Está en la página 1de 22

GUÍA PARA EL USO DE

CATÁLOGOS Y CLASIFICADORES EN
REGISTROS ADMINISTRATIVOS
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

INDICE

1. ALCANCE .................................................................................................................................................... 4
2. VOCABULARIO Y CONCEPTOS .................................................................................................................... 4
3. REFERENCIAS NORMATIVAS ...................................................................................................................... 5
4. DESARROLLO ............................................................................................................................................. 5
4.1. Registro del nombre de persona natural .................................................................................................... 6
4.2. Registro de fechas y horas ....................................................................................................................... 7
4.3. Registro de identificador para países ......................................................................................................... 7
4.4. Registro del sexo de una persona ............................................................................................................. 8
4.5. Registros de Identificación de la persona ................................................................................................... 8
4.5.1 Para menores de edad: Código Único del Nacimiento (CUN) ............................................................ 8
4.5.2 Para mayores de edad salvadoreños: Documento Único de Identidad (DUI) ..................................... 9
4.5.3 Número de Identificación Tributaria (NIT) ......................................................................................... 9
4.5.4 Para extranjeros no pertenecientes al CA4: Pasaporte (vigente) .................................................... 10
4.5.5 Registro de cédula de identidad nacional para extranjeros pertenecientes al bloque CA4 .............. 10
4.6. Registro del Estado Familiar de la persona .............................................................................................. 10
4.7. Registro domiciliar ................................................................................................................................. 11
4.8 Registro de Código del Registro Único de Participantes (RUP) ................................................................... 12
4.9. Registro del nivel educativo .................................................................................................................... 13
4.10. Registros de contacto........................................................................................................................... 14
4.10.1 Teléfono ........................................................................................................................................ 14
4.10.2 Correo electrónico .......................................................................................................................... 14
4.11. Clasificador de ocupaciones ................................................................................................................. 15
4.12. Clasificador internacional de enfermedades ........................................................................................... 16

|2 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.13 Clasificador Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF) ................................. 17


4.14 Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU). ........................ 19
4.15 Codificador Institucional del Sector Público - Ministerio de Hacienda ......................................................... 19
4.16 Catálogo de unidades de medida de el salvador 2011 (CUMES 2011) ....................................................... 20
5. ANEXOS ..................................................................................................................................................... 21
Anexo 1 Código de países ............................................................................................................................ 21
Anexo 2 Catálogo Geográfico de El Salvador ................................................................................................. 21
Anexo 3 Clasificador de Ocupaciones ............................................................................................................ 21
Anexo 4 Clasificador internacional de enfermedades ....................................................................................... 21
Anexo 5 Clasificador Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud .................................... 21
Anexo 6 Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas ............................. 21
Anexo 7 Codificador Institucional del Sector Público........................................................................................ 21
6. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ................................................................................................................... 22

|3 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

1. ALCANCE

Este documento está orientado para definir los lineamientos que deben utilizar todas las Instituciones del
Gobierno en la recopilación, procesamiento y divulgación de información que se utilice en cualquier etapa de
sus procesos.

2. VOCABULARIO Y CONCEPTOS

Clasificador: Que agrupa elementos u objetos con base a criterios, atributos, características y
propiedades comunes preestablecidas y en conjuntos homogéneos, exhaustivos y
mutuamente excluyentes (Recuperado de:
http://aplicaciones.digestyc.gob.sv/clasificadoresv2/Inicio/Glosario)

Campo: En un registro de una base de datos, espacio reservado para almacenar un


determinado tipo de información. (https://dle.rae.es/campo , en informática)

Catálogo: Relación ordenada en la que se incluyen o describen de forma individual libros,


documentos, personas, objetos, etc., que están relacionados entre sí.
(https://dle.rae.es/catálogo).

Dato: Hecho sobre un objeto. Un objeto o entidad, es cualquier cosa que puede percibirse
o concebirse. (ISO 9001:2015, apartado 3.8.1 y 3.6.1 respectivamente).

Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las entradas para
proporcionar un resultado previsto. (ISO 9001:2015, apartado 3.4.1)

Registro Serie de datos sobre un hecho, evento, suceso o acción sujeto a regulación o control
administrativo: que recaba una dependencia u organismo del sector público como parte de su
función.

Trámite: Cada una de las actuaciones que, emanadas de la administración pública actuante
o de los particulares intervinientes como interesados o en otro concepto se
incardinan en un procedimiento administrativo en la forma jurídica establecida.
(https://dpej.rae.es/lema/trámite)

|4 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Definición de Es un conjunto de tareas y cometidos desempeñados por una persona, o que se


Empleo: prevé que ésta desempeñe, se encuentra incluido el empleo por cuenta propia

Definición de Es un conjunto de empleos cuyas principales funciones y tareas se caracterizan


Ocupación: por un alto grado de similitud entre las mismas

Definición de Es la capacidad de llevar a cabo tareas y cometidos correspondientes a un


Competencia: determinado empleo.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS

▪ Ley de Procedimientos Administrativos (LPA).


▪ Ley de Mejora Regulatoria (LMR).
▪ Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).
▪ Reglamento de la LAIP.
▪ Agenda Digital 20-30.
▪ Otras Normas aplicables indicadas en cada registro, clasificador y catalogo descrito.

4. DESARROLLO

Toda Institución de Gobierno efectúa actividades diversas que pueden ser catalogadas como internas, las
cuales tiene que ver con las funciones entre los colaboradores, y otras pueden ser externas, que tienen una
relación con el usuario.

En ambos casos es necesario tener una información de entrada para poder realizar las respectivas
actividades que conlleven a entregar un resultado expresado, ya sea, en algún documento o en un
comunicado, que es entregado a la persona interesada.

A continuación, se describen los catálogos y clasificadores para los datos que puedan requerirse, así en la
entrada, en el procesamiento o en la salida de los registros administrativos.

|5 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.1. Registro del nombre de persona natural

Estructura Tipo de dato Norma


Ley del nombre de la persona
ABCDE.... Alfabético
natural

1. Primer nombre
2. Segundo Nombre
3. Tercer Nombre
4. Primer Apellido
5. Segundo Apellido
6. Apellido de Casada
7. Persona Responsable (si aplica)
8. Conocido por según DUI (si aplica)

Ejemplo de aplicación:

Nombres Apellidos
1 2 3 4 5 6
María Cristina N/A Pérez Ramos de Rodríguez

Nombres Apellidos
1 2
María Cristina Pérez Ramos de Rodríguez

Cada nombre y apellido debe ser almacenado en un campo individual.

|6 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.2. Registro de fechas y horas

Estructura Tipo de dato Norma


«YYYY-MM-DD» (para la fecha) Alfanumérico ISO 8601:2004 "Elementos de datos y formatos de
intercambio — Intercambio de información —
«hh:mm:ss» (para la hora) Representación de fechas y horas"

Donde YYYY representa el año, MM el mes y DD el día del mes.


Donde hh representa la hora en formato de 24 horas, mm los minutos y ss los segundos.

Ejemplo de aplicación:

La fecha: 25 de diciembre de 2018; la hora: 1 de la tarde con 18 minutos y 35 segundos

DD-MM-AAAA hh:mm:ss
YYYY-MM-DD hh:mm:ss
25-12-2018 1:18 PM
2018-12-25 13:18:35
25-DIC-18 1:18 de la tarde
Nota: Los segundos podrían omitirse en los casos que ese dato no sea necesario.

4.3. Registro de identificador para países

Estructura Tipo de dato: Norma


ISO 3166-1:2013, Códigos para la representación de nombres de
países y sus subdivisiones - Parte 1: Códigos de los países.
XY Alfabético
“códigos alfa-2”, tanto los vigentes como los reservados.

Ejemplo de aplicación: (Consulte catálogo en anexo 1)


El Salvador Alemania Vaticano
El Salvador Alemania Vaticano
ESA ALE VAT
SV DE VA
ELSALV GER CDVAT

|7 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.4. Registro del sexo de una persona

Estructura Tipo de dato: Norma


# caractér Código de Familia, Código civil
M = Hombre, F = Mujer

Definición: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el término “sexo” se refiere al
“conjunto de características biológicas que definen al espectro de humanos como hembras y machos”. Sexo
con el que nació una persona para fines administrativos o legales.

Comentario: Sexo de una persona como consta en su DUI para nacionales, Partida de nacimiento para
menores o CUN, pasaporte o carne de residente para extranjeros.

Ejemplo de aplicación

Sexo Sexo Sexo Sexo


F M Mujer Hombre

4.5. Registros de Identificación de la persona

4.5.1 Para menores de edad: Código Único del Nacimiento (CUN)

Estructura Tipo de dato: Norma


DDMMAAAACCCV Numérico Acuerdo de creación CUN Ministerio de Salud.

Tamaño de la estructura: 12 caracteres.

Donde DD=dia, MM=número de mes, AAAA= año, CCC= número correlativo, V= número verificador.

Será sujeto a modificación cuando se defina la estructura del NUI

Ejemplo de aplicación

|8 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Código Único del Nacimiento Código Único del Nacimiento


020520170015 02MAY2017001H

4.5.2 Para mayores de edad salvadoreños: Documento Único de Identidad (DUI)

Estructura Tipo de dato: Norma


Ley Especial Reguladora de la emisión del
########-# Caractér
Documento Único de Identidad (DUI)

Tamaño de la estructura: 10 caracteres incluyendo el guion.

Ejemplo de aplicación

Documento Único de Identidad (DUI) Documento Único de Identidad (DUI)


01234567-7 023456-7

4.5.3 Número de Identificación Tributaria (NIT)

Estructura Tipo de dato: Norma


CCCC-DDMMAA-###-# Caracter Ley de creación del NIT
Tamaño de la estructura: 17 caracteres incluyendo los guiones.

Comentario: Asignado por Ministerio de Hacienda. Donde los primeros 4 dígitos responden al código del
municipio, los siguientes 6 dígitos es la fecha de nacimiento (DDMMAA), los siguientes 3 es el correlativo y el
último es un número verificador.

Ejemplo de aplicación

Número de Identificación Número de Identificación


Tributaria Tributaria
0614-040282-105-0 040282-105-0

|9 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.5.4 Para extranjeros no pertenecientes al CA4: Pasaporte (vigente)

Estructura Tipo de dato: Norma


########## Alfanumérico Según formato y numeración de cada país
Comentario: Obligatorio para extranjeros que no pertenezcan al bloque CA4 Guatemala, Honduras,
Nicaragua, El Salvador.

Ejemplo de aplicación

PASAPORTE PASAPORTE
A012345678 PAS-0123456

4.5.5 Registro de cédula de identidad nacional para extranjeros pertenecientes al bloque CA4

Estructura Tipo de dato: Norma


############# Alfanumérico Según formato y numeración de cada país

Ejemplo de aplicación

Cédula de identidad personal Cédula de identidad personal


de cada país de cada país
A012345678 G0123456789876

4.6. Registro del Estado Familiar de la persona

Estructura Tipo de dato: Norma


# Numérico Código de Familia y Ley Procesal de Familia.

1. Casado(a)
2. Soltero(a)
3. Viudo(a)

|10 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Ejemplo de aplicación: (Solo se registra el código)

Estado Familiar Estado Familiar Estado Familiar Estado Familiar


1 2 casado soltera

4.7. Registro domiciliar

Dirección línea 1

Estructura Tipo de dato: Norma


Calle/ avenida. Casa/ Edificio / apto Colonia /barrio
###### ###### ###### Alfanumérico N/A

Tamaño de estructura: sin límite

Estructura Tipo de dato: Norma


Depto. Municipio Cantón ▪ Códigos de Ubicaciones geográficas
Nacionales del Centro Nacional de Registro
CNR (2019).
## ## ## Numérico
▪ Catálogo Geográfico de El Salvador 2007-
CGEOES (versión 2018)

Tamaño de estructura: 6

Ejemplo de aplicación:

Calle/ avenida / pasaje Casa/ Edificio / apto Colonia /Barrio


San Juan Bosco Casa 28-K Ermita 3
Centro Urbano José Edif 11L apto 15 Enmanuel

|11 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Dirección
Casa 28- K , Ermita 3, San Juan Bosco
Centro Urbano José, Col Enmanuel Edif 11L apto 15l

Ejemplo de aplicación: (Solo se registra el código. Consulte catálogo en anexo 2)

Registro domiciliar Descripción


010100 Área urbana de Ahuachapán
021303 Cujucuyo

Registro domiciliar Descripción


SS0301 San Salvador, Ayutuxtepeque, ciudad
0701 Ciudad de Cojutepeque

4.8 Registro de Código del Registro Único de Participantes (RUP)

Detalle Para menores, mayores de edad y extranjeros


Nombre de uso Código de Registro Único de Participantes
Abreviatura RUP
Comentario Lo asigna la Comisión Presidencial de Operaciones y Gabinete de
Gobierno/RUP.
Actualmente se está utilizando el código:
Lote-Tipo-Folio-Viv-Item
Donde:
Boleta = Lote-Tipo-Folio-Viv
Persona = Lote-Tipo-Folio-Viv-Item
Así:
Lote = Utilizado por DIGESTYC, hoy se coloca 0 para indicar que es un
código generado en RUP directamente.
Tipo = Es la institución
Folio = Encuestador para algunas instituciones
Viv = Correlativo de la boleta
Item = Correlativo de persona en el hogar.
|12 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Estructura Tipo de dato: Norma


Estándares para la administración y seguimiento
########-## Numérico
de programas sociales

Ejemplo de aplicación: (Solo se registra el código)

Código RUP Estado Familiar Estado Familiar Estado Familiar


123456789-12 987654321-21 boleta Persona

4.9. Registro del nivel educativo

Tipo Alfanumérico
Estructura Valor Código
Educación Inicial 0
Parvulario (1° A 3°) 1
Básica (1° a 9°) 2
Media (10° a 13°) 3
Superior Universitaria (1° a 9° año universitario)
(10° a 12° Maestría)
(13° a 15° Doctorado) 4
Superior No Universitario (1° a 3°) 5
Educación Especial (ciclo I, II, III y IV) 6
Ninguno 7
Otros 8
Norma internacional N/A
Comentario Si la institución registra estas variables, deberá ser de
acuerdo con lo especificado por el referente del sector
quien este caso es MINED.*

*Versión vigente: CINE 2011

|13 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Ejemplo de aplicación

Nivel educativo Nivel educativo Nivel educativo Nivel educativo


4 2 3er grado Bachillerato
(10° a 12° Maestría) Básica (1° a 9°)

4.10. Registros de contacto

4.10.1 Teléfono

Estructura Tipo de dato: Norma


######## Numérico ITU E.164 apartado 7.4 (2010)
Tamaño de estructura: 8

Ejemplo de aplicación

FIJO MOVIL FIJO MOVIL


22548791 78234567 254-8791 CEL78234567

4.10.2 Correo electrónico

Estructura Tipo de dato: Norma


"parte local"@"dominio" Alfanumérico RFC 5322

Tamaño de estructura: Abierto

Ejemplo de aplicación

Correo electrónico Correo electrónico


pablo75@gmail.com 223546@apoyo.net

Correo electrónico Correo electrónico


pablo75.gmail.com 223546@apoyo

|14 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.11. Clasificador de ocupaciones

El aspecto más significativo de la CIUO-08 es que refleja el principio de que las ocupaciones en que se
desempeñan las mismas tareas y cometidos siempre deben clasificarse en el mismo lugar

Los conceptos principales utilizados en la elaboración de la estructura de la CIUO son:

• Empleo
• Ocupación
• Competencias

Tipo de
Estructura Norma
dato:
Gran Subgrupo Grupo Grupo Código de Clasificación
Subgrupo
Grupo Principal Primario Ocupacional Ocupación Internacional
Uniforme de
Numérico
## Ocupaciones
# # # # #
(CIUO-08).

Tamaño de estructura: máximo de 7

Grandes grupos de CNOES-2020

1. Directores y gerentes públicos y privados, miembros de los poderes del Estado


2. Profesionales científicos e intelectuales
3. Técnicos y profesionales de nivel medio
4. Personal de apoyo administrativo
5. Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados
6. Agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, forestales y pesqueros
7. Oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios
8. Operadores de instalaciones y máquinas y ensambladores
9. Ocupaciones elementales
0. Ocupaciones militares

|15 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Ejemplo de aplicación: (Consulte catálogo en anexo 3)

Solo se registra el código.

Código de Titulo Código de Titulo


Ocupación Ocupacional Ocupación Ocupacional
Gerentes de Gerentes de
1439106 agencias de G 123456789 agencias de
bienes raíces bienes raíces

4.12. Clasificador internacional de enfermedades1

Estructura Tipo de dato: Norma


Clasificación Internacional de Enfermedades -
X##.#### Alfanumérico
10a. Revisión*
*versión vigente: CIE10

Nota: Un código final válido, puede tener tres, cuatro, cinco, seis o siete caracteres.

Ejemplo de aplicación: (Consultar Anexo 4)

Enfermedad Clasificador
Intolerancia al gluten K90.41
Chikungunya (viral) (hemorrágica) A92.0

Enfermedad Clasificador
Intolerancia al gluten Intol-gluten
Chikungunya (viral) (hemorrágica) Fiebre Chik

1
La versión CIE-11 entrará en vigor en enero del 2022, este apartado queda sujeto a actualización.
https://www.paho.org/relacsis/index.php/es/foros-relacsis/foro-becker-fci-oms/61-foros/consultas-becker/1149-
vigencia-de-la-cie-11

|16 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.13 Clasificador Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF)

La CIF tiene como función la codificación de distintos estados de salud y “estados relacionados con la salud”.
Se recomienda encarecidamente a los usuarios que lean la Introducción a la CIF antes de estudiar las normas
de puntuación y la guía de utilización. Además, es muy recomendable que reciban entrenamiento en el uso
de la clasificación en alguno de los centros que conforman la red de centros colaboradores de la OMS.

Tras las letras b, s, d y e aparece un código numérico de longitud variable. En primer lugar, aparece el número
de capítulo (un dígito), a continuación, el descriptor del segundo nivel de la clasificación (dos dígitos) y
finalmente los descriptores del tercer y cuarto nivel (un dígito cada uno). Por ejemplo, en la clasificación de
Funciones Corporales pueden utilizarse estos códigos:

b2 Funciones sensoriales y dolor (ítem de primer nivel)


b210 Funciones visuales (ítem de segundo nivel)
b2102 Calidad de la visión (ítem de tercer nivel)
b21022 Sensibilidad al contraste (ítem de cuarto nivel)

Calificadores
Los códigos de la CIF requieren el uso de uno o más calificadores, que indican, por ejemplo, la magnitud del
nivel de salud o gravedad del problema que se está evaluando. Los calificadores se codifican como uno, dos
o más números tras el “punto decimal”. El uso de cualquier código debe acompañarse de por lo menos un
calificador. Sin calificadores los códigos no tienen sentido.

En el caso de los Factores Ambientales, este primer calificador también puede ser utilizado para indicar la
extensión de aspectos positivos del ambiente, o facilitadores. Para indicar facilitadores, se utiliza la misma
escala de 0-4, pero el punto decimal se sustituye por un signo (+), ejemplo: e110+2

|17 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

Estructura Tipo de dato: Norma


Clasificación Internacional de Funcionamiento de
X###.#2 Alfanumérico la Discapacidad y de la Salud. Versión IA
(Infancia y Adolescencia)

Valores de X Componentes 4to dígito


b Funciones corporales (de izq. a Significado
s Estructuras corporales der.)
d Actividades y participación 0 NO hay PROBLEMA
e Factores ambientales 1 Problema LIGERO
Catálogo de prefijo para componentes
2 Problema MODERADO
3 Problema GRAVE
4 Problema COMPLETO
8 sin especificar
9 no aplicable
Catálogo de la escala genérica para el primer
calificador

Ejemplo de aplicación: (Consulte guía CIF en anexo 5)

Discapacidad Clasificador
Calidad de la visión b2102
Girar o torcer las manos o los brazos d4453

Discapacidad Clasificador
Dificultad para ver Mala visión
Dificultad para girar manos o brazos Dificultad motora

2
El punto puede cambiarse por un signo + cuando apliqué según el componente
|18 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.14 Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU).

Estructura detallada Tipo de dato: Norma


Sección División Grupo Clase Clasificación Industrial Internacional Uniforme
Alfanumérico de todas las actividades económicas (CIIU)
X ## ### ####
V4.

Ejemplo de aplicación: (Consultar anexo 6)

Actividad Clasificador
Pesca marítima A030310311- Pesca marítima

Actividad Clasificador
Pesca marítima P. Maritima

4.15 Codificador Institucional del Sector Público - Ministerio de Hacienda

Estructura Tipo de dato: Norma

Código Codificador Institucional del Sector Público - Ministerio de


#### Alfanumérico
Hacienda

Ejemplo de aplicación: (Consultar Anexo 7)

institución Clasificador
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 0300-PRESIDENCIA
RAMO DE HACIENDA 0400-MH

Enfermedad Clasificador
TESORO PUBLICO DGT
RAMO SALUD 1100

|19 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

4.16 Catálogo de unidades de medida de el salvador 2011 (CUMES 2011)

CÓDIGO
CÓDIGO
UNIDAD DESCRIPCIÓN
MAGNITUD
DE MEDIDA
1 Longitud
101 Milla
102 Kilómetro
103 Metro
104 Yarda
105 Vara
106 Pie
107 Pulgada
108 Milímetro
2 Superficie
201 Milla cuadrada
Kilómetro
202 cuadrado
203 Hectárea
204 Manzana
205 Acre
206 Metro cuadrado
207 Yarda cuadrada
208 Vara cuadrada
209 Pie cuadrado
Pulgada
210 cuadrada
3 Volumen
301 Metro cúbico

|20 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

5. ANEXOS

Anexo 1 Código de países


o Anexos-IG003\ ANEXO 1 - alpha2-codigodepaises.xlsx

Anexo 2 Catálogo Geográfico de El Salvador


o Anexos-IG003\ ANEXO 2 - CGEOES2018.pdf
o Anexos-IG003\ ANEXO 2 - CGEOES2018.xlsx.

Anexo 3 Clasificador de Ocupaciones


o Anexos-IG003\ ANEXO 3 - CNOES 2020.xlsx

Anexo 4 Clasificador internacional de enfermedades


o Anexos-IG003\ ANEXO 4 - CIE.pdf

Anexo 5 Clasificador Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud


o Anexos-IG003\ ANEXO 5 - CIF-2001.pdf

Anexo 6 Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas


o Anexos-IG003\ ANEXO 6 - CIIU_4_MANUAL.pdf

Anexo 7 Codificador Institucional del Sector Público


o Anexos-IG003\ ANEXO 7 - Codificador Institucional del Sector Público.pdf

|21 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia
Fecha de aprobación:
IG003-V.1.0-Gui Clasificadores, Catálogos y Registros
Octubre 2021

6. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

• ISO.ORG, 2020,”Country code Numbers”, Recuperado de:


https://www.iso.org/obp/ui/#iso:pub:PUB500001:en

• DIGESTYC,2018, “Catálogo Geográfico de El Salvador 2007 - CGEOES”, recuperado de:


http://aplicaciones.digestyc.gob.sv/clasificadoresv2/Inicio/TipoClasificador?tipo=10

• CNR,2019, “Descargar archivo en formato JSON – Lista de códigos hasta cantones”, recuperado de:
https://www.cnr.gob.sv/codigos-de-ubicaciones-geograficas-nacionales/

• DIGESTYC,2020, “Clasificación Nacional de Ocupaciones de El Salvador (CNOES)”, recuperado de:


Información: http://www.digestyc.gob.sv/biblio/?root=CLASIFICADORES/CNOES_2020
Clasificador:http://aplicaciones.digestyc.gob.sv/clasificadoresv2/Clasificadores/Index/193?tipo=3
API: http://aplicaciones.digestyc.gob.sv/clasificadoresv2.api/swagger/ui/index#/

• ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD,1992, “Clasificación Estadística Internacional de


Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud”.
http://ais.paho.org/classifications/chapters/pdf/volume1.pdf
http://ais.paho.org/classifications/chapters/

• OMS,2001, “CIF Guía para codificar”, Recuperado de:


https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42419/9243545426.pdf

• ONU, 2009,” Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas”,
recuperado de: https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_4rev4s.pdf

|22 De 22
Elaborador por: Revisado por: Aprobado por:
Dirección de normalización y Dirección de modernización del Secretaría de Innovación de la
estandarización del Estado Estado Presidencia

También podría gustarte