Está en la página 1de 5

Temperamento sanguíneo

Origen
La teoría de los cuatro humores o humorismo fue una teoría acerca del cuerpo humano adoptada
por filósofos y físicos de las antiguas civilizaciones griega y romana y su principal creador es
Hipócrates. Esencialmente, esta teoría expresa que el cuerpo humano se compone de cuatro
sustancias básicas, conocidas como humores (aunque se refiere a líquidos), y que se debe mantener
un perfecto equilibrio entre estos para evitar todo tipo de enfermedades, tanto de cuerpo como de
espíritu.
Los humores fueron identificados como bilis negra, bilis amarilla, flema y sangre. Había una
estrecha relación en entre los humores y los cuatro elementos: el fuego, el aire, el agua y la tierra,
y además a esta relación se le atribuían otras tantas cualidades: caliente, frío, húmedo y seco.
¿Qué es?
El temperamento sanguíneo ha sido considerado históricamente como el temperamento cálido y
húmedo a causa de un exceso de sangre, razón por la que se nombra "sanguíneo". Este
temperamento se explica por un sistema nervioso rápido y equilibrado que permite a las personas
poseer un elevado grado de sensibilidad, un nivel bajo de actividad y de concentración, un nivel
alto de flexibilidad ante los cambios, entre otros.
Buenas cualidades
➢ Se trata de una persona cálida, campante, vivaz y que disfruta de la vida
➢ Es receptiva por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil entrada en su interior
en donde provocan un alud de respuestas.
➢ Tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión.
➢ Es tan comunicativo que, es considerado un super extrovertido.
➢ Tiene una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagia a los demás su espíritu
que es amante de la diversión

Debilidades
➢ Superficialidad – Esto es debido principalmente a su percepción inmediata de las
situaciones e ideas, y de su imaginación creativa y activa. Aunque son rápidos en resolver
problemas difíciles, la mayor parte de las veces solo ven una parte del problema o la
superficie de este. Esto les hace llevar a cabo juicios apresurados, actuar antes de pensar y
llegar a una conclusión equivocada.
➢ Inconstancia – Esto es debido a la corta duración que las impresiones les dejan cuando
reaccionan ante estímulos. Cambian de estado de ánimo con rapidez. Puede que se
arrepientan enseguida de sus pecados, pero después caen en lo mismo tan pronto como son
tentados. En general, si algo requiere esfuerzo por un largo periodo de tiempo, no persisten.
➢ Sensualidad – La lucha más grande para ellos es en el ámbito de la carne. Son, en
ocasiones, víctimas de la gula y la lujuria. Puede que se arrepientan realmente después de
haber caído, pero en ocasiones les falta perseverancia y la energía necesaria para luchar
contra las malas inclinaciones.
Palabras claves posteriores
Buenas cualidades:
• Amistosos y amables
• Generosos y comprensivos con los demás
• Sienten y se compadecen del sufrimiento ajeno
• Dóciles y obedientes
• Sinceros y espontáneos
• Optimistas
• Aprenden con facilidad
• Poseen una imaginación activa y creativa

Defectos:
• Superficialidad
• Inconstancia
• Sensualidad

Ejemplo
Xiomara es una niña vivaz, alegre, activa, comunicativa, pasa de una actividad a otra con rapidez y
facilidad, intranquila, cuando le interesa una situación se concentra y se entrega a ella, sin
embargo, si le resulta aburrida, se distrae y se entretiene conversando o en otras actividades. Sus
estados afectivos son inestables, cambia con facilidad de estado de ánimo. Cuando la regañan o le
prohíben algo, le cuesta trabajo controlarse y puede llorar, pero lo olvida en breve tiempo. Es
impresionable y aunque, no se queda callada, si le interesa lo que hace, es fácil de disciplinar. Se
adapta con rapidez a las nuevas circunstancias.

Desarrollo del ejemplo


Con frecuencia, los niños y niñas con estas manifestaciones son acogidos con agrado por su
manera de comunicarse y emprender acciones que les gusta, sin embargo, su reacción fuerte, su
intranquilidad e inestabilidad emocional hacen que los padres y educadores los consideren difíciles
de controlar, de mantener quietos y de complacer. Los regañan constantemente, les dicen que son
“fuertes” y otras frases, que influyen en desorganizar su comportamiento, rebelarse, reaccionar con
más fuerza, perder el interés, tratar de llamar la atención con su conducta y hasta obtener
ganancias secundarias con sus estados emocionales.

También podría gustarte