Está en la página 1de 46

Colombia precolombina

Desde hace miles de años, el territorio de nuestro país fue poblado por grupos indígenas
que aprovecharon las oportunidades que les ofrecía el entorno para vivir y desarrollar su
riqueza cultural. Algunos de ellos crearon cacicazgos y comenzaron a establecer
confederaciones cuyos jefes tenían influencia sobre grandes territorios debido a alianzas
y acuerdos que sostuvieron con otros caciques.

Cómo se pobló nuestro territorio?

Se tiene evidencia de que en el primer período del poblamiento de Colombia, los


humanos convivieron con grandes mamíferos como el mastodonte.
En Zipaquirá (Cundinamarca), los arqueólogos Gonzalo Correal y Tomás Van Der
Hammen encontraron algo asombroso. En el lugar llamado “El Abra”, una cadena
de abrigos rocosos o “cuevas naturales”, hallaron instrumentos de piedra y jeroglíficos
que datan del 12400 a. C. Estos hallazgos permiten establecer que los primeros
humanos que llegaron a nuestro territorio lo hicieron hace unos 15.000 años.

Estos grupos procedían de varios lugares; los primeros nómadas que ingresaron a
Colombia lo hicieron desde el norte del continente, atravesando el istmo de Panamá y
entrando por la región del Darién. Otros vinieron del sur y se asentaron en la región que
hoy corresponde a los departamentos de Nariño, Cauca, Huila, Putumayo y parte del
Tolima. Otros habitantes llegaron en oleadas migratorias por el océano Pacífico,
procedentes probablemente de la Polinesia. Hacia el año 1200 a. C. llegaron a Colombia
pueblos procedentes de los actuales México, Guatemala y de otras zonas
centroamericanas. Finalmente, y utilizando la ruta del río Amazonas, llegaron varios
grupos procedentes del Brasil.

Muchas comunidades provenientes del sur y del norte de nuestro continente se


encontraron en el territorio colombiano, pues era un paso obligado. Sin embargo,
muchos grupos no continuaron su recorrido y se asentaron definitivamente en este
territorio, debido, tal vez, al clima y a las riquezas naturales. Para entender el proceso de
poblamiento
es importante que comprendas los tres períodos que lo conforman:

Períodos del poblamiento de Colombia

 Eran pueblos nómadas y se organizaron en hordas.


Paleoindio  Vivían en cavernas y dominaban el fuego.
15000 a. C.  Elaboraban herramientas de piedra y hueso.
7000 a. C.  Existen hallazgos en Cundinamarca, en Tolima y en
Caldas.

Arcaico  Cuando bajaron las temperaturas los pobladores


7000 a. C. cambiaron sus formas de subsistencia: cazaban pequeños
1200 a. C. animales, pescaban, recogían moluscos y frutos.
 Habitaban en las orillas de los lagos, los mares y los ríos.
 Su estilo de vida era seminómada, basado en una
Períodos del poblamiento de Colombia

agricultura de raíces.
 Los principales asentamientos fueron los de Monsú,
Puerto Hormiga, Canapote y San Jacinto en la costa
Caribe.

 Hubo grandes migraciones hacia el interior del país, por


el valle del río Magdalena.
Formativo inferior  Se consolidó la agricultura como modo de subsistencia y
1200 a. C. se desarrollaron la cerámica y la cestería.
500 a. C.  Los principales hallazgos arqueológicos se ubicaron en
Malambo, Momil y San Agustín.

 Inició el proceso de sedentarización alrededor del cultivo


del maíz.
 Aumentó la población y se estableció una organización
Formativo medio política basada en el cacicazgo.
500 a. C.  Surgió la metalurgia, el intercambio y un desarrollo
Siglo XVI artístico religioso.
 Las principales culturas de este período fueron: calima,
quimbaya, San Agustín y Tierradentro.

 Amplio desarrollo de los muiscas y los taironas.


 Se establecieron confederaciones o unión de cacicazgos,
Formativo medio y su sociedad se organizó jerárquicamente.
500 a. C.  Construyeron aldeas, centros ceremoniales y sistemas de
Siglo XVI producción agrícola.
 En este período llegaron los españoles.
Búsqueda de un lugar estable para vivir
Los primeros pobladores de nuestro país eran hordas de nómadas, es decir, grupos que
se desplazaban de un lugar a otro recolectando sus alimentos o cazando grandes
animales. Con el paso del tiempo, algunas hordas se quedaron en lugares que les
ofrecían condiciones óptimas para vivir. Esto sucedió cuando vieron que las semillas de
los alimentos que consumían caían al piso y que, luego de un tiempo, crecían plantas
con frutos. De esta manera, aprendieron a cultivar y se volvieron sedentarios.
Cazadores y recolectores

Durante los períodos Paleoindio y Arcaico, los grupos aborígenes que se dedicaban a la
caza y a la recolección de frutos silvestres eran nómadas. Sin embargo, algunas veces,
pasaban largos períodos en un solo lugar, bajo abrigos rocosos. Posteriormente, los
cambios en las condiciones climáticas, que afectaron seriamente la disponibilidad de
animales silvestres como el venado, base de la dieta alimenticia de los primitivos
colombianos, llevaron a algunos grupos a dedicarse a la recolección de moluscos. Así,
se dio origen a las sociedades de concheros, ubicadas en las costas y las orillas de los
ríos. Al agotarse los recursos disponibles en el lugar, los indígenas se trasladaban a otros
lugares donde pudieran alimentarse y protegerse de las difíciles condiciones climáticas,
por lo cual se considera que seguían siendo comunidades nómadas.
. Presione espacio para ver el audio

00:00

00:00

Reproducir/PausarMostrar/Ocultar transcripción

El éxito del cultivo del maíz radicó en el conocimiento que tuvieron los primeros
pobladores acerca de las características de la tierra, de los ciclos del sol y de su relación
con las condiciones climáticas.
 Consulta acerca de las consecuencias que sufre un cultivo cuando es expuesto a un sol
muy fuerte, y cuando se expone a muy bajas temperaturas.
El nacimiento de las sociedades sedentarias

Existen indicios que desde los años 6000 y 5000 a. C., y hasta el año 4000 a. C., la vida
de los aborígenes colombianos cambió. En esta época surgieron las primeras
construcciones de tipo circular, aunque los grupos ya tenían un lugar estable de
residencia. Esto prueba la existencia de una sociedad sedentaria que pasó de depender
exclusivamente de la caza y de la recolección de alimentos al desarrollo intensivo de la
pesca y del cultivo de las plantas u horticultura.

También se han hallado restos de carbón vegetal de la época, producto de la quema de


bosques, lo cual se hacía para limpiar el terreno, fertilizarlo y luego dedicarlo al cultivo.
Los primeros cultivos fueron la calabaza, el pepino, el ñame, la hibia, los cubios, la
batata, la papa y el fríjol. Pero el cultivo que en realidad dio lugar a la verdadera y
definitiva sedentarización fue el maíz.
Hacia el año 3500 a. C. se inició la cultura del maíz, que se extendió rápidamente al
altiplano cundiboyacense y a otras zonas del territorio. El maíz pasó a formar parte
indispensable de la dieta indígena, hubo abundancia de alimento, se pudo almacenar
grano y disponer de excedentes, es decir, que se cosechaban cantidades superiores a las
necesarias para el consumo inmediato del grupo, y que posteriormente eran
intercambiadas por otros productos.

El éxito del cultivo del maíz radicó en el conocimiento que tuvieron los primeros
pobladores acerca de las características de la tierra, de los ciclos del sol y de su relación
con las condiciones climáticas.
 Consulta acerca de las consecuencias que sufre un cultivo cuando es expuesto a
un sol muy fuerte, y cuando se expone a muy bajas temperaturas.
Y aparecieron los cacicazgos
Las primeras aldeas en territorio colombiano se constituyeron a partir del desarrollo de
la agricultura. Así, los nuevos grupos humanos pudieron atender de manera adecuada
los cultivos, responder por la familia y cumplir los deberes adquiridos con su grupo. De
esta forma, comenzaron a modificarse las estructuras sociales.

El elemento más representativo de esta nueva organización fue la aparición


del caciquecomo líder de la sociedad indígena. La unión de tribus o de aldeas constituía
un cacicazgo, que fue la estructura social, política y administrativa, característica de la
vida indígena colombiana.
Las familias lingüísticas

Las culturas indígenas colombianas se agrupan en tres familias lingüísticas, de acuerdo


con las distintas lenguas que utilizaban para expresarse. Las principales familias
lingüísticas son: chibcha, caribe y arawak.

 La familia chibcha provenía de Centroamérica y se estableció en la cordillera Oriental,


la Sierra Nevada de Santa Marta y los Llanos Orientales. De esta familia se destacan los
muiscas, los taironas, los guanes y u’wa, los nasas y misak misak, los gunadules
(también conocidos como tule o kuna), los pastos y quillacingas, y los andakíes
(también llamados aguanunga o churuba).
 La familia caribe se estableció en el valle del río Magdalena, proveniente del norte de
Brasil. En la familia caribe encontramos a los quimbayas, los panches, los calimas, los
baríes, los muzos y los emberas.
 La familia arawak se dispersó por las selvas del suroriente colombiano y en La
Guajira. Sus miembros provenían de Brasil, Venezuela y Guyana, y utilizaron el río
Orinoco para ingresar al territorio colombiano. Se destacan los wayús y los orinocos,
que se encuentran dispersos cerca de los ríos Caquetá, Apaporis y Amazonas.

Quiénes fueron los muiscas?


El término muisca se utiliza para designar a todos los grupos indígenas de lengua
chibcha que ocuparon las tierras altas de la cordillera Oriental, entre el páramo de
Sumapaz y el nevado del Cocuy, sobre un área de 30.000 km2.

En este territorio se encuentra una amplia cantidad de lagunas como la de Tota y la de


Guatavita, que fueron sagradas dentro de la religiosidad muisca. Cuando llegaron los
españoles en el siglo XVI, los muiscas tenían una población de 500.000 habitantes
aproximadamente y estaban repartidos en varias aldeas pequeñas ubicadas en diferentes
pisos térmicos, desde el clima templado hasta el clima frío.

Capitanías, su forma básica de organización

Los muiscas se organizaron políticamente en unidades básicas llamadas capitanías,


conformadas por grupos de personas unidas por el lazo materno, y que se clasificaban
por su jerarquía en: capitanía mayor o sybyn y capitanía menor o uta. Estas capitanías
cumplían funciones territoriales y organizativas, ya que sus miembros trabajaban las
tierras en común.

La unión de varias capitanías formaba los cacicazgos. Estos constituían la estructura


administrativa, política y social muisca, dirigida por un cacique, quien administraba los
excedentes comunes y organizaba los trabajos de interés comunitario. Entre ellos
encontramos los cacicazgos de Saboyá y Tinjacá, en el departamento de Boyacá, y los
cacicazgos de Chipatá y Charalá, en el departamento de Santander. La unión de varios
cacicazgos formaba extensas unidades territoriales llamadas federaciones. Al arribo de
los españoles, existían cuatro
federaciones: Tundama o Duitama, Sogamoso o Iraca, Hunza o Tunja y Bacatá o B
ogotá.
Territorio habitado por los muiscas

Organización social y económica


Los muiscas tenían como base de su estructura social el clan, es decir, la unión de un
grupo de personas por vínculos de parentesco que dentro de su cultura se identifican por
tener un ancestro común. Los clanes se reunían bajo la figura de una tribu, y un
conjunto de tribus conformaban un cacicazgo. Dentro de este sistema existían
jerarquías, a partir de las cuales se establecía que algunas personas tenían más
privilegios que otras.

La organización social muisca estaba conformada por:

 Los caciques y sus familias, que representaban la nobleza y eran las principales
autoridades políticas. Tenían privilegios que los distinguían de las otras clases
sociales, tales como portar adornos o ser enterrados con sus esposas y esclavos.
Organizaban los mercados y los trabajos comunales y dirigían a los ejércitos.
 Los jeques o sacerdotes, que realizaban los rituales y ceremonias. Tenían
amplio conocimiento de las plantas medicinales, por lo que eran los médicos de
la comunidad.
 Los guechas o guerreros. Se destacaban por su valentía en el combate y hacían
parte de la clase dirigente de la sociedad muisca.
 El pueblo raso, que tenía a su cargo gran parte de las actividades productivas de
agricultura, fabricación de artesanías, comercio, orfebrería y minería. Debían
pagar tributo con su trabajo impuestos.
 Los esclavos, quienes realizaban trabajos pesados y, por lo general, habían sido
esclavizados como prisioneros de guerra de otras etnias, o muiscas que tenían
esa condición por delitos o deudas. En algunos casos, podían ser ofrecidos en
sacrificio a los dioses.

La numerosa población muisca que habitó la región del altiplano cundiboyacense logró
un amplio desarrollo económico.

La economía muisca se basó en la agricultura, pero también practicaban actividades


relacionadas con el comercio y las manufacturas. En general, las actividades
económicas de cada comunidad eran coordinadas por el cacique, por lo cual se
considera que tenían una forma de producción cacical.

En el desarrollo de la actividad agrícola los muiscas utilizaron sus conocimientos sobre


el clima y el terreno, y aprovecharon los suelos fértiles para cultivar gran variedad de
alimentos como maíz, papa, arracacha y otros tubérculos como hibias y cubios. Además,
cultivaron yuca, ahuyama, aguacate y frutas.

Como práctica comercial utilizaban el trueque, que consistía en intercambiar los


productos que tenían en abundancia por productos escasos en su región. De esta forma,
obtenían sal de Zipaquirá, esmeraldas de Muzo, plumas y pieles de animales de los
Llanos Orientales. Esta actividad era realizada en mercados y ferias, lo que permitió el
intercambio de conocimientos.

En el campo de las manufacturas fue muy significativa la orfebrería, que era el trabajo
con el oro y otros metales con la que creaban objetos que representaban figuras
importantes dentro de la cultura muisca. Lo elaborado era utilizado en las ofrendas a los
dioses, o para intercambios comerciales.
Espiritualidad muisca

Los tunjos muiscas eran objetos de oro con un alto nivel artístico, que se
confeccionaban con gran esmero para ofrendarlos a los dioses en las ceremonias
principales de los sacerdotes y gobernantes.
Los muiscas desarrollaron una rica narrativa a través de mitos y leyendas, con los
cuales daban sentido a su vida, explicaban el origen de su pueblo y expresaban sus
creencias religiosas. La religión fue un aspecto muy importante de su vida social pues
influía en sus costumbres, su forma de relacionarse y en general en su forma de concebir
el mundo.

Eran politeístas, es decir, creían en diferentes dioses que estaban relacionados con
distintos elementos de la naturaleza. Sus principales dioses eran: Chiminigagua, el ser
supremo y creador de todo; Bochica, el dios civilizador; Bachué, la madre de la
humanidad; Xue, el Sol y Chía, la Luna.

Para adorarlos, construían templos en su honor. Uno de los más importantes del que se
tiene conocimiento gracias a las crónicas españolas es el templo de la confederación de
Iraca, dedicado a la deidad solar, que fue destruido durante la invasión europea en
1537.
Además de los templos, también concentraron su culto en lugares representativos de la
geografía de su territorio, como las lagunas de Iguaque y Guatavita. La laguna de
Guatavita fue particularmente importante y, según la leyenda de El Dorado, los
muiscas arrojaban a ella grandes tesoros como ofrenda a los dioses.

Vida cotidiana
Solían hacer celebraciones con motivo de los tiempos de cosecha o en honor al
cacique. Su cercanía ritual con el agua también se expresa en su costumbre de bañarse
en las lagunas o en los ríos, una práctica que tenía un significado sagrado, por lo cual
era realizada de forma generalizada por todos los sectores de la sociedad.
Daban relativa libertad a las relaciones amorosas y, contrario a las tradiciones de los
españoles, se pensaba que era preferible tener relaciones antes del matrimonio. Además,
se practicaba la poligamia, de manera que los hombres podían casarse con varias
mujeres según su capacidad económica.

Los tunjos muiscas eran objetos de oro con un alto nivel artístico, que se confeccionaban con gran
esmero para ofrendarlos a los dioses en las ceremonias principales de los sacerdotes y gobernantes

Los taironas,

la civilización de la Sierra Nevada de Santa Marta


La palabra “tairona” fue utilizada por los españoles para referirse a los indígenas que
habitaban diversas zonas de la Sierra Nevada de Santa Marta, desde las costas del
mar Caribe hasta las orillas de ríos como el Cesar y el Ranchería. Los taironas fueron un
pueblo de lengua chibcha que alcanzó un alto grado de desarrollo, por lo que es
considerado uno de los grupos más importantes del pasado indígena de nuestro país.
Territorio habitado por los taironas

Las aldeas
Las aldeas eran los poblados conformados por los taironas, en los que había decenas de
casas redondas con techo de paja, acueductos, terrazas de cultivo y centros
ceremoniales. Algunas de estas aldeas llegaron a ser ciudades, y al parecer, cada una de
ellas era independiente y tenía su propio cacique. En el momento de la conquista las
aldeas Bonda y Pocigüeica habían alcanzado predominio.

En la actualidad, podemos observar parte de su legado en construcciones urbanas,


caminos intrincados y un número considerable de piezas arqueológicas.

Ciudad Perdida
En 1976 un grupo de investigadores del Instituto Colombiano de Antropología
encontraron Ciudad Perdida, un importante complejo arquitectónico utilizado por los
taironas como centro urbano y ceremonial. Este hallazgo contribuyó significativamente
al estudio de la forma de vida de los indígenas de la región. Además, en el año 1954, el
antropólogo Gerardo Reichel-Dolmatoff descubrió una ciudadela similar, cerca de la
Sierra Nevada, a la que se llamó “Pueblito”, que actualmente se encuentra en el área del
Parque Nacional Tayrona.

Este antiguo poblado conocido como Buritaca 200, estaba formado por una serie de
construcciones conectadas entre sí por un intrincado sistema de caminos cruzados,
escaleras y muros de contención hechos de piedra. Toda la ciudadela fue construida
sobre las faldas escarpadas de la Sierra Nevada, aproximadamente a 1.300 metros sobre
el nivel del mar, y se componía de 26 terrazas donde edificaron sitios de
almacenamiento de víveres, viviendas y centros ceremoniales.

Según los restos arqueológicos encontrados, este poblado pudo haberse construido en
los siglos XII o XIII d. C. En la actualidad, se ha convertido en un atractivo destino
ecoturístico para innumerables visitantes nacionales y extranjeros, y en el 2007, este
bello lugar fue escogido como una de las siete maravillas de Colombia.
Según el texto, Ciudad Perdida fue
a. el mayor destino turístico de los pobladores taironas.
b. el más importante centro cultural y religioso de los taironas.
c. la nueva ciudadela que fue denominada “Pueblito”.
d. el pueblo más grande de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Organización social y política


Al igual que los muiscas, los taironas tenían una organización social jerarquizada bajo el
mando de un cacique. Los principales grupos de la vida social y política de este pueblo,
fueron:
 Los caciques: estaban a cargo de los asuntos políticos, de la administración y de la
religión.

 Los naomas o sacerdotes: dirigían los cultos religiosos y los principales rituales. Eran
el contacto entre el pueblo y los dioses.

 Los especialistas de oficio: artesanos y comerciantes que estaban a cargo de impulsar


la economía de la cultura tairona.
 Los manicatos o guerreros: estaban a cargo de la defensa de la comunidad ante
cualquier enemigo, y eran reconocidos por su valentía en los combates.

 El pueblo: eran los artesanos y los agricultores que con su trabajo mantenían a otros
grupos sociales de la comunidad indígena.

Cómo sepresenta en… LOS DOCUMENTALES

En 1994 fue lanzado el documental de la BBC “Desde el corazón del mundo: un


mensaje de los hermanos mayores a la humanidad”, en el que los koguis, un pueblo
indígena heredero de la civilización tairona, expresaron al mundo su preocupación por
el modelo de desarrollo moderno que tiende a la devastación. Por ello, consideran que
los mestizos y todas las sociedades relacionadas con la cultura occidental son
“hermanos menores”, a quienes ellos, como “hermanos mayores”, deben enseñar el
camino para frenar la destrucción del orden cósmico de la Tierra.

Economía

El principal sector de la economía tairona era la agricultura. Por eso, construyeron


sistemas de irrigación y terrazas para mejorar la producción, y conformaron un
complejo sistema de doble cultivo: por un lado, tenían huertas comunales cercanas a las
casas y, por otro, realizaban siembras individuales a las afueras de los pueblos, en
superficies más grandes y con suelos más fértiles. Al igual que los muiscas en la
cordillera Oriental, los taironas tenían control sobre varios pisos térmicos en la Sierra
Nevada de Santa Marta, de donde obtenían productos como el maíz, la yuca, la
ahuyama, el fríjol y el algodón.
Entre las aldeas taironas de la Sierra Nevada se practicaba el trueque de productos
agrícolas, sal y pescado por mantas, objetos de oro y piedras talladas. Otro sector
importante de la economía eran las artesanías, pues producían orfebrería, cerámica y
talla de piedra.

Religión

Los ritos religiosos de los taironas estaban relacionados con las temporadas de siembra
y de cosecha, así como con los fenómenos naturales, por lo que rendían culto a la Luna
y al Sol. También adoraban a dioses particulares como Gauteovan, diosa madre
creadora de todas las cosas, del Sol y de las enfermedades; y a Peico, dios que, de
acuerdo con la leyenda, llegó del mar y les enseñó a trabajar la tierra, manipular el oro y
hacer tejidos.

Creían en la vida después de la muerte y que los espíritus tenían la capacidad de


comunicarse con el naoma. Durante la ceremonia de funeral, los taironas incineraban a
sus muertos y tallaban huesos que les servían para guardar las cenizas de sus
antepasados.
La familia caribe:

maestros de orfebrería

Por medio de la orfebrería los sinúes expresaban su particular visión de mundo.

Esta familia habitó algunas zonas de la costa Atlántica, el Chocó y el Huila. Sus
miembros eran gobernados por un jefe o cacique, que generalmente era un gran
guerrero. También contaban con los sacerdotes o chamanes, los cuales se encargaban
de los ritos sagrados. Había entre ellos artesanos especializados en alfarería, orfebrería y
en la producción de mantas de algodón. Como guerreros, algunos grupos practicaban
la antropofagia ritual, los sacrificios de los prisioneros de guerra y la deformación
craneana. Los principales grupos caribes son:

Por medio de la orfebrería los sinúes expresaban su particular visión de mundo.


Los sinúesLos urabaesLos quimbayasLos calimas

Al igual que otras culturas precolombinas, los sinúes utilizaban rodillos de cerámica
para obtener decoraciones con motivos geométricos.
La cultura sinú o zenú habitó en las llanuras del Caribe colombiano, entre
los ríos Sinú y San Jorge. Al parecer, en su período de mayor esplendor cultural,
distribuyeron su territorio en tres grandes cacicazgos:
 Finzenú, especializado en labores sacro-orfebres. Comprendía las áreas de Tolú,
Ayapel, el valle del Sinú y San Benito de Abad.
 Panzenú, centrado en actividades agrohidráulicas, es decir, relacionadas con el manejo
del agua para la agricultura. Se ubicaba en la hoya del río San Jorge.
 Zenúfana, comprendía la región del río Cauca, el Nechí y las zonas montañosas
adyacentes. De acuerdo con los cronistas españoles, este cacicazgo era el más rico y
principal zona de gobierno.

Los canales hidráulicos

Los sinúes se ubicaron en zonas con un gran número de afluentes e inundables en


ciertas épocas del año. Desarrollaron una impresionante ingeniería hidráulica que les
permitió aprovechar las aguas de los ríos Sinú, San Jorge y Cauca. Para ello,
construyeron canales de drenaje perpendiculares al cauce principal, sobre todo, en las
partes bajas de los ríos Sinú y San Jorge. Gracias a este sistema pudieron controlar las
aguas de inundación y utilizarlas en la mejora de sus cultivos

Por otra parte, los sinúes explotaban el oro de los ríos Cauca y Nechí, el cual mezclaban
con cobre para producir hermosos objetos como agujas, copas, orejeras, narigueras y
otros adornos corporales. También comerciaban canastos, cerámicas, grillos e insectos
con otros pueblos.
Al igual que otras culturas precolombinas, los sinúes utilizaban rodillos de cerámica para obtener
decoraciones con motivos geométricos.

Los Urabales
Habitaron el territorio comprendido entre la costa del golfo de Urabá y el río Atrato.
Utilizaban el veneno de animales, como ranas y serpientes, para aplicar en las flechas con las
que atacaban a sus enemigos. Cultivaban maíz y yuca dulce, y realizaban trueques de sal,
pescados, frutos, patos y otras aves a cambio de mantas, hamacas y oro. Los hombres andaban
desnudos, cubrían sus genitales con adornos y objetos de oro. Las mujeres usaban una manta
sobre los hombros y otra en la cintura.

Los Quimbayas
Este pueblo de agricultores y orfebres habitó los actuales departamentos de Caldas,
Quindío, Risaralda y el norte del Valle del Cauca, organizados en varios cacicazgos
con elementos culturales comunes. En la agricultura utilizaron el sistema de
quema y siembra de la tierra, para cultivar maíz, papa, yuca y árboles frutales.

Complementaron su dieta con la caza de conejos y venados, la pesca, y la obtención de


miel de abejas y sal, entre otros productos.

La orfebrería quimbaya fue una de las más sofisticadas de la América precolombina.


Elaboraron hermosas piezas de oro, como estatuillas antropomorfas y zoomorfas,
botellas, cascos, brazaletes, pectorales, dijes, máscaras, collares y otros adornos de uso
ritual o diario.

Entre los instrumentos de orfebrería que empleaban, destaca el uso de punzones y


cinceles, útiles para tallar el oro. Fueron expertos en el manejo de diversas técnicas
metalúrgicas como el martillado y el repujado, perfeccionaron el vaciado sobre molde
hueco y lograron el brillo del oro, frotándolo sobre otros materiales como el cobre.

Por otra parte, fabricaron cerámicas con formas humanas y animales, vasos silbantes y
otros utensilios que decoraban con pigmentos vegetales y animales. Estos eran
utilizados para cocinar y conservar los alimentos
El poporo es la pieza más representativa de la orfebrería quimbaya. Este recipiente era usado para el
mambeo de hojas de coca en ceremonias religiosas.

Los Calimas
La cultura calima habitó la zona del valle del Cauca durante cientos de años. Allí
construyeron caminos que facilitaron el intercambio y comunicación con pueblos
vecinos, y terrazas donde levantaron sus hogares. En la parte más alta de estos
territorios construyeron sus tumbas.

Este pueblo estaba organizado jerárquicamente. Eran gobernados por un cacique, pero
con gran influencia de los sacerdotes. Tenía una profunda visión religiosa expresada en
su orfebrería, alfarería y culto funerario. En sus obras representaban seres zoomórficos,
es decir, con rasgos de animales, como el jaguar, que se cree que eran sus dioses.
También hicieron joyas y objetos de oro para distinguir a sus jefes, a quienes enterraron
con todos sus adornos.

Su cerámica pasó por un proceso de tres períodos principales: el llama, en el que


predominan las figuras antropomórficas y zoomorfas en forma de jarrones; el yotoco,
cuando representan las características físicas y los vestidos de sus habitantes; y el sonso,
en el que predominan los objetos cotidianos como ollas, platos y tazas antropomórficas,
decorados con motivos geométricos y pintura negra sobre fondo rojo.

Los orfebres calima fabricaban ornamentos en oro que eran utilizados por los caciques y los
sacerdotes.

La extensa familia
arawak

Esta amplia familia incluyó diferentes grupos que habitaron en La Guajira, la Orinoquía
y el Amazonas, y compartían elementos lingüísticos y étnicos con culturas indígenas del
Caribe. Es importante tener en cuenta que los arawakos son diferentes de los indígenas
arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta, aunque su denominación es bastante
parecida.

Los arawacos no constituyeron grandes cacicazgos, sino que se agruparon en clanes


familiares ampliados, los cuales reconocían unos mismos antepasados y orígenes
míticos. Cada comunidad era dirigida por un capitán, elegido por su prestigio, sus
méritos y su gran capacidad como trabajador y conciliador.

Los arawakos fueron buenos comerciantes y establecieron contactos con pueblos como
los taironas y los sinúes. Los principales grupos arawak en territorio colombiano fueron
los guajiros, los curripacos, los piapocos y los sikuanis o guahibos.

Los wayús o guajiros


Habitaron, y aún habitan, la península de La Guajira, un territorio árido con
vegetación seca. Eran grupos seminómadas organizados en clanes. Se dedicaban a la
pesca, la caza de armadillos, tortugas y venados, y a la recolección de moluscos y
cangrejos. También explotaban las minas de sal y las perlas, que intercambiaban por
yuca, maíz, algodón y oro, principalmente. Realizaban grandes ritos funerarios y creían
que los espíritus de sus muertos habitaban una tierra conocida como jepirá, en su
tránsito hacia la eternidad.

Se adornaban con collares de corales y se pintaban el cuerpo y la cara con extracto


de jagua, el fruto de un árbol de la región, para soportar el sol y la picadura de los
mosquitos.

Los curripacos
Se ubicaban en los actuales departamentos de Vaupés, Guainía y Vichada, en los
márgenes de los ríos Negro y Vaupés. El nombre curripaco es una denominación étnica
que les dieron los viajeros que pasaron por allí antes de 1945, y que hace referencia a un
grupo lingüístico de los verdaderos curripacos del Guainía y Cuyán. Sus comunidades
se unían por vínculos de parentesco y se agrupaban en linajes; vivían en casas
comunales y desarrollaban trabajos en comunidad. En el caso de la agricultura, los
hombres talaban y quemaban la tierra, y luego las mujeres sembraban y cosechaban
yuca, ahuyama, ají, lulo, piña y banano. Rotaban las tierras cultivadas para no agotar los
nutrientes del suelo selvático.

La cacería y la pesca eran tareas de los hombres, quienes utilizaban arcos, flechas,
arpones, lanzas, cerbatanas y dardos con veneno. Sus principales autoridades religiosas
eran el chupador y el soplador, quienes aprendían de sus padres todo el conocimiento
del mundo mágico-religioso. Ellos dirigían las fiestas y las ceremonias curativas, en las
cuales se hacían ritos, danzas y cantos sagrados, acompañados por flautas y trompetas
sagradas llamadas kulírrima.

Los piapocos
Estos grupos habitaron los departamentos de Meta, Guainía y Vichada. Su organización
social y su sistema agrícola eran similares a los de los curripacos. A los hombres se les
permitía tener varias esposas, y ellas se distribuían las tareas según la edad: las más
jóvenes cultivaban, mientras las mayores cuidaban a los niños. Su líder religioso era un
chamán, quien debía proteger a su pueblo de la influencia dañina de las fuerzas
sobrenaturales. Su economía se organizaba alrededor de la caza y la pesca. El principal
producto que cultivaban era la mandioca o yuca brava, de la cual obtenían el almidón
para elaborar una especie de panes llamados casabe, una harina tostada y una bebida
especial llamada mingao.

Desarrollaron una red de caminos terrestres y fluviales. A lo largo de estas rutas tenían
varios sitios sagrados, donde creían que había aparecido el creador Kúwai, a quien le
ofrecían culto y ceremonias chamánicas. También se ubicaron en pequeños
asentamientos que servían de posada para los viajeros, y donde almacenaban
embarcaciones y productos.

Muchos saberes y costumbres indígenas se han transmitido durante miles de años, como la
decoración de los rostros con pintura facial roja de achiote para las danzas ceremoniales.

Los sikuanis o guahibos


Se ubicaron, y aún se ubican, entre los ríos Meta, Orinoco, Vichada y Guaviare, en la
Orinoquía. Se desplazaban por estas sabanas, pescando, cazando y recolectando
alimentos. Vivían en clanes familiares liderados por un capitán, encargado de mantener
el orden y hacer cumplir las decisiones tomadas por consenso entre los hombres y las
mujeres.

El chamán, su líder espiritual, velaba por el bienestar de la comunidad y tenía el poder


para curar o hacer maleficios.

Sembraban yuca, plátano, ñame, piña y otras frutas. Practicaban un sistema


de reciprocidad, en el cual todos los hombres de la comunidad trabajaban en los
cultivos de sus vecinos, y los dueños les proporcionaban alimentos y bebidas. Este
sistema se aplicaba también en la pesca, la caza y la construcción de las viviendas.
Desarrollaron intercambios comerciales, especialmente de pescado por productos
agrícolas.

Al igual que para otros grupos indígenas, el agua es un elemento sagrado para los sikuanis y por
ello son importantes las cascadas y ríos de la región.

Tierradentro

y el misterio de los hipogeos!


La zona de Tierradentro es conocida mundialmente por tener la mayor concentración de
tumbas subterráneas monumentales de la época precolombina. Los hombres y mujeres
que habitaron en esta región legaron a la humanidad un rico patrimonio arqueológico
que es importante conocer y preservar.

Se ubicaron en los territorios del actual departamento del Cauca. Abarca los actuales
municipios de Inzá, Páez, Belalcázar y San Andrés de Pisimbalá. Esta región,
ubicada sobre un costado de la cordillera Central, es bastante montañosa, agreste y de
origen volcánico.
El nombre de Tierradentro se origina en las grandes dificultades de acceso a esa zona
por parte de los primeros españoles que la invadieron en el siglo XVI.

Los restos arqueológicos hallados permiten ubicar la existencia de la cultura de


Tierradentro entre el siglo VIII a. C. y el IX d. C. Actualmente la región es habitada por
colonos mestizos e indígenas nasas, pero no tienen relación directa con los antiguos
habitantes de Tierradentro. Los nasas son la segunda etnia más numerosa de Colombia,
con cerca de 120.000 personas.

Desarrollo económico
Al igual que muchos otros pueblos prehispánicos, la base de la economía de la cultura
de Tierradentro era el maíz, que junto con el fríjol, la arracacha y la yuca constituyeron
el sustento alimenticio de la población. Además, consumieron la papa, los ullucos y
tubérculos de clima más frío, y otros productos vegetales. Lograron una producción
agrícola eficiente, por lo que pudieron dedicarse a otras tareas.

Con este nivel de producción, parte de los pobladores tuvieron la posibilidad de


dedicarse a otras actividades, como la caza y la pesca, que proporcionaban alternativas
en la dieta. Algunas plantas, como el maguey y el algodón, brindaron la materia
primapara los tejidos. Estos, junto con la cerámica y la sal obtenida de diversas fuentes
subterráneas que se encontraban en la región, sirvieron para el intercambio comercial.
Las tumbas subterráneas o hipogeos
La espiritualidad de la cultura de Tierradentro se manifestó de forma clara en la
construcción de enormes complejos funerarios subterráneos compuestos por
varios hipogeos. Esta palabra viene del griego hypo, que significa debajo, y gea, que
quiere decir tierra.

Los hipogeos eran construidos en los filos o las cimas de las montañas, en espacios
aplanados artificialmente, y alcanzaban más de siete metros de profundidad y nueve
metros de diámetro. Fueron tallados en roca volcánica con herramientas
como cinceles y azuelas de piedra.

El descenso se hacía por medio de escaleras en forma de caracol, que conducen a una
bóveda cuyas paredes se encuentran pintadas con diseños geométricos. Las columnas
que sostienen la construcción también contienen figuras geométricas, así como
elementos antropomórficos. Predominan los colores rojo y negro sobre fondo blanco.
Los hipogeos servían como tumbas de varias generaciones indígenas. Los restos de las
personas eran depositados en urnas o piezas de cerámica especialmente decoradas para
la ocasión, depositadas generalmente en una cámara lateral. Aunque se desconoce el
significado que tenían los hipogeos para la cultura de Tierradentro, ellos demuestran la
importancia del culto a la muerte.

Los hipogeos son admirados por el arduo trabajo que requirió excavarlos, tallarlos y decorarlos.

Otras manifestaciones artísticas


Además de los hipogeos, en Tierradentro se han encontrado esculturas de piedra y
piezas de orfebrería y alfarería.

Se han descubierto esculturas de 80 a 90 centímetros, con tallas rudimentarias y sin


representación específica. Otras piezas medían alrededor de dos metros de altura y su
técnica de fabricación demostraba mayor precisión y mejores detalles de acabado.

Con relación a la orfebrería, los objetos encontrados hasta el momento son piezas
colgantes con formas humanas y animales, pectorales circulares, pinzas
depilatorias y narigueras de torzal y de argolla. Estas piezas debieron ser llevadas a la
región como botín de guerra o como resultado del trueque comercial, ya que la
orfebrería de la cultura de Tierradentro nunca alcanzó los niveles de perfección de otros
grupos precolombinos.

En cuanto a la alfarería o cerámica, las piezas tenían diversas formas, pero las más
importantes eran las urnas funerarias. Estas urnas se fabricaban con arcilla amasada y
se les incorporaba trozos diminutos de cuarzo y mica, que evitaban el
resquebrajamiento de la vasija en el momento de la cocción.
El proceso se hacía al aire libre y se utilizaba leña como combustible. En los hipogeos
pequeños se depositaban urnas sin decoración. En los grandes hipogeos, que se pintaban
por completo, las urnas funerarias eran depositadas sobre bases de piedra, con forma
cilíndrica, y otras semejantes a pequeños bancos de tres patas.

Las figuras que comúnmente se representaban en la decoración de urnas eran la


serpiente, la lagartija, el águila y diversas figuras antropomorfas. También había
figuras míticas, que eran una mezcla de hombre y animal.

La cultura San Agustín:

secretos en la piedra
Entre los siglos V a. C. y XII d. C. floreció la cultura San Agustín. Es conocida por sus
más de 300 esculturas o “seres” de piedra como las denominan sus actuales pobladores.
Han pasado más de cien años desde su hallazgo y aún nos siguen intrigando los más
profundos secretos que ocultan estos gigantes.
Ubicación geográfica de la cultura de San Agustín

¿Dónde se ubicaron?
La cultura San Agustín habitó el valle del Alto Magdalena, al sur del departamento del
Huila, en terrenos montañosos y de clima templado que hacen parte de los actuales
municipios de Isnos y San Agustín, de donde procede su denominación actual.

Allí se encuentra el Parque Arqueológico Nacional de San Agustín, reconocido por la


Unesco en 1995 como patrimonio cultural de la humanidad.

Su economía se basó en la caza, la pesca y el cultivo de una variedad de productos,


principalmente maíz, fríjol, quinua, yuca y batata. Utilizaron técnicas avanzadas de
canales y sistemas de riego. Esta cultura también trabajó el oro que obtenían de las
avalanchas de los ríos y, posteriormente, lo mezclaron con otros metales para trabajarlo
más fácilmente. Elaboraron collares, zarcillos, diademas y pendientes.

Las esculturas de San Agustín muestran el culto a ciertos animales como el jaguar, los pájaros y la
serpiente.

Una sociedad organizada


En la cultura San Agustín predominó la división social a partir de las actividades de los
individuos. Así, los sacerdotes y caciques ocupaban el lugar predominante en la
pirámide social, seguidos por los guerreros, escultores y agricultores, quienes
ocupaban los lugares secundarios.

Los indígenas de San Agustín constituyeron un complejo cultural de varios cacicazgos,


cada uno de ellos conformados por muchas familias. No vivían en aldeas, sino dispersos
a lo largo y ancho del territorio. Al parecer participaban con cierta frecuencia en
ceremonias religiosas en su centro político y funerario.

¡Un recorrido por el Parque Arqueológico de San Agustín!


Lo que destaca de la cultura San Agustín son las grandes esculturas o estatuas de
piedra que pueden apreciarse en la actualidad, por medio de las cuales expresaron su
particular visión del mundo. Por eso, San Agustín es conocida como la “capital
arqueológica de Colombia”. Te invitamos a conocer sus principales aspectos.

Técnicas y motivos

Las esculturas eran talladas en duras piedras de origen volcánico, que alcanzan los cinco
metros de altura y pueden pesar hasta dos toneladas. En ellas se evidencia el desarrollo
de elaboradas técnicas artesanales que exigían mucha concentración y destreza.

La escultura agustiniana estuvo asociada a sus creencias religiosas. Concebían la


inmortalidad del alma y la representaron en una figura conocida como “el doble yo”. Se
trata de un personaje humano con colmillos largos, sobre cuya cabeza aparece una
segunda figura más pequeña, la cual también mezcla rasgos animales y humanos.

Los sarcófagos
De la misma manera, han sido encontradas diversas estructuras en forma
de sarcófagos y adoratoriostalladas con figuras de animales, sacerdotes y guerreros.
Sus ritos funerarios fueron variados en cuanto a símbolos y tipos de sepulturas.
Sobresalen los monolitos, es decir, monumentos de piedra de una sola pieza. En estas
tumbas enterraban a los muertos con sus pertenencias. No obstante, el tipo de sepultura
dependía del rango, la posición socioeconómica y el oficio del difunto.

Figuras zoomorfas
Los investigadores han concluido que San Agustín fue un centro religioso orientado al
culto de las divinidades del pueblo, tales como la serpiente, el jaguar, el águila, la rana y
otros animales. Por eso, en este lugar se encuentran estatuas zoomorfas, antropomorfas,
o más frecuentemente, antropozoomorfas, que mezclan rasgos de humanos y animales.

El trabajo de los escultores encargados de elaborar las estatuas de San Agustín era
pagado con lo que se recaudaba de impuestos o con productos que se le cobraban a la
población.

La escultura conocida como el “doble yo”, se ha popularizado como emblema de la cultura de San
Agustín.

El trabajo de los escultores encargados de elaborar las estatuas de San Agustín era pagado con
lo que se recaudaba de impuestos o con productos que se le cobraban a la población.
Identifica el departamento en el que habitaron los
muiscas y los Taironas.
Los taironas habitaron en
Caldas Guajira
xx Magdalena Santander

Los muiscas habitaron en


Antioquia x Cundinamarca
Vichada Cauca
1/2
Enviar
Reintentar
Sin responder

2.
Encuentra la información equivocada y escribe la frase
correctamente.
Los principales hallazgos arqueológicos del período paleoindio se encuentran en El
Abra y Soacha, en el departamento de Boyacá.

Durante el período formativo inferior, los primeros pobladores de nuestro territorio se


dedicaron a la cacería de pequeños mamíferos y a recolectar frutos para sobrevivir.
Colombia precolombina

Respondido incorrectamente
3.
Nombra que familia lingüística aparece descrita en el enunciado.

La familia arawak . Los miembros de esta familia provenían de las regiones que actualmente son Brasil, Venezuela y
Guyana. Estos grupos humanos utilizaron el río Orinoco para ingresar al territorio colombiano.
Las familias caribes se ubicaron en el valle del río Magdalena, proveniente del norte de Brasil. En la familia caribe
encontramos a los quimbayas, los panches, los calimas, los baríes, los muzos y los emberas.
La familia chibcha provenía de Centroamérica y se estableció en la cordillera Oriental, la Sierra Nevada de Santa
Marta y los Llanos Orientales. De esta familia se destacan los muiscas, los taironas, los guanes y u’wa.

4.
Discrimina a que período del poblamiento de Colombia
corresponden los siguientes hechos
Formativo Formativo
Paleoindio Arcaico
inferior medio
15000 a.C. 7000 a. C.
1200 a. C. 500 500 a. C.
7000 a. C. 1200 a. C.
a. C Siglo XVI
Su estilo de vida era
x
seminómada,
Se consolidó la agricultura
x
como modo de subsistencia
Vivían en cavernas y dominaban
x
el fuego.
Surgió la metalurgia y el
x
desarrollo religioso

Completa las siguientes oraciones sobre la sociedad


muisca seleccionando la opción correcta.
 La confederación de Bacatá o Bogotá era gobernada por el Zipa y comprendía la
sabana de Bogotá y el altiplano Cundiboyacense.
 En la sociedad muisca los Jeques o sacerdotes eran los encargados de las
ceremonias y el culto religioso. Tenían funciones de médicos ya que conocían
muchas plantas medicinales.
 Los Guechas hacían parte de la clase dirigentes de la sociedad muisca. Se
caracterizaron por su destreza y valentía en el combate.
6. 

 Completa las oraciones sobre las federaciones


muiscas arrastrando el nombre de la federación
frente a su respectiva descripción.
 Hunza Iraca Bacatá Tundama
 La federación de Bacatá. Era gobernada por el Zipa y comprendía la sabana de
Bogotá y el altiplano Cundiboyacense.
 La federación de Hunza. Era dirigida por el Zaque y comprendía zonas frías del
norte de Cundinamarca y gran parte de Boyacá.
 La confederación de Tundama. Comprendía parte del nororiente de Boyacá.
 La confederación de Iraca. Era la sede del principal centro religioso de los
muiscas, dedicado a la adoración del Sol.
 2/2
 Comprobar
 Mis respuestas
 Sin responder
 7.
 Redacta un párrafo en el que expongas elementos
de la organización política y social tairona.

9.
Reflexiona acerca del siguiente texto y responde.
Arquitectura tairona

La cultura tairona apropió los elementos naturales: El relieve, la piedra y el agua para
dar respuestas constructivas que revierten al paisaje transformándolo de una manera
orgánica Con esta infraestructura ha perdurado, como legado de un largo recorrido
para lograr una adaptación ecológica a las montañas tropicales, la solución a las
particularidades ambientales de la región: para proveer áreas planas para la
habitación se optó por la construcción de terraplenes o terrazas apoyadas en muros de
contención construidos en piedra. Las terrazas se intercomunicaron por medio de un
intrincado sistema de caminos, también en piedra, solucionado con diversos tipos de
puentes, terraplenes y desagües siguiendo un trazado altamente eficiente en la
topografía. La red de caminos funciona además como mecanismo para evacuar las
aguas lluvias, complementando el sistema de drenaje compuesto por canalizaciones y
desagües construidos en piedra.

Adaptado de Margarita Serje. “Arquitectura y urbanismo en la cultura tairona”


en Boletín del museo del oro, Colombia, Mayo-Agosto de 1987, pp 87 a 96
 ¿Qué estrategias utilizaron los Taironas para construir sus viviendas en la montaña
tropical?

 ¿Qué quiere decir el autor cuando afirma que los taironas transformaron el paisaje de
forma orgánica?

1/1

Enviar

Sin responder

10.
Formula una hipótesis sobre las razones por las que la
comunidad tairona, abandonó el poblado Teyuna, más
conocido en la actualidad como el parque arqueológico
Ciudad perdida que se encuentra en el departamento
del Magdalena.

1/1

Enviar

Sin responder

11.
Indaga en Internet que palabras de la lengua muisca
aún se siguen usando y elabora una lista de las más
usadas.

1/1

1.
Nombra la comunidad caribe que se describe en cada
uno de los párrafos.
Los sinúes

Los sinúes. Fue un pueblo que habitó las tierras entre los ríos Sinú y San Jorge.
Aprovecharon una extensa red de canales para cultivar yuca, batatas y maíz.
Complementaban su alimentación con la caza de animales y la pesca.
Los urabaes

Los urabaes. Habitaron el territorio entre el río Atrato y la costa del golfo de Urabá. Se
dedicaban al cultivo del maíz y al de yuca dulce. También se destacaron comerciando
sal, pescados, frutos, patos y otras aves a cambio de oro, textiles y otros productos
agrícolas.
Los quimbayas

Los quimbayas. Se ubicaron en los actuales departamentos de Caldas, Quindío,


Risaralda y el norte del Valle del Cauca. Su actividad principal fue la agricultura, en la
cual utilizaron el sistema de quema y siembra de la tierra, para cultivar maíz, papa, yuca
y árboles frutales.
Los calimas

Los calimas. Habitaron el territorio del departamento del Valle del Cauca, donde
construyeron caminos que les facilitaron el intercambio con pueblos vecinos, y terrazas
donde levantaban sus viviendas.

2.
Marca la afirmación que complete de forma correcta
cada enunciado.
La familia de los arawak habitó en
La familia de los arawak habitó en
La zona Andina, la Pacífica y la Insular.
La Costa Pacífica, la Orinoquia y Huila.
La Guajira, la Orinoquía y el Amazonas.
Los Llanos, Cundinamarca, y Boyacá.
En la agricultura, los curripacos e destacaron por
Construir terrazas de cultivo para sembrar más plantas.
Deforestar las selvas para ampliar su frontera agrícola.
Rotar las tierras cultivadas para no agotar sus nutrientes.
Sembrar únicamente yuca brava, que era la base de su alimento.

Enuncia dos características del arte de los caribes.

Completa el texto con las palabras del recuadro


religios clane
chamán Guaviare capitán
o s
Orinoquí
comunidad consenso enfermedades
a
Los indígenas guahibos
Los guahibos son un pueblo indígena que se ubica entre los ríos Meta, Orinoco,
Vichada y Guaviare, en la Orinoquía. Se organizan en clanes familiares, los cuales
son liderados por un capitán, que representa una figura de autoridad y se encarga de
hacer cumplir las decisiones tomadas por consenso entre los miembros de la
comunidad. En el ámbito religioso, este pueblo cree en varias deidades que representan
los elementos de la naturaleza. Estos seres sobrenaturales influyen en la vida cotidiana
de las personas. El líder espiritual de los guahibos es el chamán
, quien tiene la función de proteger al clan de las enfermedades y de los maleficios. Su
principal actividad económica es el cultivo de yuca, plátano, ñame y piña; aunque

Redacta un e-mail para una pareja de turistas


extranjeros que planean visitar el Parque Arqueológico
de Tierradentro. Infórmales qué aspectos de interés se
encuentran allí.

Selecciona las comunidades indígenas que hacen parte


de la familia arawak.
Calimas
Curripacos
Guahibos
Piapocos
Quimbayas
Sinúes
7.
Compara los aspectos sociales y económicos de las
culturas piapoco y curripaco. Luego, escribe sus
principales semejanzas y diferencias.
Semejanzas:

Diferencias:

1/1
Enviar
Sin responder

8.
Formula una hipótesis en la que expliques porque fue
importante para las sociedades indígenas de
Tierradentro y de San Agustín rendir culto a la
muerte.

1/1
Enviar
Sin responder

9.
Reflexiona sobre el siguiente texto y responde.
Los canales de la cultura Sinú

El poblamiento de la cuenca del río Sinú por parte de los sinúes duró alrededor de dos
mil años, tiempo que les permitió adaptarse a las zonas inundables construyendo
canales, diques y terraplenes para controlar las aguas y las inundaciones y sacar el
máximo provecho de los sedimentos almacenados cuando las aguas retrocedían. Las
investigaciones arqueológicas han permitido conocer que los canales se establecieron
en forma perpendicular a los ríos y caños, y se separaban entre sí solo por distancias
que oscilaban entre diez y quince metros. Estas obras de ingeniería permitían, durante
el invierno, la evacuación de aguas hacia las zonas bajas, mientras que, durante el
decrecimiento de la época seca, los canales dirigían las aguas de las ciénagas a los
caños y se aprovechaban los sedimentos para alzar y abonar terrenos donde se
realizaban los cultivos.

Adaptado de: Roa Avendaño Tatiana. “A la orilla del río. La cultura anfibia del Bajo
Sinú en Colombia: transformación, explotación y conflicto” en Isch, Edgar, Rutgerd
Boelens y Francisco Peña (eds.), Agua, Injusticia y Conflictos, Perú, Fondo editorial
pontificia universidad católica del Perú, 2012.

 ¿Crees que es posible considerar a los sinúes una civilización hídrica? ¿Por
qué?

 ¿Qué enseñanzas consideras podemos aprender del pueblo Sinú?

 ¿Cómo crees que el pueblo Sinú llegó a tener este nivel de conocimiento en
ingeniería?
La familia caribe
Sin responder

10.
Argumenta por qué es importante conocer las
tecnologías utilizadas por los indígenas para el cultivo
de alimentos, con el fin de aprovechar de manera más
eficiente y amigable con el medioambiente, los recursos
naturales que nos da la Tierra.

1/1
Enviar
Sin responder

11.
Investiga en qué consiste el sistema normativo de los
wayuus, y por qué fue considerado patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la
UNESCO.

1/1
Enviar
Sin responder

12.
Imagina que eres el ministro de cultura de Colombia y
tienes que solicitar a un gobierno extranjero la
devolución de un conjunto de tesoros prehispánicos,
que algunos de sus ciudadanos adquirieron de forma
irregular. Elabora una carta explicando por qué para
los colombianos es de vital importancia preservar y
proteger el legado arqueológico de los indígenas que
habitaron en nuestro territorio.

1/1
Enviar

Seguimiento al aprendizaje

© 2019. El Libroweb Sociales 6 para educación básica secundaria es una obra colectiva
concebida, diseñada y creada por el Departamento Editorial Santillana Sistemas
Educativos Ltda. Carrera 11A N.º 98-50 Bogotá, Colombia. Se prohíbe su reproducción
total o parcial, el registro o la transmisión por cualquier método de recuperación, sin la
autorización expresa de la editorial.

También podría gustarte