Está en la página 1de 12

Ps. PRADO MURRUGARRA, Apolo J.

C.Ps.P. 10550
EVALUACIÓN DE ESTRÉS LABORAL

El estrés y los factores psicosociales


La OMS menciona que el estrés es la
enfermedad del siglo XXI.
El trabajo es un factor humano muy
importante en el desarrollo de las
personas.
La presencia de estrés laboral es un
factor
De nodegestionar
impacto enadecuadamente
la salud pública.el estrés laboral, el
puesto de trabajo se torna de alto riesgo psicosocial.
CUESTIONARIO CONFLICTO –
ESTRÉS
EVALUACIÓN DE ESTRÉS LABORAL

Ficha técnica
Nombre de test: Cuestionario Conflicto -
Estrés
Autor: Almirall y Diaz - 1988
País de adaptación: INSAT - Cuba
Adaptación: A. Oramas V.
Objetivo: Medir condiciones específicas
relacionadas al estrés, estrés laboral y las
estrategias personales para regularlas.
EVALUACIÓN DE ESTRÉS LABORAL

Cuestionario Conflicto – Estrés


Se conforma de 3 partes:
Sintomatología del estrés.
Medidas de relajación.
Afectación personal.

Se debe tomar todo el cuestionario, pero es opcional


resumirlo a la tercera parte.
Ventajas y desventajas

Aplicación rápida y sencilla.


Grupal y grandes grupos.
Muy fácil de calificar e
informar.

Es propenso a sesgos o mala


información.
Calificación e interpretación

Se coloca la siguiente calificación acorde a


respuestas:
Nunca =1
Pocas veces = 2
Algunas veces = 3
Frecuentemente = 4
Siempre = 5
Calificación e interpretación

Resultado patológico:
Escala I:
Entre 43 a 47, poco significativo.
Entre 48 a 51, significativo.
De 52 a más, muy significativo.
Calificación e interpretación

Resultado observado:
Escala II:
Entre 27 a 29, necesidad de relajarse.
Entre 30 a 33, alta necesidad de
relajarse.
De 34 a más, muy alta necesidad de
relajarse.
Calificación e interpretación

Resultado patológico:
Escala III:
Entre 82 a 91, poco significativo.
Entre 92 a 102, significativo.
De 103 a más, muy significativo.
Calificación e interpretación

Se puede utilizar solo la escala III


asociada a estrés laboral.

De usarse las escalas I y II se tendría


un estudio más completo para el
coaching y la gestión del estrés.
RONDA DE PREGUNTAS…

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte