Está en la página 1de 2

REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

El Reglamento Interno de Trabajo (en adelante, “RIT”) se ajusta a las disposiciones legales

vigentes en el Perú y determina las condiciones a que deben sujetarse los empleadores y

trabajadores en el cumplimiento de sus prestaciones, siempre en sintonía con las políticas de

gestión de personas y los demás valores de la Compañía. El presente documento es puesto a

conocimiento y disposición de todos los trabajadores, a fin de que puedan desempeñar sus

obligaciones laborales dentro de un marco de certeza y un ambiente de armonía, en beneficio

de las mejores relaciones de trabajo, de la eficiencia y en pro del óptimo rendimiento de la

Compañía y el bienestar general.

Reglamento Interno de Trabajo

FRUTIX

INDICE

CAPÍTULO I: Introducción

CAPITULO II: Disposiciones generales

CAPÍTULO III: Admisión e ingreso de personal

CAPÍTULO IV: Remuneraciones

CAPÍTULO V: Jornada de trabajo, turnos, normas de puntualidad y asistencia

CAPÍTULO VI: Permisos y licencias

CAPITULO VII: Descansos remunerados

CAPÍTULO VIII: Trabajo en sobretiempo

CAPITULO IX: Facultades y obligaciones de la Compañía

CAPÍTULO X: Derechos, deberes y prohibiciones de los trabajadores

CAPÍTULO XI: Armonía entre los trabajadores y empleadores

CAPÍTULO XII: Seguridad e higiene


CAPÍTULO XIII: Medidas frente al VIH y Sida en el Lugar de Trabajo

CAPITULO XIV: De la Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

CAPITULO XV: De la Prohibición Expresa de Consumo de Tabaco

CAPÍTULO XVI: Medidas frente al Personal con Discapacidad

CAPITULO XVII: Trabajadores afectados por la tuberculosis

CAPÍTULO XVIII: Medidas Disciplinarias

CAPÍTULO XIX: Asuntos y Reclamaciones Laborales

CAPÍTULO XX: Conclusión del contrato de trabajo

CAPÍTULO XXI: Normas sobre el uso de lactarios

CAPÍTULO XXII: Medidas preventivas contra la exposición prolongada a la radiación solar

CAPÍTULO XXIII: Del movimiento y traslados del personal

CAPÍTULO XXIV: De los ascensos y promociones

CAPÍTULO XXV: De la capacitación

CAPÍTULO XXVI: De la seguridad de la información

También podría gustarte