Está en la página 1de 1

Docente: Gonzalo Castro C.

Autoevaluación (EVA 3)
Estimad@s estudiantes, esta pauta de autoevaluación les permitirá conocer el nivel de trabajo que han
logrado en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Solicito objetividad, autocrítica y reflexión.

La pauta contiene tres ámbitos:

1.- Conceptual: referido a los conceptos trabajados en clases.


2.- Procedimental: referido al proceso de trabajo.
3.- Actitudinal: referido a la actitud con que se enfrenta el estudiante a la elaboración de las
actividades.

Autoevaluación “Proceso de trabajo en la asignatura”


Estudiante : Daniela Rojas Gatica

Criterios de evaluación Puntaje Puntaje


real ideal
Ámbito conceptual y procedimental
He revisado el material enviado por correo electrónico, otras vías y Siempre 6
así reforzado los conceptos específicos de este trabajo.
Cuando tengo alguna duda, me comunico con el profesor para Siempre 6
aclararla, revisamos la bibliografía u otras fuentes de información.
En la confección de trabajos, mis ideas de ejecución son Siempre 6
originales, es decir no copio algo que ya existe.
Trabajo al menos una hora la semana en las actividades de la Siempre 6
asignatura y sobre todo en procesos de EPE. (Horarios
asincrónicos)
Trabajo de forma autónoma y reflexiva. siempre 6
Ámbito actitudinal
Busco una solución cuando tenemos alguna dificultad. siempre 6
Mantengo una actitud positiva frente a los trabajos a realizar. siempre 6
Me esfuerzo y entrego lo mejor de mí en cada trabajo. siempre 6
Puntaje Puntaje Puntaje
2 puntos: pocas veces obtenido: total:
4 punto: casi siempre 48
6 puntos: siempre

Nivel inicial: 1 - 18 puntos


Nivel intermedio: 19 – 34 puntos
Nivel avanzado: 35 – 48 puntos

También podría gustarte