Está en la página 1de 6

Grupo Mentes en Evolución

Desarrollo Neurológico
NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS
Yassiel Martinez Pimentel
Rossio Arminda Velarde Aruquipa
Raquel Abigail Gallardo Velarde
Nohemy Trigo
Ronald Moreno Cespédes
DESARROLLO NEUR0LÒGICO
Los niños de entre 3 a 6 años la circunferencia de sus cerebros es de
50 cm a los 3 años de edad y pasa a 53cm a los 10 años. La mielina
que es como la capa de los neurotransmisores, se vuelve más
consistentes con el uso y lava engrosándose y por eso hace crecer el
cerebro en esta esta etapa de su crecimiento.

Con esto va el progresivo dominio del lenguaje y con el la evoluciòn


del pensamiento, la comprensiòn de entorno y la sociabilidad
NEUROSTRASMISORES QUE INFLUYEN EN
LA ETAPA DEL NIÑO
Gaba
01 La serotonina 04

Dopamina Glutamato
02 05

acetilcolina Cortizol
03 06
¿COMO DAÑA EL MALTRATO INFANTIL EN LA PARTE
NEUROLOGICA DE LOS 3 A 6 AÑOS?
Alteraciones en la estructura
cerebral: El estrés crónico asociado
al maltrato infantil puede afectar la
estructura del cerebro, incluyendo
áreas como el hipocampo, la
amígdala y la corteza prefrontal.
Estas alteraciones pueden influir en
la regulación emocional, la memoria,
el aprendizaje y la toma de
decisiones.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
CREATIVO
Durante estos años, los niños comienzan a explorar y desarrollar su
pensamiento creativo de diversas maneras. A través del juego
imaginativo, la expresión artística y la resolución de problemas, los
niños aprenden a pensar de manera original y a buscar soluciones
innovadoras. Fomentar un entorno que fomente la creatividad les
permite experimentar con nuevas ideas, expresarse libremente y
desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Esto les prepara para
enfrentar desafíos de manera creativa a medida que crecen y se
enfrentan a situaciones nuevas y complejas en la vida. La creatividad
también promueve la autoexpresión y la confianza en sí mismos, lo
que contribuye a un desarrollo integral y una mayor satisfacción
personal.
DESARROLLO DE LENGUAJE DE
3 A 6 AÑOS
Entre los 3 y los 6 años, los niños experimentan un desarrollo
significativo en el lenguaje. Pasan de oraciones simples a
complejas, adquieren un vocabulario más amplio,
comprenden conceptos gramaticales avanzados y utilizan el
lenguaje de manera más social. Además, comienzan a
desarrollar habilidades de lectura y escritura, mostrando
interés en letras, sonidos y palabras escritas. Este período es
crucial ya que sienta las bases para la alfabetización y el éxito
académico futuro.

También podría gustarte