Está en la página 1de 2

-Atenta contra las creencias, las costumbres e intereses de la comunidad.

1.- EL DELITO. -Se confunde con el pecado.


-Falta a las Normas Sociales.

-Se presenta en dos Fases:


A.- Faz Cultural.- Formal, Abstracto, Jurídico, Sistematizado, Teórico Conceptual.
B.- Faz Natural.- Considera la conducta y la personalidad del delincuente.

2.- CULTURA Y DELITO.


- Se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social
transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y
colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos,
valores, patrones, herramientas y conocimiento.

- Relación cultura delito.

3.- REALIDAD Y VALOR.


-Existencia verdadera y efectiva de algo o alguien. (Realidad)
-Son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una
persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos
o de gran importancia por un grupo social. Por tanto, los valores se
pueden clasificar por su importancia según las prioridades de cada
persona o de la sociedad. (Valor)

TEMA No.1.- LA 4.- DEFINICION DE CRIMINOLOGIA.


CRIMINOLOGIA
- DEFINCIÓN Y -JIMENEZ DE ASÚA.- Cs. Autónoma y causal explicativa del delito.
CONTENIDO -HUASCAR CAJÍAS.- Cs. Que estudia las causas del delito como
fenómeno individual o social o de masas.
- CIENCIA QUE ESTUDIA LAS PROBABLES CAUSAS DEL DELITO
COMO FENÓMENO INDIVIDUAL O SOCIAL O DE MASAS.

5.- EL NOMBRE.
-CESAR LOMBROSO – Antropología Criminal.
-ENRIQUE FERRI – Sociología Criminal.
-FEDERICO EXNER – Biología Criminal.
-RAFAEL GARÓFALO – Criminología.
-ADOLF QUETELET – Estadística Criminal.
-WEZGER – Política Criminal.

-La Esencia de la Ciencia: Aquello que forma a la Ciencia.


-Estudio de las probables CAUSAS DEL DELITO.
6.- CONTENIDO.
-El fin o propósito de la Ciencia (Objeto).
-Estudio del delito como fenómeno Individual o Social o de Masas.
- Describir las probables CAUSAS DEL DELITO.
7.- CARÁCTER CIENTIFICO DE LA CRIMINOLOGIA.
La Criminología se considera Ciencia por:
A.- SU CONTENIDO.
B.- SU OBJETO.
C.- Y MÉTODO DE ESTUDIO.

8.- LA CRIMINOLOGIA SABER MULTIDISCIPLINARIO.

La Criminología se considera un saber:


-MULTIDISCIPLINARIO.
-INTERDISICPLINARIO.

También podría gustarte