Está en la página 1de 5

Institución Educativa AREA: QUECHUA

MATEO PUMACAHUA

FICHA DE TRABAJO
Apellidos y Nombres: ……………………………………………………………….
DÍA 1
a) Al costado de la expresión escribe en quechua.
1. Buenos días hermano Sumaq p'unchay phana
2. Buenas tardes mamá Allin suka mamay
3. Buenas noches papá Allin Tuta Tayta
4. Cómo estás hermana Allillanchu ñana
5. Buenas tardes hijo Allin suka churi

b) Escribe los números en quechua.


 23 Iskay chunka kimsayuq
 51 Pichqa chunka hukniyuq
 34 Kimsa chunka tawayuq
 29 Iskay chunka isqunniyuq
 46 Tawa ch unka suqtayuq
 58 Pichqa chunka pusaq
 77 qanchis chunka qanchis
 111 Pachaq Chunca Ucniyoc
 232 Iskay pachak kinsa iskayoc
 763 Qanchis pachak suqta kinsayoc
 465 Tawa pachak suqta pichqayoc
 398 Kimsa pachak isqun pusaqyoc
 654 Suqta pachak pichqa tawayoc
Institución Educativa AREA: QUECHUA
MATEO PUMACAHUA

c) Ahora debes poner el mayor número de nombre de las partes del cuerpo, para lo cual
trazarás una línea ubicando la parte que deseas resaltar. Por lo menos 20 partes
chuckcha
mati

uma senqa

rinri

ñawi tonqor

simi qhosqo

ñuñu ullu

wiska

chupi siki

maki moqo

ruk”a chaka

chaqui takillpa

d) Pon los días en las que haces las siguientes actividades:

1. Voy al mercado. …………………………………………………………….


2. Voy al parque con mis amigos. ……………………………………………………………
3. Voy a la misa. …………………………………………………………….
4. Me toca el área de inglés. …………………………………………………………….
5. Miro las películas de mi preferencia …………………………………………………………...
6. Como trucha frita. …………………………………………………………….
Institución Educativa AREA: QUECHUA
MATEO PUMACAHUA

DÍA 2
e) Diga de qué colores son los siguientes objetos:
1. Pasto Q'omer
2. Tierra Ch'unpi
3. Nieve Yuraq
4. Sangre Puka
5. Mar Anqas:
6. Cabello Yana
7. Flor de nabo Q’ello
8. Bandera peruana Saqsa
9. El cielo Yuraq anqas
10. Mandarina Q’ello puka
Conjuga en los tres tiempos en verbo COMER (MIJHUY)

TIEMPO PRESENTE
Ñuqa mijhuni
Qam mujhunky
Pay mijhun
Ñuqanchik mikhusqanchik

Ñuqayku mikhusqanchik

Qamkuna mijhunki
Paykuna mijkun

TIEMPO PASADO
Ñuqa ………………………
Qam ………………………
Pay ………………………
Ñuqanchik ………………………
Ñuqayku ………………………
Qamkuna ……………………..
Paykuna …………………….

TIEMPO FUTURO
Ñuqa ………………………..
Institución Educativa AREA: QUECHUA
MATEO PUMACAHUA

Qam ………………………..
Pay ………………………..
Ñuqanchik ………………………..
Ñuqayku ……………………….
Qamkuna ……………………....
Paykuna ……………………….

f) Traduce al quechua las siguientes expresiones:

 Las vacas comen pasto en la chacra.


…………………………………………………………….
 Dos niños juegan en el barro.
…………………………………………………………….
 Este día iré al cerro.
…………………………………………………………….
 Mi papá toma agua.
…………………………………………………………….
 El zorro come a la oveja.
…………………………………………………………….
 Él recoge hierbas en la chacra.
…………………………………………………………….
 Mañana iré al colegio.
- Paqarin ripusaq yachay wasita
 Vamos a trabajar al río.
- Risun llamk'ayta mayuta
 Mi mamá hace hervir maíz.
…………………………………………………………….

g) Traduce al castellano las siguientes expresiones:

 Wallpakuna runtuta churanku.


Las gallinas ponen huevo.
 Mamay ñañayta simp’an.
Mama peina a mi hermana
Institución Educativa AREA: QUECHUA
MATEO PUMACAHUA

 Hamawt’a irqikunata yachachin.


…………………………………………………………….
 Turay urquta wichan.
…………………………………………………………….
 Paykuna wasipi samanku.
Ellos descansan en la casa
 Yarqawaptin t’antata mikhuni.
…………………………………………………………….
 Q’umir hawasta pallamuy.
…………………………………………………………….
 Q’achuta wakapaq rutumuy.
…………………………………………………………….
 Huk’uchakuna sapa tuta maqanakunku.
…………………………………………………………….
 Hamawt’ay kunankama mana waqyamuwanchu.
…………………………………………………………….

También podría gustarte