Está en la página 1de 16

TEORIA GENERAL DEL COSTO

Categorizaciones vinculadas a costos


CATEGORIAS DE COSTOS
El “componente físico unitario”
de cada factor es, siempre, una
relación de productividad
expresada en términos de:
“Cantidad de factor x Unidad de Objetivo”
Una relación de productividad
puede ser:
MARGINAL
ó
MEDIA
• Una relación de productividad es
marginal:
cuando la cantidad de factor es
efectivamente demandada por cada nueva
unidad de objetivo.
• Una relación de productividad es
media:
cuando, al no ser efectivamente demanda
por cada unidad, la cantidad de factor sólo
surge de un promedio entre consumos del
factor y volúmenes de objetivos globales.
Una relación de productividad
puede presentar:
CARÁCTER UNIVOCO
ó
CARÁCTER NO UNIVOCO
Noción de UNIVOCIDAD

“A1”
“B1”

“A2”

“B2”
“A3”

Conjunto “A” Conjunto “B”

Correspondencia “UNÍVOCA”
Correspondencia “NO UNÍVOCA”
• Una relación de productividad tiene
carácter unívoco:
cuando la cuantía del factor se corresponde
con uno, y sólo con uno, de los objetivos del
proceso de producción.

• Una relación de productividad tiene


carácter no unívoco:
cuando la cuantía del factor se corresponde
con más de uno de los objetivos del proceso
de producción.
CATEGORÍAS DE COSTOS

• SEGÚN EL TIPO DE VINCULACIÓN


POSIBLE ENTRE FACTORES Y
OBJETIVOS:

– COSTOS DIRECTOS.
– COSTOS INDIRECTOS.
Costos Directos
Corresponden a factores que pueden
vincularse (y efectivamente se vinculan) en
forma inequívoca y excluyente con un
objetivo del proceso productivo.
Costos Indirectos
Corresponden a factores que no pueden
vincularse (por imposibilidad o por no ejerci-
cio de la posibilidad) en forma inequívoca y
excluyente con un objetivo del proceso.
CATEGORÍAS DE COSTOS

• SEGÚN EL COMPORTAMIENTO DE LOS


FACTORES ANTE CAMBIOS EN LA
CUANTÍA DE LOS OBJETIVOS:

– COSTOS VARIABLES.
– COSTOS FIJOS.
Costos Variables
Son aquellos que corresponden a
factores cuyo consumo total cambia
como consecuencia necesaria de
variaciones en la cantidad producida.
Costos Fijos
Son aquellos que corresponden a
factores cuyo consumo total no cambia
como consecuencia necesaria de
variaciones en la cantidad producida.
GRAFICA COSTOS VARIABLES
$ (Corto Plazo)

C.V.Total

C.V.Unitario

Q
GRAFICA COSTOS FIJOS
(Corto Plazo)
$

C.F.Total

C.F.Medio

Q
TIPOS DE COSTOS FIJOS
(según causas generadoras de “fijeza”)

por DEMANDA
CONSTANTE del FACTOR
COSTOS FIJOS
por RESTRICCIONES del
FACTOR
Caso PANADERIA “LA NUEVA” - Soluc.Consigna 2
TRABAJO

PAPELERIA
Administración SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS

TRABAJO Mantenimiento SERVICIO DE


LIMPIEZA Y
MATERIALES Y
REPUESTOS
0.7407KG DE HARINA
y Limpieza REPARACIONES
LIMPIEZA
POR KG DE PASTON

HARINA

AZUCAR

ING PF–ING ML PASTÓN DE

EQ AMASADO
AMASADO PAN FRANCES/

TRABAJO

FUERZA MOTRIZ

0.090 KG DE PASTON
POR PIEZA DE
PAN FRANCES CRUDO OREO
PIEZA CRUDA DE
EQ OR Y MOLD Y PAN FRANCES/

TRABAJO
MOLDEADO
0.933 KG DE HARINA 1,260 KG DE PASTON 14 PIEZAS DE
PARA 1,260 KG PARA 14 PIEZAS DE PAN FRANCES CRUDA
DE PASTON PAN FRANCES CRUDO POR CADA KG DE PF KG. PF
EQ HORNEADO

TRABAJO
HORNEADO
FUERZA MOTRIZ KG. ML

0,933 KG. de HARINA por KG. de PAN FRANCES


FACTORES PRODUCTIVOS
COMPONENTES
FISICO y de VALOR

Casos
Caso Industria Cerámica

También podría gustarte