Está en la página 1de 1

PRINCIPIO LOGICO DE RAZON SUFICIENTE

El principio de razón suficiente, según Leibniz, nada es sin razón, define que no podemos hallar
ningún hecho verdadero o existente, lo cual todo tiene una explicación por ello la razón suficiente
tiene en cuenta que ningún hecho puede ser verdadero y que ninguna enunciación verdadera, así
mismo para la construcción de sentencias se entiende que todo tiene una explicación y tiene que
ser demostrado, fundamentado, y no aceptado por actos de fe.
Finalmente todo tiene que ser con precisión y veracidad.

ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO JURIDICO

EL PRINCIPIO DE LÓGICA DE IDENTIDAD


En este principio, Máynez nos indica que toda idea u objetos son idénticos, su naturaleza no
cambia en el tiempo, debe perseverar con su mismo concepto ya que si cambia se referiría algo
falaz, por ello para la construcción de sentencias se considera que lo que esta prohibido o prohíbe
lo que no esta jurídicamente permitido es inevitablemente valido.

https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/6337/5552
http://ual.dyndns.org/biblioteca/Argumentacion%20Juridica/Pdf/Unidad_11.pdf
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/download/16668/17002/0

También podría gustarte