Está en la página 1de 7

Universidad Nacional de San Martín Dra.

Teresa Vela Vásquez

IDEAS Y MÁS IDEAS

ACTIVIDAD:

A continuación, te presentamos un conjunto de lecturas identifica el tema central, idea


principal e idea secundaria y luego elabora un organizador visual, de acuerdo al tipo de texto.

TEXTO 1
La educación rural en el Perú:
La educación rural en el Perú me hace pensar en las niñas Excluye a las niñas campesinas el
campesinas. Son ellas antes que los niños, a quienes fácilmente se
derecho de recibir una educación de
excluye del disfrute de su derecho a recibir una educación de
calidad
calidad.

Si se falla en darle a una niña educación, lo que se genera es el


riesgo de que sus hijos tengan siete veces más probabilidades de
Riesgo: La falla en la educación de una niña
vivir en la pobreza que los de una mujer que cuenta con educación
tiene efecto multiplicador en el incremento de
superior. En otras palabras, una falla en la educación de una niña la pobreza.
que luego será madre tiene un efecto multiplicador, pues la
probabilidad de que todos sus hijos entren en desventaja a la
escuela es muy alta.

Hay muchas barreras que impiden que la educación,


particularmente la rural, llegue a las niñas adecuadamente. El El trabajo infantil: Es la principal barrera que

trabajo infantil es un primer gran obstáculo. Según datos de la impide que la educación llegue

Encuesta Nacional de Hogares 2001, uno de cada cinco niños o adecuadamente.

niñas entre seis y once años trabaja. Este promedio es más alto en
zonas rurales (en Puno, por ejemplo) y más alto aún cuando se trata
de niñas, porque los padres les exigen que permanezcan en la casa
haciendo trabajos domésticos en lugar de ir a la escuela.

La infraestructura ineficiente también es una barrera con


otro obstáculo es la infraestructura
implicaciones para las niñas. Ellas son las principales afectadas
ineficiente: Ellas son las más afectadas
cuando los servicios sanitarios son inadecuados o no existen, como
cuando los servicios sanitarios son
tiende a ocurrir en muchos locales escolares a nivel nacional que no
inadecuados.
cuentan con servicio de agua (23%) y en donde estudian
aproximadamente 1,7 millones de niños y niñas.

1
Universidad Nacional de San Martín Dra. Teresa Vela Vásquez

El lenguaje también se constituye en una barrera. De acuerdo con


la experta M. Zúñiga, apenas el 12% de escolares que hablan El lenguaje: De la misma forma hay una

quechua, aimara u otra lengua nativa es atendida por el programa inadecuada respuesta estatal hacia la lengua

de educación bilingüe intercultural del Ministerio de Educación. Y


nativa, por ello las niñas aprenden el español

tardíamente.
resultan ser las niñas las más perjudicadas con esta inadecuada
respuesta estatal, porque son ellas las que aprenden el español más
tardíamente.

Resumen:
Desigualdad en la educación rural peruana

La educación rural en el Perú excluye a las niñas campesinas el derecho de recibir una educación de

calidad, lo cual se convierte en un grave problema, ya que la falla en la educación de una niña tiene un

efecto multiplicador en el incremento de la pobreza. De igual manera existen muchas barreras que impiden

que la educación llegue adecuadamente, una de las principales es el trabajo infantil; así mismo otro

obstáculo es la infraestructura ineficiente, porque ellas suelen ser las más afectadas cuando los servicios

sanitarios son inadecuados. por otra parte, hay una inadecuada respuesta estatal hacia la lengua nativa lo

cual conlleva a que las niñas aprenden el español tardíamente.

TEXTO 2

No es lo mismo “tomar riesgos” que “arriesgarse”. La primera Diferencia entre tomar riesgos y arriesgarse:

acepción presupone un examen racional exhaustivo de todas las La primera hace un análisis racional y la

variables que componen el análisis de una situación empresarial. segunda emite señales de peligro y al mismo

Arriesgarse se descompone en otros verbos que emiten señales de tiempo se contraponen.

peligro y al mismo tiempo se contraponen en la noción de seguridad,


de prevención y de protección.
En el mundo de los negocios: El miedo está
El mundo de los negocios no está hecho para temerosos.
presente en todas las acciones que realiza la
Paradójicamente el miedo está presente en todas las acciones de la
gente.
gente. Los que niegan que lo hayan sentido alguna vez caen en la
categoría de tontos o cínicos o de falsamente temerarios.

Hay una suerte de malestar y vergüenza al confrontar con las para reducir el miedo: Debemos alejarse del

vivencias del miedo. Reducir el miedo a una ecuación matemática o centro del problema, de ese modo equiparar

a un mero análisis conceptual implica alejarse del meollo del la noción del riesgo a la de coraje.

problema. En términos más profundos podríamos equiparar la


noción del riesgo a la de coraje.

2
Universidad Nacional de San Martín Dra. Teresa Vela Vásquez

Las dos caras del riesgo: coraje y miedo, no se gestan en el ámbito


de la empresa, sino que son consecuencia de una larga urdimbre que
se inicia en el momento de nacer y que tenemos que enfrentar si Las dos caras del riesgo: Coraje y miedo,
queremos avanzar. inician en el momento de nacer y tenemos

enfrentarlo para avanzar.


Resumen:

El mundo de los negocios

Existe una gran diferencia entre tomar riesgos y arriesgarse; la primera hace un análisis racional y la

segunda emite señales de peligro y al mismo tiempo se contraponen. Además, En el mundo de los

negocios el miedo está presente en todas las acciones que realiza la gente. Por lo tanto, es fundamental

reducir el miedo por lo cual debemos alejarse del centro del problema y así a través de ello equiparar la

noción del riesgo a la de coraje. También se cuenta con dos caras del riesgo, los cuales son el Coraje y

miedo estos inician en el momento de nacer y para avanzar tenemos enfrentarlo.

TEXTO 3

El griego Demócrito postuló hace 24 siglos que toda materia


constaba de partículas indivisibles que llamó átomos (en griego:
Los átomos: Distinguen los elementos,
imposible de cortar). Hoy sabemos que los átomos pueden
determinan sus características y son
romperse, en condiciones excepcionales que se dan en el interior
inalterables.
de las estrellas, en los aceleradores de partículas y en las bombas
nucleares. Sin embargo, el planteamiento de Demócrito es válido
para todos los efectos en la vida cotidiana. Los átomos son los que
distinguen los elementos, determinan sus características y no se
alteran a pesar de participar en infinidad de reacciones químicas.

En otras palabras, el átomo determina las características de un


elemento y se mantiene inalterable, aunque se combine con otros
Estructura: Todos tienen en común los
átomos para dar lugar a compuestos de características muy
elementos por los cuales están
diferentes. La tabla de elementos tiene 118 átomos, de los cuales
conformados.
más de una decena son elementos inestables creados en
laboratorio, mientras que el resto va desde los más abundantes en
el universo, como el hidrógeno, hasta los radioactivos producidos
por reacciones nucleares como el plutonio. Sin embargo, todos
tienen en común los elementos estructurales por los cuales están
formados.

3
Universidad Nacional de San Martín Dra. Teresa Vela Vásquez

La expresión mínima de la materia, el átomo, consta esencialmente


La expresión mínima de la materia: Consta
de un núcleo de partículas eléctricas positivas (protones) y otras
de protones y neutrones, alrededor del
sin carga (neutrones) alrededor del núcleo orbitan los electrones
núcleo orbitan los electrones de carga
de carga negativa, en esferas o cáscaras, a diversas distancias de
negativa.
él. Los átomos que tienen variantes (isótopos) son identificados por
el número de protones y neutrones que contienen su núcleo. Así el
carbono 12 contiene 6 protones y 6 neutrones, mientras que su
isótopo, el carbono 14, contiene 6 protones y 8 neutrones (total
14) y de ahí su nombre.

Resumen:

El átomo

Los átomos distinguen los elementos, determinan sus características y son inalterables. De ese modo

todos tienen en común los elementos por los cuales están conformados. Por otra parte, la expresión

mínima de la materia Consta de protones y neutrones, alrededor del núcleo orbitan los electrones de

carga negativa.

TEXTO 4

Se considera que el número de horas trabajadas ha crecido


fuertemente en todos los sectores, tanto dependientes como Aumento del horario de trabajo: En todos

independientes. Hasta antes de 1990 en promedio se trabajaban los sectores, tanto dependientes como

50 horas semanales, lo que ya es bastante alto si se compara con


independientes.

las 40 ó 45 semanales de los países desarrollados. Pero


actualmente ese promedio ha subido a 55. Si a este número se le
añade el tiempo invertido en el transporte, estamos hablando de
jornadas de 12 horas o más.

El aumento de las horas de trabajo no siempre equivale a la


elevación de la productividad, si las empresas obligan a sus
empleados a quedarse, por ejemplo, hasta las 8 de la noche El aumento de las horas de trabajo: No
mediante normas explícitas o a través de la poderosa presión del siempre equivale a la elevación de
“se ve mal que te vayas antes”; estos tienden a buscar mecanismos productividad, es una concepción que
de relajación que terminan por reducir el tiempo efectivamente genera malestar inútilmente.
trabajado. Se trata de una concepción retrógrada que genera
malestar inútilmente. En la empresa moderna se utilizan técnicas
de monitoreo eficaces que permiten medir lo que es

4
Universidad Nacional de San Martín Dra. Teresa Vela Vásquez

verdaderamente importante: si la persona está haciendo bien o no


su trabajo. Para ello no necesariamente debe utilizar más horas.

Resumen:
Incremento del horario laboral

El aumento de las horas de trabajo en todos los sectores, tanto dependientes como independientes, no

siempre equivale a la elevación de productividad, eventualmente es una concepción que genera malestar

inútilmente. Por ello, no necesariamente se debe utilizar más horas.

TEXTO 5
Las enigmáticas líneas de Nazca: Existen
¿Pista de aterrizaje extraterrestre o calendario astronómico? De
más de 15 tesis que intentan explicar su
extremo a extremo, existen más de quince tesis que intentan
origen.
explicar, con alguna base científica, las enigmáticas Líneas de
Nazca, patrimonio cultural de la humanidad, declarado así en 1994.

Aunque los argumentos se esgrimen en una y otra dirección, como


que las líneas servían para orientar el aterrizaje de ovnis, que las
Los argumentos se esgriman en una y otra
figuras guiaban la práctica de danzas ancestrales o que orientaban
dirección: A pesar de ello continúan siendo
el hallazgo de agua en medio del desierto, lo cierto es que los cerca
un misterio para la comunidad científica.
de dos mil trazos y geoglifos que surcan todo el suelo de Nazca
continúan siendo un verdadero misterio para la comunidad
científica del mundo.

Para Olivia Segura, exdirectora del Instituto Nacional de Cultura Para Olivia Segura: Las líneas de Nazca era
de Nasca y amiga de María Reiche, las líneas eran ofrendas a una forma de pago en todo el suelo para
dioses mayores. “Me parece que la explicación más auténtica es que agradecer al soly la luna.
era una forma de pago que los nazca hacían en todo el suelo para
agradecer al Sol y la Luna”.

“Toda Nasca está atravesada por trazos de un solo tiro” –indica La grandiosidad de los restos: Lo que

Olivia al explicar la grandiosidad de los restos- “Lo que estudió la estudio la Dra. Maria solo fue un 20% de

doctora María solamente representa algo del 20 por ciento del total.

total”.

Sin embargo, la especialista aclara de inmediato: “Aquí el


El principal personaje es la Dra. Maria: Ella
personaje principal es la doctora María; ella siempre sostuvo que sostuvo que las misteriosas líneas son el
las misteriosas líneas son el más grande calendario astronómico más grande calendario astronómico.
hecho por las manos y sabiduría del hombre antiguo”.

Resumen:

5
Universidad Nacional de San Martín Dra. Teresa Vela Vásquez

Las enigmáticas líneas de Nazca

Existen más de 15 tesis que intentan explicar su origen de las enigmáticas líneas de Nasca. Los

argumentos se esgriman en una y otra dirección. A pesar de ello, continúan siendo un misterio para la

comunidad científica. Para Olivia Segura; las líneas de Nasca era una forma de pago en todo el suelo para

agradecer al sol y la luna. Además, afirma que lo estudiado por la Dra. María solo fue un 20% de total. En

general el principal personaje es la Dra. María puesto que ella sostuvo que las misteriosas líneas son el

más grande calendario astronómico.

TEXTO 6

Las orillas del pequeño lago ruso el Karachay, situado en la


El lago de Chancay: Es considerado el
altamente industrializada cordillera de los Urales, se considera el
punto más contaminado del planeta debido
punto más contaminado del planeta. No existe otro lugar sobre la
a la radiación nuclear que produce.
Tierra en donde en solo una hora se reciba una dosis letal de
radiación nuclear. Una dosis de radiación del lago en mención
acabaría con la vida de una persona en tan solo unas pocas semanas.

El segundo lugar más contaminado del planeta también se Tomsk: ocupa el segundo lugar más

encuentra en Rusia, concretamente en Tomsk. Científicos rusos contaminado del planeta, se originó por el

develaron que la antigua Unión Soviética y, asimismo, la actual bombardeo de residuos radiactivos.

Rusia han estado bombeando miles de residuos radioactivos bajo la


superficie terrestre. Estos vertidos se han realizado en tres áreas
cercanas a Tomsk, específicamente cerca de los ríos.

A comienzos de los años 50 el lago Karachay se convirtió en un


depósito de residuos nucleares. Esta basura procedía del cercano
complejo de producción de armas nucleares de Cheliabinsk. Una si hay posibilidad de que Tomsk contenga

fuerte sequía durante 1967 redujo drásticamente los niveles de más basura que Karachay: Pero a diferencia

agua del lago. Esto produjo a que miles de personas quedaran de este, no está expuesta a cielo abierto.

expuestas a nubes de polvo radioactivo, procedente de las


desnudas orillas del lago. En síntesis, Tomsk posiblemente contiene
más basura que el área de Karachay, pero a diferencia de este
último no está expuesta a cielo abierto.

6
Universidad Nacional de San Martín Dra. Teresa Vela Vásquez

Los lugares mencionados, no son los únicos contaminados en


nuestro planeta. Empero, la mayor parte de esta destrucción se
ubican precisamente en el continente europeo y los Estados Unidos
de Norte América, quienes, a pesar de ser los países más ricos de
la región, no dan ejemplos concretos de interés estatal para
revertir este neurálgico problema. global. En efecto, es menester Destrucción: Los países más ricos de Norte

la asunción de compromisos de los gobiernos y de la población América y Europa Son los que más

mundial para afrontar socialmente el problema de la contaminación contaminan, por ello es importante afrontar

ambiental. a nivel mundial el problema de la

Resumen:
contaminación ambiental.

La contaminación ambiental

El lago de Chancay es considerado el punto más contaminado del planeta debido a la radiación nuclear

que produce. En segundo lugar, se encuentra Tomsk, esto se originó por el bombardeo de residuos

radiactivos. Sin embargo, existe la posibilidad de que Tomsk contenga más basura que Karachay. Pero a

diferencia de este, no está expuesta a cielo abierto. por lo tanto, los países más ricos de Norte América y

Europa son los que más contaminan el ambiente. por ello es importante afrontar a nivel mundial el

problema de la contaminación ambiental.

También podría gustarte