Está en la página 1de 8

Taller de Diseño Arquitectonico II

Actos
cotidianos
Develar actos diarios
en diversos ambientes de la UTP (6)
Lugar:
Universidad
Tecnologica
del Perú
Acceso a servicios y comodidades
“Cafetería”

Examinamos la accesibilidad y disponibilidad de servicios como la cafetería ,


considerando cómo estos servicios influyen en la calidad de vida en el campus.
Al diseñar la distribución de una cafetería, es importante tener en cuenta la
comodidad de los clientes, la eficiencia del flujo de trabajo del personal y el uso
óptimo del espacio disponible.
Explanada
Es importante asegurarse de que haya
espacio suficiente entre las dos canchas
para evitar interferencias durante los
juegos y para permitir un flujo de
espectadores seguro. Además, se deben
cumplir todas las normativas y
requisitos de seguridad relevantes para
garantizar un entorno seguro y
adecuado para la práctica deportiva.
Laboratorios
Al diseñar la distribución
de espacios en un
laboratorio, es esencial
tener en cuenta las
necesidades específicas
de las actividades que se
llevarán a cabo, así como
cumplir con las
normativas de seguridad
y salud ocupacional
pertinentes. La
distribución debe
facilitar el flujo de
trabajo y minimizar los
riesgos para los
trabajadores y el medio
ambiente.
Auditorio

Lo consideramos con un acto habitual, (ya que no siempre utilizamos el área de auditorio).
En el análisis antropométrico podemos observar cómo se ha diseñado el auditorio para optimizar la acústica y el sonido. Observa la
presencia de materiales absorbentes de sonido, la disposición de los altavoces y cualquier otra característica destinada a mejorar la
calidad del sonido en el espacio para aproximadamente 300 personas.
Zona de
ascensores
Lo consideramos con un acto cotidiano, (siempre
utilizamos la zona de ascensores).
Analizamos la distribución del espacio dentro del ascensor,
y evaluamos la capacidad de personas y peso que puede
soportar.

Al diseñar la distribución de espacios en un ascensor, es


importante tener en cuenta tanto la funcionalidad como la
seguridad y el confort de los usuarios. La distribución debe
estar diseñada de manera que maximice la eficiencia del
espacio disponible sin comprometer la comodidad o la
accesibilidad.
Áreas de
recreación
y descanso
En esta área podemos analizar el diseño y el uso destinado
al ocio y el descanso. Analiza si estas áreas fomentan la
interacción social y el bienestar de los estudiantes y el
personal.

Equipamiento:
Maquinas expendedoras
Muebles
Zona de recolección de basura

También podría gustarte