Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

SEGURO
Carga y Descarga de Residuos en vehículos Pesados
PTS-CRS-001

Departamento de SSO
Eco-lógica
Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 1 de 11

Contenido
1. Objetivo ....................................................................................................................................... 2
2. Alcance y Aplicación. .................................................................................................................. 2
3. Descripción del Equipo y/o Maquinaria. ...................................................................................... 2
4. Requisitos. ................................................................................................................................... 2
5. Definiciones. ................................................................................................................................ 2
6. Elementos de Protección Personal (EPP). ................................................................................. 3
7. Peligros / Riesgos Presentes en la ejecución. ............................................................................ 3
8. Procedimiento. ............................................................................................................................ 4
8.2 Antes de la conducción. .............................................................................................................. 4
8.2.1 Autorización para conducir camiones clase A3-A4-A5. ...................................................... 4
8.2.2 Todo trabajador que conduzca vehículo pesado deberá contar con la capacitación de. ... 4
8.2.3 Cada vez que el conductor ................................................................................................. 4
8.2.3.1 Motor. .................................................................................................................................. 4
8.2.3.2 La transmisión. .................................................................................................................... 4
8.2.3.3 La dirección. ........................................................................................................................ 4
8.2.3.4 Los frenos. .......................................................................................................................... 5
8.2.3.5 Las luces. ............................................................................................................................ 5
8.2.3.6 El trabajador debe hacer uso de los EPP mencionados en este procedimiento. ............... 5
8.2.3.7 No haber ingerido ningún tipo de bebida alcohólica o estupefaciente u droga. ................. 5
8.2.3.8 Contar con las horas de descaso necesarias. .................................................................... 5
8.3 Revisión de la carga. ................................................................................................................... 5
8.4 Tipos de carga. ............................................................................................................................ 5
8.5 Durante la ejecución de la actividad. .......................................................................................... 7
8.5.1 Carga:.................................................................................................................................. 7
8.5.2 Descargar: ........................................................................................................................... 7
8.6 Después de la ejecución de la actividad. .................................................................................... 8
8.7 Incidentes y Accidentes. ............................................................................................................. 8
9. Registros. .................................................................................................................................... 8
10. Bibliografía / Referencias. ........................................................................................................... 9
11. Anexos. ....................................................................................................................................... 9

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 2 de 11

1. Objetivo

El presente procedimiento tiene por objeto entregar las instrucciones de cómo efectuar de forma
segura la carga de residuos sobre vehículos de carga (camiones).

2. Alcance y Aplicación.

Este procedimiento define los lineamientos para realizar la maniobra de carga de residuos y es
aplicable a todo personal de Ecológica S.A. que realice o interactúa en la labor, que opere el
equipo bajo las directrices del presente procedimiento de trabajo y previa autorización de su
jefatura directa, sea esta en nuestras instalaciones o en instalaciones de nuestros clientes.

3. Descripción del Equipo y/o Maquinaria.

• Camión Ampliroll Polibrazo.


• Camión Plano con Rampa.
• Camión ¾. Cerradas.
• Camión ¾. Abierto sector superior.

4. Requisitos.

El conductor debe contar con los siguientes requisitos, Licencias Clases A3 - A4 - A5 .

5. Definiciones.

a. Grúa Horquilla: Equipo cuya fuerza motriz está dada por gas licuado (cilindros), y que
tiene por finalidad levantar, bajar y/o transportar cargas desde un punto a otro.

b. Operador de Grúa Horquilla: Colaborador capacitado, entrenado y autorizado para


operar grúas en plantas e clientes y que cumple con lo establecido en la Ley n°18.290 de
la letra “D”.

c. Peatón: Todo colaborador que se desplace caminando por las áreas, secciones y/o patios
donde se realice la carga y descarga de camiones.

d. Peoneta: Personal externo representante de proveedor, quien vela por la conformidad de


la entrega de mercadería.

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 3 de 11

e. Pallet: Plataforma de madera u otro material, destinada para almacenar y transportar


mercadería.

f. Instructivo: Documento que establece como se desarrolla una determinada actividad


dentro de la organización.

g. Registro: Documento que actividades desempeñadas.

h. Lista de Chequeo: Controla el cumplimiento de una lista de requisitos determinados de


forma sistemática.

i. Equipo de protección Personal (EPP): Conjunto de elementos y dispositivos diseñados


para proteger las partes del cuerpo que se encuentra expuestos a riesgos durante el
ejercicio de una labor.

j. Acción Insegura (Sub estándar): Cualquier desviación o violación en relación a los


estándares establecidos en esta POE o cualquier normativas interna o legal y que lo
expone a sí mismo o a terceros a sufrir accidentes

k. Condición insegura (Sub estándar): Circunstancia o condición física peligrosa que se


ha creado en el trabajo y que se estima fuera de las normas seguridad, ejemplo:
“neumáticos lisos”.

6. Elementos de Protección Personal (EPP).

a) Calzado de seguridad.
b) Ropa corporativa.
c) Guantes de cabritilla.
d) Guantes Anticorte.
e) Lentes de seguridad.
f) Arnés de seguridad cuando corresponda.
g) Chaleco reflectante amarillo.
h) Casco.

7. Peligros / Riesgos Presentes en la ejecución.

a) Operación de equipos energizados.


b) Manipulación o carga de materiales de forma individual y colectivo.

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 4 de 11

c) Superficies con desnivel.


d) Objetos o partes en movimiento (motor).
e) Caídas y Golpes.
f) Atrapamiento.
g) Proyección de partículas.

8. Procedimiento.

8.2 Antes de la conducción.

8.2.1 Solo podrán utilizar el vehículo de carga las personas autorizadas, y que
acrediten por medio de su licencia la autorización para conducir camiones
clase A3-A4-A5.
8.2.2 Todo trabajador que conduzca vehículo pesado deberá contar con la
capacitación del presente procedimiento de trabajo seguro, e instruido por
su jefatura directa en la operación práctica de conducción.
8.2.3 Cada vez que el conductor se prepare para realizar la actividad de
conducción deberá chequear que el camión cuente con los elementos
necesarios para realizar una conducción segura, chequeando:

8.2.3.1 Motor.

i. Sistema de Lubricación
ii. Sistema eléctrico.
iii. Sistema de combustible.
iv. Sistema de refrigeración.

8.2.3.2 La transmisión.

v. Embargue
vi. Caja de cambios

8.2.3.3 La dirección.

vii. Revisión del volante.


viii. Revisión de estado de los neumáticos, caucho y Presión.

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 5 de 11

8.2.3.4 Los frenos.

ix. Pedal de Frenos, revisar que la carrera de este no sea demasiado


larga.
x. Freno de manos.
xi. Líquido de frenos.

8.2.3.5 Las luces.

xii. Encendido de Luces, delanteras y traseras.


xiii. Focos Neblineros.
xiv. Revise el correcto funcionamiento de las luces de emergencia.

8.2.3.6 El trabajador debe hacer uso de los EPP mencionados en este


procedimiento.

8.2.3.7 No haber ingerido ningún tipo de bebida alcohólica o


estupefaciente u droga que pueda alterar los reflejos o el sistema
sicomotor del conductor.

8.2.3.8 Contar con las horas de descaso necesarias.

8.3 Revisión de la carga.

Antes de coger la carga se debe revisar que esta se encuentre bien compactada para
evitar que se desprenda en al momento del tránsito.

8.4 Tipos de carga.

Dependiendo del tipo de residuo a transportar se utiliza el medio de contención y camión


a utilizar.

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 6 de 11

Tipo de residuo Medio de contención Tipo de camión a utilizar

Residuos Líquidos

Residuos Solidos

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 7 de 11

Residuos Solidos

8.5 Durante la ejecución de la actividad.

Al momento de realizar la carga del material dependiendo del tipo de contenedor, pallets
o saca que se utilice se debe considerar la utilización de ayuda mecánica sea esta ampliroll,
polibrazo o Grúa Horquilla.

AMPLIROLL O POLIBRAZO GRÚA HORQUILLA

8.5.1 Carga:

De esta manera el camión se debe posicionar aculatado hacia el contenedor, saca o


pallets a cargar para que el brazo enganche el contenedor remolcándolo hasta su cama o
carrocería. En el caso de las sacas o pallets el gruero tomara desde la base el pallet y desde sus
tirantes, levantara las sacas para subirlas hasta la superficie o rampa del camión.

8.5.2 Descargar:

En el caso de la descarga esta se realizará de la siguiente manera, una vez acuñado el


camión, dependiendo del tipo de residuo a descargar se posicionara en el sector habilitado para
Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado
Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 8 de 11

posar el contenedor o en el lugar para que la grúa horquilla descargue el material. El conductor
deberá sacar el encarpado evidenciado que la carga se encuentra en buenas condiciones, en
caso de haber un problema en el contenedor se deberá dar aviso al supervisor en terreno y al
ejecutivo comercial, indicando la problemática presente. Si la descarga s encuentra en óptimas
condiciones entonces se procederá a realizar la descarga, posicionando el camión en el sector
habilitado.
Descarga Ampliroll: En este caso el camión se posicionará en reversa en el área
establecida para instalar el contenedor, una vez posicionado subirá el poli brazo avanzando
lentamente hasta que este comience a descender completamente.
Descarga con grúa horquilla: En el caso de los camiones con rampa que trasladan pallets
o sacas, este se posicionara en la zona de caga y descarga habilitado, una vez desinhuinchada
la carga se procederá a descargar por medio de una grúa horquilla la que tomara la carga desde
su base en caso de palltet o desde sus asas en caso de sacas.

8.6 Después de la ejecución de la actividad.

Se debe verificar el estado de la carga, si esta necesita algún tipo de amarra, y se debe
encarpar para evitar que la carga salga suspendida en el trayecto.

8.7 Incidentes y Accidentes.

Cuando un operador detecte un desperfecto en un equipo, debe reportar de inmediato a su


jefatura directa, quien, a su vez, debe dar aviso al departamento de mantención, personal de
mantención deberá hacerse presente, realizar la reparación y dejar registro de aquello,
finalmente el supervisor debe aprobar la recepción del trabajo.
En la ocurrencia de un accidente se debe dar aviso en forma inmediata al Jefe de Área.
El jefe de área debe enviar al trabajador con el Prevencionista de Riesgo quien evaluará la
gravedad y procederá a autorizar él envió del trabajador al correspondiente organismo
administrador del seguro, dando aviso además a las Gerencias de Recurso Humano y
Operaciones, en caso de gravedad, comunicarse directamente al 1407 emergencia mutual.

9. Registros.

Registro de Asistencia a Entrenamiento, Capacitación o Inducciones Internas.

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado


Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 9 de 11

10. Bibliografía / Referencias.

• Manual del conductor seguro. Comisión Nacional de Transito www.conaset.cl

• Decreto N ° 45 Dispone Requisitos Técnicos Que Deben Cumplir Los Dispositivos Y


Sistemas De Seguridad De Camiones Y Tracto Camiones Que Se Indican.

• Ley N° 20.949 modifica el código del trabajo para reducir el peso de las cargas de
manipulación manual.
• Ley N° 19.495 que modifica a la Ley 18.290, que aprueba el Reglamento de Tránsito.
• Ley N° 16.744 Establece las Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
• Decreto Supremo Nº 594 Aprueba Reglamento sobre Condiciones Sanitarias Básicas
en los Lugares de Trabajo (Título III, Párrafo II, Artículo Nº 43).
• Decreto supremo Nº 40 Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos
Profesionales.
• Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad Eco-Logica (RIOHS).

11. Anexos.
ANEXO 1

Medidas de precaución y Seguridad Adicionales:


• El personal debe tener conocimiento en todo momento del material que transporta.
• El personal que desarrolle esta labor, debe estar capacitado o entrenado en este tipo
de operaciones.
• Debe usar los Elementos de Protección Personal, adecuados al trabajo a realizar,
casco, zapatos de seguridad, antiparras, chaleco reflectante, guantes.
• Respetar la señalética existente en el área de trabajo.
• No se permita distracciones mientras efectúa la carga o descarga de Camiones.
• Debe existir vías de tránsito y acceso seguro y libre de obstáculos al área de trabajo.
• Los equipos o elementos de trabajo deben estar en condiciones de uso.
• No intervenir, ni operar equipos sin la autorización respectiva.
• Controle inmediatamente cualquier derrame, fuga o goteo que detecte.
• No actúe por intuición, sino que de acuerdo con los procedimientos de trabajo.
• No utilice equipos Celulares u otros elementos, que puedan provocar distracción al
conducir.
• Asegúrese que el producto que está cargando o descargando es el que corresponde.
• Respete toda señalización de transito dentro de las fábricas en las que realiza la carga
y descarga de camiones.

Riesgos mas frecuentes:


Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado
Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 10 de 11

ANEXO 2

Riesgos a los que me expongo


Choques con elementos fijos de la planta
Atropello y aprisionamiento de personas en
maniobras y operaciones de mantenimiento.
Caídas del personal.
Caídas de material
Vuelco por desplazamiento de la carga.

ANEXO 3

LISTA DE CHEQUEO
Vehículo Pesado

Nombre del conductor


Tipo de Vehículo
Patente
Residuo a transportar

N° Verificar Buen Mal No


estado estado corresponde
1. Señalética de Vehículo

2. Chicharra de retroceso

3. Huinchas reflectantes

4. Luces altas y bajas

5. Caja de Herramientas

6. Kit control de derrames

7. Extintor al día

8. Conos, cuñas

9. Hoja de seguridad
Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado
Procedimiento de Trabajo Seguro en la Operación
de Recopilación de Residuos Peligroso

Instrucción N º Fecha de Creación: Versión Página N °:


PTS-OPE-001 20.08.2019 N°2 11 de 11

10. Botiquín

11. Chaleco reflectante

Fecha
Nombre de supervisor
Firma Supervisor

Procedimiento Carga y Descarga Vehículo Pesado

También podría gustarte