Está en la página 1de 4

REPORTE DE PRACTICA, INSTALACION DE CVC.

Daniel Ignacio Castellanos


Docente: Perla Alejandra Gurrola Rojo.
Enfermería en urgencias clínicas.
¿Cuál es la función del catéter venoso central?
El catéter venoso central se utiliza en los siguientes casos: - Administración de
líquidos. - Administrar drogas que no pueden administrarse periféricamente. -
Nutrición parenteral de alta osmolaridad.
En la practica la profesora Perla Gurrola nos explico paso a paso la colocación del
CVC en el área media clavicular del paciente, nos explicó porque nuestro catéter
no debe de estar caducado.
El CVC se implanta quirúrgicamente en una vena grande en el tórax o el cuello y
se introduce hasta alcanzar la vena cava superior. A continuación, el catéter se fija
al tórax. Después de la inserción, el CVC se puede utilizar para administrar terapia
intravenosa o extraer sangre para análisis de laboratorio.

Procedimiento:
-lavado de manos y colocación de guante estéril.
-cubrir al paciente con un campo estéril y colocarnos frente al paciente.
-abrir nuestro equipo de CVC y colocar nuestra aguja con la jeringa de 10 cc hasta
encontrar retorno.
-Colocar la aguja grande(dilatador) por debajo para introducir ahí mismo la jeringa
de extravasación
-introducir la vía y por medio de la vía introducir el catéter, y una vez dentro el
catéter, retirar la guía
Extraer sangre para revisar la permeabilidad y sellar con heparina.

También podría gustarte