Está en la página 1de 1

o La ineficacia se refiere a la falta de producción de efectos jurídicos válidos en un

acto o negocio jurídico. Es un concepto fundamental para determinar la validez y


los efectos de los actos jurídicos en el ámbito legal.
Invalidez e Ineficacia
o La invalidez se refiere a la falta de conformidad de un acto jurídico con los
requisitos legales establecidos, lo que puede llevar a su nulidad o anulabilidad.
o Por otro lado, la ineficacia se relaciona con la falta de producción de efectos
jurídicos válidos, lo que puede deberse a diversas circunstancias que impiden que el
acto surta los efectos deseados entre las partes o frente a terceros.
Efectos del Acto o Negocio
o Los efectos de un acto jurídico pueden afectar a las partes involucradas en el
mismo, así como a terceros que puedan tener un interés legítimo en el negocio
jurídico.
o Es crucial considerar cómo se establecen y distribuyen los efectos de un acto
jurídico para determinar su validez y eficacia en el marco legal correspondiente.
Clasificación de las Ineficacias
o Las ineficacias en el derecho civil se pueden clasificar en estructurales y
funcionales, dependiendo de su origen y efectos.
o Las ineficacias estructurales se refieren a aquellas que afectan la validez intrínseca
del acto, como la falta de elementos esenciales requeridos por la ley, lo que puede
llevar a su nulidad.
o Por otro lado, las ineficacias funcionales se relacionan con la falta de producción de
efectos jurídicos válidos, incluso cuando el acto está formalmente válido, lo que
puede deberse a diversas circunstancias que impiden su ejecución o cumplimiento

También podría gustarte