Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCIÓN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO Y CARNE
GUÍA: EXPOSICIÓN DE RAZAS BOVINAS DP Y CARNE

Objetivo:
Apropiar las principales características productivas y fenotípicas de las razas y
cruzamientos utilizadas en los sistemas doble propósito y carne

A. Los puntos para consultar y presentar en la exposición son los siguientes:

1. Generalidades
- Historia y origen de la raza.
- Ingreso a Colombia e inventario.
- Asociación de la raza/cruce en Colombia

2. Características fenotípicas:
o Cabeza
o Color
o Piel
o Estructura
o Sistema mamario – ubre
o Patas – aplomos

3. Características productivas (dependiendo si aplica o no para la especie y fin


produtivo):
o Alzada
o Producción leche/lactancia
o Producción vaca/día (mundial y Colombia)
o Días lactancia
o Calidad de leche
o Ganancia de peso día (mundial y Colombia)
o Peso nacimiento y destete
o Peso adulto
o Rendimiento en canal
o Rusticidad
o Longevidad
o Facilidad parto
o Intervalo ente partos

4. Componente investigativo
- Presentar investigaciones o reportes técnicos donde se hayan evaluado
características productivas y reproductivas de las razas asignadas.
- Clasificar en que sistema(s) de producción se puede utilizar las razas
asignadas.

5. Presentar fuentes bibliográficas en la presentación y Bibliografía al final de la


misma.
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCIÓN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO Y CARNE

B. Recomendaciones:

1. Realizar presentación en PowerPoint


2. Evitar los textos largos
3. La exposición debe basarse en cuadros comparativos, diagramas o tablas que
permitan realizar un análisis.
4. Utilizar imágenes del tema que se está hablando (caracterización fenotípica).
5. Pueden utilizar videos, pero que sean editados y resalten lo más importante
6. La bibliografía consultada deber ser de fuentes confiables, no se admitirá
presentaciones PPT o archivos sin autor, se recomienda consultar las paginas
oficiales de la raza o asociaciones respectivas, como también consultar artículos
científicos o técnicos.
7. Pedir asesoría al docente antes del día de la exposición (llevar borrador de la
presentación).
8. Cada grupo tendrá un tiempo máximo de 15 minutos (5 minutos adicionales si la
raza o presentación amerita)

C. A continuación se listan las razas y cruzamientos según los grupos distribuidos

1 Claudia Marcela Acosta Taurinas leche Ayrshire


Catalina Aldana Soache Pardo Suizo
2 Jorge Luis Bonilla Aldana Taurinas carne Aberdeen Angus
Nayeli Ospina Guerrero Charolaise
3 Diana llanos Taurinas leche Holstein
Jimmy Ortiz Guernsey
Montbeliarde
4 Fernanda Cabrera Taurinas carne Hereford
Juana Duarte Blanco Azul Belga
Limousin
5 Laura Díaz Índicus DP Gyr Lechero
Gabriel Polo Guzera
Sahiwal
6 Cristian Lugo Vásquez Taurinas carne Red Polled
Jersson Reinel cruz López Aberdeen Angus
Wagyu
7 Bayron Ramirez Criollas colombianas Costeño con cuernos (CCC)
Julieth Ortiz Caqueteño
San Martínero
8 Juan Manuel Coronel Criollas colombianas Casanareño
Alejandra Alvarado Velásquez
Lucerna
9 Luis Miguel Cubillos Taurinas carne Beefmaster
Andrea bedu mendieta Shorthorn
Blond D´ Aquitanie
10 Paula Andrea Núñez Taurinas DP Simmental
Yulisa Maca Gironza Normando
Shorthorn lechero
11 Mariana Guerrero Índicus carne Brahman Rojo y blanco
Yésica Cuéllar Nelore común y pintado
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
PROGRAMA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PRODUCCIÓN BOVINOS DOBLE PROPÓSITO Y CARNE
Indubrasil
12 Ana Rodríguez Criollas colombianas Romosinuano
Angela Zuñiga Blanco Orejinegro (BON)
13 Danny Cuellar Índicus DP Red Sindhi
Danna Duque Sardo Negro
14 Yesica Lorena Almario Cabrera Taurinas leche Sueco rojo y blanco
Isney lorely Eraso Peña Jersey
15 Mauricio Triana Ortiz Criollas colombianas Hartón del Valle
Chino Santandereano
16 Nicolás Andrés Bustos Víquez Taurinas carne Senepol
Santa Gertrudis

Att.
ALVARO ANDRÉS MUR CARDONA
Docente Producción Bovina Doble Propósito y Carne
Email: a.mur@udla.edu.co
Celular 3103291683
Oficina #406, edificio de docentes UDLA.

También podría gustarte