Está en la página 1de 3

Unidad 1

Valoración de discursos argumentativos


Juan Abraham Rodríguez Gaytán

Actividad #1:

¿Qué es una reseña critica?

Es un texto en el cual el autor brinda de manera argumentativa su criterio realizando un juicio


negativo o positivo acerca de una obra en particular.

¿Cuál es la intención comunicativa de una reseña critica?

Brindar la mayor cantidad de pruebas al lector para que éste acepte como verdad el hecho de que
leer una obra en específico bien vale (o no) la pena

¿Qué tipo de texto es?

-Es un texto argumentativo

Anota 3 de sus características:

Brevedad, opinión del autor y variedad de contenido

¿Cuál es la estructura de una reseña critica?

Título, presentación, resumen expositivo, comentario crítico, conclusiones


Actividad #2:

Título
Reseña Crítica del Artículo "El fascinante mundo de los tatuajes: significados, riesgos, historia"
por Patricia López

Ficha técnica
El artículo "El fascinante mundo de los tatuajes: significados, riesgos, historia" de Patricia López,
publicado el 18 de octubre de 2021, explora diversos aspectos relacionados con los tatuajes, desde
sus significados hasta su historia y los riesgos asociados.

El autor comienza planteando la transformación de los tatuajes de marcadores de identidad social


ucción (resumen) y rechazo a herramientas para manifestar la individualidad y expresar la subjetividad. En el
proceso, los tatuajes pasan de representar un estigma a ser adoptados por una amplia gama de
personas, incluyendo celebridades y jóvenes, y se convierten en una moda en sí misma. Toca
diversos temas, desde el contexto histórico de los tatuajes en diferentes culturas antiguas hasta su
expansión a través de los marineros y navegantes. Se hace hincapié en cómo, a lo largo de la
historia, los tatuajes han sido empleados para diferenciar clases sociales, rituales y control,
evolucionando hacia una forma de expresión más personal en la sociedad contemporánea. El
artículo también aborda los riesgos asociados con los tatuajes, mencionando las preocupaciones
dermatológicas y de salud. Se destaca la importancia de la higiene y la elección de tatuadores
confiables para evitar complicaciones médicas.
Desarrollo (valoración)

En primer lugar, el artículo podría haber profundizado en las implicaciones culturales y éticas de la
apropiación de los tatuajes. A medida que los tatuajes se han convertido en una moda popular, se
han adoptado en muchas ocasiones sin un conocimiento adecuado de su significado cultural
original en diversas sociedades. El artículo no aborda cómo esta popularización podría contribuir a
la trivialización o incluso a la descontextualización de símbolos culturales importantes. Además,
aunque se mencionan los riesgos médicos asociados con los tatuajes, como infecciones y
reacciones adversas, el artículo no profundiza lo suficiente en estos aspectos. La opinión de una
sola dermatóloga se presenta de manera bastante superficial. Una reseña crítica debería haber
abordado más a fondo tanto los riesgos como las precauciones que las personas deben tomar
antes de decidir hacerse un tatuaje. También carece de una discusión en profundidad sobre cómo
los medios de comunicación y las redes sociales han influenciado la percepción de los tatuajes. Si
bien se menciona que los tatuajes se han vuelto populares entre celebridades y se muestran en
televisión y revistas, no se explora cómo esta exposición mediática puede afectar las actitudes y
decisiones de las personas respecto a los tatuajes.
En conclusión, el artículo ofrece una visión general de los tatuajes y su evolución en la sociedad,
pero carece de un análisis crítico más profundo sobre temas importantes como la gestión de
riesgos y la influencia mediática. Si bien proporciona información valiosa sobre la transformación
cultural de los tatuajes, podría haber abordado aspectos más complejos para ofrecer una visión
más completa y reflexiva del tema.

Herrera, P. (2021, 19 octubre). El fascinante mundo de los tatuajes: significados, riesgos,

historia - UNAM Global. UNAM Global - De la comunidad para la comunidad.

https://unamglobal.unam.mx/global_revista/tatuajes-del-rechazo-a-la-moda-social/

También podría gustarte