Está en la página 1de 2

Formato Rae

Título del documento: Indicadores metabólicos en razas lecheras especializadas en


condiciones tropicales en Colombia
Autores: Rómulo Campos G., Carolina Cubillos, Ángela G. Rodas
Tema: Perfil metabólico en vacas lecheras bajo condiciones tropicales
en Colombia
Fecha de publicación: marzo 02/07
Palabras claves: Bovinos, metabolismo, razas lecheras, perfil metabólico.

Resumen:
El ecosistema tropical a representado un desafío en la producción de leche pero sobre
todo en la manutención de los animales quienes generan este producto, el costo
energético, adaptación de los ambientes a reflejado problemas más amplios, como
enfermedades metabólicas y nutrición por ende la disminución de producción de leche, en
Colombia el 11% de especies utilizadas en ello, son traídas de Europa y Estados unidos
generando de este modo un 45% del producto corresponde a la producción, dentro de los
cuales se seleccionaron 7 razas especificas como muestra (Ayrshire, Girolando, Holstein
Friesian, Jersey, Lucerna, Pardo Suizo y Simmenthal), caracterizadas por mantenerse en
entornos con temperaturas entre los 24-31°C, alturas sobre el nivel del mar entre los 49 y
991 m, humedades relativas entre 60-80% en los ejes comprendidos entre los 32-33° de
latitud norte, y los 71-74° de longitud oeste.
Una de las problemáticas mas evidentes consiste en la alimentación de las especies ya
que la baja calidad de los forrajes no cumplen con las condiciones nutricionales que se le
deben aportar a los animales, a pesar de las investigaciones no se a llegado a encontrar
solución en los entornos tropicales, ya que la presencia de hemoparásitos genera pérdidas
elevadas en mortalidad y reducción de habilidad productiva, esto a su vez generando una
perdida en las utilidades, para esto se requieren de métodos y equipos que hagan
económicamente factible, reduzcan las perdidas e incrementen los ingresos.
Metabólicamente se debe generar un equilibrio entre proteína y energía los cuales se
pueden monitorear, por otro lado, los ajustes requeridos por homeostasis ocasionaran
lesiones no visibles, pero detectables en diagnósticos serológicos.
El perfil metabólico es una herramienta que ayuda a comprender la nutrición y dinámica
del animal, por tanto, puede ser fundamental para estudiar su desempeño en condiciones
de difícil regulación.
El fomento en competitividad le permite a estos sectores fortalecer sus especies y por
ende la producción de la leche, con la posibilidad de incrementar la calidad de la misma y
reducir costos dentro de la producción y ofrecer mejoras en la genética con el fin de que se
puedan adaptar ambientes trópicos.
Aporte a la investigación:
Los avances tecnológicos, químicos y ambientales incrementan la posibilidad de mejorar
los entornos en donde se desea realizar el manejo y producción de algún producto
agrícola y pecuario, posibilitando a sus propietarios la creación de empresas que generen
productos para el consumo, de modo que a su ves se genere un beneficio al ambiente y al
productor, cuando los gastos y costos a son de un valor exequible a los cuales se debe
incurrir para lograr vender y recibir una utilidad del mismo.

Institución y tipo de Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de


documento: Colombia, AA 237. Palmira, Valle del Cauca, Colombia. / articulo
Dirección o ubicación del http://www.scielo.org.co/scielo.php?
documento: script=sci_arttext&pid=S0120-28122007000200005

También podría gustarte