Está en la página 1de 127

ARGUMENTACIÓN

DE HECHOS

EXPOSITOR:
MAGISTRADO DR.
JUAN CARLOS ORTEGA CASTRO
ARGUMENTACIÓN
JURÍDICA
LÓGICA FORMAL
 Es la que se aplica a los razonamientos
analíticos y en las premisas se integran
axiomas o verdades necesarias que son
como tienen que ser, de tal manera que la
corrección del pensamiento atiende a la
construcción de silogismos, con reglas de
inferencia necesaria.
LÓGICA FORMAL
 Para este tipo de lógica, la argumentación
jurídica es una técnica para construir
premisas normativas y fácticas que
conducen a la solución de un caso
jurídico.
 En esta labor de construcción de premisas,
los juristas utilizan argumentos deductivos
LÓGICA FORMAL
 En los argumentos deductivos, la
conclusión se obtiene de las propias
premisas, a las que puede corresponderles
el valor de verdadero o falso.
LÓGICA MATERIAL
 Es la que se aplica a los razonamientos
dialécticos, en donde una afirmación
puede ser o no ser o ser de distinta
manera, es decir, se maneja la idea de
probabilidad y no de necesariedad, como
en la lógica formal. También puede haber
deducción, pero no se sujeta a reglas de
inferencia.
LÓGICA MATERIAL
 Para este tipo de lógica, la argumentación
jurídica es una técnica para construir
premisas normativas y fácticas que
justifiquen la solución de un caso
jurídico.
 En esta labor de construcción de premisas,
los juristas utilizan argumentos inductivos
LÓGICA MATERIAL
 En los argumentos inductivos la conclusión
se basa en razones que van de lo
particular a lo particular y no en premisas
verdaderas o falsas, sino verosímilies,
plausibles o probables que gozan de
aceptación en el medio jurídico,
especialmente en el judicial
LOS GRANDES PRINCIPIOS LÓGICOS
APLICADOS AL DERECHO

 Uno de los objetivos a cumplir por parte de la


lógica se refiere al establecimiento de leyes,
estructuras y procedimientos de nuestro
pensamiento para el descubrimiento de la
verdad.
 La lógica establece demostraciones de verdad,
inferencias, formas del razonamiento,
estructuras o formatos silogísticos, etc.
LOS GRANDES PRINCIPIOS LÓGICOS
APLICADOS AL DERECHO

 En ese proceso descubre leyes, la mayoría de


ellas relativas a la forma del pensar o del
pensamiento lógico, las que son utilizadas no tan
sólo por la lógica sino por la ciencia en general.
 Hay cuatro leyes que son usadas por la mayoría
de las ciencias, por lo que se les denomina
grandes principios lógicos.
LOS GRANDES PRINCIPIOS LÓGICOS
APLICADOS AL DERECHO
 Pertenecen a la lógica formal y son:
 LEY DE IDENTIDAD
 LEY DE CONTRADICCIÓN O
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN
 LEY DE TERCERO EXCLUIDO
 LEY DE RAZÓN SUFICIENTE
LOS GRANDES PRINCIPIOS LÓGICOS
APLICADOS AL DERECHO

 Debemos agregar una ley o principio lógico


dentro del campo jurídico y es exclusivo de los
razonamientos efectuados en el derecho y en
particular en las resoluciones judiciales:
 LEY DE CAUSALIDAD JURÍDICA O
PRINCIPIO LÓGICO NORMATIVO DE
CAUSALIDAD JURÍDICA.
PRINCIPIO DE IDENTIDAD

 Lo creo Aristóteles y cumple una función más


filosófica que lógica.
 Se usan los siguientes conceptos similares:
consubstancial, inherente, atribuible e identidad.
 Los pensamientos son idénticos entre sí, si
poseen la misma extensión; todo pensamiento
enunciado es idéntico a sí mismo, si su
extensión permanece invariable.
PRINCIPIO DE IDENTIDAD

 En otras palabras, la ley de identidad expresa


que un pensamiento es idéntico a sí mismo, si
los objetos que refleja no se transforman en el
momento en que lo utilicemos.
 Su fórmula es: “A es A”. Ejemplos:
 Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
 Una rosa es una rosa.
PRINCIPIO DE IDENTIDAD

 Si intento una acción reivindicatoria, tengo que


acreditar sus elementos, no los de una
confesoria o publiciana. Si no lo hago, no
obtendré sentencia favorable.
 En el juicio de amparo indirecto me duelo de un
acto de desposesión, lo que tengo que acreditar
es el hecho medular de la posesión y la prueba
idónea es la testimonial. Al dejar de aportarla
ocasionaré no obtener sentencia favorable.
PRINCIPIO DE IDENTIDAD

 Si en una causa penal las conclusiones


acusatorias del M.P. no incluyen la solicitud de la
condena a la reparación del daño, el juez no
podrá imponer la condena respectiva porque no
fue materia de la litis.
 La suplencia de la queja sólo puede aplicarse en
las hipótesis específicamente previstas en la ley,
como en el caso del amparo en materia laboral,
que sólo puede aplicarse a favor del trabajador.
PRINCIPIO DE IDENTIDAD

 Se le ha tachado de inútil, pues el predicado es


idéntico al sujeto y constituye por tanto una
tautología. No lo es, puesto que el predicado
añade al sujeto el carácter de necesidad que
tiene el ente de ser lo que es y no otra cosa (en
cuanto a su esencia). Soy un abogado honesto,
por lo que no puedo robarme el expediente
aunque el litigio lo tenga perdido, porque de
hacerlo me desnaturalizaría, esto es, perdería mi
identidad.
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN

 También llamada ley de contradicción y


fue creada por Aristóteles.
 Establece que ninguna proposición puede
ser verdadera y falsa al mismo tiempo.
 Una cosa no puede ser y dejar de ser al
mismo tiempo y bajo las mismas
circunstancias.
 Es imposible ser y no ser a la vez.
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN

 Lo que primero que exige la lógica a cualquier


pensamiento es la ausencia de contradicciones
internas, o mejor dicho, la positiva coherencia
de sus asertos.
 Este principio es de gran importancia para
pensar correctamente.
 En los razonamientos deductivos permite
fundamentar la existencia de necesidad lógica
en la inferencia de la conclusión.
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN

 Por ejemplo, cuando se trata de objetos que


existen en la realidad, de la veracidad de un
juicio afirmativo universal, siempre se puede
deducir la veracidad de un juicio particular
afirmativo.
 Hacemos uso de este principio no sólo en las
demostraciones, sino también en las
refutaciones. Para refutar una tesis se
demuestra otra, incompatible con la primera.
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN

 Fija dos (y sólo dos) posibilidades para


cualquier proposición, al la vez que
excluye, como inexistente, cualquier
tercera posibilidad que no sea su verdad o
su falsedad. La pared puede ser blanca o
no ser blanca, pero alguno de estos dos
enunciados tiene que ser verdadero: “La
pared es blanca” y “La pared no es
blanca”
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN

 En el terreno procesal necesariamente debe


haber contradicciones para que se de la litis,
pero merced a la aplicación de la no
contradicción, se establece una verdad,
concretizada en la sentencia.
 Por otra parte, en los hechos presentados en la
demanda y en la contestación, así como en los
argumentos expuestos en la sentencia, no debe
haber contradicción.
PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO

 Cualquier cosa, o es o no es, no cabe término


medio. Lo creo Aristóteles.
 No hay medio entre dos proposiciones
contradictorias. O es Chana o es Juana. “Ser o
no ser, he ahí el dilema”
 Se parece, pero no es idéntico, al de no
contradicción porque añade una nueva idea, la
de que no se puede encontrar una diferente
opción entre el ser y el no-ser.
PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO

 De dos juicios que se niegan, uno es


necesariamente verdadero.

 Sirve de base de muchos razonamientos y


en la de la demostración del contrario
(demostraciones indirectas) tiene su
pertinencia procesal.
PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO

 En toda demostración indirecta, al aceptar


como verdad una proposición
contradictoria respecto a la tesis que se
demuestra, entramos en contradicción con
juicios cuya veracidad ha sido averiguada,
de tal suerte que al averiguar la falsedad
de la proposición que contradice a la tesis,
inferimos la veracidad de la tesis
demostrada, valiéndonos de este principio.
PRINCIPIO DE TERCERO EXCLUIDO

 La ley de tercero excluido y la de contradicción


son la base la negación, entendida como una
operación gracias a la cual, cambiando de
determinada manera tan sólo la forma de un
juicio, de partida verdadero, se obtiene un juicio
falso; al contrario: cambiando de determinada
manera, únicamente la forma de un juicio, de
partida falso, se sigue un juicio verdadero.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 Fue creado por Leibniz.


 Para considerar que una proposición es
completamente cierta, ha de ser
demostrada, es decir, han de conocerse
suficientes fundamentos en virtud de los
cuales dicha proposición se tiene por
verdadera.
 Surge de la oposición entre la relación
libre pero determinante y la relación
necesaria.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 La relación o concatenación es de dos


especies: una es absolutamente necesaria,
de manera tal que su contrario implica
contradicción, y tal relación se verifica en
las verdades eternas como son las de la
geometría; la segunda no es necesaria
sino que es ex hipothesi y, por así decirlo,
por accidente, y es contingente en sí
misma, ya que su contrario no implica
contradicción.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 El fundamento o razón suficiente explica el


porqué la cosa puede ser o comportarse de
determinada manera.
 Por eso, Leibniz consideró a este principio como
fundamento de las verdades contingentes y
admitió, al igual que Aristóteles lo hizo, al
principio de no contradicción como base de las
verdades necesarias.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 Jurídicamente, el fundamento o razón suficiente


es lo que da razón de una preferencia, de una
elección, de la realización de una alternativa,
mas bien que de otra.
 Se habla de fundamento o razón suficiente, toda
vez que la preferencia o elección esté justificada,
o la realización de la alternativa sea explicada.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 El contenido formal del principio de la


razón suficiente se constituye por las
siguientes expresiones: da razón, elección,
alternativa, esté justificada, sea explicada.
 Es decir, constituye el argumento lógico
jurídico, lo que para García Maynez es el
argumento decisivo en la solución de los
conflictos entre leyes de distinta jerarquía.
PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE

 Esa contradicción de leyes se resuelve,


según Bobbio, con la aplicación de
criterios de tiempo, jerarquía y
especialidad; empero, conforme a las
ideas de García Maynez, se soluciona a
través de un criterio de lógica formal,
basado en la razón suficiente.
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD JURÍDICA

 Fue creado por el jurista alemán Fritz


Schereier.
 Preconiza que toda consecuencia jurídica
se encuentra condicionada por
determinado supuesto.
 Así, no hay consecuencia jurídica sin
supuesto de derecho, contenido en una
disposición o norma que así lo establezca.
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD JURÍDICA

 Este principio gobierna las relaciones


jurídicas tanto para el que es o se
considera titular de un derecho, como
para el que es o se considera facultado
para exigir el cumplimiento de una
obligación.
 Constituye la base de la aplicación e
interpretación del derecho en las
resoluciones judiciales.
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD JURÍDICA

 Se aplica de manera extensiva en todo el orden


jurídico, pero es restrictivo, específico, limitativo
en materia penal y fiscal.
 Se permite el uso de la analogía para aplicar
reglas propias del arrendamiento al comodato.
 No hay pena sin ley previa que la contemple.
 La fundamentación en materia fiscal debe ser
completa y exhaustiva.
LOS SILOGISMOS
Identificamos la materia de un silogismo de la siguiente
manera:

Todo hombre es un viviente Premisa


mayor
T medio T mayor

Julián es hombre Premisa


menor
T menor T medio
 Luego, Julián es un viviente Conclusión
 T menor T medio
LOS SILOGISMOS
 Todo silogismo no es más que un razonamiento fundado
en un juicio preexistente.
 Los juicios se componen de ideas comparadas: los
razonamientos por silogismos se componen de juicios
comparados entre sí. Por esta comparación de ideas es
como se forman las proposiciones; así como por la
comparación de las proposiciones se forman los
silogismos. El razonamiento es un acto de entendimiento
que de dos ó de muchos juicios saca un tercero, llamado
conclusión. Pues estos razonamientos reducidos a
proposiciones, expresados pro palabras se llaman
silogismos.
LOS SILOGISMOS
 Para garantizarse contra el error ó la
sorpresa en todo razonamiento, es
necesario examinar cuidadosamente cada
proposición por separado, y atender
enseguida a la manera con que están
enlazadas y comparadas entre sí mismas.
LOS SILOGISMOS
 En todo silogismo hay una idea, o un término
mayor que es el atributo de la conclusión; una
idea, o un término menor, que es el sujeto de la
conclusión, y un término medio que es la razón
que une o separa el atributo del sujeto. De aquí
nacen las tres proposiciones de un silogismo.
Las dos primeras son las premisas: de estas
premisas se forma la conclusión en donde el
sujeto del razonamiento está comparado con el
atributo.
LOS SILOGISMOS
 En una de las premisas la idea media se compara con el
sujeto, y en la otra con el atributo de la conclusión.
 Reduzcamos a un corto número de máximas las reglas
principales de los silogismos, que tan prodigiosamente
se han multiplicado.
1ª. Un silogismo no debe tener más que tres términos.
2ª. El término medio no debe entrar nunca en la
conclusión-
3ª. En esta no debe haber otras ideas que las
contenidas en las premisas.
LOS SILOGISMOS
4ª. Nada puede concluirse cuando las dos
premisas son particulares o negativas.

5ª. Si una de las premisas es particular o


negativa, la conclusión debe ser también o
particular o negativa.
LOS SILOGISMOS
6ª. Para conocer si un silogismo es verdadero
conviene examinar atentamente y una después
de otra, las proposiciones según estas reglas. Si
las proposiciones no están bien distinguidas, es
preciso separarlas antes, distinguiéndolas
claramente; pero la atención, el hábito que nace
de un buen juicio y del ejercicio, conducen a
ésta operación con más seguridad que todas las
reglas.
LA ARGUMENTACIÓN
EN MATERIA DE
HECHOS
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Interesarse por los problemas teóricos
relacionados con los hechos no es una tarea
menor. Los análisis que sobre la materia realiza
la dogmática, muchas veces no llegan a resolver
– ni a plantear – importantes cuestiones que no
se pueden considerar como saldadas. Pero los
propios teóricos del Derecho han descubierto
este terreno y han puesto, digamos, más
cuidado en cuestiones relacionadas con las
normas jurídicas y los sistemas normativos.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Daniel González Lagier ha bautizado esta
tendencia como la “falacia normativista”,
en el entendido de que atender a esa
concepción implica dejar de lado otro tipo
de problemas que giran alrededor de los
hechos, y cuya importancia es tan
relevante como la de los problemas
normativos o sistemáticos del Derecho.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Para este autor, algunos ejemplos de este
segundo tipo de problemas son los siguientes:
¿Qué clases de hechos son los más relevantes
para el derecho? ¿Cómo podemos conocer estos
hechos? ¿Cómo se relacionan los hechos con las
normas? ¿Qué es una acción? ¿Y una misión?
¿Cuándo hay una y cuándo varias acciones?
¿Cómo podemos determinar la existencia de una
relación de causalidades entre dos sucesos?
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 ¿Son los hechos objetivos y neutros o
“están cargados de teoría”? ¿Qué
consecuencias tiene esto para la prueba
en el proceso? ¿Puede separarse
realmente entre quaestio iuris y quaestio
facti? ¿Cómo se debe argumentar en
materia de hechos? ¿Cuándo está
suficientemente probado un hecho? ¿En
qué consiste “motivar” los hechos?
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 No se pretende decir que estos
problemas no hayan sido estudiados por
los juristas, pues si se mira bien existen
numerosos estudios sobre la regulación
jurídica de la prueba; sin embargo, no
existen muchos trabajos que aborden las
conexiones entre prueba y epistemología.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 La justificación de que se desarrollen
estudios sobre estas conexiones radica en
que, para poder alcanzar la idea de un
proceso justo (o, al menos acercarse lo
más posible a él), hemos de asegurarnos
de que esté orientado al descubrimiento
de la verdad, y para ello debe sujetarse a
ciertos requisitos de racionalidad
epistemológica.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Ahora bien, “hecho” es un término sumamente
ambiguo. Algunos autores, como Hernández
Marín, llaman “hechos” a todo aquello que existe
en el mundo espacio-temporal, distinguiendo
como dos tipos de “hechos” a los eventos y a los
objetos. Otros autores, como Daniel González
Lagier, señalan, que el sentido de los juristas
dan la palabra “hecho” (al menos en la teoría de
la prueba) es más restringido y viene a coincidir
con la idea de “evento”.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Según refiere este autor, puede decirse que un
hecho, en el sentido de evento, puede ser
entendido como aquello que hace verdaderas o
falsas a nuestras proposiciones o creencias. Si
digo, por ejemplo “Benito Juárez nació el 21 de
marzo de 1806”, mi enunciado será verdadero
debido a que un cierto alumbramiento tuvo lugar
hace más de 100 años en Oaxaca.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 De este modo, resulta obvio que los hechos y
los objetos físicos son cosas distintas, porque los
objetos no hacen verdaderas o falsas a nuestras
creencias, dado que nuestras creencias no
versan directamente sobre objetos (sino sobre la
existencia de un objeto, o sobre la pertenencia
de cierta propiedad al mismo, etc.) Benito
Juárez por sí mismo no hace que mi proposición
sea o no verdadera, en todo caso lo que hace
verdadera es la existencia de ese personaje,
cuyo inicio lo marca el hecho del nacimiento.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Dado que por medio de la prueba las partes
pretende suscitar ciertas creencias (el
convencimiento) en el juez, entonces los objetos
no son materia de prueba. Lo que puede
probarse es la existencia de un objeto, esto es,
un hecho (o, si se prefiere, la afirmación acerca
de la existencia de un objeto), pero no el objeto
en sí. 1 kilo de cocaína no puede probarse pero
sí que ese kilo de cocaína estaba en posesión de
un sujeto.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 La expresión ya extendida “Los hechos en
el derecho”, en el ámbito de la prueba, se
refiere a todo aquello que puede formar
parte de la premisa fáctica del silogismo
judicial, esto es, todo aquello que las
partes pueden tener interés en probar
para tratar de suscitar una creencia en el
juez.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Por otra parte, conviene distinguir entre
hechos genéricos y hechos individuales.
Por “hechos genéricos” entendemos
hechos pertenecientes a una clase de
hechos como homicidios, robos o asaltos,
mientras que hechos individuales son
hechos particulares que ocurren en un
momento y un espacio determinado.
¿QUÉ SON LOS HECHOS PARA EL
DERECHO?
 Cuando decimos que un hecho ha sido probado, o debe
ser probado, en un proceso judicial, nos referimos al
segundo sentido de “hecho”, (“hecho individual”).
Cuando hablamos de los hechos descritos en las normas
como desencadenantes de una consecuencia jurídica,
nos referimos al primer sentido de “hecho” (“hecho
genérico”). Lo que se debe constatar en proceso judicial
es, en primer lugar, si un “hecho individual” ha tenido
lugar y, en segundo lugar, si es un caso de un “hecho
genérico” descrito en una norma. El primera caso suele
llamarse prueba de un hecho y el segundo calificación
normativa.
LA CONCEPCIÓN COMÚN SOBRE
LOS HECHOS
 González Lagier llama “falacia objetivista”
a la imagen extendida acerca del mundo,
que de manera implícita es asumida por la
mayoría de los juristas. De acuerdo con
esta concepción, los hechos –y, en
general, la realidad- son plenamente
objetivos y los conocemos porque
“impactan” en nuestra conciencia.
LA CONCEPCIÓN COMÚN SOBRE
LOS HECHOS
 Como ha escrito Perfecto Andrés Ibáñez: “El
tratamiento Judicial que habitualmente reciben
los hechos suele reflejar una consideración de
los mismos como entidades naturales, previa y
definitivamente constituidas desde el momento
de su producción, que sólo se trataría de
identificar en su objetividad. Esta concepción
puede precisarse por medio de dos tesis:
LA CONCEPCIÓN COMÚN SOBRE
LOS HECHOS
 A) Tesis de la objetividad ontológica: El
mundo es independiente de sus
observadores. Esto ese, las cosas son
como son con independencia de lo que
sabemos de ellas y de cómo las vemos.
LA CONCEPCIÓN COMÚN SOBRE
LOS HECHOS
B) Tesis de la objetividad epistemológica: Por
medio de los sentidos normalmente tenemos
un acceso fiel a esa realidad. Para esta imagen
del mundo, los hechos son datos brutos,
evidentes y no problemáticos ofrecidos por la
realidad. Si dudamos acerca de si un hecho
ocurrió, nuestra duda se deberá a un problema
de falta de información: sino podemos
establecer la verdad de una proposición
simplemente porque carecemos de evidencias.
LA CONCEPCIÓN COMÚN SOBRE
LOS HECHOS
 Pero si conocemos los hechos, entonces
comienza el verdadero trabajo de los
juristas: debemos llevar ante el juez, a
través del lenguaje la información que
tenemos sobre los hechos para que sea
el quien realice la aplicación de las
normas correspondientes.
HECHO EXTERNO, HECHO PERCIBIDO
Y HECHO INTERPRETADO
 La palabra “hecho” se usa indistintamente para referirse
a un hecho externo, a la percepción de un hecho o a la
interpretación de un hecho. Para deshacer la
ambigüedad, puede llamarse hecho externo al hecho
como acaecimiento empírico, realmente ocurrido,
desnudo de subjetividades e interpretaciones; hecho
percibido al conjunto de datos o impresiones que el
hecho externo causa en nuestros sentidos; y hecho
interpretado a la descripción o interpretación que
hacemos de tales datos sensoriales, clasificándolos como
un caso del alguna clase genérica de hechos.
HECHO EXTERNO, HECHO PERCIBIDO
Y HECHO INTERPRETADO
 Así, no es lo mismo el hecho real de que
el catcher mueva sus dedos de cierto
modo antes de un lanzamiento, la
percepción que el pitcher tiene de ese
movimiento esto es los datos sensoriales
de tal hecho externo causa en su mente, y
la interpretación que hace de ese
movimiento como la indicación de que
lance una bola baja.
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN Y
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN
 Señala González Lagier entre el hecho
externo y el hecho percibido pueden surgir
problemas de percepción, y entre el hecho
percibido y el hecho interpretado,
problemas de interpretación. Veamos cada
uno de ellos:
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN
 Surge un problema de percepción cuando
tenemos dudas acerca de si la percepción
que tenemos de un hecho refleja
fielmente las propiedades (o algunas
propiedades) de dicho hecho, esto es, nos
preguntamos si nuestras percepciones son
fiables. Podemos distinguir cuatro fuentes
de duda acerca de la fiabilidad de nuestras
percepciones:
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN
 1) Su relatividad general respecto de los
órganos sensoriales: La primera fuente de
duda tiene que ver con el hecho de que la
características de nuestros órganos
sensoriales condicionan la manera de
percibir el mundo, por lo que no todos los
hombres tienen la misma imagen. “Vemos
dijo el ciego… y nunca vio”
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN
 2) La posibilidad de ilusiones: Nuestra
percepción de un hecho no es todo unitario, si
no que está constituida por un conjunto de
experiencias sensoriales de diversa naturaleza:
visuales, táctiles, auditivas, etc. En algunas
ocasiones, el conjunto de experiencias que
esperamos que se refiera a un mismo hecho
externo no es coherente en un determinado
período de tiempo.
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN
 Un ejemplo sería la imagen que nos produce un
lápiz con un extremo dentro de un vaso de
agua: el lápiz parece estar doblado o roto; pero
si lo tocamos, podemos comprobar que el lápiz
en realidad no está roto o doblado. En aquellos
casos en los que las experiencias sensoriales que
componen una percepción no son coherentes, se
dice que sufrimos una ilusión.
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN
 3) La posibilidad de alucinaciones: En otras
ocasiones, el problema de la percepción consiste
en que el hecho percibido no parece
corresponderse con ninguna propiedad del
hecho externo. Hay algo que causa nuestra
percepción, pero no es el hecho externo que
creemos estar percibiendo. Esto es lo que ocurre
en los casos de alucinaciones, como cuando un
caminante sediento va por el desierto y cree ver
un oasis.
PROBLEMAS DE PERCEPCIÓN
 4) La interacción percepción – interpretación: La
percepción y la interpretación de un hecho no son
procesos totalmente independientes, sino que se
condicionan mutuamente. Por un lado, las
interpretaciones se basan en los datos sensoriales que
recibimos de los hechos pero, por otro lado, nuestra red
de conceptos, categorías, teorías, máximas de
experiencia, recuerdos, etc. (que constituyen un
transfondo necesario para interpretar los hechos) dirigen
de alguna manera nuestras percepciones y actúan como
criterio de selección de los datos sensoriales que
recibimos.
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN
 Hay también como se dijo, problemas de interpretación.
Estos se actualizan en el momento de contrastar los
datos sensoriales con los conocimientos que ya llevamos
con nosotros mismos en el momento de la percepción,
así como en el momento de clasificar los datos
sensoriales como un caso de uno u otro tipo de hechos.
Este proceso de interpretación puede plantear algunas
dificultades. Algunas fuentes de duda acerca de la
corrección de nuestras interpretaciones de los hechos
pueden ser, a decir de González Lagier, las siguientes:
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN

1) La relatividad de las interpretaciones respecto del


transfondo: En primer lugar, si la interpretación de un
hecho depende de la información previa que podamos
tener, entonces es un proceso que difícilmente escapa
a cierta relatividad. Es obvio que no todas la culturas
comparten exactamente el mismo Transfondo, y es
obvio que no lo hacen ni siquiera todos los individuos
de una misma cultura. ¿Qué nos asegura que sujetos
distintos, pertenecientes a distintas culturas o incluso
a la misma, haga interpretaciones coincidentes de un
mismo hecho?
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN

2) La ausencia o vaguedad de los criterios de


interpretación. En segundo lugar , un hecho puede
tener varias interpretaciones, por lo que necesitamos
criterios para decidir qué interpretaciones más correcta
que otra, si no queremos arrojar el conocimiento a la
arbitrariedad. Estos criterios no siempre existen o no
siempre son claros (piénsese, por ejemplo, en las
dificultades para establecer responsabilidad por
acciones no intencionales, que muchas veces se deben
a las dudas acerca de cómo interpretar el hecho: como
un acción, intencional o no, como un acto reflejo,
etc.).
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN

3) La dificultad intrínseca a algunas interpretaciones: En


tercer lugar, las distintas interpretaciones de un hecho
se pueden situar en niveles distintos, cada vez más
profundos. No es lo mismo interpretar un movimiento
corporal como flexionar un dedo, como disparar un
arma o como una venganza. En primer nivel, las
interpretaciones pueden ser evidentes, pero a medida
que las interpretaciones son más profundas su
complejidad aumenta, se distancian más de la mera
percepción, involucran más información y su
corrección depende más de la posibilidad de adaptar
buenas razones en un proceso argumentativo.
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN

 Además, las interpretaciones de un tipo


muy relevante de hechos, las acciones
intencionales, dependen en gran medida
de nuestra posibilidad de llegar a cierta
convicción acerca de estados mentales
(y, por tanto, esencialmente privados)
del agente, respecto de los cuales no
tenemos percepciones directas.
PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN

 Todas estas dificultades, las relacionadas


con la percepción y las relacionadas con
la interpretación de los hechos,
constituyen escollos que el Juez debe
superar a la hora de valorar la prueba de
los mismos.
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 Según González Lagier la falacia del
escepticismo puede formularse de la siguiente
manera: o bien el mundo no es en absoluto
independiente de los observadores (se niega por
tanto la tesis de la objetividad ontológica) o
bien, siendo independiente, resulta por completo
inaccesible a nuestro conocimiento, porque
nuestra percepción e interpretación del mismo
está cargada de subjetividad (negación de la
tesis de la objetividad.)
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 En su opinión, el escepticismo hacia los hechos
puede tener raíces muy diversas. Se puede
defender, dice, aludiendo a la circunstancia de
que sabemos que nuestros sentidos nos
engañan en ocasiones (como cuando tenemos
alucinaciones) y no tenemos la seguridad de que
no lo hagan siempre: el mundo, lo que creemos
percibir de él, podría no ser más que un sueño o
una alucinación.
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 Pero el argumento que mayor repercusión ha tenido en
la reciente filosofía de la ciencia, y también entre
muchos jurista ha consistido en una radicalización de los
llamados problemas de interpretación. Estos autores han
sostenido que el conocimiento objetivo es imposible
porque los hechos que percibimos, o tal y como los
percibimos, están "cargados de teoría" y son relativos a
nuestros esquemas conceptuales y valoraciones. Según
estas teorías filosóficas, no hay "hechos brutos" o
"puros", sino solo "hechos teóricos", esto es, hechos
interpretados a partir de teorías y/o valoraciones.
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 Para los más radicales, como Feyerabend, "las
observaciones (los términos observacionales) no están
meramente cargos de teoría (la postura de Hanson,
Hesse y otros), sino que son plenamente teóricos (los
enunciados observacionales carecen de "núcleo
observacional") "; esto es, los hechos son
completamente construcciones del observador. Los
factores que "deforman" o "impiden" nuestra percepción
de la realidad pueden ser teóricas o concepciones
generales acerca del mundo o algún aspecto del mismo,
pero también valoraciones, intereses, factores
psicológicos individuales, etc. “No hay peor ciego que el
que no quiere ver”
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 Esta actividad de considerar a los hechos fuera
de nuestro alcance no es exclusiva de los
filósofos. Entre los procesalistas existe una
discusión en cuyo trasfondo parece estar este
mismo escepticismo (debido a que los hechos
siempre están mediatizados por el lenguaje y a
que los relevantes para el proceso son hechos
irrepetibles del pasado). Se trata de la discusión
acerca de si el objeto de la prueba (lo que se
prueba en el proceso) son los hechos o las
afirmaciones sobre los hechos.
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 González Lagier señala que puede restablecerse
la conexión entre hechos y afirmaciones sobre
los hechos, sosteniéndose que "la convicción
judiciales sobre la base de la prueba emanará de
un juicio de verosimilitud de la afirmación en
relación con el hecho que constituye su
fundamento", o que la convicción del juez es "un
juicio de probabilidad, de mayor o menor
acercamiento entre la afirmación y el hecho
acaecido".
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 Señala también que la necesidad de este
restablecimiento de la conexión dada entre
afirmaciones y hechos muestra que esta tesis
del escepticismo no puede ser llevada
demasiado lejos: aunque es cierto que el
proceso se debe operar con afirmaciones sobre
los hechos (al igual que ocurre, por ejemplo con
la historia), estas afirmaciones pretenden
reflejar o representar la realidad (o hacer creer
que la reflejan).
LA FALACIA DEL ESCEPTICISMO
 Una afirmación sobre los hechos es verdadera
cuando dichos hechos realmente ocurrieron, por
lo que decir que una afirmación a quedado
demostrada o probada es decir que el Juez a
quedado convencido de que los hechos descritos
en ella realmente sucedieron. Y esto no es óbice
para que el juez se haya equivocado o para que
la afirmación fuera falsa o engañosa.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 A continuación expondré cuatro formas
argumentativas que sirven para presentar la
llamada inferencia probatoria. La inferencia
probatoria consiste en obtener, por medio de la
prueba, un enunciado o conjunto de enunciados
acerca de unos hechos a partir de un enunciado
o conjunto de enunciados acerca de otros
hechos. Estipulemos, siguiendo a González
Lagier, en llamar a los primeros los "hechos a
probar" y a los segundos los "hechos
probatorios".
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Nuestro autor utiliza teoría de la argumentación de
Stephen Toulmin para dar cuenta de las peculiaridades
de este tipo de razonamiento.
 De acuerdo con Toulmin, toda argumentación parte de
una pretensión, que es aquello que se sostiene, aquello
que se quiere fundamentar. Si esta pretensión es puesta
en duda, debe ser apoyada por medio de razones, esto
es, hechos que den cuenta de la corrección de la
pretensión. Ahora bien, en ocasiones hay que explicitar
por qué las razones apoyan la pretensión, y ello debe
hacerse por medio de un enunciado que exprese una
regularidad que correlacione el tipo de hechos que
constituye la razón con la pretensión.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Este elemento fundamental de la argumentación
es la garantía, que consiste siempre en una
regla, norma o enunciado general . A su vez, la
garantía puede ser apoyada con un respaldo,
que trata de mostrar la corrección o vigencia de
esa regularidad. De acuerdo con Toulmin,
pretensión, razones, garantía y respaldo son
elementos que deben estar presentes en toda
argumentación o razonamiento, sea del tipo que
sea, jurídico, científico, de la vida cotidiana, etc.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 La tesis de Toulmin puede ser trasladada con
facilidad al razonamiento judicial en materia de
hechos; los hechos probatorios constituirían las
razones del argumento; los hechos a probar, la
pretensión o hipótesis del caso; la garantía
estaría constituida por las máximas de
experiencia y las presunciones que autorizan a
los jueces a pasar de las razones a la
pretensión; y el respaldo estaría configurado por
la información necesaria para fundamentar la
garantía.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Veamos ahora las formas argumentativas en las
que se puede presentar la inferencia probatoria.
a) Deducción: La deducción (vista como silogismo
subsuntivo) es la forma de razonamiento
apropiada cuando conocemos una regla (en el
sentido de un enunciado general que
correlaciona una clase de individuos con un
clase de propiedades) y un caso subsumible en
la regla, y queremos inferir un resultado.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Los argumentos deductivos se caracterizan
porque, dada su forma o estructura, no es
posible -sin incurrir en una contradicción-
afirmar las premisas y negar la conclusión; dicho
de otra manera, la verdad de las premisas
garantiza la verdad de la conclusión; (en
realidad, porque la información contenida en la
conclusión no va más allá de la que teníamos en
las premisas).
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Esto no quiere decir que las premisas no
pueden ser falsas (y también la conclusión),
desde un punto de vista material (de acuerdo
con su correspondencia con la realidad, por
ejemplo). Lo único que quiere decir es que las
premisas fueran verdaderas dada la estructura
del argumento, la conclusión sería
necesariamente verdadera.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 De manera que la lógica deductiva nos ofrece
esquemas de razonamiento que nos conduce a
conclusiones fiables, siempre que estemos seguros de
las premisas de las que hemos partido. Dado que los
argumentos deductivos no contienen más información
en la conclusión de la que ya disponíamos en las
premisas, no sirven para aumentar nuestros
conocimiento, pero sí son útiles para presentar de
manera clara la justificación de una decisión o para
mostrar como se aplican ciertas propiedades generales
a caso particulares.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Un ejemplo de argumento deductivo
sería el siguiente:
Todos los hombres son mortales (regla
universal)
Sócrates, Platón y Aristóteles son
hombres (caso)
Sócrates, Platón y Aristóteles son
mortales (resultado)
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 b) Inducción ampliativa (o en sentido
estricto): Los argumentos inductivos en
sentido estricto son apropiados cuando
conocemos una serie de casos y
resultados (de acuerdo con la posición
que ocuparían en el silogismo
subsuntivo) y queremos extraer la regla
que correlaciona unos con otros.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 En los argumentos inductivos extraemos una
premisa de carácter general a partir del
examen de una serie limitada de supuestos
particulares, de manera que la conclusión
siempre va más allá de las premisas. En una
inducción siempre hay un "salto" de las
premisas a la conclusión, por lo que la verdad
de unas no nos garantiza la verdad de la otra.
La conclusión de una inducción bien construida
podrá ser más o menos probable, pero nunca
será infaliblemente verdadera.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Un ejemplo de inducción es el siguiente:
X, Y y Z son metales (caso)
X, Y y Z son sólidos (resultado)
Todos los metales son sólidos (regla)
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
c) Inducción probabilística: Las reglas generales
que podemos obtener por inducción ampliativa
pueden ser universales o probabilísticas. Si son
universales, podemos construir con ellas
deducciones, subsumiendo el caso en la regla
universal. Obtenemos de esta manera un
resultado que será necesariamente verdadero
(si las premisas lo son).
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Pero si son probabilísticas, al subsumir el caso
en ellas no obtenemos un resultado cuya
verdad esté garantizada por las premisas, sino
meramente probable. En el caso de los
metales, sabemos que, por ejemplo, el estaño
no comparte la característica de ser sólido y
sin embargo, es un metal, por lo cual no
podemos afirmar que algo que sea metal sea
necesariamente sólido.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Pongamos este caso como ejemplo de
inducción probabilística:
Si x es un metal, probablemente es sólido
(regla probabilística)
x es un metal (caso)
x es probablemente sólido (resultado)
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
d) Abducción: Cuando conocemos la regla y el
resultado, podemos inferir el caso por medio
de una abducción. En la abducción razonamos
tratando de inferir un hecho particular a partir
de otro hecho que conocemos y de una regla
(universal o probabilística) que suponemos
correcta. Tampoco obtenemos de esta forma
una conclusión necesariamente verdadera (ni
siquiera cuando la regla es universal), sino sólo
una convicción que puede ser más o menos
razonable.
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Un ejemplo de argumento abductivo
sería el siguiente:
X, Y y Z son sólidos (resultado)
Todos los metales son sólidos (regla)
X, Y y Z son metales (caso)
ARGUMENTOS EN MATERIA DE
HECHOS
 Los argumentos abductivos, como el del
ejemplo anterior, desde el punto de vista de la
lógica deductiva constituyen falacias (en
concreto, la falacia de la afirmación del
consecuente). Sin embargo, tienen cierta
fuerza que deriva de su potencialidad
explicativa: en el ejemplo anterior, lo que
concede fuerza al razonamiento es que la
verdad de dicha conclusión explicaría por qué
X, Y y Z son metales.
LOS ARGUMENTOS DE
LÓGICA INFORMAL
APLICADOS A LA
ARGUMENTACIÓN DE
HECHOS
EL ARGUMENTO A DEFINITIONE
 El objeto del argumento a definitione es deducir
consecuencias de una definición.
 Las definiciones se encuentran por análisis,
cuando examinamos cuidadosamente una cosa
en todas sus partes, u la reducimos a sus
primeros principios; y se forman 1º. Por las
aproximaciones y comparaciones cuando
consideramos con una atención conveniente, lo
que una cosa tiene de común con otra, y aquello
en que difiere.
EL ARGUMENTO A DEFINITIONE

 2º. Por la abstracción o la omisión de


algunas circunstancias. 3º. Por el cambio
de estas mismas circunstancias. 4º. Por su
complicación.
EL ARGUMENTO A DEFINITIONE

 Por ejemplo, cuando yo veo a dos


individuos comprar y vender, y sigo sus
movimientos detalladamente, observo que
uno de ellos da al otro una cosa
convenida, mediante una suma
concertada, entonces es cuando por
medio de este análisis adquiero yo una
idea clara del contrato de venta.
EL ARGUMENTO A DEFINITIONE
 Si enseguida compra este contrato con los otros
contratos, reconozco fácilmente que conviene con ellos
en que exige el convencimiento mutuo de ambos
contrayentes, y que se diferencia de los demás contratos
en que el consentimiento a de recaer sobre cosa que
esté en el comercio, y en que se transfiere su dominio,
mediante una suma de dinero. El resultado de esta
operación me suministra la siguiente definición: La venta
es un pacto por el cual una cosa comerciable se
transfiere (en propiedad desde una persona a otra) por
una suma determinada.
EL ARGUMENTO A DEFINITIONE
 Suprímase ahora la circunstancia del precio en dinero, y
tendremos la definición del contrato in genere: Que es
una convención que tiene por objeto la transmisión de
una cosa comerciable.
 "Si cambio esta circunstancia del precio y supongo que
la cosa se ha transferido gratuitamente, ya tengo la
definición de la donación.
 En fin, si añado algunas circunstancias, por ejemplo,
ésta: que después de un tiempo determinado el
vendedor recuperará la cosa devolviendo el precio,
tendremos la definición de la retroventa
ARGUMENTO AB ETHIMOLOGIA

 Como para fijar el sentido de una palabra


puede recurrirse a su raíz, es decir, a su
etimología, es natural que se quieran
sacar todas las consecuencias que puedan
favorecer la causa en que se la invoca.
ARGUMENTO AB ETHIMOLOGIA

 Ciertamente que en muchos casos es muy difícil


el encontrar la verdadera etimología: siendo
digno de observar que este argumento en tanto
tiene fuerza, en cuanto es cierta la etimología de
que se extrae.
 Pero cuando se haya encontrado la verdadera
etimología, puede suceder que un término haya
recibido un sentido diferente de su significación
originaria; y entonces es visto que el argumento
sacado de esta etimología será vicioso.
ARGUMENTO AB ORDINE
 El orden con que diversas cosas están escritas o
se exponen, sirve muchas veces para aplicar la
intención de la ley, o del disponente.
 Pero la manera principal de servirse del
argumento ab ordine, consiste en inferir del
orden con que están designadas o clasificadas
muchas personas o cosas, una prerrogativa en
favor de las unas sobre las otras, de suerte que
las primeras sean preferidas a las que les
subsiguen.
ARGUMENTO A CONTRARIO
SENSU
 Consiste regularmente en concluir de una cosa que está
comprendida en la ley, la exclusión de las que no lo
están, y viceversa.
 El argumento a contrario sensu, es también vicioso
cuantas veces se trata de inducir de él, sea la
abrogación, sea la modificación de un punto de derecho
común, o de una ley anterior; porque la abrogación o la
modificación de las leyes no puede resultar ni de
inducciones ni de conjeturas.
 En fin, el argumento a contrario sensu no puede jamás
emplearse para hacer decir a un artículo de ley lo
contrario de lo que dice en otro.
ARGUMENTO DE ANALOGÍA O AD
SIMILI
 Consiste este argumento en aplicar a un
caso no previsto la regla establecida para
otro caso semejante, porque la razón de
decidir es la misma.
ARGUMENTO A CONTRARIS VEL
OPPOSITIS
 Hemos visto en el punto precedente como
se puede concluir de un caso a otro
semejante; ahora vamos a ver que por el
argumento en cuestión se razona de un
caso a otro caso contrario. Efectivamente,
el supone que hay una oposición perfecta
entre dos cosas; y entonces es lícito
concluir de la existencia de la una, la
ausencia de la otra, y recíprocamente.
ARGUMENTO A CONTRARIS VEL
OPPOSITIS
 Supongamos que has intentado un
proceso contra mí, y que en él ha recaído
sentencia, declarando que tal cosa me
pertenece: el resultado sería igual a
haberse declarado que la misma cosa no
te pertenece.
ARGUMENTO A FORTIORI
 Argumento es este de más fuerza que el
precedente, porque no solamente supone
identidad de razón, sino razones más poderosas
para extender la ley de un caso previsto por
ella, a otro sobre que ha guardado silencio.
 La argumentación a fortiori carece de aplicación,
en todo aquello que es de estricta observancia.
ARGUMENTO AD EXCEPCIONE AD
REGULAM
 Se dice que la excepción confirma la regla para todos los
casos no exceptuados.
 Sin embargo de esto, el argumento ab esceptione ad
regulam, será inaplicable, cuando no haya paridad de
razón entre los casos exceptuados y los que no los son.
 Aun cuando un caso no esté comprendido en una
disposición excepcional, puede suceder sin embargo que
no deba volver a entrar en la regla general por hallarse
exceptuado por alguna otra disposición, o por ser
conforme a los términos del derecho común. El
argumento ab exceptione conduciría, pues, a
conclusiones falsas.
ARGUMENTO A MAJORI AD MINUS
 Por argumento de más o menos entendemos aquél por
medio del cual se decide que cuando hay derecho para
hacer lo más lo hay consiguientemente para hacer lo
menos.
 De este modo el que tiene derecho de donar sus bienes,
lo tiene también de venderlos y enajenarlos.
 Invirtiendo la regla de quien que puede lo más puede lo
menos, se produce otra que suministra argumentos a
contrario, a saber: que el que no está en el derecho de
los menos, tampoco está en el derecho de lo más.
ARGUMENTO A RATIONE LEGIS
 Los motivos que han dictado la ley hacen parte
de la ley misma. Conocer la ley, no consiste en
saber sus palabras, sino en conocer la intención
que ha precedido a su confección.
 Unas veces se recurre al espíritu de la ley para
restringir su disposición a los términos en que se
expresa; y otras se invoca la intención de la ley
para ampliar su texto a todos los casos a que se
aplica esta intención. En el primer caso el
argumento es a ratione legis estricta; y en el
segundo a ratione legis amplia.
ARGUMENTO A CESSANTE
RATIONE
 El objeto de este argumento es concluir que
habiendo cesado el motivo de la ley, debe cesar
también su efecto.
 Decimos el motivo de la ley: esto es, su causa
final, y no solamente su causa impulsiva. La
causa final es el fin que el legislador se ha
propuesto, mientras que la causa impulsiva no
es más que la ocasión que ha dado origen a la
ley.
ARGUMENTO A SUJETA MATERIA

 Consiste este argumento en dar a las palabras


de un contrato o de una ley el sentido que
conviene a la materia que ese objeto de la
cláusula o disposición, despojando, si es preciso,
sus términos de su acepción natural.
 El fundamento de este argumento estriba en
este axioma: la aplicación de cada ley debe
hacerse conforme al orden de cosas para que
fue establecida.
ARGUMENTO A VERISIMILI
 Se considera como regla constante de
interpretación, que en caso de duda las
disposiciones de una ley o de un acto
deben interpretarse, según lo que es más
verosímil, y en este sentido es como
deben entenderse las disposiciones del
legislador, y de los particulares, siendo
esta regla la base del argumento a
verisimili, que es otro de los llamados de
analogía.
ARGUMENTO A VULGARI USU
LOQUENDI
 Otro principio cierto es materia de
interpretación es que las palabras deben
entenderse en el sentido que les da el uso
más general, más bien que según su
propia y natural significación.
ARGUMENTO AB IMPOSSIBILE
 Dos objetos de este argumento: el uno aquél
que una cosa no existe, por la sola razón de que
es imposible; y el otro sacar de la imposibilidad
de cumplir una obligación, la consecuencia de
que no existe, según la máxima: impossibilium
nulla est obligatio.
 La coartada no es otra cosa que un argumento
ab imposibili.
 Pero tanta mayor será la fuerza de esta
argumentación, cuanto menos increíble parezca
el hecho que se contrapone.
ARGUMENTO AB ABSURDO
 El objeto de este argumento es desechar
todo razonamiento, todos sistema que
conduce al absurdo.
ARGUMENTO AB AUTORICTATE

 Cuando la ley es dudosa, ordinariamente


se recurre a lo que llamamos autoridades;
es decir, a las sentencias ejecutoriadas en
juicios semejantes, y a los autores que
han decidido la cuestión
ARGUMENTO AB EQUITATE
USUALI
 No entiendo aquí por equidad aquella licencia de
corregir arbitrariamente la ley en beneficio de
los individuos, que suelen arrojarse algunos
jueces, hablo de aquella equidad que ha
establecido un instinto, digámoslo así, acorde de
todos los tribunales, y que puede denominarse
práctica o usual.
 Este uso, esta práctica es y ha sido siempre el
mejor intérprete de las leyes.

También podría gustarte