Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|37820845

lOMoARcPSD|37820845

PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PRIMER PERÍODO AÑO LECTIVO 2.024

FECHA: mayo 03 de 2.024

DOCENTE: DIANA M. LAGUNA B. GRADO: SEPTIMO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _ CURSO: _

CRITERIOS DE EVALUACION
1) Presentación de un trabajo individual escrito con el desarrollo de las actividades propuestas en la presente guía. Este informe
escrito representará el 50% de la valoración final del plan de mejoramiento.
Este informe deberá ser realizado a mano, a tinta, en hojas cuadriculadas escritas por una sola cara y debidamente legajadas
y/o grapadas en carpeta tipo presentación, incluyendo una hoja de portada con los datos básicos de identificación del
estudiante (nombre completo, curso, jornada, asignatura, fecha de entrega). El trabajo debe contener tanto los enunciados
como la solución de cada una de las actividades propuestas.
FECHA ÚNICA DE ENTREGA: 10 de MAYO de 2.024, en la hora de clase.
2) Sustentación escrita en clase del trabajo presentado el día 14 al 17 de mayo de 2.024 según el horario regular de clase. Su
valoración representará el 50% restante del plan de mejoramiento.

CONTENIDO
ACTIVIDAD N°1

Tema: CONCEPTO DE NÚMEROS ENTEROS, ORDEN, VALOR ABSOLUTO Y UBICACIÓN EN LA RECTA NUMERICA.

A. Expresar las siguientes frases utilizando números enteros:

A. 4° C bajo cero F. 300 años antes de Cristo


B. 5 m bajo el nivel del mar G. 50 metros de altura
C. 10° C sobre cero H. 15° bajo cero
D. Debo $4.000 I. Tengo $70.000
E. 20 metros de profundidad J. 120 metros bajo el nivel del mar

B. Escribir mayor (>), menor (<) o igual (=) según corresponda

a. 5 -3 f. 45 45

b. -9 - 10 g. -75 60

c. 12 -12 h. 120 - 250

d. -19 0 i. -19 -21

e. – 21 - 31 j. 30 -31

C. Ordena De menor a mayor los siguientes números y ubícalos en la recta numérica


a. 5, -7,0, -8, -1, 6, 7, -4

1
lOMoARcPSD|37820845

b. 15, -7,12, 0, -6, 2, -15, 10, -14

D. Calcula el valor absoluto f. – 32 + 21 + 12 – 31 – 42 =


a. | -54 | = f. | -78 | = g. – 30 – 25 + 45 – 40 =
b. | 7 | = g. | 5 | = h. 45 – 60 + 15 -10 =
c. | -100 | = h. | -5 | = i. – 14 – 5 + 21 =
d. | -25 | = i. | 0 | = j. 60 – 12 + 15 =
e. | 82 | = j. | 1250 |=

ACTIVIDAD N°2

Tema: ADICIONES Y SUSTRACCIONES DE NÚMEROS ENTEROS


Resuelve las siguientes operaciones
a. - 2 - 7 - 4 =
b. 4 + 9 + 2 =
c. -5 + 5 =
d. – 9 + 4 =
e. -120 + 400 – 1500 =

ACTIVIDAD N°3

Tema: PLANO CARTESIANO


Realiza un plano por cada grupo de parejas ordenadas
a.
b.
c.
d.
lOMoARcPSD|37820845

PLAN DE MEJORAMIENTO DEL PRIMER PERÍODO AÑO LECTIVO 2.024

FECHA: mayo 03 de 2.024

DOCENTE: DIANA M. LAGUNA B. GRADO: SEPTIMO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _ CURSO: _

CRITERIOS DE EVALUACION
3) Presentación de un trabajo individual escrito con el desarrollo de las actividades propuestas en la presente guía. Este informe
escrito representará el 50% de la valoración final del plan de mejoramiento.
Este informe deberá ser realizado a mano, a tinta, en hojas cuadriculadas escritas por una sola cara y debidamente legajadas
y/o grapadas en carpeta tipo presentación, incluyendo una hoja de portada con los datos básicos de identificación del
estudiante (nombre completo, curso, jornada, asignatura, fecha de entrega). El trabajo debe contener tanto los enunciados
como la solución de cada una de las actividades propuestas.
FECHA ÚNICA DE ENTREGA: 10 de MAYO de 2.024, en la hora de clase.
4) Sustentación escrita en clase del trabajo presentado el día 14 al 17 de mayo de 2.024 según el horario regular de clase. Su
valoración representará el 50% restante del plan de mejoramiento.

CONTENIDO

ACTIVIDAD N°1

Tema: CONCEPTO DE NÚMEROS ENTEROS, ORDEN, VALOR ABSOLUTO Y UBICACIÓN EN LA RECTA NUMERICA.

A. Expresar las siguientes frases utilizando números enteros:

A. 4° C bajo cero F. 300 años antes de Cristo


B. 5 m bajo el nivel del mar G. 50 metros de altura
C. 10° C sobre cero H. 15° bajo cero
D. Debo $4.000 I. Tengo $70.000
E. 20 metros de profundidad J. 120 metros bajo el nivel del mar

E. Escribir mayor (>), menor (<) o igual (=) según corresponda

a. 5 -3 f. 45 45

b. -9 - 10 g. -75 60

c. 12 -12 h. 120 - 250

d. -19 0 i. -19 -21

e. – 21 - 31 j. 30 -31
lOMoARcPSD|37820845

JORGE ELIECER GAITAN I.E.D.


DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
EL CASTILLO - META

ACTIVIDAD N˚3

1. Haciendo uso apropiado del transportador, en cada una de las siguientes situaciones, elabore
una gráfica que muestre los ángulos pedidos. En cada gráfica anote la medida de los ángulos
obtenidos.

a) Trace dos ángulos adyacentes que midan 35˚ y 80˚, respectivamente.

b) Trace dos ángulos adyacentes que midan 65˚ y 135˚, respectivamente.

2
lOMoARcPSD|37820845

JORGE ELIECER GAITAN I.E.D.


DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
EL CASTILLO - META

ACTIVIDAD N˚4*
a) CONSECUTIVO

También podría gustarte