Está en la página 1de 3

Universidad Autonóma de Baja California

Alumno: Muñoz Muñoz Victor Ricardo

Matricula: 2201024

Materia: Urgencias Medicas

Docente: Duarte Guzman Michelle

Fecha: 05-04-24

Trabajo: Urgencias cardiovasculares


Urgencias Cardiovasculares
Muñoz Muñoz Victor Ricardo 2201024

En resumen la angina de pecho e infarto agudo al miocardio puede pasar


desapercibida como un dolor retroesternal detrás del esternón o parte posterior del
pecho, debido a que pueden ser cardiovasculares o no, llegando a ser el no
cardiovascular en formas mas comunes como la esofagitis, espasmo esofagico y
sindrome ulceroso peptico hasta siendo un producto psicológico del paciente, y de
entre todos los tipos diferentes de dolores torácicos que existen solo el 20%
comúnmente con antecedentes hereditarios como la hipertensión o la diabetes u
estructuras no benefactoras del corazón como la pericarditis, miocarditis, prolapso
de la via mitral etc y si realmente se tiene un problema cardiaco valorarlo con un
estudio de electrocardiograma siendo el primero de todos los estudios en este tipo
de caso cardiovascular de alto riesgo, algunas ideas sobre lo que se puede
presentar seria el síndrome coronario agudo, pericarditis, miocarditis, disección
aórtica, tromboembolia pulmonar.

Por lo general el dolor cardiovascular se puede llegar a confundir debido a que este
se transmite hacia el cuello y se identifica como dolor dental ocasionalmente en
maxilar inferior

Después si el paciente, muestra signos significativos de disnea aguda o dolor


torácico acompañados de sudoración , taquicardia, ansiedad y angustia lo ideal
sería llamar a urgencias y posteriormente evaluar el estado del paciente mediante
una comprobación del historial clínico del paciente con alto riesgo y tomar medidas
que pueden salvar vidas brindando comodidad y tranquilidad conociendo el estado
clínico para asi tener una buena perspectiva del riesgo y a pesar de que si
consumen o no algún anticoagulante suspenderlo una semana y seguir con
antiagregante debiendo ser una intervención lo mas corta y menos invasiva posible
y los pacientes que consumen clopidogrel tienen un riesgo de trombosis intra
endoprótesis disminuyendo conforme va pasando el tiempo, disminuyendo
igualmente la dosis del medicamento.

Algunos puntos que se tendrían que tener en cuenta son, el destacar e informar al
médico especialista tratante acerca de si el paciente sufrió recientemente algún
problema cardiovascular y si es que consumió medicamentos controladores
correspondientes, para suspenderlos una semana, y minimizar o evitar el uso de
adrenalina en anestesias, algunos sintomas del infarto del miocardio son el dolor
torácico, irradiación y ansiedad entre otras, en la angina de pecho es un poco
diferente, dolor retroesternal, irradiación al cuello y miembro superior izquierdo
provocadas por comidas excesivas de grasa, esfuerzo frio y fumar
Finalmente para atender a un paciente con un notable sufrimiento por urgencia
cardiaca es necesario tranquilizarlo, administrando ácido acetilsalicílico masticado
de 81mg-100mg y llamar al servicio mdjco de urgencias.

También podría gustarte