Está en la página 1de 12

lOMoARcPSD|7759037

Caso practico NIC 8 - Apuntes 1

Normas Internacionales de Información Financiera (Universidad Mariano Gálvez de


Guatemala)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)
lOMoARcPSD|7759037

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Ciencias Económicas

Catedrático: Lic. Jorge Mario Pineda Fino

Curso: Normas Internacionales de Información Financiera I

Sección: “S”

Maestría: Estándares internacionales en contabilidad y


auditoría.

NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones

Contables y Errores

Mariajimena Barrera Rodas 1937-15-19307


Josselyn Yanori Chavéz Aguilar 1937-15-19175
Juan Pablo Secaida Aguilar 1937-15-13610
Francisco Javier Hernandez Aguilar 1937-16-5582
Rudy Alexander López Ramirez 1937-15-5780

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

CASO PRÀCTICO No. 1

La empresa CONSTRURED, S.A. nos contrató para auditar los estados


financieros al 31 de diciembre de 2019. La compañía cuenta con un
activo total de Q34, 644,623 al 31 de diciembre de 2019, al momento de
realizar los procedimientos de auditoría sustantivos se constató que el
01 de noviembre de 2018 se adquirió maquinaria al crédito por Q 25,
983,467.25 que no se registró en el estado de situación financiera, sólo
se registró en auxiliar para realizar la depreciación respectiva, este
activo representa el 75% del total de los activos de la compañía. Los
estados financieros del año 2018 fueron auditados por otro auditor que
expresó una opinión no modificada.
Las partidas por depreciación se realizaron correctamente durante el
2018, ya que fueron de acuerdo al auxiliar.
Partida contable no registrada en 2018:

Propiedad Planta y Equipo 23,199,524.33


Impuestos por cobrar 2,783,942.92
Cuentas por pagar 25,983,467.25

Total 25,983,467.25 25,983,467.25

Estados Financiero con error:


CONSTRURED, S.A.
Estado de situación financiera
Al 31 de diciembre de 2019
Cifras expresadas en quetzales

2018 2019
ACTIVO
Corriente:
Caja y bancos 335,662 121,785
cuentas por cobrar 2,070 0
Total activo corriente 337,732 121,785

No corriente:
31,178,797.
Propiedad planta y equipo 5,195,330
25

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

Impuestos por cobrar 401,079 2,526,043.00


Cuentas por cobrar
empresas relacionadas 912,947 817,997.75
Depre Acum -773,317 -5,413,222
Suma el activo no
5,736,039 29,109,616
corriente
Suma el activo 6,073,771 29,231,401

PASIVOS
Corriente:
Préstamos bancarios 3,021,288 3,006,334
Otras cuentas por pagar 2,590 22,838
Total pasivo corriente 3,023,878 3,029,172

No corriente:
Cuentas por pagar 2,289,764 15,419,449
Préstamos bancarios 413,110 3,321,670
Depósitos en garantía 247,019 254,063
Total pasivo no corriente 2,123,021 18,995,182
Total del pasivo 6,693,543 22,024,354
PATRIMONIO
Capital social 5,000 5,000
Reserva legal 4,620 4,694
Utilidades acumuladas 915,781 9,743,252
Resultado integral del año -771,846 -2,545,899
Total patrimonio 153,555 7,207,047
Total pasivo y patrimonio 6,073,771 29,231,401

CONSTRURED, S.A.
Estado de resultados
del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019
Cifras expresadas en quetzales

2018 2019
Ingresos 2,943,828 3,141,385

Gastos de operación:
Gastos de administración -2,281,670 -278,515
Depreciación -773,317 -4,639,905

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

Utilidad en operación -111,159 -1,777,035


Gastos financieros -674,315 -846,527
Otros ingresos 13,628 77,663

Utilidad antes del impuesto sobre


la renta-ISR -771,846 -2,545,899
Menos-impuesto sobre la renta - -
Resultado integral del
-771,846 -2,545,899
año

Estados Financieros Re expresados:

CONSTRURED, S.A.
Estado de situación financiera
Al 31 de diciembre de 2019
Cifras expresadas en quetzales

2018 2019
ACTIVO
Corriente:
Caja y bancos 335,662 121,785
cuentas por cobrar 2,070 0
Total activo corriente 337,732 121,785

No corriente:
Propiedad planta y equipo 28,394,854 31,178,797

Impuestos por cobrar 3,185,021 2,526,043


Cuentas por cobrar
empresas relacionadas 912,947 817,997
Depre Acum. -773,317 -5,413,222
Suma el activo no
32,492,822 34,522,838
corriente
Suma el activo 32,830,554 29,231,401

PASIVOS
Corriente:
Préstamos bancarios 3,021,288 3,006,334
Otras cuentas por pagar 2,590 22,838

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

Total pasivo corriente 3,023,878 3,029,172

No corriente:
Cuentas por pagar 28,219,676 28,219,676
Préstamos bancarios 1,186,427 3,321,670
Depósitos en garantía 247,019 254,063
Total pasivo no corriente 29,653,122 32,995,182
Total del pasivo 32,677,000 36,024,354
PATRIMONIO
Capital social 5,000 5,000
Reserva legal 4,620 4,694
Utilidades acumuladas 915,781 1,156,474
Resultado integral del año -771,846 -2,545,899
Total patrimonio 153,555 1,379,731
Total pasivo y patrimonio 32,830,554 29,231,401

CONSTRURED, S.A.
Estado de resultados
del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019
Cifras expresadas en quetzales

2018 2019
Ingresos 2,943,828 3,141,385

Gastos de operación:
Gastos de administración -2,281,670 -278,515
Depreciación -773,317 -4,639,905

Utilidad en operación -111,159 -1,777,035


Gastos financieros -674,315 -846,527
Otros ingresos 13,628 77,663

Utilidad antes del impuesto sobre


la renta-ISR -771,846 -2,545,899
Menos-impuesto sobre la renta - -
Resultado integral del
-771,846 -2,545,899
año

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

ALCANCE:
El propósito de esta auditoria fue evaluar los estados financieros de la
entidad, un análisis de controles y riesgos relacionados, tal como se
presenta este informe el cual dio come resultado una mala
contabilización sobre su activo total, el cual asciende a 34,644,623.00 y
su maquinaria representan un 75% del total del activo, la cual era
registrada en auxiliares para realizar la depreciación respectiva y no era
reflejada en el estado de situación financiera.
HALLAZGO:
Existe un mal registro en las cuentas de activos, así como en el valor de
la maquinaria el cual representa un 75% del total de activos.
CRITERIO:
La gerencia tiene una normativa de depreciación la cual consiste en
depreciar sus activos en línea recta, para tener un mejor control de su
depreciación acumulada anualmente, para ello se tomarán los
porcentajes establecidos en dicha ley.
CONDICIÓN:
Al efectuar la revisión en sus estados financieros de la empresa
Construred, S.A., pudimos observar que el total de sus activos estaba
mal registrado ya que su maquinaria representaba un 75% del total de
sus activos, la cual era registrado en auxiliares para su respectiva
depreciación.
RIESGO:
Derivado a esta situación que existe puede generar dudas significativas
sobre la capacidad de la sociedad y los estados financieros no revelan
adecuadamente este hecho.
CAUSA:
El encargado de la contabilidad no tenía registrado una maquinaria en el
estado de situación financiera de la compañía la cual solo era registrada
en auxiliares para realizar su respectiva depreciación.
EFECTO:
Se corre el riesgo de tener un mal control sobre la depreciación
acumulada sobre el registro de la maquinaria adquirida. Derivado que no
se refleja en el estado de situación financiera.
RECOMENDACIÓN:

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

Al jefe del área Administrativa de la empresa Construred, S.A. Se


recomienda fortalecer los mecanismos de control interno y gire
instrucciones precisas por escrito al encargado de contabilidad, que
tenga mayor cuidado al momento de registrar sus activos ya que una
mala contabilización podría afectar económicamente a la entidad, así
mismo para una correcta revelación en los estados financiero, ajuste
sugerido para el 2018:

Propiedad Planta y Equipo 23,199,524.33


Impuestos por cobrar 2,783,942.92
Cuentas por pagar 25,983,467.25

Total 25,983,467.25 25,983,467.25

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

INFORME DE AUDITORIA EMITIDO POR UN AUDITOR


INDEPENDIENTE
Señores Accionistas
CONSTRURED, S.A.

Opinión desfavorable (adversa)


Hemos auditado los estados financieros de la empresa CONSTRURED,
S.A. (la Sociedad), que comprenden el estado de situación financiera al
31 de diciembre de 2019, el estado de resultados y otros resultados
integrales, el estado de movimientos en las cuentas de patrimonio y el
estado de flujos de efectivo por el año terminado en dicha fecha, así
como las notas explicativas a los estados financieros que incluyen un
resumen de las políticas contables significativas.

En nuestra opinión, debido a la omisión de la información mencionada


en la sección Fundamento de la opinión desfavorable (adversa) de
nuestro informe, los estados financieros adjuntos no presentan
fielmente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de la
Sociedad al 31 de diciembre de 2019, ni los resultados de sus
operaciones y flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de
conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF).

Fundamento de la opinión desfavorable (adversa)


Según la verificación en los estados financieros de la empresa
Construred, S.A. Se observó que no se tiene registrada, una maquinaria
la cual fue adquirida en el año 2018, dicha maquinaria tiene un costo
de Q 25, 983,467.25 y representa el 75% del total de su activo,
Considerando un error penetrante pero no generalizado derivado de
esta situación puede generar dudas significativas sobre la capacidad de
la sociedad. Los estados financieros no revelan adecuadamente este
hecho.

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas


Internacionales de Auditoría (NIA). Nuestras responsabilidades de
acuerdo con dichas Normas se describen más adelante en la sección
Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los
estados financieros de este informe. Somos independientes de la
Sociedad de conformidad con los requerimientos del código de ética
adoptado por el Colegio de Contadores Públicos y Auditores de
Guatemala y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

conformidad con esos requerimientos. Consideramos que la evidencia


de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y
adecuada para nuestra opinión desfavorable (adversa).

Párrafo de énfasis
Llamamos la atención a la Nota X, la cual indica que en el estado de
situación financiera no está registrado en su activo no corriente, una
maquinaria adquirida por la empresa Construred, S.A. La cual representa un
75% del total de su activo, nuestra opinión no ha sido modificada con
respecto a esta cuestión.

Responsabilidades de la dirección y de los responsables del


gobierno de la entidad en relación con los estados financieros
La dirección es responsable de la preparación y presentación fiel de los
estados financieros consolidados adjuntos de conformidad con las NIIF y
del control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros consolidados libres de incorrección
material, debida a fraude o error.

En la preparación de los estados financieros consolidados, la dirección es


responsable de la valoración de la capacidad del Grupo de continuar
como empresa en funcionamiento, revelando, según corresponda, las
cuestiones relacionadas con la Empresa en funcionamiento y utilizando
el principio contable de empresa en funcionamiento excepto si la
dirección tiene intención de liquidar el Grupo o de cesar sus
operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los


estados financieros consolidados

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los


estados financieros consolidados en su conjunto están libres de
incorrección material, debida a fraude o error, y emitir un informe de
auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto
grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de
conformidad con las NIA siempre detecte una incorrección material
cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se
consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede
preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que
los usuarios toman basándose en los estados financieros.

Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los


estados financieros consolidados, debida a fraude o error, diseñamos y
aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para


proporcionar una base para nuestra opinión.

El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude es


más elevado que en el caso de una incorrección material debida a error,
ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones
deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o la elusión
del control interno.

Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría


con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en
función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una
opinión sobre la eficacia del control interno de la sociedad.

Evaluamos la adecuación de las políticas contables aplicadas y la


razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente
información revelada por la dirección.

Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por la dirección, del


principio contable de empresa en funcionamiento y, basándonos en la
evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe una
incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que
pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la sociedad
Intelecto, S.A para continuar como empresa en funcionamiento. Si
concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que
llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la
correspondiente información revelada en los estados financieros, dichas
revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión
modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría
obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo,
hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que el Intelecto, S.A
deje de ser una empresa en funcionamiento.

Evaluamos la presentación global, la estructura y el contenido de los


estados financieros consolidados, incluida la información revelada, y si
los estados financieros consolidados representan las transacciones y
hechos subyacentes de un modo que logran la presentación fiel.

Comunicamos con los responsables del gobierno de la entidad en


relación con, entre otras cuestiones, el alcance y el momento de
realización de la auditoría planificados y los hallazgos significativos de la
auditoría, así como cualquier deficiencia significativa del control interno
que identificamos en el transcurso de la auditoría.

También proporcionamos a los responsables del gobierno de la entidad


una declaración de que hemos cumplido los requerimientos de ética

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|7759037

aplicables en relación con la independencia y comunicado con ellos


acerca de todas las relaciones y demás cuestiones de las que se puede
esperar razonablemente que pueden afectar a nuestra independencia y,
en su caso, las correspondientes salvaguardas.

El socio del encargo de la auditoría que origina este informe de auditoría


emitido por un auditor independiente es

Derian Salazar
Colegiado CPA No. 40400

Guatemala
31 de marzo 2020

Descargado por DAVID ESTRADA (rbarruetoe@miumg.edu.gt)

También podría gustarte