Está en la página 1de 5

CARRERA: Tecnología en Educación Inicial

DOCENTE: Lcda. Ivonne Linares


MÓDULO:1
ASIGNATURA: Expresión Plástica y Artística
TAREA No.: 2

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Nelly Túqueres – Blanca Suarez - Jenniffer Osorio


FECHA DE ENTREGA: 24 de julio de 2023
ENUNCIADO DE TAREA: Presentación de cuento a través de cambio de rol con un
antifaz creativo, debe tomar fotos durante la realización del antifaz para hacer un
collage y en la creación del cuento debe incluir ritmos melódicos.

En el formato de tareas debe colocar la actividad y realizar una conclusión sobre la


importancia del cuanto y los ritmos melódicos.

El cuento será presentado en clase.

Rubrica para evaluar la tarea (el docente tiene la libertad de usar su propia
rubrica)

Criterios Satisfactorio Poco satisfactorio Nada Satisfactorio


Orden en los
contenidos
Coherencia
Normas Apa
Redacción
Empleo de signos
de puntuación
Puntualidad.
TOTAL

DESARROLLO:

Cuento: El Reino de la Fantasía

Érase una vez en el Reino de Fantasía, un grupo de animalitos muy especiales que
vivían en el Bosque Encantado. Cada uno de ellos tenía una habilidad única y se
llevaban muy bien entre sí.

Había una traviesa ardillita llamada Avelina, un sabio búho llamado Oli, un valiente
conejito llamado Tomás y una tierna mariposa llamada Maribel. Juntos, formaban el
"Equipo Encanto".
Un día, mientras exploraban el bosque, encontraron un misterioso baúl mágico cuando
los abrieron empezó a sonar una canción y ellos empezaron a bailarla y acompañarla
con palmadas:
Haber, haber quien repite estos ritmos haciendo palmas sin confundirnos
Aplausos
Haber, haber quien repite estos ritmos haciendo palmas sin confundirnos
Aplausos
Dentro del baúl, descubrieron disfraces de diferentes personajes de cuentos de hadas:
princesas, caballeros, piratas y hadas.

Decidieron que sería muy divertido jugar a ser esos personajes, así que cada día,
después de sus aventuras, se reunían para realizar emocionantes juegos de roles.

Avelina amaba ser una valiente pirata y guiar a todos en búsqueda del tesoro
escondido. Oli se convertía en un poderoso mago que conjuraba hechizos mágicos
para proteger al equipo, abracadabra patas de cabra. Tomás se transformaba en un
audaz caballero, siempre listo para defender a los demás. Maribel, por su parte, volaba
por los cielos como una hermosa hada, llenando el bosque de luz y alegría.

A medida que jugaban, aprendieron cosas nuevas. Descubrieron que trabajar en


equipo era esencial para resolver los desafíos que se les presentaban. Cada uno usaba
sus habilidades especiales para ayudar a los demás y juntos lograban cosas
sorprendentes.

También aprendieron sobre la importancia de la amistad y el respeto. Avelina


comprendió que todos podían aportar algo valioso al equipo, incluso si eran
diferentes. Oli entendió que escuchar a los demás era esencial para tomar decisiones
acertadas. Tomás descubrió que a veces era necesario pedir ayuda y Maribel aprendió
que sus palabras amables podían alegrar el día de sus amigos.
El Equipo Encanto se convirtió en los mejores amigos, siempre dispuestos a ayudarse y
apoyarse mutuamente. Jugar a roles les enseñó sobre la importancia de ser valientes,
creativos y solidarios.

Y así, el Bosque Encantado se llenó de risas y aventuras gracias a estos cuatro


amiguitos. Cada día, después de sus juegos, regresaban al baúl mágico para guardar
sus disfraces, pero sabían que siempre podrían volver a ellos para vivir nuevas y
emocionantes historias juntos.

La enseñanza de esta historia es que trabajar en equipo, ser amables y respetuosos


con los demás, y usar nuestras habilidades especiales para ayudar a los demás nos
hacen más fuertes y felices. Y así, los juegos de roles pueden enseñarnos muchas cosas
maravillosas mientras nos divertimos en el mágico mundo de la imaginación.

CONCLUSIÓN
La importancia de combinar cuentos infantiles con ritmos melódicos radica en su
capacidad para enriquecer la experiencia de aprendizaje y desarrollo de los niños. Esta
combinación estimula sus sentidos, potencia su comprensión emocional, mejora su
desarrollo lingüístico y favorece la retención de información. Además, crea un
ambiente propicio para el disfrute y el aprendizaje, sentando las bases para un
crecimiento saludable y un amor continuo por la lectura y la música a lo largo de sus
vidas.
ANEXOS

También podría gustarte