Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez


FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
AGRONOMÍA

DISEÑO EXPERIMENTAL

PROYECTO DE LA ASIGNATURA

AUTOR:

Manuel Adrian Vallejo Loja

DOCENTE:

Ing. Irán Rodríguez Delgado

CURSO:
6 “A”
Periodo Lectivo 2021-D1

Machala-Ecuador-El Oro
Proyecto de la asignatura (DEXPE). Semana 2.

Para el desarrollo del proyecto de la asignatura cada estudiante debe presentar en una hoja Word (convertido a PDF para
subirlo al aula virtual) donde plasme los elementos relacionados con el experimento que debe ejecutar y conducir a partir
de la semana 5 (25-28 de enero) y hasta la semana 15 (se concluye y se entrega en semana 16).

PRODUCCIÓN DE PIMIENTO (Capsicum annum L.) VARIEDAD CUBANELLE CON TRES DISTANCIAS
DE SIEMBRA.

Autor: Manuel Adrian Vallejo Loja

Croquis del experimento

TA = 45 cm
TB = 30 cm
TC = 20 cm

TB1 TA1 TC1

TC2 TB3 TB2

TC3 TA2 TA3

0.5m 0.5m 0.5m 0.5m


Coordenadas Geográficas

Latitud Sur 3°18’49’’

Latitud Oeste 79°50’25’’

Altitud 29 msnm.

Diseño de bloques completamente al azar (DBCA) (tres tratamientos y tres repeticiones)

Requerimientos

• Factores controlados (Cuales son, como los controla, cuando lo realiza). Recordar que son aquellos que forman
parte del manejo del experimento y que debe ser homogéneo en todas las unidades experimentales del
experimento.

Los factores controlados son:

• Riego por aspersión con bomba de mochila


• Aporque o medio aporque
• Aplicación de bioplaguicida
• Control de arvenses dentro y fuera de las U.E.

Se controla el riego diariamente dependiendo de las necesidades hídricas del cultivo de pimiento y optando
que el suelo se encuentre en capacidad de campo, de la misma manera el control de arvenses se lo debe
realizar semanalmente para evitar que se hospeden insectos -plagas y dañen nuestro cultivo, al igual que
llevar un manejo controlado en la aplicación del bioplaguicida.

• Variables medidas (explicar cómo las medirá, periodicidad, día y hora de efectuada la medición, instrumentos
utilizados y las unidades de medida que generan (debe disponer de ellos y garantizar que estén correctamente
calibrados).
Utilizaremos una
1. Altura de planta (cm): misma que se realizará todos los sábados en hora de la tarde 4:00 pm, utilizando un
flexómetro, usando como medida en cm.
2. Número de Hojas activas: se contabiliza una vez por semana, todos los sábados 4:00 pm, al finalizar el
respectivo riego.
3. Largo de Hoja (cm): una vez por semana, todos los sábados 4:00 pm, tomando medidas con el flexómetro
antes del riego.
• Otros elementos que consideren necesario señalar.
Antes de la preparación del suelo para el respectivo proyecto a trabajar, realizamos la aplicación de cal agrícola
en toda el área establecida para el experimento.

• Evidenciar mediante fotografías todos los elementos que permitan corroborar el trabajo desarrollado en la
conducción y recolección de datos en el experimento en la semana 2.
Anexos

Ilustración 1-Identificación del área experimental Ilustración 2-Aplicación de cal agrícola

Ilustración 3- Identificación de las Unidades Experimentales y control de


arvenses con una lampilla Ilustración 4-Cercamiento de las U.E.
Ilustración 5-Siembra del cultivo pimiento realizado el 09/07/2021 Ilustración 6- Aplicación del riego

También podría gustarte