Está en la página 1de 19

Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Enfermería

ENFERMEDAD
INFLAMATORIA PELVICA
ALTERACIONES DE SALUD EN LA MUJER
DR FELIPE BANDA E.
Diana Leticia Cuevas Cortez
Samara Michelle Medina Hernandez
Dulce María Nájera Rodríguez
Mariana Palmeros Orozco
Perla Lizeth Sánchez Nuñez
ÍNDICE
1. Descripción
2. Signos y síntomas
3. Tipos
4. Causas
5. Complicaciones
6. Prevención
7. Diagnóstico y tratamiento
8. Cuidados de enfermería
¿QUE ES?

Infección de los órganos reproductores


femeninos. Generalmente ocurre cuando las
bacterias de transmisión sexual se propagan
desde la vagina al útero, las trompas de Falopio
o los ovarios.
SIGNOS Y SINTOMAS
características
Dolor abdominal anormales
bajo

38°C
Poscoital
TIPOS DE ENFERMEDAD
INFLAMATORIA PÉLVICA
SEGÚN LA ZONA AFECTADA
Endometritis
Inflamación o irritación del endometrio

AGENTES ETIOLÓGICOS
Clamidia
Gonorrea
Tuberculosis
Bacterias vaginales normales
Ooforitis / Ovaritis
Inflamación de uno o ambos ovarios.

FACTORES DE RIESGO

Cáncer
Enfermedades de transmisión sexual
Abortos, etc.

Causa de infección por Streptococcus, Staphylococcus, E. coli y gonococos.


Síntomas
MIOMETRITIS
INFECCIÓN DE LA MUSCULATURA UTERINA QUE SUELE APARECER DE FORMA SECUNDARIA A LA
ENDOMETRITIS

Infección por la bacteria Arcanobacterium pyogenes


PARAMETRITIS
Inflamación del parametrio, es decir, del conjunto de estructuras que enlazan el útero con
la pelvis
SALPINGITIS
Inflamación de las trompas de Falopio provocando esterilidad
por alteraciones tubáricas y aumento de las posibilidades de
embarazo ectópico
CAUSAS
DE LA ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA

Mayoritariamente
Es una enfermedad Por lo general estás
es causada por
de transmisión bacterias se No tratar una ETS.
Neiseeria
sexual. contagian durante Un agente tener diversas
Gonorraheae y
•infección las relaciones asociado es el uso parejas sexuales
Chlamydia
polimicrobiana. sexuales sin del DIU. tiene
Trachomatis.
protección.
COMPLICACIONES

EMBARAZO ECTÓPICO

El tejido cicatrizante impide que


el óvulo fecundado se abra paso
a través de la trompa de Falopio
para implantarse en el útero.
COMPLICACIONES

INFERTILIDAD

Lo que lo ocasiona es el
retraso a tratamiento para la
enfermedad pélvica.
COMPLICACIONES

DOLOR PÉLVICO CRÓNICO

Cicatrices en las
trompas de Falopio.
COMPLICACIONES

ABSCESO TUBO OVARICO

Absceso sin tatar.


llega a ser una
infección.
PrevencIón
La única manera de evitar las ETS es no tener sexo vaginal, anal ni oral.

Tener una relación mutuamente


monógama a largo plazo con una pareja
que se haya hecho pruebas de ETS y haya
obtenido resultados negativos.

Usar un condón de látex corectamente cada


vez que tenga sexo.

No hacerse duchas vaginales.


DIAGNÓSTICO
No hay ninguna prueba que pueda diagnosticar con precision la
enfermedad inflamatoria pélvica, sin embargo se basa en una
cmbinación de resultados que surjan de lo suiguiente:

Antecedentes médicos.
Signos y síntomas.
Un examen pélvico.
Análisis de sangre y orina.
Ecografía.
En caso de que el diagnóstico aún no esté claro, se pueden hacer
pruebas adicionales, como:
Laparoscopía.
Biopsia endometrial.
TRATAMIENTO
El tratamiento inmediato con medicamentos puede eliminar la infección que causa la
enfermedad inflamatoria pélvica. Sin embargo, no hay forma de revertir las cicatrices o los
daños en el tracto reproductivo que la enfermedad inflamatoria pélvica pueda haber causado.

Antibióticos.
Tratamiento para tu pareja.
Abstinencia temporal.
INTERVENCIONES DE
ENFERMERIA
Explicar al paciente la importancia de completar todo el
esquema de tratamiento con antibióticos.
Destacar que el no tratar a las parejas puede resultar en
infección repetida; por tanto, hay que tratar a todas las
parejas.
Destacar y explicar la importancia de abstenerse de mantener
relaciones sexuales hasta que se haya completado el tratamiento
y el cultivo confirme que la infección desapareció.

También podría gustarte