Está en la página 1de 7

CASO COMPLETO

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

SISTEMA DE ATENCIÓN DEL


SACU
COMEDOR UNIVERSITARIO
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 B,J,Z Z Z 17/08/19 Versión Original.

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
SISTEMA DE ATENCIÓN DEL
SACU
COMEDOR UNIVERSITARIO

METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS


FUENTES DE
PROCESO DESCRIPCIÓN HERRAMIENTAS INFORMACIÓN
Planificar la Elaborar Plan de Gestión de los PMBOK. Sponsor,
Gestión de los Riesgos. usuarios,
Riesgos. PM y equipo de
proyecto.
Identificar los Identificar que riesgos pueden Checklist de riesgos. Sponsor,
Riesgos. afectar el proyecto y usuarios,
documentar sus características. PM y equipo de
proyecto.
Realizar Análisis Evaluar probabilidad e impacto. Definición de Sponsor,
Cualitativo de Establecer ranking de probabilidad e usuarios,
Riesgos. importancia. impacto. PM y equipo de
Matriz de proyecto.
Probabilidad e
Impacto
Realizar Análisis No se realizará. No aplica. No aplica.
Cuantitativo de
Riesgos.
Planificar la Definir respuesta a riesgos. Sponsor,
Respuesta a los Planificar ejecución de usuarios,
Riesgos. respuestas. PM y equipo de
proyecto.
Realizar Verificar la ocurrencia de los Sponsor,
Seguimiento y riesgos. usuarios,
Control de Riesgos. Supervisar y verificar la PM y equipo de
ejecución de respuestas. proyecto.
Verificar aparición de nuevos
riesgos.

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS


PROCESO ROLES PERSONAS RESPONSABILIDADES
Planificar la Gestión Equipo de G. Riesgos
de los Riesgos. Líder Z Dirigir actividad,
J responsable directo.
Apoyo B Proveer definiciones.
Miembros Ejecutar Actividad.
Identificar los Equipo de G. Riesgos
Riesgos. Líder Z Dirigir actividad,
J responsable directo.
Apoyo B Proveer definiciones.
Miembros Ejecutar Actividad.
Realizar Análisis Equipo de G. Riesgos
Cualitativo de Líder Z Dirigir actividad,
Riesgos. J responsable directo.
Apoyo B Proveer definiciones.
Miembros Ejecutar Actividad.
Realizar Análisis Equipo de G. Riesgos No aplica. No aplica.
Cuantitativo de Líder
Riesgos. Apoyo
Miembros
Planificar Respuesta Equipo de G. Riesgos
a los Riesgos. Líder Z Dirigir actividad,
J responsable directo.
Apoyo B Proveer definiciones.
Miembros Ejecutar Actividad.
Realizar Seguimiento Equipo de G. Riesgos
y Control del Líder Z Dirigir actividad,
Riesgos. J responsable directo.
Apoyo B Proveer definiciones.
Miembros Ejecutar Actividad.

PRESUPUESTO DE GESTIÓN DE RIESGOS


PROCESO PERSONAS MATERIALES EQUIPOS TOTAL
Planificar la Gestión Líder S/. 17
de los Riesgos. Apoyo S/. 12.5
Miembros S/. 12.5
S/. 42 S/. 42
Identificar los Líder S/. 17
Riesgos. Apoyo S/. 12.5
Miembros S/. 12.5
S/. 42 S/. 42
Realizar Análisis Líder S/. 17
Cualitativo de Apoyo S/. 12.5
Riesgos. Miembros S/. 12.5
S/. 42 S/. 42
Realizar Análisis Líder No
Cuantitativo de Apoyo aplica
Riesgos. Miembros

Planificar Respuesta Líder S/. 17


a los Riesgos. Apoyo S/. 12.5
Miembros S/. 12.5
S/. 42 S/. 42
Realizar Seguimiento Líder S/. 17
y Control del Apoyo S/. 12.5
Riesgos. Miembros S/. 12.5
S/. 42 S/. 42
S/. 210

PERIODICIDAD DE LA GESTIÓN DE RIESGOS


PERIODICIDAD
PROCESO MOMENTO DE EJECUCIÓN ENTREGABLE DEL WBS
DE EJECUCIÓN
Planificar la Gestión Al inicio del proyecto. 1.2 Plan del Proyecto. Una vez en
de los Riesgos. todo el
proyecto.
Identificar los Al inicio del proyecto. 1.2 Plan del Proyecto. Una vez
Riesgos. En cada reunión del 1.4 Reunión de Coordinación semanal.
equipo del proyecto. Semanal.
Realizar Análisis Al inicio del proyecto. 1.2 Plan del Proyecto. Una vez
Cualitativo de En cada reunión del 1.4 Reunión de Coordinación semanal.
Riesgos. equipo del proyecto. Semanal.
Planificar la Al inicio del proyecto. 1.2 Plan del Proyecto. Una vez
Respuesta a los En cada reunión del 1.4 Reunión de Coordinación semanal.
Riesgos. equipo del proyecto. Semanal.
Realizar el En cada fase del 1.4 Reunión de Coordinación Semanal.
Seguimiento y proyecto. Semanal.
Control de Riesgos.
FORMATOS DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Planificar la Gestión de los Riesgos. Plan de Gestión de Riesgos.
Identificar los Riesgos. Identificación y Evaluación Cualitativa de
Riesgos.
Realizar Análisis Cualitativo de Riesgos. Identificación y Evaluación Cualitativa de
Riesgos.
Planificar la Respuesta a los Riesgos. Plan de Respuesta a Riesgos.
Realizar el Seguimiento y Control de Riesgos. Informe de Monitoreo de Riesgos.
Solicitud de Cambio.
Acción Correctiva.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 B,J,Z Z Z 17/08/2019 Version Original

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CUALITATIVA DE RIESGOS

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO


SISTEMA DE ATENCIÓN
SACU
DEL COMEDOR
UNIVERSITARIO

Probabilidad Valor Numérico Impacto Valor Numérico Tipo de Probabilidad x Impacto


Muy improbable 0,10 Muy bajo 0,05 Muy alto mayor que 0,50
Relativamente probable 0,30 Bajo 0,10 Alto menor a 0,5
Probable 0,50 Moderado 0,20 Moderado menor a 0,30
Muy probable 0,70 Alto 0,40 Bajo menor a 0,10
Casi certeza 0,90 Muy alto 0,80 Muy bajo menor a 0,05

CÓDIGO
DESCRIPCIÓN DEL ENTREGABLES ESTIMACIÓN DE OBJETIVO ESTIMACIÓN DE PROB X
DEL CAUSA RAÍZ TRIGGER TIPO DE RIESGO
RIESGO AFECTADOS PROBABILIDAD AFECTADO IMPACTO IMPACTO
RIESGO
Alcance
Aprovechar el tiempo Tiempo 0,3 0,21
Oposición del alumno al
en la cola para fines No considerarlos 7.0 Costo 0,3 0,21
R001 nuevo procedimiento 0,7 Alto.
de propaganda como stakeholders. Implementación. Calidad
de obtencion de
política. Total probabilidad por impacto 0,42
tickets.
Alcance
Baja satisfacción del No cumplimiento de Tiempo
Resultados de Proyecto Costo 0,1 0,03
R002 cliente con respecto los requerimientos 0,3 Moderado.
las Completo. Calidad 0,4 0,12
al avance del iniciales.
encuestas. Total probabilidad por impacto 0,15
proyecto.
Conversaciones o Alcance 0,2 0,04
Solicitud adicionales consultas Tiempo 0,2 0,04
Identificación de Proyecto Costo 0,2 0,04
R003 no contemplados en el informales, 0,2 Moderado.
nuevos entregables. Completo. Calidad
alcance. resultado de las
Total probabilidad por impacto 0,12
encuestas.
Manuales de Alcance
configuración y Tiempo 0,5 0,1
Falta de Conversaciones 7.1 Manual de Costo 0,5 0,1
sistemas para los
R004 Instrucciones para el con el Operador de Instalación y 0,2 Calidad 0,5 0,1 Moderado.
operadores con
pase a producción. Producción. Configuración.
contenido insuficiente Total probabilidad por impacto 0,3
para la elaboración de
las pruebas.
Alcance
Retraso en el envió Tiempo 0,2 0,06
Retraso en la entrega Demora por parte Plan de Gestión Costo
R005 de la Orden de 0,3 Moderado.
de los equipos del Área de de Calidad
Compra.
necesarios. Logística. Adquisiciones. Total probabilidad por impacto 0,06
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada Fecha Motivo
1.0 B,J,Z Z Z 17/08/2019 Version Original.

PLAN DE RESPUESTA A RIESGOS


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
SISTEMA DE ATENCIÓN DEL
SACU
COMEDOR UNIVERSITARIO

Evitar / Mitigar /
Muy alto /
Transferir
Ordenados en alto /
Explotar /
forma Moderado /
Compartir /
decrecimiento Bajo / Muy
bajo Mejorar
Aceptar

CÓDIGO PROBABILIDAD RESPONSABLE


AMENAZA / DESCRIPCIÓN ENTREGABLES TIPO DE RESPONSABLE RESPUESTAS TIPO DE FECHA
DEL CAUSA RAÍZ TRIGGER POR IMPACTO DE LA PLAN DE CONTINGENCIA
OPORTUNIDAD DEL RIESGOS AFECTADOS RIESGO DEL RIESGO PLANIFICADAS RESPUESTA PLANIFICADA
RIESGO TOTAL RESPUESTA

Oposición del Aprovechar el


No
alumno al nuevo tiempo en la Incluir en la Página Web y
considerarlos Proyecto Jefe de Al finalizar el Reducir el procentaje de tickets
R001 AMENAZA. procedimiento de cola para fines 0,42 Alto. en el semanario un artículo Mitigar. AF / AT
como Completo. Bienestar. proyecto. generados por el aplicativo.
obtencion de de propaganda referente al aplicativo Web.
stakeholders.
tickets. política.
Baja satisfacción No
Solicitar feedback al Jefe de
del cliente con cumplimiento
Resultados de Proyecto Jefe de Bienestar Universitario, Al finalizar Analizar causas y tomar acciones
R002 OPORTUNIDAD. respecto al de los 0,15 Moderado. Mejorar. Project Manager.
las encuestas. Completo. Bienestar. mediante encuestas cada reunión. correctivas.
avance del requerimientos
despues de cada reunión.
proyecto. iniciales.
Manuales de
configuración y
sistemas para los Falta de Antes de
Conversaciones 7.1 Manual de Comunicación y
operadores con Instrucciones iniciar la
R004 AMENAZA. con el Operador Instalación y 0,3 Moderado. coordinacion informal con Mitigar. Project Manager. Tomar acciones correctivas.
contenido para el pase a puesta en
de Producción. Configuración. los responsables.
insuficiente para producción. producción.
la elaboración de
las pruebas

Retraso en la Retraso en el Realizar seguimientos del


Demora por
entrega de los envió de la Plan de Gestión de proceso de compra, una Al finalizar
R005 AMENAZA. parte del Área 0,06 Moderado. DGA. Mejorar. Project Manager. Alquiler de equipos.
equipos Orden de Adquisiciones. semana ante del inicio del cada reunión.
de Logística.
necesarios. Compra. proceso de la capacitación.

Conversaciones
Solicitud
Identificación o consultas
adicionales no Proyecto Coordinación continua con Acción Formalización de la Solicitud /
R003 AMENAZA. de nuevos informales, 0,04 Muy Bajo. Mitigar. Project Manager.
contemplados en Completo. representantes del cliente. continua. Evaluación del Impacto.
entregables. resultado de las
el alcance.
encuestas.

También podría gustarte