Está en la página 1de 13

Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 1: Conocemos las
enfermedades comunes de Honduras

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL SUGERIDAS ACTIVIDADES HORAS
DE GRADO CLASE
Identifican las Características y 1.1 Distinguen las Antes Libro de 5 horas Diagnóstica
características, patología de las enfermedades más Estudiante de Observan imágenes de las
origen, enfermedades frecuentes en Ciencias diversas enfermedades
tratamiento y más comunes en Honduras. Naturales - existentes.
medidas de Honduras. 2.1 Enlistan las Séptimo grado
prevención de - Infecciones enfermedades (Pág. 8-13). Sumativa
las respiratorias sufridas por los Completan en el cuaderno de
enfermedades agudas compañeros y Humanos: trabajo el mapa conceptual y el
más frecuentes (IRAs) compañeras del Maestra cuadro comparativo.
en Honduras. grado y las Durante Alumnos
caracterizan.
3.1 Conocen las
diversas
enfermedades Después
existentes en
Honduras. Elaboramos el cuadro
4.1 Organizan cinco comparativo con los síntomas
equipos de trabajo y del: Dengue, Zika y Chicungunya.
se distribuyen la
investigación de
campo de cada tipo
de enfermedad.
5.1 Con la
información obtenida
preparan cinco
trifolios sobre las
características,
patología y
cuidados (prevención
y terapia) para cada
tipo
de enfermedad.
Exponen sus trifolios,
debidamente
ilustrados, a
sus compañeros y a
todos los estudiantes
del
CEB.
Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 2: Conocemos las
Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL ACTIVIDADES HORAS
DE GRADO CLASE
Identifican las - Infecciones 1.1 Reflexionamos con relación a Antes Libro de 5 horas Diagnóstica
características, respiratorias la situación: Estudiante Reflexionan sobre las infecciones
origen, agudas de Ciencias Respiratorias agudas.
tratamiento y (IRAs) Naturales -
medidas de Séptimo
prevención de grado
las (Pág. 14).
enfermedades
más frecuentes
en Honduras.

Durante Sumativa
2.1 Con base a la información Cuaderno de Contestan preguntas en su
anterior escriben trabajo de cuaderno acerca del tema en
en el cuaderno de trabajo las Ciencias estudio.
respuestas a las interrogantes: Naturales -
a. ¿Cómo influye en la salud de Séptimo
Carlos vivir frente a una estación grado (Pág.
de autobuses? 6).
b. ¿Qué medidas debería tomar
Carlos Cuaderno
y su familia ante esta situación? lápiz
c. ¿La preocupación de la madre
de
Carlos es justificada? ¿Cómo
puede
ella ayudar a mejorar la salud
de su hijo?
d. ¿Qué es una infección
respiratoria
aguda?

3.1 Conocen que son las Después Libro de Completan en el cuaderno el


infecciones respiratorias agudas, Estudiante cuadro comparativo sobre las
sus orígenes, factores y Ciencias infecciones respiratorias.
sintomatologías, los cuidados que Naturales -
se deben tener para prevenir Séptimo
dichas enfermedades. grado
(Pág. 15-18).

4.1 Planifican una visita al centro Cuaderno de Revisión del trabajo de campo.
de salud y/o clínica periférica más trabajo de (Entrevista)
cercana de la comunidad, Ciencias
entrevisto al médico, enfermera Naturales -
(o) de la comunidad. Séptimo
grado (Pág.
7).

Entrevista
impresa
Lápices
Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 3 Prevengamos las
enfermedades diarreicas agudas

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL ACTIVIDADES HORAS
DE GRADO CLASE
Identifican las - Enfermedades 1.1 Leen el diálogo de Rosa y Antes Libro de 5 horas Diagnóstica
características, Diarreicas Martín. Estudiante Reflexionan sobre
origen, agudas Ciencias las enfermedades
tratamiento y (IRAs) Naturales - diarreicas.
medidas de Séptimo grado
prevención de las (Pág. 20).
enfermedades
más frecuentes
en Honduras.

Durante Cuaderno de Sumativa


2.1 Respondemos en el
trabajo de Contestan preguntas
cuaderno de trabajo sobre el
Ciencias en su cuaderno
diálogo de Martín y Rosa.
Naturales - acerca del tema en
Séptimo grado estudio.
(Pág. 9).

Cuaderno
lápiz
3.1 Aprenden sobre las Después Cuaderno Participación activa
Enfermedades Diarreicas Lápiz por parte de los
Agudas (EDAS), sus causas, Pizarrón alumnos.
síntomas y cómo prevenirlas. Marcador

4.1 Completan el esquema en el Cuaderno Completan en el


cuaderno de trabajo con ayuda Lápiz cuaderno el cuadro
del docente. comparativo sobre
las Enfermedades
Diarreicas
agudas
(IRAs).
Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 4 Díganme de que se
nutren y le diré de qué carecen

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL ACTIVIDADES HORAS
DE GRADO CLASE
Identifican las - Enfermedades 1.1 Pensamos que significa Antes Libro de 5 horas Diagnóstica
características, Carenciales. cada uno de los términos. Estudiante Reflexionan sobre las
origen, Ciencias enfermedades
tratamiento y Naturales - carenciales.
medidas de Séptimo grado
prevención de las (Pág. 26).
enfermedades
más frecuentes
en Honduras.
Sumativa
2.1 Respondo las preguntas.
Durante Cuaderno de Contestan preguntas
a. ¿Cuáles de estas
Identifican y trabajo de en su cuaderno
enfermedades conozco?, ¿qué
aplican medidas Ciencias acerca del tema en
sé acerca de ellas?
de prevención Naturales - estudio.
b. Enumero por lo menos una
para Séptimo grado
característica que presentan
enfermedades (Pág. 9).
las personas que
comunes.
padecen las enfermedades
Cuaderno
mencionadas:
lápiz
3.1 Conocen las
Enfermedades Carenciales Después Cuaderno Participación activa
Tipos de enfermedades Lápiz por parte de los
carenciales, causas, síntomas Pizarrón alumnos.
y alimentos a consumir para Marcador
prevenirlos.

4.1 Elaboran un mapa


cognitivo tipo sol acerca de las Revisión del mapa
enfermedades carenciales. cognitivo en su
cuaderno.
Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 6 Cuidamos nuestra piel

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL ACTIVIDADES HORAS CLASE
DE GRADO
Identifican las - Enfermedades 1.1 Observan las imágenes y Antes Cuaderno de 5 horas Diagnóstica
características, De la Piel. respondo en el cuaderno de Trabajo Ciencias Reflexionan sobre las
origen, trabajo a partir de ellas. Naturales - enfermedades
tratamiento y Séptimo grado carenciales.
medidas de (Pág. 18).
prevención de las
enfermedades
más frecuentes
en Honduras.

Identifican y 2.1 Aprenden sobre las Durante Libro de Sumativa


aplican medidas enfermedades de la piel estudiante de Contestan preguntas
de prevención según su tipo y cómo Ciencias en su cuaderno
para prevenirlas. Naturales - acerca del tema en
enfermedades Séptimo grado estudio.
comunes. (Pág. 39-41).

3.1 Completan el cuadro con Después Cuaderno Revisión del cuadro


las enfermedades que lápiz en su cuaderno.
corresponden a cada uno de
los microorganismos
transmisores.
Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 7 Honduras y su Sistema Sanitario

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL ACTIVIDADES HORAS CLASE
DE GRADO
Analizan el - Honduras y su 1.1 Comentan sobre el Antes Humanos: 5 horas Diagnóstica
concepto del Sistema Sanitario sistema sanitario público en Maestra Comentan sobre el
sistema sanitario Honduras: estructura, Alumnos sistema sanitario
En nuestro país. calidad de los servicios, público en Honduras.
campañas de salud
preventiva, accesibilidad
por parte de los ciudadanos
y ciudadanas.

2.1 Conocen sobre la Durante Libro de Sumativa


Estructura y Cobertura estudiante de Revisión del
del Sistema de Salud. Ciencias cuaderno.
Naturales -
Séptimo grado
(Pág. 44-47).

Cuaderno
lápiz
3.1Completamos el Después Copia del Revisión del
esquema con los factores Esquema esquema.
que limitan el Lápiz
funcionamiento del sistema
sanitario de Honduras.
Datos Generales

C.E.B. TOMÁS ÁLVAREZ DOLMO GRADO: Séptimo PARCIAL: I SECCIÓN: A y B

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: – El Ser Humano y la Salud LECCIÓN 9 Qué conocemos del VIH/SIDA

ESTÁNDAR CONTENIDO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROCESOS Y RECURSOS TIEMPO: EVALUACIÓN


CONCEPTUAL ACTIVIDADES HORAS
DE GRADO CLASE
Describen los  Identificación 1.1 conocen datos interesantes Antes Humanos: 5 horas Diagnóstica
factores que de las vías de sobre el SIDA en Honduras. Maestra Comentan sobre el
favorecen la transmisión del 2.1 Contestan las siguientes Alumnos sistema sanitario
propagación y VIH/SIDA. preguntas de forma oral. público en
prevalencia del  Normas para la Honduras.
VIH/SIDA y las prevención del
medidas de VIH/SIDA.
prevención.

3.1 Comentan las medidas a tomar Durante Cuaderno de Sumativa


para evitar el contagio del VIH/SIDA. trabajo de Revisión del
Las escriben y preparan rótulos para Ciencias cuaderno.
el aula. Naturales -
Séptimo grado
4.1 Preparan láminas con Después (Pág. 27-29). Revisión de
información sobre el VIH, cómo láminas.
actúa en el ser humano, cómo se Cuaderno
contrae, cómo se previene y qué Lápiz
instituciones ayudan con sus Cartulina
servicios a los enfermos.
Participación Activa
5.1 Comentan el papel del varón y la por parte de los
mujer joven en su salud sexual alumnos.
individual y de la pareja.

También podría gustarte