Está en la página 1de 5

Proceso de Gestión Académica

EVALUACIONES ACADÉMICAS
Versión: 01 Código: GFA-F-004 Fecha emisión: 04 agosto 2023

Formato seguimiento monografía grado 11: formulación anteproyecto.


Nombre estudiante:

1. Temática de investigación:

La in uencia de los disposi vos electrónicos en los adolescentes

2. Pregunta de investigación

¿Cuál es el impacto del tiempo dedicado al uso excesivo de dispositivos móviles por
parte de los adolescentes en sus resultados académicos y en su capacidad de
concentración en el entorno escolar?

3. Objetivos de investigación

- Lograr concientizar a los demás sobre las implicaciones y consecuencias que podría
llegar a tener el uso excesivo a los dispositivos.

- Conocer la aplicación que mas hace que ellos gasten tiempo en sus dispositivos.

- Conocer la diferencias y similitudes entre un adolescente adicto y otro que no lo es.

- Evaluar el Impacto en el Rendimiento Académico.

- Proporcionar Recomendaciones para el Manejo del Tiempo

- Analizar la Relación con la Capacidad de Concentración:

ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Página 1 de 5
fl
ti
Proceso de Gestión Académica
EVALUACIONES ACADÉMICAS
Versión: 01 Código: GFA-F-004 Fecha emisión: 04 agosto 2023

4. Bibliografía. 10 documentos de consulta con referencia en APA y descripción en


párrafo sobre por qué sirve el documento.

Nombre Citas Descripción Referencia APA


documento
La adicción a los Estudios realizados por Common muestran https://
celulares preocupa que los adolescentes (de 13 a 17 años) observatorio.tec.
a estudiantes y pueden pasar aproximadamente hasta nueve mx/edu-news/las-
docentes. horas en línea cada día. Pero no todo el nuevas-
tiempo frente a la pantalla es perjudicial si generaciones-son-
se consideran los recursos de aprendizaje e adictas-a-su-
información que se pueden encontrar en telefono-y-los-
línea. Sin embargo, la exposición excesiva profesores-estan-
a las redes sociales aumenta el riesgo de preocupados/.
desarrollar un Trastorno por Déficit de Delgado, P.
Atención e Hiperactividad (TDAH). Incluso (2019, junio 28).
los adolescentes están preocupados. En una La adicción a los
investigación realizada por el Pew Search, celulares
el 60 % de los adolescentes entre 13 y 17 preocupa a
años reconocen que un tiempo de pantalla estudiantes y
excesivo es un problema importante, pero docentes.
admiten, no pueden controlarse. Observatorio /
Instituto para el
Futuro de la
Educación;
Instituo para el
Futuro de la
Educación.
https://
observatorio.tec.
mx/edu-news/las-
nuevas-
generaciones-son-
adictas-a-su-
telefono-y-los-
profesores-estan-
preocupados/

ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Página 2 de 5
Proceso de Gestión Académica
EVALUACIONES ACADÉMICAS
Versión: 01 Código: GFA-F-004 Fecha emisión: 04 agosto 2023

La adicción a los Si sirve porque habla sobre la relación entre • https://


celulares preocupa el uso frecuente del celular y el rendimiento dspace.u
a estudiantes y académico en estudiantes de educación ps.edu.ec
docentes. física (capitulo 1) /
El uso frecuente del celular y su influencia bitstream
sobre el rendimiento académico es un /
fenómeno muy poco estudiado, es por ello 1234567
que el propósito de este estudio es 89/22650
comprender y explicar dicho fenómeno a /1/UPS-
partir de la realidad educativa de los CT00980
estudiantes de básica superior 0.pdf
de la Unidad Educativa Chiquintad, en
función de aportar nuevas visiones.
Por tanto, frente a este fenómeno se
manifiesta que actualmente el uso del
celular como herramienta pedagógica y
didáctica mejora el proceso de enseñanza -
aprendizaje. Sin
embargo, una inadecuada utilización puede
convertir este recurso en una problemática
para el docente y alumno (Bernal y
Hernández, 2015). Debiéndose regular su
utilización, así como la
capacitación del docente será fundamental
para que el proceso de enseñanza se efectué
de
forma correcta.

ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Página 3 de 5
Proceso de Gestión Académica
EVALUACIONES ACADÉMICAS
Versión: 01 Código: GFA-F-004 Fecha emisión: 04 agosto 2023

La adicción a los Si sirve porque habla sobre estudia sobre el https://


celulares preocupa uso y abuso del teléfono movil en alumnos reunir.unir.net/
a estudiantes y de educación primaria. No se encontró bitstream/handle/
docentes. evidencia de dependencia al móvil en estas 123456789/992/2
edades ni una influencia fuerte del abuso 012_11_20_TFG
del móvil en el rendimiento académico. Sin _ESTUDIO_DEL
embargo, los datos obtenidos confirman en _TRABAJO.pdf?
gran medida algunas conclusiones de sequence=1&isAl
estudios previos en edades adolescentes lowed=y
respecto al abuso del teléfono móvil. En lo
referente al género, parece que las mujeres
utilizan más el móvil y tienen una
percepción de dependencia mayor que los
varones.

https:// Si sirve porque habla sobre el uso excesivo https://


childmind.or del celular y esto es algo hacen que casi childmind.org/es/
g/es/articulo/ todos los niños, y también es sabido que la articulo/como-
como-los- mayoría de los padres revisan sus mensajes los-telefonos-
telefonos- de texto cuando están en su escritorio. Si arruinan-la-
arruinan-la- somos honestos, la mayoría de nosotros concentracion/
concentracio tenemos nuestro teléfono celular a la mano
n/ cuando estamos en el trabajo, y lo miramos
de vez en cuando. Muchas personas llaman
a esta práctica multitasking por su nombre
en inglés, que significa realizar múltiples
tareas al mismo tiempo.

5. Firmas de aprobación: las siguientes firmas deberán ser recolectadas y entregadas


a coordinación de monografía por cada estudiante a más tardar el viernes 8 de
marzo a cierre de proceso del II período.
Se debe presentar temática y pregunta: los miembros del comité de monografía
pueden realizar preguntas o solicitar mostrar primera bibliografía.
(El estudiante debe entregar dos copias impresas: una a coordinación y otra para el
estudiante)

ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Página 4 de 5
Proceso de Gestión Académica
EVALUACIONES ACADÉMICAS
Versión: 01 Código: GFA-F-004 Fecha emisión: 04 agosto 2023

Persona Concepto (en proceso/no Firma


aprobado)
Antonio Moreno

Fabio Ardila

Alejando Nuñez

Sebastián Cáceres

Firma y nombre estudiante Firma y nombre coordinación de monografía

ESTE DOCUMENTO IMPRESO ES UNA COPIA NO CONTROLADA


Página 5 de 5

También podría gustarte