Está en la página 1de 12

C D J R Z 2 0 2 4

CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CIENCIAS SOCIALES

2 0 2 4

C O N V O C AT O R I A
C D J R Z 2 0 2 4
FECHAS IMPORTANTES
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 29 DE FEBRERO

RECEPCIÓN DE TRABAJOS: DEL 8 DE ABRIL AL 4 DE MAYO

PUBLICACIÓN DE PROPUESTAS ACEPTADAS: 15 DE JUNIO

PERIODO DE AJUSTES A LAS ACEPTACIONES


CON OBSERVACIONES DEL 16 DE JUNIO AL 19 DE JULIO

PUBLICACIÓN DEL PROGRAMA DEL CONGRESO: 17 DE AGOSTO

HTTPS://WWW.CIENCIASSOCIALESUACJ.INFO/

Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a
FECHAS IMPORTANTES
PAGO DE INSCRIPCIÓN PARA PONENTES: DEL 17 DE AGOSTO AL 13 DE SEPTIEMBRE

INSCRIPCIÓN CON RECARGO: DEL 14 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE NOVIEMBRE

REALIZACIÓN DEL CONGRESO: DEL 10 AL 13 DE SEPTIEMBRE

FECHA LÍMITE ENVÍO DE PONENCIAS IN EXTENSO: 30 DE SEPTIEMBRE

REVISIÓN DE IN EXTENSOS: DEL 1 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE

C D J R Z 2 0 2 4
FECHA LÍMITE PARA TRÁMITE DE
CONSTANCIAS Y CRÉDITOS SATCA: 29 DE NOVIEMBRE

MÁS INFORMACIÓN EN:

HTTPS://WWW.CIENCIASSOCIALESUACJ.INFO/

Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CIENCIAS SOCIALES

2 0 2 4

Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a

1
JUSTIFICACIÓN / 2
OBJETIVOS
ANTECEDENTES • Promover un espacio de encuentro académico y reflexión colec-
tiva, desde diversas perspectivas disciplinares, teóricas y met-
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) anuncia la emisión odológicas de las Ciencias Sociales.
de su Congreso Internacional de Ciencias Sociales 2024, con el objeti-
vo de incentivar la participación de académicos y académicas, así • Analizar problemáticas sociales comunes y su impacto en mod-
como estudiantes de esta área disciplinar, favorecer el intercambio elos de prevención de la violencia, análisis de la realidad política,
entre especialistas, y proyectar el trabajo realizado en el aula y vincu- económica y social; el diseño de políticas públicas incluyentes y
larlo con la sociedad. construcción de procesos de paz..
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CIENCIAS SOCIALES

2 0 2 4

3
PARTICIPANTES
El congreso está dirigido a investigadores, docentes y categorías afines de las instituciones de
educación superior y centros de investigación científica públicos y privados, así como a
miembros de organizaciones civiles y servidores públicos. Los estudiantes podrán participar
como ponentes, siempre y cuando acompañen su propuesta avalada por un responsable
académico (tutor o director de tesis).

Fo t o g ra fí a s co r te s í a de G a br i el Ca r do na
C D J R Z 2 0 2 4
PARTICIPACIÓN

CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE


4.1
PONENTES
• Ponencias individuales de especialistas (con un
máximo de tres autores) para integrar las mesas
temáticas o paneles. Se recibirán de manera indi-
vidual para su selección por parte del Comité
Académico y revisores por eje temático.

• Ponencias individuales de estudiantes (con un


máximo de tres autores) para integrar en las mesas
MODALIDADES DE de estudiantes. Se recibirán de manera individual
4
PARTICIPACIÓN
para su selección por parte del Comité Académico
y revisores por eje temático.
4.2 PRESENTACIONES
El congreso contempla diversas actividades, como son
• Paneles temáticos (de hasta cuatro ponencias por DE LIBROS
panel, presentadas por una persona que lo coor-
las Cátedras Patrimoniales, las conferencias de exper-
dine, quién deberá subir a la plataforma además de Quien se interese en participar con una presentación
tos, mesas y paneles temáticos, mesas de estudiantes,
los resúmenes de todas las ponencias incluidas, el de libro deberá enviar su propuesta acompañada de:
foro de tesistas de posgrados de la UACJ y presenta-
formato de consentimiento por escrito de todos portada de la publicación (en jpg), ficha descriptiva
ciones de libros. En cuanto a las modalidades de
los autores y coautores para ser registrados y completa, nombres y correos de los comentaristas. Se
participación, un mismo proponente puede participar
participar en el panel propuesto y en la modalidad aceptarán publicaciones editadas entre el periodo del
en un máximo de dos ponencias distintas.
seleccionada (presencial o virtual) 1 de enero de 2023 a la fecha.

NOTA: En el caso de los estudiantes de pregrado de la UACJ podrán


solicitar la validación de 4 créditos SATCA sólo si participan en tiempo y
forma con una ponencia aceptada, para lo cual deben cumplir con los
siguientes requisitos: A) Ser estudiante inscrito de nivel licenciatura; B) No
haber obtenido en el transcurso de su carrera créditos por participación
en congresos; C) Participar en los términos de la presente convocatoria,
en tiempo y forma; D) Solicitar su constancia como ponentes; E) Pagar los
créditos respectivos y finalizar el trámite ante la Dirección General de
Servicios Académicos antes del 29 de noviembre de 2024
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

5
EJES TEMÁTICOS
Las propuestas pueden estar relacionadas con uno o
Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a más de los siguientes ejes temáticos:

1. Políticas públicas y gobernanza


CONGRESO
INTERNACIONAL
DE
CIENCIAS SOCIALES 2. Migraciones, transmigraciones: problemáticas y
nuevos retos

3. Procesos de intervención psicosocial


2 0 2 4

4. Educación

5. Desarrollo comunitario, intervención social y


grupos vulnerables

6. Sociología y cultura

7. Economía y estrategias para el desarrollo

8. Violencia y procesos de paz


CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a
6
INFORMACIÓN GENERAL Y • Adjuntar un archivo en formato Word o PDF con el resumen o
abstract y palabras clave tanto de la mesa como de cada una de las

REGLAS DE PARTICIPACIÓN. ponencias. SIN INCLUIR DATOS DEL AUTOR O AUTORES NI PRO-
CEDENCIA.

1. Las propuestas de participación deberán enviarse mediante el Open Confer- 6. Las propuestas incompletas o que excedan el número de ponencias permit-
ence System de la UACJ: http://econferencias.uacj.mx/ocs/. No se recibe idas o coautores, serán automáticamente rechazadas.
ninguna propuesta vía correo electrónico.
7. La publicación de las ponencias aceptadas será el 15 de junio.
2. El periodo de recepción de propuestas es del 8 de abril al 4 de mayo.
CONGRESO
3. Se pueden registrar como máximo dos propuestas por autor o grupo de autores 8. En caso de que la propuesta haya sido aceptada con observaciones, el INTERNACIONAL
autor(a) dispondrá de un máximo de 15 días después de ENVIADA la notifi- DE
CIENCIAS SOCIALES
cación al correo registrado en la plataforma para hacer los ajustes solicitados.
4. Las propuestas deben llenar en la plataforma los siguientes campos, sin excepción:
Es responsabilidad del autor dar seguimiento a su propuesta en la plataforma
• Título de la ponencia.
y revisar su correo registrado. Se enviarán dos avisos al respecto, luego de ese
• Resumen o abstract cuya extensión máxima es de una cuartilla, 300
plazo si no se reciben los ajustes se dará por cancelada su participación.
palabras (debe incluir objetivo (s), metodología (si aplica), resultados o
avances (en su caso).
2 0 2 4
• De 3 a 5 palabras clave. 9. La fecha límite de pago regular para ponentes (autores y coautores) es el 13
• Nombre(s) del (los) autor(es) / y tutor (es), en su caso. de septiembre.
• Grado académico de los autores y coautores
• Institución de adscripción (si la hay) o patrocinador (es). 10. El congreso se realizará de manera PRESENCIAL en las instalaciones del
• Correo electrónico (en uso) y ORCID (en caso de contar con él). Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la UACJ. Se realizarán
• Temática en la que desea inscribir su propuesta. Puede estar relacionada también actividades a distancia mediante la plataforma TEAMS para lo cual se
con uno o más de los ejes temáticos debe indicar como modalidad VIRTUAL (ver sección 6, punto 4, penúltimo
• Señalar en cada actividad si su participación es presencial o a distancia párrafo sobre las modalidades).
(virtual). NOTA IMPORTANTE: no se realizarán mesas mixtas o híbridas, es
decir, las ponencias a distancia se presentan exclusivamente en las mesas
virtuales que se realizan en la plataforma TEAMS, por lo cual deberá elegir
en su registro entre PRESENCIAL O VIRTUAL, NO HAY MODALIDADES
MIXTAS O HÍBRIDAS.
• Adjuntar un archivo en formato Word con el resumen o abstract para su
revisión por pares que incluya las palabras clave SIN INCLUIR DATOS DEL
AUTOR O AUTORES NI PROCEDENCIA

5. En caso de proponer un panel temático debe incluir conforme las instrucciones


arriba mencionadas:
• Registrar los datos de cada uno de los coautores, además de los datos de
quien coordina el panel, y adjuntar en pdf el formato de consentimiento en
donde todos los participantes aceptan postularse para su posible partici-
pación en este Congreso en la modalidad en que se decida proponer el panel.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

6
INFORMACIÓN GENERAL Y
REGLAS DE PARTICIPACIÓN.
11. Para aquellos participantes que deseen someter su ponencia a dictaminación
para su posible publicación electrónica en el Anuario de Ciencias Sociales 2024,
la fecha límite para el envío de ponencias in extenso es el 30 de septiembre, al
correo: CienciasSociales@uacj.mx

12. Las ponencias in extenso deberán tener una extensión de 10 a 18 cuartillas


(incluidos resumen, cuadros, anexos y bibliografía), en letra Times New Roman, 12
puntos, espaciado interlineado de 2.0, formato Word para Windows y apegarse al
formato APA7, con títulos breves y atractivos, en español e inglés; resumen,
palabras clave, referencias y citas acordes a los lineamientos del formato APA7
(Consultar: https://normas-apa.org/formato/) MUY IMPORTANTE: la infor-
mación de los autores debe enviarse en un archivo separado.

13. Sólo las ponencias in extenso entregadas completas en esta fecha y bajo los
criterios editoriales establecidos serán sometidas al arbitraje para su dictami-
nación por especialistas en cada tema, bajo el sistema doble ciego, para en su caso
ser incluidas en la publicación electrónica del Anuario de Ciencias Sociales 2024
(ISSN 2954 3983) que será publicado en el Open Conference System de la UACJ.

14. El seguimiento de los archivos para ajustes, aceptación, programación e


inscripción es por medio del correo electrónico: cienciassociales@uacj.mx

15. Una vez que su propuesta sea aceptada, en caso de que por alguna razón (de
fuerza mayor) deba cambiar su modalidad de participación se aplicará una Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a
sobrecuota de $500.00 y su ponencia se asignará a una Mesa Multitemática. La
fecha límite para cambio de modalidad es el 9 de agosto. Después de esa fecha
no será posible realizar cambios.

16. La emisión de las constancias de participación es electrónica, se envían vía


correo electrónico posterior a la realización del congreso. Es indispensable que
los ponentes hayan cubierto su cuota de inscripción y firmen su asistencia en la
mesa respectiva. LAS CONSTANCIAS SE EMITEN CON LOS DATOS CAPTURA-
DOS POR EL INTERESADO EN LA PLATAFORMA.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

Fo t o g r a f í a s c o r t e s í a d e G a b r i e l C a r d o n a

7 INSCRIPCIÓN PARA PONENTES Los pagos pueden realizarse en las cajas del Instituto de Ciencias Sociales y
Administración de la UACJ o mediante depósito o transferencia interbancaria a Institución
Bancaria:
• Los ponentes y coautores con una (o dos) ponencia (s) aceptada (s) deberán
pagar, cada uno, su cuota de inscripción y enviar el comprobante al correo: Santander, S.A./ Clabe: 014164655060476508 / Número de cuenta: 65506047650.
cienciassociales@uacj.mx Es indispensable incluir la REFERENCIA CS32200 (más el apellido del ponente).
NOTA: se considera un pago por cada ponencia en la que participe como autor o
coautor (con excepción de tutores de tesis, en ese caso únicamente el tesista, al
participar como ponente, cubre su cuota).

COSTOS:
Pago de ponentes (autores y coautores), modalidad presencial
• Antes del 13 de septiembre: $600.00 Para ponentes extranjeros puede solicitar una línea de pago personalizada al correo:
• Pago extemporáneo: $900.00 cienciassociales@uacj.mx

Pago de ponentes (autores y coautores), modalidad virtual


IMPORTANTE: la organización del Congreso no realiza trámites como proveedor para el
• Antes del 13 de septiembre: $700.00 VIRTUAL
pago de inscripción al congreso, los ponentes adscritos a instituciones deben realizar por
• Pago extemporáneo: $1000.00 VIRTUAL
su cuenta las gestiones respectivas.

Pago de ponentes estudiantes (autores y coautores), ambas modalidades Facturación: En caso de requerir factura es indispensable solicitarla en cajas de la UACJ al
• Antes del 13 de septiembre $200.00 estudiantes momento de realizar el pago o al momento de enviar el comprobante al correo:
• Pago extemporáneo: $400.00 estudiantes cienciassociales@uacj.mx, acompañada de la Constancia de Situación Fiscal actualizada.

Sobre cuota por cambio de modalidad: $500.00. DEBE CUBRIRSE ANTES DEL 9 DE
AGOSTO PREVIO AVISO AL CORREO DEL CONGRESO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE C D J R Z 2 0 2 4

8REGISTRO DE
ASISTENTES.

1. La asistencia a todos los eventos es gratuita


y no se requiere un pre-registro.

2. Los estudiantes de la UACJ inscritos en


cualquier programa podrán registrar su
asistencia mediante el ingreso a las
sesiones virtuales (TEAMS) o en las listas de
registro en las actividades presenciales.
Deberán asistir a un mínimo de 5 activi-
dades para solicitar una Constancia de
participación y realizar el trámite respectivo
en la Jefatura del Departamento de Cien-
Fot og rafí as c or te sía de Gabriel Cardona

cias Sociales. antes del 29 de noviembre.

93. Lo no contemplado en esta convocatoria


será resuelto por el Comité Académico del
Congreso
CONGRESO
COMITÉ INTERNACIONAL DIRECTORIO
ACADÉMICO

CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES PASO DEL NORTE


CIENCIAS SOCIALES
UACJ
DE

Dra. Bertha Musi Lechuga (Presidente)


bmusi@uacj.mx Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar.
Rector
Dra. Yunuen Ysela Mandujano Salzar
yunuen.mandujano@uacj.mx Dr. Daniel Constandse Cortez
Secretario general

2 0 2 4
Mtra. Sarai García Espinoza
sarai.garcia@uacj.mx Mtro. Santos Alonso Morales Muñoz
Director del Instituto de Ciencias Sociales y
Administración
Dra. Nancy Alejandra Amador Esparza
nancy.esparza@uacj.mx
Dr. Servando Pineda Jaimes
Jefe del Departamento de Ciencias Sociales
Dr. Ramsés Jiménez Castañeda
rjimenez@uacj.mx

C D J R Z 2 0 2 4
Dr. Servando Pineda Jaimes
spineda@uacj.mx

Informes: Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ, Departamento de


Ciencias Sociales. Tels. (52) 656 688 38 24, 3924 y 3624 / cienciassociales@uacj.mx

Mtra. Guadalupe de la Mora, coordinadora ejecutiva del congreso / gmora@uacj.mx

También podría gustarte