Está en la página 1de 3

6/2/23, 16:57 Cuestionario ¿Qué tanto aprendí?

Unidad 7: Revisión del intento

Área personal / Mis cursos / IPDET_2023_ / Unidad 7 / Cuestionario ¿Qué tanto aprendí? Unidad 7

Comenzado el lunes, 6 de febrero de 2023, 17:54


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 6 de febrero de 2023, 17:57
Tiempo 2 minutos 31 segundos
empleado

Pregunta 1

Finalizado

Puntúa como 2,00

Según los preceptos normativos, dentro de los instrumentos de planeación con los cuales deben estar armonizados los Planes de Desarrollo
con Enfoque Territorial (PDET). Cuál de las siguientes opciones, no corresponde con esta naturaleza para que deba ser armonizado:

a. Planes de Desarrollo Nacionales y Territoriales


b. Planes de Ordenamiento Territorial
c. Planes de Etnodesarrollo
d. Planes de Emergencias y Desastres ¡Muy Bien!

¡Excelente!, tiene bien identificados los instrumentos de planeación con los cuales debe estar armonizado los Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial (PDET).

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa como 2,00

Los PDET pueden implementarse sin tener en cuenta la finalidad de la Reforma Rural Integral (RRI)

Seleccione una:
Verdadero

Falso

¡Muy Bien!, comprende muy bien que la Reforma Rural Integral es la base fundamental en la que se sustentan los objetivos y herramientas
para implementar los PDET.

https://extensionesap.esap.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1505085&cmid=24844 1/3
6/2/23, 16:57 Cuestionario ¿Qué tanto aprendí? Unidad 7: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Puntúa como 2,00

¿Qué es el Plan Marco de Implementación (PMI) del Acuerdo Final?

a. Es el instrumento que permite hacer seguimiento a los compromisos de todo orden formulados por el Gobierno Nacional en el marco
del Plan Nacional de Desarrollo vigente.
b. Es el plan que permite medir y evaluar los resultados de los primeros cinco años de la gestión lograda desde la suscripción del Acuerdo
Final para la Terminación del Conflicto.
c. Es el instrumento que orienta políticas públicas requeridas para el cumplimiento del Acuerdo Final durante los 15 años ¡Muy
siguientes a la suscripción de este, y así brindar los mecanismos para su seguimiento por parte de las diferentes instancias Bien!
competentes, así mismo, es el referente para la inclusión de los componentes de paz dentro de los Planes Nacionales de
Desarrollo actual y siguientes.
d. Ninguna de las opciones es correcta

¡Excelente!, tiene pleno conocimiento de que es el Plan Marco de Implementación (PMI) del Acuerdo Final, y su importante función de
articulación con los planes de desarrollo.

Pregunta 4

Finalizado

Puntúa como 2,00

¿Cuáles son las entidades públicas responsables de coordinar las Hojas de Ruta para implementación de los PDET?

a. El Congreso de la República y el Departamento Nacional de Planeación (DNP)


b. El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio del Interior, organizaciones ciudadanas, y organizaciones étnicas.
c. La Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación
(DNP), y la Agencia de Renovación del Territorio (ART)
d. Todas las opciones son correctas ¡NO es correcto!

¡Inténtalo de nuevo!, se debe tener claridad en la institucionalidad que lidera y coordina las hojas de ruta para implementación de los PDET,
roles que recaen en la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, con el acompañamiento técnico del Departamento
Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

https://extensionesap.esap.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1505085&cmid=24844 2/3
6/2/23, 16:57 Cuestionario ¿Qué tanto aprendí? Unidad 7: Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Puntúa como 2,00

Para lograr la implementación de los PDET, se construyeron los Planes de Acción para Transformación del Territorio (PATR), con el propósito de
atender las necesidades según el enfoque territorial, es así como los PATR se desarrollaron en tres fases:

a. Fase veredal, Fase municipal, y Fase subregional


b. Fase de concertación, Fase de aprobación, Fase de formalización ¡NO es correcto!

c. Fase operativa, Fase táctica, y Fase Estratégica


d. Ninguna de las opciones es correcta

¡Inténtalo de nuevo!, debe apropiarse del proceso de construcción de los Planes de Acción para Transformación del Territorio (PATR), planes
que se desarrollan en la fase veredal, fase municipal y fase subregional.

◄ Cuestionario Actividad Unidad 7

Ir a...

Encuesta de satisfacción - Auto formación ►

https://extensionesap.esap.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=1505085&cmid=24844 3/3

También podría gustarte