Está en la página 1de 2

Los OLMECAS

Una breve introducción sobre quiénes eran, donde se ubicaban en el territorio y línea temporal.

Organización política, social y económica.

*INTRODUCCIÓN*

La palabra “olmeca” es de origen azteca y significa “habitantes de la región de hule”

La civilización olmeca es conocida por ser la primera gran cultura mesoamericana. Es famosa por
sus monumentales complejos sagrados,

las enormes esculturas de cabezas de piedra,

los juegos de pelota,

el consumo de chocolate

los dioses animales.

*LÍNEA TEMPORAL*
Su línea temporal va desde el 1200 a.C. hasta el 400 a.C.

*UBICACIÓN*
La civilización olmeca se desarrolló en la llanura de la costa del Golfo de México, en los actuales
territorios de Veracruz y Tabasco.

*ORGANIZACIÓN ECONÓMICA*
Las principales actividades económicas de la civilización olmeca fueron la agricultura, la caza, la
pesca y el comercio. La producción agrícola se centraba en el maíz, los frijoles y otras hortalizas,
como la mandioca.

*ORGANIZACIÓN POLÍTICA*

Los olmecas se regían bajo un sistema de gobierno teocrático, esto quiere decir que tenían como
líder a una persona que creían era puesta por los dioses a los que rendían culto.

*ORGANIZACIÓN SOCIAL*
Los olmecas se organizaron en tribus inicialmente, pero luego diversificaron sus roles sociales
basados en la religión y los sacerdotes. Se distinguían:

 Clase dominante de gobernantes-sacerdotes.

 Guerreros para la protección.

 Sacerdotes para sacrificios y comunicación con los dioses.

 Jugadores de pelota, también con funciones políticas.

 Artesanos (alfareros, escultores, pintores) para obras religiosas y símbolos de poder.


 Agricultores para la producción de alimentos.

También podría gustarte