Está en la página 1de 3

18 DE OCTUBRE DEL 2023.

ING. ELBA GRISELDA GARZA MORADO DELEGADO EN NUEVO LEÓN


DE LA PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCION AMBIENTAL.
P R E S E N T E. -

ASUNTO: DENUNCIA POPULAR


LIC. VÍCTOR ANDRÉS POSADA BRICEÑO, con fundamento en los Artículos 189 y
190 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y con
domicilio convencional para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado
en la finca marcada con el Número 445 al Norte de la calle Villagrán en el
Centro de ésta Ciudad, y autorizando para los efectos de oír y recibir
notificaciones a los C.C. Claudio Tapia Salinas y Jorge Luis Silva Silva,
indistintamente: me permito mediante el presente escrito formular antenta
DENUNCIA POPULAR, en los términos dispuestos en los artículos 189 y 190 de la
Ley antes citada, para lo cual me sirvo expresar:
1.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL DENUNCIANTE: Han quedado ya expresados en el
primer párrafo de este escrito. Sin embargo, me permito manifestar que el
suserito denunciante soy habitante colindante del predio sobre el cual se
denuncian las posibles irregularidades y violaciones a la Ley General de Equilibrio
Ecológico y Protección al Ambiente, como se desprende del comprobante de
domicilio e identificación que se anexan a la presente denuncia.
II.- ACTOS, HECHOS U OMISIONES QUE SE DENUNCIAN: Me permito señalar como
hechos que constituyen una violación a la Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente, los siguientes:
1.- Mediante Oficio número GPA/DGIRA/DG/08423, de la Delegación Federal en
Nuevo León de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dicha
Secretaria se permitió autorizar condicionadamente la Manifestación de Impacto
Ambiental del Proyecto VÍA ADUCTO URBANO SANTA CATARINA.
El predio se ubica, de conformidad a la Manifestación de Impacto Ambiental,
sobre 26 kilómetros, del arroyo El Obispo, en el municipio de Santa Catarina,
pasando por San Pedro Garza García, Monterrey y Guadalupe.
2.- Como tal (autorización condicionada). se estableció en la autorización la
limitante de llevar a cabo las actividades de impacto ambiental sobre
determinado espacio de terreno autorizado e identificado en el resolutivo de la
Manifestación de Impacto Ambiental (Específicamente sobre 12 mil 247 metros
cuadrados.)
3.- No obstante, lo anterior, resulta que al llevarse a cabo las labores de
desmonte sobre el inmueble en el cual se ejecuta el proyecto, se realiza una
infracción del Termino Primero de la Manifestación de Impacto Ambiental, en la
cual se especifica que el proyecto implica el Cambio de Uso de Suelo en solo 6
mil 111 metros cuadrados.
Lo anterior toda vez que. de acuerdo al análisis de las coordenadas geográficas
de la zona del proyecto. ubicada en la zona conocida como RIO SANTA CATARINA,
en el municipio de Santa Catarina. Nuevo León, se tiene que la zona sujeta al
Cambio de Uso de Suelo corresponde a un área estimada en 12 mil 247 metros
cuadrados. Ello conlleva que en la circunscripción afectada se desmontaron 6
mil 111 metros cuadrados adicionales a los aprobados en la autorización
condicionada del RÍO DE SANTA CATARINA.
Es decir, se considera que se lleva a cabo una violación a la Ley General de
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente así como al resolutivo en Materia
de Impacto Ambiental correspondiente, al cambiar la vocación de suelo de una
extensión de terreno respecto a la cual no se llevó a cabo autorización para su
modificación, ni sin contar con las autorizaciones correspondientes para llevar a
cabo el desmonte o modificación del uso de suelo correspondiente.
Debe de considerarse que en el Oficio número GPA/DGIRA/DG/08423 no se
autorizan actividades distintas a las señaladas en el Termino Primero del oficio
(el Cambio de Suelo en 12,147 metros cuadrados.), mientras que en el Término
Décimo Primero se describe que el incumplimiento por parte del promovente del
proyecto Estadio de Fútbol Monterrey a cualquiera de los Términos y/o
Condicionantes establecidos en el Oficio número GPA/DGIRA/DG/08423
invalidará el alcance del oficio referido, sin perjuicio de las sanciones previstas
en los ordenamientos que resulten aplicables. Es que se considera que esta
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, debe intervenir en el presente
caso ejerciendo sus facultades legales de verificación y, en su caso, de sanción
por conductas que afecten al medio ambiente.
III.- PRESUNTO RESPONSABLE: Se señala que el presunto responsable de las
irregularidades que aquí se señalan, se considera que es el Fideicomiso
Empresarial número F/396 Bank of America México, S. A., Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Bank of America, División Fiduciaria., al ser la
persona autorizada para llevar a cabo labores de desmonte y cambio de uso de
suelo en el predio en cuestión, de conformidad con el resolutivo en Materia de
impacto Ambiental señalado anteriormente.
El domicilio es avenida Fundidora número 501, local 43 PB, colonia Obrera.
código postal 64010;
Monterrey, Nuevo León. Teléfono 14 481 900
IV.- PRUEBAS: En relación a los hechos aquí asentados me permito ofrecer las
siguientes pruebas:
1.- Comprobante de domicilio del suscrito e identificación: Los que se anexan en
copia simple para comprobar que el suscrito habita en colonia colindante al
inmueble en que se realizan las actividades que se consideran violatorias de la
Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
2.- Fotografía área del predio:
ANEXO.
Imagen 1. Vista aérea de la zona sujeta a Cambio de uso de suelo.
Medición de área afectada: Software Google Earth Pro.
Extensión estimada: 12 mil 247 metros cuadrados.
Extensión autorizada: 6,111 metros cuadrados.
V.- PETITORIOS: De conformidad con lo anteriormente expuesto, y considerando
que la PROFEPA, de conformidad con la Ley General de Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente es la encargada de vigilar el cumplimiento de las
autorizaciones en Materia de Impacto Ambiental, así como ejerciendo las
facultades que le confieren los Articulos 55, 59 y 61 del Reglamento de
Evaluación de Impacto
Ambiental, atentamente le solicito lo siguiente
Primero: Recibir la presente denuncia, sirviéndose dar trámite a la misma,
ordenando la visita de inspección correspondiente en el predio donde se realiza
el proyecto denominado " VÍA ADUCTO URBANO SANTA CATARINA ", el cual se ha
señalado con anterioridad
Segundo: Que se suspenda y no se prorrogue la vigencia de la autorización del
proyecto VÍA ADUCTO URBANO SANTA CATARINA, ya que el promovente del
mismo no ha cumplido satisfactoriamente con todos los Términos y
Condicionantes contenidos en el Oficio número GPA/DGIRA/DG/08423
Tercero: Se establezcan las medidas de restauración ambiental correspondientes
a los 6,136 metros cuadrados que fueron desmontados sin contar con
autorización de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos
forestales.

Justa mi solicitud espero sea proveída de conformidad

“PROTESTO LO NECESARIO EN DERECHO”


MONTERREY, NUEVO LEÓN, A FECHA 18 DE OCTUBRE DEL 2023

LIC. VÍCTOR ANDRÉS POSADA BRICEÑO

También podría gustarte