Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

ADMINISTRACION FINANCIERA

PRESENTADO POR

CHRISTIAN ALBERTO SUAREZ NIEVA

TUTOR

BERLY ROMAN VALENCIA

ASIGNATURA

MATEMATICA FINANCIERA

CALI, COLOMBIA
Actividad evaluativa 1 (Interés Compuesto)

1. La inflación es:

b. La pérdida del poder adquisitivo del dinero.

2. 2. Al costo por el uso del dinero se denomina:

c. Interés

3. 3. El porcentaje que se pacta por el uso del dinero en el tiempo se


denomina:

b. Tasa de interés

4. Reflexione lo siguiente: Cuando se pacta un interés compuesto, en el pago


de una obligación o en una inversión, los intereses que se reconocen o se
reciben son constantes. Recuerde justificar mediante un ejemplo real
propuesto por usted:

R/
Podemos encontrar que el interés compuesto es la capitalización del interés
generado:

Ejemplo: se invierten $100.000 a un año, esto genera que al año reciba


$100.000 mas $20.000 por estos intereses entonces para el nuevo periodo
se capitalizaría $120.000 y los intereses que recibiríamos en un año serian
superiores a los $20.000 recibidos anteriormente.

5. Si usted deposita $200.000 y el banco le reconoce una tasa de interés del


36% NACM durante un año, ¿cuál será el valor futuro?

c. $285.152,18

Por qué:

R/ Se debe hallar el valor futuro, el cual es el que pide el ejercicio por lo


tanto

P= $200.000
F= ?
N = 1 año
I = 36 NACM 36/12= 3% Mensual 3/100= 0.03
F= $200.000 (1 + 0.03)^12
F= $285152,177

F= 200.000(1+0.03)^12

6. Si deposita en una cuenta de ahorros hoy $500.000 y recibiré la suma de


$1.529.511,43 y la tasa de interés pactada es del 15% semestral, ¿durante
cuánto tiempo debe permanecer su dinero depositado en el banco, para
recibir dicha cantidad?

b. 8 semestres

Justifique su respuesta

R/
P= $500.000
F= $1.529.511,43
N=?
I = 15%/ 100 = 0,15, La respuesta se da en semestre puesto que de
acuerdo con su pregunta la respuesta que pide es periódica

N = log ($1.529.511,43/$500.000)/ log (1+0,15)


N=7,99

8 semestres

7. Si un capital de $800.000 se convierte en $1.200.000, al cabo de 30


meses, ¿cuál ha sido la tasa de interés mensual que el banco reconoce?

d. 1,36% mensual
¿A qué se debe el reconocimiento de la tasa de interés sea mensual?

R/ La tasa de interes es mensual puesto que el tiempo que nos indica es


manejado en meses.
P= $800.000
F= $1.200.000
N= 30
I=?

I=(1.200.000/800.000)^(1/30)-1
I= 0,0136
I= 1,36% mensual
8. ¿Cuánto debo invertir hoy para recibir dentro de 18 meses la suma de
$150.000, invertidos al 2% mensual?

a. $105.023,91

En este caso, ¿cuál es la importancia de la tasa de interés versus el


proceso inflacionario y por qué?

R/
P=?
F= $150.000
N= 18 meses
I= 2%

P= 150.000/(1+0,02)^18
P= 105023,91

También podría gustarte