Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE TITANE

Titane es una película escrita y dirigida por Julia Ducournau, lanzada en 2021. Fue nominada
a varios premios y rompió récords en cuanto a visualizaciones y críticas; ganó el premio
“palma de oro” en Cannes y obtuvo buenas puntuaciones.

La forma en que se desarrolla la trama logra desencadenar muchos sentimientos en el autor


y enriquece la forma en que observamos la película y la crítica que podemos suponer de la
misma.

A lo largo del filme observamos escenas de violencia, intimidad, mentiras, asuntos fuera de lo
común, sobre todo en películas que acostumbramos a observar, dónde no suelen tratarse
temas “fuertes”.

Desde las relaciones personales que la protagonista mantiene con personas del mismo sexo,
hasta la escena donde (según se da a entender) queda embarazada en el auto; hasta los
momentos donde ejerce violencia hasta causar la muerte. Todo esto mostrado en pantalla va
en desacuerdo a lo “popularmente común”.

Otro asunto a destacar es el hecho de “cambiar su identidad de género” con tal de lograr
esconderse de los crímenes que cometió. Logra mantener un perfil bajo al cambiarse la
apariencia, aún cuando se autolesiona para lograrlo.

Vemos que los temas de género son bien englobados a lo largo de la película, ya que se
tocan sin miedo, sin límites, sin ninguna restricción, y se muestra a la protagonista sin interés
por hacer lo “aceptable para la sociedad”.

En opinión propia, es como debería suceder en nuestra sociedad, no tener que esconder
nuestras preferencias, lo que nos gusta, o con lo que nos sentimos cómodos.

También podría gustarte