Está en la página 1de 6

Machine Translated by Google

Universidad Acıbadem. Ciencia de la salud. Diario. 2023; 14(1):76­81


https://doi.org/10.31067/acusaglik.1085295

ARTÍCULO ORIGINAL / ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Políticas y servicios de salud

El papel mediador del paciente


Satisfacción en el efecto de lo percibido
Imagen Corporativa sobre la Fidelización del Paciente

Serkan Deniz1 , Mesut Çimen2

1Universidad de Yalova, Termal Vocacional


ABSTRACTO
Escuela, Yalova, Turquía

2Departamento de Salud
Objetivo: La imagen corporativa, la satisfacción y la lealtad del paciente se han vuelto cruciales para la supervivencia de los hospitales privados en un entorno
Dirección, Acibadem Mehmet Ali
ferozmente competitivo. Este estudio tuvo como objetivo determinar el papel mediador de la satisfacción del paciente en el efecto de la imagen corporativa
Universidad Aydinlar, Estambul, Türkiye percibida sobre la lealtad del paciente.

Métodos: El estudio se realizó en la región de Mármara, Türkiye, entre el 15 de junio de 2021 y el 15 de octubre de 2021. Los datos del estudio se recopilaron de

personas de 18 años o más que residían en la región de Mármara, Türkiye, y recibían servicios de hospitales privados. en 2021. Los datos del estudio se

recopilaron mediante encuesta en línea.

Resultados: Los resultados del estudio mostraron que la imagen corporativa percibida tiene un efecto positivo en la satisfacción del paciente.

Además, tanto la imagen corporativa percibida como la satisfacción del paciente tienen un efecto positivo en la lealtad del paciente. Por último, la satisfacción del

paciente tiene un papel mediador en el efecto de la imagen corporativa percibida sobre la lealtad del paciente.

Conclusión: Tanto la imagen corporativa percibida como la satisfacción del paciente son determinantes de la lealtad del paciente. A la luz de los resultados del

estudio, se recomiendan esfuerzos para aumentar la imagen corporativa percibida positivamente y la satisfacción del paciente.

Serkan Deniz Palabras clave: Imagen Corporativa, Satisfacción del Paciente, Lealtad del Paciente, Hospital

Mesut ÇİMEN

El papel mediador de la satisfacción del paciente en el efecto de la imagen corporativa percibida sobre la lealtad del paciente

RESUMEN

Propósito: La imagen corporativa, la satisfacción y la lealtad del paciente se han vuelto muy importantes para que los hospitales privados sobrevivan en un entorno

intensamente competitivo. Este estudio tuvo como objetivo determinar el papel mediador de la satisfacción del paciente en el efecto de la imagen corporativa

percibida sobre la lealtad del paciente.

Método: La investigación se realizó en la región de Mármara, Turquía, entre el 15 de junio de 2021 y el 15 de octubre de 2021.

Los datos de la investigación se recopilaron de personas de 18 años o más que residen en la región de Mármara en Turquía y recibieron servicio de hospitales
Correspondencia: Serkan Deniz
privados en 2021. Los datos de la investigación se recopilaron mediante el método de encuesta en línea.
Universidad de Yalova, Escuela Vocacional Térmica,

Yalova, Turquía Hallazgos: Según los resultados de la investigación, se determinó que la percepción de la imagen corporativa influyó positivamente en la satisfacción del paciente.

Teléfono: +0902268155627 Además, se determinó que tanto la percepción de la imagen corporativa como la satisfacción del paciente incidieron positivamente en la lealtad del paciente.

Correo electrónico: serkand100@gmail.com Finalmente, se determinó que la satisfacción del paciente tenía un papel mediador en el efecto de la imagen corporativa percibida sobre la lealtad del paciente.

Conclusión: Los resultados del estudio muestran que tanto la imagen corporativa percibida como la satisfacción del paciente son determinantes de la lealtad del

paciente. En el marco de los resultados de la investigación, se recomienda realizar estudios para incrementar la percepción positiva de la imagen corporativa y la

satisfacción del paciente.

Recibido: 09 de marzo de 2022 Palabras Clave: Imagen Corporativa, Satisfacción del Paciente, Lealtad del Paciente, Hospital

Aceptado: 13 de noviembre de 2022

Copyright © 2021 el Autor(es). Publicado por la Universidad Acibadem. Este es un artículo de acceso abierto con licencia internacional
Creative Commons Atribución­NoComercial­SinDerivadas (CC BY­NC­ND 4.0), que se puede descargar, reutilizar y distribuir en cualquier medio
76 o formato en forma no adaptada y solo para fines no comerciales. donde se da crédito al creador y la revista editorial se cita adecuadamente.
El trabajo no se puede utilizar comercialmente sin el permiso de la revista.
Machine Translated by Google

El papel mediador de la satisfacción del paciente

La satisfacción del paciente es otro tema crucial para los hospitales.


petición en el mundo empresarial, la ad­ La satisfacción del paciente se define como “la percepción del paciente
Debido a Avances,
muchas razones,
cambiosincluido el aumento
en la estructura del de la
mercado, diversificación de que se han cumplido o superado las expectativas” (8). La satisfacción
de las demandas y expectativas de los consumidores, etc., el trabajo del paciente implica evaluaciones subjetivas por parte de los pacientes
orientado al consumidor y a la comunidad se ha convertido en una
sobre los servicios que se les brindan (9). Los pacientes realizan
necesidad para que las organizaciones actuales puedan sobrevivir.
evaluaciones sobre si los servicios que les brinda una organización de
Se están produciendo cambios y novedades importantes en la industria
atención médica satisfacen sus demandas y expectativas después de
de la salud. Los hospitales se han visto obligados a llevar a cabo
recibir sus servicios.
operaciones orientadas al consumidor y a la comunidad para sobrevivir
Como resultado de estas evaluaciones, la satisfacción del paciente
debido a los cambios en la prestación de servicios de atención médica,
se logra si los servicios recibidos han cumplido con las demandas y
la mayor conciencia de la comunidad sobre la salud, los cambios en los
requisitos y expectativas, etc. (1). expectativas de los pacientes. Sin embargo, si los servicios recibidos

Esta situación ha hecho que cuestiones como la imagen corporativa, no han satisfecho sus demandas y expectativas, se produce la

la satisfacción y la fidelidad del paciente sean importantes para los insatisfacción del paciente (8). Hay varios factores que afectan la
hospitales. satisfacción del paciente. Estos incluyen la edad, sexo, nivel educativo,
seguridad social, situación de ingresos, demandas y expectativas del
La imagen corporativa se define como “las creencias, percepciones, paciente, así como el tipo de enfermedad, los cuidados recibidos y la
sentimientos y actitudes de las partes interesadas hacia una organización”. información proporcionada en el proceso de diagnóstico y tratamiento.
(2). Al representar la imagen de una organización en la mente de las atención prestada a su privacidad, el tiempo necesario para su
audiencias o las partes interesadas, la imagen corporativa es lo que
diagnóstico y tratamiento, actitudes y comportamientos del personal, etc.
viene a la mente de la audiencia o las partes interesadas.
cuando ven o escuchan el nombre o el logotipo de la organización (3).
Asimismo, factores como la calidad del servicio sanitario ofrecido, el
La imagen corporativa es el resultado de la interacción de la organización
equipamiento y tecnología de la organización, la limpieza, el aspecto
con las audiencias o stakeholders (4).
físico y la comodidad de la organización y los tiempos de espera
Las audiencias o partes interesadas de una organización realizan
también afectan la satisfacción del paciente (10,11). La satisfacción del
evaluaciones basadas en una variedad de información sobre la
organización. Por lo tanto, la imagen de una corporación puede variar paciente proporciona beneficios sustanciales tanto para los pacientes

según el público o las partes interesadas. En otras palabras, un como para las organizaciones sanitarias. Los pacientes satisfechos

segmento de la sociedad tiene una opinión positiva sobre una respetan los consejos del médico, siguen el tratamiento, tienen mayor
organización, mientras que otro segmento puede tener una opinión confianza en la organización, eligen nuevamente la misma organización
negativa sobre ella (5). Hay varios factores que afectan la formación de en caso de necesidad y expresan opiniones positivas sobre la
una imagen corporativa. Para los hospitales, incluyen el nombre, el organización a las personas que los rodean. . La satisfacción del
logotipo, la arquitectura y la higiene general del hospital, así como el paciente ayuda a las organizaciones de atención médica a obtener una
nivel de dificultad para obtener información del hospital, cómo maneja ventaja competitiva, reducir costos y aumentar la rentabilidad (12,13,14).
las quejas, las noticias en la prensa, la apariencia y vestimenta de su
personal. la calidad de la comunicación del personal con los pacientes,
si se utilizan métodos novedosos de diagnóstico y tratamiento, los
La lealtad del paciente es otra cuestión importante para los hospitales.
tiempos de espera, la idoneidad de los equipos y dispositivos médicos,
La lealtad del paciente es el profundo compromiso de los pacientes de
la calidad de los servicios prestados, la atención prestada a la privacidad
volver a elegir la misma organización sanitaria cuando lo necesiten,
del paciente y los derechos de los pacientes, la información de la
comunidad sobre temas relacionados con la salud, la concienciación incluso si tienen mejores alternativas (15,16). Los pacientes leales

medioambiental, etc. (6). La imagen corporativa proporciona beneficios prefieren el mismo hospital cuando lo necesitan, dan opiniones y

a las organizaciones en muchos aspectos, incluyendo lograr una ventaja consejos positivos sobre el hospital a las personas que los rodean y se
competitiva y rentabilidad, aumentar las ventas, interrelacionar resisten a ir a otros hospitales.
relaciones positivas con la comunidad y las partes interesadas, atraer Por tanto, los pacientes leales son cruciales para los hospitales (8,17).
inversionistas e instituciones financieras y garantizar la satisfacción de Los pacientes leales reducen los costos de marketing de los hospitales
los empleados, la satisfacción del consumidor y la lealtad. Por tanto, es y la pérdida de pacientes y ayudan a establecer relaciones a largo
muy importante que las organizaciones se esfuercen en crear una
plazo con los pacientes (18, 19). La lealtad del paciente se ve afectada
imagen positiva, mantenerla y gestionarla (7).
por factores como la imagen corporativa, la calidad del servicio, la
satisfacción del paciente, etc. (16, 20).

Universidad Acıbadem. Ciencia de la salud. Diario. 2023; 14(1):76­81

77
Machine Translated by Google

Deniz Serkan y Çimen Mesut

• Escala de Satisfacción del Paciente: La escala fue desarrollada


Este estudio tuvo como objetivo determinar el papel mediador de la
satisfacción del paciente en el efecto de la imagen corporativa percibida por Chang et al. (22). La validez y confiabilidad de la
sobre la lealtad del paciente. A continuación se presentan las hipótesis La versión turca de la escala fue confirmada por Durmuş y Akbolat
de estudio desarrolladas en base al marco objetivo y conceptual del (23). La escala consta de una dimensión.
estudio. y cuatro declaraciones. Los análisis mostraron que el nivel
La fiabilidad de la escala es alta (α=0,905).
H1: La imagen corporativa percibida tiene un efecto positivo en la
satisfacción del paciente. •
Escala de Lealtad del Paciente: La escala fue desarrollada por
Tosyalı et al. (24). La escala consta de una dimensión.
H2: La imagen corporativa percibida tiene un efecto positivo en la fidelidad y siete declaraciones. Los análisis mostraron que el nivel de
del paciente. confiabilidad de la escala es alto (α=0,884).

H3: La satisfacción del paciente tiene un efecto positivo en la lealtad del Las afirmaciones en las escalas se midieron mediante opciones de escala
paciente. tipo Likert de 5 puntos (1 = totalmente en desacuerdo, 5 = totalmente de
acuerdo).

H : La satisfacción del paciente tiene un papel mediador en el efecto de


la imagen corporativa percibida sobre la lealtad del paciente. Análisis de los datos
El software estadístico SPSS 22.0 y Process Macro v4.0

MATERIAL Y MÉTODOS fueron utilizados para analizar los datos. Se calcularon estadísticas
descriptivas y se realizaron análisis de correlación y de efectos. Se
El estudio se realizó en la región de Mármara, Türkiye, entre el 15 de junio
de 2021 y el 15 de octubre de 2021. Los datos del estudio se recopilaron consideró que los resultados de los análisis de datos estaban dentro de un

mediante una encuesta en línea. intervalo de confianza del 95% con un nivel de significancia del 5%.

Muestras
La muestra del estudio estuvo formada por personas de 18 años o más RESULTADOS

que residían en la región de Mármara y recibieron servicios de hospitales


Según los resultados del análisis presentado en la Tabla 1, hubo una
privados en 2021. Dentro del alcance del estudio, se recopilaron 395
correlación positiva entre la imagen corporativa percibida y la satisfacción
formularios de encuesta.
del paciente (r= 0,788). Además, hubo correlaciones positivas entre la
imagen corporativa percibida y la lealtad del paciente (r= 0,712) y la
Características de los participantes del estudio, el 58,5% (n=231) eran
satisfacción del paciente y la lealtad del paciente (r= 0,782).
mujeres y el 41,5% (n=164) eran hombres y el 22% (n=87) tenía título de
secundaria o inferior, el 29,6% (n=117) un título asociado, el 38,5% (n=152)
un título universitario y el 9,9% (n=39) un título de posgrado. Mientras
que el 52,7% de los participantes (n=208) eran solteros, el 47,3% de ellos Tabla 1: Estadísticas Descriptivas y Análisis de Correlación

(n=187) estaban casados. La edad promedio de los participantes fue variables Media DE 1 2

31,65±10,47. 1. Imagen Corporativa Percibida 4.074 0.481


2. Satisfacción del paciente 4,075 0,542 0,788*

3. Lealtad del paciente 3,989 0,528 0,712* 0,782*


Medidas *p<0,01
Los datos se recopilaron mediante un formulario de encuesta que
constaba de cuatro secciones. La primera sección contenía preguntas para
Como lo muestran los resultados del análisis que figuran en la Tabla 2, la
identificar las características demográficas de los participantes. A
imagen corporativa percibida tiene un efecto positivo en la satisfacción del
continuación se proporciona información sobre otras herramientas de
paciente (β=0,889, p=0,000). Además, tanto la imagen corporativa
medición que se utilizaron en el estudio:
percibida (β= 0,280, p=0,000) como la satisfacción del paciente (β= 0,566,
p=0,000) tienen un efecto positivo en la lealtad del paciente. Con base en
• Escala de Imagen Corporativa: La escala fue desarrollada por
Derin y Demirel (21). La escala consta de una dimensión y siete estos resultados se confirmaron las hipótesis H1, H2 y H3.

afirmaciones. Los análisis mostraron que el nivel de confiabilidad de


la escala es alto (α=0,894).

Universidad Acıbadem. Ciencia de la salud. Diario. 2023; 14(1):76­81

78
Machine Translated by Google

El papel mediador de la satisfacción del paciente

Tabla 2. Análisis de efectos


El resultado está respaldado por los resultados de estudios similares
en la literatura (13,19,25). Se puede afirmar, con base en los
Efecto b SE t pag
LLCI ULCI
resultados tanto del presente estudio como de la literatura, que la
Constante 0.453 0,144 3,156 0.002 0.171 0,736
percepción positiva de los pacientes sobre la imagen corporativa del
PCI→PS 0,889 0,035 25,393 0,000 0.820 0.958
hospital donde recibieron servicios aumenta su satisfacción. Otro
Efecto b SE t pag
LLCI ULCI
resultado obtenido en el presente estudio es que la imagen corporativa
Constante 0.544 0,139 3,905 0.000 0.270 0.817
percibida tiene un efecto positivo en la fidelidad de los pacientes. Este
PCI→PL 0.280 0,054 5,138 0.000 0,173 0.387
resultado está respaldado por los resultados de estudios similares en
PS→PL 0,566 0,048 11,719 0,000 0,471 0.661
la literatura (13,16,18). Teniendo en cuenta estos resultados, se
PCI: Imagen Corporativa Percibida, PS: Satisfacción del Paciente, PL: Paciente puede afirmar que una imagen corporativa percibida positivamente
Lealtad
aumenta la fidelidad de los pacientes.

Como lo muestran los resultados del análisis presentado en la Tabla


Del presente estudio también se concluyó que la satisfacción del
3, la satisfacción del paciente tiene un papel mediador en el efecto de
paciente tiene un efecto positivo en la lealtad del paciente. Esto está
la imagen corporativa percibida sobre la lealtad del paciente (β= 0,503)
respaldado por los resultados de estudios similares en la literatura
y aumenta aún más el efecto positivo de la imagen corporativa
(14,17,26,27). En el marco tanto de los resultados del presente estudio
percibida. sobre la lealtad del paciente (β= 0,783, p=0,000). Con base
como de los estudios de la literatura, se puede decir que si los pacientes
en este resultado se confirmó la hipótesis H4.
están satisfechos con los servicios prestados por un hospital, podrían
volver a elegir ese hospital en el futuro cuando necesiten servicios de
Tabla 3. Análisis del efecto mediador salud. y se podría crear lealtad hacia ese hospital dependiendo del
Efecto b SE t pag
LLCI ULCI nivel de satisfacción. Por último, a partir de los resultados del presente
Directo estudio se estableció que la satisfacción del paciente tiene un papel
PCI→PL 0,280 0,054 5,138 0,000 0,173 0,387
Efecto
mediador en el efecto de la imagen corporativa percibida sobre la
Indirecto lealtad del paciente. Según estos resultados, la percepción positiva de
PCI→PS→PL 0,503 0,053 0,389 0,599
Efecto
los pacientes sobre la imagen corporativa de un hospital donde
Total
PCI→PL 0,783 0,039 20,129 0,000 0,706 0,859 recibieron servicios podría afectar positivamente su satisfacción y su
Efecto
satisfacción podría aumentar indirectamente el efecto positivo de la
PCI: Imagen Corporativa Percibida, PS: Satisfacción del Paciente, PL: Paciente
imagen corporativa percibida sobre la lealtad del paciente.
Lealtad

Los resultados del presente estudio muestran que tanto la imagen


corporativa percibida como la satisfacción del paciente son
determinantes de la lealtad del paciente. Lograr la lealtad de los
pacientes es vital para los hospitales en el sentido de que es difícil y
muy costoso ganar nuevos pacientes en el severo entorno competitivo
y con miras a no perder a los pacientes existentes (19).
A la luz de los resultados del estudio, se hicieron ciertas
recomendaciones para aumentar la imagen corporativa percibida
positivamente y la satisfacción del paciente. La dirección del hospital
debe prestar atención a las condiciones físicas, la apariencia, la
arquitectura, la decoración y la limpieza para poder proyectar una
imagen corporativa positiva ante la comunidad, las partes interesadas
y los pacientes. Además, los empleados deben prestar atención a su
Figura 1. Resultados del modelo
apariencia y vestimenta, comunicarse positivamente con sus pacientes
y ser amables con ellos. Se debe garantizar la calidad de los servicios
sanitarios ofrecidos, un equipamiento adecuado, tiempos de espera
no demasiado largos e información detallada a los pacientes durante
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN el tratamiento. Se deben seguir las noticias y publicaciones sobre el
Los resultados del presente estudio muestran que la imagen corporativa hospital y se deben hacer divulgaciones al público cuando sea
percibida tiene un efecto positivo en la satisfacción del paciente. Este necesario. Social

Universidad Acıbadem. Ciencia de la salud. Diario. 2023; 14(1):76­81


79
Machine Translated by Google

Deniz Serkan y Çimen Mesut

Se deben realizar proyectos y obras con responsabilidad en beneficio de la Contribuciones de los autores

sociedad. Por último, se recomienda que los líderes hospitalarios gestionen Todos los autores contribuyeron por igual en todas las partes del estudio.
profesionalmente los esfuerzos de imagen corporativa e involucren a los
empleados. REFERENCIAS

1. Biçer DF. Analizando la relación de la Imagen de Marca con la Percibida


Calidad, Satisfacción y Lealtad a través de Ecuaciones Estructurales
Para garantizar la satisfacción del paciente, se deben controlar y tener en
Modelado. Revista Turca de Marketing (TUJOM) 2020; 5(2): 158­
cuenta constantemente las necesidades, demandas y expectativas de los 178. doi: http://dx.doi.org/10.30685/tujom.v5i2.96

pacientes. Se deben hacer arreglos para satisfacer las necesidades, demandas 2. Minkiewicz J, Evans J, Bridson K y Mavondo F. Imagen corporativa

y expectativas de los pacientes. El nivel de satisfacción de los pacientes debe en el Sector de Servicios de Ocio. Revista de marketing de servicios 2011;
25(3): 190­201. http://dx.doi.org/10.1108/08876041111129173
medirse y mejorarse según sea necesario. Los pacientes deben ser tratados
3. Gray ER y Balmer JMT. Gestión de Imagen Corporativa y Reputación Corporativa.
con honestidad y transparencia. Se debe dar información detallada a los Planificación a Largo Plazo 1998; 31(5): 695­702.
pacientes sobre los servicios de salud que se les ofrecen, crear soluciones a 4. Abratt R y Mofokeng TN. Desarrollo y Gestión de
sus quejas y ofrecer un servicio de calidad. Imagen Corporativa en Sudáfrica. Revista europea de marketing 2001; 35(3/4):
368­386. http://dx.doi.org/10.1108/03090560110382075

5. Dursun M. Fidelización del cliente y percepción de la imagen corporativa de los clientes


Efecto sobre: Una investigación en el sector servicios [Efecto de
Por último, todos los empleados del hospital deben ayudar a los pacientes y ser Imagen corporativa percibida por los clientes sobre la fidelización del cliente: A
amables con ellos. Investigación en el sector servicios. Revista de Gestión y Administración de Empresas
del Instituto Universitario de Estambul 2011; 22(69): 97­118.

6. Bayın G. La relación entre imagen corporativa y lealtad del paciente en los hospitales:
Este estudio es importante para determinar el papel mediador de la satisfacción en el Hospital de Formación e Investigación de Ankara y en el Hospital Ibni Sina
del paciente en el efecto de la imagen corporativa percibida sobre la lealtad del Bir Uygulama [La relación entre imagen corporativa y
Lealtad del paciente en los hospitales: una aplicación a la formación en Ankara
paciente respecto a los hospitales privados.
y Hospital de Investigación y Hospital İbni Sina]. Tesis de maestría,
Se considera beneficioso realizar estudios similares sobre el tema involucrando
Ankara: Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad TC Ankara, 2013.
a más participantes y personas que reciben servicios de hospitales públicos. 7. Adeniji AA, Osibanjo AO, Abiodun AJ y Oni­Ojo EE. Corporativo
Imagen: Una estrategia para mejorar la lealtad y la rentabilidad del cliente.
Revista de investigación empresarial de Sudáfrica 2015; vol. 2015 (2015),
Número de artículo 259483: 1­12. DOI: 10.5171/2015.259483
Limitaciones
8. Juhana D, Manik E, Febrinella C y Sidharta I. Estudio empírico
El estudio se limita a personas que recibieron servicios en hospitales privados sobre Satisfacción y Lealtad del Paciente en Hospital Público en
Bandung, Indonesia. Revista Internacional de Negocios Aplicados y
de la región de Mármara entre el 15 de junio de 2021 y el 15 de octubre de
Investigación Económica 2015; 13(6): 4305­4326.
2021. El bajo número de participantes es otra limitación.
9. Gabay G. ¿La confianza de los pacientes en su médico predice la lealtad a
la Aseguradora de Salud? El estudio de caso israelí. Marketing de salud
Trimestral 2016; 33(2): 149­162. http://dx.doi.org/10.1080/07359683
.2016.1166854
DECLARACIONES
10. Gökkaya D, İzgüden D y Erdem R. Investigación sobre la satisfacción del paciente
Fondos en el Hospital de la Ciudad: Ejemplo Provincia de Isparta. Suleyman Demirel
Revista Universitaria Visionaria 2018; 9(20): 136­148. DOI: 10.21076/
No se recibió apoyo financiero para el estudio.
visionario.363783

11. Kaya ŞD y Maimaiti N. Escala de satisfacción del paciente ambulatorio


Conflictos de interés Estudio de desarrollo [Un estudio de la escala de satisfacción del paciente ambulatorio

Los autores informaron que no existen posibles conflictos de intereses. Desarrollo]. Revista Hacettepe de Administración Sanitaria 2018;
21(4): 601­623.

12. Atilla G, Çarıkçı İH y Erdem R. La relación entre la inteligencia emocional y la satisfacción


del paciente en los hospitales: ejemplo del centro de la ciudad de Isparta
Aprobación de ética
Ejemplo de provincia]. Revista de Ciencias Económicas y Administrativas de la
Se obtuvo la aprobación ética de que el estudio fue éticamente apropiado con
Universidad Afyon Kocatepe 2013; 15(1): 101­119.
la decisión número 2021­10/27 del
13. İzci F y Saydan R. Calidad de servicio percibida, imagen corporativa y
06.09.2021 de la Junta de Evaluación de Investigaciones Médicas Relación de lealtad (Solicitud de Van Regional Hospital) [Relación

de la Universidad Acıbadem Mehmet Ali Aydınlar. Entre la calidad de servicio percibida, la imagen institucional y
Lealtad (implicaciones del hospital del distrito de Van)]. Universidad Cumhuriyet
Revista de Ciencias Económicas y Administrativas 2013; 14(1):
Disponibilidad de datos y material 199­219.

El conjunto de datos de este estudio está disponible a través de solicitud 14. Pişgin A y Ateşoğlu İ. Satisfacción del cliente en instituciones sanitarias
y los efectos de los costos de cambio en la lealtad del cliente
razonable del autor correspondiente.
[Los efectos de la satisfacción del cliente y los costos de cambio en
Fidelización del cliente en el sector sanitario. Revista de Investigación Empresarial
Turca 2015; 7(4): 251­271.

Universidad Acıbadem. Ciencia de la salud. Diario. 2023; 14(1):76­81

80
Machine Translated by Google

El papel mediador de la satisfacción del paciente

15. Ravichandran N. Dimensiones de la lealtad del paciente y la intención de cambio:


resultados relacionales para el enfoque de evaluación comparativa.
Revista Internacional de Gestión Sanitaria 2015; 8(4): 209­216. DOI:
10.1179/2047971915Y.0000000012

16. Önder ÖR y Bayın G. Comparación de la imagen corporativa y las percepciones de


lealtad del paciente en pacientes ambulatorios y hospitalizados: ejemplo de un
hospital de formación e investigación en Ankara]. Revista de Investigación
Empresarial Turca 2014; 6(4): 120­138.

17. Çetintürk İ. Examen de la relación entre la satisfacción del paciente, la lealtad del
paciente y las características demográficas [La investigación de la relación entre la
satisfacción del paciente, la lealtad del paciente y los factores demográficos]. La
Revista de Estudios Académicos de Ciencias Sociales 2016; 50: 203­215. Doi:
http://dx.doi.org/10.9761/JASSS3557 18. Astuti FB y Syah TYR. Determinantes de

la lealtad del paciente en la clínica de obstetricia y ginecología del hospital gubernamental


del oeste de Yakarta.
Revista Internacional de Economía, Comercio y Gestión 2017; 5(6): 714­727.

19. Hoşgör H, Memiş K, Gündüz Hoşgör D y Koç Tütüncü S. Examen de las relaciones
entre la imagen del hospital corporativo, la idoneidad del precio percibida, la
satisfacción del paciente y la lealtad mediante modelos de ecuaciones
estructurales]. Revista Internacional de Estudios de Valor Académico (Javstudies)
2017; 3(16): 439­453.

20. Bentum­Micah G, Wang W, Ameyaw MA, Ma Z y Bondie­Micah V.


Los antecedentes de la calidad del servicio y la satisfacción de los pacientes
impulsan igualmente la lealtad de los pacientes en la prestación de atención
médica privada: pensando en el futuro. Revista Internacional de Gestión,
Contabilidad y Economía 2020; 7(2): 86­101.

21. Derin N y Demirel ET. Explicabilidad de la imagen corporativa en términos de


identidad corporativa: ejemplo del centro médico Turgut Özal de la Universidad de
İnönü. Revista Hacettepe de Administración Sanitaria 2010; 13(2): 155­193.

22. Chang CS, Chen SY. y Lan YT. Calidad del servicio, confianza y satisfacción del
paciente en encuentros de servicios médicos interpersonales. Investigación de
servicios de salud de BMC 2013; 13:22: 1­11. doi:10.1186/1472­6963­13­22

23. Durmuş A y Akbolat M. El impacto de la satisfacción del paciente en el compromiso


del paciente y el papel mediador de la confianza del paciente. Revista de
Experiencia del Paciente 2020; 7(6): 1642­1647. DOI: 10.1177/2374373520967807

24. Tosyalı H, Sütcü CS y Tosyalı F. Lealtad del paciente en la relación hospital­


paciente: el papel mediador de las redes sociales. Revista de Comunicación
Erciyes 2019; 6(1): 783­804.

25. Asnawi AA, Awang Z, Afthanorhan A, Mohamad M y Karim F.


La influencia de la imagen hospitalaria y la calidad del servicio en la satisfacción y
lealtad de los pacientes. Cartas de ciencias de la gestión 2019; 9(6): 911­920. doi:
10.5267/j.msl.2019.2.011

26. Fatima T, Malik SA y Shabbir A. Calidad del servicio de atención médica hospitalaria,
satisfacción y lealtad del paciente: una investigación en el contexto de los sistemas
de atención médica privados. Revista Internacional de Gestión de Calidad y
Confiabilidad 2018; 35(6): 1195­1214. DOI 10.1108/ IJQRM­02­2017­0031

27. Hossain MS, Yahya SB y Khan MJ. El efecto de los servicios de atención médica
de responsabilidad social empresarial (RSE) en la satisfacción y lealtad de los
pacientes: un caso de Bangladesh. Revista de Responsabilidad Social 2020; 16(2):
145­158. DOI 10.1108/SRJ­01­2018­0016

Universidad Acıbadem. Ciencia de la salud. Diario. 2023; 14(1):76­81

81

También podría gustarte