Está en la página 1de 3

Facultad Autónoma De Nuevo León

Facultad De Derecho Y Criminología

Alumno: Víctor Andrés Posada Briceño

Lic. Roberto Carlos Rodriguez Lastra

Derecho Energético

Ensayo 3 Politica con gaseducto

Grupo:054

Matricula: 1906817

01 de marzo de 2024
Política con Gasoducto
En este video nos adentraremos al megaproyecto del gasoducto ruso germánico,
el cual se realizaría para la distribución de gas al continente europeo, entendiendo
que el gas en la zona europea es de extremada importancia, debido a las
condiciones climatológicas que se encuentra, así como el difícil acceso de este en
el territorio europeo, en dónde el país Rusia entra en un juego de Gran
importancia, debido a la posición geográfica vecina en la que se encuentra, así
como la obtención de gas abundante en su territorio, nos adentraremos entre las
controversias que existen de la dependencia en el sector energético ante los otros
países, en dónde no se tiene el control adecuado para suministrar el uso propio.
Desde el conocimiento que he obtenido a lo largo de los años, en donde el interés
geopolítico, energético, así como la globalización ha sido uno de mis principales
temas de estudio, comprendiendo desde este tema en el cual uno de los
principales sustentos económicos de un estado el cual es el sector energético,
ante mi opinión personal es uno de los puntos en los cuales no se tiene que tener
una dependencia ante otro país, puesto que este sector es de los principales
motores de la economía interna que existe en cualquier estado, puesto que está
abastece la eficiencia de la logística y en este particular caso de la supervivencia
humana, puesto que la posición en la que se encuentran los europeos en el globo
terráqueo, cuenta con grandes extensos y fuertes inviernos, donde no existió un
avance energético y ante esto deben de seguir subsistiendo y dependiendo del
gas, ante la imposibilidad de dar un autoabastecimiento, dependen de los países a
sus alrededores para cumplir con los requerimientos de sus habitantes, esto ha
llegado a tener que tener una estrecha relación con el país Rusia, en dónde el
mega proyecto del gaseoducto abastecería un 35% del total del gas utilizado por
la unión europea.
Asimismo Rusia queriendo tener dominio económico en el sector energético por
parte de Ucrania, trata de que la Unión europea dependa el mayor medida de él
para la obtención de gas, de aquí Ucrania también tiene la posibilidad de
distribución de gas pero no tiene los recursos necesarios para la extracción del
mismo, es donde Ucrania queda en un triángulo en el cual quiere ser debilitada
por Rusia pero al mismo tiempo diversos países europeos quieren ayudarle a la
extracción de este, pero esto no es del agrado de Rusia dado a que estaría
quebrantando su relación así mismo el compartir de su gas al continente europeo
y principalmente al país alemán, en dónde concluye con un juego de geopolítica
así como de sabotaje económico en el sector energético, ya que en Europa quien
tenga el mayor control del gas es quien tiene el mayor poder, esto es explicado en
líneas anteriores en dónde resalto que la posición en la que se encuentra el
continente europeo así como el país ucraniano, el gas es de principal importancia
para la supervivencia humana.
Es ilógico pensar que Estados Unidos o Rusia quieren ayudar a la Unión europea,
puesto que es más que evidente creo que todos lo saben que el deseo principal de
estos dos países es el control del sector energético del antiguo continente, el
control de este sector sería de principal aliado para que los mismos trabajasen por
los intereses del país vencedor, las contra posturas que se encuentran en
constante fricción y conflicto entre Rusia y Estados Unidos son más que evidentes,
estamos en un surgimiento de la Guerra Fría, en dónde El dominio homogéneo
que obtuvo Estados Unidos a base de la intervención en otros países así como la
militarización y venta de su armamento, ha llegado a su fin, puesto que su posición
económica en los diversos sectores no es tan competitiva como lo que se piensa,
su economía ha sido afectada por la mala administración que ha tenido, puesto
que lo único que tienen son recursos de las neocolonias, así como dinero de la
venta armamentista, en dónde el dólar que expide El banco central de Estados
Unidos es basado en mera especulación, en dónde en la economía real obtiene
terreno China y Rusia, bloque económico de Gran dimensión y quieren que los
demás países dependan de ello, misma jugada que ha hecho El dominio de
Estados Unidos en los últimos años.
Aprendiendo de la comparación del funcionamiento de los estados extranjeros, y
previniendo la dependencia en México, mi sentido común es el proteccionismo
ante los principales sectores energéticos así como económicos del país, en dónde
exista una independencia por el gas, la gasolina, así como las diferentes fuentes
energéticas que existen, esto nos exime eximiría de la dependencia de otro
estado, y podríamos llegar al punto de proveer estas energías a los diferentes
países, en donde nuestra posición sería estratégica ante la posición neutral que
nos encontramos, así como la posición geográfica de la misma.
Así como sucedió el 18 de marzo de 1938, en dónde el ex presidente y general,
Lázaro cárdenas del Río, realizó la expropiación del petróleo mexicano,
posiblemente una situación el cual no es de gran gusto para las empresas
internacionales, debido a que no tendrán el manejo a placer de los recursos
nacionales, pero a mí pensar es la mejor estrategia para la protección económica,
e incluso para la seguridad de nuestra soberanía mexicana, en dónde se tendría
que impulsar la investigación de las energías, así como el impulso de la energía
nuclear, en donde se llegue a una soberanía energética, y no exista la
dependencia de otros países en algo tan delicado como el movimiento del país.

Bibliografía
ZonaDocu - Política con gasoductos - Europa, gas y poder | ZonaDocu
https://www.youtube.com/watch?v=mgXF94ODYmI

También podría gustarte