Está en la página 1de 1

Resumen de: Prevalence of gestational diabetes and identification of associated factors and

maternal-perinatal outcomes in Colombia following the implementation of the IADPSG criteria

Trata de la prevalencia de la diabetes gestacional, la cual es una intolerancia a los carbohidratos


pero lo diferente de esta es que se presenta mediante el embarazo haciendo este periodo más
peligroso tanto para la gestante como para el neonato, esto no ocurre en todas las mujeres, si no
solamente en un cierto campo de mujeres teniendo algunas diferenciaciones entre ellas que estos
serían los factores que podrían provocar la DG, identificado a las pacientes como de alto riesgo ya
que puede tener consecuencias importantes e incluso hasta mortales para los involucrados(mama
e hijo), en este artículo al llegar a la conclusión se tuvieron que existen factores para que la mujer
adquiriera DG como lo es la edad maternal, además otro factor es la raíz cultural de la cual
proviene, teniendo mayor resultados en los que eran mestizos e indígenas, además de otros
factores tanto psicológicos y socioeconómicos.
Para lograr estos resultados se tuvo que llegar a una investigación en personas que estaban en
embarazo y que estaban diagnosticadas con DG recopilando los datos y después agrupándolo en
Excel teniendo resultados que hicieron la diferencia en Colombia como lo son:
La importancia de las raíces que proviene la mama, además de la alimentación y por ende el
estatus socioeconómico.
La DG es influida en extremidad por diabetes mellitus en familia, ya que al ser una enfermedad
que se puede heredar, suele estar en el humano como una enfermedad no activa pero presente,
entonces al incrementar niveles de glucosa durante el embarazo pues esta suele alterarse
provocando así la DG, al tener un nacimiento favorable no siempre es heredada la DM a los hijos,
solo en algunas ocasiones se presenta y afectan otros factores.

Como conclusión tenemos que son muchos los factores para poder adquirir la dg los cuales son los
antecedentes familiares y imc alto en la concepción edad mayor a 35 años) y pues tiene
consecuencias al neonato pudiendo adquirir hasta una macrostomia.

También podría gustarte