Está en la página 1de 1

En el caso de la desigualdad económica, se pueden aplicar varios mecanismos de

protección de derechos para abordar esta problemática.

1. Políticas fiscales progresivas: Implementar sistemas fiscales que gravan más a los
individuos y empresas con mayores ingresos y patrimonios, y que redistribuyen esos
recursos a través de programas sociales y de bienestar para ayudar a reducir la
desigualdad económica.
2. Legislación laboral y salarial: Establecer leyes que garanticen salarios justos y
condiciones laborales dignas para todos los trabajadores, así como protecciones
contra la discriminación laboral y la explotación.
3. Acceso equitativo a la educación y la formación profesional: Garantizar que
todas las personas tengan acceso a una educación de calidad y oportunidades de
formación profesional que les permitan adquirir habilidades y competencias para
acceder a empleos bien remunerados y mejorar su movilidad económica.
4. Políticas de inclusión financiera: Promover el acceso equitativo a servicios
financieros, como cuentas bancarias, créditos y seguros, especialmente para
aquellos en situaciones de vulnerabilidad económica, con el fin de fomentar la
inclusión y la estabilidad financiera.
5. Red de seguridad social: Establecer programas de seguridad social robustos, como
pensiones, seguro de desempleo, subsidios por enfermedad o discapacidad, que
brinden protección económica a aquellos que enfrentan dificultades financieras y
reduzcan la brecha entre los más ricos y los más pobres.

También podría gustarte