Está en la página 1de 14

CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

DD MM AA
ACTA # 001 ARCHIVO AC07- FECHA:
11 05 24

El formato para informes finales está enfocado a apoyar y facilitar el proceso de evaluación de los resultados de los
proyectos de investigación, con respecto a los compromisos adquiridos en el contrato que sustenta su financiación
(propuesta aprobada por la SENA y las comunicaciones escritas entre las partes). Además de reportar sobre el
cumplimiento de los objetivos y obtención de los resultados esperados, los informes finales se constituyen en una fuente de
información importante para todos los posibles interesados, sobre el estado de avance e impacto de las actividades de
investigación científica y de desarrollo tecnológico que se realizan en el centro de desarrollo de la agroindustria y la
aviación sede Comercio en La Ceja

1. INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA
1.1. Convocatoria interna: ADSO ficha 2697572 grupo 4
1.2. Convocatoria externa: Administración del SENA CDAA sede Comercio
1.3. Fecha de aprobación y: 11/05/24
1.4. Acta del comité administrativo financiero: PÓSTUMA

2. INFORMACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

2.1. Título del Proyecto:CHEFCONTROL


2.2. Unidad Académica: ADSO La Ceja
2.3. Nombre Grupo de Investigación: EQUIPO 4
2.4. Código del grupo en Colciencias: 6942
2.5. Centro de costos: 2.6.Fecha de entrega del Informe final: /05/2024
2.7. Fecha de Inicio del Proyecto: 05/2023 2.8. Fecha de Finalización del Proyecto: 10/05/2024

3. INFORMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN


3.1. Integrantes:
- Jerónimo Cardona Henao
- Laura Rendón Álvarez
- Edilberto Ocampo Hernández
- Maria Fernanda Gómez Hernández
- Tomás Alzate Cardona
- Yesica Alejandra Jimenez Álvarez
3.1.1. Investigador Principal: Jerónimo Cardona Henao
3.1.2. Correo electrónico: jerocarhenao031205@gmail.com
3.1.3. Número de celular: 3114294966
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

Nombre de los co- Nivel de participación Facultad / Nombre del Grupo de Indique
investigadores y co -investigador / joven Departamento o investigación cuantos
estudiantes de pregrado investigador / Universidad meses ha
o posgrado estudiantes trabajado en

(en orden de autoría) la


investigación
Edilberto Ocampo co-investigador,
Hernández estudiante

y desarrollador Back-
End
Tomás Alzate Cardona co-investigador,
estudiante

y desarrollador
consultor y colaborador
Back-End y Front-End
Yesica Alejandra Jimenez co-investigador,
Álvarez estudiante

y desarrollador Front-
End
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

Laura Rendón Álvarez co-investigador,


estudiante

y desarrollador Front-
End
Maria Fernanda Gómez co-investigador,
Hernández estudiante

y desarrollador Front-
End

4. INFORMACIÓN FINANCIERA GENERAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


4.1. Fuentes de financiación: SENA
4.1.1. Valor FODEIN: INDEFINIDO
Valor aprobado: INDEFINIDO Valor ejecutado: INDEFINIDO
4.1.2. Valor aportado por la contrapartida:
4.2. Valor total del proyecto:
4.3. Convenio y entidades que respaldan el proyecto: SENA, TIENDA DEL CAFE
4.3.1. Entidades participantes: CLIENTES DE LA COCINA SENA
4.3.2. Valor de los recursos comprometidos por cada entidad: INDEFINIDO
4.4. Duración del convenio: 2 años
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

4.4.1. Fecha de iniciación del convenio: 8/04/2024

1. Sinopsis divulgativa: El Centro de la innovación la agroindustria y la aviación sede comercio Rionegro posee
varias áreas de formación, una de ellas es la cocina, que está conformada por aprendices e instructores, los cuales
trabajan en la misma ya sea por enseñanza, o por práctica posterior a esta, también posee todos los aspectos de
cualquier cocina profesional como normas de aseo, lista de chequeo, control de inventario etc.

La cocina destaca por preparar los productos que se venden en esta sede y no solo en la tienda de la misma, sino
también a otras entidades. Por ejemplo, a la hora de enseñar o en momentos de prácticas o trabajo, los aprendices
y encargados que están en sus actividades prácticas, han venido realizando una entrada de la información con un
sistema de papel de los procesos de la misma, pero han tenido dificultades en el proceso al no ser tan eficaz y
óptimo.

Por este motivo se necesitó implementar un nuevo sistema para el ingreso de datos (Chef Control), y es importante
porque funcionará más rápido y en él se tendrá roles diferentes para hacerse responsables de cada tarea que debe
ser cumplida en la cocina. Aparte de ayudar a los responsables de la cocina consecuentemente ayudará a cualquier
otro personal que esté relacionado con la cocina y tienda (parte comercial) también lo hará con el SENA en general,
debido que impulsará a digitalizar los transcursos de labor en todo el centro que al final lo hará más rentable y a su
vez cuidará el medio ambiente al no usarse papel cada día.
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

2. Sinopsis técnica: Se realizó un Aplicativo web para estandarizar los formatos y formularios de una cocina. fue un
desarrollo de un aplicativo web para recibir y estandarizar formatos o formularios para la cocina de la sede
comercio SENA de Rionegro .

3. Palabras claves (Keywords): Seguridad, Fiabilidad,Disponibilidad,Mantenibilidad, Portabilidad, Sena, Software etc.

4. Resumen de la metodología: La metodología ágil es un concepto de gestión de proyectos que implica dividir el
proyecto en fases y hace hincapié en la colaboración y la mejora continuas. Los equipos siguen un ciclo de
planificación, ejecución y evaluación.:

5. Resumen técnico: Este software hace entrega de todos los formatos y formularios de la cocina administrando sus
roles tanto en móvil como escritorio a su vez el almacenamiento de todas las recetas que se trabajen en las cocinas
con la posibilidad de sugerir, subir y aprobar una nueva.
Nuestro proyecto gestiona y/o Administra el flujo de información de los formatos de manera independiente al

manejo de insumos en cocina.

Objetivos específicos1 Resultado esperado2 Estado de Indicador Observaciones4


(del proyecto (según proyecto avance verificable
aprobado) aprobado) (cualitativo) esperado u
obtenido3
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

1. Distinguir las tareas Aprobado 8.0 Se separó en la navbar


de los formatos y del aplicativo
asignarles prioridad discriminado por sus
en función de si se características e
trata de una orden de importancia
producción o una
nueva receta.
2. Categorizar los Aprobado 10.0 Se separó en la navbar
formularios del aplicativo
agregados según su discriminado por sus
relación con la base características e
de datos existente importancia
y/o su integración
con el sistema de
ventas.

1 Se debe indicar el objetivo planteado de acuerdo con el proyecto aprobado por radicado en la Unidad de investigaciones
2 Se debe especificar el resultado esperado correspondiente al objetivo planteado.
3 Especificar el indicador del producto con el cual se puede verificar el logro de los resultados (entrevistas, artículo o libro publicado, manuscrito de artículo o libro sometido para publicación, nombre de
patente presentada u homologada, norma establecida, software registrado, prototipo desarrollado, planos de diseño etc.).
4 Incluir aquella información adicional que el investigador considere importante o necesaria para fortalecer el plan de acción del grupo de investigación y de la Universidad en general.
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

3. Diseñar el desarrollo Aprobado 7.5 Se hizo responsive


del aplicativo de para que se pueda usar
manera flexible para en celular o
que se pueda computador.
adaptar a todos los
aspectos de
mantenimiento y
operación de la
cocina del SENA.
4. Establecer roles de Aprobado 10.0 Se respeta la autoridad
usuario en el y seguridad en la
aplicativo, incluyendo cocina con los
administrador, permisos que tiene en
coadministrador y el software el
cocinero, para una administrador y el
gestión adecuada del cocinero
sistema.

5.
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

6. Cuadro de otros resultados: relacione los resultados obtenidos que tienen que ver con el fortalecimiento de la
comunidad científica y de apropiación social del conocimiento con respecto a los resultados esperados planteados
en el proyecto aprobado. Este tipo de resultados o logros pueden ser de formación de investigadores, organización
de eventos, participación en congresos o seminarios, etc., y deben estar soportados por sus respectivos indicadores
verificables, los cuales deben numerarse y adjuntarse como anexos del informe.

7. Descripción del impacto actual o potencial de los resultados: de la investigación en términos de aporte a la
región, aporte a la institución, aporte para el desarrollo del país, de contribución a la solución de problemas
específicos y de fortalecimiento de la capacidad científica. (Máximo dos páginas).

8. Problemas encontrados durante el desarrollo del proyecto: Acá pueden informar sobre los problemas tanto
externos como internos, de orden administrativo, logístico y técnico, que afectaron o están afectando el desarrollo
del proyecto. Al mismo tiempo se deben plantear alternativas para su solución o informar sobre los correctivos ya
aplicados

9. Equipos o software: Al final se desarrolló en visual studio, Framework: Laravel, lenguaje nativo PHP, XAMPP ,
SQL. .

Equipo Fecha de adquisición Costo de adquisición Acta de aprobación Ubicación actual del
de la compra equipo
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

10. Bibliografía: Documentación de Laravel y de CSS.

11. Entregas: Si los objetivos del proyecto implican el desarrollo de un prototipo, diseño o software se debe hacer
entrega del mismo al Centro de Investigaciones. En el informe se debe anexar archivo gráfico como fotografías,
videos, planos, etc.

12. Seguimiento de productos pendientes: Relacione a continuación cada uno de esos productos e indique las
razones de la demora en la entrega y las posibles fechas de entrega en cada caso.

13. Anexos: El informe debe ir soportado por los anexos correspondientes a:

● Copias de las publicaciones de los resultados de generación de nuevo conocimiento

- Libros o capítulos de libro (Copia física: la portada y la información editorial, Copia digital el libro en
pdf)
- Artículos en cualquier etapa del proceso de sometimiento a revistas científicas (Copia física: portada
revista, tabla de contenido, página inicio del artículo, incluyendo cartas de recepción y/o aceptación por
parte de los editores o comités editoriales, Copia digital: el artículo en pdf).
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

Cada uno debe estar directamente relacionados con los objetivos del proyecto y contener los respectivos créditos
para la Universidad Santo Tomás.

● Copias de registros, patentes o normas, o certificaciones de que éstas están en proceso de solicitud o evaluación.

● Copias de certificaciones de la existencia y calidad de productos o procesos tecnológicos obtenidos como resultado

del proyecto.

● Copias de las ponencias presentadas en eventos científicos y los respectivos certificados.

(Copia digital la ponencia completa en pdf, Copia impresa del resumen de la ponencia, carta de aceptación a
la ponencia, certificado de presentación, memorias)

Cada uno debe estar directamente relacionados con los objetivos del proyecto y contener los respectivos créditos
para la Universidad Santo Tomás.

● Copias de otro material divulgativo que se haya producido sobre los resultados de la investigación, con los

respectivos créditos para la Universidad.


CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

● Tesis o trabajos de grado que se hayan desarrollado en el marco del proyecto, con los respectivos créditos para la

Universidad. (Copia física: el resumen del trabajo; copia digital: el informe de trabajo de grado)

● Cualquier otro material que soporte los resultados obtenidos.

● El informe debe contener un índice o Tabla de Contenido.

● Cada página del informe debe estar numerada.

● Cada anexo debe estar numerado haciendo referencia a lo relacionado

● Las publicaciones y demás productos deben presentar los debidos créditos a la Universidad Santo Tomás.

● El informe técnico final deberá presentarse en versión impresa (original) y enviarlo con los anexos al correo

investigación@ustamed.edu.co

Una vez diligenciada la información consignada en la presente acta de cierre del proyecto al encontrarlo conforme con el
documento radicado en la Unidad de Investigaciones en sus distintos componentes por lo que se acuerda por parte de los
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

abajo firmantes dar por cerrado el proyecto de investigación y expedir las constancias del caso a las personas
responsables y participantes en su ejecución.

En constancia de lo anterior se firma la presente acta de cierre en la ciudad de Medellín a los __ del mes de ________ de
20___.

Jeronimo Cardona Henao Roberto Echeverri


Investigador Principal Director de la ficha

Carlos Cocinero Alexander Patiño


Cocinero de la cocina SENA Instructor líder de ADSO
CODIGO: 28112000

ACTA DE CIERRE DE PROYECTO VERSION: 1.6


CHEFCONTROL
VIGENCIA: 6 MESES

También podría gustarte