Está en la página 1de 7

CONSULTA

CREATIVE PROJECT
VALORACIÓN INICIAL
LPP. DANA ESPINOZA
EN TU PRIMERA VISITA EL OBJETIVO PRIMORDIAL ES OFRECERTE
UNA ATENCIÓN PERSONALIZDA.
La información suministrada durante la consulta, combinada
con los resultados de las pruebas de evaluación ayudan
a elaborar un plan para llevar a cabo una evaluación
diagnóstica detallada o un tratamiento específico,
con objetivos claros y áreas de enfoque definidas.

Se proporcionarán recomendaciones y se establecerán pasos


a seguir. De este modo, podremos brindarte una orientación
técnica y personalizada según tu situación particular.
¿QUÉ INFORMACIÓN SE TRATA EN
LA VALORACIÓN INICIAL?

En la consulta tendrás un entorno de máxima


confidencialidad en el que podrás comentar tus
inquietudes de manera sincera y abierta.

OJO!
En el caso de que exista un informe previo de
valoración, es importante traerlo a esta primera
cita para determinar su validez y se ajuste a la
evolución del caso.
¿QUÉ INFORMACIÓN SE TRATA EN LA
VALORACIÓN INICIAL?
Es posible que te realicen preguntas orientadas a conocer con
detalle tu motivo de consulta, cómo:
​¿Qué te preocupa del comportamiento actual?
¿Cuándo empezó la situación o dificultad?
¿Con qué frecuencia ocurre?
¿Has recibido atención previa de otros profesionales?
¿Tienes algún tratamiento (farmacológico o de otros
profesionales) actualmente?
SI LA CONSULTA ES INFANTOJUVENIL:
¿CÓMO PREPARAR A TU HIJO/A
ANTES DE ACUDIR A LA PRIMERA CITA?

NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS


En este caso lo más importante es que Puedes usar frases como: “Queremos
en esta primera visita se pueda saber cómo ayudarte a sentirte mejor.”
transmitir a tu hijo/a tranquilidad y ​T ambién puedes explicarle en qué
seguridad. consiste la visita.
También puede ayudar que tu hijo/a Por ejemplo: “En esta visita nos atenderá
traiga su juguete favorito o cualquier la psicopedagoga Dana, con quien
objeto que le ayude a calmarse hablaremos, quien nos hará algunas
(peluche, mantita, etc.) preguntas y nos dará recomendaciones
para ayudarnos”
SI LA CONSULTA ES INFANTOJUVENIL:
¿CÓMO PREPARAR A TU HIJO/A ANTES DE
ACUDIR A LA PRIMERA CITA?

ADOLESCENTES MAYORES DE 13 AÑOS

Si tu hijo/a es un/a adolescente de 13 años o mayor es fundamental que esté de


acuerdo e informado/a del motivo por el que acude a consulta.
También es importante que sepa cómo se desarrollará esta primera cita, de esta
manera se mostrará más colaborador/a y estará menos ansioso/a.

Por ejemplo: “Visitaremos a un profesional con el que podrás hablar sobre cómo
te sientes y nos dará herramientas para saber cómo podemos ayudarte.”
Primer paso: La primera cita:
Donde se hace una entrevista y se decide el plan
de seguimiento según las necesidades del
paciente.

2do paso: Se valora cuantas sesiones de


tratamiento necesitará y se elabora un programa
junto con días a acordar con el padre.

También podría gustarte