Está en la página 1de 23

Introducción a Plataforma

GOBSV
¿Para quién esta dirigida esta
Presentación?

• Coordinadores de Transformación
Digital,
• Jefes de informática,
• Analistas informáticos
• Funcionarios de operaciones,
• Dueños de procesos misionales y
de los servicios públicos
Marco Conceptual

Con el objeto de apoyar a las Instituciones


Públicas en el proceso de digitalización y
dándole cumplimiento a la Agenda Digital
2020-2024 en el componente
Modernización del Estado, la Secretaria de
Innovación a en su rol facilitador y
consultor, ha puesto a disposición de los
servicios públicos un BPMS, en adelante
GOBSV.
¿Para qué
sirve?
• BPM (Business Process Management) es una metodología de
trabajo utilizada tanto por grandes empresas publicas y privadas.
• Este sistema de gestión de procesos se encarga de controlar el
modelado, visibilidad y gestión de los procesos productivos de la
empresa o institución.
¿Qué es un BPMS?
• El BPMS es una herramienta que automatiza la Gestión de Procesos
de Negocio (BPM) y la apoya en todas sus etapas, desde el mapeo y
el modelado de los procesos hasta la supervisión del rendimiento y la
optimización de los mismos.
Ruta para la Implementación de Trámites

Validar que se Solicitud de Comunicación


Definir los encuentran en Designar el Participar en Credenciales Digitalización a la Secretaría Publicación de
Trámites a el RNT y si no, equipo de el proceso de para el área de de los Trámites de Innovación los Trámites a
enviarlos a Digitalización capacitación
Digitalizar Capacitación y Escogidos de publicación los Ciudadanos
OMR para su de Trámites en la SI
validación Desarrollo de tramites

TO BE – “Deber ser”
¿Qué es GOBSV y
para qué sirve ?
GOBSV es un modelador gráfico de
procesos que permite a tu Institución
automatizar y digitalizar trámites y
procedimientos de forma amigable,
rápida y sencilla.
Digitalizar en
GOBSV Ciudadanos

Debes tener en tu equipo, un responsable que


sea Administrador de la plataforma y cuyas Equipo Técnico de Ti
funciones sean las de crear usuarios, modelar Institucional
procesos, realizar seguimiento y generar
reportes.
Es importante que funcionarios con perfil TI
trabajen en conjunto con el área de
operaciones para la digitalización, sobre todo si
se requiere interoperar con servicios externos o
internos de la institución.

Dueño de Proceso
¿Qué es GOBSV y para qué sirve ?
Incorpora un diseñador de procesos simplificado, una ventanilla de trámites, bandejas, notificaciones y
permite la integración para gestionar solicitudes, entregando una solución flexible para digitalizar procesos.

Que permite, definir tareas y aplicar lógica de negocio entre las diversas actividades de un proceso.
¿Qué es GOBSV y para qué sirve ?

Incorpora un diseñador de procesos simplificado, una ventanilla de trámites, bandejas, notificaciones y


permite la integración para gestionar solicitudes, entregando una solución flexible para digitalizar procesos.
¿Qué es GOBSV y para qué sirve ?

Incorpora un diseñador de procesos simplificado, una ventanilla de trámites, bandejas y notificaciones y


permite la integración para gestionar solicitudes, entregando una solución flexible para digitalizar procesos.
¿Qué es GOBSV y para qué sirve ?

Incorpora un diseñador de procesos simplificado, una ventanilla de trámites, bandejas, notificaciones y


permite la integración para gestionar solicitudes, entregando una solución flexible para digitalizar procesos.
¿Qué es GOBSV y para qué sirve ?

Incorpora un diseñador de procesos simplificado, una ventanilla de trámites, bandejas, notificaciones y permite
la integración para gestionar solicitudes, entregando una solución flexible para digitalizar procesos.
¿Qué es GOBSV y para qué sirve ?
Se compone de dos bloques de uso:

• Backend: el cual permite el diseño, revisión, seguimiento e implementación de procesos.

• Frontend: que es la presentación de GOBSV de cara al usuario final para los procesos definidos en el sistema.
¿Cuáles son los beneficios de GOBSV?
Entre los beneficios que tiene GOBSV, están:
• Fomenta el canal digital, mediante la implementación de trámites online.
• Formaliza tus procesos.
• Propicia la medición, evaluación y control de tus procesos.
• Permite el mejoramiento continuo, al identificar puntos críticos y soluciones.

• Disminuye los costos asociados en la implementación de software.

• Permite que se independicen los procesos de las personas y Define el camino hacia
la automatización.
¿Cuáles son las funcionalidades que me ofrece GOBSV?
Con GOBSV puedes hacer lo siguiente:
• Modelar gráficos de procesos.
• Describir reglas de negocio.
• Diseñar formularios Web.
• Generar documentos.
• Gestionar cuentas de usuario, roles y grupos.
• Integrar Webservices y salida de datos vía API.
• Realizar seguimiento de procesos.
• Generar reportería.
¿Qué procesos puedo digitalizar por GOBSV?

• GOBSV, está disponible principalmente para apoyar a las instituciones


a cumplir con su meta de digitalización relacionada con el objetivo de
“Cero Filas”,
• Y para lograrlo recibirás el acompañamiento por parte de nuestro
equipo de SI (Secretaria de Innovación).
Pago Electrónico
GOBSV interopera con
pagos electrónicos de dos
formas:
• A través de generación
de mandamientos de
pago
• Pasarela de Pago
Electrónico
Uso de Firma Electrónica Simple y Certificada
Mediante GOBSV, se configura la firma desatendida la que te permitirá emitir certificados de manera más
rápida y automática.

Documento firmado
Electrónicamente
GOBSV - Perfil Personal (Carpeta Ciudadana)
PREGUNTAS

También podría gustarte