Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

CURSO: COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y REDACCIÓN DE TEXTOS

ESQUEMA DE ENSAYO:

La obesidad en tiempos de pandemia.

AUTOR:
Heredia Bello Arturo Fabian

Docente de la asignatura:

Ramírez Dávila Juana de la cruz

CICLO:
I

SECCIÓN:
A

Pimentel -Perú
2021
Título: La obesidad

DELIMITACIÓN DEL TEMA La obesidad en tiempos de pandemia.

PROBLEMA ¿cómo afecta la Covid-19, en las personas con


obesidad?

Está comprobado que las personas con


sobrepeso, al contraer la COVID-19, son más
TESIS propensas a fallecer, por las diversas
complicaciones, que tienen que afrontar.
La COVID-19, afecta a las personas con
obesidad, porque son personas vulnerables,
ARGUMENTO 1 (Idea principal) además se sabe que el sobrepeso, conlleva a
problemas respiratorios, enfermedades del
corazón y diversas complicaciones.
- Asimismo la enfermedad de la covid19 afecta
Fundamentación al sistema respiratorio.
-Por otra parte, el Sistema respiratorio es vital
para el ser humano.
Fuente (s)
1. Neto FJ, et al Desfechos e características clínicas de pessoas con obesidad e covid-19:
revisión integrativa. Enfermería Global, 2021 20(3), 544–580 disponible en:
https://revistas.um.es/eglobal/article/view/461101
2. Sánchez Mora M.D.C. La obesidad [En Línea]. Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM), 2015 [consultado 28 sept 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/187392
Podemos demostrar que la COVID-19 genera un
gran impacto en las personas con sobrepeso,
ARGUMENTO 2
dificulta la respiración, una persona con obesidad
es susceptible a fatigarse, donde se ve implicada
órganos grasos, altamente perjudicial en la salud
humana.
-Además, esta nueva enfermedad, tiene una
carga viral alta.
Fundamentación -La obesidad, es una de las causas de muerte
porque, sus consecuencias son de altos riesgos en
la salud humana, atacando órganos vitales de la
persona.
Fuente (s)
1. Daza Arnedo R. Obesidad y Covid-19. Arch med [Internet]. [consultado 28 sept 2021].
Disponible en: https://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/obesidad-y-
covid19.pdf
2. Rosero RJ, et al. Obesidad: un problema en la atención de Covid-19. Rev repert med cir
[Internet]. [consultado 28 sept 2021]; Disponible en:
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/download/1035/1196
La COVID-19 puede contraer riesgos para las
ARGUMENTO 3 personas que sufren de obesidad inclusive la
muerte.
-De igual importancia, las personas obesas son
Fundamentación propensas a morir por covid.
-Además las personas obesas están más expuesta
a contraer enfermedades.
Fuente (s)
1. El 85% de los casi 20.000 fallecidos por COVID-19 en Perú padecía obesidad [Internet].
Efe.com. 2020 [consultado el 28 de octubre de 2021]. Disponible en:
https://www.efe.com/efe/america/sociedad/el-85-de-los-casi-20-000-fallecidos-por-
covid-19-en-peru-padecia-obesidad/20000013 -4311666
2. Tenorio-Mucha Janeth, Hurtado-Roca Yamilée. Revisión sobre obesidad como factor de
riesgo para mortalidad por COVID-19. Acta méd. Perú [Internet]. 2020 jul [consultado
2021 sep. 28]; 37(3): 324-329. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1728-59172020000300324&lng=es
Anexos:

También podría gustarte