Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

“Calidad, Pertinencia y Calidez”

PROYECTO DE DISEÑO EXPERIMENTAL:

“COMPARACIÓN DEL CRECIMIENTO Y


DIMENSIÓN QUE ALCANZA EL PIMIENTO
CULTIVADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS
AGROPECUARIAS, UTILIZANDO
FERTILIZANTES COMO EL COMPOST,
INORGÁNICOS Y HECES DE POLLOS”

AUTORES:

Camacho Moran Allan Israel


Encalada Cabrera Miryam Del Rocio
Herrera Vivanco Monica Nallely
Rivera Sanchez Klever Fabricio

CUARTO CICLO
“A”

CATEDRÁTICO: Ing. Iran Rodriguez Delgado

2023
COMPARACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DIMENSIÓN QUE ALCANZA EL
PIMIENTO CULTIVADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS,
UTILIZANDO FERTILIZANTES COMO EL COMPOST, INORGÁNICOS Y HECES
DE LOS POLLOS.

Integrantes:

➔ Camacho Moran Allan Israel

➔ Encalada Cabrera Miryam Del Rocio

➔ Herrera Vivanco Monica Nallely

➔ Rivera Sanchez Klever Fabricio

Lugar:

Predios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.


Factor de estudio:
Fertilizantes

Tratamientos objeto de estudio:

TRATAMIENTOS PRODUCTO DOSIS

T1 Testigo N/A

T2 Compost 50gr

T3 Heces de pollo 50gr

T4 Fertilizante inorgánico (Abono 50 gr


completo triple 15)

● Se aplica la dosis de compost 50 gr por planta.

● Se aplican las heces de pollo que se aplicará 50gr por planta.

● Se aplica la dosis de 50 g de abono completo triple 15 por planta.

Réplicas de tratamientos:
● 3 parcelas de testigo.

● 3 parcelas con heces de pollo

● 3 parcelas con compost

● 3 parcelas con fertilizante inorgánico


Un total de 12 unidades experimentales.

Unidad experimental: 12 Parcelas de 1,5m x 1,6m.

Unidad de estudio o de muestreo: nuestra unidad muestral es el pimiento.

●Ancho de parcela: 1.5 m

● Largo de parcela: 1,6 m

●Separación de parcela a lo ancho: 40 cm

● Separación de parcela a lo largo: 40 cm

● Número de surco por parcela: 3

● Distancia entre surco: 40 cm

● Distancia entre planta: 40 cm

● Ancho del surco: 10 cm

● Altura del surco 20cm

● Números de plantas en cada surco: 4

● Número de parcelas: 12

● Número de plantas totales: 144

No. Variables Día y hora Periodicida Instrumento Unidad de


de medición d de las de medición medida
mediciones (utilizar el
SIU)

1 Altura de la Miércoles a Semanal Pie de rey centímetros


planta las 8 de la
mañana.

2 Ancho de la Miércoles a Semanal Pie de rey centímetros


hoja las 8 de la
mañana.

3 Tamaño del Miércoles a Mensual Pie de rey centímetros


pimiento las 8 de la
(ancho) mañana.

4 Tamaño del Miércoles a Mensual Pie de rey centímetros


pimiento las 8 de la
(largo) mañana.
Croquis del experimento (incluye las UE, ubicación y separación).

coordenadas: -3.288840; -79.912270


Factores controlados (Cuales son, como los controla). Recordar que son aquellos que
forman parte del manejo del experimento y que debe ser homogéneo en todas las
unidades experimentales del experimento.

a) Agua: con jarra con escala de medición


b) Malezas: con la mano.
c) Insectos :con insecticidas 1,5cc por litro de agua.

Variables a medir (explicar cómo las medirá, periodicidad, día y hora en que efectuará
la medición, instrumentos utilizados y garantizar que estén correctamente calibrados).

No. Variables Día y hora Periodicida Instrumento Unidad de


de medición d de las de medición medida
mediciones (utilizar el
SIU)

1 Altura de la Miércoles a Semanal Pie de rey centímetros


planta las 8 de la
mañana.

2 Ancho de la Miércoles a Semanal Pie de rey centímetros


hoja las 8 de la
mañana.

3 Tamaño del Miércoles a Mensual Pie de rey centímetros


pimiento las 8 de la
(ancho) mañana.

4 Tamaño del Miércoles a Mensual Pie de rey centímetros


pimiento las 8 de la
(largo) mañana.
ANEXOS
Planificación

Fecha estimada del proyecto 11 de julio del 2023.


Elaboración

Revisión final
Desarrollo de la actividad
Semana 4
Medición y limpieza de terreno.

Constancia

Semana 5
Preparación de la tierra y delimitación de parcelas.

También podría gustarte