Está en la página 1de 404

CURSO DE FORMACION DE PARAMEDICO

DURACION:

8 MESES
3 HORAS SEMANALES

CURSADO:

75 % de asistencia a clase.
Modulo básico aprobado
Aprobación de parciales
Evaluación final aprobada
Cuota al dia

PERFIL DEL EGRESADO

EL CURSO DE FORMACION DE PARAMEDICOS es un programa tanto de


capacitación como de adiestramiento que brinda a los aspirantes las herramientas
necesarias para actuar de forma correcta ante una emergencia médica,
proporcionando los conocimientos teórico-prácticos sobre tratamientos y
procedimientos PARA DESEMPEÑARSE ANTE UNA SITUACION DE URGENCIA.
Debido a su naturaleza, el Curso requiere de diversas actividades Por ello se incluyen,
a lo largo del curso, sesiones que permiten la enseñanza de habilidades y destrezas
que demandan, espacio y recursos diferentes a los de una clase convencional.

El curso pretende brindar las herramientas de conocimiento teórico- práctico para que
puedan desarrollarse de la manera más eficaz, con seguridad, y firmeza ante las
situaciones de emergencias que se le presenten.

Este curso va dirigido a personas sin conocimiento previo de situaciones de


emergencia o para aquellas, que teniendo los conocimientos, quieren actualizarse y
recordar las técnicas de procedimientos correctos.

Al finalizar el curso estará capacitado para desempeñarse de forma correcta ante


cualquier emergencia que requiera de la presencia de paramédico, Y colaborar y
actuar con el especialista medico que se encuentre a cargo de la situación.

1
OBJETIVO:

Formar PERSONAS con conocimiento en las ciencias de la medicina de emergencia y


protección civil,con habilidades y destrezas en el manejo inicial del paciente crítico,
con la formación humana y ética para la atención con calidad y calidez de individuos,
así como en la prevención, respuesta y recuperación de la comunidad en caso de
emergencia y/o desastres.

SALIDA LABORAL

Al finalizar el curso estará capacitado para desempeñarse en cualquier servicio de


emergencia, en ambulancia a fin de brindar los primeros auxilios junto a un
profesional medico; o en una emergencia donde brindara las atenciones básicas de
enfermería hasta que llegue el profesional medico.

DESARROLLO DEL CURSO

Se busca lograr una didáctica en el cual el alumno aprenda de forma efectiva, por esto
las clases constan de:

 Clases magistrales
 Trabajos prácticos escritos
 Trabajos de investigación
 Exposición de investigaciones
 Afiches y muestras elaboradas por los alumnos
 Videos
 Practicas en el aula
 Trabajo en el aula con pacientes virtuales y reales.

2
MATERIAS A CURSAR

 MODULO BASICO
 ANATOMIA Y FISIOLOGIA
 PRIMEROS AUXILIOS PREHOSPITALARIOS
 PATOLOGIAS DE URGENCIAS MAS FRECUENTES
 FARMACOLOGIA
 TECNICAS DE ENFERMERIA
 SALUD PUBLICA

PROGRAMAS

PATOLOGIA DE URGENCIAS

MODULO DE FARMACOLOGIA

1. GENERALIDADES. NOMBRE DE LOS FARMACOS. ORIGEN.


CLASIFICACION.
2. FORMAS FARMACEUTICAS.
3. VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ( SUEROS,
INYECCIONES)
4. PRINCIPALES FARMACOS USADOS EN LA URGENCIA.

TECNICAS DE ENFERMERIA

1. CONTROL DE SIGNOS VITALES


2. CURACION DE HERIDAS Y ESCARAS
3. MOVILIZACION Y TRASLADO DE PACIENTES.
4. SONDAS NASOGASTRICAS Y VESICAL

SALUD PUBLICA

1. DEFINICION. EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO


2. ORGANIZACIÓN SANITARIA DE LA PROVINCIA. SIPROSA.
3. SERVICIOS MEDICOS

3
MATERIA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA

FUNDAMENTOS

Anatomía es una de las materias básicas en la formación de todas las carreras


relacionadas con la medicina, para la comprensión de la fisiopatología y terapéutica.

Es fundamental el conocimiento de la localización y relaciones de cada uno de los


elementos anatómicos para la interpretación de las diferentes patologías

Las generalidades del cuerpo humano constituyen un aspecto de gran importancia, pues
les proporciona a los estudiantes una visión general, de conjunto, del organismo.

El propósito de la materia es que el alumno aprenda la ubicación, relaciones, irrigación


de cada órgano y que aprenda a relacionarlo con su fisiología y así aplicarlo a su vida
profesional.

En la Anatomía y fisiología se estudian los sistemas orgánicos con un enfoque


funcional que permite la integración de los conocimientos y las regiones del cuerpo
humano que le proporciona mayor interés. Estos dos aspectos se deben combinar y
tratar lo fundamental de cada uno con un orden lógico para lograr un verdadero
conocimiento para poder emplearlo y relacionarlos con las materias especificas de cada
carrera.

PROPÓSITOS:

El propósito de la materia es que el alumno aprenda la ubicación, relaciones, irrigación


e inervación de cada órgano

BIBLIOGRAFIA

Rouviere A. Delmas, ANATOMIA HUMANA 9na. ED. Masson Barcelona España. 1986.

Latarjet - Ruiz Liard ANATOMIA HUMANA 2da. ED. Panamericana México 1990. Testut - A.

Latarjet TRATADO DE ANATOMIA 7ma. ED. Salvat Editores Barcelona España.Farall ,

TRATADO DE ANATOMIA HUMANA 1 ED. El Graduado. Tucumán. Argentina Farall,

NEUROANATOMIA, 1 ED. El Graduado. Tucumán. argentina

ANATOMIA Y FISIOLOGIA

4
PROGRAMA TEORICO

UNIDAD 1: CELULAS Y TEJIDOS

Organización funcional del cuerpo humano.

Células. Organización. Estructura. Organelas, función de cada una.

Tejidos: clasificación de acuerdo a la sustancia intercelular.

Diferentes tipos de tejidos: epitelial, sanguíneo, conjuntivo, esquelético, cartilaginoso.


Ubicación, composición y función de cada uno.

Tejidos especializados: tejidos nervioso y muscular. Características, ubicación y función.

UNIDAD 2: HUESOS

Generalidades del esqueleto. Ubicación en planos. Características de los huesos.


Osteogenesis. Clasificación de los huesos de acuerdo a su longitud. Clasificación de los
huesos de acuerdo a su estructura. División anatómica del esqueleto.

Huesos del cráneo, tórax, columna vertebral. Descripción de cada hueso, ubicación

Huesos del miembro superior e inferior. Características, descripción ubicación de cada


uno.

UNIDAD 3: MUSCULOS
Características de los músculos. Clasificación de los músculos de acuerdo a su
estructura y función. Ubicación de los músculos esqueléticos y de los músculos lisos.
Diferencias entre ambos. Contracción muscular

Fisiología de los músculos esqueléticos y de los músculos lisos.


Músculos esqueléticos del cuerpo de acuerdo a los diferentes sectores: cabeza, tórax,
miembros superiores, miembros inferiores y abdomen. Ubicación, extensión y función
de cada uno.

UNIDAD 4: ARTICULACIONES
Estructura de una articulación. Movimientos que puede realizar. Clasificación de las
articulaciones de acuerdo a su movilidad.

Sinartrosis. Características, estructura. Tipos. Ubicación

Anfiartrosis: características, estructura. Tipos. Ubicación

Diartrosis: características. Estructuras que la componen. Variantes. Ubicación.

5
UNIDAD 5: APARATO CARDIOCIRCULATORIO
El corazón. Músculo cardiaco. Anatomía del corazón. Ubicación. Estructura externa.
Estructura interna. Cavidades. Tabiques.valvulas.

Contracción del músculo cardiaco. Sístole y diástole. Regulación de la bomba cardiaca.


Electrocardiograma.

Circulación. Vasos sanguíneos: arterias, venas y linfáticos. Características anatómicas


de cada uno. Características físicas de la circulación de la sangre.

Arterias. Flujo sanguíneo. Presión sanguínea. Pulso. Función de las arterias.

Venas. Función de las venas.

Linfáticos. Vías linfáticas del cuerpo. Función de la linfa.

Regulación de la circulación por el sistema nervioso y por el riñón.

UNIDAD 6: GLOBULOS SANGUINEOS Y COAGULACION DE LA SANGRE


Eritrocitos. Estructura. Producción. Destrucción. Función de los eritrocitos. Papel de la
hemoglobina y el hierro. Anemia.

Leucocitos. Estructura. Características generales de los leucocitos. Propiedades de


defensa. Función frente a la inflamación. Clasificación de los leucocitos: neutrofilos,
eosinofilos, basofilos, linfocitos, monocitos. Leucemias.

Grupos sanguíneos. Importancia.

Coagulación sanguínea. Las plaquetas, su función y características.

Anticoagulantes.

UNIDAD 7: APARATO RESPIRATORIO


Anatomía del aparato respiratorio, ubicación en el cuerpo humano. Órganos que
conforman el aparato respiratorio.

Fosas nasales. Faringe. Laringe. Traquea. Bronquios. Bronquiolos. Estructura.


Ubicación y función de cada uno. Relaciones.

Pulmones. Estructura externa. Ubicación. Relaciones. Estructura interna. Los alvéolos


pulmonares. Sistema circulatorio pulmonar.

Mecánica de la ventilación pulmonar. Músculos respiratorios. Inspiración. Espiración.


Frecuencia respiratoria.

6
Intercambio gaseoso. Respiración celular.

Regulación de la respiración. Centro respiratorio.

UNIDAD 8: APARATO DIGESTIVO


Tubo digestivo. Ubicación en el resto del organismo. Anatomía. División. Órganos que
lo componen.

Boca. Faringe. Esófago. Estomago. Intestino delgado. Intestino grueso. Características


anatómicas de cada sector. Función. Relaciones.

Glándulas anexas del aparato digestivo. Glándulas salivales. Hígado. Pancreas.


Ubicación. Características. Función de cada una. Tipo de secreción. Papel de su
secreción en el momento de la absorción. Conexión con el resto del tubo digestivo.

Principios generales de la función gastrointestinal. Tipos de movimientos digestivos.

Función digestiva motora. Transporte y mezcla de los alimentos. Masticación.


Deglución. Función motora del estomago: almacenamiento gástrico, mezcla,
vaciamiento. Movimientos del intestino delgado y del intestino grueso. Defecacion.

Función digestiva secretora. Secreción salival, gástrica, pancreática, intestinal.


Secreción biliar. Absorción en el tubo digestivo.

Hígado. Función del sistema vascular hepático. Funciones metabólica del hígado.

Equilibrio de la alimentación. Obesidad. Anorexia. Ayuno prolongado.

UNIDAD 9: APARATO URINARIO


Anatomía del aparato urinario. Ubicación en el organismo. Órganos que conforman el
aparato urinario. Uréteres. Vejiga. Uretra. Riñones. Ubicación. Estructura. Función de
cada órgano. Papel del riñón.

Formación de la orina por el riñón. Regulación del riñón. Excreción. Composición de la


orina.

UNIDAD 10: APARATO GENITAL


Aparato genital masculino. Órganos que lo componen. Ubicación. Estructura. Función
de cada uno.

Célula reproductora masculina. Los espermatozoides. Características.

Hormona masculina. Secreción. Función. Caracteres masculinos.

7
Aparato genital femenino. Órganos que lo componen. Ubicación. Estructura. Función
de cada uno.

Célula reproductora femenina. Los óvulos. Características.

Hormonas femeninas. Secreción. Función. Caracteres femeninos.

Ciclo uterino. Ciclo ovárico.

Reproducción. Embarazo. Parto. Lactancia.

UNIDAD 11: SISTEMA NERVIOSO


Organización del sistema nervioso. Ubicación. Clasificación. División anatómica. Las
neuronas. Sinapsis en el sistema nervioso.

Anatomía microscópica y microscópica de los órganos del sistema nervioso central.

Medula espinal. Bulbo raquídeo. Protuberancia anular. Pedúnculos cerebrales. Cerebelo.


Cerebro. Estructura. Ubicación. Función de cada uno.

Funciones cerebrales superiores.

Meninges. Función.

Liquido cefalorraquídeo. Origen. Función. Composición. Alteraciones.

Sistema nervioso periférico. Nervios. Tipos. Pares raquídeos. Pares craneanos. Origen.

Función trayectoria de cada uno.

Sistema nervioso autónomo. Sistema simpático y parasimpático. Estructura.


Neurotransmisores de cada uno. Funciones. Modificaciones que producen.

Órganos de los sentidos: vista. Olfato. Gusto. Audición. Tacto.

LA CELULA
8
9
CELULA: es la minima unidad viviente, capaz de cumplir con todas las funciones
vitales.

La celula, es la unidad constitucional de todos los seres vivos. Son de formas variadas:
cubicas, cilindricas, estrelladas, discoideas, poliedricas, etc. Su tamaño tambien varia ,
tiene tres dimensiones, largo, ancho y espesor, de acuerdo al lugar del organismo donde
se encuentre es su tamaño.

Presenta tres partes:

MEMBRANA PLASMATICA

CITOPLASMA

NUCLEO

MEMBRANA PLASMATICA

Constituida por una bicapalipidica ( grasa) y una capa de proteinas.

Presenta poros, lo que la hace una membrana semipermeable, la cual es selectiva, esto
quiere decir que permite el paso de algunas sustancias y retiene otras.

Funciones:

Da el limite externo de la celula

Es un elemento de transporte: desde el medio externo hacia el interior de la celula y


viceversa

Es una barrera de detencion de sustancias nocivas para la celula

Sirve de proteccion

CITOPLASMA

Es lo que forma el cuerpo de la celula. Esta formado por una sustancia gelatinosa donde
se encuentran inmersas las organelas.
Las organelas son:

10
MITOCONDRIAS: son las que se encargan de la respiración de la celula, y de la
creación y almacenamiento de energía para la misma.

VACUOLAS: son las encargadas de retener y almacenar el agua para la celula,


contienen también, sales, grasas, pigmentos, etc. Su función también es acumular
sustancias y mantener el estado de turgencia del citoplasma.

RETICULO ENDOPLASMATICO: liso: síntesis de lípidos

Rugoso: síntesis de proteinas, se llama


rugoso, porque tiene en su membrana exterior, adhesiones de ribosomas.

APARATO DE GOLGI: su fncion es acumular, almacenar y expulsar productos de la


secrecion celular. Corresponde a la digestión celular.

LISOSOMAS: contiene enzimas en su interior, que se encargan de la digestión celular.

RIBOSOMAS: elaboran proteinas especificas de cada ser vivo.

CENTRIOLO: interviene en los diferentes procesos de division celular, coordinando


dicha division.

MICROTUBULOS: dan y mantienen la forma de la celula.

EL NUCLEO

El núcleo esta formado por: membrana nuclear

Nucleolo

Cromosomas

Cromatina.

El nucleolo, los cromosomas y la cromatina, estan formados por ADN.

El núcleo contiene toda la información genetica de la celula.

Toda la especie humana posee 46 cromosomas. Cada cromosoma, contiene un gen, que
es el que le permite dar al individuo sus caracteristicas individuales y particulares (
color de ojos, de cabello, estatura, etc.)

RESPONDE

CUALES SON LAS PARTES DE LA CELULA’?

PARA QUE SIRVE LA CELULA?


PORQUE ES TAN IMPORTANTE EL NUCLEO?

11
TEJIDOS

El conjunto de CELULAS, forman los TEJIDOS, los tejidos con células, con función
similar

Forman ORGANOS, el conjunto de órganos forman SISTEMAS (circulatorio,


respiratorio, urinario, nervioso, genital, etc.)

El conjunto de sistemas forman TODO EL ORGANISMO> NUESTRO CUERPO

Un TEJIDO, es la reunión de células semejantes, que cumplen con una determinada


función.

La sustancia intercelular, es la sustancia que se ubica entre las células, sosteniéndolas.

De acuerdo al tipo y la cantidad de sustancia intercelular, podemos clasificar los tejidos


en:

SUSTANCIA INTERCELULAR ESCASA O NULA: TEJIDO EPITELIAL

SUSTANCIA INTERCELULAR: * liquida: TEJIDO SANGUINEO

ABUNDANTE

*semisólida: TEJIDO CONJUNTIVO

* Sólida: TEJIDO OSEO

TEJIDO CARTILAGINOSO

CELULAS MUY DIFERENCIADAS: TEJIDO MUSCULAR

TEJIDO NERVIOSO

Sustancia intercelular escasa o nula

TEJIDO EPITELIAL

12
Son tejidos de protección, formados por células planas poliédricas en una o varias
capas.

Cuando es una sola capa de células, se llama tejido epitelial simple, y cuando son varias
las capas de células, se llama tejido epitelial, estratificado.

El tejido epitelial, recubre todo el cuerpo, formando la epidermis o piel.

También las mucosas, o epitelio, están formados por tejido epitelial, están recubriendo
todas las cavidades que se comunican con el exterior

Por ultimo, el endotelio, que recubre las cavidades que no se comunican al exterior,
además de formar parte de las paredes de los vasos sanguíneos, está formado por tejido
epitelial.

Las funciones de este tejido son: revestimiento, protección y secreción.

Sustancia intercelular abundante

Liquida

TEJIDO SANGUINEO

El tejido sanguíneo es el que forma la sangre de nuestro organismo.

La sangre esta formada por:

Elementos formes: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas

Parte liquida: plasma

EL PLASMA

Es la parte liquida de la sangre. Esta formado por un 80% de agua y el 20% de


elementos variados como proteínas, sales, vitaminas, etc.

Función: transportar nutrientes, gases y hormonas.

13
GLOBULOS

Glóbulos rojos: son células con forma de disco bicóncavo. Se llaman también eritrocitos
o hematíes. Viven 100 a 120 días. Se forman en la medula ósea, y se destruyen en el
bazo.

Función: Intervienen en el transporte de gases, intercambio de O2 y CO2.

El valor normal de glóbulos rojos difiere en el hombre y la mujer.

En el hombre la cantidad de glóbulos rojos es de: 4.500.000- 5.500.000 por mm3

La mujer posee 4.000.000- 4.500.000 glóbulos rojos por mm3

Glóbulos blancos: son células de formas variadas. Se denominan también leucocitos.


Hay diferentes tipos: neutro filos, eosinófilos, vascófilos, linfocitos y monocitos. Su
valor normal es de 6.000 a 9000 glóbulos blancos por mmm3.

Función: intervienen en la defensa del organismo.

PLAQUETAS

Son células pequeñas que carecen de núcleo. Su función es participar de la coagulación


sanguínea.

Su valor normal es de 150.000 a 300.000 plaquetas por mm3.

La sangre es uno de los tejidos conectivos especiales constituido por una masa líquida
que se mantiene en permanente movimiento dentro de un compartimiento cerrado, el
sistema cardiovascular. El movimiento es producido por las contracciones rítmicas del
corazón y también por la contracción de los grandes vasos y de los músculos, por los
movimientos respiratorios pulmonares y, en menor escala, por la fuerza de gravedad.

La sangre está formada esencialmente por la sustancia intercelular líquida o plasma y


por elementos figurados. Entre estos últimos se encuentran los glóbulos rojos, también
llamados eritrocitos o hematíes, los glóbulos blancos o leucocitos y fragmentos
citoplásmicos derivados de células especiales de la médula ósea, las plaquetas.

Las funciones que cumple la sangre son de índole muy variada y compleja:

14
transporta los elementos necesarios para el funcionamiento de los distintos órganos,
como el oxígeno, el agua y las sustancias alimenticias;

recoge elementos de desecho;

transporta secreciones hormonales que regulan el funcionamiento de algunos sistemas;

interviene en la defensa del organismo.

El plasma es la parte líquida de la sangre. Está formado aproximadamente por 80% de


agua, 8% de proteínas (albúmina, globulinas y fibrinógeno), alrededor de 1% de sales
inorgánicas y 1% de glucosa. Contiene además vitaminas, hormonas, lípidos, entre otros
compuestos

El plasma se halla en constante equilibrio con el líquido intersticial a través de los


capilares. La albúmina es fundamental para el mantenimiento de la presión osmótica de
la sangre, las globulinas son importantísimas en los procesos de defensa, mientras que el
fibrinógeno es el responsable de la coagulación sanguínea.

Los glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes se observan en el hombre como discos


bicóncavos anucleados. La forma de los eritrocitos es variada en los distintos grupos de
vertebrados, siendo la bicóncava, típica del eritrocito humano

Los eritrocitos contienen abundante cantidad de hemoglobina, pigmento que transporta


de oxígeno y una pequeña cantidad de ferritina. La vida media normal de un eritrocito
es de alrededor de 120 días. Una vez envejecido, el eritrocito es fagocitado por los
macrófagos del bazo, el hígado y la médula ósea. La hemoglobina es degradada a hemo
y globina. Parte del hierro es transportado unido a una proteína, la transferrina, a la
médula ósea para ser reutilizado. El resto de la hemoglobina formará el pigmento biliar
denominado bilirrubina. Los eritrocitos tienen la capacidad de apilarse cuando circulan
por los vasos sanguíneos.

Las plaquetas son fragmentos citoplasmáticos, de menor tamaño que los glóbulos rojos.
Las plaquetas tienen una vida media de 5 a 9 días y su función está relacionada con los
procesos de coagulación de la sangre.

Los glóbulos blancos o leucocitos se agrupan en dos tipos: los granulocitos y los
agranulocitos. Los granulocitos poseen gránulos en su citoplasma que de acuerdo con la
afinidad tintorial se clasifican en neutrófilos, eosinófilos y basófilos. Los agranulocitos
no poseen gránulos en el citoplasma y comprenden los linfocitos y los monocitos.

15
Los granulocitos neutrófilos constituyen en el adulto el 60-70% del total de los
leucocitos. Estas células tienen una capacidad de fagocitosis muy amplia.

Los granulocitos eosinófilos constituyen el 1-3% del total de los leucocitos. La función
del granulocito eosinófilo es poco conocida; tiene capacidad fagocítica.

Los granulocitos basófilos representan menos del 1% del total de los leucocitos. Estas
células están relacionadas con los procesos inflamatorios, a través de la liberación del
contenido de sus gránulos.

Los monocitos representan un 5-8% del total de los leucocitos de la sangre. Son las
células más voluminosas y emiten pseudópodos para su traslación. Los monocitos
permanecen en la circulación entre 10 y 12 horas y son precursores de los macrófagos
del organismo. La capacidad macrofágica es adquirida cuando el monocito deja de
circular.

Los linfocitos constituyen el 25-35 % del total de leucocitos de la sangre. Son células
esféricas. El citoplasma es muy escaso con gránulos inespecíficos muy pequeños.
Desempeñan un papel preponderante en las reacciones inmunitarias y tienen a su cargo
las reacciones de hipersensibilidad.

El proceso de formación de las células sanguíneas se denomina hemocitopoyesis o


hemopoyesis. Ellas no se reproducen en la sangre periférica sino que lo hacen en
órganos hemocitopoyéticos y, una vez formadas son liberadas a la corriente sanguínea.
La formación de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas se lleva a cabo en la médula ósea
roja, mientras que los linfocitos y los monocitos, además de constituirse en la médula
ósea, lo hacen en el timo, bazo, ganglios y nódulos linfáticos. Los primeros son
conocidos como serie mieloidea y los segundos como serie linfoidea.

16
La médula ósea es una variedad de tejido conectivo reticular en cuyas mallas se
encuentran suspendidas células de las progenies de los elementos figurados de la sangre,
células adiposas entremezcladas y un tipo celular exclusivo de ella denominado
megacariocito. Hay dos tipos de médula ósea: la médula ósea roja y la médula ósea
amarilla. La primera es la que produce activamente los glóbulos rojos, mientras que la
segunda es rica en células adiposas. Se encuentra en los huesos de la bóveda craneana,
las costillas, el esternón, los cuerpos vertebrales, en algunos huesos cortos y en los
extremos de los huesos largos.

Semisólido

TEJIDO CONJUNTIVO O CONECTIVO

17
Se compone de células poco transformadas, es un tejido de protección, de relleno y de
sostén. Esta formado por abundante sustancia intercelular, rica en fibras elásticas y en
colágeno, entre las que se ubican las células.

Existen variedades de tejido conectivo: laxo, fibroso, elástico, reticular, etc.

El tejido conectivo fibroso, forman haces paralelos espesos y apretados, dan al tejido
gran resistencia. Se encuentran en la esclerótica (en el ojo), tendones, y separa fibras
musculares entre otros sectores.

El tejido conectivo elástico: presenta numerosas ramificaciones que se unen entre si en


forma de redes para dar origen a membranas elásticas, en las que las fibras parecen
fusionadas. Se encuentran en las paredes de las arterias, entre el tejido pulmonar, etc.

El tejido conectivo laxo, presenta sustancia intercelular amorfa muy abundante y


contiene numerosos leucocitos, se encuentra repartido en todo el organismo.

El tejido conectivo comprende un grupo de tejidos polimorfos que se caracterizan por


poseer diversos tipos de células y fibras dispersas en una matriz extracelular. Tienen
principalmente funciones de sostén. Además, a través de ellos se efectúan los
intercambios entre el medio interno y externo, actúan como tejidos de relleno,
intercomunican órganos y en ellos se depositan sustancias de reserva.

La clasificación de los tejidos conectivos se basa en el tipo de células, fibras y sustancia


amorfa que posean y en la proporción en que se encuentran. Frecuentemente existen
tipos intermedios y es común que un tejido conectivo, dependiendo de las
circunstancias, pueda transformarse en otro. Resulta útil dividirlo en dos grandes
grupos: el tejido conectivo propiamente dicho y los tejidos conectivos especiales. El
tejido conectivo propiamente dicho se subdivide, según los elementos que lo componen
en laxo y denso. Los tejidos conectivos especiales son el tejido adiposo, el cartilaginoso,
el óseo y la sangre.

18
Figura 1.- Tipos de tejidos conectivos. I

El tejido conectivo está compuesto por células separadas por cantidades variables
de sustancia intercelular formada por fibras incluidas en una matriz amorfa

Las fibras pueden ser de tres tipos, fibras de colágeno, reticulares y elásticas. Las fibras
de colágeno son gruesas, refringentes, asociadas en haces y ofrecen gran resistencia a la
tensión. Las fibras elásticas son delgadas y anastomosadas y formadas por elastina.
Cuando se las somete a tracción se estiran, y al cesar ésta se acortan. Las fibras
reticulares forman haces más delgados de colágeno y se disponen a modo de malla o
retículo otorgando forma y fuerza estructural al tejido.

La matriz amorfa es una sustancia ópticamente homogénea que ocupa los lugares que
dejan libres las células y las fibras. Además de actuar como relleno cumple importantes
funciones: a) interviene en el equilibrio del agua y de las sales, b) contiene gran
cantidad de proteínas y otras sustancias que provienen de la sangre, c) sirve de
intermediario entre ésta, las células del tejido conectivo y las del parénquima de los
órganos y d) constituye un filtro al pasaje de moléculas muy grandes, células o
sustancias extrañas.

El adipocito está especializado en la síntesis y almacenamiento de lípidos,


especialmente triglicéridos.

La célula mesenquimática se ubica alrededor de los vasos sanguíneos. Tienen forma


alargada con prolongaciones y sintetizan componentes de matriz extracelular. Son

19
células indiferenciadas y pluripotentes con capacidad para diferenciarse en cualquier
célula conectiva.

Los plasmocitos son responsables de la defensa del organismo y su función es la


producción de anticuerpos (inmunoglobulinas). No tienen capacidad fagocítica y
presentan movimientos ameboides lentos.

Los mastocitos son las células secretoras de heparina e histamina, involucradas en las
reacciones de defensa del organismo. Son móviles y se ubican normalmente en el tejido
conectivo laxo, alrededor de los vasos sanguíneos. Ante una situación traumática o en
reacciones de tipo inmunológico, el mastocito se rompe y libera heparina e histamina.

Los linfocitos son las células más pequeñas del tejido conectivo. Cumplen funciones de
defensa en los procesos de inmunidad.

Los monocitos son células provenientes de la sangre y se encuentran libres en el


tejido conectivo. Allí adquieren su capacidad fagocítica y se transforman en
macrófagos.

TEJIDOS CONJUNTIVOS PROPIAMENTE DICHOS

Tejido Conectivo Laxo: Se caracteriza por tener una cantidad moderada de células,
escasas fibras y abundante sustancia amorfa. La célula característica es el fibroblasto.
La cantidad de células adiposas varía de acuerdo con la ubicación del tejido y con el
estado nutricional del individuo. Se encuentran los tres tipos de fibras. Está surcado por
numerosos vasos sanguíneos y linfáticos y por abundantes filetes nerviosos. Este tejido
se ubica preferentemente debajo de los epitelios, entre los músculos y alrededor de los
vasos sanguíneos y nervios.

Tejido Conectivo Denso: Posee escasas células, abundante cantidad de fibras y poca
matriz amorfa. El fibrocito es la célula característica mientras que los fibroblastos
suelen ser escasos o están ausentes. Las fibras que predominan son las colágenas aunque
en la dermis abundan también las fibras elásticas. El tejido conectivo denso está menos
vascularizado que el laxo y generalmente se ubica por debajo del laxo en los epitelios,
donde ambas clases de tejido se continúan sin transición. Una variedad de este tejido es
el Conectivo Denso Modelado, en el cual las fibras y las células se disponen
ordenadamente, todas en el sentido de las tensiones mecánicas a las que están
sometidas. El ejemplo más conspicuo es el tendón, flexible pero muy resistente. Está

20
constituido por gruesos haces paralelos de fibras colágenas con unas pocas fibras
elásticas entremezcladas.

Sólido

TEJIDO ESQUELETICO

Este tipo de tejido, presenta dos variedades:

Tejido óseo: da origen a los huesos.

Tejido cartilaginoso

Tejido cartilaginoso

21
Tejido cartilaginoso: Es uno de los tejidos conectivos especiales con funciones de
sostén. A diferencia de los demás carece de inervación y es vascular. Las propiedades
del cartílago se deben principalmente a su matriz intercelular, que es firme, compacta y
flexible. Se clasifica, de acuerdo con la composición de la matriz amorfa en tres tipos:
hialino, fibroso y elástico.

El tejido cartilaginoso hialino es a simple vista de color blanco-azulado, translúcido,


flexible y de consistencia firme.

El cartílago no posee red de capilares. Las sustancias nutritivas llegan desde los
capilares del pericondrio al condrocito por simple difusión a través de la matriz
intercelular.

El tejido cartilaginoso elástico es una variedad de cartílago con mayor


proporción de fibras elásticas que el hialino. Se lo encuentra en el pabellón auricular.

El tejido cartilaginoso fibroso tiene características intermedias entre las del


tejido conectivo denso y aquellas del cartílago hialino. Es el que forma, los discos
intervertebrales y los cartílagos articulares

El tejido cartilaginoso deriva del mesénquima, es parte del tejido conjuntivo


especializado.

Un tejido es un conjunto de dos o más células, idénticas en tu morfología y función las


células propias de este tipo de tejido humano son los condrocitos.

El tejido cartilaginoso es parte del esqueleto embrionario y parte del adulto.

Se llama cartílago a las piezas formadas por tejido cartilaginoso.

Los diferentes tipos son:)

Hialino: cartílagos articulares y costales.

Fibroso: sínfisis del pubis y meniscos.

Elástico: laringe y pabellón auditivo.

Es posible encontrarlo en la laringe, los discos intervertebrales, las orejas y la


nariz.

El cartílago hialino es el más abundante del cuerpo, tiene un aspecto azul vidrioso, se
encuentra en el esqueleto nasal, la laringe, la tráquea, los bronquios, los arcos costales
(costillas) y los extremos articulares de los huesos, es avascular, nutriéndose a partir
del líquido sinovial.

22
El cartílago fibroso o fibrocartílago es una forma de transición entre el tejido conectivo
denso y el cartílago hialino, con células de colágeno tipo I. Se encuentra en los discos
intervertebrales, bordes articulares, discos articulares y meniscos, así como en los sitios
de inserción de los ligamentos y tendones, carece de pericondrio (capa de tejido
conectivo de colágeno denso)

El cartílago elástico forma la epiglotis (paladar blando), en la laringe, el oíro externo y


en las paredes del conducto auditivo externo y la trompa de Eustaquio. Es amarillento y
presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el hialino.

En el sistema óseo hay tres tipos de cartílago: el cartílago articular, el


fibrocartílago de los meniscos y el cartílago metafisario.

Tejido óseo

El tejido óseo, que se distribuye en los huesos del organismo de todos los seres o la
mayoria, está compuesto por células y una matriz ósea.
Este tejido se renueva y se reabsorbe continuamente, gracias a la actividad de sus
células específicas. Éstas son los osteoblastos, responsables de la formación de tejido
óseo nuevo; los osteocitos, que son los osteoblastos maduros y desarrollan una actividad
menor; y los osteoclastos, que se encargan de reabsorber o eliminar la materia ósea.
La matriz ósea está formada por fibras de colágeno, que proporcionan flexibilidad a
los huesos y sales minerales, fundamentalmente fosfato cálcico y cristales de
hidroxiapatita, que son los elementos que confieren a los huesos su solidez
característica. La matriz ósea está recorrida por un sistema de cavidades que se
comunican entre sí; las células óseas se disponen en el interior o en las orillas de dichas
cavidades, desde donde desempeñan su función de renovación y reabsorción de la
propia matriz.

El hueso no es un elemento estático cuyas propiedades físicas dependen sólo de su


compacidad. Sino que ofrece una admirable combinación de resistencia y firmeza,
mientras conserva alguna flexibilidad. La arquitectura ósea es consecuencia de la

23
adaptación a las fuerzas que soporta, lo cual implica incesantes procesos de destrucción
y reconstrucción que se suceden durante toda la vida del individuo.

Aspecto macroscópico: Si se observa una sección de cualquier hueso (e incluso una


radiografía), se podrá ver que está formado por dos variedades que se continúan sin
transición: el hueso compacto y el hueso esponjoso. El hueso compacto es una masa
sólida sin cavidades visibles, mientras que el hueso esponjoso es un conjunto de
delgadas laminillas y trabéculas que delimitan un laberinto de cavidades. En éstas
últimas está contenida la médula ósea. Los huesos están rodeados exteriormente por una
capa de tejido conectivo denso, el periostio, que contiene vasos sanguíneos.
Recubriendo la médula ósea y los espacios del hueso esponjoso, se dispone una fina
capa de tejido conectivo rico en células, el endostio.

24
Figura 9.- Esquemas de la estructura ósea. Imagen de la izquierda modificada del
Curso Klaser de Edison College. Copyright 2003 Pearson Education Inc.
Benjamin Cummnings; derecha: Kimball's Biology Papers

Estructura histológica: El tejido óseo está compuesto por matriz intercelular calcificada
que forma capas, llamadas láminas. Esta matriz ósea posee componentes orgánicos e
inorgánicos. Alrededor del 65% del peso del hueso seco está representado por los
componentes inorgánicos de la matriz y el más importante es el fosfato de calcio que se
deposita en el interior y en la superficie de las fibras colágenas. Además contiene
cantidades significativas de iones citrato, carbonato, sodio y magnesio. En el espesor de
las láminas hay cavidades denominadas lagunas donde se ubican las células óseas u
osteocitos; de cada laguna irradian canalículos que atraviesan la matriz llegando hasta
su borde que están ocupados por las finas prolongaciones de los osteocitos. Los
canalículos de cada laguna están intercomunicados con los de las lagunas vecinas. Este
sistema de canalículos es esencial para la nutrición de los osteocitos, puesto que la
matriz calcificada es impermeable.

El tejido óseo esponjoso está formado por trabéculas que se entrecruzan en distintas
direcciones formando un reticulado esponjoso. La irrigación sanguínea transcurre por el
tejido medular que rellena las cavidades, en tanto que las trabéculas se nutren por
difusión a través de los canalículos de la matriz.

En el tejido óseo compacto ha desaparecido la organización trabecular para dar lugar a


un sistema que permite una mayor concentración de laminillas. Estas últimas se
disponen en tres formas típicas: los sistemas de Havers, los intersticiales y los
circunferenciales.

Sistemas de Havers (SH): Constituyen la mayor parte de la masa del hueso. Son
estructuras cilíndricas formadas por 4 a 20 laminillas concéntricas alrededor de un canal
central, el "conducto de Havers". Cada SH está envuelto por una banda de
glucoproteínas, la lámina de cementación. Los vasos sanguíneos (arteriolas y vénulas)
que irrigan al SH transcurren por el conducto de Havers, al igual que las fibras
nerviosas. Todos estos elementos están interconectados con los de otros SH.

Sistemas intersticiales (SI): Son zonas irregulares de tejido óseo laminar que se ubican a
modo de relleno en los espacios que dejan libres los SH.

Sistemas circunferenciales externo e interno (SCE y SCI): Son finas capas de laminillas
que se ubican en la zona cortical del hueso, por debajo del periostio y el endostio.
En el hueso coexisten cuatro tipos celulares: células osteógenas u osteoprogenitoras,
osteoblastos, osteocitos y osteoclastos. Las células osteógenas son las únicas del hueso

25
que se dividen; tienen la capacidad de generar los demás elementos celulares del hueso.
Se encuentran en todos los lugares donde el hueso crece. Su actividad es poca en el
hueso adulto, pero se vuelve intensa en casos de fractura o reconstrucción. Los
osteoblastos son las células que sintetizan y secretan la matriz ósea y se hallan en la
superficie de las laminillas óseas en formación. Tienen alta actividad enzimática
(fosfatasa alcalina), responsable de la calcificación de la matriz. Cuando el osteoblasto
ha quedado completamente rodeado de matriz calcificada, se transforma en osteocito,
con menor desarrollo del retículo endoplásmico rugoso y Golgi. Son los responsables de
mantener la matriz ósea. Se adaptan a la cavidad o laguna que los contiene y sus finas
prolongaciones citoplasmáticas a los canalículos. Los osteoclastos son células
multinucleadas cuya función es la resorción de la matriz intercelular. Actúan
destruyendo unidades óseas cuando es necesario reemplazarlas.

Células muy diferenciadas

TEJIDO MUSCULAR

Esta formado por células muy transformadas, que han exagerado su contractilidad.

Las células del tejido muscular se llaman Miocitos. (Mio: músculo, cito, célula).y están
compuestas por fibras.

26
Este tejido tiene la propiedad de contraerse y relajarse, lo que le da características
específicas.

Es el tejido del movimiento.

El tejido muscular se clasifica de acuerdo a las fibras musculares que lo componen en:

Tejido muscular liso: esta formado por células alargadas, en forma de huso. Posee
núcleos centrales y presentan miofibrillas. Posee solamente fibras longitudinales. Es un
músculo involuntario, o sea que su contracción y relajación no depende de la voluntad.

Se encuentra formando parte de los órganos. Ej. : estomago, bronquios, intestino, etc.

Su contracción es a través de la liberación de sustancias que estimulan o disminuyen su


acción.

Los movimientos de estas fibras son lentos.

Tejido muscular estriado: este tejido, tiene células largas, con varios núcleos en la
periferia. Presentan las miofibrillas con discos apilados claros y oscuros, las que
constituye la unidad funcional del músculo estriado que es el Sarcolema. Estos discos
presentan la particularidad de ser: los claros elásticos, y los oscuros contráctiles.

La contracción de la fibra estriada es brusca, de corta duración.

Este tipo de tejido esta formado por fibras longitudinales y transversales.

Es un músculo voluntario, o sea su contracción y relajación depende de la voluntad.

Se encuentra alrededor de los huesos y junto a estos y a las articulaciones, forman el


sistema osteoartromuscular, que nos permite mantener la postura, movernos, etc.

Tejido muscular cardiaco: este tejido se lo considera por separado, por sus
características especiales. Es el tejido muscular que forma las paredes del corazón, es
considerado una transición entre el tejido muscular liso y el estriado, pues su
contracción es brusca, posee fibras musculares longitudinales y transversales, pero es
independiente de la voluntad, o sea es un músculo involuntario.

27
TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso posee células muy especializadas llamadas Neuronas, que tienen las
propiedades de irritabilidad y conductividad muy desarrolladas.

Son células muy importantes ya que forman nuestro sistema nervioso, que es el que nos
permite la comunicación de nuestro cuerpo entre si, y con el medio que lo rodea. Es el
sistema de la vida de relación.

Las neuronas son las que reciben la información, la procesan y producen una señal.

Son muy importantes porque son únicas, no se parecen a sus vecinas ni son
intercambiables, su originalidad se debe a la posición especial que ocupan en el sistema
nervioso y las conexiones que establece con otras neuronas.

La célula nerviosa madura no se reproduce, la cantidad total queda determinada muy


tempranamente en la vida de una persona.

Las neuronas como toda célula están formadas por un cuerpo o soma, limitada por la
membrana plasmática y a diferencia de otras células, poseen prolongaciones múltiples
llamadas DENDRITAS y una prolongación única llamada AXON.

El cuerpo o soma de la neurona, puede ser de forma estrellada, oval, piramidal,


redondeada aplanada.

Las dendritas son numerosas, parten del cuerpo celular y se ramifican aumentando así la
superficie de contacto de la neurona. Conducen el impulso nervioso hacia el soma.
Generalmente son mas cortas que el axon.

El axon es una prolongación única, nace a nivel de la periferia de la celula, lleva los
impulsos que se alejan del cuerpo celular. Pueden encontrarse desnudos o recubiertos
por una vaina, de una sustancia lipidica (grasa) llamada mielina.

El axon desnudo en el sistema nervioso se llama sustancia gris y el axon recubierto se


llama sustancia blanca.

28
Las neuronas se comunican entre si a través de la SINAPSIS, que son zonas
especializadas que permiten la transmisión del impulso nervioso en sentido único, de
una neurona a otra o a una célula de otro tejido.

Funcionamiento de la sinapsis: cuando existe un estimulo, las terminaciones nerviosas,


liberan una sustancia llamada neurotransmisores que se fija a la membrana de la otra
neurona o célula, a nivel de espacios específicos llamados receptores.

Este neurotransmisor hace que se origine y se propague el estimulo.

La reversibilidad de estos fenómenos es indispensable para la transmisión de la


información. Esta reversibilidad, esta garantizada por la rápida in activación del
neurotransmisor, ya sea por degradación enzimática o por recaptacion de las vesículas
por las terminaciones nerviosas que la han originado.

NEURONAS

El tejido nervioso está compuesto principalmente por células (neuronas) con


prolongaciones citoplasmáticas llamadas dendritas, si llevan impulsos hacia la célula a
la cual pertenece la dendrita, y axón, si lleva impulsos hacia otras células u órgano
efector.

Los cuerpos celulares están ubicados en la llamada sustancia gris y las prolongaciones
en la sustancia blanca.
Las prolongaciones, si están cubiertas por una vaina de mielina, que es la membrana
celular de unas células satélites llamadas lemnocitos o células de Schwann en el sistema
nervioso periférico, o de los oligodendrocitos en el central, se denominan fibras
mielínicas. Si no están recubiertas por mielina, aunque están acompañadas por las
células satélites mencionadas, se llaman amielínicas.

PROLONGACIONES NEURONALES

Cada célula satélite, cubre una zona de la prolongación nerviosa respectiva


(principalmente un axón) y así, entre zonas adyacentes, queda una pequeña área de
prolongación nerviosa sin recubrimiento mielínico (internodo o nódulo de Ranvier).

29
La ramificación en el extremo terminal del axón, se conoce como telodendria. Cada
rama, hace contacto (sinapsis) con la célula que va a recibir el impulso.
A los paquetes o conjunto de prolongaciones neuronales soportados por tejido
conectivo, se les llama nervios. En los cortes teñidos con H&E, dado que con el
procesamiento se pierde el componente lipídico, los nervios y en general las fibras
mielínicas presentan un componente basofílico, el axoplasma rodeado de una malla de
“neuroqueratina” eosinófílica, la cual se hace más evidente en los cortes transversales
que en los longitudinales, por cuanto en los primeros, el axoplasma basofílico siempre
está presente.

La malla de neuroqueratina de las fibras nerviosas, ausente en las sustancias


intercelulares formadas, denominadas fibras del tejido conectivo, así como en las fibras
musculares, es clave para un diagnóstico apropiado. Aún en las fibras amielínicas, es
posible ver la malla de neuroqueratina.

RESPONDE

COMO SE CLASIFICAN LOS TEJIDOS DE ACUERDO A LA SUSTANCIA


INTERCELULAR

CUAL ES EL TEJIDO QUE TE LLAMA MAS LA ATENCION? PORQUE?

PORQUE ES TAN IMPORTANTE EL TEJIDO NERVIOSO

30
OSTEOLOGIA

La osteologia, es la parte de la anatomía que trata el estudio de los huesos ( osteo:


huesos, logos: estudio).

Por lo tanto corresponde a la descripción de las diferentes piezas que constituyen el


esqueleto.

Se divide el esqueleto en diferentes segmentos:

Cabeza

Columna vertebral

Tórax

Miembros superiores

Miembros inferiores

En su constitución, los huesos están formados por dos tipos de estructuras denominadas:

Hueso compacto

Hueso esponjoso

El hueso compacto se caracteriza por su textura apretada y firme, se localiza en la


superficie de los huesos, donde puede ser más o menos abundante.

El hueso esponjoso en cambio, tiene el aspecto de red o malla y esta formado por
trabéculas que se orientan en distintas direcciones, se encuentra cubierto por tejido
compacto, por ejemplo los extremos o epífisis de los huesos largos.

31
Por otra parte, teniendo en cuenta las dimensiones de sus diferentes ejes, los huesos se
clasifican en:

Largos

Anchos o planos

Cortos

Hueso largo es aquel que tiene uno de sus ejes ( longitud) netamente predominante
sobre los otros dos ejes ( ancho y espesor). En los huesos largos se consideran dos
extremos llamados epífisis,

Y una parte media llamada diáfisis , dentro de la diáfisis se encuentra un canal, llamado
canal medular, donde se encuentra alojada la medula ósea..

Hueso plano o ancho aquí, el largo y el ancho son aproximadamente iguales y


predominan sobre el eje restante ( espesor), se consideran constituidos por dos láminas
de tejido compacto denominadas tablas , separadas por una capa de tejido esponjoso. Ej.
los parietales

Hueso corto tiene sus tres ejes semejantes ( largo, ancho y espesor) Ej. huesos del carpo.

32
33
34
El esqueleto humano adulto consiste en 206 huesos.

Huesos del cráneo:

frontal
parietal (2)

temporal (2)

occipital

esfenoides

etmoides
Huesos de la cara:

maxilar inferior
maxilar superior (2)

palatino (2)

pómulo (2)

hueso propio de la nariz (2)

unguis (2)

vómer
coana inferior nasal (2)

Huesos del oído medio (6):

martillo (2)

yunque (2)

estribo (2)

Huesos de la garganta (1):

hioides
Huesos del hombro (4):

escápula (2)

clavícula (2)

Huesos del brazo

húmero

35
Huesos del antebrazo

cúbito

radio
Huesos de la muñeca (carpo)

ganchoso

pisiforme

piramidal

semilunar

grande

escafoides

trapecio
trapezoide
Huesos de la mano

Falanges de la mano
Huesos del tórax (25):

esternón
costilla (2 x 12)

Huesos del tarso

astrágalo

calcáneo

escafoides

cuboides

cuñas
Huesos columna vertebral (24):

vértebra cervical (7) incluye atlas y axis

vértebra dorsal (12)

vértebra lumbar (5)

Huesos de la pierna Y muslo(8)


fémur (2)

36
rótula (2)

tibia (2)

peroné (2)

Huesos del pie (52)

calcáneo

falanges del pie

Los niños tienen algunos huesos más, que se van fusionando:

vértebras sacras (4 o 5), que se fusionan en el adulto para formar el sacro

vértebra coccígea (de 3 a 5), que se fusionan en el adulto para formar el coxis

iliaco, isquion y pubis, que se fusionan en el adulto para formar la pelvis

37
38
RESPONDE

QUE ES EL ESQUELETO, CUALES SON SUS FUNCIONES?

CUALES SON LOS HUESOS LARGOS DE NUESTRO ORGANISMO?

SI ME FRACTURO EL ANTEBRAZO QUE HUESOS ESTAN AFECTADOS?

39
40
ARTROLOGIA

ARTROLOGIA: Es la rama de la anatomia que se encarga del estudio de las


articulaciones.

ARTICULACION: Es el conjunto de elementos por los cuales los huesos se unen con
otros. Es la conexión entre los huesos.

LIGAMENTOS: Son bandas de tejido fibroso flexible, blanco y brillante que une
articulaciones o huesos, son ligeramente elásticos y constituidos por fibras de colágeno
dispuestas en forma paralelas.

TENDON: Es una banda fibrosa blanca brillante que une el músculo al hueso, están
formados por un delicado tejido conjuntivo fibroelástico, son muy resistentes y
flexibles, hay de diferente longitud y grosor.

CLASIFICACION

Podemos clasificar las articulaciones según:

SU ESTRUCTURA:

Articulación FIBROSA: es aquella cuyos elementos óseos se mantienen en relación


articular mediante un tejido conectivo fibroso, como por ejemplo en las suturas del
cráneo.

Articulación CARTILAGINOSA: es una articulación ligeramente móvil, en la cual las


superficies óseas están unidas por cartílago, por ejemplo la articulación de las vértebras.

41
Articulación SINOVIAL: es una articulación móvil porque se mueve libremente y se
caracteriza porque las superficies óseas contiguas están cubiertas por cartílago articular
y unidas por ligamentos cubiertos a la vez de membrana sinovial.

SU MOVILIDAD:

Articulación inmóvil o SINARTROSIS: estas están caracterizadas por dos superficies


articulares unidas por cartílago o por tejido fibroso . Las unidas por cartílago se llaman
SINCONDROSIS y las unidas por tejido fibroso se denominan SINFIBROSIS o
SUTURA.

Articulación semimóvil o ANFIARTROSIS: aquí las superficies articulares, son planas


o cóncavas, cubiertas de cartílago y unidas por un ligamento ínter óseo fibroso o
fibrocartilaginoso, extendido entre las superficies articulares, y además ligamentos
periféricos que cubren el contorno del ligamento ínter óseo.

Articulación móvil o DIARTROSIS: son articulaciones que presentan gran movilidad y


que están formadas por: superficies articulares lisas separadas por una cavidad articular
y móviles unas sobre otras, una capsula articular, ligamentos y una sinovial.

ARTICULACION MOVIL O DIARTROSIS

42
SUPERFICIES ARTICULARES: están revestidas siempre de cartílago, llamado
cartílago articular, el que presenta una superficie lisa, es sólido flexible y elástico, su
función es proteger la superficie ósea e impedir el desgaste.

MENISCOS INTERARTICULARES: a menudo las superficies articulares no se


adaptan exactamente , en este caso la concordancia se establece por unas laminas
fibrocartilaginosas interarticulares llamadas meniscos. Las caras libres de los meniscos
se aplican exactamente sobre las superficies articulares correspondiente, su contorno se
adhiere a la capsula.

RODETES PERIARTICULARES: Son anillos fibrocartilaginosos dispuestos en el


contorno de las cavidades articulares. Los rodetes aseguran, al igual que los meniscos, la
perfecta adaptación de las superficies articulares, y aumentan la extensión y la
profundidad de la superficie articular.

CAPSULA ARTICULAR: las superficies articulares se mantienen en contacto por una


capsula articular y por ligamentos. La capsula se inserta en el contorno de las
superficies articulares, y presenta ciertos sitios de espesamiento, llamados ligamentos,
que se encuentran donde la capsula debe presentar mayor resistencia.

SINOVIAL: es una membrana delgada transparente, que forra la cara interna de la


capsula articular, tapiza toda la cavidad articular.

CLASIFICACION DE LAS DIARTROSIS


Según la configuración de las superficies articulares se distinguen:

ENARTROSIS: cuyas superficies articulares son segmentos de esfera, uno convexo y


otro cóncavo.
CONDILEA: las superficies articulares son segmentos elipsoides

43
ENCAJE RECIPROCO: caracterizado por superficies articulares que son cóncavas en
un sentido y convexas en el otro, lo cual permite un buen encaje de una con la otra.

TROCLEAR: las superficies articulares tiene la forma de polea.

TROCOIDE: las superficies articulares son segmentos de cilindro, uno convexo y otro
cóncavo.

ARTRODIA: en la cual las superficies articulares son planas.

ENTONCES:

a) Articulaciones inmóviles o sinartrosis

Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos
elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas. Este tipo de articulaciones se
encuentran en el cráneo y en los huesos largos en crecimiento. Las sinartrosis
constituyen puntos en donde se produce crecimiento óseo. En relación al tipo de tejido
dispuesto entre los huesos la sinartrosis se dividen en: sin fibrosis o suturas en las cuales
hay tejido fibroso interpuesto, ejemplo, la sutura interparietal o sagital, y las
sincondrosis en las cuales hay tejido cartilaginoso interpuesto, ejemplo, la articulación
occípito-esfenoidal o la unión diáfisis-epífisis de un hueso largo. En los sujetos adultos
estas sinartrosis sufren procesos de osificación constituyendo las llamadas sinostosis.

44
b) Articulaciones semimóviles o anfiartrosis

Permiten leves movimientos y se reconocen dos tipos: las sínfisis, donde los extremos
óseos están unidos por un disco de tejido fibrocartilaginoso, ejemplo, la sínfisis púbica o
las articulaciones entre los cuerpos vertebrales, y las sindesmosis, donde las piezas
óseas son mantenidas en posición por una membrana o ligamento interóseo de tipo
fibroso, ejemplo, la articulación peroneo-tibial inferior.

c) Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis

Articulaciones móviles cuya diferencia con las precedentes es la presencia de una


membrana sinovial y de un espacio o la cavidad articular entre los extremos óseos.

Elementos de una diartrosis típica:

1. Extremos óseos, adoptan diversas formas, cubiertos por el cartílago articular, hialino
o fibroso según la articulación, lo que le da un aspecto liso o pulido a la superficie
articular; este cartílago articular no posee inervación ni irrigación.

2. Cápsula articular, manguito fibroso que une las piezas óseas y se inserta en la
periferia de las superficies articulares. La cápsula se continúa con el periostio.

3. Membrana sinovial, Tejido que tapiza el interior de la cápsula articular, sin


sobrepasar al cartílago articular, muy vascularizada produce el líquido sinovial que
ocupa la cavidad articular lubricando los extremos óseos.

4. Meniscos y rodetes, corresponden a tejido fibro-cartilaginoso de forma especial,


presentes en algunas diartrosis. Los meniscos articulares en forma de placa, se insertan
en la cápsula articular y se proyectan en el espacio articular, interrumpiendo la
continuidad de la membrana sinovial y en algunos casos de la cavidad articular, su
función es armonizar las superficies articulares y amortiguar presiones. Los rodetes
articulares corresponden a anillos ubicados en el borde de las cavidades articulares,

45
como por ejemplo, la cavidad cotilo idea (coxal) o la cavidad glenoidea (omóplato) y
cuya función es aumentar la profundidad de la cavidad y mejorar la retención de la
pieza ósea de mayor movilidad de la articulación.

5. Ligamentos, corresponden a bandas de tejido fibroso que refuerzan a la cápsula


articular y de acuerdo a su ubicación se dividen en: intracapsulares, por ejemplo, los
ligamentos cruzados de la rodilla, que están dentro de la cápsula, pero fuera de la
sinovial y los ligamentos extracapsulares que están ubicados por fuera de la cápsula.
Además de los ligamentos, los tendones y músculos cumplen una función similar,
manteniendo las superficies articulares en posición.

La cápsula, membrana sinovial y ligamentos presentan vascularización e inervación


sensitiva y propioceptiva que informa al sistema nervioso central sobre el grado de
tensión que está soportando la articulación.

Los movimientos que presenta una diartrosis están supeditados a la forma de las
superficies articulares y los ligamentos. Estos movimientos son: flexión , movimiento
que disminuye el ángulo formado por el eje de dos huesos; extensión, antagónico al
anterior, en que aumenta el ángulo formado por el eje de los huesos; abducción,
movimiento en el cual el eje del hueso se aleja de la línea media; aducción, antagónico
al anterior, en el cual el eje del hueso se acerca a la línea media; rotación, movimiento
en el cual el hueso gira alrededor de su eje central; circunducción, movimiento complejo
en el cual el hueso va pasando sucesivamente por los movimientos anteriores,
describiendo durante su acción un cono con sus bordes.

Sin embargo en las extremidades existen algunos movimientos que ha sido útil describir
y denominar en forma especial. Supinación: movimiento de rotación en el cual la
superficie ventral de la extremidad superior es llevada hacia adelante,( por ejemplo, al
llevar la mano hasta la posición anatómica). Pronación : movimiento de rotación que
lleva la superficie ventral de la extremidad hacia dorsal, antagonizándose al anterior.
Eversión ; es un movimiento en el cual la planta del pié se inclina hacia lateral mientras
que en la inversión , la planta del pié se inclina hacia medial.

De acuerdo con lo mencionado ¿Podría Ud. describir la posición "decúbito supino" y


"decúbito prono?

46
Algunas articulaciones que son constantemente requeridas para mantener la postura del
cuerpo, presenta una posición llamada de bloqueo o "de cierre". En esta posición, las
superficies articulares son congruentes y su área de contacto es máxima. La cápsula y
los ligamentos están tensos y mantienen la estabilidad de la posición articular. Para
mantener esta posición de bloqueo la acción muscular es mínima.

De acuerdo a la forma de las superficies articulares las diartrosis se pueden clasificar en


distintos grupos.

Articulaciones esferoideas, en que un segmento de esfera macizo se corresponde con un


segmento de esfera hueco, por ejemplo, la articulación del hombro, la articulación de la
cadera. Estas permiten movimientos de flexión, extensión, abducción, adducción,
rotación y circunducción . Son poliaxiales ya que presentan tres ejes de movimiento.

Articulación condílea, en que un segmento elipsoideo convexo se corresponde con una


cavidad elíptica, por ejemplo, la articulación radio-carpiana. Esta permite movimientos
de flexión, extensión, abducción, adducción y circunducción, siendo imposible el
movimiento de rotación, son biaxiales, con dos ejes de movimiento.

Articulación en silla de montar, en que una superficie cóncava en un sentido y convexa


en otro se corresponde con otra recíproca encajando perfectamente, ejemplo, la
articulación esterno-clavicular. A este nivel se pueden realizar movimientos de flexión,
extensión, aducción, abducción y circunducción , son biaxiales.

Articulación en bisagra, en las de este tipo una superficie articular tiene forma de polea
con un canal y dos vertientes, y se corresponde con una superficie opuesta por ejemplo,
la articulación húmero-cubital. Permite movimientos de flexión y extensión solamente,
son uniaxiales, con un sólo eje de movimiento.

Articulación trocoide, permite sólo movimientos de rotación, corresponde a un cilindro


óseo que gira en un anillo osteoligamentoso, ejemplo, la articulación radio-cubital
superior. Permite sólo la rotación axial, uniaxiales.

47
Articulación plana o artrodias, en la cual dos facetas óseas levemente cóncavas o
convexas se corresponden permitiendo sólo pequeños desplazamientos entre sí,
ejemplo, las articulaciones entre las apófisis articulares de las vértebras.

En algunas articulaciones la membrana sinovial presenta prolongaciones que están en


relación con músculos y tendones, constituyendo las bolsas serosas que tienen por
función facilitar el desplazamiento de estos elementos. Eventualmente estas bolsas
serosas pueden independizarse de la sinovial articular.

Al comparar las articulaciones esferoideas del hombro y la cadera puede Ud. señalar ¿
En cuál de las dos es más fácil que ocurra una luxación?

Músculos

Las piezas del esqueleto son órganos pasivos que no pueden efectuar movimiento
alguno, a menos que intervengan los músculos, órganos activos. Están formados por
células que tienen aspecto de huso, llamadas fibras musculares, las cuales se hallan
reunidas en haces o masas. Estas agrupaciones se encuentran cubiertas por la
aponeurosis, que es una vaina o membrana resistente que impide que el músculo se
desplace, y el perimisio, otra finísima membrana que, envolviéndolo también, separa
unos haces de otros. El movimiento se logra mediante la contracción de células
musculares, que hacen trabajo mecánico al contraerse, en cuyo acto se acortan y
ensanchan. Están formadas por las proteínas miosina y actina. En el cuerpo humano hay
tres tipos de músculos: estriado, liso y cardíaco. Cuando están constituidos por fibras
lisas reciben el nombre de músculos lisos y suelen ser de color pálido, tienen lenta
contracción y no están sometidos a la acción de la voluntad. Se encuentran en las
paredes del tubo digestivo, en las capas medias de las paredes de los vasos arteriales y
demás órganos internos. Si las fibras que los forman son estriadas, se llaman músculos
estriados, son rojizos, de contracción brusca y sus movimientos dependen de la voluntad
del sujeto. Constituyen las grandes masas musculares que se unen a los huesos del
cuerpo. El músculo cardíaco forma las paredes del corazón.

La función muscular se verifica mediante las siguientes propiedades: excitabilidad, por


la cual el músculo responde a un estímulo con una reacción determinada; la
contractilidad, mediante la que se contrae al acortar sus fibras; la elasticidad, que
permite que un músculo contraído recupere su forma; y la tonicidad, gracias a la cual el

48
músculo queda siempre semi contraído, ejerciendo de modo permanente una acción
sobre los huesos a los que está adherido.

Tipos de músculos:

Músculo liso: constituye las paredes de estructuras internas tales como el estómago,
intestinos, útero, vasos sanguíneos, uréteres y conductores secretores. El músculo liso se
diferencia del músculo estriado en que su contracción es más lenta; la musculatura
estriada necesita sólo un segundo para contraerse y relajarse, en tanto que la
musculatura lisa demora de tres a ciento ochenta segundos. Las fibras lisas tienen gran
variedad de tono, pueden permanecer casi relajadas o fuertemente contraídas. Parece,
también, que pueden mantener el tono sin gasto de energía, quizás por la
reestructuración de las cadenas proteicas que constituyen las fibras.

Músculo estriado: Está formado por células contráctiles especializadas que a su vez
componen las fibras musculares individuales. Estas fibras están unidas entre sí por
fibras de tejido conectivo y toda la estructura está rodeada de una capa lisa y fuerte de
tejido conectivo de modo que puede moverse libremente sobre los músculos adyacentes
y otras estructuras con un mínimo de fricción. Los dos extremos del músculo están
unidos a dos huesos diferentes y la contracción del músculo lleva un hueso hacia el otro,
con la articulación entre los dos como punto de apoyo del sistema de palanca; el
extremo del músculo que permanece fijo cuando se contrae el mismo se llama origen, el
extremo que se mueve se llama inserción, y la parte engrosada entre los dos, vientre.

Músculo cardíaco: a diferencia del estriado y liso, requiere de uno a cinco segundos
para contraerse. Cada latido del corazón representa una contracción simple. La
musculatura cardíaca se diferencia por su largo período refractario o lapso que sigue a
un estímulo durante el cual está incapacitado para responder a otro; por consiguiente, no
podrá contraerse en estado de tetanización, pues un estímulo no tiene efecto después de
otro con tanta rapidez como para mantener el estado de contracción permanente. Otra
característica distintiva del músculo cardíaco es su ritmicidad, se contrae a un ritmo
promedio de 80 latidos por minuto. El músculo cardíaco descarga su potencial de
membrana cada vez que ha alcanzado cierto nivel. Pasado cada impulso, la membrana
se repolariza, pero entonces se vuelve permeable de nuevo, iniciando la transmisión del
siguiente potencial de acción.

Los músculos se contraen en grupos; están dispuestos en pares antagonistas, uno tira de
un hueso en una dirección y el otro a la inversa, estos pares antagónicos se encuentran
en la muñeca, rodilla, tobillo y otras articulaciones. Siempre que un flexor se contrae,
deberá relajarse el extensor en oposición mediante la coordinación de los impulsos
nerviosos dirigidos a los músculos antagonistas. Otros pares de músculos antagonistas
son los aductores y abductores: los aductores mueven partes del cuerpo dirigiéndolas

49
hacia el eje central del mismo, mientras que los abductores la alejan. Los elevadores
levantan y los depresores bajan las partes del cuerpo que mueven. Los pronadores giran
hacia abajo y atrás, y los supinadores giran hacia arriba y adelante. Los esfínteres
disminuyen y los dilatadores aumentan el tamaño de una abertura.

Tono muscular: se llama así a la característica de ligera contracción en que se halla


siempre el sistema muscular, aún en los intervalos en que los músculos no están
contraídos (pero tampoco del todo relajados). Fisiología de la actividad muscular La
unidad funcional del sistema muscular, unidad motora, está constituida por una sola
neurona y el grupo de células musculares que inerva su axón. La unidad motora es
aislada y estimulada con breves descargas eléctricas de creciente intensidad, y es
necesario cierto grado de intensidad para que se produzca la respuesta que siempre será
máxima; este fenómeno se llama efecto de "todo o nada". En cambio, un músculo
entero, compuesto de muchas unidades motoras individuales, puede responder en forma
graduada, según el número de unidades motoras que se contraigan en un momento
determinado. Si bien un músculo entero no puede contraerse en grado máximo, una
unidad motora sólo puede hacerlo en grado máximo. La fuerza de la contracción de un
músculo compuesto de miles de unidades motoras depende del número de sus unidades
motoras constituyentes que se contraen y de si las unidades motoras se contraen
simultánea o alternativamente. Las fibras musculares estriadas inmediatamente después
de ser estimuladas tienen un período refractario, intervalo muy breve en el que no
responderán a un segundo estímulo. El período refractario en el músculo estriado es tan
corto que el músculo puede responder a un segundo estímulo cuando todavía perdura la
contracción correspondiente al primero. La superposición de la segunda contracción
sobre la primera provoca un efecto de agotamiento superior al normal de la fibra
muscular llamado sumación. Luego de la estimulación muscular se produce la iniciación
y propagación de un potencial de acción del músculo, seguido de alteraciones en la
estructura de las proteínas contráctiles actina y miosina, revelados por el fenómeno de la
birrefringencia del músculo. Después de una contracción, el músculo consume oxígeno
y elimina anhídrido carbónico y calor en proporción superior a la registrada durante el
reposo, señalando un período de recuperación en el cual el músculo adquiere de nuevo
su estado original. Este período de recuperación dura varios segundos; si el músculo se
estimula repetidamente y de este modo las contracciones sucesivas ocurren antes que el
músculo haya podido recuperarse de las anteriores, aparece la fatiga y las contracciones
resultan cada vez más débiles hasta por fin quedar suprimidas. Si al músculo fatigado se
le otorga descanso recupera su poder de contracción. La contracción del músculo
provocada por descarga de impulsos nerviosos que llegan al músculo en sucesiones
rápidas y constantes se denomina tétanos. En una contracción tetánica los estímulos
llegan con tanta rapidez que no es posible la relajación entre contracciones sucesivas.

50
En la mayor parte de estas contracciones las fibras se estimulan por sucesión alternativa
de fibras, de modo que si se considera el músculo en su totalidad, éste permanece
parcialmente contraído.

Bioquímica de la contracción muscular

El músculo está compuesto de agua en un 80% de la masa con un resto principalmente


proteínico y pequeñas cantidades de grasas y glucógeno, así como dos sustancias
fosforadas, la fosfocreatina y el trifosfato de adenosina. La porción contráctil de una
fibra muscular es una cadena proteínica que indudablemente se acorta por una especie
de proceso de plegamiento o de deslizamiento global de sus partes. En el músculo hay
dos proteínas, miosina y actina, que actúan en forma conjunta. Durante la contracción
muscular hay sustancias que disminuyen su cantidad: glucógeno, oxígeno, fosfocreatina
y trifosfato de adenosina; y otros elementos que aumentan: anhídrido carbónico, ácido
láctico, difosfato de adenosina y fósforo inorgánico. El hecho de que se consuma
oxígeno con desprendimiento de bióxido de carbono sugiere que la contracción
muscular es un proceso de oxidación, sin embargo esa oxidación no es esencial, pues un
músculo puede contraerse bastantes veces privado por completo de oxígeno aunque en
esas condiciones se fatiga más rápidamente (lo que sugiere que la oxidación está más
relacionada con el proceso de recuperación después de las contracciones que con la
contracción misma).

La contracción muscular involucra las siguientes reacciones químicas: (véase obtención


de energía)

1) Trifosfato de adenosina (ATP) fosfato inorgánico + difosfato de adenosina + energía


(empleada para la contracción propiamente dicha).

2) creatina + ATP Fosfocreatina + ADP

3) Glucógeno intermediarios ácido láctico + energía (~P, empleada


para la resíntesis de los fosfatos orgánicos).

4) Parte del ácido láctico + O2 > CO2 + H2 + energía (~P, empleada para re sintetizar el
resto del ácido, glucógeno y en la re síntesis de ATP y fosfocreatina).

Deuda de Oxígeno: se exige con mucha frecuencia a nuestro sistema muscular esfuerzos
inmediatos y aunque los mismos aumenten las respiraciones y las pulsaciones cardíacas,
el oxígeno no podría ser suministrado en cantidad suficiente para permitir el gasto que
supondría. Durante los breves momentos de violenta actividad, los músculos utilizan la
energía que no necesita oxígeno, al cesar el movimiento, el sistema muscular y otros
tejidos pagan la "deuda" por medio de una toma extraordinaria de este elemento, con el
fin de restaurar los compuestos fosfóricos energéticos y el glucógeno a su estado
original. Fatiga: el músculo que se contrajo repetidamente y por ello agotó sus reservas

51
de glucógeno y fosfatos orgánicos y acumuló ácido láctico, habrá perdido su poder de
contracción por lo que se dice que está fatigado. La fatiga tiene por causa principal la
acumulación de dicho ácido láctico.

Músculos del cuerpo humano

Los músculos más importantes que se encuentran en la cara anterior de cada una de las
regiones de nuestro cuerpo son:

En la cabeza, el frontal, que contrae la piel de la frente; el temporal, inserto en el hueso


con su nombre, determina con su contracción la elevación del manillar inferior.

En la cara está el orbicular de los párpados y orbicular de los labios, cuya función es
cerrar las correspondientes aberturas.

En el cuello, además del cutáneo, está el esternocleidomastoideo, que permite inclinar la


cabeza hacia adelante y hacia el costado en que se encuentra el músculo.

En el tronco, formando el pecho encontramos el gran pectoral, que eleva las costillas. El
deltoides levanta el brazo. El recto mayor (es uno de los principales músculos que
permiten la contracción de los abdominales) puede bajar las costillas, flexiona el tórax y
comprime las vísceras abdominales; va desde el esternón y las costillas medias hasta el
pubis. El oblicuo mayor tiene funciones parecidas al recto mayor y une las ocho últimas
costillas con los huesos ilíacos (permite hacer los abdominales oblicuos), recubre la
región anterolateral del abdomen. Los músculos más importantes de las extremidades
superiores son: el bíceps braquial, que dobla el antebrazo sobre el brazo, y el pronador,
que dirige la mano hacia adentro (pronación), así como su antagonista, el supinador
(supinación). También está el supinador largo, cuya función consiste en dirigir la palma
de la mano hacia afuera, así como los radiales, que hacen extender la mano,
inclinándola hacia el radio. Entre los músculos de las extremidades inferiores están el
abductor del muslo, que permite aproximarlo hacia adentro; el cuadriceps crural (es uno
de los grupos musculares más importantes y potentes), situado en la cara anterior del
muslo y formado por el recto anterior, los dos vastos (interno y externo) y otro colocado
debajo, que permite la extensión de la pierna, y el tibial anterior que, uniendo la parte
superior de la tibia al borde interior del pie, hace que éste se levante, pudiendo también
flexionarlo y determinar su rotación hacia adentro. El sartorio nos permite cruzar la
pierna sobre el muslo, y el sóleo es un músculo que, ayudando la acción propia de los
gemelos, se encuentra debajo de ellos.

Los músculos más importantes que se encuentran en cada una de las regiones
posteriores del cuerpo son:
En la cabeza: el occipital, contrae la piel del cuero cabelludo; y el esplenio, que conduce
la cabeza hacia atrás o bien la hace girar en dirección al lado por donde actúa.

52
En el cuello encontramos el trapecio, que se continúa en el tronco, uniendo el omóplato
occipital y acercando los omóplatos entre sí. El gran dorsal es otro músculo que va
desde la región lumbar hasta el brazo, y se inserta por un lado en los huesos ilíacos y
por el otro en la extremidad superior del húmero; tira el brazo hacia abajo y hacia atrás
y puede levantar el cuerpo y elevar las costillas, es el músculo que permite estando
colgado de una barra elevar el cuerpo por encima de la misma. El romboides lleva el
omóplato hacia adentro. En la región del tronco también está el oblicuo mayor.

En las extremidades superiores: el tríceps braquial, antagónico del bíceps braquial.


También están los palmares, que doblan la mano sobre el antebrazo, y el cubital, a la
vez extensor y flexor de la mano.

Los músculos de las extremidades inferiores empiezan con los glúteos, que sirven para
extender el fémur, manteniendo la posición bípeda. El tríceps femoral dobla la pierna
sobre el muslo, y el psoasilíaco permite al muslo hacerlo sobre la rodilla. Además, el
vasto extensor del tríceps femoral extiende las piernas, y los gemelos, que forman el
saliente posterior de las pantorrillas, sirven para tirar el talón hacia arriba; al unirse con
el plantar delgado, forman el tendón de Aquiles, el cual levanta el cuerpo sobre la punta
de los pies, cuyos cuatro primeros dedos son movidos por otro músculo, el pedio, poco
desarrollado.

53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
El aparato respiratorio en el hombre esta constituido por: las vías respiratorias y los
pulmones.

A continuación vamos a ver con algo de más detalle el Aparato respiratorio en el


hombre:

En él vamos a distinguir:

 Cavidad nasal
 Cavidad oral
 Faringe
 Laringe
 Árbol bronquial
o Tráquea
o Bronquios
o Bronquiolos
 Pulmones

FIGURA 10

FIGURA 10

La boca y la faringe intervienen también forman parte del aparato digestivo.


La laringe es, el órgano de la fonación, aunque constituye también un paso obligado
para los gases respiratorios.

LAS VIAS RESPIRATORIAS

La cavidad nasal está situada encima de la boca, y se comunica con el exterior por los
orificios nasales, que puede considerarse como la entrada natural al aparato respiratorio.
Está recubierta por una mucosa, recubrimiento que se extiende hasta los bronquios.
Desemboca por dos orificios en la faringe y ésta se abre, a su vez, en la laringe.

La laringe, constituida por nueve piezas cartilaginosas, con numerosos músculos que se
encargan de moverla.
Los cartílagos más representativos son:

63
Tiroides, denominado vulgarmente nuez o bocado de Adán.

Epiglotis, que tapa el orificio laríngeo, contribuyendo a evitar que durante la deglución
penetren alimentos por éste.

Aritenoides, que mueven las cuerdas vocales.

En el interior de la laringe, están las cuerdas vocales, formadas por bandas de naturaleza
fibrosa.
En ellas se produce la vibración sonora que origina la voz.

Las vías respiratorias son las fosas nasales, la laringe, la traquea, los bronquios.

Las fosas nasales

Las fosas nasales son dos cavidades anteroposteriores, profundas y labradas entre los
huesos del cráneo y de la cara. Se comunican hacia atrás con la faringe por los orificios
llamados coanas y hacia adelante con la nariz, en cuya base se ubican las narinas o
ventanas de la nariz que la relacionan con el ambiente externo. Separándolas, existe un
tabique medio que determina la fosa nasal derecha y la fosa nasal izquierda.

En su pared interna, lateralmente, se presentan tres prominencias: los cornetes superior,


medio e inferior (en cada fosa) que delimitan espacios llamados meatos (superior,
medio e inferior).

Por dentro las fosas nasales están tapizadas por la mucosa pituitaria, que presenta dos
zonas:

La zona roja o respiratoria, inferior, rica en vasos sanguíneos y cuya función es calentar
el aire que llega a los pulmones. Los pelos de la entrada de la fosa permiten retener
partículas del medio externo.

La zona amarilla u olfativa, superior, que interviene en la olfacción (células olfativas).

Faringe

La faringe, en el aparato respiratorio, cumple la función de pasaje del aire (vía


respiratoria). Ya vimos su función en el aparato digestivo como pasaje para los
alimentos.

64
Laringe

La laringe une la faringe con la traquea; esta situada en la parte media y anteroinferior
del cuello. Presenta la forma de pirámide triangular con:

Una base comunicada con la faringe por medio de una abertura.

Un vértice inferior truncado que se continua con la traquea.

Dos caras anterolaterales que están relacionadas con la glándula tiroides, músculos,
nervios, y vasos del cuello.

Una cara posterior relacionada con la faringe.

La laringe tiene un armazón, como esqueleto, formado por cartílagos unidos por
ligamentos y músculos pequeños que le permiten movilidad. Estos cartílagos son nueve
(tres pares y tres impares). Los cartílagos impares son : el tiroides, que por su aspecto de
Angulo diedro forma la llamada nuez de Adán; el cricoides, en forma de anillo de sello,
con el sello hacia atrás y la epiglotis de forma oval con la extremidad mas ancha hacia
arriba; con la extremidad inferior mas delgada se articula con el cartílago tiroides.

Al cumplirse la deglución, la laringe se eleva y el cartílago epiglotis baja y tapa el


orificio que comunica la laringe con la faringe, impidiendo que entren en las vías
respiratorias los alimentos (bolo alimenticio).

Los cartílagos pares son: los aritenoides, de forma piramidal y situados por encima del
cricoides (en la parte posterior); los corniculados o de santorini, en forma de pequeñitos
cuernos y encima de los aritenoides, y los wrisberg (que a veces faltan) por delante de
los corniculados y de los aritenoides.

Estos cartílagos, están unidos entre si por ligamentos y también con los órganos
vecinos por otros ligamentos.

Por su parte interna la laringe esta revestida por la mucosa laríngea; presenta a cada lado
las cuerdas vocales (superior e inferior) que son pliegues de forma prismática triangular
entre los cuales se observa una formación llamada glotis cuya parte anterior es vocal, es
decir, vibra al emitir la voz; la parte posterior es solo respiratoria por lo que
consideramos a la laringe como un órgano respiratorio y de fonación.

Traquea

65
La traquea es un conjunto en forma de tubo cilíndrico aplanado en su parte posterior de
doce centímetros de largo y alrededor de dos centímetros de diámetro.

Esta situada a continuación de la laringe y termina bifurcándose en dos bronquios;


ocupa la parte anterior e inferior del cuello y la parte superior del mediastino.

Esta constituida por anillos cartilaginosos incompletos (quince a veinte, por detrás del
músculo traqueal), que le dan rigidez, unidos entre si por una membrana fibrosa elástica
que da flexibilidad. La pared interna del tubo traqueal esta tapizada por la mucosa
traqueal, que contiene glándulas que segregan mucus y células con cilias que expulsan
al exterior las partículas que pueden penetrar con el polvo atmosférico, es decir, que
filtran y depuran el aire.

En su parte inferior la traquea se bifurca en dos ramas: los bronquios, y presenta una
saliente, el espolón traqueal, que divide la columna de aire hacia los dos bronquios.

La tráquea es un tubo de unos 12 cm. de longitud y 2 cm. de diámetro, constituida


fundamentalmente por anillos incompletos de cartílago en El forma de C. La rigidez
cartilaginosa impide que el tubo se colapse.
La tráquea se bifurca en dos ramas, que son los bronquios.

Los bronquios principales, con una estructura semejante a la de la tráquea pero con los
anillos cartilaginosos completos.

66
Penetran en los pulmones, en donde se dividen en ramas más delgadas llamadas
bronquios secundarios, los cuales continúan subdividiéndose originando los
bronquiolos. Los bronquiolos, se van ramificando progresivamente dando tubos cada
vez más pequeños hasta formar los conductos alveolares, los cuales acaban en los sacos
alveolares cuyas paredes están formadas por unas vesiculitas denominadas alvéolos
pulmonares.

Bronquios

Ya dijimos que los bronquios se forman al bifurcarse la traquea y se dirige hacia los
pulmones; tienen la misma estructura que la traquea , solo que los anillos son
completos.

El bronquio derecho es más corto y más grueso (dos centímetros y medio); el izquierdo
es más largo y delgado (cinco centímetros ), por tener que franquear el corazón.

Ambos bronquios penetran en los pulmones respectivos, derecho e izquierdo, por una
zona llamada hilo pulmonar, dividiéndose el derecho en tres ramas y el izquierdo en
dos. Estas ramas, dentro de los pulmones, se van dividiendo en ramificaciones cada vez
de menor calibre, y, a su vez, van reduciendo los cartílagos hasta que terminan por
desaparecer. Las últimas ramas de los bronquios son los bronquiolos.

Pulmones

Los pulmones, son órganos de forma cónica, situados dentro de la cavidad torácica.
El pulmón derecho está dividido en tres lóbulos y el izquierdo presenta dos.
Los pulmones están constituidos por los alvéolos, sacos alveolares, conductos
alveolares, bronquiolos, y una gran red de vasos sanguíneos.

67
Las arterias pulmonares penetran en los pulmones y se ramifican profusamente en
infinidad de arteriolas. Alrededor de cada alvéolo hay una red de capilares que
interviene en el intercambio gaseoso.
Estos capilares, se reúnen en pequeñas vénulas que conducen la sangre oxigenada al
corazón.

Los pulmones están rodeados por unas membranas, las pleuras entre las que queda una
cavidad pleural ocupada por el líquido pleural

Son los órganos centrales de la respiración. Están situadas en la cavidad torácica. En los
niños son de color rosado, variando en el adulto por la acumulación de partículas hacia
el gris oscuro. Tiene forma de semiconos presentando:

Una base inferior cóncava apoyada sobre el diafragma.

Un vértice superior.

Una cara externa convexa relacionada con las costillas y los espacios intercostales.

Una cara interna cóncava que presenta el hilo pulmonar.

Un borde anterior delgado.

Un borde posterior grueso.

En la cara externa de los pulmones se notan surcos que dividen los lóbulos. En el
pulmón derecho se encuentra un surco y dos lóbulos (superior e inferior); en el
izquierdo un surco que se bifurca y lo divide en tres lóbulos (superior, medio e inferior).

Sus dimensiones son : veinticinco centímetros de largo, dieciséis centímetros de


diámetro anteroposterior, diez centímetros para el pulmón derecho y siete centímetros
para el izquierdo de diámetro traversa.

Estructura pulmonar

Los pulmones, por su estructura, son órganos esponjosos y elásticos y están formados
por los lobulillos pulmonares que consideramos la unidad anatómica y funcional del
pulmón. Los lobulillos pulmonares tienen forma piramidal los periféricos y más o
menos redondeados los internos.
A cada lobulillo penetran un bronquiolo, el cual forma bronquiolos terminales, cada uno
de los cuales se ensancha en su terminación formando un vestíbulo donde se originan

68
los conductos alveolares que terminan en los sacos alveolares, en cuyas paredes se
encuentran los alvéolos pulmonares (trescientos millones) en forma de concavidades o
depresiones.

Al mismo tiempo, y junto con el bronquiolo, entra una rama de la arteria pulmonar que
se capilariza rodeando a los sacos alveolares. De esta red de capilares sanguíneos, nace
una red de capilares venosos, que al unirse entre si van a originar las venas pulmonares.

Las pleuras

Los pulmones están recubiertos por las pleuras, una por cada pulmón. Es una membrana
serosa formada por dos hojas, una visceral, que recubre directamente al pulmón, y otra
parietal, que tapiza la cavidad donde se ubican los pulmones. Estas hojas se unen a nivel
del hilio y limitan entre ellas una cavidad virtual que solo se hace real si hay derrame
pleural.

¿Qué es RESPIRAR?

Respirar es intercambiar gases con el medio externo, este intercambio significa para el
organismo crear la posibilidad de que los gases penetren a su interior y salgan de él
hacia el exterior.

El mecanismo de intercambio gaseoso del organismo con el exterior presenta dos


etapas:

La ventilación pulmonar. Consiste en :

La inspiración, o entrada de aire a los pulmones. Este mecanismo es diferente en


distintos grupos de vertebrados:

69
en anfibios es una deglución, como si se tragaran el aire.

En aves por la compresión de los sacos aéreos por los músculos de las alas.


En mamíferos, (FIGURA 7) el aire entra activamente en los
pulmones al dilatarse la caja torácica
o La expiración, o salida de aire, se realiza pasivamente.

El intercambio de gases en los pulmones. Se realiza debido a la diferente concentración


de gases que hay entre el exterior y el interior de los alvéolos; por ello, el O 2 pasa al
interior de los alvéolos y el CO2 pasa al espacio muerto (conductos respiratorios).
A continuación se produce el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre.
Cuando la sangre llega a los pulmones tiene un alto contenido en CO 2 y muy escaso en
O2. El O2 pasa por difusión a través de las paredes alveolares y capilares a la sangre.
Allí es transportada por la hemoglobina , localizada en los glóbulos rojos, que la llevará
hasta las células del cuerpo donde por el mismo proceso de difusión pasará al interior
para su posterior uso. (FIGURA 8).

El mecanismo de intercambio de CO2 es semejante, pero en sentido contrario, pasando


el CO2 a los alvéolos. (FIGURA 9). El CO2, se transporta disuelto en el plasma
sanguíneo y también en parte lo transporta los glóbulos rojos.

70
8

FIGURA 9

Respiración celular

Es el catabolismo de las moléculas orgánicas. En el proceso aerobio se consume O2 y se


liberan CO2 y energía, que se almacena en forma de ATP.

Difusión

La difusión es un fenómeno físico, por el que una sustancia disuelta es capaz de


atravesar una membrana que separa dos disoluciones.
La difusión de las moléculas disueltas, en este caso el O2 o el CO2, se produce de la
disolución que tenga mayor concentración (hipertónica) hacia la de menor (hipotónica)
y cesa cuando se alcanza el equilibrio (isotónica).

71
APARATO CIRCULATORIO

La sangre, para realizar sus funciones ( alimentación, oxigenacion y defensa del


organismo), circula sin interrupcion dentro de conductos llamados vasos sanguineos, y
es impulsada por los constantes movimientos de un organo central, el CORAZON.

Los vasos que salen del corazon se denominan ARTERIAS, y llevan la sangre a todos
los organos del cuerpo. Los vasos que proceden de los organos y devuelven la sangre al
corazon se llaman VENAS.

En las cercanias del corazon las venas y arterias, son del maximo diámetro disponible,
pero luego, a medida que van ramificandose, se van adelgazando, hasta convertirse, en
unos vasos muy finos y pequeños, llamados CAPILARES.

Los capilares mas finos de las arterias, se enlazan con los capilares mas finos de las
venas, de este modo queda cerrado el circuito sanguineo.

El CORAZON, actuando como bomba, aspira la sangre de las venas y la empuja hacia
las arterias.

En resumen:

El aparato circulatorio del hombre comprende:

El CORAZON, organo central que impulsa la sangre a todo el cuerpo.

Las ARTERIAS, que conducen la sangre oxigenada ( cargada de oxigeno). La arteria


pulmonar constituye la excepcion por conducir sangre carbo- oxigenada.

Las VENAS, que conducen sangre carbooxigenada ( con dioxido de carbono y


sustancias nocivas). Las venas pulmonares constituyen la excepcion, por transportar
sangre oxigenada.

Los CAPILARES, que comunican las arterias y las venas, a traves de sus paredes se
realizan los intercambios gaseosos, entre la sangre y las celulas.

Los LINFATICOS, que llevan la linfa hasta las venas y por estas al corazon.

72
LOS VASOS SANGUINEOS

La estructura histologica basica de arterias y venas, consta de capas llamadas:

INTIMA o ENDOTELIO

MEDIA: compuesta por tejido muscular liso, tejido conjuntivo y abundante fibras
elasticas.

ADVENTICIA: contiene tejido conectivo con fibras colageno y elasticas.

En conjunto, si se compara una arteria y un vena, se puede decir:

La pared de las venas es mas delgada y la luz es mayor.

La pared de las venas, contienen mas tejido conectivo y menos cellas musculares lisas.

La pared de las venas tiene una estructura menos definida que la de las arterias, en
cuanto a organización, se confunden las tres tunicas.

Poseen válvulas, para impulsar la sangre, formadas por repliegues del endotelio.

El Sistema circulatorio:

Es el sistema de transporte interno del organismo. Su objetivo es llevar elementos


nutritivos y oxígeno a todos los tejidos del organismo, eliminar los productos finales del
metabolismo y llevar las hormonas desde las correspondientes glándulas endocrinas a
los órganos sobre los cuales actúan. Durante este proceso, regula la temperatura del
cuerpo.

LAS ARTERIAS

Arterias: su función es llevar la sangre desde el corazón hasta los tejidos. Está formada
por tres capas, una capa media de fibras musculares lisas rodeada de dos capas de tejido
conectivo; por dentro de ella se encuentra una capa muy delgada de células que
constituyen el endotelio

73
Las arterias son conductos elásticos que parten del corazón y llevan la sangre a todo el
cuerpo.

Los vasos sanguíneos de tipo arterial, son tubos de calibre decreciente, desde las
grandes arterias que parten del corazón, hasta las pequeñas arteriolas que preceden
inmediatamente a los capilares.

En este sistema arterial, se recibe sangre en forma intermitente con cada sístole
cardiaca.

Dada la presión a que esta sometida, las arterias con cada latido, deben tener paredes
gruesas para soportarla. Por esto las 3 capas que la conforman (intima – media –
adventicia) están bien desarrolladas. Se nutren a través de la VASA-VASORUM.

Tienen actividad autónoma ya que están inervadas por el sistema Simpático.

Morfológicamente tenemos:

Arterias de grueso calibre (elásticas): las principales están representadas por las arterias
aorta, pulmonar, tronco braquiocefálico, subclavia y carótidas.

Las tres capas son gruesas.

Arterias de mediano calibre (musculares): son las mayorías de las arterias de los
miembros y de las vísceras.

También tiene las 3 capas bien delimitadas.

Arterias de pequeño calibre o arteriolas: cuando una arteria de pequeño calibre,


independientemente de su diámetro, muestra una pared que corresponde al doble de la
luz del vaso, se denomina arteriola.

Aquí la intima es reducida, las capas media y adventicia muy gruesas.

Las arteriolas, al comenzar a ramificarse, presentan sus paredes cada vez más delgadas
y su luz mas reducida, hasta llegar a capilar.

VASOS CAPILARES

74
Capilares: son vasos microscópicos situados en los tejidos, que sirven de conexión entre
las venas y arterias; su función más importante es el intercambio de materiales
nutritivos, gases y desechos entre la sangre y los tejidos. . La sangre no se pone en
contacto directo con las células del organismo, sino que éstas son rodeadas por un
líquido intersticial que las baña; las sustancias se difunden desde la sangre por la pared
de un capilar por medio de poros que éstos tienen y atraviesan el espacio ocupado por
líquido intersticial para llegar a las células. Las arterias antes de transformarse en
capilares son un poco más pequeñas y se llaman arteriolas y cuando el capilar pasa a ser
vena nuevamente hay un paso intermedio en el que son venas más pequeñas llamadas
vénulas.

Son vasos de calibre muy pequeño, que relacionan las arterias con las venas.

Están formados por una sola capa de células: el endotelio. Forman una extensa red que
hace que todas las células del organismo reciban oxigeno. Es el sector de intercambio de
oxigeno y dióxido de carbono y de alimento y llevan los productos de desecho desde las
células.

La red capilar se inicia cuando la arteriola se va adelgazando y achicando hasta formar


pequeñas estructuras llamadas capilares. Los capilares se anastomosan (se unen) entre
si, presentando en su nacimiento un dispositivo que actúa como válvula.

Arteriola Capilares Vénulas

El nivel de movimiento de liquido e intercambio desde el sector arterial al intersticio es


permanente, aquí la presión que hay dentro de las arterias es mayor que la del intersticio
lo que facilita el pasaje de un lado a otro. A medida que transcurre el capilar y va
llegando a las vénulas, esa presión disminuye hasta desaparecer y es así que en el sector
venoso capilar, se puede absorber agua y otras sustancias.

LAS VENAS

Venas: restituyen la sangre de los tejidos al corazón. Al igual que las arterias, sus
paredes están formadas por tres capas pero son de menor espesor, sobre todo al
disminuir la capa del medio. Las venas tienen válvulas que hacen que la sangre fluya
desde la periferia hacia el corazón o sea que llevan la circulación centrípeta.

75
Conduce la sangre desde los capilares hacia el corazón. Contiene casi el 70 % del total
de sangre circulante (volemia), dada la gran capacidad de distensión. Tiene baja presión,
pero su pared favorece el retorno venoso al corazón, por poseer en todo su recorrido
válvulas, ubicadas en la pared interna, y que por su disposición hacen que la sangre
progrese pero no retorne.

Morfológicamente, esta constituida de manera similar a las arterias, la diferencia radica


en la proporción y organización de las 3 componentes (intima – media – adventicia).

Conducen la sangre carboxigenada hacia el corazón.

VASOS LINFATICOS

Vasos Linfáticos: constituyen un sistema auxiliar para el retorno de líquido de los


espacios tisulares (espacios entre tejidos) a la circulación; el líquido intersticial (que se
encuentra en el espacio entre células) entra en los capilares linfáticos, se convierte en
linfa y luego es llevado al sistema vascular sanguíneo y se mezcla con la sangre. Los
capilares linfáticos se reúnen y forman vasos linfáticos cada vez mayores que tienen
válvulas para evitar el reflujo igual a las venas.

Conducen la LINFA, que es un ultra filtrado del plasma a través de los capilares
arteriales; es el líquido intersticial recogido por los capilares linfáticos, que tienen un
aspecto característico por sus dilataciones y estrechamientos y son totalmente cerrados.

Estos capilares linfáticos, forman redes irregulares y se van uniendo, dando origen a los
vasos LINFATICOS, que tienen el aspecto de rosario, debido a las válvulas que
presentan en su pared.

Los vasos linfáticos en su trayecto confluyen en unas pequeñas formaciones de aspecto


diverso que se denominan GANGLIOS LINFATICOS.

A cada ganglio linfático pueden entrar varios vasos linfáticos, pero solo sale uno. Estos
vasos se unen hasta formar la gran vena Linfática y el conducto torácico.

La gran vena linfática, se forma por la unión de los vasos linfáticos de la mitad derecha
de la cabeza, cuello, tórax y miembro superior derecho, desembocando en la unión de la
vena yugular interna y la subclavia derecha, llamada confluente yugulo subclavio o
tronco braquio cefálico derecho.

76
Los vasos linfáticos del lado izquierdo del cuerpo, son recogido en el conducto torácico
que desemboca en la vena subclavia izquierda en el tronco braquio cefálico izquierdo.

CORAZON

El corazón esta ubicado en la parte media de la caja torácica, entre los dos pulmones,
por encima del diafragma y compartiendo con el esófago, traquea y grandes vasos un
espacio llamado mediastino. Se ubica más o menos detrás del esternón del lado
izquierdo y su punta se ubica justo debajo del pezón izquierdo; esta protegido por
delante por el esternón y los cartílagos costales, por debajo por el diafragma que lo
separa de las vísceras abdominales y por detrás por el esófago y la aorta que lo separa
de la columna vertebral. Mide aproximadamente 9.8 cm. de alto, 10.5 cm. de ancho y 25
cm. de diámetro.

Es un órgano musculoso y hueco, con forma de pirámide, con base superior y vértice
inferior.

El músculo cardiaco o miocardio, está revestido en su exterior por una capa llamada
PERICARDIO, constituido por dos hojas: una parietal y otra visceral, entre ellas existe
normalmente una cavidad virtual que contiene una pequeña cantidad de liquido
pericárdico, que permite que las 2 hojas de esta estructura se lubriquen y puedan
desplazarse sin dificultad una sobre otra, facilitando el movimiento del corazón en el
mediastino.

El interior del corazón esta tapizado con una membrana conocida como
ENDOCARDIO, que por su estructura similar a la de las arterias y venas, le permite
estar en contacto con la sangre sin que esta se adhiera a su superficie.

Además de estas dos capas, el corazón esta formado por unas capa media, muscular,
propiamente dicha, que se denomina MIOCARDIO

MORFOLOGIA EXTERNA DEL CORAZON.

Presenta por fuera n surco transversal, el surco AURICULO VENTRICULAR o


CORONARIO, que muestra la separación entre las aurículas y los ventrículos. En este
surco se alojan las arterias y venas coronarias, que irrigan las paredes del corazón.

De la parte media se ven emerger las arterias AORTA y PULMONAR.

MORFOLOGIA INTERNA DEL CORAZON

77
El corazón esta dividido en cuatro cavidades, las superiores se llaman AURICULAS y
las inferiores se llaman VENTRICULOS.

Las aurículas ( derecha e izquierda), están separadas entre sí por el TABIQUE


INTERAURICULAR.

Los ventrículos, (derecho e izquierdo) están separados entre si por el TABIQUE


INTERVENTRICULAR.

La aurícula derecha comunica con el ventrículo derecho por el orificio auriculo


ventricular derecho, que presenta una válvula, la TRICUSPIDE , constituida por tres
valvas.

La aurícula izquierda se comunica con el ventrículo izquierdo por el orificio auriculo


ventricular izquierdo, provisto de la válvula BICUSPIDE o MITRAL.

Estas válvulas presentan el aspecto de un embudo, cuya base esta fijada al orificio, y sus
valvas se adhieren a las paredes de los ventrículos por formaciones fibrosas.

Las paredes interiores de las aurículas son más lisas y más delgadas, la de los
ventrículos tienen un aspecto arrugado, debido a columnas carnosas que lo componen.

Las paredes de los ventrículos, son más gruesas, en especial el ventrículo izquierdo, por
el contenido de sangre y el esfuerzo que deben realizar para enviar la sangre a gran
distancia.

La aurícula derecha recibe las dos VENAS CAVAS, la vena cava superior y la vena
cava inferior .

La aurícula izquierda recibe las VENAS PULMONARES.

De la parte superior del ventrículo derecho nace la ARTERIA PULMONAR.

Del ventrículo izquierdo nace la ARTERIA AORTA.

Los orificios de nacimiento de las arterias pulmonar y aórtica, también están regulados
por válvulas sigmoideas, que permiten el paso de sangre pero no su reflujo, estas
válvulas se denominan PULMONAR y AORTICA, respectivamente.

El corazón, ubicado en la cavidad torácica, este órgano muscular hueco recibe sangre
de las venas y la impulsa hacia las arterias. El corazón humano tiene el tamaño
aproximado de un puño, es de forma más o menos cónica y se localiza por detrás de la
parte inferior del esternón, desplazado hacia el lado izquierdo. El corazón se mantiene
en esta posición gracias a su unión a las grandes venas y arterias.

78
Las paredes de tejido muscular son reforzadas por bandas de tejido conectivo y todo el
órgano está recubierto por tejido conectivo llamado pericardio, saco de pared doble con
una capa que envuelve, además, al esternón, el diafragma, y las membranas del tórax.
Tanto el corazón como todos los vasos están revestidos por una capa de células
aplanadas llamada endotelio que evita que la sangre se coagule.

Dinámica de la Circulación: el latido del corazón es iniciado y regulado por el nódulo


sinusal que se encuentra en la parte superior de la aurícula derecha y del nacimiento
automático de este nódulo pasa el estímulo hacia el resto del corazón por el tejido de
Purkinje. Cuando el nódulo sinusal por cualquier enfermedad no produce el latido
automático las otras zonas que constituyen la red o el tejido de Purkinje pueden latir con
ritmos de frecuencia inferiores.

La aurícula derecha recibe la sangre de todo el cuerpo (excepto los pulmones) por vía de
dos grandes venas: la vena cava superior (sangre de la cabeza, brazos y parte superior
del cuerpo) y la vena cava inferior (sangre de miembros inferiores y parte inferior del
cuerpo). La aurícula derecha se contrae abriendo la válvula tricúspide (que es la que
separa la aurícula del ventrículo derecho) que permite el avance de la sangre al
ventrículo derecho. La contracción del ventrículo derecho cierra la válvula tricúspide y
abre la válvula pulmonar semilunar de ese lado impulsando a la sangre por la arteria
pulmonar hacia los pulmones. Desde los pulmones la sangre regresa a la aurícula
izquierda por las venas pulmonares. Este es el único caso donde una vena lleva sangre
oxigenada ya que normalmente la sangre oxigenada va por todo el sistema arterial y la
sangre con desechos y menor contenido de oxígeno va por la red venosa. Sin embargo
en este caso existe una excepción donde la arteria pulmonar, que sale del ventrículo
derecho, lleva sangre no oxigenada o de desecho hacia los pulmones y de los pulmones
vuelven las venas pulmonares con la sangre oxigenada para la parte del corazón
izquierdo, la aurícula izquierda se contrae abriendo la válvula mitral (que es la que
separa la aurícula del ventrículo izquierdo) que permite el paso de la sangre al
ventrículo izquierdo. La contracción del ventrículo izquierdo cierra esta válvula, abre la
válvula aorta semilunar y envía la sangre a través de la aorta a todo el sistema menos los
pulmones. Toda porción de sangre que entre en la aurícula derecha debe dirigirse a la
circulación pulmonar antes de alcanzar el ventrículo izquierdo y de ahí ser enviada a los
tejidos. El tejido nodal regula el latido cardíaco que consta de una contracción o sístole,
seguida de relajación o diástole.

Ciclo Cardíaco: La función impulsora de sangre del corazón sigue una sucesión cíclica
cuyas fases, a partir de la sístole auricular, son las siguientes:

79
a) Sístole auricular: la onda de contracción se propaga a lo largo de ambas aurículas
estimuladas por el nodo o nódulo sinusal o sinoauricular. El corazón tiene el manejo
automático-eléctrico pero por otro lado las válvulas y las cámaras se abren y cierran de
acuerdo a la diferencia de presiones que la sangre tenga en cada una de ellas. El
ventrículo tiene sangre en su interior proveniente de la diferencia de presiones en cuanto
a que hay mucha sangre en las aurículas y poca en los ventrículos y eso hace que las
válvulas se abran y pase la sangre de las aurículas a los ventrículos, luego al final para
ayudar a la poca sangre que queda en las aurículas a que pasen al ventrículo se produce
la llamada sístole auricular.

b) Sístole ventricular: comienza a contraerse el ventrículo, con aumento rápido de su


presión. En ese momento se cierran las válvulas tricúspide y mitral para que la sangre
no refluya hacia las aurículas y el aumento de presiones que sobreviene hace que se
abran las válvulas semilunares aórtica y pulmonar y que pase la sangre hacia la aorta y
hacia la arteria pulmonar produciéndose el primer tono de los ruidos cardíacos.

c) Aumento de la presión en los ventrículos; las válvulas semilunares se mantienen


cerradas hasta que la presión de los ventrículos se equilibre con la de las arterias.

d) Cuando la presión intraventricular sobrepasa a la de las arterias, se abren las válvulas


semilunares y la sangre se dirige por las arterias aorta y pulmonar.

e) Diástole ventricular: los ventrículos entran en relajación activa, su presión interna es


inferior a la arterial por lo que las válvulas semilunares se cierran produciendo el
segundo ruido cardíaco.

f) Descenso de la presión con relajación de las paredes ventriculares, las válvulas


tricúspide y mitral siguen cerradas (la presión ventricular es mayor que la auricular) por
lo que no sale ni entra sangre en los ventrículos; aunque sí penetre sangre en las
aurículas al mismo tiempo.

g) La presión intraventricular es inferior a la auricular porque la aurícula se va llenando


de sangre lo que produce una diferencia de presiones con lo cual se abren nuevamente
las válvulas tricúspide y mitral y se reinicia el ciclo.

Las aurículas y ventrículos no se contraen simultáneamente; la sístole auricular aparece


primero, con duración aproximada de 0,15', seguida de la sístole ventricular, con
duración aproximada de 0,30'. Durante la fracción restante de 0,40', todas las cavidades
se encuentran en un estado de relajación isovolumétrica (situación donde no hay cambio
de volúmenes en ninguna de las cuatro cámaras del corazón).

80
El circuito mayor comienza en el ventrículo izquierdo, sigue por la arteria aorta y a
través de sus ramificaciones llegará a los capilares de todo el cuerpo. Este circuito
retorna por las venas que drenan finalmente a las venas cavas, superior e inferior,
finalizando el circuito en el atrio derecho.

El circuito menor, comienza en el ventrículo derecho, sale a través del tronco pulmonar
sigue por las arterias pulmonares derecha e izquierda, capilarizándose en los pulmones.
Este circuito retorna por las vénulas que convergen para formar las cuatro venas
pulmonares, dos del pulmón derecho y dos del izquierdo, las que drenan en el atrio
izquierdo.

Tipos de vasos sanguíneos: Arterias y venas están constituidas por tres capas. La capa
interna, el endotelio, que delimita el lumen del vaso. Fuera de él está la capa media, la
cual presenta músculo liso y fibras elásticas en diferente proporción. La capa externa,
llamada adventicia, está constituida por tejido conectivo fibroso. Anatómicamente los

81
vasos sanguíneos se clasifican según sus características en: arteria y arteriola (vasos
donde la sangre circula alejándose del corazón), capilares (vasos de pared muy delgada,
lo que posibilita el intercambio con el medio extracelular ) y vénulas y venas (vasos con
válvulas, donde la sangre circula dirigiéndose hacia el corazón). La clasificación
funcional agrupa los vasos sanguíneos en las siguientes categorías:

Vaso de distribución: que incluye a las grandes arterias que soportan grandes presiones
pero que representa un pequeño volumen del sistema vascular. Estas arterias como la
aorta y sus ramas, poseen en su capa media abundantes fibras elásticas (también
llamadas arterias elásticas) lo que permite atenuar el flujo intermitente del corazón
transformándolo en un flujo continuo pero pulsátil.

Vasos de resistencia: están constituidos por arterias y arteriolas pequeñas en cuyas


paredes existen una mayor cantidad de músculo liso. Estos vasos pueden controlar el
flujo sanguíneo hacia los diferentes tejidos. Por ej.: provocando la contricción arteriolar
para dejar con poca irrigación la piel cuando nos exponemos a temperaturas frías; esto
se evidencia en la palidez por frío. El tono vascular de estas arterias genera una
resistencia periférica al flujo sanguíneo siendo éste uno de los factores que determina la
presión arterial.

Vasos de intercambio: representados por los capilares, vasos de pared delgada formados
sólo por el endotelio. A través de ellos ocurre la difusión y el intercambio con el medio
extracelular. A este nivel la presión capilar es muy baja y la velocidad del flujo es muy
lento.

Vasos de reservorio: constituyen un territorio extenso de grandes venas de paredes muy


delgadas, donde la presión es muy baja. Al detenerse el flujo sanguíneo la sangre ocupa
estos vasos.

¿Puede Ud. indicar qué característica especiales presenta el circuito pulmonar o menor?

Los dos circuitos vasculares descritos son alimentados por el corazón que, con sus
cavidades atriales y ventriculares derechas e izquierdas separadas, funciona como una
bomba doble, en el individuo después del crecimiento. En el corazón fetal, estos dos
circuitos están conectados.

82
Latido Cardíaco: El corazón de una persona en reposo impulsa aproximadamente 5000
ml de sangre por minuto que equivalen a 75 ml por latido. Esto significa que en cada
minuto pasa por el corazón un volumen de sangre equivalente a toda la que contiene el
organismo humano. Durante un ejercicio físico intenso el gasto cardíaco (volumen de
sangre impulsado por el corazón), puede llegar hasta 30 litros por minuto (30000
ml/min). Presión arterial o presión sanguínea: La fuerza de la contracción cardíaca, el
volumen de sangre en el sistema circulatorio y la resistencia periférica (que es la
resistencia que oponen las arterias y venas ya que éstas también se contraen porque
tienen una capa media que produce esa contracción y/o relajación) determinan la
presión arterial. Esta presión aumenta con la energía contráctil, con el mayor volumen
de sangre y con la energía de la constricción muscular, mientras que disminuye en la
situación contraria. Con cada contracción y relajación de los ventrículos aumenta y
disminuye la presión. La presión sistólica, es la más elevada y corresponde a la sístole
ventricular; y la presión diastólica es menor y corresponde a la diástole ventricular. La
diferencia entre las presiones sistólica y diastólica se llama presión diferencial.

Presión arterial o sanguínea: la fuerza de la contracción cardiaca, el volumen de sangre


en el sistema circulatorio y la resistencia periférica (que es la resistencia que oponen las
arterias y venas ya que éstas también se contraen porque tienen una capa media que
produce esa contracción y/o relajación) determinan la presión arterial. Esta presión
aumenta con la energía contráctil (energía al contraerse), con el mayor volumen de
sangre y con la energía de la constricción muscular, mientras que disminuye en la
situación contraria. Con cada contracción y relajación de los ventrículos aumenta y
disminuye la presión. La presión sistólica, es la más elevada y corresponde a la sístole
ventricular; y la presión diastólica es menor y corresponde a la diástole ventricular.

La diferencia entre las presiones sistólica y diastólica (mínima y máxima) se llama


presión diferencial.

Sangre
Es el medio por el cual el oxígeno, las sustancias nutritivas son transportadas a cada una
de las células del organismo. También transporta una cantidad importante de otras
sustancias como son las hormonas, enzimas, anticuerpos y materiales de deshecho
incluyendo urea y dióxido de carbono.

La sangre representa aproximadamente el 8% del peso corporal. De ella el 60% es un


líquido amarillento denominado plasma, que en un 90% es agua. Excepto el oxígeno y
el dióxido de carbono (que son transportados por la hemoglobina (molécula que se
encuentra dentro de los glóbulos rojos) la mayoría de las moléculas que las células
necesitan son transportados disueltos en plasma.

83
Células de la sangre: el otro 40% de la sangre está compuesto por glóbulos rojos
(eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas.

Glóbulos Rojos (eritrocitos): células especializadas en el transporte de oxígeno de forma


redondeada bicóncava. Casi la totalidad del volumen en un eritrocito maduro está
ocupado por hemoglobina (es la proteína (pigmento sanguíneo), su función es el
transporte de oxígeno desde los pulmones a las células del organismo, donde capta
dióxido de carbono que conduce a los pulmones para ser eliminado hacia el exterior)
por lo que carecen de núcleo y mitocondrias. Por carecer de núcleo no pueden repararse
y su tiempo de vida es comparativamente corto, entre 120 y 150 días. Existen unos 5
millones de eritrocitos por milímetro cúbico.

Glóbulos Blancos (leucocitos): los glóbulos blancos de la sangre son de dos tipos
principales: los granulosos, con núcleo multilobulado, y los no granulosos, que tienen
un núcleo redondeado. Los leucocitos granulosos o granulocitos incluyen los
neutrófilos, que fagocitan y destruyen bacterias; los eosinófilos, que aumentan su
número y se activan en presencia de ciertas infecciones y alergias, y los basófilos, que
segregan sustancias como la heparina, de propiedades anticoagulantes, y la histamina
que estimula el proceso de la inflamación. Los leucocitos no granulosos están formados
por linfocitos y un número más reducido de monocitos, asociados con el sistema
inmunológico. Los linfocitos desempeñan un papel importante en la producción de
anticuerpos y en la inmunidad celular. Los monocitos digieren sustancias extrañas no
bacterianas, por lo general durante el transcurso de infecciones crónicas.

Plaquetas: son cuerpos pequeños, ovoideos, sin núcleo, con un diámetro mucho menor
que el de los eritrocitos. Los trombocitos o plaquetas se adhieren a la superficie interna
de la pared de los vasos sanguíneos en el lugar de la lesión y ocluyen el defecto de la
pared vascular. Conforme se destruyen, liberan agentes coagulantes que conducen a la
formación local de trombina que ayuda a formar un coágulo, el primer paso en la
cicatrización de una herida.

Grupos Sanguíneos: los glóbulos rojos presentan la misma forma en cualquier persona,
pero contienen ciertas sustancias, denominadas aglutinógenos, que tienen la facultad de
combinarse con otras sustancias, llamadas aglutinantes en el plasma sanguíneo y
provocan el amontonamiento (aglutinación) de los glóbulos rojos como si fuera un
racimo de uvas. Al igual que una llave y su cerradura, cada aglutinógeno de un glóbulo
rojo puede ser accionado por su aglutinina específica. A estos aglutinógenos se les da el
nombre de A y B. Según presente un tipo o ambos se denominan grupo A, grupo B o
grupo AB. Si no hubiera ninguna de los dos aglutinógenos el grupo se denomina O.
Estos grupos se descubrieron al querer hacer transfusiones de sangre a principios de

84
siglo, se comprobó que personas pertenecientes al grupo A podían recibir sangre de
donadores con grupo sanguíneo “A” o “O” ; las personas pertenecientes al grupo B sólo
del grupo “B” o “O”, las que poseen grupo AB pueden recibir de cualquier grupo
mientras que las de O pueden donar sangre a cualquiera pero sólo recibir del grupo O.
Otros sistema, dividido a su vez en distintos grupos, es el factor RR. Al igual que en el
sistema ABO, también está implicada una sustancia que se localiza en la superficie de
los eritrocitos. El grupo Rh+ posee esta sustancia en su superficie; el Rh- no la posee y
es capaz de generar anticuerpos frente a ella, por tanto, se puede desencadenar una
respuesta inmune cuando se hace una transfusión de sangre de un individuo Rh+ a uno
Rh-, aunque no al contrario. También puede aparecer respuesta inmune entre la madre y
el feto: la madre Rh- se inmuniza por vía placentaria contra los antígenos del hijo Rh+.
La inmunización resulta del paso de los glóbulos rojos fetales a la madre, y, al igual que
en el caso de las transfusiones, no ocurre cuando la madre es Rh+. La inmunidad en la
madre se mantiene durante toda la vida. En posteriores embarazos, si el feto es Rh+, se
genera la denominada incompatibilidad fetomaterna, de forma que los anticuerpos
maternos atraviesan la placenta en el último mes de embarazo, se fijan a los antígenos
que portan los glóbulos rojos fetales y los destruyen. Se puede prevenir este fatal
desenlace aplicando una inyección a la madre dentro de las 72 horas del parto.

Sistema linfático: representado por los vasos linfáticos, representa la vía de retorno del
líquido intersticial (líquido que se encuentra en el espacio que hay entre las células) al
sistema circulatorio. A lo largo del recorrido de los vasos linfáticos se encuentran los
ganglios linfáticos, órganos con forma de riñón que contienen grandes cantidades de
leucocitos incluidos en una red de tejido conectivo. Toda la linfa que circula por los
vasos linfáticos hacia el torrente sanguíneo debe atravesar varios de estos ganglios, que
filtran los materiales tóxicos e infecciosos y los destruyen. Los ganglios funcionan
como centro de producción de macrófagos, que ingieren bacterias y demás sustancias.

Durante el transcurso de cualquier infección, los ganglios aumentan de tamaño debido a


la gran cantidad de macrófagos que forman; estos ganglios suelen estar, durante el
proceso infeccioso, inflamados y son dolorosos.

Los linfáticos son vías de suma importancia, que ingresan al aparato circulatorio,
líquidos y proteínas desde el intersticio. También transporta y absorbe grasa.

Cuando, se supera la capacidad de absorción linfática, se produce acumulación de


liquido intersticial, denominado Edema.

85
Bazo: es un órgano linfático, situado en la parte izquierda de la cavidad abdominal. En
él se produce la continua destrucción de los glóbulos rojos. Como órgano linfático está
encargado de producir linfocitos que vierte a la sangre circulante y toma parte en los
fenómenos necesarios para la síntesis de anticuerpos. A pesar de todas estas funciones,
el bazo no es un órgano fundamental para la vida. Su forma es oval y con un peso de
150 gr., lo cual varía en situaciones patológicas. Macroscópicamente se caracteriza por
la alternancia entre estructuras linfoides y vasculares, que forman respectivamente la
pulpa blanca y la pulpa roja. La arteria esplénica entra en el órgano y se subdivide en
arterias trabeculares, que penetran en la pulpa blanca como arterias centrales y una vez
que salen de ella se dividen en la pulpa roja. La pulpa blanca está formada por
agregados linfocitarios formando corpúsculos, atravesados éstos por una arteria. La
pulpa roja está formada por senos y cordones estructurados por células endoteliales y
reticulares formando un sistema filtrante y depurador capacitado para secuestrar los
cuerpos extraños de forma irregular y de cierta dimensión. En síntesis las funciones del
bazo son múltiples: interviene en los mecanismos de defensa del organismo, forma
linfocitos e indirectamente anticuerpos, destruye los glóbulos rojos envejecidos y
cuando disminuye la actividad hemopoyética de la médula es capaz de reemprender
rápidamente dicha actividad. Por otra parte como contiene gran cantidad de sangre, en
estado de emergencia puede aumentar con su contracción la cantidad de sangre
circulante, liberando toda aquella que contiene.

86
APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo comienza en la boca y acaba en el ano tras recorrer diferentes


órganos fundamentales de éste. En total mide once metros en un adulto de mediana
altura. Su función consiste en convertir los alimentos orgánicos, mediante la
fragmentación mecánica y a través de unas glándulas que segregan unos jugos que los
atacan para mejorar la digestión, (jugos gástricos, jugos intestinales, pancreáticos,
saliva, etc.) en elementos que puedan ser asimilados por las células a través de la sangre.
Este aparato es de gran importancia para nuestro organismo ya que, tras haber ingerido
todo el alimento necesario y haber realizado todos los procesos de digestión, es
expulsado al exterior a través del ano en forma de excrementos después de haber cedido
todo sus nutrientes a la sangre y ésta a las células.

Este aparato está dividido en diferentes partes:

La boca

87
La boca es el primer órgano del aparato digestivo y, por lo tanto, también el de la
digestión. En él se realizan dos procesos: la función mecánica o masticación, y la
función química o insalivación en el que se ocupan consecutivamente los dientes y la
lengua. La boca de los vertebrados se caracteriza principalmente por la presencia de los
labios que bordean la entrada, los dientes y la lengua. En los seres humanos, la boca está
formada por dos cavidades: la cavidad bucal, entre los labios y mejillas y el frontal de
los dientes, y la cavidad oral, entre la parte interior de los dientes y la faringe. Las
glándulas salivares vierten en la cavidad bucal y las demás glándulas salivares en la
cavidad oral. El paladar l es de hueso, es duro en la parte frontal y fibroso y más blando
en la parte posterior.

La lengua:

La lengua está formada principalmente por músculos que permiten moverla con
facilidad, y se extiende desde la parte posterior de la boca hacia los labios. La cara
superior, los lados y la parte anterior de la cara inferior son libres y el resto está unido a
la cavidad bucal. Contiene unas glándulas salivales que segregan saliva que ataca al
alimento haciendo de él un bolo alimenticio que será transportado a través del esófago
al estómago. La lengua empuja los alimentos contra los dientes y lleva los alimentos
hacia la faringe y más tarde hacia el esófago. También contribuye, junto con los labios,
los dientes y el paladar, a la articulación de palabras y sonidos. En el sentido del gusto,
la lengua está recubierta por unas 10.000 papilas gustativas, que se agrupan en áreas
sensibles a los sabores dulces, agrios, salados y amargos.

Los dientes:

88
Los dientes están formados por una sustancia todavía más dura que la de los huesos y
sirve para masticar el alimento. Se encuentran encajadas en la mandíbula, tanto la
superior como la inferior, de manera que no se pueden ver enteros. El conjunto de todos
los dientes es la dentadura. A lo largo de nuestra vida nos salen dos: la de leche y la
definitiva. La de leche tiene 20 piezas y la definitiva de 32. Como parte del aparato
digestivo, se encarga de cortar, desgarrar, y triturar el alimento que el hombre introduce
en la boca para ser después atacado por la saliva que segregan las glándulas salivales.
En el ser humano, además de en la masticación, los dientes se encargan de la
articulación del lenguaje, actuando como punto de apoyo contra el que la lengua hace
presión para emitir ciertos sonidos. Los dientes afectan también a las dimensiones y a la
expresión de la cara. Dentro de los dientes se pueden ver tres tipos de dientes:

-Incisivos: Estos dientes son grandes, planos, y con un lado afilado que se usa para
cortar los alimento. En total hay 8 incisivos, 4 en la mandíbula superior y 4 en la
inferior.

-Caninos: Tienen forma de cono acabado en una punta afilada que sirve para desgarrar
un alimento que es demasiado duro como la carne.

-Molares: Tienen cuatro extremos afilados que sirven para triturar el alimento que han
cortado las incisivas o han desgarrado los caninos.

La faringe

La faringe es un tubo musculoso situado en el cuello y cubierto de membrana mucosa


que conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago y por el que pasan tanto el aire
como los alimentos. En el hombre adulto mide unos 13 cm y queda delante de la
columna vertebral. Contiene las amígdalas y, en los niños, los ganglios adenoides.
Como comienza de la parte posterior de la cavidad nasal, su extremo más alto se llama
nasofaringe. La inferior u oro faringe ocupa la zona posterior de la boca.

El esófago

El esófago es un conducto muscular que forma parte del tubo digestivo, situado entre el
extremo inferior de la faringe y el superior del estómago.

En el ser humano tiene una longitud que oscila entre los 23 y los 25 cm, y su función
principal es el transporte del alimento hacia el estómago. Está formado por varias capas.
El alimento avanza por el esófago hacia el estómago mediante movimientos musculares
involuntarios (denominados movimientos peristálticos). Estos se originan debido a la
capa muscular y están controlados por el bulbo raquídeo.

El estómago

El estómago es un órgano del aparato digestivo. La superficie externa del estómago es


lisa, mientras que la interna presenta numerosos pliegues que favorecen la mezcla de los

89
alimentos con los jugos digestivos y transporta este material a través del estómago hacia
el intestino.

El estómago está situado en la zona superior de la cavidad abdominal. El esófago


penetra por la zona superior. La parte superior del estómago, que recibe el nombre de
porción cardiaca, incluye el fundus y el cuerpo. La porción inferior, se incurva hacia
abajo, hacia adelante y hacia la derecha, y está formada por el antro y el conducto
pilórico.

La penetración en el estómago de alimento estimula la secreción de jugo gástrico.


Cuando la gastrina se absorbe, estimula las glándulas secretoras. La secreción gástrica
se puede estimular también por la simple visión u olor de la comida.

Al orificio de la parte superior del estómago que lo separa del esófago se le llama cardias
y el que comunica con el intestino píloro .

90
El Estómago es:

Porción dilatada del tubo digestivo abdominal tiene forma de una J, dispuesta en el
plano frontal, con una cara anterior y otra cara posterior. Presenta una curvatura menor,
cóncava, dirigida hacia la derecha y una curvatura mayor, convexa, que mira hacia la
izquierda. El estómago se proyecta en el hipocondrio izquierdo y en el epigastrio. El
estómago está peritonizado (envuelto por peritoneo) y desde sus curvaturas mayor y
menor se desprenden los omentos o epiplones mayor y menor respectivamente. En la

91
unión gastroesofágica se encuentra el cardias (esfínter funcional), y en la unión
gastroduodenal se encuentra el píloro (esfínter anatómico), fácilmente distinguible en el
cadáver. Clásicamente se divide al estómago en fondo, región ubicada por sobre el nivel
del cardias; cuerpo, región cuadrilátera que llega hasta la porción horizontal de la
curvatura menor; antro, zona con forma de embudo que apunta hacia el píloro. La
distancia entre cardias y píloro es de 25 cm., siguiendo el trayecto por la parte media de
la cara anterior del estómago.

A diferencia del resto del tubo digestivo, en el estómago se agrega una capa muscular
interna de fibras oblicuas, especialmente notorias a nivel del fondo y del cuerpo
gástrico. La actividad del sistema parasimpático, a través del nervio vago, estimula la
peristalsis y la secreción gástrica.

¿Puede Ud. enumerar las funciones del estómago?

Intestino Delgado

Esta porción del tubo digestivo abdominal mide en el vivo más o menos tres mts.
Presenta la estratificación característica con una mucosa que presenta vellosidades
(proyecciones digitiformes del epitelio y la lámina propia), pliegues (que comprometen
mucosa y submucosa), además, las células epiteliales presentan microvellosidades. La
musculatura lisa del intestino delgado está dispuesta en una capa circular interna y en
una capa longitudinal externa. Externamente se encuentra la serosa, vale decir el
peritoneo visceral. El intestino delgado se divide en: duodeno, yeyuno e ileon.

Duodeno: Se ubica a la altura de la segunda vértebra lumbar, a continuación del píloro.


Mide más o menos 25 cms de largo y adopta la forma de una C abierta hacia la
izquierda. En la concavidad del duodeno se aloja la cabeza del páncreas. El duodeno es
una víscera peritonizada fija, no tiene meso, y en él se describen cuatro porciones: la
porción superior o bulbo duodenal, asiento frecuente de úlceras. La segunda porción o
descendente, en donde se abren los conductos pancreático accesorio y el colédoco. La
tercera porción u horizontal, que se relaciona por atrás con la aorta y la vena cava
inferior y por ventral por los vasos mesentéricos superiores. La cuarta porción o
ascendente es corta y se continúa con el yeyuno a nivel del ángulo duodeno yeyunal (de
Treitz).

Yeyuno e Ileon: Esta porción del intestino delgado peritonizada móvil, posee un gran
meso, el mesenterio, que aporta irrigación e inervación a la víscera. Los dos quintos
proximales corresponden al yeyuno y los tres quintos distales al ileon, no existiendo un
límite neto entre estas porciones. El yeyuno tiene una serie de características propias
que van progresivamente cambiando hacia el ileon. Un dato interesante es que
normalmente el yeyuno no presenta contenido intestinal observable a simple vista (de
ahí su nombre que significa vacío). El yeyuno se ubica en la región central de la cavidad

92
peritoneal en cambio el ileon lo hace en la zona inferior derecha. La porción terminal
del ileon desemboca en el ciego, existiendo a ese nivel la válvula ileocecal.

Diferencias entre el yeyuno e íleon

- Las asas yeyunales ocupan la parte central superior del abdomen, las del íleon ocupan
la parte inferior de abdomen.

- El diámetro del yeyuno es amplio, el diámetro del íleon es estrecho.

- El espesor de la pared yeyunal es gruesa, en cambio la del íleon es delgada.

- El yeyuno es más vascular, más rojo, el íleon es menos vascular.

- El vaciamiento del yeyuno es rápido, por el peristaltismo más enérgico, el del íleon es
más lento.

- La grasa en el mesenterio del yeyuno es escasa en cambio en el íleon tiene un


mesenterio grueso y grasoso.

Disposición de las arcadas de vasos sanguíneos en el mesenterio del yeyuno es de una o


dos hileras de arcadas; en el íleon se observan cuatro o cinco hileras de arcadas
arteriales.

¿Puede Ud. enumerar las funciones del intestino delgado?

Intestino grueso

Mide 1,5 Mts. de largo y se dispone en el plano frontal contorneando la cavidad


abdominal, formando un marco (marco colónico) dentro del cual se ubica el intestino
delgado. La mucosa del intestino grueso no presenta vellosidades ni pliegues, pero en
ella abundan glándulas mucosas y folículos linfáticos. A nivel de la capa muscular
llama la atención que la musculatura longitudinal no es continúa sino que se concentra
en tres bandas de más o menos de 1 cm. de ancho, las tenias cólicas, fáciles de observar
en el cadáver. El colon presenta una serie de abollonaduras formadas por pliegues de la
pared que delimitan saculaciones llamadas haustras. En el intestino grueso se describen
cinco porciones: Ciego, Colon ascendente, Colon transverso, Colon descendente y
Colon pélvico.

Ciego: Peritonizado tiene forma de una bolsa de 10 cm. de ancho y 6 cm. de longitud
ubicada en la fosa ilíaca derecha. Su límite superior lo constituye la válvula ileocecal.
Desde la parte inferomedial del ciego se extiende un divertículo estrecho, el índice
vermicular, de más o menos de 10 cm. de longitud. Estructuralmente constituido por las
mismas capas del intestino grueso, su mucosa presenta abundante tejido linfático. La
desembocadura del índice en el ciego corresponde al punto donde convergen las tenias
cólicas, en el fondo del ciego; siendo éste un dato interesante para el cirujano. El índice
tiene un meso pequeño, el meso índice, por donde llega la irrigación al órgano.

93
Colon ascendente: Peritonizado fijo, se ubica en el flanco derecho, es la continuación
del ciego. A nivel de la cara inferior del hígado cambia de dirección, formando la
flexura cólica derecha, para continuarse con el colon transverso.

Colon transverso: Peritonizado móvil, tiene meso, el mesocolon transverso. Cruza de


derecha a izquierda entre ambas flexuras cólicas. Cuelga hacia abajo, y en su cara
posterior se fija el mesocolon transverso; en su cara anterior se viene a fijar el omento
mayor. Por su situación el colon y el meso colon transverso separan dos regiones en la
cavidad peritoneal: la región supramesocólica, donde se ubica el hígado, el estómago,
gran parte del páncreas y el bazo, y la región inframesocólica que contiene al intestino
delgado y grueso.

Colon descendente: Peritonizado fijo se ubica en el flanco izquierdo, a nivel de la fosa


ilíaca izquierda se continúa con el colon pélvico.

Colon pélvico o sigmoideo: peritonizado móvil, posee el mesocolon pélvico. Desde la


fosa ilíaca izquierda se arquea e ingresa a la pelvis dirigiéndose hacia atrás para
continuarse, a nivel de la segunda vértebra sacra, con el recto.

¿Puede Ud. enumerar las funciones del intestino grueso?

Recto y Ano

Recto: Mide 15 cm. de largo y sigue la curvatura del sacro y del coxis. Se extiende
desde la segunda vértebra sacra hasta el vértice del coxis, donde se continúa con el
conducto anal. Los dos tercios superiores del recto poseen peritoneo en su caras
laterales y anterior; en cambio, el tercio inferior es subperitoneal. El tercio inferior del
recto, la ampolla rectal, es más dilatada y su distensión desencadena el reflejo de
defecación. A nivel del recto desaparecen las haustras y pliegues y la capa muscular
longitudinal vuelve a ser continua, es decir desaparecen las tenias cólicas.

A nivel del vértice del coxis, el recto cruza el diafragma pélvico y cambia de eje
formando la flexura ano rectal continuándose con el ano. La mantención de la flexura
ano rectal, por parte de la musculatura pélvica, es un elemento importante en la
continencia fecal.

Ano o canal anal: Mide 4 cm. de longitud su tercio superior presenta una cubierta
mucosa; en cambio, los dos tercios inferiores poseen una cubierta cutánea delgada que
se continúa con la piel del orificio anal. La porción superior del canal tiene una pared
muscular lisa que forma el esfínter anal interno, de carácter involuntario; por fuera de él
y proyectándose hacia el orificio anal se ubica una capa muscular estriada que forma el
esfínter anal externo, de carácter voluntario.

94
Hígado: Víscera voluminosa peritonizada que ocupa el hipocondrio derecho y el
epigastrio. Presenta una cara superior convexa, que se amolda al diafragma y una cara
inferior que toma relación con vísceras abdominales como riñón derecho, el duodeno, el
colon transverso y el estómago. En la cara inferior del hígado se ubica la vesícula biliar
y el hilio del órgano, puerta de entrada y salida, de vasos sanguíneos, nervios y de los
conductos hepáticos. El hígado presenta una irrigación funcional, que está dada por la
vena porta; y posee una irrigación nutricia, que está dada por la arteria hepática . En la
cara inferior del hígado, cara visceral, es posible reconocer una serie de surcos, en
forma de H, que delimitan los lóbulos hepáticos. El surco longitudinal izquierdo está
formado por la fisura del ligamento redondo (vestigio de la vena umbilical) y la fisura
del ligamento venoso (vestigio del conducto venoso), por inferior y superior
respectivamente. El surco longitudinal derecho está formado por la fosa de la vesícula
biliar y la fosa de la vena cava inferior, por inferior y superior respectivamente. El surco
transversal está formado por el hilio hepático donde se encuentran el conducto hepático
común, la arteria hepática y la vena porta. Aquí se fija el omento menor. Este órgano es
una poderosa maquinaria enzimática de síntesis de proteínas, degradador de fármacos y
excretor de toxinas. Además, produce la bilis que es utilizada en el intestino para la
digestión de las grasas. La bilis es producida en el lobulillo hepático y recogida por la
vía biliar intrahepática, formada por conductillos que convergen hacia la vía biliar
extrahepática formada por los conductos hepáticos derecho e izquierdo, los cuales se
unen por fuera del hilio hepático para formar el conducto hepático común. A él se une el
conducto cístico (de la vesícula biliar, que almacena la bilis), formando el conducto
colédoco. Este va a desembocar, junto con el conducto pancreático principal, en la
segunda porción del duodeno .

95
La vesícula biliar se ubica en la fosa cística, en la cara inferior del hígado. Su parte
principal o cuerpo termina cerrándose en el fondo que asoma en el borde inferior del
hígado. La vesícula biliar sirve como reservorio de la bilis. La bilis fluye a través del
conducto cístico hacia el colédoco, y de ahí es conducida hacia la segunda porción del
duodeno.

Páncreas: Es una glándula endo y exocrina ubicada sobre la pared abdominal posterior,
transversalmente dispuesta entre el duodeno (cabeza del páncreas) y el bazo (cola del
páncreas); su situación es peritonizada fija. La secreción exocrina del páncreas, que
contiene enzimas para la digestión, es recogida por los conductos pancreáticos principal
y accesorio que desembocan separadamente en la segunda porción del duodeno. El
conducto pancreático principal se une al colédoco, en la pared del duodeno, formando
una dilatación llamada ampolla hepatopancreática (de Vater). Esta ampolla se abre en la
mucosa de la segunda porción del duodeno en la papila duodenal mayor. A nivel de la
ampolla, la musculatura lisa se engruesa formando el esfínter hepato pancreático (de
Oddi) que controla el vaciamiento de las secreciones hacia el duodeno. El conducto
pancreático accesorio desemboca dos centímetros por encima de la ampolla
hepatopancreática, en la papila duodenal menor.

Sistema porta

La irrigación arterial del tubo digestivo abdominal desde el estómago hasta el recto está
dada por la aorta abdominal a través de sus ramas: tronco celíaco, mesentérica superior
e inferior. El drenaje venoso de estas vísceras es tomado por la vena porta.

96
Por definición un sistema porta es aquel en que una vena se capilariza para después
formar otra vena.

La sangre de las vísceras abdominales es recogida por: la vena esplénica, que drena la
sangre del bazo, páncreas y estómago; la vena mesentérica inferior, que drena la mitad
izquierda del colon; la vena mesentérica superior, que drena intestino delgado y la mitad
derecha del colon.

La vena mesentérica inferior desemboca en la vena esplénica; y a nivel del cuello del
páncreas, la vena esplénica se une a la mesentérica superior para constituir la vena
porta.

La vena porta asciende hacia el hilio del hígado, colocada posterior al colédoco y a la
arteria hepática, todos estos elementos están contenidos en el omento menor. A nivel del
hilio, la porta se ramifica para terminar en finos capilares en el parénquima hepático;
finalmente, la sangre luego de pasar por los lobulillos hepáticos es drenada, a través de
las venas hepáticas, hacia la vena cava inferior. De esta manera, los nutrientes
absorbidos por el intestino son metabolizados en el hígado.

Existen algunas zonas donde se producen conexiones entre la circulación portal y la


circulación de las venas cavas. Estas zonas de anastomosis porto-sistémicas se
encuentran:

A nivel del cardias, donde la sangre puede seguir por las venas esofágicas hacia el
sistema de la vena cava superior. A nivel del recto, donde la sangre puede ser derivada,
a través de las venas rectales media e inferior, hacia el sistema de la vena cava inferior.
A nivel de la pared abdominal anterior, en la zona periumbilical, donde las venas que
acompañan al ligamento redondo del hígado pueden conectar con las venas cutáneas
que drenan hacia el sistema de la cava inferior.

En caso de que exista una congestión venosa en el sistema porta, como ocurre en la
cirrosis hepática, la sangre es derivada hacia el sistema de las venas cavas, a través de
estas anastomosis porto-sistémicas, apareciendo entonces várices esofágicas,
hemorroides, y una dilatación de las venas de la región umbilical condición conocida
como "cabeza de medusa".

Glándulas

Las glándulas segregan diferentes jugos que facilitan la digestión. Se dividen en:

Salivales:
Son las glándulas que producen saliva y se dividen en:

97
-Parótidas:Es una glándula salival. Junto con otra, está situada bajo la oreja.

-Submaxilares:Son las glándulas salivales situadas debajo de la mandíbula inferior.

-Sublinguales:Son las glándulas salivales que están situadas bajo la lengua.

Estomacales:

Son las glándulas del estómago que producen el jugo gástrico.

Intestinales:

Son las glándulas situadas en el intestino delgado que segregan el jugo estomacal.

Funcionamiento
El alimento entra en la boca, donde se mastica y donde actúan las glándulas salivales;
esta es la primera digestión. Luego pasa al estómago a través de la faringe y el esófago
donde los alimentos se mezclan con el jugo gástrico gracias a los movimientos del
estómago después pasa al duodeno y se mezcla con la bilis y el juco pancreático y se
convierte en una pasta llamada quimo; esta es la segunda digestión. Posteriormente el
quimo pasa por el intestino delgado donde los pelos digestivos absorben las proteínas
del quimo. A continuación, los despojos pasan al intestino grueso conducidos al ano
donde se expulsan al exterior.

Higiene

Masticar bien los alimentos antes de tragar.

No hacer ningún ejercicio intenso después de comer.

No comer poco ni en exceso.

Comer igual cantidad de todos los alimentos.

Lavarse los dientes después de cada comida.

Comer siempre a la misma hora.

No comer demasiado rápido.

Excretar cada día.

Lavarse las manos antes de cada comida.

Utilizar el flúor semanalmente.

Evitar comidas muy fuertes.


Visitar el dentista anualmente.

98
No comer alimentos dulces en exceso.

Aparato Excretor

Conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal líquido de desecho del
organismo. En la mayoría de los vertebrados los dos riñones filtran todas las sustancias
del torrente sanguíneo; estos residuos forman parte de la orina que pasa por los uréteres
hasta la vejiga de forma continua.

Riñones:

Los riñones son dos glándulas de color rojo oscuro colocadas simétricamente a los lados
de la columna vertebral, en la región lumbar. Miden 10 cm de largo y pesan unos 150 gr
cada uno; el peritoneo, membrana serosa que cubre la superficie interior del abdomen,
los sujeta fuertemente contra la pared abdominal. La extremidad superior de cada riñón
está cubierta por una glándula endocrina, la glándula suprarrenal. La sangre que se va a
depurar pasa por la arteria renal hasta los riñones y sale por la vena renal. Debajo de la
envoltura granulosa, formada por los glomérulos de Malpighi. Dichos glomérulos están
constituidos por capilares sanguíneos, arteriolas, y envueltos en la cápsula de Bowman,
que es una bolsa que se continúa con el tubo urinífero. Cada riñón contiene dos millones
de estos tubos, agrupados en haces piramidales; son los que contiene la orina, la cual
pasa a la pelvis renal y de ahí a los uréteres, que son los conductos excretores del riñón
que comunican pelvis con la vejiga. La vejiga tiene una longitud aproximada de unos 30
cm y un diámetro de 5 mm. En ella se deposita la orina hasta el momento de su
expulsión al exterior.

El riñón sirve como verdadero órgano depurador o filtro del resto de los productos de
deshecho proveniente de las combustiones respiratorias. Defecación, excreción,
secreción Los términos defecación, excreción, y secreción pueden ser confundidos. La
defecación se refiere a la eliminación, por el orificio anal, de deshechos y alimentos sin

99
digerir, que en conjunto se llaman heces; el alimento ingerido no ha entrado en ninguna
célula del organismo ni tomado parte en el metabolismo celular y por lo mismo no
puede considerarse como residuo metabólico. La excreción se refiere a la eliminación
de sustancias que ya no van a ser utilizadas en el organismo y que proceden de las
células y la corriente sanguínea. La excreción de desechos por los riñones representa un
gasto de energía de las células, en cambio, el acto de la defecación no requiere este
esfuerzo por parte de las que tapizan las paredes intestinales. Secreción es la liberación
por parte de una célula de alguna sustancia que se utiliza en otra parte del organismo de
modo funcional; por ejemplo, las glándulas salivales segregan saliva utilizada en la boca
y el estómago para la digestión. En las secreciones están comprendidas las actividades
de las células secretorias, por lo que se requiere que éstas consuman energía. Sistema
excretor El sistema excretor está formado por el aparato urinario que comprende dos
glándulas secretoras donde se elabora la orina, los riñones; dos conductos colectores,
que recogen la orina a la salida del riñón, los uréteres; un órgano receptor de la orina, la
vejiga; y un conducto secretor que la vierte al exterior, la uretra.

Las glándulas sudoríparas participan de este sistema excretando entre un 10% y un 5%


de deshechos metabólicos a través del sudor que está compuesto por las mismas
sustancias que la orina pero en una concentración mucho más baja. La orina es un
líquido transparente, de color amarillento, y lleva disueltas varias sustancias.

Composición de la orina

En los seres humanos la orina normal suele ser un líquido transparente o amarillento. Se
eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. Cerca de la mitad de los sólidos
son urea, el principal producto de degradación del metabolismo de las proteínas. El
resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides, fósforo, amonio, creatinina y ácido
úrico.

100
Un litro de orina contiene normalmente agua, 10 mg de cloruro de sodio y dos
productos tóxicos: la urea (25 g) y el ácido úrico (0,5 g).

La urea es elaborada en el hígado con los productos procedentes de la combustión de las


proteínas y llevados allí por la sangre. Sabido es que, en la respiración celular, el
producto resultante es el anhídrido carbónico y el agua, que proceden de la oxidación de
los lípidos y glúcidos. De las proteínas procede el nitrógeno que, al no poder ser
eliminado por los pulmones, es conducido por la sangre al hígado y transformado allí en
urea. La proporción de urea en la orina aumenta con un régimen alimenticio de carne y
disminuye con un régimen vegetariano. En ciertas afecciones la orina puede contener
otras sustancias, por ejemplo en el caso de la diabetes que trae excesiva proporción de
glucosa. La vejiga es una bolsa muscular y elástica que se encuentra en la parte inferior
del abdomen y está destinada a recoger la orina que traen los uréteres. Su capacidad,
variable es por término medio de un tercio de litro.

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO URINARIO.

Primero es válido mencionar que el sistema urinario en sí no existe. Hay un sistema


reproductor, el cual se divide en aparto genital y urinario. Es éste último en que
basaremos nuestro trabajo. Otra cosa importante por señalar es que en el hombre la
evacuación de la orina y la expulsión del semen son acciones realizadas por distintos
conductos, que después de un breve trayecto comparten la cavidad por donde serán
evacuados y expulsados, respectivamente. Por otro lado, la mujer tiene conductos y
esfínteres diferentes para ambas acciones.

FUNCIÓN.

El aparto urinario es el encargado de eliminar del organismo las sustancias nocivas que
se forman en las células y de contribuir a mantener la reacción alcalina de la sangre.

ESTRUCTURA.

Está formado esencialmente por dos riñones que vuelcan cada uno su contenido en un
receptáculo llamado vejiga, por medio de un tubo llamado uréter. La vejiga, a su vez
evacua su contenido al exterior por medio de un conducto llamado uretra. A
continuación estudiaremos esto órganos.

Los riñones.

Los riñones son dos órganos que afectan la forma de un poroto, colocados en el
abdomen a ambos lados de la columna vertebral. Se hallan aproximadamente a la altura
de la última vértebra dorsal y de las dos primeras lumbares. Las últimas dos costillas

101
cubren su mitad superior. Tiene unos 10 a 12 centímetros de largo, unos 5 o 6
centímetros de ancho y unos 2,5 a 3,5 centímetros de espesor. Pesan unos 150 gramos
cada uno. Su color es rojo castaño. Están separados de la piel del dorso por varios
músculos, y de los órganos del abdomen por el peritoneo parietal. Hay una capa de
grasa que los rodea y los fija, permitiendo, sin embargo, que se deslicen hacia abajo en
cada inspiración. El riñón derecho es un poco más bajo que el izquierdo. Sobre su po9lo
superior se hallan las cápsulas suprarrenales. Su borde interno es cóncavo y recibe el
nombre de hilio, pues llegan y salen por ese lugar la arteria renal y la vena renal. Se
halla también allí la llamada pelvis renal, que tiene forma de embudo y en la cual
desembocan los llamados cálices, que reciben cada uno la orina de una de las pirámides
renales.

Si se corta el riñón paralelamente a sus dos caras, se puede observar que su sustancia
propia se halla formada por dos zonas de color distinto, a las que se ha llamado
medular, o interna, y cortical, o externa. La sustancia medular, de color más rojizo,
forma 9 a 10 masas triangulares, llamadas pirámides renales o de Malpighi. Su base está
en contacto con la sustancia cortical y su vértice, que presenta 15 a 20 pequeños
orificios, se halla en comunicación con un cáliz renal, que lleva la orina a la pelvis
renal.

La cortical, de color más amarillento, presenta en su parte más externa pequeños


puntit0os rojos que corresponden a los corpúsculos de Malpighi. La sustancia cortical
cubre a la medular y rellena también os espacios que dejan entre sí las pirámides de
Malpighi.

Lo más importante del riñón es el llamado nefrón, cuyo funcionamiento, una vez
comprendido, nos explica el trabajo del riñón. Hay aproximadamente un millón de
nefrones en cada riñón. Cada nefrón se halla constituido por el llamado corpúsculo
renal, o de Malpighi, y del llamado túbulo urinífero, que tiene diversas partes, cuya
explicación no cabe mencionar en el presente trabajo. Estos desembocan en canales
colectores, que llevan la orina a los cálices y a la pelvis renal.

El corpúsculo renal o de Malpighi contiene un vaso capilar ramificado, que forma un


ovillo que recibe el nombre de glomérulo. El glomérulo recibe la sangre de un pequeño
vaso llamado afrente, que le trae sangre arterial procedente de la arteria renal. La sangre
sale del glomérulo por otro pequeño vaso llamado eferente. La sangre proveniente del
vaso eferente, en su mayor parte irriga a los túbulos renales y va a dar después e la vena
renal, perdido ya su oxígeno, pero eliminadas también las sustancias nocivas. Rodeando
el glomérulo se halla la llamada cápsula de Bowman, que tiene dos capas que dejan

102
entre sí un espacio, espacio que comunica con el comienzo del túbulo renal. En realidad,
la cápsula de Bowman es la extremidad ensanchada del túbulo renal que hunde o
invagina el glomérulo.

La cantidad de sangre que pasa por el riñón es de aproximadamente un litro por minuto,
vale decir que más menos cada cinco minutos pasa toda la sangre por el riñón. Esa
sangre proveniente de la arteria renal, tiene una presión del glomérulo de 75 mm de
mercurio, la cual tiende a filtrar la sangre. Y aunque hay elementos que tratan de
contrarrestar dicha filtración (presión osmótica de la sangre, presión del tejido renal y
dentro del tubo renal), filtran los glomérulos más de 100 g de líquido por minuto. Ese
líquido contiene todos los elementos solubles del plasma sanguíneo, salvo las proteínas.
Eso daría una enorme cantidad de orina que si se eliminara así haría que el organismo
perdiese junto con las sustancias que debe eliminar, otras que necesita. Para evitar esto,
los túbulos renales reabsorben aproximadamente el 99% del agua que filtran los
glomérulos y seleccionan las sustancias que esa agua contiene disueltas, reabsorbiendo
por completo algunas como la glucosa, y dejando pasar parte de otras, como la sal.
Otras no vuelven a pasar por la sangre, como la creatina. La reabsorción de parte de lo
filtrado a través del glomérulo por los túbulos renales, es regulada por una secreción
interna del lóbulo posterior de la hipófisis.

Los uréteres.

Los uréteres son dos conductos de unos 25 a 30 cm. de largo, bastante delgados, aunque
de calibre irregular, que llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en cuya base
desembocan formando los llamados meatos ureterales, cuya disposición en válvula
permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa. Su interior
está revestido de un epitelio y su pared contiene músculo liso.

La vejiga.

La vejiga es un depósito membranoso situado en la parte inferior del abdomen y


superior de la pelvis, destinada a contener la orina que llega de los riñones a través de
los uréteres. Cuando está vacía, sus paredes superior e inferior se ponen en contacto,
tomando una forma ovoidea cuando está llena. Su capacidad es de unos 300 a 350 g,
aunque puede variar de una persona a otra y en ciertas afecciones. Su interior está
revestido de una mucosa con un epitelio poliestratificado pavimentoso, impermeable a
la orina. Su pared contiene un músculo liso, que contrayéndose y con la ayuda de la
contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la vejiga a través de
la uretra. A esto se llama micción. La parte de la vejiga que comunica con la uretra está
provista de un músculo circular o esfínter, que impide normalmente la salida

103
involuntaria de la orina. Además de estas fibras lisas hay otras estriadas que ayudan a
retener voluntariamente la orina.

La uretra.

La uretra es el conducto que permite la salida al exterior de la orina contenida en la


vejiga. Difiere considerablemente en ambos sexos. En la mujer es un simple canal de 3
a 4 cm. de largo, algo más estrecho en ambas extremidades que en el resto de su
trayecto. Es casi vertical y se halla por delante de la vagina, abriéndose en la vulva por
delante del orificio vaginal.

En el hombre la uretra mide de 18 a 20 cm. de longitud, y es de calibre irregular,


presentando partes ensanchadas y otras estrechadas. Además no es recta sino que
presenta ciertos ángulos. Tiene muchos segmentos: uretra prostática (parte que pasa por
la próstata), uretra membranosa y uretra esponjosa, es decir, la rodeada por el cuerpo
esponjoso, la que a su vez puede subdividirse en varios segmentos.

Desde el punto de vista de sus enfermedades la uretra puede dividirse en dos segmentos:
la uretra anterior y la uretra posterior, separados por un esfínter de músculo estriado,
situado a unos 3,5 cm. de la vejiga.

Las hemorragias o secreciones que se producen en la primera, salen al exterior y las que
se producen en la segunda, pueden volcarse en la vejiga. La inflamación de cada uno de
estos sectores produce también síntomas distintos. En la uretra desembocan diversas
glándulas en las que pueden acantonarse una infección de la uretra.

FORMACIÓN DE LA ORINA.

La orina es una solución de urea, sales y otras sustancias de desecho, solubles en agua,
producida en el riñón a partir de la sangre que transporta la arteria renal. La sangre pasa
por cada uno de los glomérulos, quedando retenidos en el mismo las sustancias de
mayor volumen, mientras las sustancias proteicas como el agua, las sales, la urea y otras
pasan desde las paredes de los capilares a la cápsula de Bowman. Por lo tanto, el
glomérulo realiza la función de filtrar, mientras que la cápsula y los túbulos recogerán la
orina formada y la transportan a las vías urinarias para su posterior eliminación.

FILTRACIÓN DE LA ORINA.

104
La filtración es un proceso que permite el paso de líquido desde el glomérulo hacia la
cápsula de Bowman por la diferencia de presión sanguínea que hay entre ambas zonas.

El líquido que ingresa al glomérulo tiene una composición química similar al plasma,
solo que no tiene proteínas, o éstas se encuentran en porcentajes más bajos.

A través del índice de filtrado glomerular, es posible inferir que cada 24 horas se filtran,
en ambos riñones, 180 litros aproximadamente.

Los factores que influyen en la filtración glomerular son: flujo sanguíneo y efecto de las
arteriolas aferente y eferente.

ELIMINACIÓN DE LA ORINA.

Una vez formada la orina en los glomérulos, discurre por los túbulos hasta llegar a la
pelvis renal, desde donde pasa al uréter y llega a la vejiga, lugar donde es almacenada.
Cuando el volumen supera los 250-500 cm3, sentimos la necesidad de orinar, debido a
las contracciones y relajaciones del esfínter, que despierta el reflejo de la micción.

La necesidad de orinar puede reprimirse voluntariamente durante cierto tiempo. La


frecuencia de las micciones varía de un individuo a otro debido a que en ella intervienen
factores personales como son el hábito, el estado psíquico de alegría o tensión, y el
consumo en mayor o menor medida de bebidas alcohólicas.

La cantidad de orina emitida en 24 horas en el hombre es de aproximadamente 1500


cm3. El aumento por encima de esta cifra se denomina poliuria y la disminución
oliguria.

LA ORINA.

El trabajo limpiador de los riñones es la orina. Se ha podido decir con razón que “la
orina es una solución salada de urea”, por ser la urea y la sal las sustancias que en
mayor cantidad están disueltas en ella.

CANTIDAD.- La orina se produce habitualmente en una cantidad que oscila entre 1250
y 1500 gramos diarios. Este volumen puede variar, aumentando cuando se ingieren
muchos líquidos, si hace frío, por emociones, entre otras. Puede disminuir cuando se
beben pocos líquidos o cuando se pierde mucho líquido por otras vías: transpiración
abundante, diarrea, vómitos, etc. Ciertas enfermedades pueden aumentar la cantidad de
orina: diabetes sacarina, diabetes insípida, incapacidad del riñón para producir una orina
concentrada, etc. Puede disminuir la orina en los momentos en que se retienen líquidos
en el organismo en la nefrosis, las glomerulonefritis agudas, ciertas nefritis crónicas y
también las enfermedades infecciosas cuando no se da al paciente suficiente cantidad de
líquidos.

105
COLOR.- Habitualmente la orina tiene un color amarillo ámbar. Cuando su cantidad es
abundante tiende a ser de color más claro. En cambio, se hace más oscura cuando es
escasa, por hallarse en mayor concentración las sustancias eliminadas. Además del
cambio que pueden provocar en el color de la orina numerosos medicamentos, se puede
señalar el tinte castaño, a veces muy oscuro que le dan los pigmentos de la bilis cuando
hay ictericia. La sangre le da un color rojo oscuro.

OLOR.- La orina recién eliminada tiene un olor particular no fétido. Cuando pasa cierto
tiempo, toma un olor fuerte, que más tarde se hace amoniacal. Las personas que han
ingerido espárragos tienen orina fétida. Los que tienen mucha acetona (por acidosis)
pueden tener orina con el olor propio de dicha sustancia. Cuando la orina es fétida o
amoniacal en el momento de su emisión, es probable que haya una antigua infección
urinaria.

DENSIDAD.- Normalmente la densidad de la orina varía entre 1015 y 1025.


Generalmente la función renal es bastante buena cuando es capaz de segregar una orina
concentrada. Por supuesto, casi siempre las orinas de poca densidad son abundantes, y
las de elevada densidad, escasas. Una excepción notable es la diabetes sacarina, en la
que hay poliuria (orina abundante), con densidad elevada.

REACCIÓN DE LA ORINA.- La reacción habitual de la orina humana es ácida. Si por


alimentación excesivamente rica en residuos alcalinos, o por tomar medicamentos
alcalinos, la orina se hace alcalina o neutra, ésta se pone turbia por hallarse precipitados
los fosfatos que contiene.

COMPOSICIÓN QUÍMICA.- Puede variar mucho según el tipo de alimentación y la


cantidad de orina. El término medio habitual es el siguiente:

En cada litro de orina hay: Urea: 24 g.

Cloruro de sodio (sal común): 10 g.

Sulfatos: 3g,

Fosfatos: 2,3 g.

Creatinina: 0,9 g.

106
Sales de amonio: 0,7 g.

Ácido hipúrico: 0,6 g.

Ácido úrico: 0,5 g.

Otros compuestos: 4 g.

APARATO GENITAL

El aparato genital está formado por los órganos y tejidos que intervienen en la función
de la reproducción y sintetizan las hormonas sexuales.

En el aparato genital se fabrican los gametos o células reproductoras, concretamente los


espermatozoides, que son las células reproductoras masculinas, y los óvulos, las
femeninas. La fusión de un óvulo con un espermatozoide da origen a la célula huevo, a
partir de la cual se formará el nuevo ser.

Las hormonas sexuales son sustancias que los órganos sexuales fabrican y vierten en la
sangre, y que tienen la misión de desarrollar y mantener las características anatómicas y
fisiológicas sexuales. La testosterona es la principal hormona sexual masculina; la
progesterona y los estrógenos son las hormonas sexuales femeninas más importantes.

107
Órganos Genitales Del Hombre

El aparato genital de el hombre se compone esencialmente de dos partes: 1.- De un


órgano glandular, el testículo, al cual concierne la importante función de elaborar el
líquido fecundante o esperma; 2.- De un largo conducto, destinado a transportar este
líquido a la zona de copulación de la mujer (vagina), conducto que toma sucesivamente
los nombres de conducto deferente, vesícula seminal, conducto eyaculador, uretra o
conducto urogenital. Hasta llegar a la uretra el conducto por donde pasa la esperma es
par, como el órgano que la elabora. La uretra, por el contrario, es impar y está situada en
la línea media, y por este motivo recibe el producto de los dos testículos.

La uretra, en su porción extrapélvica, esta rodeada de formaciones eréctiles que,


haciéndose turgentes y rígidas en el momento de la copulación, favorecen la intromisión
de el conducto vector de la esperma en la vagina; el conjunto, revestido por los
tegumentos, constituye un órgano prolongado, de forma cilíndrica, llamado pene.

Testículos

Órganos glandulares, pares, en los cuales se producen los espermatozoides y que


cumplen una función endocrina al producir una hormona sexual masculina o
testosterona.

108
Es una glándula ovoide, lisa y brillante, de color nacarado, de consistencia firme y
provista de una sensibilidad particular. Cada testículo tiene la forma de un ovoide
aplanado en sentido lateral, cuyo eje mayor es oblicuo de arriba abajo y de delante hacia
atrás.

Su volumen y su peso están sujetos a grandes variaciones individuales. Un testículo


pesa por termino medio 20 gramos y mide de 4 a 5cm de longitud, 2,5 de espesor y 3cm
de altura.

Situación: los testículos están situados en la región escrotal y se encuentran orientados


en forma oblicua donde su eje longitudinal mayor sigue una dirección oblicua de arriba
hacia abajo y de adelante hacia atrás.

Esta situación de los testículos no es una situación primitiva, sino adquirida durante el
desarrollo ontogénico. La glándula seminal se desarrolla en plena cavidad abdominal, a
derecha e izquierda de la columna lumbar; al tercer mes de vida intrauterina, se dirige
hacia el conducto inguinal, atraviesa a nivel del mismo la pared abdominal y desciende
a las bolsas escrotales

Configuración externa y relaciones:

Testículo propiamente dicho: el testículo propiamente dicho tiene la forma de un


ovoide, se le consideran 2 caras laterales, dos bordes y dos extremos.

109
Caras laterales: de las dos caras laterales una es externa y la otra interna, ambas son
lisas y uniformes; se encuentran recubiertas por la hoja serosa de la vaginal testicular.

Bordes: en número de dos, anteroinferior y posterosuperior. El borde anteroinferior es


convexo, la serosa lo cubre en toda su extensión. El borde posterosuperior corresponde
en toda su extensión al Epidídimo.

Extremos: en número de dos, anterior y posterior. El extremo o polo anterior mira hacia
arriba y hacia delante; presenta a veces una pequeña prominencia, la hidátide de
Morgagni. El extremo posterior o polo posterior mira hacia abajo y hacia atrás, de el
parte el ligamento escrotal del testículo.

Epidídimo: es un cuerpo alargado, adosado al borde posterosuperior del testículo. Mide


5cm de longitud, se le describe: una cabeza, un cuerpo y una cola.

Cabeza: la cabeza es la parte más anterior del epidídimo y su porción más voluminosa.
Lisa y redondeada, descansa sobre el polo superior del testículo. Está unida al testículo
por los conductos seminíferos(conos eferentes) que, desde la glándula suben al
epidídimo y se continúan con este.

Cuerpo: el cuerpo del epidídimo, aplanado de arriba hacia abajo, presenta dos
caras(superior e inferior) y dos bordes(externo e interno).

Cola: descansa sobre el polo inferior del testículo al que se encuentra íntimamente
unido.

Constitución anatómica: desde el punto de vista de su constitución anatómica, el


testículo y el epidídimo se componen de dos partes morfológicamente muy distintas:

Una cubierta fibrosa o albugínea: la cubierta fibrosa recubre sucesivamente el testículo


propiamente dicho(albugínea testicular) y al epidídimo(albugínea epididimaria).

Albugínea testicular: la albugínea testicular es una membrana fibrosa que envuelve al


testículo en forma continúa, su superficie exterior se encuentra tapizada por la hojilla
visceral de la túnica vaginal y su superficie interior corresponde al tejido propio del
testículo. En el borde posterosuperior del testículo la albugínea presenta un
engrosamiento denominado cuerpo de Highmore en cuyo espesor se encuentran una
rede de conductillos espermáticos denominados Red de Haller. Del vértice de el cuerpo
de Highmore o parten una serie de laminillas o tabiques que se dirigen en forma radiada
hacia la periferia del testículo y lo dividen en una serie de lobulillos.

Albugínea epididimaria: la albugínea cubre totalmente el epidídimo, pero a este nivel es


más delgada.

110
Un tejido propio: ocupa todo el espacio circunscrito por la albugínea, en el tejido propio
se encuentran: los conductillos productores de esperma y los conductos secretores de
esperma.

Conductos productores de esperma: llenan los espacios circunscritos por los tabiques de
la albugínea, de este modo forman los lobulillos espermáticos, constituidos por 3 o 4
conductillos seminíferos, formando una rede o por extremidades libres y se dirigen al
cuerpo de Highmore anastomosándose sobre si mismo. Se anastomosan entre si al llegar
al lóbulo se unen para formar los conductos rectos.

Conductos secretores de esperma: se hallan representados en cada lóbulo por un tubo


recto que recubre los canalículos seminíferos; anastomosándose ampliamente con el
cuerpo de Highmore, los tubos rectos constituyen la red de Haller; de allí parten de 10 a
15 conductos eferentes que penetran en el epidídimo y se vuelcan en el conducto
epididimario, fino conducto enrollado sobre si mismo en 5cm y que se continúa
directamente en el conducto deferente.

Irrigación del testículo y del epidídimo: recibe su irrigación a través de tres arterias:

La arteria espermática, rama de la aorta abdominal.

La arteria diferencial rama de la arteria vesiculodiferencial, que a su vez es rama de la


hipogástrica.

La arteria funicular, rama de la arteria epigástrica que a su vez es rama de la iliaca


externa.

Inervación del testículo y del epidídimo: la innervación proviene del sistema nervioso
autónomo.

Plexo espermático: se origina en el plexo periaórtico y sigue la arteria espermática hasta


su terminación.

Plexo deferencial: originado en el ganglio hipogástico cuyas ramas siguen al conducto


deferente desde la vesícula seminal hasta la cola del epidídimo.

REGION ESCROTAL

111
Comprende el conjunto de los planos que envuelven a los dos testículos y sus vías
excretoras. Se sitúa por delante del periné, por debajo de la región pubiana y por detrás
del pene. Las envolturas del testículo forman un saco alargado verticalmente, que recibe
el nombre de bolsas escrotales.

De la superficie a la profundidad encontramos en la región escrotal seis planos:

Piel o escroto: delgada y semitransparente, cubierta de pelos.

Dartos: es una delgada lámina de color rojizo, íntimamente adherida al escroto, se


compone esencialmente de fibras musculares lisas. Por delante se prolonga
constituyendo el dartos peneano y por detrás constituye el dartos perineal.

Túnica serosa o fascia de Cooper: es considerada como fibras provenientes de la


aponeurosis del músculo oblicuo mayor del abdomen, estas fibras son arrastradas por
los testículos durante su descenso desde el abdomen hasta las bolsas escrotales.

Túnica muscular: la túnica muscular o ertroides, esta formada por expansiones del
músculo cremáster el cual acompaña al cordón espermático en toda su extensión. Sus
fibras provienen de fibras musculares de los músculos anchos del abdomen que son
arrastrados durante el descenso testicular.

Túnica fibrosa: tiene la forma de un saco que envuelve al testículo y al cordón


espermático, corresponde a la fascia transversalis procedente del abdomen.

Túnica vaginal: es una membrana serosa dentro de la cual se invaginan el testículo y el


epidídimo. Como toda serosa presenta dos hojas: parietal y visceral. Es continuación del
peritoneo de la cavidad abdominopelviana que es arrastrado por los testículos durante su
descenso.

VÍAS ESPERMÁTICAS

La esperma elaborada por los testículos atraviesa sucesivamente los conductos rectos,
los conos eferentes y el conducto epididimario; los cuales constituyen el primer
segmento de las vías espermáticas. Al salir del conducto del epidídimo, la esperma corre
por el conducto deferente, se almacena en las vesículas seminales para dirigirse durante
la eyaculación a la uretra a través de los conductos eyaculadores.

CONDUCTO DEFERENTE:

112
En numero de dos, uno a cada lado, el conducto deferente es un cordón blanco de
consistencia firme, continua la cola del epidídimo y se extiende oblicuamente hacia
arriba y adelante, hasta la parte media del epidídimo, luego se hace vertical para formar
parte del cordón espermático, atraviesa el conducto inguinal y penetra en la cavidad
abdominal descendiendo hasta la excavación pélvica donde alcanza la base de la
próstata para terminar uniéndose a la vesícula seminal correspondiente y dar origen al
conducto eyaculador.

Según las regiones que recorre en su largo trayecto, al conducto deferente podemos
dividirlo en 4 porciones:

Porción testicular o epidídimo testicular: mide de 2 a 3cms. Es bastante flexuosa. Esta


situada por el lado interno del epidídimo, llega hasta la cabeza del epidídimo.

Funicular: la porción funicular esta situada en el espesor del cordón espermático y se


extiende hasta el orificio externo del conducto inguinal.

Porción inguinal: como lo indica su nombre, en esta porción el conducto deferente


atraviesa el conducto inguinal.

Porción abdominopelviana: al salir del conducto inguinal, cruza los vasos iliacos y
penetra en la pelvis; contornea la cara lateral de la vejiga, llega a su cara posterior y
forma el conducto deferente del lado opuesto el triangulo interdiferencial.

Relaciones: en el segmento laterovesical del conducto deferente se relaciona con el


peritoneo, la cara lateral de la vejiga, el uréter.

En el segmento retrovesical se relaciona:

Hacia adentro: con las 2 hojas de la aponeurosis prostatoperitoneal de Denonvilliers.

Hacia fuera: con las dos vesículas seminales.

Por delante: el fondo vesical

Por detrás: con el fondo de saco de Douglas.

VESÍCULAS SEMINALES

113
En número de dos, las vesículas seminales constituyen reservorios músculo
membranoso en los cuales se acumula la esperma entre las eyaculaciones. Situadas en el
espesor de la aponeurosis de Denonvilliers, presentan una forma elongada y piriforme
de superficie irregular. Se le describe un extremo superoxterno o fondo y un extremo
ínfero interior o cuello que se une al conducto deferente correspondiente, dando origen a
los conductos eyaculadores que penetran en la próstata para ir a desembocar en la uretra
prostática a nivel del verum montanum. Tiene una dirección oblicua hacia abajo, hacia
delante y hacia adentro. Están situadas por detrás y por debajo de la vejiga y por encima
de la próstata.

Relaciones:

Por delante: con el fondo vesical, la vejiga

Por detrás: con la ampolla rectal. En el 1/3 superior con el fondo del saco de Douglas;
en los 2/3 inferiores con la aponeurosis prostatoperitoneal.

Por dentro: con los 2 conductos deferentes.

Por afuera: con la vaina hipogástrica, con las ramas de división de la arteria genito
vesical, los plexos venosos seminales y las ramas nerviosas del plexo hipogástrico.

Irrigación de las vesículas seminales y el conducto deferente: proviene de la arteria


vesiculodiferencial, rama de la arteria genito vesical la cual a su vez es rama de la
arteria hipogástrica.

Innervación de las vesículas seminales y del conducto deferente: esta dada por el plexo
hipogástrico.

CONDUCTO EYACULADOR

Los conductos eyaculadores en número de dos, resultan de la unión en ángulo agudo de


la ampolla del conducto deferente y la vesícula seminal. Su función consiste en conducir
a la uretra la esperma acumulada en las vesículas seminales. Su calibre mide, hacia
atrás, 1,5 milímetros, luego disminuye gradualmente a medida que se aproxima a la
uretra, de modo que, en el extremo terminal del conducto, no tiene mas que 0,5
milímetros de diámetro. Los dos conductos eyaculadores poco después de su origen
penetran en la próstata y van a abrirse en la parte anterior del veru montanum, a la
izquierda y a la derecha del utrículo prostático.

114
Relaciones: en su origen y en una extensión de algunos milímetros solamente, los
conductos eyaculadores, libres por encima de la base de la próstata, quedan sumergidos
a este nivel en la atmósfera conjuntivo muscular, que se encuentra alrededor de las
vesículas seminales. En todo el resto de su trayecto circulan en pleno tejido prostático,
más o menos adosados entre sí, pero nunca confundidos. Al llegar al veru montánum ,
se separan un poco el uno del otro para dar paso al utrículo prostático, que sigue la
misma dirección.

Irrigación e inervación: en su porción extraprostática, los conductos eyaculadores


reciben arteriolas de la arteria vesical inferior y filetes nerviosos del plexo hipogástrico.
Mas abajo, en su porción prostática, su circulación y su inervación se confunden con las
de la próstata.

PRÓSTATA

La próstata es una glándula impar y media, la próstata engloba la encrucijada de las vías
urinarias y de las vías genitales. Se le describe una forma de castaña y constituye un
pequeño cono aplanado de vértice inferior y con su eje mayor muy oblicuo hacia abajo
y hacia delante. Se encuentra en la porción inicial de la uretra masculina, secreta un
líquido que en el acto de la eyaculación se mezcla con el contenido de las vesículas
seminales. Esta atravesada por la primera porción de la uretra de la cual recibe a los
conductos eyaculadores.

Profundamente situada en la excavación pelviana, debajo de la vejiga, encima de la


aponeurosis perineal media, detrás de la sínfisis púbica y delante de la ampolla rectal.

Relaciones extrínsecas de la próstata: se le describen 4 caras, una base y un vértice:

Cara anterior: es corta, casi vertical, entra en relación con la sínfisis pubiana.

Cara posterior: es más alargada, ancha por arriba. Entra en relación con la ampolla
rectal.

Dos caras laterales: anchas y redondas, se apoyan en los músculos elevadores del ano.

Cara superior o base: se encuentra en íntima relación con la vejiga que descansa sobre
ella.

Vértice: corresponde a la uretra, que a este nivel sale de la glándula; descansa sobre la
aponeurosis perineal media.

115
Relaciones intrínsecas de la próstata: algunos elementos forman cuerpo con la próstata y
se describen con ella. Estos son: la uretra prostática, el aparato esfinteriano
uretrovesical, el utrículo prostático y los conductos eyaculadores.

Irrigación de la próstata: proviene de dos orígenes:

De la rama prostática de la arteria vescicoprostática, rama a su vez de la arteria


vesicogenital.

De algunas ramas de la arteria hemorroidal media.

Inervación de la próstata: proviene del plexo hipogástrico y accesoriamente de los


nervios viscerales del plexo sacro.

PENE O MIEMBRO VIRIL

El pene es el órgano de la cópula en el hombre. Se encuentra localizado debajo de la


sínfisis pubiana, arriba de las bolsas con las cuales constituye los órganos externos del
hombre. El pene es fláccido, de forma cilíndrica, pende delante de las bolsas. Posee gran
capacidad de movimiento y su longitud va de 10 a 12cm en el adulto.

Su función es, en el acto del coito, llevar la esperma a las partes genitales de la mujer
recorridas por el óvulo y favorecer así la fecundación. Esta esencialmente constituido
por formaciones eréctiles.

Configuración exterior y relaciones: se considera una parte media o cuerpo y dos


extremidades una posterior y una anterior.

Cuerpo: tiene la forma de un cilindro aplanado de adelante atrás, al que se le describen:


2 caras, superior e inferior y dos bordes laterales.

Extremo posterior: denominado raíz del pene, se encuentra profundamente situado en el


periné. Esta fijado e la pared anterior de la pelvis por la inserción de los cuerpos
cavernosos a las ramas isquiopubianas y por el ligamento suspensorio del pene.

Extremo anterior: el extremo anterior del pene está constituido por el glande, el cual se
halla más o menos cubierto por un repliegue mitad mucoso, mitad cutáneo, llamado
prepucio. En le vértice de el glande se observa el meato urinario. El glande forma el
extremo anterior ensanchado del cuerpo esponjoso.

116
Constitución anatómica: desde el punto de vista de su estructura el pene está constituido
por dos tipos de formaciones, los cuerpos eréctiles y u sistema de cubiertas dispuestos
alrededor de los cuerpos eréctiles.

Cuerpos eréctiles: son susceptibles como lo dice su nombre, de entrar en erección.


Comprenden :

Los cuerpos cavernosos: en número de dos, derecho e izquierdo. Reviste la forma de


dos cilindros adosados en la línea media, ocupan el plano dorsal del pene.

El cuerpo esponjoso: el cuerpo esponjoso de la uretra es un órgano impar y medio,


situado en el plano inferior del pene. Desde el punto de vista morfológico, presenta tres
partes:

Una parte media muy larga, pero relativamente estrecha, que es el cuerpo esponjoso
propiamente dicho. Es atravesado por l uretra.

Un extremo posterior abultado, llamado bulbo, se encuentra situado en el periné.

Un extremo anterior igualmente abultado, que constituye el glande.

Envolturas del pene: de lo superficial a lo profundo encontramos:

Piel: fina y dotada de gran movilidad. Su extremo anterior, que recubre al glande, recibe
el nombre de prepucio.

Envoltura muscular o dartos peneano: formado por fibras musculares lisas, se adhieren a
la cara profunda de la piel.

Capa celular: muy laxa, permite la movilidad de la piel sobre los planos subyacente,
contiene los vasos y nervios superficiales.

Envoltura fibroelastica o fascia penis: envaina directamente a los cuerpos eréctiles, se


interrumpe en la base del glande. En profundidad se relaciona con los vasos y nervios
profundos del pene.

Irrigación: las arterias del pene se distinguen en dos grupos:

Arterias de la cubierta: las cuales proceden de las arterias pudendas externas, de la


arteria perineal superficial y de la arteria dorsal del pene.

Arterias de los órganos eréctiles: las arterias del cuerpo esponjoso provienen de la
arteria transversa profunda del periné, de la arteria uretral y de la arteria dorsal del pene.
Las arterias de los cuerpos cavernosos, en número de dos, reciben el nombre de arterias
cavernosas, son ramas de la pudenda interna.

Inervación: los nervios del pene provienen de varios orígenes.

117
Nervios vegetativos: provienen del plexo hipogástrico.

Nervios motores: provienen del nervio dorsal del pene y del nervio perineal superficial,
ambos ramas del nervio pudendo interno.

URETRA MASCULINA

Es un largo conducto que se extiende desde el cuello de la vejiga hasta la extremidad


libre del pene, sirve a la vez para la evacuación de la orina y de la esperma. En la mayor
parte de su extensión es la vía común para la micción y la eyaculación. Su longitud
promedio en el adulto es de 16cms.

Se divide en tres porciones: la uretra prostática, la uretra membranosa y la uretra


esponjosa o peneana. Las dos primeras son fijas, y la tercera es móvil.

Uretra prostática: la uretra prostática, continuación del cuello de la vejiga, se encuentra


situada en el espesor de la próstata. Sus relaciones se realizan a través de la misma.

Uretra membranosa: comienza por arriba del nivel del vértice de la próstata y termina a
nivel de la hojilla inferior de la aponeurosis perineal media. Esta rodeada en todo su
trayecto por el esfínter estriado de la uretra.

Uretra esponjosa o peneana: situada en su origen e la parte anterior del periné, se aplica
luego a la cara inferior del pene, en el ángulo que forman al reunirse, los cuerpos
cavernosos. Se extiende hasta el glande y se abre al exterior por le meato urinario.

118
APARATO GENITAL FEMENINO

El aparato genital de la mujer, profundamente situado en la excavación pelviana se


compone de: un órgano glandular, el ovario, en el cual se forman los óvulos; un largo
conducto, que se extiende desde la vecindad del ovario hasta el exterior de el cuerpo y
que recibe sucesivamente el nombre de: trompas de Falopio, útero y vagina; los órganos
genitales externos.

119
OVARIO

Los ovarios o glándulas genitales de la mujer son cuerpo de apariencia glandular,


destinados a producir los óvulos. Órganos esenciales del aparato sexual de la mujer. Los
ovarios están situados en la región lumbar, a cada lado de la columna vertebral, por
dentro del cuerpo de Wolf; únicamente más tarde, hacia el tercer mes de vida
intrauterina, es cuando abandonan esta región para ir a ocupar, en el interior de la pelvis,
la posición que ocuparan de modo definitivo. Ordinariamente llegan a la excavación al
noveno mes.

El ovario tiene la forma de un ovoide algo aplanado. Esta forma de almendra es la más
frecuente en la mujer joven. Durante el periodo genital de la vida de la mujer el aspecto
del ovario es característico. Sobre el color rosado se destacan surcos más o menos
profundos, que dan a la superficie del ovario un aspecto resquebrajado debido a
cicatrices de origen diversos.

Los ovarios son dos uno del lado derecho y otro del izquierdo. Su volumen varía mucho
según las edades. Su peso varia mucho de acuerdo con su volumen; es de 50 a 60
centigramos en el recién nacido, de 2 a 3 gramos en la niña, de 4 a 5 gramos en la edad
de la pubertad y de 6 a 8 gramos en la mujer adulta.

Relaciones: para el estudio de sus relaciones se le describen: 2 caras(interna y externa),


2 bordes(anterior y posterior)y 2 extremos( superior e inferior).

120
Cara externa: se aplica sobre la pared lateral de la excavación pelviana, esta pared
presenta en la región ocupada por el ovario una pequeña depresión que recibe el nombre
de fosita ovárica y cuya situación varia en la nulípara y en la multípara.

Cara interna: la cara interna, convexa, esta cubierta por el pabellón de la trompa que se
repliega sobre el ovario.

Borde anterior: es más o menos rectilíneo. Da inserción a un meso peritoneal muy corto,
el meso ovario, que une al ovario al ligamento ancho. En este borde se encuentra un
espacio estrecho, llamado hilio del ovario, por donde penetran los vasos y nervios a la
glándula.

Borde posterior: el borde posterior del ovario es libre, convexo y más grueso en el borde
anterior.

Extremo superior: el extremo o polo superior del ovario es redondeado, los ligamentos
lumbo ováricos y tubo ovárico se fijan en él. La trompa y el meso salpinx lo cubren.

Irrigación y inervación: el ovario recibe su vascularización arterial de dos orígenes: la


aportación principal es suministrada por la arteria ovárica, rama de la aorta; el origen
secundario proviene de la arteria uterina por su rama utero ovarica.

Los nervios del ovario llegan a él exclusivamente por su pedículo superior, el de la


arteria ovárica. Los nervios destinados al ovario constituyen un plexo periarterial denso,
en el que los filetes nerviosos se anastomosan en todos los sentidos y penetran en su
trayecto pequeñas masas ganglionares. Esto son nervios vasomotores, pero también
nervios sensitivos, que transmiten las sensaciones dolorosas nacidas en el ovario.

EL CICLO MENSTRUAL

Para ver el gráfico seleccione la opción ¨Bajar trabajo¨ del menú superior

Los ciclos menstruales son fases que se repiten periódicamente, en la que los órganos
del aparato genital femenino sufren una serie de transformaciones que preparan al
organismo de la mujer para un posible embarazo. Comienzan a producirse en la

121
pubertad y finalizan en la menopausia, entre los 45 y 55 años de edad; en condiciones
normales, comprenden alrededor de 28 días.

Los ciclos menstruales son provocados por unas hormonas que secreta la hipófisis,
denominadas FSH y LH, y los estrógenos y la progesterona, las hormonas femeninas
que son secretadas por los propios ovarios. Los fenómenos claves de estos ciclos
ocurren en los ovarios, y son la ovogénesis, o maduración de los óvulos, y la ovulación,
que es el desprendimiento de un óvulo maduro hacia una Trompa de Falopio.

Los ciclos menstruales típicos dura 28 días. Comienza con tres a cinco días de
menstruación, o expulsión del revestimiento uterino, durante la cual los niveles
hormonales son bajos. Al final de la menstruación, una hormona hipofisaria estimula el
desarrollo de nuevos folículos en el ovario. Éste secreta estrógenos cuando los folículos
maduran, e induce la proliferación de las células del revestimiento del útero. Hacia la
mitad del ciclo, un folículo maduro libera un óvulo. El folículo vacío forma el cuerpo
lúteo, un cuerpo endocrino que secreta progesterona. Bajo la influencia adicional de la
progesterona, el revestimiento uterino se engrosa y se hace más denso, como
preparación para la implantación del huevo fecundado. Si la fecundación no se lleva a
cabo, el cuerpo lúteo muere y los niveles hormonales bajan. Sin estímulo hormonal, el
revestimiento uterino se deshace y es expulsado, comenzando un nuevo periodo
menstrual y un nuevo ciclo.

TROMPAS UTERINAS

Las trompas uterinas o trompas de Falopio son dos conductos, uno derecho y otro
izquierdo, que se extienden del extremo del ovario, al ángulo superior del útero.
Recogen, en el momento de la puesta, el óvulo de la superficie del ovario y lo
transportan en seguida a la cavidad uterina, donde se fija y se desarrolla si ha sido
fecundado, y de donde es expulsado al exterior en el caso contrario. La trompa se
convierte en un verdadero conducto excretorio de la glándula genital.

Situación: La trompa esta situada en la aleta superior del ligamento ancho, entre el
ovario, que esta por detrás, y el ligamento redondo, que esta por delante. Mientras que
su ligamento interno se continúa con el útero, su extremo externo da origen a un
pequeñísimo cordón, mitad muscular, mitad conjuntivo, que la une al ovario; el
ligamento tubo ovarico. La trompa se halla, pues, mantenida en su posición: por su
continuidad con el útero; por su retención entre las dos hojas del ligamento ancho; por
su ligamento tubo ovárico.

Se distinguen en las trompas 4 segmentos: segmento intersticial, segmento ístmico,


segmento ampollar o ampolla y el pabellón tubario.

Segmento intersticial: situado en el espesor del músculo del cuerno uterino, mide
aproximadamente 1cm comienza por un estrecho orificio, esta el Ostium uterino.

122
Segmento ístmico: situado en la parte interna del mesosalpínx, de paredes gruesas, mide
aproximadamente 4cms. Se desprende del vértice del ángulo del útero, un poco por
arriba y por detrás del ligamento redondo; por encima y por delante del ligamento utero
ovarico.

Segmento ampollar o ampolla: muy flexible, de 7 a 8 cms de largo. No es cilíndrica


como el istmo sino aplanada, debido a su consistencia débil.

Pabellón tubario: en forma de embudo con contornos festoneados, forma las franjas
tubarias, la mas larga de las cuales se adhiere al polo superior del ovario. La superficie
exterior es lisa y esta tapizada por peritoneo el cual solo se extiende hasta el origen de
las franjas.

Relaciones: cabe distinguir en las trompas dos partes:

El segmento horizontal: esta en relación, por delante, con el ligamento redondo, del que
se separa cada vez mas. Por detrás, la trompa corresponde al ligamento utero ovarico; se
sitúa encima de él y en su contacto. Venas bastantes importantes acompañan al
ligamento. Las asas delgadas y el colon pélvico cubren a menudo la trompa.

El segmento ampollar: la cara externa de la trompa forma con el ovario la fosita tubo
ovarica. Por su pabellón llega a ponerse en contacto con la pared lateral de la pelvis, y,
en particular, con los vasos ilíacos externos y el uréter.

Dirección: seguidas desde su extremo interno a su extremo externo, las trompas


presentan ante todo una dirección transversal hasta el polo inferior del ovario. Aquí se
enderezan, subiendo verticalmente junto al borde anterior del ovario. Llegadas algo por
debajo del polo superior de éste, se curvan hacia abajo y atrás, cruzando la parte
superior de la cara interna del ovario, para seguir a lo largo del borde posterior del
mismo, que rebasan por detrás.

Arterias: las arterias de la trompa uterina proceden de dos orígenes: de la uterina y de la


ovárica o espermática interna. Estas arterias se anastomosan en el ligamento ancho
siguiendo la línea de soldadura de meso salpinx y el meso ovario o aleta posterior.

Anastomosis no desdobladas: es posible describir tres arterias tubáricas: una arteria


tubárica interna o ítsmica; una arteria tubarica externa o ampollar; una arteria tubarica
media o intermedia.

123
Anastomosis desdobladas: cuando la anastomosis de la ovárica o de la uterina es doble,
cada uno de los dos arcos anastomóticos marcha aisladamente. El arco anterior esta en
el mesosalpinx, en el que suministra las tubáricas interna y media.

Venas: las venas nacidas de las redes capilares de las dos túnicas muscular y mucosa se
dirige hacia el mesosalpinx y forman, por su anastomosis, una red de mallas muy
anchas, alargadas paralelamente al eje de la trompa. Finalmente, van a desembocar e las
venas utero ováricas.

Nervios: las venas nacidas de las redes capilares de las dos túnicas muscular y mucosa
se dirigen hacia el mesosalpinx y forman, por sus anastomosis, una red de mallas muy
anchas, alargadas paralelamente al eje de la trompa. Finalmente, van a desembocar en
las venas utero ováricas.

UTERO

El útero es un órgano hueco, de paredes gruesas y contráctiles, destinado a servir de


receptáculo al óvulo después de la fecundación. Recibe este último al salir de la trompa,
lo retiene en su cavidad durante su evolución y, cuando ha llegado a su madurez,
contribuye con sus contracciones a expulsarlo al exterior. El útero se convierte así en el
órgano de la gestación y del parto. Presenta la forma de un cono aplanado de adelante

124
atrás, cuya base mira hacia arriba y cuyo vértice se insinúa en el orificio superior de la
vagina.

Situación: el útero ocupa la parte media de la excavación pélvica. Esta situado por
dentro de las trompas de Falopio, de las que es continuación; por encima de la vagina,
con la que se continua; por debajo del paquete intestinal, que resbala, no solamente por
su fondo, sino también por la mayor parte de su superficie exterior.

Relaciones:

Extravaginales:

Anteriores: la porción peritonizada del cuerpo responde a los órganos intraabdominales:


asas delgadas, colon pelviano y mas abajo la vejiga.

La porción no peritonizada, de el istmo responde a la cara posterior de la vejiga y de su


base, de la que esta separada por un tejido vesicouterino.

Posteriores: el útero esta enteramente peritonizado y responde a la cara anterior del


recto por intermedio de la excavación rectouterovaginal.

Laterales: el útero responde aquí al contenido del ligamento ancho; el cuerpo responde
arriba a la tuba uterina, al ligamento redondo, a los vasos arteriales y venosos uterinos.
Abajo, la separación de las láminas peritoneales, frente al istmo circunscribe el
parametrio.

Intravaginales: el cuello uterino esta circunscrito por los formices. Dirigido


normalmente abajo y atrás, el ostio uterino esta en contacto con la pared posterior de la
vagina.

Por intermedio de las paredes vaginales, el cuello uterino responde: adelante al tabique
vesicovaginal atravesado lateralmente por los uréteres ; atrás al recto; lateralmente a la
parte mas baja de los parametrios, parte mas ancha de los ligamentos anchos recorridos
por los vasos vaginales y vesicales.

Irrigación del útero: la irrigación del útero proviene de dos orígenes, la artería uterina y
la arteria vaginal larga, ambas ramas viscerales de la arteria hipogástrica (rama de la
arteria iliaca interna).

VAGINA

125
La vagina es un conducto músculo membranoso muy largo, ancho y muy extensible a
un tiempo, que va desde el útero a la vulva. Como continuación de la cavidad uterina,
por ella pasan el flujo menstrual, los productos de secreción del útero, y el feto y sus
anexos en el momento del parto. Sin embargo, el conducto vaginal desempeña esta
función de un modo puramente accesorio. Su principal objeto es recibir el pene durante
el coito, constituyendo en la mujer el órgano de la cópula. Presenta la forma de un
cilindro aplanado de adelante atrás, con una longitud promedio de 8cms.

Situación: la vagina órgano impar y medio, se halla situada en parte en la excavación de


la pelvis y en parte en el propio espesor del perineo, al que atraviesa de arriba abajo y de
atrás adelante para abrirse al exterior.

Delante de ella se encuentran la vejiga y la uretra, que la separan de la sínfisis púbica;


detrás del recto, separándola de la columna sacro coccígea.

Configuración externa:

Presenta una forma cilíndrica, aplanada en sentido anteroposterior, en estado de


vacuidad sus paredes anterior y posterior se encuentran adosadas la una a la otra, su
pared posterior es más larga que su pared anterior. El extremo tiene la forma de una
cúpula cuya concavidad corona el hocico de tenca. El extremo inferior esta aplanado
transversalmente.

Se le describen para su estudio:

Dos caras anterior y posterior

Dos bordes, los bordes laterales de la vagina presentan dos segmentos: una intrapelviana
que comprende aproximadamente los 2/3 del conducto vaginal y otra perineal.

Dos extremos: el extremo superior o cúpula vaginal se fija alrededor del cuello uterino,
su extremo inferior se abre a nivel del vestíbulo vulvar.

Relaciones:

Anteriores: de arriba hacia abajo responde a la base de la vejiga; en su parte superior, el


espacio vesicovaginal esta atravesado oblicuamente por los uréteres que convergen
hacia la base de la vejiga y abajo responde al cuello vesical y a la uretra rodeada de su
esfínter estriado.

Posteriores: responde al recto y los músculos elevadores del ano.

126
Laterales: superior; responde al parametrio, medio: músculos elevadores del ano;
inferior; con los músculos transversos profundos y las formaciones eréctiles del clítoris

GENITALES FEMENINOS EXTERNOS:

Se designa así al conjunto de órganos ubicados debajo de la pared abdominal anterior en


el perineo anterior, por delante del ano, por dentro y arriba de la cara medial de los
muslos. Coronada por el monte del pubis (de venus), la vulva, las formaciones labiales,
el aparato eréctil y las glándulas anexas.

Monte de venus: es una saliente redondeada, situada debajo de la pared abdominal,


delante de la sínfisis pubiana en la parte anterior de la vulva. Se cubre de pelos en la
pubertad. Esta formada por un conjunto de tejido celulograsoso donde terminan las
fibras de los ligamentos redondos del útero. Su sensibilidad depende de las ramas
genitales del plexo lumbar. ilio hipogastrico e ilio inguinal.

Formaciones labiales: son los labios mayores y menores, en número de cuatro, dos de
cada lado.

Labios mayores: es un pliegue cutáneo, alargado de adelante hacia atrás, en el cual se


reconoce:

Una cara lateral: muy pigmentada, con pelos y separada del muslo por el surco
genitocrural.

Una cara medial: situada en contacto con el labio opuesto y separada del labio menor
homologo por el surco interlabial

Los labios mayores se unen por sus extremos; su unión posterior constituye la horquilla
o comisura posterior situada inmediatamente por delante de la fosa del vestíbulo. El
labio mayor esta cubierto por un tegumento delgado bajo el cual se encuentra una capa
muscular lisa; el dartos labial, al que cubre un tejido celulograsoso más o menos
abundante. La piel de la cara medial contiene glándulas sebáceas.

Labios menores: es un pliegue cutáneo mucoso situado medialmente al labio mayor,


adelante y lateral a la hendidura vulvar. Su extremidad superior antes de llegar al
clítoris, se divide en dos hojas secundarias, anterior y posterior, la cara posterior, corta
se dirige a la cara posterior del clítoris donde se inserta formando con la opuesta el
frénulo del clítoris, la anterior, mas larga, pasa delante de clítoris y se reúne en la línea
mediana con el pliegue similar opuesto formando al órgano eréctil una especie de
envoltura semicilíndrica, el prepucio del clítoris. El revestimiento cutáneo mucoso
posee una armazón fibroelastica y contiene numerosas glándulas sebáceas.

127
Espacio interlabial: aparece cuando se separan los labios. Por debajo del clítoris
comprende de adelante hacia atrás: el vestíbulo, el ostio externo de la uretra y el ostio
vaginal.

Himen: en la mujer virgen constituye una especie de membrana cuya concavidad se


dirige hacia el centro del ostio inferior de la vagina, estrechándolo en parte. Es un septo
incompleto que limita los conductos vaginal y vulvar. De forma variable, pero en
general podemos encontrar tres tipos: semilunar, anular y labiado.

Aparato eréctil: comprende el clítoris y los bulbos vestibulares.

Clítoris: es el homologo del pene en el hombre, aparece como una saliente submucosa,
arriba del vestíbulo. Solo es visible la extremidad anterior, única y mediana de los
cuerpos cavernosos adosados entre si. Las envolturas del clítoris están formadas por la
piel, tapizada por una capa fibroelastica. Los cuerpos cavernosos están constituidos por
un tejido eréctil de grandes mallas vasculares; en cambio el glande no es sino
conjuntivo, con revestimiento muco cutáneo de extrema sensibilidad.

Bulbos vestibulares: son formaciones eréctiles bilaterales, en contacto con la fascia


inferior del diafragma urogenital; ocupan el borde adherente de los labios menores y
cuyo borde interno limita con los ostios vaginal y uretral.

GLÁNDULAS ANEXAS:

Glándulas anexas uretrales y periuretrales: son poco desarrolladas.

Glándulas de Bartholino: son glándulas de el volumen de una almendra, situadas a cada


lado, en la parte posterolateral del ostio vaginal. Están medialmente debajo de la
mucosa; lateralmente en relación con el bulbo vestibular. Su conducto excretor se abre
en la base de los labios menores, contra el himen. Estas glándulas, que se desarrollan en
la pubertad, segregan líquido filante que lubrica las partes genitales, en el momento de
las relaciones sexuales.

Glándulas de Skene: son dos glándulas que cumplen la misma función que las anteriores
y se encuentran una a cada lado del orificio de la uretra.

En otro orden de idea se abordará: un tema muy común en la actualidad como es la


impotencia sexual, la cual es causada por diversos factores, como enfermedades,
medicamentos, mal uso de la sexualidad; o también puede ser congénita. Esta puede

128
presentarse en el hombre a partir de los 65 años o un poco antes. A continuación se
describe brevemente algunos datos sobre la impotencia.

IMPOTENCIA

La impotencia, es la condición en la que un hombre es incapaz de alcanzar la erección


del pene, por lo que éste no alcanza la consistencia precisa para la penetración en las
relaciones sexuales. Esta condición se denomina también disfunción eréctil, que muchos
médicos y psicólogos consideran que entraña menos connotaciones negativas que
impotencia. (El término impotencia posee un significado más amplio que el
estrictamente médico: también puede significar falta de poder o incapacidad).

La impotencia no debería confundirse con la eyaculación precoz, pérdida de la libido, o


ausencia de orgasmo; en todos estos casos puede obtenerse una erección satisfactoria.
La incidencia aumenta con la edad y se cree que el 25% de los hombres mayores de 65
años son impotentes. Ciertas enfermedades pueden contribuir a la impotencia; la
diabetes mellitus predispone a los hombres a manifestar disfunción eréctil, y
aproximadamente la mitad de ellos padece impotencia. Se cree que el aumento de
impotencia se debe también al incremento de la longevidad de la población, que
conlleva más actividad sexual entre los ancianos. Se han descrito tratamientos para la
impotencia en la antigua literatura egipcia, griega y romana.

CAUSAS DE LA IMPOTENCIA

En condiciones normales, cuando un hombre se siente sexualmente excitado, su pene


aumenta de tamaño, poniéndose erecto y rígido, lo que le permite la penetración en el
sexo de su pareja. El pene suele medir entre 7 y 10 cm de largo; en posición erecta el
tamaño se incrementa hasta unos 17 centímetros. Leonardo da Vinci demostró que el
pene se rellena de sangre para desencadenar la erección. De hecho, un pene erecto
contiene seis o siete veces el volumen de sangre de un pene fláccido. Este proceso se
controla a través del sistema nervioso vegetativo. La proporción de corriente sanguínea
hacia el pene es mayor que la proporción de sangre que fluye del mismo, lo que provoca
acumulación de sangre.

La impotencia puede tener causas psicológicas. Por ejemplo, si un hombre ha perdido su


trabajo su sentimiento de fracaso le puede conducir a padecer una impotencia temporal.
Con frecuencia puede asimismo estar ocasionada por trastornos del sistema sanguíneo,
sistema nervioso, cerebro u hormonas, así como por daño o intervención quirúrgica en
la pelvis o en el pene. Sin embargo, la causa más común es iatrogénica. Es decir, la

129
impotencia puede estar ocasionada por los medicamentos que toman para tratar otros
trastornos. Los diuréticos, los antidepresivos tricíclicos, los bloqueantes de los
receptores H2, los betabloqueantes, las hormonas, por ejemplo, pueden provocar
impotencia; una vez que el tratamiento médico ha llegado a su término, varía o se
suspende, las erecciones deben producirse con normalidad (excepto que surjan, reiteren
o transformen los problemas psicológicos que originaron el trastorno).

Es posible determinar si la causa de la impotencia de un hombre responde tan sólo a


motivos psicológicos; si experimenta con normalidad una erección durante la fase REM
(rapid eye movement) del sueño es improbable que exista alguna causa orgánica para
que sufra impotencia cuando se halle en estado consciente. Sin embargo, en algunos
casos, una causa orgánica que no es lo bastante grave por sí sola para producir
impotencia puede hacer más vulnerable su desarrollo si también están presentes otros
factores psicológicos menores.

EL TRATAMIENTO DE LA IMPOTENCIA

El tratamiento de la impotencia habría de atender tanto las causas orgánicas como las
psicológicas.

Hay diversos procedimientos para tratar la impotencia. Desde principios de la década de


1980 ha sido posible que los hombres afectados se inyecten fármacos específicos en el
cuerpo cavernoso (tratamiento intracorpóreo). Esto afecta el tono de la musculatura lisa
de los vasos sanguíneos, produciendo una erección que llega a prolongarse durante una
hora (cuando se emplea durante largos periodos pueden aparecer problemas de
cicatrización).

Un nuevo fármaco, puesto a la venta en Estados Unidos en abril de 1998, ha demostrado


su efectividad en el tratamiento de la impotencia causada por envejecimiento,
enfermedades vasculares, diabetes, operaciones de próstata, lesiones de médula espinal
e incluso en algunas impotencias de origen psicológico. El sildenafil, que se
comercializa con el nombre de Viagra, favorece el aumento de riego sanguíneo en el
pene y provoca la erección. Este fármaco sólo funciona cuando el hombre está
sexualmente excitado.

Otro tratamiento consiste en insertar una prótesis dentro del pene bajo anestesia, que
puede ser un implante semirrígido o inflable.

Hay diversos prototipos en el mercado, conocidos como aparatos de constricción al


vacío, que se usan para producir la erección. El pene se introduce dentro del aparato y
por un sistema de vacío aporta sangre a los cuerpos cavernosos, provocando la erección.
Se coloca un anillo elástico en la base para mantener la erección.

130
También está muy extendido el uso de tratamientos basados en varias formas de
psicoterapia. Masters y Johnson propusieron en 1970 un programa de terapia conductual
para ser llevada a cabo por el afectado y su pareja. Este método precisa de la
colaboración de la pareja en cuanto que ésta no debe intentar la realización del coito en
el plazo de varias semanas, y en tanto se cumpla dicho programa, desarrollarán otras
facetas de su relación tanto en el plano físico como psicológico.

CONCLUSIÓN

El aparato genital tanto masculino como femenino con sus estructuras específicas
contribuye a la perpetuación de las especies animales específicamente a la
correspondiente a los mamíferos, por medio de una serie de partes que actuando
conjuntamente como un sistema biológico, e interactuando entre sí contribuyen al
mantenimiento del equilibrio del organismo en condiciones normales.

Haciendo comparaciones es sencillo deducir que el aparato genital femenino, esta


constituido por menos partes que el masculino y aun así no lo hace menos complejo
pues cada uno, con su propia fisiología tienen un fin en común, que no es mas que
producir las células sexuales o gametos (zoogonias y espermatogonias) que por medio
de procesos meióticos son originadas, y al momento de la fecundación producir un
cigoto para perpetuar la especie.

Lamentablemente hoy día con las enfermedades de transmisión sexual, entre una de las
mas graves el SIDA, está acabando con miles de individuos diariamente. De igual
manera el embarazo precoz, cuyo porcentaje es cada vez más alto, conduciéndonos a un
país cada vez mas poblado y pobre. Esta pobreza se debe a que los sectores donde se
observa gran cantidad de adolescentes embarazadas, es en los más pobres: esto se debe
a que estos adolescentes no han recibido la información necesaria, acerca, de ciertos
métodos anticonceptivos y, así evitar un embarazo precoz.

Esto como consecuencia de la perdida de valores en nuestra población venezolana, pues


lamentablemente se esta percibiendo la práctica sexual desde otro punto de vista.

En otro orden de ideas, abordando el campo educativo es necesario "educar" en valores,


además de la constante divulgación a través de los diversos medios informativos
(audiovisuales, escritos, etc) las medidas preventivas de las ETS, así como también
algunas otras patogenias como el cáncer de próstata, útero, etc.

131
SISTEMA NERVIOSO

ACTIVIDAD FUNCIONAL SEL SISTEMA NERVIOSO

Se deben considerar tres niveles:

PRIMER NIVEL son las respuestas reflejas simples, producidas con intervención de la
estructura anatómica llamada ARCO REFLEJO.

En ella intervienen tres neuronas que establecen un circuito.

SEGUNDO NIVEL son los mecanismos nerviosos de actividad y respuesta que interesan al
funcionamiento de la medula, del bulbo de la protuberancia y otros órganos del mesencefalo
y el cerebelo, también actúan como conductores hasta y desde un órgano determinado.
Actúan además como reguladores de funciones automáticas reflejas viscerales, posturales y
de adaptación del cuerpo de modo inconsciente al ambiente, como también en los reflejos
sensoriales, en la regulación de la temperatura, etc.

TERCER NIVEL lo representa el cerebro cuya actividad esta condicionada a controlar,


intervenir y modificar las funciones de los centros de los niveles anteriores.

SISTEMA NERVIOSO EN ACTIVIDAD

Sabemos que la presencia funcional del sistema nervioso es imprescindible para que los seres
vivientes animales y el hombre vivan, es decir para que se cumplan todas las actividades
necesarias para su ciclo de vida, se interrelacionan entre si

Y con el habitat que les pertenece. En el hombre participa además en su actividad psíquica,
contribuyendo a que sea persona.

Esta múltiple acción no es uniforme en todas sus manifestaciones, podemos diferenciar


etapas funcionales que se presentan como simples o muy complejas.

ARCO REFLEJO

Son actos simples, es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos
específicos recogidos por neuronas sensoriales, siempre significan una respuesta
involuntaria y por lo tanto automática, no controlad por la conciencia.

Para que un reflejo se produzca es necesario

132
La intervención de tres estructuras diferenciadas pero que se relacionan con el estimulo que
va a provocar la respuesta misma .

Los receptores están constituidos por células que se encuentran en los órganos o en la piel
otras veces integran órganos complejos como los órganos sensoriales.

Sistema nervioso

Por razones didácticas, el sistema nervioso se divide para su estudio en dos principales
componentes: uno el Sistema Nervioso Central y otro el Sistema Nervioso Periférico. El
primero está alojado en un estuche óseo formado por los huesos del cráneo y vértebras;
lo constituyen los segmentos denominados cerebro, mesencéfalo, protuberancia,
cerebelo y bulbo (todos estos reciben el nombre de encéfalo), el otro segmento llamado
médula espinal, está alojado en el conducto raquídeo que forman las vértebras. El
segundo componente, es decir, el Sistema Nervioso Periférico, es aquel que queda fuera
del estuche óseo mencionado y está constituido por nervios, ganglios y receptores.

Se suele describir también, un tercer componente, el Sistema Nervioso Autónomo, que


tiene representación tanto en el Sistema Nervioso Central como Periférico.

En términos generales se puede decir que el sistema nervioso está constituido por un
sólo tipo de tejido: el tejido nervioso, el cual consta a su vez de dos tipos de células: las
neuronas y las células de neuroglia. Las neuronas tienen a su cargo la función de captar
y transmitir los impulsos nerviosos dentro del sistema; mientras que las células de

133
neuroglia o glia tienen a su cargo las funciones de soporte o sostén, aporte de material
para el metabolismo de las neuronas, defensa y protección.

Las neuronas se caracterizan por sus intrincadas ramificaciones, las cuales irradian
desde el cuerpo celular (soma), el cual contiene como todas las células retículo
endoplasmático (sustancia de Nissl), mitocondrias, aparato de Golgi neurotúbulos,
núcleo y nucleolo. Las prolongaciones o procesos que conducen impulsos hacia el
cuerpo celular se denominan dentritas y se caracterizan por ser muy numerosas y por
extenderse a cortas distancias del soma. Aquellos procesos que conducen impulsos
desde el cuerpo celular a otras regiones se denominan axones o neuritos, y se
caracterizan por ser únicos, es decir, uno para cada neurona y bastante largos en algunos
casos. Estos últimos, sin embargo, después de emerger del soma, pueden ramificarse
dando lugar a ramas colaterales que en general salen en ángulo recto con respecto al
axón principal. El axón de algunas neuronas se recubre de una vaina de mielina
constituida por la membrana de una célula de glía y una sustancia que contiene gran
cantidad de lípidos producida por ésta. Esta mielina suele presentar contriciones a
intervalos regulares a lo largo del axón, estas contriciones se denominan nódulos de
Ranvier. Esta vaina de mielina y los módulos de Ranvier, son de gran importancia en la
velocidad y tipo de conducción nerviosa. Cuando muchos axones se agrupan formando
manojos de ellos, tenemos la estructura anatómica llamada haz si es sistema nervioso
central o nervio si es SN periférico.

La neurona es una célula altamente especializada, y es capaz de ser estimulada,


propiedad que se denomina "irritabilidad". Además es capaz de conducir los impulsos a
lo largo de sus prolongaciones, esta propiedad se denomina "conductibilidad". Las
neuronas suelen ser clasificadas de acuerdo a la forma que tienen en unipolares,
bipolares o multipolares. Si se considera la función que desempeñan ellas podrán ser
sensitivas o aferentes, motoras o eferentes e intercalares o de asociación.

Las neuronas pueden formar cadenas a lo largo de las cuales los impulsos nerviosos
transcurren; aquellos puntos en los cuales una neurona se relaciona con otra tanto
anatómica como funcionalmente, recibe el nombre de sinapsis, estas sinapsis son de
gran importancia funcional, ya que entre otras cosas, determinan que los impulsos
puedan viajar en una sola dirección.

Aquellas estructuras anatómicas, a través de las cuales, las neuronas sensitivas captan
las variaciones locales que se producen en el medio ambiente externo o interno del
individuo, se denominan receptores. Según sea la localización que tenga el receptor en
el cuerpo humano, será la denominación general que reciban, así por ejemplo, aquellos
receptores que están en la piel Ejemplo: terminaciones libres, corpúsculos de Pacini,

134
Meissner, etc. se denominarán exteroceptores; aquellos que están en los músculos,
tendones y articulaciones (Ej.: husos neuromusculares etc.) se denominan
propioceptores; y aquellos que están en las vísceras se denominan interoceptores. Estos
receptores pueden también estar localizados en órganos muy especializados, formando
parte de los que se denominan órganos de los sentidos especiales (Ej.: visión, audición,
equilibrio, gusto y olfato).

La función principal del sistema nervioso, es interpretar los cambios que suceden
alrededor del individuo, así como aquellos que comprometen su medio interno y luego
dar una respuesta global, armónica y coordinada.

Medula espinal

Es la región más caudal del sistema nervioso central, de forma cilíndrica, alojada en el
conducto raquídeo entre el borde superior del atlas hasta el borde inferior de la segunda
vértebra lumbar. Actúa como un centro reflejo, además de servir como una estructura a
través de la cual transcurren haces aferentes que llevan información hacia centros
superiores, así como haces eferentes que conducen información de los centros
superiores hacia la motoneurona inferior.

La médula espinal está recubierta por tres envolturas; la que está íntimamente unida a
ella se llama piamadre, la que viene a continuación (sobre la anterior) es la aracnoides
(entre ambas queda un espacio lleno de líquido cefalorraquídeo, LCR, el espacio
subaracnoideo); finalmente la tercera envoltura, duramadre, es la más resistente y está
cubriendo a las anteriores, quedando un espacio entre esta última y las paredes óseas del
conducto raquídeo, este espacio se llama epidural y está lleno de tejido adiposo y vasos
sanguíneos. Estas cubiertas, además de servir como medio de protección, sirven como
medio de sostén o soporte de la médula, ya que presentan adherencias a los huesos que
la rodean.

135
¿Podría indicar en que parte de la médula espinal es posible practicar una punción ya
sea para extraer LCR o para anestesiar las raíces nerviosas sensitivas, sin correr riesgo
de dañar esta estructura?

La médula espinal está alojada dentro del conducto raquídeo, y se continúa


directamente hacia arriba con el bulbo raquídeo. Comienza a nivel del primer nervio
cervical, a la altura del agujero occipital y se extiende hacia abajo, más o menos a la
altura de la segunda vértebra lumbar, punto en el que se continúa con el filum terminale,
prolongación de la piamadre.

La médula espinal es aplanada en sentido anteroposterior y muestra al corte transversal


una capa externa de sustancia blanca y una masa gris interna dispuesta en forma de letra
H. Existe un conducto pequeño en el centro de la médula, el epéndimo, el cual se abre al
cuarto ventrículo en su extremo superior y termina en fondo ciego en el extremo inferior
de la médula espinal.

En la médula hay varios surcos longitudinales que sirven de límites a los haces de
fibras nerviosas que la recorren. Entre estos surcos se incluyen: el surco medio anterior,
más profundo,(fisura) y el surco medio posterior más superficial; el surco colateral
posterior marcado por la emergencia de las raíces posteriores y el surco colateral
anterior, marcado por la emergencia de las raíces anteriores de los nervios raquídeos.

Estos surcos sirven como punto de referencia para localizar los cordones anterior,
lateral y posterior. En el fondo del surco medio anterior se encuentra la comisura blanca
a través de la cual descrusan o cruzan la vía espinotalámica y el haz piramidal directo.
Los cordones, a su vez, constan de fascículos, que contienen algunas vías ascendentes

136
que van al cerebro y parten de la médula espinal y algunas vías descendentes que vienen
del cerebro hacia la médula.

En la sustancia gris se observan las astas anteriores o ventrales y las astas posteriores o
dorsales. El asta anterior contiene cuerpos celulares a partir de los cuales se originan las
fibras motoras (eferentes) de los nervios raquídeos. El asta posterior contiene cuerpos
celulares a partir de los cuales fibras ascendentes (aferentes) pasan a niveles más altos
de la médula espinal o del encéfalo. Además entre el asta anterior y posterior, a cada
lado, se encuentra el asta lateral (segmento toráxico), elemento que representa núcleos
del sistema nervioso autónomo o vegetativo. La substancia gris también contiene un
gran número de ínter neuronas que conectan con moto neuronas del mismo lado y del
lado opuesto ya sea del mismo segmento o de segmentos adyacentes, permitiendo
respuestas más complejas.

La médula espinal funciona para mensajes que van al cerebro y los que provienen de él.
Su función se hace posible gracias a los haces ascendentes y descendentes. El nombre
de cada haz suele ser lo suficientemente descriptivo para indicar el cordón en el cual
viaja, la localización de sus células de origen y el nivel de localización de su
terminación axónica. Por ejemplo, se puede concluir que en el haz espinotalámico
lateral, que transmite información aferente de dolor y temperatura, las fibras viajan en el
cordón lateral de la médula, las células de origen están situadas dentro de la médula, y
las prolongaciones terminales de los axones se conectan con otras neuronas en un nivel
talámico.

Si se hace un corte transversal de la médula, se observará en el centro una estructura en


forma de "H", Ésta corresponde a una gran cantidad de cuerpos celulares que forman lo
que se llama sustancia gris, allí estarán por lo tanto, todos los centros nerviosos. Las
astas anteriores de esta "H", tienen una función motora mientras que las astas
posteriores tienen una función sensitiva.

Rodeando a la sustancia gris, se observa la sustancia blanca, que está formada por
fibras nerviosas (fundamentalmente axones) mielínicas. Esta sustancia blanca está
formada por los llamados cordones, de los cuales existen uno posterior, uno anterior y
dos laterales. A través de ellos, transcurren haces de fibras que llevarán impulsos
nerviosos hacia centros superiores o a la inversa; por ejemplo, los haces espino-
talámicos que llevan información de dolor, temperatura, tacto grueso (hacia tálamo) van
por los cordones laterales; los haces gracilis y cuneatus que llevan información de tacto
fino y propiocepción conciente hacia centros superiores (bulbo), transcurren por
cordones posteriores. De las vías descendentes los haces piramidales que llevan

137
eferencias (corticales) a los centros motores de la médula, transcurre por los cordones
lateral y anterior.

Vías aferentes o sensitivas

Vía para el dolor y temperatura. La primera neurona de la vía es una neurona sensitiva
unipolar localizada en un ganglio raquídeo. Las aferencias llegan a la neurona sensitiva
a través de la prolongación periférica de dicha neurona, luego son trasmitidas por la
prolongación central (axón) a través de la raíz posterior hacia la médula espinal, antes
de entrar a las astas posteriores los axones ascienden varios segmentos formando el haz
póstero lateral para luego penetrar en la sustancia gelatinosa (cabeza de astas
posteriores) y sinaptar allí con la segunda neurona de la vía. La segunda neurona envía
su axón hacia el lado opuesto decusándose en la comisura blanca anterior y
constituyendo luego el haz espinotalámico lateral el cual asciende por el cordón lateral
de la médula, por el bulbo, la protuberancia y el mesencéfalo hasta alcanzar el tálamo;
en esta estructura se produce la segunda sinapsis con la tercera neurona de la vía la cual
proyecta su axón a través de la cápsula interna hacia la corteza de la circunvolución
postcentral (postrolándica). Cuando la información llega a la corteza se tiene plena
conciencia de dolor frío o calor en la región de donde partió el estímulo.

Vía eferente o motora

Vía cortico espinal . Esta vía permite el inicio de los movimientos voluntarios que un
individuo puede realizar. Se inicia en la corteza cerebral motora primaria ubicada en la
circunvolución precentral (prerolándica). Las neuronas de allí envían sus axones a
través de la cápsula interna, transcurriendo luego por el pedúnculo cerebral,
protuberancia y bulbo raquídeo (haz piramidal); en el extremo caudal del bulbo el 90%
de los axones se descrusan hacia el lado opuesto para luego descender en el cordón
lateral como haces córtico espinales laterales o cruzados. El 10 % de los axones que no
se decusaron descienden por los cordones anteriores como haces corticoespinales
anteriores o directos. Al llegar a la motoneurona inferior (asta anterior) los axones
sinaptan con ella, desde allí el impulso cursa por la raíz anterior, nervio raquídeo para
luego terminar en el músculo estriado. De este modo se inicia el movimiento voluntario
correspondiente. Es necesario considerar que en la coordinación y calidad del
movimiento intervienen muchas otras estructuras como los núcleos basales, del tronco
encefálico y el cerebelo, que permiten realizar movimientos precisos, armónicos y
coordinados.

138
Nervios raquídeos

La médula espinal tiene 31 pares de nervios raquídeos. Cada nervio posee dos raíces,
una anterior y otra posterior. Las raíces anteriores son eferentes (motoras), y "salen" de
la médula; las raíces posteriores son aferentes (sensitivas), y "entran" a la médula.

Los cuerpos de las neuronas cuyos axones forman las raíces anteriores están en el asta
anterior de la sustancia gris de la médula; se llaman células del asta anterior. Por otra
parte, los cuerpos de las neuronas cuyos axones forman las raíces posteriores están fuera
de la médula. Estos grupos de cuerpos celulares se llaman ganglios raquídeos (o de las
raíces posteriores), y cada nervio raquídeo posee uno de ellos; los ganglios se apoyan
sobre los pedículos vertebrales. El nervio raquídeo que consta de varios miles de fibras
aferentes y eferentes se forma apenas distal al ganglio raquídeo, o sea, exactamente en
del agujero de conjunción de la columna vertebral.

Bulbo raquídeo

El bulbo raquídeo es la porción cónica del tallo o tronco encefálico que se extiende
desde la protuberancia, por arriba, hasta la médula espinal, por abajo. Las características
superficiales de la médula espinal cambian gradualmente hacia el bulbo. El bulbo
termina al nivel del agujero occipital. Además de localizarse en él importantes centros
motores y sensitivos que regulan la actividad del corazón y de la respiración , incluye
también núcleos de algunos pares craneales tales como VIII IX, X, XI, XII,. En el bulbo
las fibras de muchas vías principales cambian de lugar o se reúnen; las vías
descendentes adoptan disposiciones características de la médula espinal, y las vías
ascendentes cambian a la forma del tallo encefálico.

En la cara anterior del bulbo, se mantienen algunas características observadas en la


médula espinal, se continúa hacia arriba el surco medio anterior, a cada lado de este
surco se ubican las pirámides, estructura que contiene a la vía córtico espinal. En el
extremo inferior del bulbo, algunas de estas fibras de proyección cruzan la línea media
hacia el lado opuesto (decusación de las pirámides). Este punto marca la separación
entre médula y bulbo. En la cara posterior del bulbo, la forma de diamante del cuarto
ventrículo se adelgaza hacia abajo, de manera que en la porción inferior del bulbo la
parte posterior del ventrículo se estrecha gradualmente. Desde el punto de cierre del
cuarto ventrículo, hacia la parte inferior del bulbo se encuentra un surco medio posterior
que hacia abajo se continúa en la cara posterior de la médula espinal. Adyacente al

139
surco, a cada lado, se encuentra una columna de fibras ascendentes, el fascículo gracilis
(Goll). Esta columna vertical está al lado del fascículo cuneatus (Burdach), que es mas
lateral. Ambos están separados por el surco intermedio posterior. Los centros de
sustancia gris que encontramos en los extremos superiores de estos fascículos, los
núcleos gracilis y cuneatus son puntos de relevo en las vías del cordón posterior, que
transmiten aferencias de tacto fino y propiocepción conciente.

Protuberancia

El tallo encefálico se ensancha formando una porción llamada protuberancia o puente.


Se llama así porque las capas superficiales del tallo encefálico, en este nivel, están
compuestas por fibras nerviosas cruzándose entre los dos hemisferios del cerebelo.
Estas se adosan a la cara anterior del tallo encefálico y cubren los centros regionales y
las vías largas. En la cara anterior de la protuberancia existen fibras nerviosas de
dirección transversal que le dan la característica a esta estructura. Las fibras de
proyección córtico espinal de curso longitudinal, se reúnen como pilares en el extremo
inferior de la protuberancia para descender aún más en el sistema nervioso central y
formar las pirámides del bulbo.

La cara posterior de la protuberancia forma el suelo del cuarto ventrículo. La sustancia


gris de la protuberancia, se entremezcla con los haces de las vías ascendentes y
descendentes. La substancia gris forma núcleos motores y sensitivos de los nervios
craneales V, VI, VII y VIII.

Mesencéfalo

El mesencéfalo está en la línea media de la base del cráneo. La cavidad del sistema
nervioso central se estrecha en el mesencéfalo para formar el acueducto cerebral (de
Silvio) que se extiende entre el tercer y cuarto ventrículo.

Los pedúnculos cerebrales convergen formando unos pilares aplanados en la cara


anterior del mesencéfalo. Entre ellos se ubican dos prominencias redondeadas, los
cuerpos mamilares, que forman parte del hipotálamo, asociados a funciones vegetativas.
En la sustancia gris del mesencéfalo se encuentran neuronas motoras para el control de
la mayor parte de músculos que mueven el globo ocular (III y IV par craneal). Además

140
hay células relacionadas con la coordinación de la actividad motora para los músculos
voluntarios o estriados.

En la cara posterior del mesencéfalo se encuentran cuatro eminencias redondeadas, los


colículos o tubérculos cuadrigéminos. Los tubérculos cuadrigéminos superiores,
contienen neuronas relacionadas con el sistema visual. Los tubérculos cuadrigéminos
inferiores, contienen neuronas que se relacionan con la actividad auditiva.

Cerebelo

Es una estructura que está recostada dorsalmente al bulbo y protuberancia; está alojado
en la fosa craneana posterior, está constituído por una parte central denominada vermis
y dos porciones laterales voluminosas denominadas hemisferios cerebelosos. A
diferencia de los segmentos mencionados previamente, el cerebelo posee una corteza de
sustancia gris donde están alojados los cuerpos neuronianos que establecerán
conexiones con los núcleos centrales del cerebelo (dentados y accesorios) Esta
estructura jugará un papel muy importante en la mantención del equilibrio, control de
los movimientos voluntarios y mantención del tono muscular.

141
--------------------------------------------------------------------------------

Cerebro

Es la porción más voluminosa del encéfalo y, por lo tanto, del sistema nervioso. Dado
que la cantidad de neuronas que aquí se alojan es extraordinariamente grande (alrededor
de 14 mil millones), la capa superficial de sustancia gris, llamada corteza cerebral, se
pliega notablemente formando surcos muy profundos denominados cisuras, las que son
muy constantes.

Ellas son las siguientes; interhemisférica, central (de Rolando), lateral (de Silvio),
parieto.occipital y calcarina. La corteza cerebral, presenta también, surcos más
superficiales y circunvoluciones, éstas últimas son los pliegues que quedan
comprendidos entre dos surcos. De esta manera aumenta considerablemente el volumen
en el cual puedan alojarse las neuronas.

El cerebro está constituido por dos hemisferios, cada hemisferio cerebral posee tres
caras: una superoexterna, una interna y una inferior. La cara superoexterna es amplia y
convexa; está protegida por la bóveda craneal. La cara interna es plana, enfrenta al
plano sagital medio, y está separada de su homóloga por la cisura interhemisférica, en la
cual se aloja la hoz del cerebro. La cara inferior o base tiene dos niveles.

142
El tercio anterior se apoya en el suelo de la fosa craneal anterior. El tercio medio
descansa en el suelo de la fosa craneal media. El tercio posterior está al mismo nivel que
el tercio medio, y se apoya sobre el cerebelo, separado por la tienda del cerebelo.

El grueso y redondeado extremo anterior del hemisferio es el polo frontal. El extremo


posterior, más puntiagudo, es el polo occipital. El extremo redondeado de la cara
inferior, ocupa el extremo anterior de la fosa craneal media, y constituye el polo
temporal.

La superficie exterior del hemisferio cerebral consiste en una delgada capa de sustancia
gris llamada corteza; tiene en promedio unos 2,5 mm. de grosor y está formada
principalmente por cuerpos celulares cuyos cilindroejes cursan en la subyacente
substancia blanca.

Cisuras y circunvoluciones cerebrales

Cisura lateral o de Silvio, surco profundo que delimita al lóbulo temporal y se dirige
hacia atrás por encima de éste, separándolo de los lóbulos frontal y parietal. Si se
separaran sus labios se vera en la profundidad una porción de corteza "hundida" el
lóbulo de la ínsula. La corteza del lóbulo frontal adyacente a este surco representa el
área del lenguaje hablado y la zona del lóbulo temporal vecina a la cisura corresponde a
la corteza auditiva.

Cisura central o de Rolando, comienza muy cerca del punto medio del borde superior
del cerebro y luego desciende oblicuamente hacia delante atravesando la cara
superoexterna hasta poco antes de llegar a la cisura lateral, separa lóbulo frontal de
parietal. Su importancia reside en el hecho de que la circunvolución situada delante de
ella, la circunvolución frontal ascendente o pre rolándica, es la zona de representación
motora primaria, y la que queda detrás de ella, la circunvolución parietal ascendente o
postrolándica, es la zona de representación sensitiva primaria.

Surco callosomarginal hendidura prominente en la cara interna, que se dirige de delante


a atrás y paralela al cuerpo calloso, separada de éste por una circunvolución, la
circunvolución del cuerpo calloso o circunvolución cingulada; área cortical del sistema
límbico y zona de representación emocional.

143
Cisura calcarina, comienza como un surco corto y profundo en la cara medial, casi
detrás del extremo posterior del cuerpo calloso, y se dirige hacia atrás como una espuela
por la superficie interna del hemisferio.

Los lados de esta cisura delimitan el área visual primaria . La cisura parieto occipital se
ubica en la cara medial del hemisferio cerebral, cerca del polo occipital, y desciende
hacia la cisura calcarina. Este surco separa lóbulo parietal de occipital.

Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales

Las fibras nerviosas que forman la sustancia blanca del hemisferio cerebral se clasifican
como:

1) Fibras de asociación;

2) fibras comisurales; y

3) fibras de proyección.

Las fibras de asociación comunican neuronas de una parte de la corteza de un


hemisferio con las de otra parte del mismo hemisferio.

Las Fibras comisurales cruzan la línea media entre un hemisferio y otro, formando una
gruesa y compacta estructura denominada cuerpo calloso.

144
Las fibras de proyección parten de la corteza a centros inferiores; las fibras de
proyección parten de casi todas las zonas de la corteza y convergen hacia la cápsula
interna. Esta lámina de sustancia blanca separa los núcleos basales del tálamo.

Corteza cerebral

Como su nombre lo indica es la capa superficial del cerebro, está constituida por
innumerables células nerviosas tanto neuronas como glía. Es la estructura que nos
permite tener conciencia de los eventos que suceden en el organismo, y del mismo
modo, permite poder actuar sobre ellos modificándolos si ello es posible, a voluntad.
Básicamente está constituida por diversos tipos de neuronas que se organizan en
estratos que de la superficie a la profundidad la forman 6 capas. Estas células se
interconectan entre sí y también lo hacen con otras regiones del sistema nervioso
central, ya sea recibiendo información y procesándola o, ya sea enviando información.
En general se sabe que son las capas más superficiales las que reciben la información,
mientras que las capas más profundas, envían información a otras regiones subcorticales

Núcleos basales

Estos son un conjunto de estructuras formadas por sustancia gris, que a pesar de tener el
mismo origen embriológico que la corteza, se localizan en el centro del cerebro. Estas
estructuras (núcleos caudado y lenticular) juegan un rol muy importante en la actividad
motora del individuo.

Entre los núcleos caudado y lenticular se distinguen haces de fibras que servirán tanto
para llevar información hacia corteza, como para proyectar información de ella, de estos
haces el más importante es la cápsula interna.

145
En el interior de los hemisferios cerebrales rodeando los núcleos basales existen dos
cavidades (una para cada hemisferio) llenas de líquido céfalo raquídeo, son los
ventrículos laterales, los cuales están comunicados medialmente con el ventrículo medio
o III ventrículo cuyas paredes laterales las forman el tálamo e hipotálamo.

¿Podría indicar en que consiste la hidrocefalia y como se puede producir esta?

Tálamo e Hipotálamo

Estos son dos masas de sustancia gris que al igual que los núcleos basales están en el
centro del cerebro, pero cuyo origen embriológico es distinto al de éstos, y por lo tanto,
al de la corteza cerebral.

El tálamo es una masa grande de sustancia gris localizada en la cara media y posterior
de cada hemisferio. Es un centro de relevo para todos los tipos de impulsos sensitivos
(excepto los impulsos olfatorios) que viajan desde los receptores sensitivos periféricos
hacia las áreas sensitivas de la corteza cerebral. También sirve de integración de
impulsos sensitivos. Por ejemplo el reconocimiento de estímulos como dolor, variación
de la temperatura, o tacto, es el resultado de integraciones talámicas.

El hipotálamo es un centro que actúa como coordinador toda la actividad del organismo
que no depende de nuestra voluntad. Es decir es el comando central del sistema
nervioso autónomo. Además en él se verifican importantes interrelaciones entre el
sistema nervioso y el sistema endocrino. Está situado debajo del tálamo., tiene que ver
con el control de las descargas del sistema nervioso autónomo que acompañan a la
conducta y expresión emocional. Entre las funciones hipotalámicas se incluyen: la
regulación de la función renal, control de la temperatura , regulación de la ingesta de
alimentos, así como el metabolismo en general. También controla la secreción de la
hipófisis anterior y la reproducción, así como las reacciones a los estados emocionales.

El tálamo y el hipotálamo forman al acercarse en la línea media una cavidad estrechada


lateralmente y alargada en sentido anteroposterior. Esta cavidad es el III ventrículo, el
cual contiene líquido céfalo raquídeo y está comunicado a su vez, con los ventrículos
laterales hacia lateral y con el IV ventrículo hacia caudal, a través del acueducto
cerebral.

Meninges

146
Todas las estructuras mencionadas y que en conjunto constituyen el encéfalo, están
rodeadas por tres envolturas del mismo modo que en la médula espinal, y que desde la
superficie al interior son: Duramadre, aracnoides y piamadre. Vale mencionar aquí, que
la duramadre en el encéfalo forma por repliegues de sus paredes, cavidades o conductos,
que servirán para resumir la circulación venosa; los llamados senos venosos. Estos
senos convergen en último término hacia las venas yugulares internas.

Meninges encéfalicas

La piamadre es un tejido conectivo delicado, que recubre al encéfalo y se adosa a sus


superficies. La piamadre sigue cada elevación superficial y se hunde con todas las
cisuras y los surcos de los hemisferios cerebrales y cerebelosos, tronco encefálico y
médula espinal.

La aracnoides es una membrana de tejido conectivo parecido a gasa, que está por fuera
de la piamadre, la cual rodea el sistema nervioso central como un manguito laxo. Cubre
las cisuras, los surcos y las elevaciones irregulares superficiales. La aracnoides está
unida laxamente a la piamadre por medio de trabéculas de tejido aracnoideo; sin
ponerse en contacto las dos membranas, ya que el líquido céfalo raquídeo escurre entre
ellas para formar un amortiguador líquido alrededor del sistema nervioso central.

La duramadre es una membrana colágena resistente por fuera de la aracnoides, estas


membranas están unidas por lo tanto no existe el espacio subdural. De las tres cubiertas
sólo la duramadre es una membrana de consistencia considerable, forma un saco fibroso
denso que protege y encierra a todo el sistema nervioso central. En el cráneo la hoja
parietal de la duramadre forma el periosteo interno de los huesos craneales. En el
agujero occipital la hoja visceral de la duramadre craneal se continúa como duramadre

147
raquídea. La duramadre craneal por medio de extensiones, llamadas prolongaciones o
tabiques de la duramadre, forma divisiones y compartimientos entre porciones del
encéfalo. Estas prolongaciones sostienen al encéfalo en posición, sujetan algunas de sus
porciones y proporcionan conductos para la sangre venosa. Estos conductos venosos,
denominados senos venosos de la duramadre, reciben a las venas cerebrales y forman
una red confluente que drena en la vena yugular interna.

Meninges de la médula espinal

La médula espinal está cubierta por las mismas tres capas meníngeas. La duramadre no
forma el periosteo interno del canal raquídeo, sino que forma una recubierta resistente
que rodea a la médula. Existe un espacio entre las paredes del canal y la duramadre
denominado espacio epidural, el cual está lleno de grasa y vasos sanguíneos. La grasa
epidural es un amortiguador semilíquido que ayuda junto con la duramadre y líquido
céfalo raquídeo a proteger la médula espinal. En el extremo inferior de la médula
espinal, la piamadre se extiende formando una banda fibrosa, el filum terminale; esta
banda esta rodeada por las raíces de los nervios raquídeos inferiores, constituyendo la
cola de caballo o cauda equina. El saco dural, recubierto internamente por la aracnoides,
tiene su extremo caudal cerrado a nivel de la segunda vértebra sacra. Se forma asi en
este nivel la denominada cisterna lumbar, la cual contiene sólo a la cauda equina ya que
la médula espinal llega hasta el nivel de la segunda vértebra lumbar.

ORGANOS DE LOS SENTIDOS

148
Se entiende por "sentidos" las funciones mediante las cuales el hombre recibe las
impresiones de los objetos exteriores por intermedio de los órganos de relación.

Para recibir estímulos externos, el sistema nervioso cuenta con receptores sensoriales
denominados exteroceptores.

Las sensaciones que producen se denominan exteroceptivas.

Se entiende por sensación, a la imagen o representación cociente de estimulo.

Los receptores están localizados en los órganos de los sentidos: en la piel para la
sensibilidad táctil y termolgesia, en la boca para el gusto, en las fosas nasales, en las
fosas nasales para el olfato, en los ojos para la visión y en los oídos para la audición.

El impulso nervioso producido por un estimulo, es conducido al cerebro por el sistema


nervioso parasimpático, que es el encargado de establecer la relación del individuo con
el medio donde es elaborado en los centros y transformado en sensación táctil, térmica,
dolorosa, gustativa, olfativa, visual y auditiva.

Las funciones sensoriales se realizan en tres etapas:

Recepción

Transmisión

Percepción

Los estímulos necesitan una determinada intensidad para ser captados por los
receptores, esta intensidad mínima se llama umbral de excitación. Además para que
actúen con eficacia deben ser específicos por ejemplo: el ojo es estimulado por la luz y
el oído por el sonido.

De acuerdo con la naturaleza del estimulo, los receptores pueden ser químicos
(quimioreceptores), mecánicos (mecareceptores) o luminosos (fotoreceptores).

Los quimioreceptores son los que captan estímulos como las sustancias alimenticias y
los olores. Los mecareceptores son los que captan estímulos mecánicos como roces,
presión, dolor temperatura y sonido. Los fotoreceptores son sensibles a la luz y se
localiza a los ojos.

149
. Sentido de la vista

El ojo es el órgano de la visión en los seres humanos y en los animales. Los ojos de las
diferentes especies varían desde las estructuras más simples, capaces de diferenciar sólo
entre la luz y la oscuridad, hasta los órganos complejos que presentan los seres humanos
y otros mamíferos, que pueden distinguir variaciones muy pequeñas de forma, color,
luminosidad y distancia. En realidad, el órgano que efectúa el proceso de la visión es el
cerebro; la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un
determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro.

El ojo humano

EL ojo en su conjunto, llamado globo ocular, es una estructura esférica de


aproximadamente 2,5 cm de diámetro con un marcado abombamiento sobre su
superficie delantera .La parte exterior, o la cubierta, sé compone de tres capas de tejido:
la capa más externa o esclerótica tiene una función protectora y se prolonga en la parte
anterior con la córnea transparente; la capa media o úvea tiene a su vez tres partes
diferenciadas: la coroides - muy vascularizada continúa con el cuerpo ciliar, formado
por los procesos ciliares, y a continuación el iris, que se extiende por la parte frontal del
ojo. La capa más interna es la retina, sensible a la luz.

La córnea es una membrana resistente, compuesta por cinco capas, a través de la cual la
luz penetra en el interior del ojo. Por detrás, hay una cámara llena de un fluido claro y
húmedo (el humor acuoso) que separa la córnea de la lente del cristalino. En sí misma,
la lente es una esfera aplanada constituida por un gran número de fibras transparentes
dispuestas en capas. Está conectada con el músculo ciliar, que tiene forma de anillo y la
rodea mediante unos ligamentos. El músculo ciliar y los tejidos circundantes forman el
cuerpo ciliar y esta estructura aplana o redondea la lente, cambiando su longitud focal.

El iris es una estructura pigmentada suspendida entre la córnea y el cristalino y tiene


una abertura circular en el centro, la pupila. El tamaño de la pupila depende de un
músculo que rodea sus bordes, aumentando o disminuyendo cuando se contrae o se
relaja, controlando la cantidad de luz que entra en el ojo. Por detrás de la lente, el
cuerpo principal del ojo está lleno de una sustancia transparente y gelatinosa (el humor
vítreo) encerrado en un saco delgado que recibe el nombre de membrana hialoidea. La
presión del humor vítreo mantiene distendido el globo ocular.

La retina es una capa compleja compuesta sobre todo por células nerviosas. Las células
receptoras sensibles a la luz se encuentran en su superficie exterior detrás de una capa
de tejido pigmentado. Estas células tienen la forma de conos y bastones y están
ordenadas como los fósforos de una caja. Situada detrás de la pupila, la retina tiene una

150
pequeña mancha de color amarillo, llamada mácula lútea; en su centro se encuentra la
fóvea central, la zona del ojo con mayor agudeza visual. La capa sensorial de la fóvea se
compone sólo de células con forma de conos, mientras que en torno a ella también se
encuentran células con forma de bastones. Según nos alejamos del área sensible, las
células con forma de cono se vuelven más escasas y en los bordes exteriores de la retina
sólo existen las células con forma de bastones.

El nervio óptico entra en el globo ocular por debajo y algo inclinado hacia el lado
interno de la fóvea central, originando en la retina una pequeña mancha redondeada
llamada disco óptico. Esta estructura forma el punto ciego del ojo, ya que carece de
células sensibles a la luz.

Funcionamiento del ojo

En general, los ojos de los animales funcionan como unas cámaras fotográficas
sencillas. La lente del cristalino forma en la retina una imagen invertida de los objetos
que enfoca y la retina se corresponde con la película sensible a la luz.

Como ya se ha dicho, el enfoque del ojo se lleva a cabo debido a que la lente del
cristalino se aplana o redondea; este proceso se llama acomodación. En un ojo normal
no es necesaria la acomodación para ver los objetos distantes, pues se enfocan en la
retina cuando la lente está aplanada gracias al ligamento suspensorio. Para ver los
objetos más cercanos, el músculo ciliar se contrae y por relajación del ligamento
suspensorio, la lente se redondea de forma progresiva. Un niño puede ver con claridad a
una distancia tan corta como 6,3 cm. Al aumentar la edad del individuo, las lentes se
van endureciendo poco a poco y la visión cercana disminuye hasta unos límites de unos
15 cm a los 30 años y 40 cm a los 50 años. En los últimos años de vida, la mayoría de
los seres humanos pierden la capacidad de acomodar sus ojos a las distancias cortas.

151
Esta condición, llamada presbiopía, se puede corregir utilizando unas lentes convexas
especiales.

Las diferencias de tamaño relativo de las estructuras del ojo originan los defectos de la
hipermetropía o presbicia y la miopía.

Debido a la estructura nerviosa de la retina, los ojos ven con una claridad mayor sólo en
la región de la fóvea. Las células con forma de conos están conectadas de forma
individual con otras fibras nerviosas, de modo que los estímulos que llegan a cada una
de ellas se reproducen y permiten distinguir los pequeños detalles. Por otro lado, las
células con forma de bastones se conectan en grupo y responden a los estímulos que
alcanzan un área general (es decir, los estímulos luminosos), pero no tienen capacidad
para separar los pequeños detalles de la imagen visual. La diferente localización y
estructura de estas células conducen a la división del campo visual del ojo en una
pequeña región central de gran agudeza y en las zonas que la rodean, de menor agudeza
y con una gran sensibilidad a la luz. Así, durante la noche, los objetos confusos se
pueden ver por la parte periférica de la retina cuando son invisibles para la fóvea
central.

El mecanismo de la visión nocturna implica la sensibilización de las células en forma de


bastones gracias a un pigmento, la púrpura visual o rodopsina, sintetizado en su interior.
Para la producción de este pigmento es necesaria la vitamina A y su deficiencia conduce
a la ceguera nocturna. La rodopsina se blanquea por la acción de la luz y los bastones
deben reconstituirla en la oscuridad, de ahí que una persona que entra en una habitación
oscura procedente del exterior con luz del sol, no puede ver hasta que el pigmento no
empieza a formarse; cuando los ojos son sensibles a unos niveles bajos de iluminación,
quiere decir que se han adaptado a la oscuridad.

En la capa externa de la retina está presente un pigmento marrón o pardusco que sirve
para proteger las células con forma de conos de la sobre exposición a la luz. Cuando la
luz intensa alcanza la retina, los gránulos de este pigmento emigran a los espacios que
circundan a estas células, revistiéndolas y ocultándolas. De este modo, los ojos se
adaptan a la luz.

Nadie es consciente de las diferentes zonas en las que se divide su campo visual. Esto es
debido a que los ojos están en constante movimiento y la retina se excita en una u otra
parte, según la atención se desvía de un objeto a otro. Los movimientos del globo ocular
hacia la derecha, izquierda, arriba, abajo y a los lados se llevan a cabo por los seis
músculos oculares y son muy precisos. Se ha estimado que los ojos pueden moverse
para enfocar en, al menos, cien mil puntos distintos del campo visual. Los músculos de
los dos ojos funcionan de forma simultánea, por lo que también desempeñan la
importante función de converger su enfoque en un punto para que las imágenes de
ambos coincidan; cuando esta convergencia no existe o es defectuosa se produce la

152
doble visión. El movimiento ocular y la fusión de las imágenes también contribuyen en
la estimación visual del tamaño y la distancia.

Estructuras protectoras

Diversas estructuras, que no forman parte del globo ocular, contribuyen en su


protección. Las más importantes son los párpados superior e inferior. Estos son pliegues
de piel y tejido glandular que pueden cerrarse gracias a unos músculos y forman sobre
el ojo una cubierta protectora contra un exceso de luz o una lesión mecánica(figura nº
3). Las pestañas, pelos cortos que crecen en los bordes de los párpados, actúan como
una pantalla para mantener las partículas y los insectos fuera de los ojos cuando están
abiertos. Detrás de los párpados y adosada al globo ocular se encuentra la conjuntiva,
una membrana protectora fina que se pliega para cubrir la zona de la esclerótica visible.
Cada ojo cuenta también con una glándula o carúncula lagrimal, situada en su esquina
exterior. Estas glándulas segregan un líquido salino que lubrica la parte delantera del ojo
cuando los párpados están cerrados y limpia su superficie de las pequeñas partículas de
polvo o cualquier otro cuerpo extraño. En general, el parpadeo en el ojo humano es un
acto reflejo que se produce más o menos cada seis segundos; pero si el polvo alcanza su
superficie y no se elimina por lavado, los párpados se cierran con más frecuencia y se
produce mayor cantidad de lágrimas. En los bordes de los párpados se encuentran las
glándulas de Meibomio que tienen un tamaño pequeño y producen una secreción
sebácea que lubrifica los párpados y las pestañas. Las cejas, localizadas sobre los ojos,
también tienen una función protectora, absorben o desvían el sudor o la lluvia y evitan
que la humedad se introduzca en ellos. Las cuencas hundidas en el cráneo en las que se
asientan los ojos se llaman órbitas oculares; sus bordes óseos, junto al hueso frontal y a
los pómulos, protegen al globo ocular contra las lesiones traumáticas producidas por
golpes o choques.

Sentido del tacto

La piel es una membrana que recubre toda la superficie del cuerpo. A nivel de las
cavidades que se abren –fosas nasales, boca, etc.- se continúan con el epitelio que las
reviste.

Contiene numerosos receptores con terminaciones nerviosas adaptadas para recibir


diversos estímulos, que producen sensaciones táctiles, térmicas o dolorosas.

153
La piel es una túnica exterior, resistente y flexible, que presenta eminencias y surcos.

Su extensión es superior a la superficie del cuerpo que recubre, a causa de numerosos


repliegues que aumentan su recorrido. Se calcula que en un hombre de talla media
oscila alrededor de los 16.000 centímetros cúbicos.

Su espesor es variable, de 1 a 2 mm en promedio siendo más gruesa en lugares


sometidos a presiones y roces como en las palmas de las manos (2 a 3 mm) y en la
planta de los pies (4 a 5 mm), donde alcanza su mayor espesor. En la palma de la mano
la piel tiene gran cantidad de crestas que forman el diseño de las impresiones digitales,
el cual es exclusivo de cada individuo y constante durante toda la vida.

Su resistencia es considerable y su color varía según las edades:

Blanco-rosada: al nacer

Blanco: niño y adulto

Amarilla: en la vejez

Varía según las regiones y las razas. El color de la piel depende de tres factores:

Del tinte amarillento de las células superficiales,

De la transparencia de estas células, que permiten entrever el rosado de los vasos


sanguíneos,

El pigmento negro o melanina, que se distribuye en forma de granulaciones por las


células mas profundas.

154
La piel consta de dos zonas, una superficial y delgada sin vasos sanguíneos,
denominada Epidermis, y otra profunda y gruesa con numerosos vasos sanguíneos y
terminaciones nerviosas llamada Dermis

Epidermis: deriva del ectodermo, su espesor varía entre los 0,05 mm como mínimo y
1.5 mm como máximo.

Está formada por tejido epitelial estratificado. Se considera que tiene una cara externa,
en relación con el exterior y una cara interna, que descansa sobre la dermis.

A partir de ésta cara hacia la superficie se le describen cinco capas o estratos celulares
que son:

Estrato germinativo o basilar: limita con la dermis, está formado por una capa de células
cilíndricas, que tienen melanina (pigmento negro que le da color). La función de este
estrato es orinar constantemente células. Estas células experimentan modificaciones y
van integrando sucesivamente los otros estratos, hasta constituir el estrato corneo, en
donde caen por descamación.

Estrato espinoso o de malpighi: esta formado por varias capas de células, irregularmente
poliédricas y de contorno espinoso.

Estrato granuloso: integrado por varias capas celulares que provienen del estrato
anterior. Sus células contienen granos de Queratohialina, sustancia que interviene en la
formación de la queratina. A nivel de esta capa mueren las células de la epidermis.

Estrato lucido o transparente: constituido por células muertas, aplanadas que contienen
Eleidina, sustancia producida por la Queratohialina, es una capa delgada, transparente y
homogénea.

Estrato corneo: es la capa más externa de la epidermis. Sus células (muertas), tienen
aspecto de escamas corneas, formadas por queratina. Estas escamas son eliminadas por
descamación.

Lo que demuestra los anteriormente mencionado es que la piel se renueva


constantemente.

Dermis: deriva del mesodermo. Su espesor oscila entre 1/3 de mm y 3 mm. Esta
formado por tejido conectivo fibroelástico con abundantes vasos sanguíneos y linfáticos
que la irrigan, y los nervios que la inervan.

Debajo de la dermis hay una capa e tejido celular subcutáneo o hipodermis, que la
separa de los músculos subyacentes.

En la dermis se encuentran los anexos de la piel y las papilas dérmicas. Los anexos de la
piel son:

155
Glándulas sudoríparas: son exócrinas, muy numerosas. Están distribuidas por casi toda
la superficie de la piel. Tienen el aspecto de un largo tubo. Su extremidad profunda se
pliega formando una especie de ovillo: el glomérulo. Su extremidad superficial, después
de espirilizarse, se abre en la superficie de la piel donde elimina el sudor. Su función es
la de intervenir en la regulación de la temperatura y en la eliminación de productos de
catabolismo de metabolismo celular nocivos para el organismo.

Glándulas sebáceas: son glándulas exócrinas cuyo producto de secreción e una sustancia
llamada sebo, que lubrica los pelos y la superficie de la piel, otorgándoles flexibilidad.
Son glándulas arracimadas que comúnmente desembocan en un folículo piloso.

Pelos: son filamentos córneos, delgados, de origen epidérmico y de crecimiento


continuo que se forma en el interior de presiones epidérmicas profundas, excavadas en
la dermis y llamadas folículos pilosos. El pelo consta de dos partes: una raíz o bulbo,
formada por células vivas y en contacto con una papila dérmica vascular, y un tallo,
formado por células muertas. Los pelos reaccionan por músculos erectores, que pueden
ponerlos rígidos.

Uñas: son formaciones laminares, córneas y traslúcidas, de origen epidérmico, y de


crecimiento continuo que se originan en depresiones de la epidermis. Cubren el extremo
libre dorsal de los dedos de la mano y de los pies, protegiéndolos. Están formadas por
una zona semicircular llamada lúnula, una parte adherida al dedo y un extremo libre.

Las papilas dérmicas son abundantes elevaciones que se encuentran en la capa


superficial de la dermis, distribuidas por todo el cuerpo. En su interior se alojan vasos
sanguíneos o corpúsculos receptores de la sensibilidad cutánea, denominándose papilas
vasculares a las primeras, y papilas nerviosas a las segundas. Las papilas nerviosas le
permiten al hombre captar los cambios que se producen en el medio donde viven, como
variaciones de temperatura, roces mecánicos, presiones, golpes, etc.

Las papilas nerviosas son las que están en relación con el sentido del tacto, porque en
ellas se encuentran los corpúsculos receptores o las terminaciones libres.

Terminaciones libres: son fibras nerviosas ramificadas que se distribuyen por la piel
captando los estímulos dolorosos.

Corpúsculos receptores: según su forma, su ubicación y su función se reconocen cuatro


tipos de corpúsculos

Corpúsculos de Meissner: se localizan en las papilas dérmicas de las palmas de la mano,


pulpa de los dedos y planta de los pies. Son de forma ovoide y la fibra nerviosa se

156
dispone en forma espiral emitiendo ramificaciones. Los corpúsculos táctiles son los
corpúsculos táctiles por excelencia.

Corpúsculos de Pacini- Vater: se encuentran en el tejido celular subcutáneo de todo el


organismo, principalmente en los dedos de la mano y del pie, en las mucosas, en el
peritoneo, en las vísceras y en las articulaciones. Son ovoideos, traslúcidos y están
formados por varias capas concéntricas. Estos corpúsculos captan excitaciones de
presión (peso) y se cree que son receptores de excitaciones de hambre y sed.

Corpúsculos de Ruffini: se encuentran en la zona más profunda de la dermis y en la


hipodermis, principalmente en la palma d las manos, en la planta de los pies y en la
yema de los dedos. Pueden ser fusiformes o cilindroides, y las terminaciones nerviosas
terminan en un botón. Captan excitaciones térmicas de calor.

Corpúsculos de Krause: se localizan en la dermis, en la conjuntiva del ojo y en la


mucosa bucal. Son redondeados, o alargados; en los primeros la fibra nerviosa se
ramifica, mientras que en los segundos no captan excitaciones térmicas de frío

Fisiología del tacto

La función de la piel es la de proteger el cuerpo y servir de asiento a numerosos


receptores cutáneos o exteroreceptores, que captan los estímulos táctiles, térmicos y
dolorosos.

Sensibilidad táctil: nos permiten tener noción sobre el tamaño, consistencia, forma,
caracteres de la superficie, etc. de un objeto. Los estímulos táctiles son reconocidos
preferentemente por las extremidades de los dedos, pero hay receptores del tacto
distribuidos por toda la piel. Los estímulos que determinan esta sensibilidad son
mecánicos y los órganos receptores que los captan son los corpúsculos de Meissner,
aunque en algunas ocasiones actúan los corpúsculos de Paccini, sobre todo cuando
dichos estímulos son muy intensos.

La sensibilidad táctil se desarrolla ejercitándola, un claro ejemplo de esto son los ciegos
que reconocen personas y objetos con solo tocarlos.

Caracteres de los estímulos: los estímulos táctiles para ser percibidos por los receptores
correspondientes, necesitan tener cierta intensidad. La intensidad mínima es el
"umbral", el cual varía según la región del cuerpo. Los estímulos táctiles son producidos
por sólidos, líquidos o gases.

157
Agudeza táctil: hay regiones de l piel con más sensibilidad táctil que otras, es decir, con
mayor agudeza táctil. Esta es medible y para ello se utiliza el estesiometro o compás de
Weber.

El máximo de agudeza táctil se encuentra en el extremo de la lengua (permite una


distancia de 1,1 mm); el mínimo de agudeza táctil se encuentra en el dorso del cuerpo,
donde aproximadamente alcanza los 7 cm.

Vías de conducción de la sensibilidad táctil: se realiza por los haces de Goll y de


Burdach. Otra parte es conducida por los haces espinotalamicos.

Sensibilidad térmica: es la sensibilidad con respecto al frío y al calor. Varía según los
individuos y en ellos según la región del cuerpo, la edad, la estación del año, la raza, etc.
Los receptores de frío son los " corpúsculos de Krause" y los receptores de calor son los
" corpúsculos de Ruffini".

Sensibilidad dolorosa: se produce cuando la acción del estímulo es persistente, los


estímulos son muy variados y pueden ser mecánicos, físicos, químicos, biológicos, etc.
Los órganos receptores son terminaciones nerviosas libres.

Vías de conducción de la sensibilidad térmica y dolorosa: es atribuida a las haces


espinotalamicas.

Sentido del olfato

158
Olfacción. Los quimioceptores olfativos se encuentran localizados en una zona
especializada de la mucosa del techo de la cavidad nasal, el epitelio olfatorio

Este epitelio es de tipo columnar seudopluriestratificado y esta formado por tres tipos
celulares: las células de sostén, que son prismáticas, anchas en su ápice y más estrechas
en la base; en su superficie presentan microvilli que se proyectan al interior de la capa
de moco que cubre el epitelio. Estas células tienen un pigmento castaño, responsable del
color marrón de la mucosa olfatoria. Las células básales son pequeñas, redondeadas, o
cónicas y forman una capa única en la región basal del epitelio entre las células
olfatorias y de sostén; son las células puente del epitelio olfatorio. Las células olfatorias
son neuronas bipolares que se distribuyen entre las células de sostén.

En su extremo se observan dilataciones de las que parten cilios los cuales son largos y
no tienen movimiento, se consideran los verdaderos receptores, es decir, la porción
celular excitable por el contacto con una sustancia odorífera. El segmento proximal de
cada cilio muestra los axones habituales con nueve pares más dos microtubulos. La
parte distal apenas posee microtubulos aislados. Los axones procedentes de estas
neuronas se reúnen en pequeños ases dirigiéndose al sistema nervioso central.

En la lámina propia de esta mucosa, además de abundantes vasos y nervios, se observan


glándulas ramificadas de tipo túbulo alveolar con células PAS- positivas, las glándulas
de Bowman. Estas glándulas envían conductos que desembocan en la superficie epitelial
y se admite que su producto de secreción provoca una corriente continua de líquido que
la varia permanentemente la parte apical de las células olfatorias. De este modo se
eliminarían los restos de los compuestos que estimulan la olfacción, manteniendo los
receptores dispuestos para nuevos estímulos.

El sentido del olfato permite percibir el olor de sustancias. El órgano receptor es la


mucosa pituitaria, que reviste interiormente las fosas nasales; estas son dos cavidades
estrechas ubicadas en la cara, a cada lado del plano medio, por debajo de la órbita y por
encima de la boca. Muchas cavidades están separadas por un tabique nasal, y su
superficie se halla aumentada por la presencia de tres pares de repliegues óseos
llamados cornetes.

Interiormente las fosas nasales están tapizadas por la mucosa nasal o pituitaria que
presenta dos regiones de dicho color: uno inferior o región respiratoria y otra superior o
región olfatoria. La primera es de color rojizo por la abundante irrigación sanguínea su
función especifica consiste en calentar el aire inspirado impidiendo los enfriamientos
bruscos.

159
La segunda es de color amarilla – parduzco por el predominio de células y fibras
nerviosas. Su función es exclusivamente sensorial.

En la región olfatoria de la pituitaria se encuentran las células olfatorias que reciben los
estímulos y los transmiten, por medio del nervio olfativo, al centro del olfato que se
halla en la corteza cerebral

Probablemente, el olfato es más antiguo y el menos comprendido de nuestros cinco


sentidos. A través de la evolución se ha mantenido conectado con las partes del cerebro
que se convirtieron en el archivo de la clasificación de nuestras respuestas emocionales,
ligando íntimamente los olores de las cosas con nuestras emociones. Nuestro sentido del
olfato juega también un gran papel en la atracción sexual, aunque su importancia ha
disminuido considerablemente durante el desarrollo evolutivo del hombre. Sus
funciones más importantes son las de sistema de alarma – ponernos en guardia frente al
peligro – y de recolector de información – nos proporciona valiosos datos sobre el
mundo exterior.

No siempre nos percatamos el estrecho vinculo existente entre el sentido del gusto y el
olfato. Solo cuando nos resfriamos, nos damos cuentas de que no solamente no
podemos oler las cosas sino que también el gusto de los alimentos se ha desvanecido.

El olfato es un sentido químico, actuando como estimulo las partículas aromáticas u


odoríferas desprendida de los cuerpos volátiles.

Por el aire que respiramos llegan a la región olfatoria de la pituitaria excitando a las
células olfatorias. Pero para que puedan ser captadas tienen que estar previamente
disueltas, misión que cumple el mucus que humedece esta membrana, y que es
segregado por las glándulas que poseen.

Al igual que muchos órganos del cuerpo, el aparato olfativo es doble y cada red de
circuitos actúa en forma independiente. Los receptores sensoriales para el olfato se
encuentran en el techo de la cavidad nasal, justo debajo de los lóbulos frontales del
cerebro. Esta sección denominada área olfativa, esta densamente poblada de millones de
pequeñas células olfativas, cada una de las cuales tiene cerca de una docena de finas
velocidades, o cilios, que se proyectan hacia una capa de mucus. Los cilios expandes
efectivamente el área de cada célula olfativa e incrementan asi nuestra sensibilidad
frente a los olores, mientras que el mucus se encarga de mantenerlos húmedos, a la vez
que actúa como una trampa para las sustancias aromáticas.

No se ha establecido con precisión cómo las minúsculas cantidades de sustancias


químicas con olores activan las células olfativas, pero se cree que estas sustancias se

160
disuelven en los fluidos mucosos, se adhieren a los cilios y luego hacen que las células
emitan señales eléctricas.

Las fibras nerviosas olfativas canalizan estas señales a través del hueso etmoidal hacia
los dos bulbos olfativos del cerebro, donde se reúne y procesa la información para luego
traspasarla por una compleja red de terminaciones nerviosas hacia la corteza cerebral.
Aquí se identifica el mensaje y el olor se transforma en un hecho consciente. Sin
embargo, se desconoce aún el mecanismo molecular preciso del sentido del olfato y la
manera en que las células receptoras pueden receptar miles de olores diferentes y
distinguir escasa variación entre ellos.

No existe una verdadera clasificación de olores porque seria muy difícil reunirlos en
grupos fundamentales, ya que la unión de dos o más olores da por resultado un olor
diferente.

La mayor o menor sensibilidad olfatoria (agudeza olfatoria) es muy variable según las
personas y se miden con aparatos especiales llamados olfatometros.

Anosmia

La perdida del olfato o anosmia puede ser parcial o total, temporaria o definitiva.

La anosmia parcial o total puede ser producida por una alteración o fatiga olfativa de la
mucosa pituitaria, por vegetaciones, por lesiones de tipo infeccioso en la pituitaria o por
inflamación provocada por un resfrío común. En estos casos la perdida del olfato suele
ser temporaria. La anosmia definitiva generalmente es provocada por una lesión del
nervio olfatorio.

Sentido del gusto

El gusto actúa por contacto de sustancias químicas solubles con la lengua. El ser
humano es capaz de percibir un abanico amplio de sabores como respuesta a la
combinación de varios estímulos, entre ellos textura, temperatura, olor y gusto.

La superficie de la lengua se halla recubierta por la mucosa lingual, en la que se


encuentran pequeñas elevaciones cónicas llamadas papilas. Las principales son las
papilas caliciformes y fungiformes, que mediante unos órganos microscópicos
denominados botones perciben los sabores; y las papilas filiformes y coroliformes, que
son sensibles al tacto y a las temperaturas . Los botones constan de células de sostén y
células gustativas, que poseen cilios o pelos comunicados al exterior a través de un poro
y conectados con numerosas células nerviosas que transmiten la sensación del gusto al

161
bulbo raquídeo. Considerado de forma aislada, el sentido del gusto sólo percibe cuatro
sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo; cada uno de ellos es detectado por un
tipo especial de papilas gustativas.

Las casi 10.000 papilas gustativas que tiene el ser humano están distribuidas de forma
desigual en la cara superior de la lengua, donde forman manchas sensibles a clases
determinadas de compuestos químicos que inducen las sensaciones del gusto. Por lo
general, las papilas sensibles a los sabores dulce y salado se concentran en la punta de la
lengua, las sensibles al agrio ocupan los lados y las sensibles al amargo están en la parte
posterior.

Los compuestos químicos de los alimentos se disuelven en la humedad de la boca y


penetran en las papilas gustativas a través de los poros de la superficie de la lengua,
donde entran en contacto con células sensoriales. Cuando un receptor es estimulado por
una de las sustancias disueltas, envía impulsos nerviosos al cerebro. La frecuencia con
que se repiten los impulsos indica la intensidad del sabor; es probable que el tipo de
sabor quede registrado por el tipo de células que hayan respondido al estímulo.

Luego de una exposición prolongada a determinado sabor, las papilas gustativas se


saturan, y dejan de mandar información, por lo cual, al cabo de un tiempo determinado
se deja de percibir el sabor.

SENTIDO DEL OIDO

El oído consta de tres formaciones ubicadas dentro y fuera del hueso temporal.

162
EL OIDO EXTERNO

Comprende : EL PABELLON U OREJA Y EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO

El pabellón es un repliegue de piel muy fina que recubre formaciones cartilaginosas,


situados a los laterales de la cabeza a las que se une por su región anterior.

El conducto auditivo externo se extiende en forma de tubo desde el pabellón hasta la


membrana del tímpano, mide 3 cm y posee en su superficie externa formaciones de
glándulas ceruminosas, que segregan cera, que es un medio de defensa para el oído.

OIDO MEDIO

Es una cavidad pequeña, alojado en el hueso temporal, se denomina caja del tímpano y
esta limitada hacia fuera por la membrana del tímpano, y hacia dentro por dos
membranas que lo separan del oído interno, y son las membrana oval y la membrana
redonda.

163
Se comunica a través de la trompa de Eustaquio con la faringe.

Contiene también la cadena de huesecillos integrada por el martillo el yunque y el


estribo.

OIDO INTERNO

Consta de dos porciones, el laberinto óseo y el laberinto membranoso.

El laberinto óseo, esta formado por los conductos semicirculares, el vestíbulo óseo y el
caracol óseo.

El laberinto membranoso se aloja en el interior del laberinto óseo y esta formado por, el
vestíbulo membranoso, el caracol membranoso o conducto coclear que contiene la

164
perilinfa, y el conducto coclear, que aloja el órgano de corti donde se encuentran los
receptores de la audición.

COMO FUNCIONA EL OIDO?

El pabellón del oído capta las ondas sonoras y transcurren por el conducto auditivo
externo, llegando hasta la membrana del tímpano, que ante esto comienza a vibrar, esta
vibración se transmite a través de la cadena de huesecillos, que transmiten la vibración
hacia la perilinfa y luego a la endolinfa, la que esta en contacto con el órgano de corti,
que capta esas vibraciones y generan un impulso nervioso que se transmite a través del
nervio auditivo, para llegar hasta el lóbulo temporal del cerebro, donde estos impulsos
sonoros se vuelven conscientes.

165
PRIMEROS
AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS Es una materia orientada básicamente, al


conocimiento del manejo de los casos de emergencias, que pueden
presentarse a diario en nuestra vida.

Es un conocimiento fundamental, que no solo debería conocerlo la gente


relacionada al área salud, sino que es una obligación elemental de todas

166
las personas, para poder actuar correctamente frente a una situación
limite, como lo son las situaciones de emergencia.

Esta materia tiene como objetivo, formar al los alumnos en el manejo


básico prehospitalario de todos los hechos que pueden poner en riesgo la
vida de las personas.

167
OBJETIVOS

QUE LOS ALUMNOS LOGREN:

 Tener nociones básicas del manejo de las urgencias en el ámbito


prehospitalario.

 Conocer las principales patologías que pueden presentarse como


emergencias en la vida cotidiana.

 Actuar con convicción y conocimientos técnicos apropiados ante


una situación determinada como urgencia.

168
 Desempeñarse con eficiencia y con eficacia ante una situación limite

CONTENIDOS DE PRIMEROS AUXILIOS

TEMA 1: SIGNOS VITALES: DEFINICION. FRECUENCIA RESPIRATORIA.


CONTROL. VALORES NORMALES. PARO RESPIRATORIO. FRECUENCIA
CARDIACA. CONTROL CORRECTO. DONDE SE CONTROLA. VALORES
NORMALES.

TEMA 2.REANIMACION CARDIOPULMONAR

TEMA 3: QUEMADURAS. DEFINICION. CLASIFICACION.


CARACTERISTICAS DE CADA UNA. ACTUACION EN CADA UNA.
PREVENCION.

169
TEMA 4: INTOXICACIONES. TIPOS DE INTOXICACIONES. VIAS DE
INTOXICACION. PREVENCION. INTOXICACIONES DOMICILIARIAS MÁS
COMUNES. INTOXICACION ALCOHOLICA. INTOXICACION LABORAL.
ACTUACION.

TEMA5: AHOGAMIENTO Y ELECTROCUCION. TIPOS DE


AHOGAMIENTOS. AHOGAMIENTO POR OBSTRUCCION. AHOGAMIENTO
POR INMERSION. CONTROL DEL PACIENTE. PRIMEROS AUXILIOS. TIPOS
DE ELECTROCUICION. TIPOS DE CORRIENTE ELECTRICA. PACIENTE
ELECTROCUTADO. RESCATE. ACTUACION.

TEMA6: FRACTURAS. TIPOS DE FRACTURAS. INMOVILIZACION DE LOS


DIFERENTES TIPOS DE FRACTURAS.

TEMA 7: HERIDAS. TIPOS DE HERIDAS. DEFINICION DE CADA TIPO.


ACTUACION EN CADA UNO DE LOS CASOS. COMPLICACIONES .

TEMA 8: MORDEDURAS Y PICADURAS. DIFERENTES TIPOS. ABISPAS.


MOSCAS. GARRAPATAS. INSECTOS. VIBORAS. PERROS. ATENCION
INICIAL EN CADA CASO.

TEMA 9: BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS. ELEMENTOS. EL


BOTIQUIN DE ACUERDO A LAS NECESIDADES.

170
PROHIBIDO

 No metas las manos si no sabes


 No toques las heridas con las manos, boca o cualquier otro material sin
esterilizar. Usa gasa siempre que sea posible. Nunca soples sobre una
herida.
 No laves heridas profundas ni heridas por fracturas expuestas,
únicamente cúbrelas con apósitos estériles y transporta
inmediatamente al médico.
 No limpies la herida hacia adentro, hazlo con movimientos hacia
afuera.
 No toques ni muevas los coágulos de sangre
 No intentes coser una herida, pues esto es asunto de un médico
 No coloques algodón absorbente directo sobre heridas o quemaduras.
 No apliques tela adhesiva directamente sobre heridas.
 No desprendas con violencia las gasas que cubren las heridas.
 No apliques vendajes húmedos; tampoco demasiado flojos ni
demasiados apretados.

171
SIGNOS VITALES

Son aquellos signos que nos permiten constatar que el paciente esta con vida.

Los signos vitales son:

 RESPIRACION
 PULSO
 PRESION ARTERIAL

Cuando los controlamos en el paciente, entonces debemos observar:

172
 Frecuencia respiratoria
 Frecuencia cardiaca
 Presión arterial

FRECUENCIA RESPIRATORIA

Es la cantidad de movimientos respiratorios que realiza el paciente,


controlados en un minuto.

La respiración tiene dos etapas o fases:

 inspiración ( entrada de aire a los pulmones)


 espiración (salida de aire de los pulmones).

Ambas fases son sincrónicas. Por diferentes causas pueden alterarse, ya sea
una de ellas o ambas, y van a provocar una alteración respiratoria.

Frecuencia respiración normal: adulto: 14 a 20 respiraciones por minuto.

Alteraciones:

 menos de 14 respiraciones por minuto se llama BRADIPNEA.


 Mas de 20 respiraciones por minuto: TAQUIPNEA
 Cuando el paciente no respira: APNEA
 Cuando siente falta de aire: DISNEA.

173
¿COMO SE CONTROLA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?

Se coloca nuestra mano abierta sobre el tórax del paciente y contamos la


cantidad de veces que se expande el tórax en un minuto. Eso se considera
como frecuencia respiratoria.

PRECAUCION!!! NO decirle al paciente que vamos a controlar la respiración,


porque si bien, es un acto involuntario, podemos también hacerlo consciente
y variar asi el ritmo, con lo cual la medición no será real.

ACTUACION!!

1. Si el paciente esta con taquipnea, le pedimos que trate de respirar mas


lentamente, marcándole nosotros el ritmo.
2. si el paciente esta con bradipnea, elevamos sus miembros superiores,
para ayudar a la expansión torácica, y lo trasladamos en forma urgente
al centro asistencial.
3. si el paciente esta con apnea, o sea no respira, practicamos las
maniobras de respiración boca a boca.
4. si el paciente esta con disnea, debemos nebulizarlo, o aportarle
oxigeno, y llevarlo urgente al centro asistencial.

FRECUENCIA CARDIACA

174
Es la frecuencia del corazón, o sea, la cantidad de veces que late el corazón,
controlado en 1 minuto.

Nosotros vemos reflejada la actividad del corazón, a través del pulso.

FRECUENCIA CARDIACA normal:

 adulto: 60 a 100 pulsaciones por minuto.

ALTERACIONES.

 Cuando tiene mas de 100 latidos por minutos hablamos de


TAQUICARDIA
 Cuando tiene más de 60 latidos por minutos hablamos de
BRADICARDIA.

El pulso se lo puede controlar en cualquier arteria del organismo. Las mas


frecuentemente utilizadas son: arteria radial (en la muñeca), y la arteria
carótida (en el cuello), esta ultima es la que se elige, generalmente en las
situaciones de emergencia, por su fácil acceso y localizacion, y por su gran
calibre.

175
CONTROL DEL PULSO

1. el pulso se controla con tres dedos: índice, medio y anular


2. se colocan estos tres dedos en el recorrido de la arteria, en el lugar
donde nos dispongamos a controlarlo, y se realiza una suave presión
con el dedo índice y anular, tratando de percibir el pulso con el dedo
medio.
3. contamos cuantas ondas de pulso sentimos en 1 minuto, y esto es lo
que corresponde a frecuencia cardiaca.
4. si el paciente no tiene pulso, debemos iniciar de inmediato la
preanimación cardiaca, ya que debemos recordar que pasados los 4
minutos, el cerebro recibirá menos sangre paulatinamente y pueden, si
el paciente se recupera, quedar secuelas irreversibles.

Presión arterial

Es la presión que ejerce la sangre sobre las arterias, registradas con un


aparato llamado tensiómetro.

Valor normal: presión arterial máxima o sistólica: 120 + - 10 mmhg

Presión arterial mínima o sistólica: 70 + - 10 mmHg.

Esto se lee, presión arterial sistólica o máxima es igual a 120 mas o menos 10
milímetros de mercurio, lo cual significa que la presión máxima puede ser 120
menos 10 igual a 110, mas 10, 130. Presión arterial sistólica normal: 110, 120
o 130.
176
Presión arterial mínima o diastolita normal: 60, 70, 80 mmhg.

Recordar ¡!!!

 El corazón es un músculo, por lo cual puede contraerse y relajarse.


 La contracción del corazón se llama sístole
 La relajación del corazón se llama diástole
 La presión arterial mínima nunca debe superar los 80 mmhg.

Cuando la presión arterial esta por arriba de los valores normales se llama:
HIPERTENSION ARTERIAL.

Cuando la presión arterial esta por debajo de lo normal. Se llama :


HIPOTENSION ARTERIAL.

CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL

LA PRESION ARTERIAL, se controla con un aparato llamado tensiómetro, que


consta de:

 un brazalete, el que se coloca alrededor del brazo del paciente, dentro


de la cual hay una cámara inflable, que es la que ejerce presión, en la
arteria.
 Un reloj que marca los mmhg
 Un insuflador
 Un estetoscopio para escuchar el sonido de los latidos.

177
El tensiómetro se coloca en el brazo, la cámara inflable, debe cubrir
aproximadamente el 80 % de la circunferencia del brazo, las mangueras del
reloj y del insuflador, deben quedar siempre en la cara anterior del brazo.

El tensiómetro se coloca siempre aproximadamente a 2 traveces de dedos por


arriba del pliegue del codo (aproximadamente 3 o 4 cm).

Una vez colocado, se debe recordar que el brazo sierre debe estar a la misma
altura del corazón, ya que la presión arterial, aumenta o disminuye 7 mmhg
por cada 10 cm que este por arriba o por debajo del nivel del corazón.

Con el brazalete colocado, nos colocamos el estetoscopio y lo situamos


aproximadamente sobre el pliegue del codo, nunca por debajo del
tensiómetro (error más comúnmente cometido). Una vez colocado el
estetoscopio, con la otra mano tomamos el pulso del paciente de la arteria
radial de la misma muñeca donde colocamos el brazalete del tensiómetro,
una vez localizado, comenzamos a insuflar el tensiómetro a través del
insuflador, el pulso, nos sirve para saber hasta cuando debo inflar, ya que
cuando desaparece el pulso debo dejar de hacerlo. Entonces empezamos a
desinsuflar lentamente, mirando siempre el reloj, a medida que vamos
largando el aire, en un momento dado escuchamos un primer sonido, nos
fijamos cuanto marca el reloj en ese momento, y eso es lo que corresponde a
presión arterial máxima o sistólica, luego vamos a continuar escuchando el
ruido, mientras sacamos el aire, hasta que dejamos de percibir el ruido, ahí
volvemos a observar el reloj, y eso corresponde a presión arterial mínima o
diastolita.

Entonces :

 Primer ruido: presión arterial máxima


 Segundo ruido: presión arterial mínima.

178
179
REANIMACION CARDIOPULMONAR ( RCP)

Definición: El paro cardiorrespiratorio es la interrupción repentina y


simultánea de la respiración y el funcionamiento del corazón.
En determinadas circunstancias, puede producirse un paro respiratorio y el
corazón funcionará durante 3 a 5 minutos, luego sobreviene el paro
cardíaco. También puede iniciarse en un paro cardíaco, en cuyo caso, casi
simultáneamente se presenta el paro respiratorio.

Causas:

 Paro Respiratorio
 Ataque Cardíaco
 Hipotermia
 Shock
 Traumatismo craneoencefálico o torácico
 Electrocución
 Hemorragia severa
 Deshidratación

Signos y Síntomas:

 Ausencia de pulso y respiración


 Piel pálida, sudorosa y fría, a veces cianótica.
 Pérdida de conocimiento
 Pupilas dilatadas parcialmente. A los 2 o 3 minutos, la dilatación es
total y no reaccionan a la luz.
 Primer Auxilio: Reanimación Cardiopulmonar (R.C.P.)

Secuencia de la R.C.P.
1) Realizar un Diagnóstico de Conciencia.
2) Activar el SEM. (Sistema de Emergencias Médicas)
A 3) Realizar hiper extensión de las Vías Aéreas. ( SIEMPRE Y
CUANDO NO HAYA POLITRAUMATISMOS)
180
4) Realizar Diagnóstico de Paro Respiratorio (M.E.S.)
B 5) Realizar 2 insuflaciones Boca a Boca
6) Realizar Diagnóstico de Paro Cardiorrespiratorio (pulso).
C 7) Realizar Compresiones Torácicas Externas

Nota: Los pasos se realizan en orden, siguiendo con cada uno de ellos una
vez realizado el paso anterior o en caso de que los diagnósticos sean
negativos.

A = Apertura de las vías aéreas. (Airway) e inmovilización de la columna


cervical en caso de politraumatismos.
B = Respiración Boca a boca. (Breathing)
C = Compresiones torácicas externas. (Circulation)

1) Diagnóstico de Conciencia

Estimular a la persona táctil y auditivamente, tomándola suavemente de los


hombros y preguntándole si se encuentra bien. En caso de no contestar,
girarla:

2) Activar el S.E.M. ( sistema de emergencias médicas)

Solicite a una persona que busqué ayuda.


Usted, permanezca atendiendo la víctima.

181
3) y 4) Con la cabeza en hiper extensión, realizar el M.E.S.
MIRO ESCUCHO SIENTO
La expansión del tórax ruidos respiratorios aire en mis
mejillas

5) 2 Insuflaciones boca a boca.

Pinzar la nariz, sellar la boca del paciente con la boca del socorrista y
exhalar.
Entre las insuflaciones, retirarse y despinzar la nariz para que salga el aire.

6) Diagnóstico de Paro Cardiorrespiratorio (tomando el pulso)

182
7) Realizar Compresiones Torácicas Externas

Estando un solo socorrista, las compresiones/insuflaciones se realizan con


la siguiente frecuencia dependiendo de la edad de la víctima:

Adulto

15 Compresiones x
2 Insuflaciones
4 Ciclos
Dos personas:

5 Compresiones x
2 Insuflaciones
10 Ciclos

183
Cada 1 minuto, controlar respiración (M.E.S.) y pulso. Siempre terminar el
ciclo con las insuflaciones.

Realizar la maniobra de R.C.P. hasta que:

1) La víctima se recupere, en cuyo caso se deberá controlar hasta que


llegue ayuda médica.
2) La víctima recupere el pulso pero no la respiración, en cuyo caso se
deberá realizar solo
Maniobras de respiración artificial.
3) El socorrista se encuentre exhausto o imposibilitado para continuar con
las maniobras.
4) Llegue ayuda médica.

Recuerde: usted es el primer eslabón de la "cadena de la vida":

184
QUEMADURAS

Concepto: Es la agresión producido a un tejido orgánico, por el contacto al calor


(en sus múltiples formas), o de una sustancia cáustica o corrosiva, o por el frío

Causas: En general, en las quemaduras se conocen como principal agente


etiológico al calor en sus distintas formas:

1)-Quemaduras Domesticas: líquidos hirvientes como agua , leche, aceites,


alcohol , fuego directo (llama) , etc.
2)- Quemaduras Solares : por la exposición prolongada al sol
3)- Quemaduras Industriales : cera , colas calientes, corriente eléctrica ,
metales, incendios , explosiones .
4)- Ácidos
5)- Elementos Radiantes: en tratamientos médicos (radioterapia)
6)- Frío: exposición a temperaturas bajas extremas

Clasificación:

Se debe considerar: 1) Extensión de la superficie quemada


2) Profundidad

185
De la interrelación de estos factores surge la gravedad de la quemadura.

Según la Profundidad:

Podemos clasificar a las quemaduras en: “A” –Superficiales


“A-B”—Intermedias
“B” –Profundas

Quemaduras “A” Superficiales:

Estructura de la piel:

186
Epidermis

Dermis

Tejido subcutáneo

Las lesiones superficiales afectan solamente la epidermis de la piel

Hay dos tipos:

Eritematosas: se caracterizan por presentar enrojecimiento picazón y a veces


dolor, por la irritación de las terminales nerviosas Ej.: típico- quemaduras de
origen solar.

Flictenulares: se forma una ampolla o flictena, son intensamente dolorosas.


Estos tipos de quemaduras tienen destrucción de la capa superficial de la piel
por lo que curan sin secuelas, con una restitución total en un plazo no mayor
a 12 días.

QUEMADURAS “A-B” INTERMEDIAS:

Hay destrucción de la epidermis y de la parte superficial de la dermis. Estas


quemaduras presentan un aspecto blanquecino , que a la semana
aproximadamente adquieren la apariencia de un tejido necrótico (muerto) No
hay flictenas (ampollas) y el aspecto blanquecino se hace mas evidente al quitar
las epidermis quemada .

Como hay destrucción por parte de la dermis , la restitución , se realiza a partir


de los pelos y glándulas sudoríparas no afectadas por la quemadura .
La cicatrización lleva de 3 a 4 semanas, y deja cicatriz plana con zonas de
hiperpigmentacion (más oscuras).
187
Pueden evolucionar como:
1 – Una quemadura“A”, curación con tratamiento adecuado.
2 – Una quemadura “B”, si se sobreinfecta y se hace profunda.

QUEMADURAS “B”—PROFUNDAS

Hay una destrucción completa de todos los elementos de la piel (epidermis y


dermis) Forma una lesión de calor negruzca, acartonada dura al tacto
Hay analgesia (sin dolor) por la destrucción completa de las terminaciones
nerviosas.
El tejido afectado se delimita entre los 20 y 30 días ; cuando la extensión de la
superficie quemada es extrema , la capacidad de crecimiento de la piel se agota
y pueden quedar ulceras crónicas .En estos casos solo se consigue la curación
mediante la aplicación de injertos
Las cicatrices que dejan estas quemaduras son retractiles , pudiendo dejar
secuelas funcionales y estéticas.

Se dividen de acuerdo a esto en:

-leves

-Moderadas

-Grave

-Criticas

-Fatales

Leves:

Quemaduras“A” con menos del 10% de superficie corporal quemada


Quemaduras“A-B” con menos del 5% de superficie corporal quemada

188
Quemaduras “B”con menos del 1% de superficie corporal quemada

Moderadas:

Quemaduras“A” con hasta 30% de superficie corporal quemada

Quemaduras “A-B” con hasta 15% de superficie corporal quemada


Quemaduras”B”con hasta 5% de de superficie corporal quemada

Graves:

Quemaduras “A” con hasta 60% de superficie corporal quemada


Quemaduras”A-B” con hasta 40% de superficie corporal quemada
Quemaduras”B”con hasta 20% de superficie corporal quemada

Críticas:

Quemaduras”A” con mas de 60% de superficie corporal quemada


Quemaduras”A-B” con mas de 40% de superficie corporal quemada

Quemaduras”B” con mas de 20% de superficie corporal quemada

Fatal:

Quemaduras “A-B” con más de 90% de superficie corporal quemada


Quemaduras “B” con más de 80% de superficie corporal quemada

189
Evolución

Se distinguen 4 períodos:

1º periodo: una vez producida la quemadura, el organismo reacciona


inmediatamente, el paciente presenta dolor y ansiedad.

2º periodo : dura alrededor de una semana y se caracteriza por hipotensión


(presión baja) , que puede llegar al SHOCK , y si la quemadura es grave , la
alteración de órganos como: riñón , hígado , corazón, pulmón ,etc.

3período: el paciente entra en una etapa de normalización de sus órganos


totalmente, de acuerdo al grado de profundidad de la quemadura se irá curando
con restitución si es una quemadura tipo “A” o “A-B”. Si pertenece al grupo “B”
se observara si necesita tratamiento quirúrgico o injertos

4º periodo : dura 1 o 2 meses , ya se encuentran las superficies curadas el


reestablecimiento orgánico y se inicia la rehabilitación a través de terapia física
y ocupacional , y el apoyo psicoterapéutico si hiciera falta.

190
Diagnóstico:

Hay que evaluar  profundidad y extensión de la quemadura para saber como


actuar.

Para saber de que tipo de quemadura se trata:

Se pincha con un alfiler la piel  Las quemaduras “A” duelen mucho


(hiperalgesia)
 Las quemaduras “A-B” duelen poco (hipoalgesia)
 Las quemaduras “B” no duelen (analgesia)

Lo que también se puede realizar es traccionar un pelo de la zona quemada si


este sale fácilmente la quemadura es tipo “B”.

Los pacientes con quemaduras “A”-”A-B” leves o moderadas pueden tratarse


ambulatoriamente.
Los pacientes con quemaduras “B”, graves o críticas, necesitan de un equipo
multidisciplinario en un servicio de alta complejidad
Las principales causas de muerte de las pacientes quemaduras son:
1) La infección
2) La pérdida brusca de agua, proteínas y electrolitos

Tratamiento General :

En presencia de un quemado , el primer gesto útil que debe hacerse , es evitar


colocar en la quemadura ningún tipo de curación , simplemente se lo envuelve

191
al paciente en una sabana limpia y se lo traslada al centro especializado
Los objetivos de los primeros auxilios son:  reducir los efectos del calor
aliviar el calor
prevenir la infección

ACTUACION:

1)- Si las ropas del sujeto están ardiendo, derríbelo al suelo, y si es necesario,
hacerlo rodar por el suelo para apagar sus ropas .También se pude apagar el
fuego con una pieza grande de tela por ejemplo: Manta Alfombra, o abrigo

2)- No quite a la victima la ropa cuando las llamas ya se han apagado .Los tejidos
quemados ayudan a prevenir la infección y por otra parte las ropas quemadas
pueden adherirse a la herida .Su eliminación es dolorosa y requiere supervisión
medica.

3)- Solo si las ropas están saturadas de líquido caliente, retírelas rápida pero
cuidadosamente.

4)- Si es posible, quite todos los objetos que puedan oprimir como anillos
pulseras, cinturón, zapatos. Porque puede que la zona quemada después se
edematice (hinche) y resulte complicando retirar esos objetos.

5)- En las quemaduras “A” o de 1º grado mantenga la zona quemada bajo el


agua fría durante unos 5 a 10 minutos hasta que cese el dolor
No sumergir en agua las quemaduras “A-B” y “B”.

192
6)-Tocar lo menos posible la zona de la quemadura .No aplicar ningún elemento
casero

7)-Si la victima esta consciente. Déle de beber líquido a pequeños sorbos, pero
nunca alcohol.
8)-Si esta inconsciente colocar en una posición de modo de mantener la vía aérea
permeable y solicitar asistencia medica de urgencia.

9)- En grandes quemaduras se produce generalmente en el paciente SHOCK que


es la disminución brusca del flujo sanguíneo que afecta a todas las funciones
corporales Vigilar en estos casos en todo momento la respiración y el latido
cardiaco de la victima.
10)- Si hay paro cardiaco, iniciar la reanimación cardiopulmonar (RCP)-Recordar
A- B-C

QUEMADURAS ESPECÍFICAS

Quemaduras por la inhalación de Vapores

Cuando hay inhalación de vapores generalmente de producen quemaduras de las vías respiratorias.

En este caso haga lo siguiente:

Retire la víctima del lugar donde sucedió el accidente.

Cubra las quemaduras de la cara con gasa estéril o tela limpia abriéndole agujeros para los ojos, nariz
y la boca.

Si no hay respiración, inicie la respiración de salvamento.

Si la víctima no tiene pulso inicie la Reanimación cardiopulmonar.

193
Traslade a la víctima inmediatamente a un centro asistencial.

Quemaduras por Fuego

Si la persona se encuentra corriendo, Deténgala.

Apague el fuego de la víctima

Cúbrala con una manta, o algo similar; teniendo cuidado de no quemarse.

También puede hacerlo utilizando agua, arena, o tierra. No lo haga con un extintor; su contenido es
altamente tóxico.

Si se ha incendiado el cabello cubra la cara de manera muy rápida para sofocar el fuego y retire la
manta inmediatamente para evitar la inhalación de gases tóxicos.

Una vez apagado el fuego, afloje y retire las ropas que no están adheridas a las lesiones.

Aplique solución salina fisiológica sobre la quemadura.

Cubra la zona quemada con una compresa o apósito, luego fíjela con una venda muy flojamente.

Como rescatar víctimas cuando se produce un Incendio

Si hay acumulación de humo y gases, haga lo siguiente:

Abra la puerta con el pie, colocándose a un lado de ésta para evitar quemaduras o asfixia por las
llamas o gases provenientes del recinto.

Para entrar al recinto arrástrese por el piso, cubriéndose previamente la boca y la nariz con un
pañuelo húmedo y en lo posible lleve otro para proteger a la víctima.

Saque a la víctima arrastrándola para evitar mayor inhalación de humo y gases ya que éstos se
acumulan en la parte superior del recinto.

Colóquela en lugar seguro.

Valore el estado y lesiones, dé los primeros auxilios pertinentes.

Quemaduras por Químicos


194
Lave con abundante agua corriente el área quemada (ojos, piel o mucosas) por un tiempo no
menor a 30 minutos.

Cubra la quemadura una tela limpia, para evitar infecciones. Trasládela a un centro asistencial.

Quemaduras por Electricidad

Las quemaduras eléctricas pueden ocurrir en cualquier parte.

Algunas fuentes de energía eléctrica son los cables eléctricos, los relámpagos, los aparatos eléctricos
defectuosos y los enchufes sin protección.

El contacto con cualquiera de estas fuentes puede hacer que la electricidad recorra el cuerpo de una
persona ocasionándole a su paso graves lesiones, incapacidad o muerte.

Las quemaduras eléctricas casi siempre son de tercer grado, con un sitio de entrada y uno o varios de
salida, en donde se pueden apreciar áreas carbonizadas y de explosión, generalmente no sangran y
son indoloras.

Lo más importante a tener en cuenta son las lesiones internas que se pueden producir como paro
respiratorio, paro cardiorespiratorio y shock, producidas por el curso de la corriente entre el punto de
entrada y el punto de salida.

La electricidad de los cables de alta tensión puede saltar o describir un "arco" de hasta 18 metros y
matar a una persona. Por consiguiente, NO se acerque al accidentado a no ser que le informen
oficialmente que la corriente eléctrica ha sido suspendida.

Los aparatos eléctricos y los cables de baja tensión provocan lesiones de menor intensidad.

Antes de dar atención de primeros auxilios, interrumpa el contacto, cortando la corriente de la


conducción principal en caso de que sea accesible. Si no es posible cortar el fluido eléctrico haga
lo siguiente:

Párese en una superficie seca de caucho o madera.

Retírela de la fuente eléctrica con un objeto de madera o plástico ya que no son conductores de
electricidad. NO la toque con sus manos porque usted va a recibir la descarga eléctrica.

Valore la respiración y pulso; si no están presentes, dé Reanimación cardiopulmonar.

Cubra el área o áreas lesionadas con una compresa o tela limpia y seca.

195
Trasládela lo más rápido posible a un centro asistencial.

Quemaduras por Congelación

Las bajas temperaturas producen quemaduras o lesiones en la piel, igual que el calor y sobre
todo en partes dístales como: Pies, manos, nariz u orejas.

Si hay congelación usted debe hacer lo siguiente:

Retire a la víctima del lugar.

Aflójele las ropas para facilitar la circulación.

Si están congelados los pies, no le permita caminar.

Eleve gradualmente la temperatura de los sitios de lesión, usando para ello agua tibia (36ºC a 37 ºC),
teniendo la precaución de no aplicar calor directo sobre la parte congelada. Deje la zona en remojo
hasta que la zona vuelva a calentarse.

Para calentar la nariz y las orejas cúbralas con sus manos.

Si está consciente déle bebidas calientes dulces.

No le de bebidas alcohólicas.

Abríguela lo mejor posible. NO use calentadores.

Eleve la parte afectada para disminuir la inflamación y el dolor.

No aplique ungüentos, ni otros medicamentos.

No de masajes en el área afectada.

Después de que la víctima haya entrado en calor, vende el área con apósitos estériles; coloque gasa
entre los dedos de las manos o los pies antes de colocar la venda.

En caso de calor excesivo (sofocación)

Cuando el calor ambiental es excesivo pueden presentarse dos tipos de situaciones:

La insolación y el agotamiento.

196
La insolación

Se presenta por la exposición al sol durante un tiempo largo, produciéndose además de una
quemadura de primer grado, dolor de cabeza, mareos, fiebre, deshidratación, calambres y
delirio.

El agotamiento

Se presenta a causa del calor excesivo, sin que la exposición al sol haya sido prolongada; es
frecuente en personas que tienen que realizar largas caminatas o jornadas de trabajo cuando el
calor es intenso. En estos casos las manifestaciones que se presentan son las mismas de la
insolación, con excepción del color de la piel, que en lugar de roja está pálida.

En cualquiera de estos casos haga lo siguiente:

Lleve a la persona a un lugar fresco y aireado.

Afloje la ropa ajustada, y retire la que esté empapada en sudor.

Abanique a la víctima.

Aplique toallas, paños húmedos ó compresas frías en todo el cuerpo.

Cubra las lesiones con vendas o compresas húmedas.

Déle de beber suero oral o agua fresca.

Si presenta calambres NO le dé masajes. Estire ligeramente el músculo afectado.

Si la temperatura corporal no le baja y aumenta la deshidratación, llévela rápidamente a un centro


asistencial.

197
198
INTOXICACIONES

DEFINICIÓN: Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia


tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte.
El grado de toxicidad varia según la edad, sexo, estado nutricional, vías de
penetración y concentración del toxico.
Un Tóxico es cualquier sustancia sólida, líquida o gaseosa que en una
concentración determinada puede dañar a los seres vivos. Los tóxicos pueden ser
muy variados; los encontramos en plantas, animales, serpientes, peces, insectos,
microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en
medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente.

Un Tóxico es cualquier sustancia que a una determinada concentración produce


efectos dañinos en los seres vivos [Intoxicación]. El concepto de tóxico es más
amplio que el de veneno. Este término se reserva para sustancias cuya finalidad
específica es causar daño.

+CAUSAS DE LAS INTOXICACIONES


Las intoxicaciones o envenenamientos pueden presentarse por:

 Dosis excesivas de medicamentos o drogas.

 Almacenamiento inapropiado de medicamentos y venenos.

 Utilización inadecuada de insecticidas, pulgicidas, cosméticos,


derivados del petróleo, pinturas o soluciones para limpieza.

 Por inhalación de gases tóxicos.

199
 Consumo de alimentos en fase de descomposición o de productos
enlatados que estén soplados o con fecha de consumo ya vencida.

 Manipulación o consumo de plantas venenosas.

 Ingestión de bebidas alcohólicas especialmente las adulteradas.

CLASIFICACION DE LOS TOXICOS

Los venenos que una persona puede ingerir son: De origen mineral, vegetal y
animal y de consistencia sólida, liquida y gaseosa.

MINERAL

Fósforo, cianuro, plomo, arsénico, carbón, plaguicidas, insecticidas, derivados del


petróleo.

VEGETAL

Hongos, plantas y semillas silvestres.

ANIMAL

Productos lácteos, de mar y carnes en malas condiciones o por sensibilidad a


estos productos.

Otras

Muchas sustancias que son venenosas en pequeñas cantidades pueden serlo en


cantidades mayores. El uso inadecuado y el abuso de ciertos fármacos y
medicamentos como las pastillas para dormir, los tranquilizantes y el alcohol,
también pueden causar intoxicación o envenamiento.

UNA PERSONA PUEDE INTOXICARSE DE 4 MODOS:

200
POR VIA RESPIRATORIA
Inhalación de gases tóxicos como fungicidas, herbicidas, plaguicidas, insecticidas,
el humo en caso de incendio; vapores químicos, monóxido de carbono, (que es
producido por los motores de vehículos); el bióxido de carbono de pozos y
alcantarillado y el cloro depositado en muchas piscinas así como los vapores
producidos por algunos productos domésticos (pegamentos, pinturas y
limpiadores).

A TRAVÉS DE LA PIEL
Por absorción o contacto con sustancias como plaguicidas, insecticidas,
fungicidas, herbicidas; o los producidos por plantas como la hiedra, el roble y la
diesembaquia.

POR VIA DIGESTIVA


Por ingestión de alimentos en descomposición, substancias cáusticas y
medicamentos.

POR VIA CIRCULATORIA


Un tóxico puede penetrar a la circulación sanguínea por:

Inoculación:

201
Por picaduras de animales que producen reacción alérgica como la abeja, la
avispa y las mordeduras de serpientes venenosas.

Inyección de medicamentos:

Sobredosis, medicamentos vencidos o por reacción alérgica a un tipo específico


de medicamentos.

SEÑALES DE INTOXICACION
Según la naturaleza del tóxico, la sensibilidad de la víctima y la vía de
penetración, las señales pueden ser:

 Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconciencia.

 Dificultad para respirar.

 Vómito o diarrea.

 Quemaduras al rededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico


ingerido es un cáustico, como: substancias para destapar cañerías o
blanqueadores de ropa.

 Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales.

 Pupilas dilatadas o contraídas.

 Dolor de estómago.

 Trastornos de la visión (visión doble o manchas en la visión).

ATENCION DE LAS INTOXICACIONES


GENERAL

202
 Si usted sospecha que alguien está intoxicado trate de averiguar el tipo
de tóxico, la vía de penetración y el tiempo transcurrido.

 Revise el lugar para averiguar lo sucedido y evite más riesgos.

 Aleje a la víctima de la fuente de envenenamiento si es necesario.

 Revise el estado de conciencia y verifique si la víctima respira y si tiene


pulso.

 Si la víctima esta consciente hágale preguntas para tener mayor


información.

 Afloje la ropa si está apretada, pero manténgala abrigada.

 Si presenta quemaduras en los labios o en la boca, aplíquele abundante


agua fría.

 Si presenta vómito, recoja una muestra de éste para que pueda ser
analizado.

 Mantenga las vías respiratorias libres de secreciones.

 Colóquela en posición de seguridad o boca abajo, para evitar que el


veneno vomitado sea ingerido nuevamente o pase a las vías respiratorias.

 Busque y lleve los recipientes que estén cerca de la víctima a una


institución de salud, para que su contenido sea analizado. Generalmente cerca de
la víctima se encuentra el recipiente que contiene la sustancia tóxica.

 Si está seguro del tipo de tóxico ingerido y está indicado provocar


vómito, hágalo, introduciendo el dedo o el cabo de una cuchara hasta tocar la
úvula (campanilla).

Evite provocar el Vómito en los siguientes casos:

 Si observa quemaduras en los labios y boca.

 Si el aliento es a kerosén, gasolina o derivados.

 Cuando las instrucciones del producto así lo indique.

203
 Si está inconsciente o presenta convulsiones.

 Si han transcurrido más de dos horas de haber ingerido el tóxico.

 Si ha ingerido ácido sulfúrico, ácido nítrico, soda cáustica o potasa.

 Traslade la víctima lo más pronto posible a un centro asistencial.

ATENCION ESPECÍFICA DE LAS INTOXICACIONES

VIA RESPIRATORIA

 Si es posible, cierre la fuente que produjo la intoxicación.

 Retire la víctima del agente causal.

 Abra ventanas y puertas para airear el recinto.

 Quítele la ropa que está impregnada de gas y cúbrala con una cobija.

 Prevenga o atiende el shock.

 Si se presenta paro respiratorio, dé respiración de salvamento


utilizando protectores.

 Evite encender fósforos o accionar el interruptor de la luz, porque


puede provocar explosiones.

 Trasládela a un centro asistencial

A TRAVES DE LA PIEL

 Coloque la víctima debajo del chorro de agua teniendo aún la ropa,


para eliminar la sustancia tóxica.

204
 Evite que su piel entre en contacto con la ropa de la víctima, por que
puede intoxicarse, colóquese guantes.

 Retírele la ropa mojada y continúe bañándola con abundante agua y


jabón.

 Si hay lesión, trátela como una quemadura.

 Mantenga las vías respiratorias libres.

 Trasládela inmediatamente a un centro asistencial.

POR VIA DIGESTIVA

 Induzca al vómito únicamente en caso de ingestión de alcohol metílico


o etílico y alimentos en descomposición.

 Déle leche.

 Controle la respiración.

 Si hay paro respiratorio o para cardiaco aplique la respiración de


salvamento o reanimación cardiopulmonar, segùn sea el caso.

 Si la víctima presenta vómito recoja una muestra para que pueda ser
analizada.

 Traslade la víctima a un centro asistencial.

POR VIA CIRCULATORIA

205
Remita la victima un centro asistencial lo más pronto posible.

 Dé atención de acuerdo a las manifestaciones que se presenten.

SI EL TOXICO PENETRO EN LOS OJOS

Separe suavemente los párpados y lave con agua corriente, mínimo durante 15
minutos.

 Cubra los ojos con una gasa o tela limpia, sin hacer presión.

 Remítala al oftalmólogo

INTOXICACION POR INSECTICIDAS

Puede ser producida por el consumo de frutas y verduras sin lavar, Los
insecticidas que causan más intoxicaciones son los Órgano fosforados, usados en
agricultura y jardinería. No sólo se produce la intoxicación por los alimentos
contaminados, sino también en el personal que los aplica, por contacto con la
piel o por inhalación de las pulverizaciones.

SINTOMAS

 Diarreas.
 Salivación profusa.
 Vómitos.
 Temblores.
 En casos graves, paro respiratorio.

TRATAMIENTO

206
 Si se trata de ingestión, provocar vómito.
 Si ha sido por contacto, deberá lavarse la pile con agua y jabón, se
deben enjuagar la boca y los ojos.
 Vigilancia de la respiración y demás signos vitales.
 Traslado a un centro asistencial.

INTOXICACION ALCOHOLICA AGUDA

El consumo de bebidas alcohólicas en las que la fermentación del azúcar ha


producido alcohol, se remonta seguramente a varios milenios. Las bebidas
destiladas de mayor concentración alcohólica, son más recientes.
La intoxicación aguda pasa por diversas fases que dependen de la concentración
de alcohol en la sangre. El alcohol es rápidamente absorbido por el tubo
digestivo. Tomado en ayunas a los cinco minutos ya se perciben sus efectos

SINTOMAS

 Efectos sobre el sistema nervioso central, en el habla, en los reflejos, en


la marcha, alteraciones de la conciencia.
 Mareos y vómitos.
 Paso de euforia inicial a un estado de confusa embriaguez que culmina
en el coma [pérdida de sensibilidad y reflejos]

TRATAMIENTO

 Preparar traslado al centro hospitalario.


 Evitar el enfriamiento del paciente.
 Evitar que el paciente se deshidrate -si puede beber se le administrará
agua con azúcar y bicarbonato [una cucharadita de cada elemento en un vaso de
agua] en pequeñas y repetidas dosis.
 Vigilancia de la respiración.
 Evitar que el paciente se ahogue con su propio vómito -colocándolo en
posición lateral de seguridad.

207
INTOXICACION POR Cianuros en la naturaleza se encuentran cianuros en las
almendras amargas, las semillas de cerezas, ciruelas, albaricoques y melocotones.
Si se respira el ácido cianhídrico, que es un líquido muy evaporable, la
intoxicación aparece en pocos segundos, si se ingiere cianuro, la intoxicación se
produce en pocos minutos, pues con el ácido del estómago se libera cianhídrico
que es el tóxico activo. Si se comen en exceso almendras amargas u otras
semillas que contengan cianuros, los síntomas tóxicos aparecen entre los 15
minutos y una hora.

SINTOMAS

 Respiración agitada y muchas veces dificultosa.


 Vómitos.
 Alteraciones del sistema nervioso, convulsiones, semiinconsciencia.
 Parálisis respiratoria.

TRATAMIENTO

 Si la intoxicación es resultado de haber respirado cianuro, se trasladará


la víctima al aire libre.
 Trasladar al hospital más cercano.

INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO

El óxido de carbono [CO], es un gas sin color, olor ni sabor. Se produce por las
combustiones incompletas y está en el humo de cigarrillos, en los gases de los
automóviles. La intoxicación se produce permaneciendo en habitaciones
cerradas, en túneles, en garajes cerrados con automóviles con el motor
encendido, también en cocinas por las estufas de gas.

208
SINTOMAS

En caso de Conciencia

 Obnubilación (disminución de los reflejos).


 Intenso dolor de cabeza.
 Vómito.

En caso de Inconsciencia

 Flaccidez
 Reducción del parpadeo.
 Respiración dificultosa.
 La piel adquiere coloración rosada.

TRATAMIENTO

 Apartar al intoxicado del ambiente nocivo y llevarlo al aire libre.


 Darle respiración asistida, si es necesario.
 Transportar al centro asistencial.

INTOXICACION POR PREPARADOS DE ACIDO ACETILSALICILICO [ASPIRINA]

La aspirina medicamento de múltiples e importantes aplicaciones, encierra


también algunos peligros. La intoxicación se presenta cuando se consumen dosis
excesivas. Los niños son los más propensos si no se tienen las precauciones
adecuadas para el almacenamiento de los medicamentos.

SINTOMAS

 Alteraciones digestivas.
 Dolor Abdominal.

209
 Vómitos a veces sanguinolentos.
 Respiración agitada y rápida.
 Aumento de la temperatura.

TRATAMIENTO

 Administración inmediata de agua con bicarbonato.


 Traslado al hospital.

INTOXICACION POR HIPNOTICOS

Los barbitúricos sólo deben ser empleados para usos médicos, pero la
intoxicación puede ser posible cuando hay sobredosificación accidental o
consumo con intenciones suicidas.

SINTOMAS

 El paciente tiene la apariencia de estar ebrio, en los casos leves.


 En los casos graves el paciente esta en coma.
 Depresión de los reflejos.
 Respiración alterada.
 Presión arterial baja.
 Temperatura corporal baja.

TRATAMIENTO

210
 Suministrar respiración de salvamento de se necesario.
 Traslado al hospital.

INTOXICACION POR SEDANTES

Las intoxicaciones agudas por benzodiazepinas [diazepam] suelen ser raras, a


pesar del gran consumo que se hace de estos tranquilizantes, los síntomas duran
de 24 a 48 horas, raramente muere el paciente a menos que haya consumido
alcohol al mismo tiempo.

SINTOMAS

 Somnolencia.
 Apatía.
 Incoordinación Muscular.
 Depresión respiratoria.

TRATAMIENTO

 De conservación.
 Vigilancia de la respiración.
 Evitar el enfriamiento del paciente.
 Darle a beber café o té.
 Traslado al centro hospitalario si no se recupera rápidamente.

211
INTOXICACION POR ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Las sustancias estimulantes del sistema nervioso central que suelen producir la
intoxicación son principalmente las anfetaminas [simpáticas] y la cocaína. Otros
medicamentos son la estricnina y los antidepresivos.

SINTOMAS

 Excitación.
 Agitación motora.
 Posterior fase depresiva a veces con coma.

TRATAMIENTO

 Puede intentarse provocar vómito.


 Traslado u un centro hospitalario.

PREVENCION DE LAS INTOXICACIONES

Para evitar intoxicaciones es importante la prevención, por la tanto se


recomienda tener precauciones en los siguientes aspectos:

Almacenamiento

 Los productos químicos deben guardarse en sitios que tengan una


buena ventilación, estar fuera del alcance de los niños y debidamente rotulados.

 No colocar productos químicos en envases diferentes al de su envase


original. Si lo hace, debe estar rotulado con el nombre del contenido del
recipiente.

212
 Los medicamentos deben guardarse en un botiquín y nunca guardarse
en la mesita de noche

Empleo

 Leer la etiqueta del producto antes de utilizarlos y seguir las


instrucciones. Si la etiqueta de un producto está manchada y no puede leerse,
debe desecharse, teniendo la precaución de echar su contenido en un sifón antes
de botar el recipiente a la basura.

 Si el producto viene en una presentación de aerosol, es necesario


emplearlo en un lugar bien ventilado, para disminuir la cantidad que puede
inhalarse

 En caso de usar pintura, kerosén, thinner y fumigantes, se debe utilizar


máscaras apropiadas para el tipo de producto.

 Lavarse las manos con abundante agua y jabón después de emplear


cualquier producto químico, quitarse la ropa contaminada, extremando las
precauciones con los fumigantes de tipo órgano fosforado.

 No emplear productos alimenticios enlatados que estén soplados,


abollados, perforados o vencidos.

 No consumir alimentos que no estén refrigerados adecuadamente,


especialmente si el producto es un tubérculo, que sido preparado en ensalada
que contiene algún aderezo y se ha dejado fuera de refrigeración por más de una
o dos horas.

 No mezclar medicamentos con alcohol especialmente si se trata de


barbitúricos, tranquilizantes antibióticos o antiparasitarios.

 No ingerir medicamentos de frascos sin etiqueta o si ésta no es legible.

 No tomar ni suministrar medicamentos en la noche, sin encender las


luces.

 Evitar tomar medicamentos en presencia de los niños.

 Explicar a los niños por qué se toman ciertos medicamentos.

213
 Botar medicamentos vencidos y los residuos de medicamentos
utilizados en tratamientos.

 Guardar los medicamentos y productos tóxicos en armarios especiales,


cerrados y lejos del alcance de los niños.

 Debe indicarse, de algún modo, que se trata de productos tóxicos.

 Hay que desechar las conservas que al abrirse desprendan olores raros.

 No poner sustancias tóxicas en recipientes de la cocina.

 No consumir conservas caducadas o vencidas.

 No se deben guardar fármacos que no se utilicen.

 No poner productos tóxicos en botellas de bebidas.

AHOGADOS

Ahogamiento por asfixia o por inmersión, se produce porque un medio líquido


obstruye el paso del aire al interior de las vías aéreas. Hay dos clases de
ahogamientos:
Ahogamiento seco: Se produce un espasmo de la glotis por Laringoespasmo, por
lo que el agua no llega al interior del árbol bronquial; también se denomina
ahogamiento blanco, por el aspecto pálido de la víctima.
Ahogamiento húmedo: Hay aspiración de líquido a los pulmones tras la fase
inicial de laringoespasmo, por estímulos de la hipoxia y la hipercapnia en el centro
respiratorio de la Inspiración; se denomina ahogamiento azul y representa el
auténtico cuadro de asfixia por inmersión.
Por otro lado, según el medio en que se produzca, la inmersión puede ser por:
Agua de mar, que es hipertónica, lo que provoca paso de líquido hacía los
bronquios y los alvéolos, dificultando el intercambio gaseoso, llegando a la muerte
por asfixia, hipoxia, acidosis y edema pulmonar.

214
Agua dulce, que es hipotónica y pasa rápidamente desde el alvéolo al torrente
circulatoria, produciendo hipervolemia y hemólisis, lo que ocasiona la muerte por
fibrilación ventricular, hipoxia y edema pulmonar.
Ahogamiento en piscinas, que es igual al del agua dulce, con el agravante del
cloro que produce acción tóxica en la pared alveolar.
Ahogamiento en aguas contaminadas, que presenta dos problemas añadidos; la
contaminación bacteriana y la química.
En cualquier caso, el principal acontecimiento tras la inmersión es la hipoxemia
arterial.
Inicialmente, tras la inmersión total en el agua, la víctima presa del pánico inhibe
su respiración mientras lucha y se agita violentamente. La agitación poco a poco
desaparece mientras pequeñas cantidades de aire salen de los pulmones y de la
misma forma grandes cantidades de líquido son tragadas y aspiradas. Los vómitos
están frecuentemente asociados con relación a la ingestión de gran cantidad de
líquido. Finalmente desaparecen todos los reflejos de la vía aérea y el agua penetra
pasivamente en la tráquea, sucumbiendo y produciéndose la parada cardiaca. Pero
como anteriormente hemos descrito, existe el ahogamiento seco, en el que el
laringoespasmo no permite la entrada de líquido y la muerte se produce por
ausencia de ventilación e hipoxia.
En todos los ahogados se produce, en mayor o menor intensidad, un cierto grado
de hipotermia, que en cierta forma protege al cerebro de la hipoxia; esto es
importante, ya que no se debe abandonar la reanimación de un ahogado basándose
en su frialdad.
En ocasiones, el traumatismo suele ser el acontecimiento principal que precipita la
Inmersión; a menudo coexisten lesiones cervicales y torácicas, que no son
advertidas y conducen a consecuencias desastrosas.
VALORACION, SOPORTE y ESTABILIZACION.

 SACAR DEL MEDIO ACUÁTICO

 PERMEABILIZAR VÍA AÉREA

 INICIAR VENTILACIÓN/OXIGENACIÓN

 INICIAR R.C.P.

 MONITORIZACIÓN E.C.G.

215
 CONTROL SEGMENTO CERVICAL

 CUIDAR LA HIPOTERMIA

Lo más importante es extraer a la víctima del lugar del ahogamiento e iniciar


prontamente las medidas de reanimación.
La asfixia es el primer determinante de la mortalidad tanto temprana como tardía.
Por tanto, el primer objetivo en la resucitación es corregir la hipoxemia y
establecer la circulación ya en el lugar del accidente.
Se deben iniciar las medidas tendentes a la ventilación pulmonar, mediante la
respiración boca-boca o la administración de altas concentraciones de oxígeno, si
se dispone de él, incluso en los pacientes conscientes y sin aparente dificultad
respiratoria.
Si no se aprecia latido cardiaco o pulso carotídeo, se debe pasar a una reanimación
cardiopulmonar básica completa.
Recordar que los vómitos pueden tener lugar en más del 50% de los ahogados
durante la resucitación.
Es primordial la adecuada limpieza de la vía aérea antes de proceder a la
ventilación y el manejo del paciente como si existiera lesión de la columna
cervical.
También es muy importante tener en cuenta que en presencia de hipotermia, el
tiempo convencional de límite de resucitación (30 minutos) debe ser ignorado
hasta que la temperatura central supere los 30ºC. En niños los límites con respecto
a la resucitación todavía son más prolongados. Las víctimas de ahogamiento que
presentan hipotermia severa deben ser sometidas a una rápida y continuada
reanimación hasta que se logre actividad cardiaca. La hipotermia hace
extremadamente irritable el miocardio, por lo que es necesario en ocasiones,
múltiples choques para revertir la fibirílaci6n hasta que la temperatura alcance los
33-35ºC. Por todo ello, la monitorización electrocardiográfica es necesaria durante
el calentamiento.
Las maniobras para drenar el líquido de los pulmones son ineficaces y
potencialmente peligrosas; deberán ser abandonadas porque pueden provocar el
vómito o la aspiración.

. OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR UN OBJETO


216
Cuando un objeto compromete la permeabilidad de la vía aérea compromete la
vida. En la reanimación cardiopulmonar veremos la forma de abrir las vías en el
caso de una víctima supuestamente inconsciente, donde será la propia lengua del
accidentado la que impedirá el paso del aire. En este caso, va a ser un objeto el que
va a entorpecer el paso del aire hacia los pulmones, pudiendo la víctima estar
consciente o no.
Antes de continuar, recordemos por un momento la anatomía de las vías
respiratorias. Estas se dividen en dos partes: vías respiratorias altas y bajas. La
boca, nariz, faringe y laringe constituyen las vías respiratorias altas. Tráquea,
bronquios y bronquiolos las vías bajas. Habitualmente las obstrucciones se
localizan en las vías altas con lo que obstrucción es total. Una vez que el objeto
pasa de la traquea, la obstrucción es parcial pues el objeto suele alojarse en el
bronquio derecho, permitiendo la ventilación del izquierdo.
La obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño suele ir acompañada por el
estado de consciencia de la víctima y la ingestión accidental de un cuerpo, bien
comida u otros objetos, causa de la asfixia. Si estamos presentes observaremos
como la víctima lleva sus manos al cuello, signo universal de atragantamiento y
asfixia. Si no estuviéramos presentes en el preciso momento del atragantamiento
la observación del lugar puede darnos una pista de vital importancia (p.ej. un niño
desmayado junto a un bote de canicas). ¿Qué hacer entonces?
NIÑO < 4 Años
En un niño menor de un año realizaremos la MANIOBRA DE HEIMLICH
adecuada a esta edad (Fig. 2). Le colocaremos a horcajadas en el antebrazo del
auxiliador, quién le dará cuatro golpes entre los omóplatos; en caso de fracaso,
girar al niño sobre la espalda, con la cabeza baja y efectuar cuatro apretones sobre
la parte anterior del tórax, en mitad del esternón.

NIÑO > 4 Años y ADULTOS


En un niño grande o en un adulto, realizaremos la MANIOBRA DE HEIMLICH
para estas edades (Fig. 2). Esta maniobra pretende desalojar cualquier obstáculo de
las vías aéreas mediante un brusco aumento de presión intratorácica. La maniobra
de Heimlich tiene diversas modalidades según esté la víctima de pie o acostada.
* Si la víctima está DE PIE: el socorrista se colocará detrás de ella, colocando los
brazos por debajo de los de la víctima. Seguidamente cerrará la mano alrededor
del dedo pulgar en forma de puño, lo colocará horizontalmente con el dorso de la
mano hacia arriba y el pulgar justo por debajo del esternón. La otra mano la

217
colocará sobre el otro extremo del puño. En esta posición tirará bruscamente hacia
él comprimiendo el abdomen en sentido ascendente varias veces seguidas.
* Si la víctima está SENTADA: el socorrista se colocará detrás de ella con las
rodillas flexionadas para estar a la altura más correcta, y procederá como en el
caso anterior.
* Si la víctima está EN EL SUELO: el auxiliador lo estira boca arriba,
colocándose a horcajadas sobre sus muslos, con la palma de la mano encima del
ombligo y la otra mano sobre la primera. De esta forma comprimirá hacia abajo y
hacia la cabeza bruscamente varias veces. El auxiliador ha de colocar la cabeza de
la víctima ladeada para facilitar la salida de objetos.
En todos los casos las maniobras pueden repetirse varias veces seguidas y
acompañándose de la búsqueda y retirada de objetos de la boca.
Si todo esto no fuera suficiente o la víctima permaneciera inconsciente o tomara
una coloración violeta practicaríamos varias insuflaciones con la intención de
alojar el posible objeto en las vías bajas permitiendo una ventilación parcial. Si
tras extraer el cuerpo extraño no respirara practicaríamos la R.C.P.

218
Electrocución

Los factores que intervienen en los accidentes eléctricos se pueden clasificar en


factores técnicos: intensidad de la corriente, tiempo de exposición, recorrido de la
corriente, naturaleza de la corriente, y humanos, que son las características propias
de cada paciente.
Los síntomas más frecuentes que provoca la electrocución son los siguientes:
- A nivel local: quemaduras, destrucción muscular, trombosis vascular, gangrena...
- A nivel general: parada cardiaca, asfixia, quemaduras internas, contracciones
musculares intensas, afectación neurológica y renal.
-No toque a la persona mientras esté en contacto con la corriente eléctrica.
-Interrumpa la corriente desconectando el fusible.
-No toque la piel de la persona, permanezca sobre algún material seco y aislante
(alfombra, periódicos, madera etc.) y con un palo o una silla empuje a la persona
lejos de la fuente de electricidad.
-Envuelva los pies de la persona con una toalla seca o una sábana.
-Si la persona respira, colóquelo en posición lateral de seguridad.
-Si no respira o no tiene pulso, inicie las maniobras de reanimación básica.
Medidas preventivas generales.- No use ni toque aparatos eléctricos estando
descalzo, aún cuando el suelo esté seco.
-No tener estufas, radios, tomas de corriente al alcance de la mano en el cuarto de
baño y a menos de 1 metro del borde de la bañera.
-No cambie fusibles ni desmonte un aparato sin antes haberlo desenchufado.
-Ponga protectores a todos los enchufes de la casa si existen niños cerca.
-No conecte aparatos que se hayan mojado

219
Cualquier lesión debida a la electricidad es potencialmente grave, tanto si se ha
producido por alta tensión como por la tensión doméstica de 220 voltios. La
electricidad se extiende a todos los tejidos del cuerpo y llega a causar daños
profundos y generalizados, aun cuando exteriormente la piel no muestre más que
una pequeña señal en el punto de contacto con la corriente. Una instalación de un
aparato eléctrico en mal estado puede producir descargas eléctricas.

El shock que produce en el individuo la corriente eléctrica, que entra y sale del
cuerpo, puede derribarlo, provocarle la pérdida de conciencia o incluso cortarle la
respiración e interrumpir los latidos cardíacos.

La primera medida a tomar ante un accidente de esta naturaleza es interrumpir de


inmediato el paso de la corriente, ya sea desconectando el conductor causante de
la descarga, cerrando el interruptor del contador o mediante el dispositivo
diferencial, y luego atender a la víctima. Si no se hiciera así, ésta podría estar
"activada" y cualquiera que la tocase recibirá una nueva descarga. Esto no es
aplicable a los heridos por el rayo, que pueden recibir atención inmediata sin
riesgos.

Actitud ante la electrocución


.

Definición

Se denomina electrocución a la muerte real o aparente producida por una


descarga eléctrica. No obstante este término va unido a la descarga de
electricidad industrial, denominándose fulguración cuando dicha muerte es
causada por la electricidad atmosférica.

n Etiología

El agente causante de electrocución es la electricidad industrial y según sus


características se divide en las siguientes variedades:

220
1. Por su tensión:

a) Baja Tensión (110-220 V), es la utilizada para iluminación

y aparatos domésticos.

b) Media Tensión (500-800 V), se utiliza en la industria.

c) Alta Tensión (800-5.000 V), utilizada en los ferrocarriles,

etc.

2. Por el sentido de los electrones:

a) Continua, el sentido es siempre el mismo.

b) Alterna, oscilan los electrones de sentido según

un ciclo. Un determinado número de ciclos por segundo

crean una frecuencia.

3. Por su frecuencia:

a) Baja frecuencia

b) Alta frecuencia

La corriente alterna tiene unos 25 a 50 ciclos/seg. Si la frecuencia se aparta de


estos límites la peligrosidad disminuye considerablemente.

Las diversas causas de electrocución pueden ser:

1. Suicida.

2. Homicida.

221
3. Accidental.

4. Judicial o suplicio (pena de muerte, silla eléctrica).

Patogenia

Con independencia de la naturaleza de la electricidad

podemos dividir los efectos de ésta sobre el organismo

en dos apartados:

A) Efectos Locales:

– Se deben al calor que desarrolla la corriente al paso por el organismo. Presenta


pues lesiones en

puerta de entrada y de salida, estando estas lesiones relacionadas de modo


directo con el tiempo de actuación y con la intensidad.

B) Efectos Generales:

– Intervienen otros factores, entre los que citaremos:

• Duración del paso de la corriente:

• Aislamiento del cuerpo: Si nos comportamos como meros conductores (prenda


húmeda y en contacto con la tierra) la corriente pasará a través nuestra con
rapidez. Si nos encontramos aislados no pasará y las lesiones serán menores o no
se producirán.

• Trayectoria de la corriente: Es impredecible aunque las habituales son mano-


mano y mano-tórax; ambos conllevan riesgo de fibrilación ventricular. También

222
puede ser mano-pie. Si afecta a la cabeza se puede producir un fallo respiratorio
por afectación bulbar, con secuelas neurológicas importantes.

• Factores individuales de la víctima: Podemos hablar de dos tipos:

* Factores predisponentes: insolación, hambre, fatiga, emociones, enfermedades


renales o pulmonares, etc.

* Factores psíquicos: excesiva preocupación por la corriente, fatiga o estrés.

Clínica

Las lesiones aparentes pueden ser la punta del “iceberg”, por lo que hay que
estudiar a fondo al paciente que ha sufrido una descarga eléctrica, pues su
mortalidad oscila entre el 3 y el 15% y la morbilidad es mucho mayor. Para ello
valoraremos:

A) Lesiones cutáneas

A-1. Inespecíficas:

Las producidas por llama, al prenderse las ropas, o por el fogonazo del flash
eléctrico. No se diferencian de otro tipo de quemaduras.

A-2. Específicas:

Son aquellas cuyo reconocimiento nos orientan de un modo preciso sobre el


origen eléctrico de la lesión.

A-2.a) Lesiones de entrada

Se producen por el calor que se genera en el punto de entrada y


consecuentemente por la resistencia que opone la piel. Son frecuentes en los
miembros superiores.

En caso de altos voltajes podemos encontrar momificación de los tejidos.


223
La lesión tiene un aspecto bien definido, deprimida,

como piel curtida con áreas de coagulación y necrosis.

A-2.b) Lesión de salida

Su aspecto cambia considerablemente. Ante exposición

corta y voltaje no muy elevado encontramos una lesión

tipo úlcera, con centro deprimido y bordes elevados.

Si la corriente es muy intensa se pueden apreciar

múltiples salidas de aspecto explosivo y con pérdidas

de sustancia.

A-2.c) Lesiones por arco voltaico

Afectan a la piel de las superficies flexoras activas:

axila, rodilla y muñeca.

B) Necrosis del tejido muscular

Nos encontramos con un daño mayor

al que esperamos tras inspeccionar la lesión externa.

Observamos un tipo de lesión parecida al “Crash Syndrome”

y los mecanismos los enumeramos a continuación:

1. Daños inmediatos:

a) Destrucción por el calor: lesiones en forma de parches

debido a la diferente resistencia que presenta la piel.

b) Destrucción por la propia corriente eléctrica.


224
2. Daño diferido:

a) Daño por devascularización: fenómenos de

trombosis e isquemia muscular por afectar la íntima

vascular.

b) Síndromes compartimentales: necrosis por compresión,

con fenómenos de isquemia vascular y compresión

nerviosa.

c) Infección local con destrucción muscular añadida.

C) Lesión cardíaca

Es la principal causa de muerte (electrocución) en

quemaduras de alto voltaje, aunque hoy día no se está

tan seguro de ello.

Cuando las corrientes son de alto voltaje y de intensidad

mayor de 1 amperio la causa de muerte es la

asistolia. En las fulguraciones también se produce

muerte por asistolia.

D) Lesiones pulmonares

– Disfunción de la pared torácica por: quemaduras,

daño tisular, trauma asociado. Alteran la compliance

pulmonar (lesiones pleurales y neumotórax asociado a

fracturas de costillas).

225
E) Lesiones renales

– Por daño directo sobre las estructuras renales:

es poco frecuente.

F) Lesiones abdominales

– Evisceraciones por daño en pared abdominal.

– Daño visceral: úlceras, íleo paralítico, perforaciones

intestinales, patología vesicular (perforación,

Colecistitis, necrosis etc.), pancreatitis hepática, etc.

Daño diferido:

– Encéfalo.

– Médula.

– Neuropatías periféricas.

– Disfunción del sistema autónomo.

g) Lesiones vasculares

– Hipertensión arterial por descarga de catecolaminas.

– Trombosis, rotura de pared de vasos.

– Formación de aneurismas, etc.

h) Lesiones ortopédicas

– Espasmos musculares con fracturas y luxaciones.

– Destrucción ósea local por temperaturas elevadas, etc.


226
i) Lesiones sensoriales: óticas y oftálmicas

– Roturas de membrana del tímpano, vértigos, hipoacusia

etc.

– Cataratas, alteraciones corneales y del nervio

óptico, etc.

Causas de muerte en la electrocución

A) Inmediatas

1. Inhibición de los centros bulbares.

2. Asfixia.

3. Alteraciones circulatorias primitivas.

B) Tardías

Son consecuencia de las secuelas irreversibles que

el fenómeno deja en el organismo, cursando con asfixia

progresiva, edema cerebral y pulmonar, lesiones de

órganos internos, aspiraciones pulmonares de contenido

gástrico regurgitado, etc.

Tratamiento de urgencia de las quemaduras

eléctricas y de la electrocución

1. Primeros auxilios
227
• Interrupción de la corriente que está provocando el

suceso: retirando fusibles o desconectado interruptores.

• Retirar al accidentado del circuito eléctrico. Debemos

ser consecuentes y utilizar un material no conductor

de modo que nos sirva de aislante y evitemos

formar parte del accidente.

• Apagar las llamas si éstas existen. Se hará siempre

después de separar al accidentado y desconectar

la electricidad.

2. Reanimación cardiopulmonar

• En este tipo de accidentados no nos sirve la valoración

típica de los signos clásicos de muerte. Por ello

debemos instaurar una RCP aunque no haya pulso, ni

respiración o cianosis y midriasis. Debemos saber que

se trata de pacientes jóvenes y fuertes con buena respuesta

y que habitualmente pueden estar en asistolia

más que en fibrilación ventricular, con lo cual la respuesta

a la RCP será mejor. Se aconseja por ello mantener

las maniobras de RCP todo el tiempo que sea posible.

3. Inspección del paciente

• Una vez se remita el paciente al hospital debemos


228
valorar cuatro puntos dentro de la Historia Clínica:

– Quemaduras externas por llama y/o flash eléctrico.

– Efecto de Arco Voltaico.

– Quemaduras profundas por paso de corriente de

alto voltaje.

– Lesiones traumatológicas asociadas por precipitación.

4. Valorar la extensión de superficie corporal

quemada

• Debemos recordar que la puerta de entrada de la

quemadura es sólo el “iceberg” de la quemadura. Por

ello hay que valorar lesiones en nervios, vasos, músculos,

etc. Para el resto de valoración de extensión de la quemadura

utilizaremos cualquiera de las técnicas utilizadas

en los quemados (regla del 9, palma de la mano, etc.).

5. Medidas generales
6.
• Antibioticoterapia: no se deben administrar de urgencias

bajo ningún concepto.

• Analgesia: seguiremos los consejos dados en las

quemaduras térmicas. Pero nunca utilizar vía IM para

229
su administración.

• Inmunización antitetánica: toxoide + gammaglobulina.

• Dieta absoluta. En muchos casos colocar SNG y Sonda Vesical para realizar un
balance hidroelectrolítico correcto del paciente.

7. Tratamiento local de urgencia de las quemaduras

Eléctricas

• No se debe considerar urgente dicho tratamiento,

evitando en lo posible las lesiones superficiales con

cremas o apósitos que después dificulten la evaluación

del paciente en el centro especializado.

230
Unidad 6
FRACTURAS

Rotura de un hueso. Pueden ser CERRADAS 0 ABIERTAS (Fig.10)

SÍNTOMAS

 Impotencia funcional
 Dolor
 Chasquido o crepitación
 Hinchazón-tumefacción
 Hematoma Local.

Fig. 10

Fractura Abierta

231
Aquella que está complicada con una herida.

TRATAMIENTO

 Cortar la hemorragia si existe.


 Cubrir la herida.
 Inmovilizar la fractura.

- Fracturas de Extremidades. - Inmovilización)

 ANTEBRAZO: desde raíz de los dedos a axila, codo a 90° y muñeca en extensión.
 MUÑECA: desde raíz de los dedos a codo, muñeca en extensión.
 DEDOS MANO: desde punta de los dedos a muñeca, dedos en semiflexión.
 FÉMUR Y PELVIS: desde raíz de los dedos a costillas, cadera y rodillas en extensión; tobillo a
90°.
 TIBIA Y PERONÉ: desde raíz de los dedos a ingle, rodilla en extensión, tobillo a 90º.
 TOBILLO Y PIE: desde raíz de los dedos a rodilla, tobillo a 90°.

En resumen, una fractura se inmoviliza con férula que abarque una articulación por arriba y otra por
debajo de la lesión.

LA INMOVILIZACIÓN SE IMPROVISA CON:

 Férulas de madera.
 Bastones, flejes, ramas de árboles, tablillas, revistas, etc., sujetas con:
232
o Vendas, tiras de sábanas, cintas, ligas, pañuelos, cinturones, cuerda, etc.

En fracturas de miembro inferior puede servir de férula el miembro sano extendido y atado o
vendado juntamente con el lesionado .

En las de brazo puede servir el tronco fijándolo al mismo con vendas, bufandas, etc.

.- Fracturas del Tronco, (Columna Vertebral, Cuello)

233
TRATAMIENTO

 No mover al lesionado, dejarlo tendido en el suelo.


 Traslado inmediato al hospital.

El traslado se hará en plano duro, evitando que flexione la columna vertebral ni que pueda
flexionarla durante el traslado, Si no se dispone de camilla se improvisará, con tablones, una puerta,
etc.

Lesiones del sistema osteoarticular

Los traumatismos osteoarticulares responden a dos tipos de mecanismos:

 Traumatismos directos, los más frecuentes, en los que existe un choque


directo contra un cuerpo duro u obstáculo fijo.
 Traumatismos indirectos, en los que la lesión se produce a distancia por
efecto de palanca sobre un hueso largo, un movimiento brusco de hiperextensión
o de hiperflexión...

Las lesiones derivadas de los mismos se pueden agrupar en fracturas, luxaciones


y esguinces, principalmente

Resumen de las lesiones, síntomas y actuación

LESIÓN SÍNTOMAS ACTUACIÓN

FRACTURA Dolor que aumenta a la Evitar movilizaciones.


palpación. Valorar pulsos

234
Inflamación y Hematoma distales.
local. Inmovilizar.
Deformidad. Impotencia Evacuar.
funcional.

Dolor.
Inflamación y Hematoma Evitar movilizaciones.
LUXACIÓN local. Inmovilizar.
Deformidad. Evacuar.
Impotencia funcional.

Aplicar frío local.


Dolor.
ESGUINCE Inmovilizar.
Inflamación.
Evacuar.

Fracturas

Se denomina fractura a la rotura de un hueso o bien a la discontinuidad del tejido


óseo (fisura). Los mecanismos capaces de producir fracturas son de dos tipos,
uno directo que localiza la fractura justo en el punto de impacto del traumatismo
y otro indirecto, fracturando a distancia del punto de impacto. Existen distintos
tipos de fractura, pero que carecen de interés desde el punto de vista del
socorrismo, pues la sintomatología será común y el diagnóstico diferencial se
realizará a través del estudio radiológico. No obstante, de forma general,
podemos clasificar a las fracturas en dos familias: las abiertas o complicadas, de
especial gravedad ya que el hueso roto rasga la piel produciendo heridas y
posibles hemorragias; y las cerradas o simples, menos graves, cuando no existe
herida (Fig. 3).

235
Síntomas y signos

De forma general, se puede sospechar la existencia de una fractura si el


accidentado presenta varios de los siguientes síntomas/signos locales (dolor
intenso que aumenta con la palpación, impotencia funcional, hinchazón y
Hematoma local, deformidad más o menos acusada y/o acortamiento de una
extremidad, existencia de una herida con fragmentos óseos visibles) o generales
que son el reflejo de la existencia de una hemorragia o las repercusiones de los
fenómenos de dolor (taquicardia, palidez...)

Actuación

1. Evitar movilizaciones (propias y del herido).


2. Exploración:
 Evaluación primaria: signos vitales.
 Evaluación secundaria, preguntando por sensaciones, dolor,
posibilidad de movimiento, comparación de extremidades, acortamiento de las
mismas, deformidades. etc.
3. Valorar los pulsos distales (radial o pedio), para descartar la existencia
de hemorragias internas.
4. En el caso de una fractura abierta, aplicar sobre la herida apósitos
estériles.
5. Inmovilización
6. Tapar al paciente (Protección térmica)
7. Evacuación, manteniendo el control de las constantes vitales y
vigilando el acondicionamiento de la fractura.

236
Inmovilización

Las razones para inmovilizar son múltiples. Si se consigue evitar el movimiento


del hueso y de la articulación, conseguiremos:

1. Prevenir o minimizar las complicaciones por lesión de estructuras


vecinas como pueden ser los músculos, los nervios y los vasos sanguíneos.
2. Evitar el cambio en la estructura de la fractura (de incompleta a
completa, de cerrada a abierta).
3. Reducir el dolor.
4. Evitar el shock.

Para inmovilizar una fractura se deberán seguir las siguientes recomendaciones:

 Tranquilizar al accidentado y explicarle previamente cualquier


maniobra que tengamos que realizar.
 Quitar todo aquello que pueda comprimir cuando se produzca la
inflamación (anillos, brazaletes...)
 Inmovilizar con material (férulas) rígido o bien con aquel material que
una vez colocado haga la misma función que el rígido (pañuelos triangulares) (Fig.
4a y 4b).
 Almohadillar las férulas que se improvisen (maderas, troncos...).
 Inmovilizar una articulación por encima y otra por debajo del punto de
fractura.
 Inmovilizar en posición funcional (si se puede) y con los dedos visibles.
 Nunca reducir una fractura (no poner el hueso en su sitio).
 Evacuar siempre a un centro hospitalario.

Pañuelos triangulares

Material rígido (tablillas)

237
Fractura de cráneo

Las lesiones derivadas de un traumatismo craneoencefálico (cuadro nº 2) pueden


dar lugar a la afectación de uno o de varios componentes de la caja craneal:
desde el cuero cabelludo hasta la masa encefálica. La fractura de la caja ósea se
produce por traumatismos de considerable intensidad sobre la cabeza,
ocasionando la rotura del hueso y una posible lesión cerebral.

LESIÓN SÍNTOMAS

Hematoma periorbitario o
retroauricular.
FRACTURA DE CRÁNEO
Salida de líquido cefalorraquídeo.
Síntomas de fractura.

Alteración de la conciencia.
Amnesia retrógrada.
FRACTURA DE CRÁNEO
Convulsiones.
(Lesión del sistema nervioso)
Reacción pupilar alterada.
Vómito en escopetazo.

FRACTURA DE COLUMNA Síntomas de fractura

238
Sensibilidad y movilidad conservada.

Hormigueos en extremidades.
Pérdida de sensibilidad.
Parálisis.
LESIÓN MEDULAR
Pérdida control de esfínteres.
Alteración en respiración y pulso.
Priapismo

Signos y síntomas

Locales

Brecha ósea con salida de material cerebral o sin ella.

Deformidad (hundimiento óseo) o inestabilidad a la palpación.

Hemorragia exteriorizada (nariz-oído).

Dolor localizado en el punto de fractura.

Salida de líquido céfalo-raquídeo (L.C.R.) por nariz u oído.

Presencia de hematoma detrás de la oreja o alrededor de los ojos.

Generales

Las lesiones cerebrales derivadas de los traumatismos craneoencefálicos, se


acompañan de ciertos signos/síntomas generales, entre los cuales las
alteraciones de la conciencia son los más frecuentes. No es necesario que exista
fractura de cráneo para que se presente una lesión cerebral, pues existen
traumatismos que sin romper el hueso del cráneo, impactan o afectan al tejido
nervioso. En este caso presentará los siguientes signos o síntomas:

 Alteración o pérdida de conciencia. La persona puede no ser coherente


o incluso repetir continuamente la misma frase (amnesia retrógrada), lo que nos
indica la existencia de lesión cerebral.

239
 Alteración del ritmo respiratorio y cardiaco.
 Aumento de la temperatura corporal.
 Posible presencia de vómitos sin náuseas, en escopetazo (como un
disparo).
 Pupilas de los ojos de distinto tamaño, de reacción lenta a la luz o
distinta velocidad de reacción.
 Falta de equilibrio, convulsiones, parálisis.
 Alteraciones de la conducta (signos aparentes de agresividad).
 Especial posición de manos o brazos.

Actuación

1. Exploración: Signos vitales. Explorar de pies a cabeza en busca de los


signos descritos.
2. Socorro: Garantizar el mantenimiento de los signos vitales. Tratar las
heridas.
3. Evacuación: En posición correcta (semi-incorporado....). Control
continúo de signos vitales. Evacuar siempre, aunque no existan signos de lesión
cerebral, pues en este tipo de traumatismos a veces tardan en aparecer los
síntomas (intervalo libre).

Lesión de columna vertebral

La columna vertebral es la estructura ósea que protege a la médula espinal, por


lo que las lesiones que puede sufrir son las propias de los huesos únicamente o
bien puede afectarse la médula, presentando una sintomatología distinta en
ambos casos. Los mecanismos de lesión pueden ser de dos tipos: uno directo, el
cual produce la lesión en el punto de impacto y otro indirecto, lesionando a
distancia, por fenómenos de hiperflexión. Las lesiones van a depender del posible
desplazamiento de fragmentos óseos, siendo en este caso las causas de lesión
nerviosa por compresión o sección de médula espinal.

Síntomas

240
Sin lesión medular

Dolor a la compresión local y palpación.

Heridas a nivel del raquis

Sensibilidad y movilidad conservadas.

Sintomatología típica de todas las fracturas.

Con lesión medular

Dolor.

Hormigueos en extremidades.

Pérdida de sensibilidad en extremidades.

Parálisis.

Alteración de la respiración incluso paro respiratorio.

Pérdida del control de esfínteres.

Priapismo no doloroso.

Actuación

Prioridad de actuación

Evitar movimientos de flexo-extensión.

Explorar completamente antes de actuar.

Si hay que mover, respetar siempre el bloque de cabeza-cuello-cuerpo.

Actuación concreta

241
1. Exploración: Signos vitales. Explorar de pies a cabeza, preguntando por
sensaciones y comprobando la sensibilidad del paciente.
2. Socorro: Signos vitales (NO hiperextensión del cuello). Apósito
protector, si existe herida. Inmovilización completa (en plano duro). Protección
térmica. No girar el cuello en caso de vómito.
3. Evacuación: Vehículo adecuado. Camilla de tijera, plano duro (Fig. 5)

Luxaciones y esguinces

Son lesiones articulares, bien de los ligamentos al producirse una distensión


debida a un movimiento forzado, esto da lugar al esguince, o bien por la salida de
un hueso de su cavidad natural, dando lugar a la luxación.

Síntomas

Los síntomas comunes a ambas lesiones son el dolor, la hinchazón y el


Hematoma local, existiendo en el esguince la movilidad conservada aunque
dolorosa, mientras que en la luxación no hay movilidad pudiendo presentar
deformidad en la parte afectada. El entumecimiento o la parálisis por debajo de
la localización de la luxación debe alertarnos sobre la existencia de sufrimiento
vascular o nervioso. En este caso, previa inmovilización, se deberá trasladar al
paciente a un centro sanitario.

Actuación

Inmovilización de la zona afectada

En el caso de la luxación,

NO intentar NUNCA colocar los huesos en su posición normal

242
HERIDAS

Una herida es toda pérdida de continuidad de la piel o de las mucosas,


secundaria a un traumatismo que produce una comunicación entre el interior de
la herida y el exterior. Como consecuencias inmediatas podemos indicar:

Riesgo de infección: posibilidad de entrada de gérmenes, como p.ej. tétanos.


Lesiones en los tejidos u órganos adyacentes, como músculos, nervios, vasos
sanguíneos, etc. dependiendo de las características del agente traumático no solo
se lesiona la piel, si no también las estructuras colindantes a la herida.

CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS. Por el objeto que las produce.

-heridas INCISAS. Originadas por un agente cortante (cuchillo, navaja, cristal,


etc.) Al tener bordes muy limpios son muy sangrantes.

-heridas CONTUSAS. Son aquellas producidas por la acción de un objeto de


superficie roma o redondeada, (piedra, puño, palo, etc.) Los bordes están
contundidos, frecuentemente aplastados, aunque como heridas sangrantes,
suelen en proporción serlo menos que las anteriores. Fundamentalmente dan
lugar a hematomas.

-heridas PUNZANTES. Están producidas por la acción de objetos alargados y


puntiagudos (punzón, aguja, clavo...) En ellas predomina la profundidad sobre la
superficie.

-heridas en COLGAJO. Presentan un fragmento de piel unido al recto.


(frecuentemente en rodillas y codos)

-heridas por DESGARRO o arrancamiento. Se producen pro un mecanismo de


tracción sobre los tejidos. Se producen en múltiples circunstancias (atropellos,
peleas, maquinas industriales, etc.) Caracterizadas por la gran separación,
regularidad y despegamiento de sus bordes. En ocasiones, no son solo los tejidos
los afectados, si no que puede separarse violentamente algún sector orgánico
(falange, dedo, miembro completo, cuero cabelludo, etc.)

243
-heridas con PÉRDIDA DE SUSTANCIA. Cuando se secciona el pedículo (piel) de
unión. Hay que hacer injertos.

-heridas con ENCLAVAMIENTO de cuerpos extraños. El objeto penetra


profundamente en los tejidos pudiéndose quedar alojado en un órgano interno
con una pequeña abertura exterior. (p.ej. disparo por arma de fuego.)

CLASIFICACIÓN DE LAS HERIDAS por su gravedad.

Pueden ser leves, complicadas y graves. Cuanto mayor sea la superficie de la


herida y mas profunda sea, mayor será su gravedad.

SÍNTOMAS COMUNES A LAS HERIDAS

Dolor. Es variable según la sensibilidad del individuo y de la zona afectada.


Hemorragia. Es la lógica consecuencia del corte de los vasos sanguíneos,
constituyendo muchas veces el motivo prioritario en la actuación del socorrista.
Separación de bordes. Depende en gran manera de la forma y modo de actuar
del agente traumático.

CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS

Tipos de cicatrización:

Por primera intención. Como la de los tejidos aproximados mediante suturas, en


heridas limpias y lineales con poca pérdida tisular. (de tejido) Por segunda
intención. Se produce en heridas profundas y grandes o en heridas infectadas o
en la que transcurre mucho tiempo desde que se produce hasta que se sutura.
Los síntomas son enrojecimiento de la zona, dolor al tacto, la zona está mas
caliente, puede haber pus)

244
PRIMEROS AUXILIOS ANTE UNA HERIDA

Los traumatismos abiertos o heridas no deben ser tratados por el socorrista pues
normalmente suelen precisar reparación quirúrgica con sutura, y toda cura local
que hagamos con pomadas, polvos, antisépticos, no hace más que entorpecer la
labor del cirujano. No obstante podemos considerar dos posibilidades:

1. Tratamiento en heridas simples o superficiales:

Ø Limpieza de manos e instrumental que podamos usar. Lavar con agua y


jabón, o alcohol.

Ø Limpieza de la herida con agua a chorro, bien con jabón o algún antiséptico
o suero fisiológico, a fin de conseguir arrastrar los posibles cuerpos extraños de la
superficie de la herida, (tierra, restos de tejido, etc.)

Ø Si hay cuerpos extraños, intentar eliminarlos durante el lavado.

Ø Si disponemos de compresas o gasas estériles siempre limpiaremos la


herida de dentro hacia fuera, de forma circular o con toquecitos, pero siempre de
dentro a fuera, desechando la gasa y usando tantas como sean precisas.

Ø Pincelar la herida con un antiséptico tipo pervinox (povidona yodada)


generosamente.

Ø Colocar un apósito estéril sujetando con un esparadrapo.

Ø Nunca utilizar algodón sobre la herida.

Ø El socorrista no empleará pomadas o polvos que contengan antibióticos por


el peligro que puede haber de reacciones alérgicas.

Ø Tampoco usaremos yodo porque se puede alterar la herida y ser cáustica


(quemar la piel) al concentrarse.

Ø En cuanto al alcohol no utilizarlo nunca sobre la herida, ya que puede


provocar quemaduras.

245
Ø Como medida preventiva es importante vacunarse contra el tétanos
después de haberse producido una herida.

2. Tratamiento en heridas graves.

Ø No extraer cuerpos extraños enclavados en una herida, eso sí, si los hubiera
sujetarlos para evitar que se muevan en el traslado, (con vendas, sábanas) y
causen nuevos daños.

Ø No explorar ni tratar de curar la herida.

Ø Si hay hemorragia detenerla.

Ø Colocar apósitos estériles.

Ø Traslado a un centro sanitario.

Ø En las heridas con pérdida de sustancia o muy extensas, se puede colocar


una gasa humedecida para evitar que el apósito se adhiera sobre ellas y encima
colocar gasas secas manteniéndolo todo con un vendaje improvisado. La
colocación de un apósito y un vendaje se realiza para:

Ø Luchar contra la infección e impedir el paso de nuevos gérmenes.

Ø Luchar contra la hemorragia al comprimirla mediante sujeción y vendaje.

Ø Luchar contra el dolor al inmovilizar la zona traumatizada.

Ø El apósito nunca será retirado por el socorrista a no ser que:

Ø Aumente considerablemente el dolor.

Ø El herido tenga sensación de hormigueo en los dedos o zona afectada


(vendaje apretado)

246
CASOS ESPECIALES DE HERIDAS

1º HERIDAS PERFORANTES EN TÓRAX.

Pueden provocar un neumotórax abierto (aire en la pleura)

PRIMEROS AUXILIOS POR ARMA DE FUEGO

Ø Taponamiento oclusivo parcial colocando un apósito con plástico, papel de


aluminio, dejando un lado sin cerrar para evitar un neumotórax por presión
dentro.

Ø Traslado a un hospital en posición de fouler o semisentado, pero si la


víctima está consciente o inconsciente en posición de alerta o seguridad.

Ø No extraer cuerpos extraños alojados e inmovilizarlo con un vendaje.

Ø En el traslado vigilar las constantes vitales.

Ø No dar nada de beber al accidentado.

Ø Aflojar las prendas que puedan dificultarle la respiración.

2º HERIDAS PERFORANTES EN EL ABDOMEN

Ø Abdomen. Aparición de hemorragia interna debiendo pensar que puede


aparecer un shock hipovolémico. Si hay hemorragia externa parar la hemorragia
con presión.

Ø Perforación del tubo digestivo. Se puede presentar un vientre en tabla,


plano y duro. Si la herida es externa cubrir la herida y trasladarlo.

247
PRIMEROS AUXILIOS EN ABDOMEN

Ø Cubrir la herida con apósitos húmedos. No reintroducir nunca los órganos o


el contenido de esos órganos.

Ø No dar nada de comer ni de beber y vigilar las constantes vitales con


frecuencia.

Ø No extraer los cuerpos extraños alojados.

Ø Traslado en posición decúbito supino con las piernas flexionadas si la


víctima está consciente (ponerle cojines para que no las estire). Si está
inconsciente posición de alerta.

3º CONTUSIONES

Son lesiones originadas por la acción violenta de instrumentos y mecanismos


variados, piedra, caídas, que chocan violentamente sobre el organismo pero sin
producir la rotura de la piel. Estas alteraciones pueden originar desgarros
musculares, roturas de vísceras, fracturas de huesos, etc. Según la intensidad o
golpe se dividen en:

Mínimas. 1º grado 2º grado 3º grado

Contusiones mínimas

No se produce ninguna alteración o desgarro de planos profundos. Por efecto del


pequeño golpe se produce en la zona enrojecimiento. Al enrojecimiento de la piel
se le llama eritema. No requieren tratamiento y desaparecen en unos días. No
obstante se puede aplicar compresas frías.

Contusiones de 1º grado

Si el golpe es un poco mayor se pueden afectar los capilares que por la acción del
golpe se rompen produciendo una minúscula pérdida sanguínea llamada

248
Equimosis (cardenal) la piel se torna de color amoratado. Esta equimosis
desaparece al cabo de unos días, variando su color a verdoso y después
amarillento. Los síntomas aparte de el dolor se completa con una discreta paresia
(sensación de hormigueo) muscular mas intensa cuando el golpe se localiza sobre
algún trayecto nervioso.

PRIMEROS AUXILIOS EN EQUIMOSIS

Ø Zona en reposo

Ø Aplicación de hielo o compresas frías.

Contusiones de 2º grado

Si el golpe es mayor se lesionan vasos mayores y la contusión se caracteriza por


una colección líquida que produce relieve y se llama hematoma o chichón.

PRIMEROS AUXILIOS EN HEMATOMA

Ø Inmovilizar la zona afectada.

Ø Aplicar frío local con compresas o hielo.

Ø No pinchar ni intentar vaciar el hematoma. Se reabsorben por si solo.

Contusiones de 3º grado

Son aquellas que aunque en principio la piel pueda ser de calor normal y después
volverse de color gris, hay un aplastamiento intenso de partes blandas (grasa,
músculos) que pueden quedar reducidas a una masa afectando a otras

249
estructuras internas como nervios, huesos, etc. (Caída muy intensa o
aplastamiento)

PRIMEROS AUXILIOS EN APLASTAMIENTOS

Ø Traslado urgente a un centro sanitario para valoración.

Ø Síndromes de aplastamiento:

Ocurre en aplastamientos prolongados de grandes masas musculares. Síntomas y


alteraciones en aplastamientos prolongados:

1. Al retirar la causa del aplastamiento (Viga, vehículo) encontramos la


extremidad:

2. Fría, inflamada y dura.

3. La piel con vesículas (flictenas) o ampollas.

4. Sin sensibilidad superficial, pero en la palpación profunda se origina dolor.

5. Podemos encontrar otras alteraciones como fracturas, heridas, etc.

6. A las pocas horas del rescate:

7. El herido va entrando en un shock hipovolémico y los primeros auxilios


serían trasladar a un servicio para que sean rescatados lo más pronto posible.

Complicaciones de las heridas


Complicación local:

 Afectación de estructuras (nervios, tendones, huesos, etc.).


 Infección de la herida.

250
 Problemas en la cicatrización.

Complicaciones generales

 Hemorragias.
 Infección generalizada (tétanos).
 Presencia de shock.

ANTE UNA HERIDA


1

 Lavarse las manos (agua y jabón).


 Usar guantes estériles.
 Uso de material estéril o lo más limpio posible. Es recomendable
el material desechable.

2. Desinfección de la herida
 Dejarla rezumar un poco.
 Dejarla visible (recortar pelo, cabellos...).
 Limpiar la herida con agua y jabón y siempre desde dentro hacia
afuera de la herida (ver fig. 2b).
 Se pueden utilizar antisépticos no colorantes, el más recomendado
es la povidona yodada.

3. Vendaje
 Si el ambiente no es agresivo (no hay riesgo de infección) es
conveniente dejar la herida al aire libre, pues así se favorece la cicatrización.
 En caso de sangrado o de ambiente contaminante, lo mejor es
taparla con una gasa estéril, fijada con bandas de esparadrapo (ver fig. 2c), y
cuando sea posible dejarla al aire libre.

4. Prevención de la infección tetánica

251
El tétanos es una enfermedad grave poco frecuente pero de alta letalidad (mueren
entre un 30-90% de todos los que presentan la enfermedad) siendo imposible
evitar la exposición al agente infeccioso ya que se trata de un microorganismo
ampliamente distribuido en el medio ambiente. La prevención del tétanos se basa
en la vacunación de la población cuya cobertura en la edad adulta es inferior al 20-
30% por lo que, ante una herida o quemadura se debería recomendar la posibilidad
de una profilaxis tetánica si el accidentado no recuerda si está vacunado o si ha
recibido menos de tres dosis o, si la última dosis recibida hace más de 10 años
(heridas limpias leves) o más de 5 años (heridas anfractuosas, punzantes y/o
contaminadas con polvo, heces, tierra, etc.)

5. Que es lo que NO HAY QUE HACER

 Utilizar algodón.
 Quitar cuerpos extraños enclavados.
 Manipular la herida.
 Utilizar antisépticos de color como la violeta de genciana o el
mercurocromo.
 Utilizar polvos, cremas, pomadas, etc.

252
Picaduras y Mordeduras

Todos los animales en la naturaleza, están condicionados a diferentes


estímulos en busca de alimento, reproducción, supervivencia y a no ser
depredados por otros, creando estrategias como el mimetismo con la
naturaleza a su alrededor.

Es allí, en donde por nuestro desconocimiento de su hábitat, se accidentan


las personas al tomarse de un árbol o introducir las manos debajo de una
piedra.

Las picaduras y mordeduras se consideran como lesiones que inicialmente


afectan el tejido blando pero que según la evolución y la respuesta orgánica
de cada individuo pueden comprometer todos los sistemas, incluso causar la
muerte si la atención no es rápida y adecuada, especialmente en personas
que sufren reacciones alérgicas graves.

PICADURAS

Las picaduras son pequeñas heridas punzantes producidas principalmente por


insectos, artrópodos y animales marinos a través de las cuales inyectan
253
sustancias tóxicas que actúan localmente y en forma sistemática (en todo el
cuerpo ) de acuerdo con la clase de agente causante, la cantidad de tóxico y la
respuesta orgánica.

PICADURAS DE ABEJAS, ABISPAS Y HORMIGAS

Las picaduras de estos insectos son las más frecuentes. Ocasionalmente


pueden causar la muerte, debida casi siempre a la reacción alérgica aguda
producida por el veneno que inoculan.

La avispa y la hormiga pueden utilizar su aguijón repetidamente, mientras que


la abeja, especialmente la productora de miel, deja su aguijón y el saco
venenoso adherido a la piel de la víctima.

SEÑALES

No todas las personas reaccionan de la misma forma a estas picaduras. Las


manifestaciones pueden ser locales o generales.

Locales

Se presentan con mayor frecuencia y pueden ser:

 Dolor.
 Inflamación en forma de ampolla blanca, firme y elevada.
 Enrojecimiento y rasquiña de la piel en el área de la picadura.

Generales

Se presentan por reacción alérgica:

 Rasquiña generalizada.
 Inflamación de labios y lengua.
 Dolor de cabeza.
 Malestar general.
 Dolor de estómago (tipo cólico).
254
 Sudoración abundante.
 Dificultad para respirar.
 Ansiedad, pudiendo llegar al shock, coma y muerte.

ATENCION GENERAL

En toda picadura se debe hacer lo siguiente:

Tranquilice a la persona.

Proporciónele reposo.

Retire el aguijón. Raspe el aguijón con cuidado. Hágalo en la misma dirección en


la que penetró. Utilice para ello el borde afilado de una navaja o una tarjeta
plástica.

Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para reducir la
inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno. Puede ser útil la
aplicación de una solución de ¼ de cucharadita de papaina (ablandador de

255
carne) disuelta con 1 cucharadita de agua. Si dispone del equipo de succión
para animal ponzoñoso, (alacrán, araña, serpiente), aspire varias veces.

Cuando se presenta reacción alérgica, suministre un antialérgico


(antihistamínico) y traslade la víctima rápidamente al centro asistencial.

PICADURA DE ALACRAN Y ESCORPION


La mayoría de estas lesiones son ocasionadas en forma accidental al pisar o
al entrar en contacto con ellos.

SEÑALES

Después de una picadura de alacrán puede manifestarse:

Inflamación local y dolor intenso.

Necrosis del área afectada caracterizada por decoloración de la piel en el


lugar de la picadura.

Adormecimiento de la lengua.

Calambres.

Aumento de salivación.

Distensión gástrica.

Convulsiones.

Shock, paro respiratorio o paro cardiorespiratorio.

ATENCION

256
Lave la herida.

Aplique compresas frías.

Atienda el shock y traslade la víctima rápidamente a un centro asistencial.

PICADURA DE ARAÑA
Las arañas ponzoñosas más comunes son: la viuda negra, tarántula y pollera
o polla.

SEÑALES

La víctima generalmente no siente la picadura; algunas veces se observan dos


puntos rojos en el lugar de la picadura.

Dolor local intenso, durante las dos primeras horas.

Calambres en el miembro afectado que puede irradiarse a los músculos de la


espalda.

Rigidez abdominal producida por el dolor.

Dificultad para respirar.

Náuseas y vómito, sudoración abundante, shock.

ATENCION GENERAL

Lave la herida.

Aplique compresas frías.

Atienda el shock y traslade la víctima rápidamente a un centro asistencial.

PICADURA DE GARRAPATA
257
Las garrapatas se adhieren fuertemente a la piel o al cuero cabelludo. Estas
transmiten microorganismos causantes de diversas enfermedades
(meningoencefalitis, fiebres hemorrágicas, infecciones bacterianas diversas),
aumentando este riesgo cuando más tiempo permanezca adherida la garrapata
a la piel.

SEÑALES

Las picaduras de las garrapatas producen reacción local de prurito


(rasquiña) y enrojecimiento.

Calambres.

Parálisis y dificultad respiratoria.

ATENCION

Tapona el orificio de la lesión con aceite mineral, glicerina o vaselina para


facilitar la extracción de la garrapata. Retírelas una vez que se haya
desprendido, con la ayuda de unas pinzas. Si no tiene pinzas utilice guantes o
un trozo de plástico para proteger sus dedos. Se recomienda no puncionar o
romperlas dentro de la lesión porque se puede producir infección bacteriana.

Lave frotando la piel con agua y jabón, para remover los gérmenes que hayan
quedado en la herida.

No es recomendable que use calor ni cigarrillo encendido porque lesionan la


piel y no garantizan que las garrapatas se desprendan completamente. Traslade
al centro asistencial, si no puede quitarlas, si parte de ellas permanecen en la
piel, si se desarrolla una erupción o síntoma de gripa.

PICADURA DE MOSCAS
Dentro de toda la variedad de moscas existentes se encuentra el tábano que
produce la miasis o el nuche en los animales de sangre caliente incluyendo al
hombre.

258
SEÑALES

La miasis es la infección de órganos y tejidos por larvas de moscas, la cual


produce varios días después, diversas manifestaciones según el sitio afectado,
áreas expuestas de la piel y raramente en ojos, oídos y nariz.

Enrojecimiento e inflamación.

Secreción purulenta fiebre y dolor.

Incomodidad y pérdida de la función de la parte afectada.

ATENCION

Taponar el orificio de la lesión con aceite mineral, glicerina o vaselina para


facilitar la extracción de las larvas.

Retírelas una vez que se hayan desprendido, con la ayuda de unas pinzas. Si no
tiene pinzas utilice guantes o un trozo de plástico para proteger sus dedos. Se
recomienda no puncionar o romperlas dentro de la lesión porque se puede
producir infección bacteriana.

Lave frotando la piel con agua y jabón, para remover los gérmenes que hayan
quedado en la herida.

No es recomendable que se use calor ni cigarrillo encendido porque lesionan la


piel y no garantizan que las larvas se desprendan completamente.

Traslade al centro asistencial, si no puede quitarlas, si parte de ellas


permanecen en la piel, si se desarrolla una erupción o síntoma de gripa.

259
MORDEDURAS
Son heridas ocasionadas por los dientes de un animal o por el hombre. Se
caracterizan por ser laceradas, avulsivas o punzantes, presentar hemorragias y
a veces shock.

Una persona mordida corre alto riesgo de infección (entre ellas el tétano)
porque la boca de los animales está llena de bacterias.

MORDEDURAS DE SERPIENTES

Las serpientes son animales apacibles y poco agresivos; en general huyen del
hombre. Cuando muerden al hombre lo hacen en defensa propia y casi siempre
en su medio ambiente natural, bien porque una persona se interpone
accidentalmente en su camino o porque se las molesta de algún modo.

Sin embargo, las serpientes que viven en cautiverio son responsables de un


número significativo de mordeduras, y entre sus víctimas se cuentan
veterinarios, biólogos, guardas de zoológicos, coleccionistas y adiestradores.

Las huellas de la mordedura de una serpiente venenosa se caracterizan por la


presencia de pequeños orificios sangrantes y a veces uno sólo; la distancia
entre los dos colmillos nos da la idea de la profundidad a la que se encuentra el
veneno; la profundidad cambia según la serpiente:

260
Coral 2 - 3 mm., mapaná 1 - 2 cms.

Las huellas de la mordedura de una serpiente no venenosa se caracteriza por


una serie de puntos sangrantes en hilera paralelos y superficiales; no se
presenta inflamación ni dolor.

Las manifestaciones y gravedad del envenenamiento producido por


mordedura de serpientes, depende de:

Edad y tamaño de la víctima.

Condiciones de salud previas.

Especie y tamaño de la serpiente.

Mordedura accidental de animal previamente irritado.

Los estados de los colmillos y glándulas venenosas de las serpientes.

Naturaleza y sitio de la mordedura.

Cantidad de veneno inoculado.

Duración en tiempo entre el accidente y la atención adecuada.

Acción del veneno.

261
ATENCION GENERAL DE LAS MORDEDURAS

Antes de iniciar los primeros Auxilios, es necesario identificar el tipo de


serpiente que causó la mordedura, ya que esto ayuda en el tratamiento que se
prestará en el centro asistencial.

Ante una víctima que fue mordida por una serpiente venenosa, siga estas
medidas:

262
 Coloque la víctima en reposo y tranquilícela. Suspéndale toda actividad,
ya que la excitación acelera la circulación, lo que aumenta la absorción
del veneno.
 Quite los anillos y todos los objetos que le puedan apretar la parte
afectada.
 Si es posible lave el área afectada con abundante agua y jabón, sin
friccionar.
 No coloque hielo, ni haga cortes en cruz sobre las marcas de la
mordedura.
 Si usted sabe que la víctima no recibirá atención médica especializada
antes de que transcurran 30 minutos, considere el succionarle la herida
con el equipo de succión para animal ponzoñoso.

 Si esto no es posible, realice punciones en el área de la mordedura con


una aguja hipodérmica estéril. La profundidad varía de acuerdo con el
tipo de y bote serpiente causante de la lesión, coral 3 mm, mapana 2 cm.
Succione el líquido que extraiga. Repita esta maniobra durante los
primeros 30 minutos después de la mordedura. En su defecto, aplique la
succión bucal sobre las marcas colocando un plástico y succione a través
de él durante 30 minutos.
 Cubra el área lesionada con gasa o un apósito.

En accidente ofídico por corales o cascabel, si se presenta parálisis de lengua y


mandíbula, realice hiperextensión del cuello, para abrir las vías respiratorias.

Esté alerta para prevenir el shock.

Transporte la víctima preferiblemente en camilla a un centro asistencial,


para administración del suero antiofídico y el manejo de las
complicaciones

263
MORDEDURA DE PERRO

Las mordeduras de perro son muy frecuentes. Lo primero que debemos investigar ante una
mordedura es saber si se trata de:

 Perro conocido
 Perro desconocido

Esto es para descartar la principal complicación que puede presentarse que es la RABIA.

La RABIA es una enfermedad producida por un virus que afecta preferentemente el sistema
nervioso produciendo una encefalitis. Tiene un periodo de incubación larga.

Hay 2 tipos de rabia en el perro:

 Rabia agresiva: en el que el animal esta sumamente agresivo, muerde sin causa
aparente, sale espuma por su boca y desconoce hasta a sus propios dueños.

 Rabia no agresiva: de difícil identificación y generalmente no se asocia a rabia los


síntomas encontrados en el perro, ya que el animal se encuentra mimoso, mas de lo
habitual, no se alimenta bien, por lo que generalmente, el dueño, al verlo decaído,
tiende a alimentarlo en la boca, poniendo en contacto sus manos con la saliva del
animal, que es donde se encuentra con mayor facilidad y en mayor concentración, el
virus. El animal comienza con parálisis del tren posterior (patas traseras). Estos
animales cuando se encuentran en la calle, tienen una reacción lenta, por lo que
generalmente son atropellados, lo que despierta aun más compasión.

El virus afecta el sistema nervioso, causando parálisis muscular y muerte por paro cardiaco y
respiratorio.

Una vez identificados los signos y síntomas de rabia en el perro, este generalmente muere
dentro de los 10 días posteriores.

TENER EN CUENTA

264
1. Ver si se trata de perro conocido o desconocido. Si es conocido, constatar si tiene la
vacuna antirrábica en dosis correcta. Observar al perro durante 10 días. Si es perro
desconocido
, vagabundo, se debe colocar la vacuna antirrábica al paciente.

2. Si el perro muere dentro de los 10 días, se debe hacer la vacuna antirrábica si o si.
3. si el perro no se muere o no desarrolla síntomas de rabia, se trata la herida como
cualquier herida contaminada.

4. La herida producida por una mordedura de perro es una herida muy contaminada por
la gran cantidad de gérmenes que posee el perro en su boca.
5. Una vez producida la mordedura, cuanto más cerca al cerebro, mas grave se considera
y más fácil la propagación del virus hacia este, se debe lavar la herida con abundante
agua y jabón, tratando de cepillar la zona de la herida y desinfectar posteriormente
con agua oxigenada y con pervinox.
6. de acuerdo al tamaño de la herida se tiende a no suturar la herida sino simplemente
aproximar la piel.
7. se debe colocar la vacuna antitetánica siempre y se debe dar antibióticos y
antiinflamatorios al paciente.

BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

265
El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que
prestan un primer auxilio, ya que en él se encuentran los elementos
indispensables para dar atención satisfactoria víctimas de un accidente o
enfermedad repentina y en muchos casos pueden ser decisivos para salvar
vidas.

"Su contenido cambia de acuerdo a las necesidades"

El botiquín de primeros auxilios debe estar en todo sitio donde haya


concentración de personas.

ELEMENTOS ESENCIALES DE UN BOTIQUIN

266
Los elementos esenciales de un botiquín de primeros auxilios se pueden
clasificar así:

 Antisépticos
 Material de curación
 Instrumental y elementos adicionales
 Medicamentos

ANTISEPTICOS
Los antisépticos son substancias cuyo objetivo es la prevención de la
infección evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente están
presentes en toda lesión.

Cuando se presentan individualmente en sobres que contienen pañitos


húmedos con pequeñas cantidades de solución, se facilita su transporte y
manipulación.

 YODOPOVIDONA

Povidona yodada germicida de acción rápida, se utiliza como jabón y solución


para realizar la limpieza y desinfección de lesiones. Los nombres comerciales
son:

BACTRODERM

YOVIDONA

La Yodopovidona puede producir reacción alergica, por lo que no se debe usar


en pacientes con antecedentes alérgicos al yodo.

267
 CLORHEXIDINA

Bactericida contra bacterias grampositivas y gramnegativas. Útil en


desinfección de quemaduras y heridas. Igualmente en la desinfección de
material limpio. No debe aplicarse en personas que presentan hipersensibilidad
a esta solución y en áreas extensas. Se presenta en sobres con toallitas
impregnadas con solución de clorhexidina.

 ALCOHOL AL 70%

Se usa para desinfectar termómetros clínicos, pinzas, tijeras u otro


instrumental. También se usa para la limpieza de la piel, antes de la
inyección. No es aconsejable utilizarlo en una herida por que irrita los
tejidos.

 SUERO FISIOLOGICO O SOLUCION SALINA NORMAL

Se utiliza para limpiar o lavar heridas y quemaduras, también como


descongestionante nasal se presenta en bolsa por 50cc, 100cc, 250cc, 500cc
o frasco gotero plástico por 30cc, en su reemplazo se puede utilizar Agua
estéril.

 JABON

De tocador, barra o líquido para el lavado de las manos, heridas y material.

MATERIAL DE CURACION

268
El material de curación es indispensable en botiquín de primeros auxilios y
se utiliza para:

Controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras.

Prevenir la contaminación e infección.

PRODUCTOS DE GASAS O RAYON/POLYESTER

Gasitas - gasas

Se sugieren aquellas que vienen en paquetes que contienen una o más


gasitas estériles individuales (7.5 cm por 7.5 cm). Material suficiente para
tratar una lesión solamente. Cada paquete se halla cerrado en cobertura
estéril. Se utiliza para limpiar y cubrir heridas o detener hemorragias.

Compresas

Porción de gasa orillada cuadrada, estéril lo suficiente grande (38 a 40cm)


para que se pueda extender mas allá del borde de la herida o quemadura.
También es útil para atender una hemorragia.

Apósitos

Almohadillas de gasas y algodón estéril, absorbente, viene en varios


tamaños. (13 x 8cms, 13 x 23 cms, 23 x 23cms) según la lesión a cubrir, para
ojos se utilizan de 4cm x 6.5 cms.

Si no dispone de gasas individuales ni apósitos, elabórelos con la gasa que


normalmente se consigue en paquetes. Teniendo la precaución de que todos
los bordes queden al interior de tal manera que ninguna hebra quede en
contacto con la herida.

VENDAS

269
Es indispensable que haya vendas en rollo y triangulares. Se recomienda
incluir vendas elástica y de gasas de diferentes tamaños (1, 2,3 pulgadas).

VENDAS ADHESIVAS

(tales como banditas - curitas), son útiles para cubrir heridas pequeñas.

APLICADORES

Se llaman también copitos, se utilizan para extraer cuerpos extraños en


ojos, limpiar heridas donde no se puede hacer con gasa y aplicar 3
antisépticos en cavidades.

BAJALEGUAS

En primeros auxilios se utilizan para inmovilizar fracturas o luxaciones de los


dedos de las manos.

ALGODON

Se utiliza para forrar tablilla o inmovilizadores, improvisar apósitos y


desinfectar el instrumental, nunca se debe poner directamente sobre una
herida abierta.

INSTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS ADICIONALES

 Tapabocas y Guantes Desechables


 Pinzas
 Tijeras

270
 Cuchillas
 Navajas
 Termómetro Oral
 Ganchos de Nodriza
 Lupa
 Linterna
 Libreta y lápiz
 Caja de fósforos o encendedor
 Lista de Teléfonos de Emergencia
 Gotero
 Manual o folleto de Primeros Auxilios

Otras cosas que le pueden ser útiles son:

Pañuelos desechables

Toallitas húmedas

Manta térmica

Bolsas de Plástico

Vasos desechables

Cucharas

Aguja e Hilo

MEDICAMENTOS
Analgésicos

El botiquín de primeros auxilios debe contener principalmente analgésicos,


calmantes para aliviar el dolor causados por traumatismo y para evitar entre en

271
estado de shock, sin embargo no debe usarse indiscriminadamente porque por
su acción puede ocultar la gravedad de su lesión.

Los principales analgésicos que se utiliza son de ácido acetilsalicílico y el


ibuprofeno o paracetamol que en el mercado, puede encontrarse con
diferentes nombres comerciales, estos también son antipiréticos (bajan la
fiebre).

Las precauciones que se deben tener para su administración son las


siguientes:

Administrar siempre con agua nunca con café gaseosa o bebidas alcohólicas.

No se debe administrar a personas con anemia, lesiones renales y hepáticas.

ACIDO ACETIL SALICILICO Analgésico conocido comercialmente como: aspirina


(adultos-niños), mejoral (adultos-niños), bufferin, rhonal, ascriptin, son
sustancias con capa entérica que evitan molestias a nivel gástrico, para
administrar estos analgésicos o calmantes se debe tener las siguientes
precauciones:

Administrar siempre con agua; nunca con café, gaseosa o bebidas


alcohólicas

No administrar a personas con problemas gástricos (ulceras)

No administrar a personas que sangran con facilidad (hemofílicos)

Administrar durante el embarazo, solo con indicación profesional por


cuanto la madre como hijo corre riesgo porque se afecta el mecanismo de
coagulación.

No administrar a personas con problemas renales.

No administrar a personas con historia de alergia a este medicamento

SOBRES DE SUERO ORAL

272
Es indispensables tenerlos ya que, además de administrarse en casos de
diarrea para evitar complicaciones de ésta, también resulta útil para
administrar en casos de quemaduras hemorragias o en cualquier situación
que la víctima presenta deshidratación, evitando así que entre en shock.

ANTIHISTAMINICO

No debe ser un medicamento esencial en la en la dotación del botiquín. Los


antihistamínicos están indicados para personas que presentan reacción alérgica
grave a la picadura de insectos y que se encuentran distantes de un centro
asistencial mientras se traslada para la atención médica.

Estos medicamentos tienen como efectos adversos, sedación, somnolencia,


disminución de los reflejos. No debe mezclarse con licor porque produce
mareo, incoordinación, visión borrosa, visión doble, nauseas, vomito, dolor de
cabeza. Están contraindicados cuando haya hipersensibilidad a los
antihistamínicos, durante el embarazo y lactancia.

Se consigue en tabletas (antigripales, benadryl) y en crema para la picadura


de insectos (caladryl).

BOTIQUIN PARA EL VEHICULO


En este agregue:

Pastillas contra el mareo, además es recomendable disponer de un extintor (de


polvo polivalante) y triángulos de señalización de peligro.

273
BOTIQUIN PARA EMPRESAS - CENTROS DEPORTIVOS
En estos botiquines la cantidad elementos estarán en relación con el
número de personas que realizan actividades en estos lugares y con los
riesgos ocupacionales.

Tanto las empresas como en los centros deportivos, la frecuencia de accidentes


es alta; por ello, estos sitios existe un lugar especial para prestar primeros
auxilios; generalmente son profesionales los encargados de este tipo de
trabajo.

Por consiguiente en el botiquín hay otros medicamentos para atender


enfermedades repentinas, que debe ser manejados exclusivamente por este
personal.

Además de estos elementos indispensables, se recomienda que existan los


siguientes:

Camillas

Oxígeno

Equipo para sutura

Cánulas orofaríngeas

Ambu

Jeringas y agujas hipodérmicas

Férulas para la inmovilización de fracturas

Pinzas hemostáticas

Cuellos ortopédicos

Compresas frías y calientes o bolsa de agua caliente o bolsas con hielo

274
Succionador o perilla para extracción de secreciones

Cubeta para esterilizar instrumentos

Tensiómetro.

Sonda nasogástrica

Medicamentos para la atención de emergencia de estricto manejo medico

Estuche para la atención de accidente ofídico o animal ponzoñoso, según riego

Soluciones parenterales:

dextrosa al 5% en agua destilada

dextrosa al 5% en solución salina

Ringer, solución salina al 0.9%

Equipo de venoclisis.

Pinza corta anillos

PREVENCION
En el hogar el colegio el trabajo el botiquín deberá estar en sitio seguro,
lejos del alcance de los niños y donde no ofrezca riesgo alguno.

275
No los ubique en el baño o la cocina, los medicamentos se pueden alterar
por la humedad e por el calor.

Haga una lista del contenido y péguelo a la tapa del botiquín.

Todos los elementos deben estar debidamente empacados y marcados en


caso de líquidos se recomienda utilizar envases plásticos, pues el vidrio
puede romperse fácilmente.

Periódicamente deberá revisar el botiquín y sustituir aquellos elementos


que se encuentren sucios, contaminados, dañados, vencidos
(medicamentos) o que no pueda verse claramente el nombre del
medicamento.

Luego de utilizar el instrumental de un botiquín deberá lavarse debidamente


desinfectarse, secarse y guardarse nuevamente.

Para administrar medicamentos deberá tenerse en cuenta las


contraindicaciones para cada caso.

--------------------------------------------------------------------------------

276
TECNICAS
DE ENFERMERIA

277
MODULO DE FARMACOLOGIA

VIAS DE ADMINISTRACION DE LOS


MEDICAMENTOS

Se denomina vias de administración de las drogas a los lugares por donde


ingresa el fármaco, o sea el lugar donde es aplicada, ya sea para ejercer
una accion local en el sitio de aplicación o bien para ejercer una accion
general o sistemica después de su absorción.

CLASIFICACION

CLASIFICACION A

VIAS MEDIATAS O INDERECTAS

278
-PIEL

- MUCOSAS DIGESTIVA

RESPIRATORIA

GENITOURINARIA

OCULAR

VIAS INMEDIATAS O DIRECTAS

- SUBCUTANEA
- INTRAMUSCULAR
- INTRADERMICA
- INTRAVENOSA
- INTRAOSEA
- INTRAARTERIAL
- INTRARAQUIDEA
- INTRACARDIACA

CLASIFICACION B

279
 ADMINISTRACION POR PIEL Y MUCOSAS

 ADMINISTRACION ORAL

1. ORAL PROPIAMENTE DICHA


2. VIA SUBLINGUAL

 VIA PARENTERAL
1. INTRAMUSCULAR
2. INTRAARTERIAL
3. INTRAOSEA
4. INTRACARDIACA
5. SUBCUTANEA
6. INTRAVENOSA
7. INTRADERMICA

VIAS DE ADMINISTRACION INDIRECTA

PIEL

Pocas drogas penetran con facilidad a través de la piel indemne. La


administración en este caso es directamente sobre la piel. En general se
utiliza para tratamientos locales.

Las formas farmacéuticas empleadas son. Pomadas, cremas, polvos,


soluciones, lociones.

280
MUCOSAS

Vía sublingual: la aplicación es directamente bajo la lengua o bien entre la


encía y la mejilla. La absorción por esta vía es muy rápida, el efecto del
fármaco se observa en menos de 2 minutos.

Vía oral: se administran por la boca, se absorben en el estomago, intestino


delgado y parte del intestino grueso. La ingestión oral es el método mas
comúnmente utilizado para la administración de los medicamentos,
también es el mas seguro, cómodo y económico. La desventaja es la
irritación de las mucosas digestiva por parte de algunos fármacos, no
pueden administrarse cuando el paciente esta con vómitos o cuando esta
inconsciente.

Las formas farmacéuticas que pueden utilizarse para esta vía son:
soluciones, jarabes, infusiones, suspensiones, tabletas, pastillas, polvos,
grageas, capsulas, etc.

Vía rectal: esta es una vía útil cuando la ingestión oral es imposible por los
vómitos o por inconsciencia. La acción es rápida, solo presenta la
incomodidad de parte del paciente ante su aplicación. La absorción se
produce en el recto.

Las formas farmacéuticas que se utilizan para esta vía son: supositorios,
enemas.

Vía inhalatoria: se denomina inhalación a la administración de drogas


vehiculizadas por el aire inspirado. El efecto puede ser local sobre la
mucosa respiratoria o general, después de la absorción.

Las drogas que se absorben en la mucosa respiratoria son


preferentemente los gases y líquidos volátiles.

Los aerosoles son inhalados por el organismo en forma de niebla. Los


efectos farmacológicos locales y generales, asi como su desaparición son
281
rápidos porque la vía de absorción es la misma que la de excreción. Pero
en algunos casos, si se excede la dosis o son aplicaciones múltiples pueden
aparecer efectos secundarios sistémicos.

Mucosa ocular: la absorción por esta vía es rápida. El colirio es la forma


farmacéutica destinada a la terapéutica local de la mucosa conjuntiva.

Mucosa local: las drogas de uso tópico se aplican principalmente por sus
efectos locales en la mucosa nasal. La absorción se produce fácilmente.

VIA DE ADMINISTRACION DIRECTA

VIA PARENTERAL

La vía parenteral consiste en la efraccion del epitelio a través de una aguja


hueca para administrar el medicamento.

La forma farmacéutica utilizada son las inyecciones.

Generalmente se utiliza esta vía cuando:

 La droga no se absorbe si se administra por vía bucal


 El fármaco se inactiva en el tracto gastrointestinal o en el hígado.
 Si es necesaria una respuesta rápida

282
 Para asegurar el cumplimiento del tratamiento por parte del
paciente
 En enfermos inconscientes
 En el caso de vómitos.

Las desventajas de esta vía son:

 La administración es dolorosa
 Debe ser realizada por otra persona
 Los preparados y los instrumentos deben ser estériles
 Posibilidad de infección con producción de abscesos
 Posibilidad de reacciones adversas sobre todo la vía EBB.

Los tipos de inyecciones parenterales pueden ser:

 Vía intramuscular
 Vía endovenosa
 Vía subcutánea
 Vía intradérmica
 Vía intraosea
 Vía intrarraquídea
 Vía intracardíaca

El término parenteral hace referencia a la vía de administración de los


fármacos. Esto es, atravesando una o más capas de la piel o de las
membranas mucosas mediante una inyección. La vía parenteral es
diariamente empleada en atención primaria en multitud de situaciones

283
. Usos más comunes de la vía parenteral

- Prueba de Mantoux

- Pruebas cutáneas

- Anestésicos locales

- Insulinas

- Heparinas

- Vacunas

- Otros fármacos (salbutamol, adrenalina, escopolamina, analgésicos


opioides, antieméticos, benzodiazepinas, etc.)

Intramuscular - Vacunas

- Otros fármacos (analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos,


neurolépticos, corticoides, etc.)

Intravenosa - Medicación urgente (naloxona, adrenalina, atropina,


flumacenilo, fisostigmina, glucosa hipertónica, etc.)

- Múltiples fármacos a diluir en suero

284
A la hora de administrar una medicación se debe de actuar
sistemáticamente, cumpliendo una serie de pasos:

Preparar el material necesario.

Preparar el medicamento.

Elegir el lugar de inyección.

Administrar el medicamento.

La preparación del material y la del medicamento, salvo pequeñas


particularidades, suelen ser comunes a los cuatro tipos de vías
parenterales. La elección del lugar de inyección y la administración del
medicamento ya sí que son específicos de cada vía parenteral. En este
documento se trata de cómo se han de llevar a cabo los dos primeros
pasos para la administración parenteral de los medicamentos.

Preparación del material necesario para la administración parenteral de


los medicamentos

En general, es el siguiente: antiséptico, jeringuillas, agujas, gasas o


algodón, guantes y, si la vía es la intravenosa, se añadirán el equipo de
perfusión, el torniquete y los sistemas de fijación. Todo el material debe
ser desechable y aquél que precise estar estéril debe de venir envasado
adecuadamente.

285
El antiséptico más recomendable es el alcohol etílico al 70%. Su eficacia es
del 90% si se deja dos minutos, mientras que si se hace una friega rápida
es del 75%. En caso de no disponer de alcohol se puede emplear la
povidona yodada, aunque siempre es mejor utilizar un antiséptico
incoloro, ya que ello nos permitirá observar con mayor facilidad cualquier
posible complicación (eritemas, sangrado, etc.).

Las jeringuillas poseen tres partes: un cono para conectar la aguja, un


cuerpo milimetrado con una lengüeta de apoyo y un émbolo con otra
lengüeta de apoyo. Una vez extraída la jeringuilla de su envase, debemos
de seguir conservando la esterilidad del cono y del émbolo (de éste solo se
debe de tocar la lengüeta a la hora de manipularlo). Existen jeringas de
diferentes capacidades: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 ml respectivamente, siendo la
cantidad de fármaco que hemos de administrar la que determinará su
capacidad. Las jeringuillas de 50 ml se usan normalmente para las bombas
de perfusión portátiles, careciendo entonces de cono.

Las agujas están formadas por un cono y por una parte metálica. Una vez
extraídas del envase, se deben de seguir conservando estériles tanto la
parte metálica como la parte del cono de la aguja que conecta con el cono
de la jeringuilla. A la hora de preparar el material se debe de tener en
cuenta que vamos a precisar dos agujas: una para cargar el medicamento
en la jeringuilla y otra para administrarlo. No se aconseja administrar el
fármaco con la misma aguja con la que se carga la medicación ya que:

Al haber más manipulación es más probable que se pierda la esterilidad.

286
Al realizar el procedimiento de carga la aguja se puede despuntar con lo
que, si empleamos esa misma aguja para administrar el medicamento, la
técnica va a ser más dolorosa.

Si por alguna razón no disponemos de agujas de carga, usaremos para ello


la de mayor calibre de las que tengamos.

Con respecto a las partes de la aguja, es interesante remarcar los


siguientes aspectos:

La parte metálica va a variar según la vía a emplear, de tal modo que para
cada caso se debe de utilizar un calibre, una longitud y un bisel adecuado:

El calibre se refiere al diámetro de la aguja, el cual viene medido en


“números G”: a mayor calibre, menor “número G”.

La longitud variará según el número de capas de tejido a atravesar: a


mayor número de capas, mayor longitud de la aguja. Nuestra elección
también estará condicionada por el tipo de paciente a tratar: adultos,
lactantes, escolares, adultos con poca masa muscular, etc.

El bisel nos habla del ángulo de la punta de la aguja, que es el que va a


determinar el tipo de corte que se producirá en el momento en el que se
atraviese la piel o la mucosa. El bisel puede ser largo (la aguja es más
puntiaguda), medio o corto (la aguja es menos puntiaguda, con un ángulo
de 45º).

287
El cono de la aguja puede ser de diferentes colores, pero éstos no vienen
determinados internacionalmente, sino por cada casa comercial. Aunque
existe una cierta uniformidad entre las diferentes marcas (el cono de la
aguja intravenosa suele ser amarillo, el de la intramuscular de adultos
suele ser verde, el de la intramuscular de niños azul, etc.), a la hora de
escoger la aguja no debemos fijarnos sólo en el color del cono, pues ello
puede inducir a error.

Preparación del medicamento a administrar

Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y


enfundarse unos guantes que, salvo en el caso de los accesos centrales, no
es necesario que sean estériles. Por otro lado, a la hora de cargar
cualquier medicamento en una jeringuilla hay que tener en cuenta varios
aspectos:

Consideraciones previas

Los medicamentos inyectables pueden encontrarse dentro de dos tipos de


recipientes de cristal, las ampollas o los viales:

Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una
constricción en su base, mientras que los viales tienen un cuello corto

288
coronado por un tapón de plástico duro que está forrado externamente
por un metal.

Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello,
pasan a ser un sistema abierto. Esto es: se puede aspirar el líquido
fácilmente a través de la abertura que hemos creado.

Los viales constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder extraer
sin dificultad su contenido, se debe de inyectar previamente en su interior
un volumen de aire igual al volumen de la sustancia que albergan y que
queremos extraer.

La medicación puede venir presentada para administrarla directamente o


mezclándola previamente con un disolvente. Así la encontraremos en
forma líquida o como polvo, ya sea suelto o prensado. Cuando haya que
mezclar el fármaco con un disolvente trabajaremos con dos recipientes:
uno que contiene el fármaco y otro que contiene el disolvente. Por otro
lado, debemos de tener en cuenta que:

Hay que leer siempre las instrucciones. Así sabremos cómo se debe
realizar la mezcla, la cantidad de disolvente que se precisa, si se puede
desechar o no parte de éste, cuál es su composición (a veces pueden
contener parte del principio activo o anestésico), etc.

Los pasos para conseguir la mezcla son, por este orden: cargar el
disolvente en la jeringuilla. Introducir la cantidad de disolvente indicada
en el recipiente que contiene el fármaco. Homogeneizar la solución si es
necesario (en muchos casos se homogeniza espontáneamente al mezclar
ambos productos). Cargar la solución nuevamente en la jeringuilla.

289
Para conseguir una solución homogénea nunca agitaremos la mezcla pues,
además de formarse espuma, se pueden producir cambios que
modifiquen su farmacodinámica. Lo que se debe hacer es rotar el
recipiente (normalmente es un vial) entre las palmas de las manos hasta
homogeneizarla.

Instrucciones para cargar en una jeringuilla un medicamento inyectable a


partir de una ampolla

Coja la ampolla y golpee suavemente su parte superior con un dedo, así


todo el contenido pasará a la parte inferior del recipiente.

Coloque una gasa pequeña alrededor del cuello de la ampolla con el fin de
evitar un posible corte.

Sujete la ampolla con la mano no dominante. Con los dedos pulgar e


índice de la otra mano, rompa el cuello de la ampolla en dirección opuesta
a usted.

Coja la jeringa que previamente había preparado con la aguja de carga e


inserte ésta en el centro de la boca de la ampolla. No permita que la
punta o el cuerpo de la aguja toquen el borde de la ampolla. Si ello
sucede, deseche el material y reinicie el procedimiento.

290
Incline ligeramente la ampolla y vaya aspirando el medicamento con la
jeringa. Recuerde que para movilizar el émbolo no debe apoyarse en éste,
sino en las dos lengüetas que posee la jeringuilla: la del propio émbolo y la
del cuerpo.

Una vez cargada toda la medicación, saque la aguja de la ampolla.


Sostenga la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba para que el líquido
se asiente en el fondo de la primera. Golpee la jeringa con un dedo para
favorecer que asciendan las burbujas de aire que se puedan haber
aspirado. Tire levemente del émbolo para que si queda algo de líquido en
la aguja éste caiga al cuerpo de la jeringuilla. Ahora empuje suavemente
el émbolo hacia arriba para expulsar el aire, procurando que no se pierda
nada del líquido. Ya tiene la medicación cargada. Proceda ahora a
cambiar la aguja de carga por la que vaya a utilizar en el paciente. No se
recomienda purgar la jeringuilla con esta última pues hay soluciones que,
al contacto con el metal, se cristalizan y obstruyen la aguja.

Instrucciones para cargar en una jeringuilla un medicamento inyectable a


partir de un vial

Conecte la aguja de carga a la jeringa elegida.

Retire el protector de la aguja.

Cargue la jeringa con un volumen de aire equivalente al volumen de


sustancia que vaya a extraer.

Retire la tapa metálica del vial y desinfecte la parte que queda expuesta
con un antiséptico.

291
Inserte la aguja por el centro del tapón (es más delgado y más fácil de
penetrar) e inyecte el aire en el vial sin dejar que el émbolo se retraiga.
Procure que el bisel de la aguja quede por encima de la medicación, sin
introducirse en ella, pues así se evita la formación de burbujas y se facilita
la extracción posterior del líquido.

Coja el vial con la mano no dominante a la vez que con la otra sujeta
firmemente la jeringa y el émbolo.

Invierta el vial. Mantenga la aguja en la misma posición: ahora, al haber


invertido el vial, quedará cubierta por el líquido (se previene la aspiración
de aire).

Permita que la presión positiva del aire introducido llene poco a poco la
jeringa con el medicamento (la presión impulsa el líquido hacia la
jeringuilla y desplaza el émbolo). Tire un poco del émbolo si es necesario.

Desinserte la aguja del tapón del vial. A veces la presión existente en éste
puede hacer que al realizar esta maniobra salga algo de líquido y nos
salpique. Para evitarlo, tenga la precaución de volver a colocar el vial en
su posición original (recuerde que para extraer la medicación lo había
invertido).

Si lo que ha extraído es la medicación, aquí ha acabado el procedimiento


de carga. Si lo que ha extraído es el disolvente y ahora tiene que
introducirlo en el vial de la medicación, actúe siguiendo los pasos que se
han detallado hasta ahora. La única diferencia es que no tendrá que
cargar la jeringuilla con aire, pues ya la tiene cargada con el disolvente.

292
Purgue la jeringuilla como ya se explicó anteriormente.

La vía intramuscular es una de las cuatro vías parenterales que existen


para la administración de medicamentos. A la hora de administrar una
medicación se debe de actuar sistemáticamente, cumpliendo una serie de
pasos:

Preparar el material necesario.

Preparar el medicamento.

Elegir el lugar de inyección.

Administrar el medicamento.

Preparación del material necesario para la administración intramuscular


de los medicamentos

El material que se precisa es el siguiente (para más detalles ver


“Administración parenteral de medicamentos: conceptos generales”):

Antiséptico.

293
Jeringuilla. La cantidad de fármaco que hemos de administrar será la que
determinará su capacidad.

Agujas. Emplearemos una aguja para cargar la medicación y otra para


inyectarla intramuscularmente (longitud de 25-75 mm, calibre de 19-23G
y bisel medio).

Gasas o algodón.

Guantes (no es necesario que sean estériles).

Preparación del medicamento a administrar intramuscularmente

Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y


enfundarse unos guantes que, salvo en el caso de los accesos centrales, no
es necesario que sean estériles. Por otro lado, a la hora de cargar
cualquier medicamento en una jeringuilla hay que tener en cuenta varios
aspectos:

Consideraciones previas

Los medicamentos inyectables pueden encontrarse dentro de dos tipos de


recipientes de cristal, las ampollas o los viales:

Las ampollas se caracterizan por tener un cuello largo que presenta una
constricción en su base, mientras que los viales tienen un cuello corto
294
coronado por un tapón de plástico duro que está forrado externamente
por un metal.

Las ampollas constituyen un sistema cerrado que, una vez roto el cuello,
pasan a ser un sistema abierto. Esto es: se puede aspirar el líquido
fácilmente a través de la abertura que hemos creado.

Los viales constituyen un sistema cerrado por lo que, para poder extraer
sin dificultad su contenido, se debe de inyectar previamente en su interior
un volumen de aire igual al volumen de la sustancia que albergan y que
queremos extraer.

La medicación puede venir presentada para administrarla directamente o


mezclándola previamente con un disolvente. Así la encontraremos en
forma líquida o como polvo, ya sea suelto o prensado. Cuando haya que
mezclar el fármaco con un disolvente trabajaremos con dos recipientes:
uno que contiene el fármaco y otro que contiene el disolvente. Por otro
lado, debemos de tener en cuenta que:

Hay que leer siempre las instrucciones. Así sabremos cómo se debe
realizar la mezcla, la cantidad de disolvente que se precisa, si se puede
desechar o no parte de éste, cuál es su composición (a veces pueden
contener parte del principio activo o anestésico), etc.

Los pasos para conseguir la mezcla son, por este orden: cargar el
disolvente en la jeringuilla. Introducir la cantidad de disolvente indicada
en el recipiente que contiene el fármaco. Homogeneizar la solución si es
necesario (en muchos casos se homogeniza espontáneamente al mezclar
ambos productos). Cargar la solución nuevamente en la jeringuilla.

295
Para conseguir una solución homogénea nunca agitaremos la mezcla pues,
además de formarse espuma, se pueden producir cambios que
modifiquen su farmacodinámica. Lo que se debe hacer es rotar el
recipiente (normalmente es un vial) entre las palmas de las manos hasta
homogeneizarla.

Instrucciones para cargar en una jeringuilla un medicamento inyectable a


partir de una ampolla

Coja la ampolla y golpee suavemente su parte superior con un dedo, así


todo el contenido pasará a la parte inferior del recipiente.

Coloque una gasa pequeña alrededor del cuello de la ampolla con el fin de
evitar un posible corte.

Sujete la ampolla con la mano no dominante. Con los dedos pulgar e


índice de la otra mano, rompa el cuello de la ampolla en dirección opuesta
a usted.

Coja la jeringa que previamente había preparado con la aguja de carga e


inserte ésta en el centro de la boca de la ampolla. No permita que la
punta o el cuerpo de la aguja toquen el borde de la ampolla. Si ello
sucede, deseche el material y reinicie el procedimiento.

296
Incline ligeramente la ampolla y vaya aspirando el medicamento con la
jeringa. Recuerde que para movilizar el émbolo no debe apoyarse en éste,
sino en las dos lengüetas que posee la jeringuilla: la del propio émbolo y la
del cuerpo.

Una vez cargada toda la medicación, saque la aguja de la ampolla.


Sostenga la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba para que el líquido
se asiente en el fondo de la primera. Golpee la jeringa con un dedo para
favorecer que asciendan las burbujas de aire que se puedan haber
aspirado. Tire levemente del émbolo para que si queda algo de líquido en
la aguja éste caiga al cuerpo de la jeringuilla. Ahora empuje suavemente
el émbolo hacia arriba para expulsar el aire, procurando que no se pierda
nada del líquido. Ya tiene la medicación cargada. Proceda ahora a
cambiar la aguja de carga por la que vaya a utilizar en el paciente. No se
recomienda purgar la jeringuilla con esta última pues hay soluciones que,
al contacto con el metal, se cristalizan y obstruyen la aguja.

Instrucciones para cargar en una jeringuilla un medicamento inyectable a


partir de un vial

Conecte la aguja de carga a la jeringa elegida.

Retire el protector de la aguja.

Cargue la jeringa con un volumen de aire equivalente al volumen de


sustancia que vaya a extraer.

Retire la tapa metálica del vial y desinfecte la parte que queda expuesta
con un antiséptico.

297
Inserte la aguja por el centro del tapón (es más delgado y más fácil de
penetrar) e inyecte el aire en el vial sin dejar que el émbolo se retraiga.
Procure que el bisel de la aguja quede por encima de la medicación, sin
introducirse en ella, pues así se evita la formación de burbujas y se facilita
la extracción posterior del líquido.

Coja el vial con la mano no dominante a la vez que con la otra sujeta
firmemente la jeringa y el émbolo.

Invierta el vial. Mantenga la aguja en la misma posición: ahora, al haber


invertido el vial, quedará cubierta por el líquido (se previene la aspiración
de aire).

Permita que la presión positiva del aire introducido llene poco a poco la
jeringa con el medicamento (la presión impulsa el líquido hacia la
jeringuilla y desplaza el émbolo). Tire un poco del émbolo si es necesario.

Desinserte la aguja del tapón del vial. A veces la presión existente en éste
puede hacer que al realizar esta maniobra salga algo de líquido y nos
salpique. Para evitarlo, tenga la precaución de volver a colocar el vial en
su posición original (recuerde que para extraer la medicación lo había
invertido).

Si lo que ha extraído es la medicación, aquí ha acabado el procedimiento


de carga. Si lo que ha extraído es el disolvente y ahora tiene que
introducirlo en el vial de la medicación, actúe siguiendo los pasos que se
han detallado hasta ahora. La única diferencia es que no tendrá que
cargar la jeringuilla con aire, pues ya la tiene cargada con el disolvente.

298
Purgue la jeringuilla como ya se explicó anteriormente.

Elección del lugar de la inyección para la administración intramuscular de


medicamentos

Las zonas donde se pueden administrar los medicamentos


intramuscularmente son el dorso glúteo, la deltoidea, la ventroglútea y la
cara externa del muslo. A la hora de elegir el lugar de punción tendremos
en cuenta la edad del paciente y su masa muscular, la cantidad de
medicamento a inyectar, si es una sustancia más o menos oleosa, etc.

Las características principales de cada una de las áreas se describen a


continuación. En la tabla 1 se ofrece un resumen de ellas.

Tabla 1. Áreas para aplicar una inyección intramuscular

Área Posición del enfermo Volumen admitido Precaución Otros

Dorso glúteo D. lateral

D. prono

Bipedestación

Hasta 7 ml

Nervio ciático Evitarla en < 3 años.

De elección en niños > 3 años.


299
Deltoidea Prácticamente todas

Hasta 2 ml

Nervio radial

Ventroglútea D. lateral

D. supino

Hasta 5 ml

De elección en niños > 3 años.

Cara externa del muslo D. supino

Sed estación

Hasta 5 ml

De elección en < 3 años.

Zona dorso glútea Se localiza en el cuadrante supero externo de la nalga,


pues así es como se evita lesionar el nervio ciático. Es el lugar que más
fármaco admite: hasta 7 ml. El paciente puede estar en decúbito lateral,
en decúbito prono o en bipedestación (en este último caso, debe de tener
cerca una zona de apoyo por si surge cualquier complicación). Debe de
evitarse su uso en los menores de tres años.

300
Zona deltoidea. Está ubicada en la cara externa del deltoides, a tres
traveces de dedo por debajo del acromion. Se debe de tener en cuenta
que el nervio radial pasa cerca de ahí. Admite hasta 2 ml de volumen. El
paciente puede estar prácticamente en todas las posiciones: sedestación,
decúbito supino, decúbito lateral o bipedestación.

Zona ventroglútea Es una de las más seguras, ya que no tiene cerca ningún
punto conflictivo. Con el enfermo en decúbito lateral o en decúbito
supino, colocaremos nuestra mano en la base del trocánter mayor del
fémur del lado elegido. A continuación abriremos los dedos de la mano y
pincharemos en el espacio que quede entre los dedos índice y medio.
Admite hasta 5 ml. de volumen. Junto con la dorso glútea es la de
elección para los niños mayores de tres años.

Cara externa del muslo Admite hasta 5 ml de volumen. Con el paciente en


decúbito supino o en sedestación, delimitaremos una banda imaginaria
que vaya, por la cara externa del muslo elegido, desde el trocánter mayor
hasta la rótula. La zona óptima de inyección está localizada en esta banda,
5 cm por arriba y 5 cm por debajo de su punto medio. Es la zona de
elección para los niños menores de tres años.
301
Aplicación intramuscular del medicamento

Los pasos a seguir a la hora de ejecutar la inyección intramuscular son los


siguientes:

Antes de inyectar el medicamento desinfectaremos la piel. Para ello


aplicaremos una torunda impregnada de antiséptico en el centro de la
zona elegida. Posteriormente y con un movimiento que dibuje una espiral
hacia fuera, abarcaremos un diámetro de unos 5 cm. Con ello
“barreremos” hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa
que no conseguiremos si el movimiento que le imprimimos a la torunda es
de derecha a izquierda o de arriba abajo.

Según la bibliografía, la aguja se puede insertar tanto mediante el sistema


cerrado (jeringa y aguja conectadas) como mediante el sistema abierto
(jeringa y aguja separadas), no poniéndose de acuerdo las fuentes si un
procedimiento es mejor que el otro y cuándo debe aplicarse cada uno de
ellos. En lo que sí hay coincidencia es en que la aguja se debe de
introducir formando un ángulo de 90º (por lo que es indiferente hacia
dónde mire el bisel) con un movimiento firme y seguro, en un solo acto.

302
Antes de introducir el medicamento siempre se debe aspirar para ver si
hemos conectado con un vaso. En caso afirmativo, debemos extraer la
aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.

El medicamento se debe de inyectar lentamente ya que, aparte de ser


menos doloroso, iremos dando tiempo a que se vaya distribuyendo por el
músculo. Como media emplearemos un minuto -y nunca menos de
treinta segundos- en introducir 5 ml de sustancia. Durante todo el
procedimiento iremos observando cómo va reaccionando el paciente y le
preguntaremos si tiene dolor, si se encuentra mareado, etc.

Una vez hayamos administrado todo el medicamento, esperaremos unos


diez segundos antes de retirar la aguja, pues así evitaremos cualquier
pérdida de medicación. A continuación colocaremos la torunda con el
antiséptico justo sobre el punto de la inyección -al sujetar la piel
minimizaremos en lo posible el dolor- y retiraremos la aguja con suavidad
y rapidez. Posteriormente haremos una suave presión mientras
friccionamos ligeramente la zona para evitar que el medicamento se
acumule y así favorecer su absorción.

La vía subcutánea es una de las cuatro vías parenterales que existen para
la inyección de medicamentos. Clásicamente, esta vía estaba
representada por la administración de insulina, heparina y vacunas. Sin
embargo, con la incorporación del cuidado del enfermo terminal, las
utilidades del acceso subcutáneo se han ampliado considerablemente en
la atención primaria (al final de este documento se dedica un apartado a
este asunto).

A la hora de administrar una medicación se debe de actuar


sistemáticamente, cumpliendo una serie de pasos:

303
Preparar el material necesario.

Preparar el medicamento.

Elegir el lugar de inyección.

Administrar el medicamento.

Preparación del material necesario para la administración subcutánea de


medicamentos

El material que se precisa es el siguiente (para más detalles ver


“Administración parenteral de medicamentos: conceptos generales”):

Antiséptico.

Jeringuilla. Se emplean normalmente las de 1 ml, pues el volumen de


sustancia que hay que inyectar no suele superar esta cantidad.

Agujas. Emplearemos una aguja para cargar la medicación y otra para


inyectarla subcutáneamente (longitud de 16-22 mm, calibre de 24-27G y
bisel medio).

Gasas o algodón.

304
Guantes (no es necesario que sean estériles).

Preparación de la sustancia a administrar subcutáneamente

Antes de realizar cualquier procedimiento hay que lavarse las manos y


enfundarse unos guantes, que en este caso no es preciso que sean
estériles. Muchos de los medicamentos que se administran
subcutáneamente ya vienen precargados. Si tuviéramos que cargar en la
jeringuilla el medicamento que vamos a inyectar, las instrucciones a seguir
quedan explicadas en “Administración parenteral de medicamentos:
conceptos generales”.

Elección del lugar de la inyección para la administración intradérmica de


sustancias

Las zonas donde se pueden administrar subcutáneamente los


medicamentos son las siguientes:

Tercio medio de la cara externa del muslo.

Tercio medio de la cara externa del brazo.

Cara anterior del abdomen.

305
Zona superior de la espalda (escapular).

Otros lugares que también se contemplan, según la bibliografía


consultada, son: el flanco del abdomen, la cresta iliaca y la zona superior y
lateral de la nalga.

Aplicación subcutánea del medicamento

Los pasos a seguir a la hora de ejecutar la inyección subcutánea son los


siguientes:

Antes de inyectar el medicamento hay que desinfectar la piel. Para ello se


aplica una torunda impregnada de antiséptico en el centro de la zona
elegida. Posteriormente y con un movimiento que dibuje una espiral
hacia fuera, se abarca un diámetro de unos 5 cm. Con ello “se barren”
hacia el exterior los gérmenes de esa zona de la piel, cosa que no se
consigue si el movimiento que le imprimimos a la torunda es de derecha a
izquierda o de arriba abajo.

306
Con la mano no dominante, pellizcar la piel del paciente, formando un
pliegue de unos 2 cm. Coger la jeringa con el pulgar y el índice de la otra
mano.

Colocar la aguja formando un ángulo de 45 grados con la base del pliegue


que hemos formado. El bisel debe de mirar hacia arriba.

45º

Clavar la aguja en la base del pliegue e introducirla unos 3-4 mm. Aspirar,
para ver si hemos conectado con un vaso. En caso afirmativo, debemos
extraer la aguja y pinchar nuevamente en otro lugar.

Soltar el pliegue e introducir lentamente el medicamento. El fundamento


de estas dos acciones es que con ellas se disminuye el dolor que causa el
procedimiento.

Una vez inyectada toda la sustancia, retirar la aguja. No se debe masajear


la zona. Se puede dejar una gasa en el lugar de punción, por si refluye
algo de líquido. Para evitar ese posible reflujo, a la hora de cargar la
medicación en la jeringuilla podemos añadir 0,1 ml de aire y asegurarnos
de que éste queda posterior al líquido a administrar. Así, a la hora de

307
realizar la inyección, el aire forma una burbuja-tapón que impide que
salga el medicamento.

A estas indicaciones generales, se deben de añadir algunas advertencias


particulares:

En el caso de los diabéticos, dado que se inyectan insulina al menos una


vez al día, se debe de rotar la zona de punción, para así evitar las lesiones
cutáneas. Por otro lado, con las jeringuillas precargadas no se puede
formar un ángulo de 45 grados al clavar la aguja en la piel. El ángulo que
se emplea es de 90 grados.

En el caso de las heparinas de bajo peso molecular, la zona de punción es


la cintura abdominal antero y posterolateral, siempre por debajo del
ombligo y alternando el lado con cada pinchazo. El ángulo que se emplea
para clavar la aguja también es de 90 grados. Por último, tras introducir
la aguja, no se debe de aspirar, ya que se ha visto que esta maniobra
favorece la aparición de los hematomas.

La vía subcutánea en los Cuidados Paliativos

La vía subcutánea es la de elección en los enfermos terminales cuando no


se puede emplear la vía oral y, especialmente, si estamos hablando de
enfermos cuyo cuidado es domiciliario. La administración de la terapia se
puede llevar a cabo de dos maneras:

Por infusión subcutánea intermitente. Es la forma más sencilla y asequible


para los equipos de atención primaria. Puede realizarse mediante la
308
punción reiterada cada vez que se quieran administrar los diferentes
medicamentos o, mucho mejor, mediante la administración intermitente
de éstos a través de una palomilla insertada en el tejido subcutáneo. La
palomilla o mariposa es un dispositivo que consta de las siguientes partes:

Una aguja rígida y corta.

Unas “alas” que sirven para sostener la aguja y poder realizar la punción.

Un pequeño tubo flexible que termina en una conexión a través de la cual


se administra el tratamiento.

La palomilla se puede colocar en cualquier parte del cuerpo. Una vez


insertada hay que fijarla y cubrirla con un apósito transparente, para así
poder vigilar las reacciones locales que se puedan producir o la salida
accidental de la aguja. Si no hay complicaciones locales, se recomienda
cambiar el lugar de punción cada 4-7 días.

Por infusión subcutánea continua. Para llevarla a cabo existen dos tipos
de dispositivos: las bombas electrónicas externas, que no se suelen utilizar
en atención primaria y los infusores elastoméricos desechables, que son
muy útiles en nuestro medio. Con respecto a éstos, los pasos a seguir son
los siguientes:

309
Preparar el infusor con la medicación deseada (normalmente en la unidad
de oncología o de cuidados paliativos de referencia).

Insertar la palomilla en el tejido subcutáneo y purgar el sistema con suero


fisiológico.

Conectar el tubo flexible de la palomilla con el infusor.

Fijar y cubrir la palomilla con un apósito transparente para poder vigilar


las reacciones locales o la salida accidental de la aguja.

Como se está administrando una perfusión continua que normalmente


contiene varios fármacos, se aconseja cambiar el punto de punción cada
3-4 días.

Cuando no se cuente con infusores la medicación se puede diluir en los


sueros que utilizamos habitualmente, los cuales conectaremos a una vía
subcutánea. Este sistema también puede emplearse cuando la familia
insiste en que hay que “alimentar” al paciente, pues por esta vía se
pueden administrar entre 1000-1500 ml de suero fisiológico diario.

El supositorio es una preparación medicamentosa de forma cónica u


ovoidea alargada y de consistencia sólida, capaz de fundirse a la
temperatura fisiológica del recto o de solubilizarse en los líquidos
orgánicos. Se administra con la intención de ejercer una acción local o
sistémica (por absorción a la circulación general).

310
En algunas farmacopeas el término supositorio se hace extensivo a formas
de aplicación vaginal y/o uretral. En la Farmacopea Española, este
término se refiere exclusivamente a la forma de administración rectal,
denominándose óvulos a la vaginal y candelillas o bujías uretrales a la
uretral.

La vía rectal es especialmente útil en las siguientes situaciones:

Paciente incapaz de ingerir la medicación por vía oral.

Medicamentos que irritan la mucosa gástrica.

Medicamentos que son destruidos por el jugo gástrico o por los enzimas
digestivos.

Medicamentos que por su sabor o su olor son intolerables por vía oral.

El principal inconveniente de la vía rectal reside en que la absorción del


medicamento es errática, menos fiable y a veces nula.

Existen muchos ejemplos de medicamentos que se pueden administrar


como supositorios: analgésicos (opioides y no opioides), antitérmicos,
antieméticos, laxantes, etc.

Preparación del material necesario

311
Antes de realizar cualquier procedimiento debemos de preparar el
material necesario, que en este caso consta de:

Guantes, que no es preciso que sean estériles.

Medicación (supositorio).

Lubricante, que ha de ser compatible con el medicamento (conviene leer


el prospecto).

Gasas.

Una sábana.

Con respecto a la preparación del supositorio en sí, se deben de tener en


cuenta los siguientes aspectos:

Un supositorio blando se adhiere al envoltorio y es más difícil de introducir


en el ano. Para aumentar la consistencia del medicamento podemos
colocarlo unos minutos en el frigorífico o bajo el chorro de agua fría.

En caso de que haya que administrar medio supositorio, éste se partirá


siempre en sentido longitudinal. Los supositorios tienen una forma cónica
u ovoidea alargada, de tal modo que si se partieran transversalmente, no
se estaría introduciendo el 50% de la dosis.

312
Procedimiento

A la hora de administrar un supositorio se actuará de la siguiente manera:

Lávese las manos y enfúndese los guantes.

Informe al paciente del procedimiento que va a realizar y solicite su


colaboración.

Pregunte al paciente si tiene ganas de defecar, para que lo haga en este


momento.

Coloque al paciente en decúbito lateral izquierdo, con la pierna derecha


flexionada por encima de la izquierda, hacia delante. Con esta postura el
ano se expone más fácilmente y se favorece la relajación del esfínter
externo.

Cubra al paciente con la sábana, de tal modo que solo queden expuestas
las nalgas.

Separe la nalga que no se apoya en la cama y observe el ano. Compruebe


que la zona está limpia.

313
Verifique la consistencia del supositorio. Si es correcta, retírele el
envoltorio.

Lubrique el extremo cónico del supositorio y el dedo índice de su mano


dominante.

Indique al paciente que realice varias respiraciones lentas y profundas por


la boca. Con ello se favorece la relajación del esfínter anal y se disminuye
la ansiedad del enfermo.

Separe la nalga que no se apoya en la cama con la mano no dominante.


Con el dedo índice de la mano dominante introduzca el supositorio por su
parte cónica, imprimiéndole una dirección hacia el ombligo. El dedo
índice debe de sobrepasar el esfínter anal interno (se introducen unos 7
cm del dedo en el adulto y unos 5 cm en los niños).

Retire el dedo índice. Mantenga apretadas las nalgas del paciente hasta
que ceda el tenesmo rectal (dos o tres minutos).

Pídale al paciente que permanezca acostado en decúbito lateral o supino


durante unos diez o quince minutos, que es el tiempo que tarda en
absorberse el medicamento. Estas posturas favorecen la retención del
supositorio.

Anotaciones al procedimiento

A la hora de introducir el supositorio por el ano la bibliografía discrepa. En


algunas citas se describe como se ha explicado más arriba: el supositorio

314
se introduce por su parte cónica. En otras citas indican lo contrario: el
supositorio se introduce por el extremo opuesto al cono y es esa parte
cónica la que actúa como una especie de tapón para evitar la salida del
medicamento una vez puesto.

SONDAJE VESICAL

OBJETIVO

Control de diuresis.

Recogida de muestras estériles.

Vaciado vesical en retenciones urinarias.

315
MATERIAL

Sonda vesical tipo Foley (Nº 14-16-18-20) de menor a mayor calibre.

Bolsa de diuresis.

Soporte para bolsa.

Lubricante anestésico.

Guantes estériles.

Guantes desechables.

Gasas estériles.

Jeringa 10 cc.

Suero fisiológico 10 cc.

Esparadrapo.

Paño estéril.

Agua y jabón.

Solución antiséptica.

316
REQUISITOS PREVIOS

Identificación del paciente.

Informar al paciente del procedimiento a realizar.

Respetar la intimidad.

Colocar en posición adecuada:

Hombres: decúbito supino.

Mujeres: decúbito supino con rodillas flexionadas y separadas.

Lavado de manos antes de ejecutar el procedimiento.

Lavar genitales según protocolo del servicio.

Aplicar solución antiséptica.

Elegir sonda de calibre adecuado.

Personal: enfermero/a y auxiliar de enfermería.


317
PROCEDIMIENTO

Póngase guantes estériles (enfermero/a) y guantes desechables (auxiliar


de enfermería).

Preparación de campo estéril.

Lubricar extremo distal de la sonda mediante técnica aséptica.

Introducción de la sonda:

Mujer:

Separar los labios.

Identificar meato urinario.

Introducir la sonda suavemente hasta obtención de orina.

318
Hombre:

Retirar el prepucio hacia atrás.

Colocar el pene en posición vertical.

Introducir la sonda lentamente 7-8 cm.

Colocar el pene en posición horizontal.

Seguir introduciendo lentamente hasta que fluya orina.

No forzar la introducción de la sonda por riesgo de provocar una doble vía.

Recubrir el glande con el prepucio.

Llenado de balón con suero fisiológico.

Sujetar la sonda con esparadrapo al muslo.

Colocar la bolsa sujeta a la cama con el soporte por debajo del enfermo.

Registrar la técnica en la hoja de enfermería.

319
Recoger y ordenar el material utilizado.

Lavado de manos.

En caso de retención urinaria, tras obtener 500 ml de orina, se debe pinzar


la sonda y despinzarla al cabo de 15-30 minutos para evitar la producción
de hematuria ex vacuo.

CONTRAINDICACIONES

Sospecha de rotura uretral.

COMPLICACIONES

320
Formación de falsa vía uretral.

Infección urinaria.

Retención urinaria por obstrucción de la sonda.

Hematuria ex vacua.

Estenosis uretral

ENEMA DE LIMPIEZA

OBJETIVO

Facilitar la evacuación de heces mediante la administración de una


solución a través del recto.

321
MATERIAL

Guantes desechables.

Sonda rectal.

Sistema irrigador.

Solución a irrigar.

Lubricante hidrosoluble.

Cuña.

Gasas.

Pinzas de Clamp.

Protector de cama.

322
REQUISITOS PREVIOS

Identificación del paciente.

Informar al paciente del procedimiento a realizar.

Proporcionar intimidad.

Lavarse las manos y colocarse los guantes desechables.

Colocar al paciente en posición de Sims (decúbito lateral izquierdo con la


pierna derecha flexionada por encima de la izquierda), siempre que sea
posible.

Colocar el protector de cama.

323
PROCEDIMIENTO

Introducir sonda rectal según protocolo.

Administrar lentamente la solución a irrigar que el paciente tolere sin


molestias.

Retirar la sonda una vez introducida la solución a irrigar.

Colocar al paciente en decúbito lateral derecho.

Requerir al paciente que retenga el enema unos 10 minutos.

Facilitar el acceso al cuarto de baño, si es posible, en caso contrario,


colocar al paciente una cuña para que evacue.

Ayudar al paciente a realizar el aseo, si es necesario.

Recoger el material utilizado.

Retirarse los guantes y lavarse las manos.

Registrar la técnica en la hoja de enfermería.

324
OBSERVACIONES

En caso de enema jabonoso, preparar de 500 a 1000 ml de agua jabonosa


a temperatura corporal y extraer el aire del sistema de irrigación.

Los preparados comerciales pueden administrarse directamente con la


cánula lubrificada, comprimiendo el envase hasta su total vaciado.

La temperatura de la solución será de unos 35º.

Ante cualquier indicativo de reacción vagal (sudoración, malestar, palidez


facial, palpitaciones, etc) detener la infusión.

Comprobar que no existen contraindicaciones para administrar el enema.

CONTRAINDICACIONES

325
Pacientes con patología anorrectal (hemorroides dolorosas, fisuras,
abscesos).

Pacientes con intervenciones quirúrgicas recientes en la zona.

Emplear con precaución en pacientes con patología cardiaca.

RECOGIDA DE MUESTRA DE ORINA PARA CULTIVO POR


MICCIÓN ESPONTÁNEA

OBJETIVO

Realizar de forma higiénica la recogida de una muestra de orina


emitida por micción espontánea, con el fin de poder determinar en ella la
existencia de bacteriemia significativa.

326
MATERIAL

Colector estéril para recogida de orina.

Sistema de extracción de muestras BD Vacutainer TM-orina.

Material según los procedimientos específicos de enfermería para lavado


de genitales.

PROCEDIMIENTO

Procurar la intimidad del paciente.

Informar al paciente sobre el objetivo de la técnica a realizar y pedirle su


colaboración.

327
Realizar el lavado de genitales según los procedimientos de enfermería.

Recogida de la muestra

En la mujer:

Mantener separados los labios menores y pedir al paciente que orine.

Desechar los primeros 20-25 cc de la micción, y sin que esta se


interrumpa, recoger en el contenedor estéril la muestra de orina.

En el hombre:

Mantener el prepucio retraído y pedir al paciente que orine.

Desechar los primeros 20-25 cc de la micción, y sin que esta se


interrumpa, recoger en el contenedor estéril la muestra de orina.

Volver el prepucio a su posición natural.

Pacientes pediátricos:

Colocar una bolsa adhesiva estéril.

328
Vigilar cada 30 minutos si contiene orina.

Cambiar la bolsa si se comprueba que está despegada, repitiendo el


proceso de lavado de la zona genital.

Transferir inmediatamente la orina al tubo BD Vacutainer TM :

Introducir la cánula de transferencia, que acompaña al tubo, en la orina


recogida.

Insertar el tubo BD Vacutainer TM orina, en la campana de la cánula para


realizar la transferencia.

Retirar el tubo con la muestra de 10 cc de orina.

Depositar en un contenedor de material biopeligroso, lo utilizado para


hacer la extracción.

Identificar el tubo con etiqueta adhesiva del paciente y enviar al


laboratorio de microbiología.

Dejar constancia en los registros de enfermería del procedimiento


realizado.

329
OBSERVACIONES

La muestra idónea es la primera orina de la mañana

SONDA NASOGASTRICA

OBJETIVO

Toma de muestras del contenido gástrico con fines diagnósticos.

Vaciar el contenido gástrico mediante drenaje o aspiración.

Lavado gástrico.

Administración de alimentación enteral.

330
Administración de medicamentos.

Prevención de broncoaspiración en pacientes con disminución de


conciencia.

Diagnóstico de hemorragia digestiva alta.

MATERIAL

Sonda nasogástrica del calibre adecuado.

Lubricante hidrosoluble.

Gasas estériles.

Esparadrapo hipoalergénico.

331
Jeringa de 50 ml.

Fonendoscopio.

Vaso con agua.

Tapón para sonda o pinzas.

Guantes desechables.

Según la indicación del sondaje se necesitará: bolsa colectora o sistema de


aspiración.

REQUISITOS PREVIOS

Identificación del paciente.

Informar al paciente del procedimiento a realizar.

Colocar al paciente en posición adecuada, posición de Fowler.

332
Lavado de manos antes de ejecutar el procedimiento.

Elegir sonda de calibre y tipo adecuado según procedimiento a realizar.

Comprobar la permeabilidad de las fosas nasales.

Personal : enfermero/a y auxiliar de enfermería.

PROCEDIMIENTO

Colocación de guantes desechables.

Medición de longitud de la sonda (nariz, lóbulo oreja, apéndice xifoides).

Señalización de la medida en la sonda.

Lubricación del extremo de la sonda.

Introducción de la sonda por la fosa nasal elegida.


333
Empujar suavemente pidiendo al paciente que realice movimientos de
deglución (tragar saliva o beber y tragar agua).

Si aparecen nauseas, detenerse y aplicar movimiento de rotación mientras


avanzamos la sonda en dirección al esófago.

Continuar introduciendo la sonda hasta llegar al estómago, cuando la


marca de referencia quede a nivel de la nariz.

Comprobar que la sonda se encuentra en el estómago:

Aspirar contenido gástrico.

Insuflar 20-50 ml de aire, mientras se ausculta con el fonendoscopio en


epigastrio.

Fijar la sonda con esparadrapo.

Según la finalidad del sondaje; colocar el tapón, bolsa colectora o


aspiración.

Registrar la técnica en la hoja de enfermería.

Recoger el material utilizado.

334
Lavado de manos.

RETIRADA DE SONDA

Colocar al paciente en posición de Fowler.

Lavado de manos.

Pinzar la sonda.

Quitar fijación de la sonda.

Solicitar al paciente que haga una inspiración profunda y una espiración


lenta.

Retirar la sonda suavemente con movimiento continuo y moderadamente


rápido.

No forzar la salida de la sonda.

Efectuar higiene de fosas nasales y boca.

335
Registrar la técnica en la hoja de enfermería.

Recoger el material.

Lavado de manos.

COMPLICACIONES

Colocación en árbol traqueobronquial.

Broncoaspiración.

Lesión traumática de fosas nasales, faringe y/ esófago.

Rotura de varices esofágicas.

336
ULCERAS POR DECUBITO

Las úlceras por decúbito (escaras) se definen como áreas localizadas de


necrosis tisular que se desarrolla cuando un tejido blando es comprimido
entre una prominencia ósea y una superficie externa por un período
prolongado de tiempo. Esto compromete la circulación sanguínea de la
zona con la consiguiente isquemia y daño tisular, provocando una solución
de continuidad de la piel y necrosis subyacente, ambos factores favorecen
la infección y con ello mayor daño local y riesgo de sepsis.

La inmovilización prolongada permanente o temporaria es más común en


personas ancianas cuando se encuentran confinados a la cama en el
hogar, hospital o unidad de cuidados intensivos. Puede ser secundaria a la
administración de sedantes y bloqueantes neuromusculares (por ej.
pacientes intubados y ventilados), tracciones esqueléticas en pacientes
traumatizados, déficit neurológicos, y debilidad general o fatiga.

Los pacientes que no son movilizados convenientemente desarrollan


úlceras por decúbito, y las áreas más vulnerables son los tejidos que se
encuentran sobre prominencias óseas.

Se estima que el 95% de las úlceras por decúbito pueden ser prevenidas.
Por tal motivo su incidencia es utilizada como un indicador de calidad del
cuidado que recibe el paciente.

337
Los factores que favorecen el desarrollo de úlceras por decúbito en
pacientes críticamente enfermos son:

1- Incapacidad para realizar movimientos voluntarios

2- Emaciación o pérdida de masa muscular

3- Alteración del sensorio

4- Función cardíaca deprimida

5- Vasoconstricción incrementada

6- Perfusión periférica reducida

7- Enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus

8- Incontinencia urinaria y fecal

338
La clasificación de las úlceras por decúbito de basa en la profundidad y las
estructuras comprometidas (National Pressure Ulcer Advisory Panel y
Pressure Ulcer Guideline Panels):

· Estadio I: Alteraciones relacionadas a la presión sobre piel intacta,


incluye: cambios en la temperatura o sensibilidad de la piel y en la
consistencia de los tejidos. Se define como área de la piel intacta con
eritema persistente. También puede aparecer de color azulado o púrpura,
siempre de carácter persistente.

· Estadio II: Pérdida parcial de las capas de la piel comprometiendo la


epidermis, la dermis, o ambas. La úlcera es superficial y se presenta
clínicamente como una abrasión, ampolla, o úlcera superficial.

· Estadio III: Pérdida de todas las capas de la piel con compromiso o


necrosis de tejido subcutáneo que se puede extender en profundidad,
pero sin compromiso de la fascia subyacente. La úlcera se presenta
clínicamente como un cráter profundo con o sin compromiso del tejido
circundante.

· Estadio IV: Pérdida de todas las capas de la piel con destrucción


extensa, necrosis tisular, o daño del músculo, hueso o estructuras que lo
soportan como tendones o cápsula articular. Tractos sinuosos o cavernas
(bolsillos) también pueden ser asociados con úlceras estadio IV.

Se debe realizar inspecciones periódicas para constatar la integridad de la


piel en áreas de alto riesgo, comenzar en forma temprana la alimentación,

339
y prevenir las infecciones reduciendo con ello la probabilidad de generar
nuevas complicaciones.

Los principios del manejo de las úlceras por decúbito incluye:

1- Eliminación o reducción de la presión y otros factores relacionados

2- Tratamiento de la infección

3- Apropiado manejo de la lesión

4- Compromiso y educación del paciente y de las personas que lo cuidan

5- Mantener los tejidos sanos

Tratamiento

Los 4 componentes básicos para un plan terapéutico efectivo son:

1- Debridamiento de tejidos necróticos según necesidad.

2- Limpieza de la herida.

340
3- Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección.

4- Selección de las curaciones.

1- Métodos de debridamiento y precauciones

Tipos

Herramientas

Indicaciones / usos

Precauciones, contraindicaciones

Cortantes Escalpelo, tijera, otros.

Celulitis o sepsis avanzada; remover tejidos desvitalizados y adherencias

Heridas extensas (Estadio IV) puede requerir debridamiento en quirófano.

Mecánicos Curaciones húmedas- secas

Remover tejidos desvitalizados

Remueve tejidos viables y no viables. Requiere analgesia adecuada.

Hidroterapia/ irrigación de la herida con jeringa y angiocatéter

Ablanda y debrida la escara; remueve bacterias y restos de tejidos

Presión escasa puede producir un debridamiento incompleto, y con


presión exagerada existe riesgo de daño tisular.

341
Dextranómeros

Absorbe exudados, bacterias y otros restos.

La posición del paciente afecta el éxito y la administración. Es costoso, y


no reduce el tiempo de curación

Enzimático Agentes tópicos

Opción para pacientes que no toleran la cirugía, y presenta facilidades en


el cuidado a largo plazo y aplicación en el hogar

Contraindicado en casos de celulitis avanzada

Autolítico Enzimas sintéticas

Auto-digiere tejidos desvitalizados (proceso causado por enzimas


normalmente presente en los fluidos de la herida)

De elección en pacientes que no toleran otras formas de debridamiento, y


no requieren un debridamiento rápido. Contraindicado si la úlcera se
encuentra infectada.

2- Limpieza

La solución recomendada para la limpieza de la herida es la salina normal,


porque es fisiológico, no posee toxicidad celular, y produce una limpieza
adecuada. Deben evitarse otros agentes de naturaleza citotóxica como

342
iodo-povidona, solución de hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno, y
ácido acético. Algunas sustancias de limpieza comerciales, contienen
surfactantes y otras sustancias químicas, que también producen efectos
tóxicos, por lo que deben utilizarse en forma diluida.

3- Prevención, diagnóstico y tratamiento de la infección.

Toda solución de continuidad de la piel y tejido necrótico o desvitalizado


favorecen la generación de infecciones, por lo que se debe realizar una
buena limpieza y debridamiento quirúrgico si es necesario, y administrar
antibióticos según los resultados de los cultivos bacteriológicos
efectuados.

4- Curaciones

El factor más importante en la selección de la curación es la capacidad del


método de mantener la herida húmeda y la piel circundante sana seca.
Existen múltiples soluciones para tal fin, pero la selección debe
determinarse según el criterio clínico, el tiempo requerido para la
curación, y la biocompatibilidad.

Terapias adyuvantes se promueven como estimulación eléctrica, oxígeno


hiperbárico, irradiación láser, ultrasonido, factores de crecimiento de

343
citoquinas, y drogas sistémicas. Únicamente la estimulación eléctrica para
estadio III y IV son recomendados.

Prevención

Las medidas preventivas incluyen girar y reposicionar al paciente cada 2


horas. Se deben utilizar camas y colchones especiales para disminuir la
presión en sitios susceptibles, extendiendo la superficie de apoyo,
disminuyendo con ello la presión generada por el propio peso del
paciente.

Se debe actuar en varios niveles:

1- Cuidado de la piel: Mantener la piel limpia y bien hidratada, usar


agentes limpiadores suaves, evitar la fricción excesiva, y utilizar agentes
humectantes no basados en alcohol.

2- Reducción de la presión: Es de vital importancia mantener la


capacidad funcional por medio de terapia física y/o ocupacional. En
pacientes confinados a una cama se debe colocar la cabeza elevada a 30º
o menos, y el cuerpo lateralmente inclinado a 30º con las caderas y
hombros también flexionados a 30º en posición supina y almohadas entre
los miembros (Foto B). Si tolera la posición prona también puede ser
utilizada. Debe ser reposicionado cada 2 horas. Son muy útiles colchones
de aire o agua y otros dispositivos disponibles comercialmente.

344
3- Nutrición: Es importante para mantener la integridad tisular. Se debe
realizar una evaluación nutricional, y mantener una ingesta óptima en
calorías y calidad de nutrientes, ya sea en forma enteral o parenteral.

4- Incontinencia: La incontinencia urinaria o fecal debe tener una


evaluación adecuada para tratar de identificar si existen causas
reversibles, ya que la solución de este problema previene la maceración
de la piel y la limpieza excesiva y agresiva. En caso de ser irreversible
realizar limpieza a intervalos apropiados y utilizar materiales absorbentes
y barreras dérmicas.

5- Educación de familiares y responsables directos en el cuidado del


paciente

345
PATOLOGIAS DE
URGENCIAS

346
Una urgencia médica es toda situación que requiera una actuación médica
inmediata.

El conocimiento de donde acudir en caso de un problema de salud en casa


debe ser un concepto social básico. El utilizar los servicios asistenciales
sanitarios inadecuadamente produce uno de los mayores gastos del sistema
sanitario público que, por supuesto, es detraído del presupuesto general. Al
utilizar inadecuadamente estos servicios estamos disminuyendo recursos para
la inversión en áreas tales como la investigación e inversión en mejores medios
en la atención en urgencias cuando es realmente necesario. Además la
congestión (atasco) en los servicios de urgencias que esto supone nos restará
a todos la posibilidad de ser atendido inmediatamente por los técnicos de la
salud con todos los medios que hemos ahorrado previamente.

Por ello parece que si se educa, estimula e informa a la población de las


posibles alternativas y opciones de su asistencia (cuidados en centros más
baratos, o cuidados domésticos) sería posible un ahorro del costo sanitario a
corto plazo y una mejora en la atención sanitaria que requerimos todos en
algún momento.

Es importante además el autocuidado, el llevar a cabo una serie de acciones


generales destinadas a mejorar nuestra propia salud, que nos hagan menos
candidatos a requerir asistencia sanitaria (dieta adecuada, buena higiene,
vigilar la salud bucodental...). La gestión de la demanda no debe suponer
simplemente una disminución de la misma, sino que debe implicar un control
de la salud personal de los usuarios para que reduzca el inapropiado uso de los
servicios sanitarios.

Las estrategias del control de la demanda debe comprender servicios de triage


telefónico (atendido por personal entrenado y con bases de datos informáticas)
que dispense información sobre enfermedades, educación sanitaria,
alternativas de apoyo en grupos ante situaciones crónicas, evaluaciones de
procedimientos, rentabilidad de los mismos, riesgos, etc... para que los
usuarios de salud dispongan de la suficiente información para poder tomar
decisiones apropiadas en cada momento.

Una vez hecha esta reflexión debemos ver que es posible enfrentarse a varios
tipos de urgencias:

347
Las que Precisan Atención de Urgencia Hospitalaria

 Situaciones que de forma evidente exigen una actitud terapéutica


inmediata:
o Parada cardiorespiratoria
o Taponamiento cardiaco
o Rotura de un gran vaso sanguíneo
o Hemorragia intra abdominal
o Dificultad severa para respirar
o Traumatismo importante (habrá hemorragia visible o pérdida de
conciencia)

Fuera de estos casos, el resto pueden esperar unos segundos o minutos, sin
que por ello empeore significativamente el pronóstico, mientras se establece el
diagnóstico.

 Situaciones con peligro vital si no se diagnostican precozmente:


o Apendicitis
o Intoxicaciones
o Desorientación en tiempo espacio o no reconocimiento a
familiares, etc ...

Las que Pueden ser Atendidas por Otros Recursos

 Situaciones sin peligro en plazo breve pero en las que es importante el


diagnostico precoz por la epidemiología. Por ello es urgente diagnosticar
una tuberculosis en una hemoptisis.

 Situaciones banales en las que el médico debe actuar para tranquilizar


al enfermo y familiares, evaluando si los síntomas carecen o no de
importancia (fiebre, dolor de garganta, dolor de espalda, erupción
cutánea, vómitos, golpes no intensos sin herida, molestias de oído, tos,
diarrea, irritabilidad, dolor abdominal no intenso, conjuntivitis,
estreñimiento, ...)

 Urgencia social. A veces esta es la justificación única de la asistencia


por no haber otros medios (no sanitarios) de solución a un problema.

348
PATOLOGIAS DE URGENCIAS

PROGRAMA

A. BIOSEGURIDAD

B. PATOLOGIAS

1. ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
2. APENDICITIS
3. CETOACIDOSIS DIABETICA
4. COMA
5. DESFIBRILACION Y CARDIOVERSION ELECTRICA
6. HEMATEMESIS
7. HIPOGLUCEMIA
8. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
9. INTOXICACIONES
10. PREECLAMPSIA
11. STATUS EPILEPTICO
12. VOLET COSTAL

349
BIOSEGURIDAD

Se denominan normas de bioseguridad, a todas aquellas medidas que


deben adoptar las personas del ámbito de la salud, para evitar el contagio
de enfermedades en su lugar de trabajo.

PRECAUCIONES UNIVERSALES

Concepto:

Precauciones Universales

Son medidas para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades


infectocontagiosas relacionadas con el trabajo del Equipo de Salud. Estas
precauciones deben ser agregadas a las Técnicas de Barrera apropiadas
para disminuir la probabilidad de exposición a sangre, otros líquidos
corporales o tejidos que pueden contener microorganismos patógenos
transmitidos por la sangre.

350
Técnicas de Barrera

Procedimientos que implican el uso de ciertos dispositivos de Protección


Personal como por ej: gorros, anteojos de seguridad, barbijos, guantes,
blusones, delantales y botas, con el objeto de impedir la contaminación
con microorganismos eliminados por los enfermos, y en otros casos que
microorganismos del personal sanitario sean transmitidos a los pacientes.

Es necesario reconocer que tanto la piel, mucosas o cavidades del cuerpo,


se encuentran siempre colonizadas por microorganismos conociéndose
éstos como flora endógena: virus bacterias, hongos, a veces, parásitos que
no afectan al portador porque sus barreras defensivas se encuentran
intactas, pero pueden ser introducidos y transformarse en patógenos en
los tejidos de los mismos u otras personas sanas o enfermas cuando tales
defensas son dañadas (lesiones de la piel, mucosas o. heridas quirúrgicas).

Precauciones Específicas

Las Precauciones Específicas están dirigidas a la prevención de ciertas


infecciones hospitalarias que son más frecuentes y trascendentes. La
disminución de la tasa de infección de estas patologías ha sido adoptada
como índice de calidad de una Institución Asistencial.

351
Las Precauciones Específicas incluyen la aplicación de Técnicas de
Aislamiento con el objetivo de proteger de la adquisición de infecciones
cruzadas y también de ser personas contagiantes, es decir, transmisores
de enfermedades, por ejemplo tuberculosis multirresistentes.

Equipo de Protección Personal

• Gorro: de tela de algodón que cubra el cuero cabelludo y el cabello


recogido.

• Anteojos de Seguridad: además de permitir una correcta visión,


deben tener protección lateral y frontal, ventilación indirecta, visor de
policarbonato, sistema antirrayaduras y antiempañantes, permitir el
uso simultáneo de anteojos correctores y ser de uso personal.

• Barbijos: debe cubrir nariz y boca; hemorrepelentes. Carecer de


costura central para evitar el paso de gérmenes; ser de uso personal y
descartable. Deben tener doble o triple barrera de protección y con filtro
para enfermedades transmitidas por gotas pequeñas.

• Guantes: el uso de éstos debe estar encaminado a evitar o disminuir


tanto el riesgo de contaminación del paciente con los microorganismos de
la piel del operador, como de la transmisión de gérmenes del paciente a
las manos del operador. Las manos deben ser lavadas según técnica y

352
secadas antes de su colocación. De acuerdo al uso los guantes pueden ser
estériles o no, y se deberá seleccionar uno u otro según necesidad.

Los guantes estériles de látex deben utilizare en todo procedimiento


invasivo, para evitar la transmisión de microorganismos del operador al
paciente y viceversa. Podrán utilizarse guantes de látex no estériles en los
procedimientos que no franqueen las barreras cutáneas mucosas del
paciente. Ej.: movilización y traslado del mismo, higienes parciales, o
baños en cama, preparación y administración de inyectables, lavado y
preparado del material sucio o contaminado.

Los guantes de Polietileno no estériles (manoplas) No deben


utilizarse en procedimientos que impliquen contacto con líquidos o
secreciones porque no cubren adecuadamente el antebrazo y por el riesgo
de penetración de los líquidos a nivel de la costura, además se deslizan
fácilmente lo que desprotege al operador.

Los guantes pueden ser utilizados en las siguientes tareas:


movilización y traslado de pacientes, baño o higiene del enfermo, lavado y
preparación del material sucio o contaminando, limpieza de espacios
físicos, mobiliario y equipamiento. Estos guantes no son esterilizables y
sólo permiten la decontaminación.

• Blusón: debe reunir las siguientes características: estar


confeccionado en tela de algodón o similar, cubrir desde la base del cuello
hasta debajo de las rodillas, y los brazos hasta la muñeca, con puño
elastizado; estar provistos de tiras o abrojos para sujeción, cerrados y
cruzados en la espalda.

Procedimientos de Atención del acompañante terapéutico

353
Valoración Y Control de signos vitales:

• Lavarse las manos antes de preparar el equipo de signos vitales y


después de usarlo.

• Limpiar el termómetro y la campana del estetoscopio con alcohol de


7O º antes y después de ser usado con cada paciente. Las olivas del
estetoscopio deben limpiarse antes y después de utilizar el estetoscopio.
El termómetro debe permanecer seco. No colocarlo en recipientes con
antisépticos.

• Usar guantes para realizar el examen físico al paciente cuando haya


riesgo de contacto con fluidos corporales. Los guantes deben sacarse de
su caja o envoltorio en el momento de utilizarse. No llevarlos en el bolsillo
del uniforme. No revisar con el mismo par de guantes dos o más pacientes

Usar barbijo para realizar examen físico de las vías aéreas y cuando
haya aislamiento respiratorio: tuberculosis multirresistente.

Informar y registrar todas las observaciones obtenidas en la


valoración del paciente y que tengan que ver con presuntas infecciones.

Higiene de las personas:

354
Usar guantes de látex limpios para cada paciente, delantal impermeable
protector sobre el uniforme, algodón, recipiente con agua que será
desinfectado luego de cada higiene. No utilizar pinzas para higiene.

La ropa de cama limpia debe ser colocada en un sector de la unidad del


paciente que esté libre de suciedad.

La ropa sucia debe ser retirada de la cama y colocada en bolsas.

Baño diario o en cama:

• Las personas deben ser higienizadas todos los días utilizando sus
elementos personales. Las personas que transitoriamente tengan
incapacidad para ser asistidos en esta actividad; los que conserven la
capacidad de movilizarse por sus propios medios deben ser estimulados a
realizar su higiene diaria.

Al realizar el baño en cama comenzar por las partes más limpias


(Ejemplo: cara, cuello, tórax y abdomen), a continuación las zonas
corporales más sucias (Ejemplo: genitales, pies y axilas).

Lavado de Cabeza:

• Realizar el lavado de cabeza. utilizando los elementos personales de


los pacientes internados sin capacidad para movilizarse por sí mismos o
estimular a las personas internadas con la capacidad de movilizarse para
realizar dicha tarea.

• La frecuencia debe ser cada vez que se observe necesidad de


higiene del cabello.

355
Higiene Bucal:

• Todas las personas internadas deben realizarse higiene bucal como


parte de la higiene matutina y luego de cada ingesta, este cuidado es
prioritario. En el caso de las personas que no puedan realizarla por sí
mismas serán asistidos por enfermería (Ejemplo: pacientes en coma o con
múltiples fracturas).

Cuidados Vespertinos:

• Las personas antes del descanso nocturno deben quedar


completamente limpias, con ropa de cama seca y libre de fluidos
contaminantes. Esto requerirá valoración nuestra para detectar la
necesidad de realizar higienes parciales y cambios de ropa de cama.

Higiene de la Unidad:

• La unidad de las personas internadas está compuesta por una cama,


colchón y almohadas protegidas con tela impermeable, sector para
guardar efectos personales, mesa, vaso y jarra.

Las unidades de cada persona internada deben limpiarse de acuerdo


a la frecuencia estipulada.

Precauciones Específicas

356
1 Prevención de Bacteriemias:

La preparación de la piel: para iniciar el procedimiento, primero


lavar extensamente la piel con agua y jabón, una vez limpia secar con
material estéril y luego colocar sobre la superficie alcohol de 70 º, alcohol
iodado, solución de clorhexidina al 4%, iodopovidona al I O%. En este caso
esperar más de 60 segundos para que el antiséptico ejerza su acción.

La preparación de medicamentos y soluciones debe hacerse bajo


estricta técnica aséptica:

• Antes de su uso lavar el sachet de suero con agua tibia y jabón,


secarlo con toallas absorbentes (descartables), a fin de eliminar la
suciedad de su superficie.

• Desinfectar con alcohol al 70º las tijeras, las tapas de los frascos,
cuello de la ampolla de vidrio, el habón de látex de guías de hidratación
parenteral y las conexiones de sachet de soluciones.

• Cortar la conexión del sachet de suero con tijera ya desinfectada al


lado de la cama del paciente o en el sector de preparación de medicación
cercano al mismo, a fin de evitar la contaminación de la solución del
sachet abierto para que no sea llevado por los pasillos del sector de
internación. Lo ideal es la bandeja de preparación de medicación.

• Proteger las agujas para que mantengan su condición de estéril,


ante una maniobra fallida que implique el contacto de agujas estériles con
superficies sucias.
357
.

• La preparación de medicamentos y soluciones parenterales será


siempre efectuado con técnica aséptica.

• No dejar insertados los catéteres periféricos más de 48 72 horas y


recambiar las guías de suero. Anotar fecha y nombre del operador en la
fijación de las venoclisis. Valorar el sector de inserción en busca de edema,
cambios de color y aumento de temperatura de la piel diariamente, en
forma periódica. Registrar todas las observaciones.

• Se recomienda cultivo bacteriológico de catéter cuando se sospeche


infección por la venoclisis. Teniendo cuidados extremos para evitar la
sobrecontaminación del mismo.

• Las soluciones parenterales no deben mantenerse en contacto con


el enfermo más de 24 hs.

Prevención de Bacteriurias:

Las infecciones urinarias se encuentran dentro de las infecciones


debido a sondaje vesical, observándose con frecuencia.

• El operador usará: barbijo y guantes.

358
• El cateterismo vesical debe realizarse cuando sea estrictamente
necesario.

• Lavarse las manos hasta los codos antes de realizar el


procedimiento

• El sistema de cateterismo vesical debe ser estéril y mantenerse


cerrado . La sonda vesical debe retirarse lo antes posible.

• La colocación y mantenimiento del sistema debe realizarse con


técnica aséptica.

• No es recomendable realizar cambios rutinarios de sonda vesical . .

• Usar irrigación vesical sólo en casos absolutamente necesarios

LAVADO DE MANOS

Definición y objetivos:

Es el método más eficiente para disminuir el traspaso de material


infectante de un individuo a otro y cuyo propósito es la reducción
continua de la flora residente y desaparición de la flora transitoria de la
piel. Se considera que la disminución o muerte de ésta es suficiente para
prevenir las infecciones hospi¬talarias cruzadas.

El lavado de manos elimina la mayor parte de los contaminantes


patógenos y la higiene con agua y jabón es suficiente en la mayoría de los
casos..

359
Material:

• Llave mezcladora de agua caliente y fría, preferentemente con


célula fotoeléctrica o palanca para comandar con los codos o pies.

• Agua tibia.

• Dispensador de jabón líquido (neutro o antiséptico según


corresponda al tipo de lavado), con sachet descartable.

• - Dispensador de toallas de pape l descartable.

• Esponjas estériles con cerdas plásticas incorporadas, descartables.

No se recomienda el uso de secador de aire, por su lentitud v riesgo


de recontaminación.

Indicaciones del Lavado de Manos:

• Al ingresar al Área de trabajo y al retirarse del mismo (lavado


corto). Excepción: Salas de Neonatología e inmuno comprometidos
(lavado mediano)

• Antes y después de tomar contacto con el paciente o sus elementos


(cambio de drenajes, bolsas colectoras, sueros, medicación, ropa de
cama, inyectables, control de signos vitales) (lavado corto)

• A1 terminar el turno en el lugar de trabajo (lavado corto)

• A1 tocar zonas anatómicas del cuerpo (lavado corto)

360
• Antes y después de ingerir líquidos y alimentos (lavado corto)

• Después de usar los sanitarios. (lavado corto)

• A1 finalizar la jornada laboral (lavado corto)

• Después de estornudar, toser, tocarse la cara, arreglarse el cabello


¬(lavado corto)

• Antes de preparar medicación o hidrataciones parenterales (lavado


mediano)

• Antes y después de realizar procedimientos invasivos (lavado


mediano)

• Antes y después de curar heridas (lavado mediano)

• Antes de efectuar cualquier procedimiento quirúrgico (lavado largo


quirúrgico)

• Atención de Neonatos (lavado mediano)

361
Accidente cerebrovascular
Sinónimos Ictus; ataque
cerebral; stroke

Corte que muestra un cerebro tras un accidente cerebrovascular

Un accidente cerebrovascular (ACV), ictus ocurre cuando el suministro


de sangre a una parte del cerebro se interrumpe repentinamente por la
presencia de un coágulo o cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se
rompe, derramando sangre en los espacios que rodean a las células
cerebrales.
De la misma forma que se dice que una persona que sufre una pérdida de
flujo sanguíneo al corazón tiene un ataque cardiaco, puede decirse que una
persona con una pérdida de flujo sanguíneo al cerebro o una hemorragia
repentina en el cerebro tiene un ataque cerebral o sufre un accidente
cerebrovascular o ictus.
El accidente cerebrovascular es un episodio neurológico agudo, con
afectación de las funciones del sistema nervioso central. Según su etiología
se suelen clasificar en:

Accidentes isquémicos: También se llaman infartos cerebrales y se


deben a la oclusión de alguna de las arterias que irrigan la masa
encefálica, generalmente por arterioesclerosis o bien por un émbolo
(embolia cerebral) que procede de otra localización, fundamentalmente
el corazón u otras arterias (carótidas o aorta).

Accidentes hemorrágicos: También se denominan hemorragia


cerebral o apoplejía y se deben a la ruptura de un vaso sanguíneo
encefálico debido a un pico hipertensivo o a un aneurisma congénito.

362
La signo sintomatología es variada y depende del área encefálica afectada.

Tipo de accidente
Trombótico. Se forma un coágulo en una de las arterias o vasos que
irrigan el cerebro provocando la obstrucción del mismo y por tanto la falta
de suministro sanguíneo(de tipo isquémico).
Embólico. El coágulo se forma en alguna parte del cuerpo y viaja
hacia el cerebro a través del torrente sanguíneo (de tipo isquémico).
Hemorragia. Se produce sangrado dentro del cerebro (intracerebral)
o en una arteria próxima a la membrana que rodea el cerebro
(subaracnoidea). Generalmente, la causa es la hipertensión y aneurisma
cerebral.
Infarto de vasos pequeños. Interrupción del flujo sanguíneo en un
vaso pequeño. Se piensa que está asociado a la hipertensión.

Síntomas
Pérdida de fuerza en un brazo o una pierna, o parálisis en la cara.
Dificultad para expresarse, entender lo que se le dice o lenguaje
ininteligible.
Dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o de coordinación.
Dolor de cabeza brusco, intenso e inusual, casi siempre acompañado
de otros síntomas.
Pérdida de la visión en uno o ambos ojos.

Prevención
Lo fundamental es controlar los factores de riesgo asociados,
fundamentalmente son la tensión arterial, el colesterol y la diabetes.
Evitar tabaco y alcohol.
Hacer vida sana: ejercicio físico, dieta sana rica en verduras y frutas,
con poca sal y evitando grasas animales y azúcares.

363
Seguir las recomendaciones del médico de cabecera que es quien
mejor conoce la situación y las enfermedades de cada uno.

APENDICITIS

Apendicitis es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la


porción donde comienza el intestino grueso. Normalmente los casos de
apendicitis leves se pueden curar sin cirugía, sin embargo, la mayor parte
de ellos requieren de un procedimiento quirúrgico llamado apendicectomía
bien por laparoscopia o laparotomía en caso de apendicitis con extirpación
del apéndice inflamado. En casos sin tratamiento, el índice de mortalidad es
elevado, principalmente debido a peritonitis y al shock séptico.1 cuando el
apéndice inflamado se rompe.

Causas
La principal teoría de la fisiopatología de la apendicitis apunta hacia un
taponamiento de la luz del apéndice por un apendicolito, semillas pequeñas
de algunas frutas o infecciones (Ascaris lumbricoide, Enterobius vermicularis
o larva de Taenia), la cual causa una obstrucción con aumento de la presión
por la producción de mucosidad propia del órgano. El aumento progresivo
de la presión intraapendicular va ocluyendo por presión externa primero los
capilares linfáticos, luego los venosos y al final, los arteriales, conduciendo a
isquemia que evoluciona a gangrena y posteriormente a perforación. La
perforación conduce a una peritonitis y ésta a la muerte del paciente. Esta
ruta de progresión de la enfermedad se interrumpe con el tratamiento
quirúrgico.

Diagnóstico
El diagnóstico de la apendicitis se basa en la exploración física y en la
historia clínica, complementado con análisis de sangre, orina y otras
pruebas como las radiografías simples de abdomen, en pie y en decúbito.
La exploración física se basa en la palpación abdominal. Comienza como un
dolor localizado en región epigástrica, para luego localizarse en fosa ilíaca
derecha, en el punto medio entre el ombligo y la espina ilíaca anterosuperior
o Punto de McBurney (si el apéndice inflamado entra en contacto con el

364
peritoneo parietal). Otros signos sugerentes de apendicitis son el Signo de
Blumberg (de "rebote"), que indica reacción peritoneal, el Signo de Rovsing,
el Signo del obturador interno, el Punto de Lanz, el Punto de Morris, el
Punto de Lecene y el Signo del psoas (frecuente en la apendicitis
retrocecal).
El paciente puede presentar nauseas, vómitos, taquicardia, anorexia y
fiebre.
El tacto rectal puede servir para orientar el diagnóstico: si la pared derecha
(donde está el apéndice) está inflamada, es probable que el paciente tenga
apendicitis.
El hemograma con recuento diferencial muestra leucocitosis con predominio
de neutrófilos. Las ecografías y las ecografías-Doppler también ofrecen
información útil para detectar la apendicitis, pero en una cantidad nada
despreciable de casos (alrededor del 15%), especialmente en aquellos en
un estado inicial sin líquido libre intraabdominal, una ultrasonografía de la
región de la fosa ilíaca puede no revelar nada anormal a pesar de haber
apendicitis. A menudo, en una imagen ecográfica puede distinguirse lo que
es apendicitis de otras enfermedades con signos y síntomas muy similares
como por ejemplo la inflamación de los ganglios linfáticos cercanos al
apéndice. En situaciones donde hay una TAC (Tomografía axial
computarizada) disponible, es el método preferido. Una TAC correctamente
realizada tiene una tasa de detección (sensibilidad) por encima del 95%. Lo
que se busca en una TAC es la falta de contraste en el apéndice y signos
de engrosamiento del apéndice, normalmente >6mm en un corten
transversal; también pueden haber evidencias de inflamación regional la
llamada "grasa desflecada". Las ecografías son especialmente útiles para
valorar las causas ginecológicas del dolor abdominal derecho inferior en
mujeres puesto que la TAC no es el método ideal para estas circunstancias.

Tratamiento
Una vez diagnosticada la apendicitis aguda, el paciente debe recibir
tratamiento médico y quirúrgico. El manejo médico se hace con hidratación
del paciente; aplicación de antibióticos adecuados y analgésicos. La cirugía
consiste en hacer una incisión en la fosa ilíaca derecha o laparotomía según
la gravedad del paciente y extirpar el apéndice afectado, así mismo drenar
el líquido infectado, y lavar la cavidad con solución salina. Es importante
volver a mencionar que si la apendicitis no se atiende a tiempo puede

365
perforarse el apéndice y de esta manera causar peritonitis, un padecimiento
que exige más cuidados que la apendicitis y que es muy grave. A su vez, la
peritonititis puede llevar a la muerte del paciente por una complicación
llamada septicemia, por lo que es importante llamar al médico en cuanto se
presente cualquier tipo de dolor abdominal agudo (súbito) que dure más de
6 horas (un indicativo probable de apendicitis). Cuanto más temprano sea el
diagnóstico, mayores serán las probabilidades de recibir una atención
médica adecuada, un mejor pronóstico, menores molestias y un periodo de
convalecencia más corto.

Curiosidades
Es una patología que puede aparecer de forma súbita sin que ningún signo
o síntoma haga preverla. Por ello, los astronautas enviados al espacio, los
investigadores de las bases en la Antártida y algunos deportistas de alta
competición son sometidos a una apendicectomía profiláctica, pues al ser
imposible detectarla con antelación no pueden arriesgarse.

Cetoacidosis diabética
La cetoacidosis diabética (CAD) (en inglés Diabetic Ketoacidosis, DKA)
hace referencia a una descompensación de la diabetes mellitus que, junto
con el coma hiperosmolar y la hipoglucemia, son las tres principales
complicaciones agudas de la diabetes mellitus. A diferencia de las
complicaciones crónicas, esta complicación se desarrolla en cuestión de
horas y pone en peligro la vida del paciente, por lo que se considera una
urgencia médica.

Fisiopatología
El trasfondo esencial de la CAD es la deficiencia parcial o total de la insulina
en el organismo. La deficiencia parcial ocurre en los pacientes con Diabetes
mellitus tipo 2 —adultos jóvenes o de mediana edad— que cuentan aún con
una reserva pancreática. También sucede en pacientes con Diabetes
mellitus tipo 1, que utilizan dosis insuficientes de insulina. En estos

366
pacientes la escasa insulina con que disponen no evita que los niveles de
glucosa estén por arriba de lo normal, pero basta para evitar la cetosis.
A lo anterior se agrega un factor desencadenante, generalmente un
aumento brusco en los requerimientos energéticos del organismo. Ejemplos
habituales son enfermedades infecciosas —particularmente las urinarias y
respiratorias—, cirugías, periodos de ayuno prolongado, aumento en la
actividad física o suspensión o disminución de las dosis de fármacos
hipoglucemiantes. Otro factor desencadenante puede ser el aumento súbito
de las concentraciones de glucosa sanguínea, como resultado de una
ingesta calórica extra —como puede ser una comida particularmente
copiosa o la ingesta de alcohol—.
Cabe hacer notar que en un pequeño pero significativo número de pacientes
con Diabetes mellitus tipo 1, la CAD es la manifestación inicial de la
enfermedad.
En este punto se desencadena un aumento paulatino de los niveles
sanguíneos de glucosa, que al rebasar los 180 mg/dL ejerce un efecto
osmótico sobre el agua en los túbulos renales, y por consiguiente, aumenta
la diuresis (producción de orina).
El efecto osmótico es proporcional al nivel de glucosa sanguínea, por lo que
mientras más se eleva el nivel de glucosa, más líquido se pierde por la
diuresis. La pérdida de agua es tan intensa que pone en peligro al paciente,
al provocar hipovolemia severa, lo que conduce al shock (hipotensión
severa e hipoperfusión tisular) y falla cardiovascular (arritmias y asistolia).
A esto se añade la pérdida de electrólitos como sodio, potasio, cloro y
bicarbonato, que conlleva un desequilibrio hidroelectrolítico (hiponatremia,
acidosis metabólica, hipocloremia); agravando los efectos nocivos de la
deshidratación -particularmente los que afectan al corazón (arritmias)-,
además de afectar al sistema nervioso central, provocando alteraciones de
la conciencia (sopor, estupor, coma), desorientación y convulsiones.
Junto a los cambios descritos, ocurre un aumento de las sustancias
llamadas "hormonas contrarreguladoras", principalmente el glucagón,
adrenalina y la hormona del crecimiento. Éstas se liberan como respuesta a
la incapacidad de la glucosa para entrar a las células, debido a la carencia
de insulina. Su efecto es aumentar las concentraciones de glucosa,
intentando compensar su "déficit" intracelular.

367
Este aumento en la concentración se debe a la producción de glucosa en el
hígado y el riñón a partir de sustratos como ácidos grasos, glucógeno y
aminoácidos (gluconeogénesis y glucogenólisis).
El resultado de estos procesos es agravar la hiperglucemia causada por la
ausencia de insulina, así como la acumulación de cuerpos cetónicos —
subproductos de la oxidación de los ácidos grasos— produciendo acidosis
metabólica y agravando el estado del paciente.

Cuadro clínico
Sintomatología
Inicialmente los síntomas son los propios de una diabetes mellitus
descontrolada: poliuria, polifagia y polidipsia, a los que se le añade malestar
general, cefalea, debilidad, astenia y adinamia. Conforme la deshidratación
y la alteración hidroelectrolítica se acentúan, se añade desorientación y
sopor (especialmente en pacientes debilitados o ya enfermos), así como
náusea, vómito y dolor abdominal.
La exploración física muestra datos típicos de deshidratación (boca y
conjuntivas secas, ojos hundidos, piel seca, pulso débil, hipotensión,
respiración superficial), junto con datos de gravedad (hipotensión severa,
pulso no detectable, falta de reacción a estímulos) y algunos más
específicos como la respiración de Kussmaul (respiración rápida, profunda,
irregular) provocada por la acidosis metabólica y el "aliento cetónico" o
aliento con olor a frutas ácidas, provocado por la salida de acetona a través
del aliento.
Datos de laboratorio
El elemento más destacable es la hiperglucemia que, casi invariablemente,
se encuentra en niveles por encima de los 250 mg/dL.
El grado de acidosis metabólica se evalúa a través de la medición del pH
sanguíneo y la concentración de bicarbonato. En casos leves el pH fluctúa
entre 7.25 a 7.30, y el bicarbonato entre 15 a 18 mEq/L; sin embargo en
casos graves pueden descender hasta <7.00 y <10 mEq/L respectivamente,
concentraciones que se asocian con estupor y coma.
También se mide la concentración sanguínea de sodio y se calcula la
osmolaridad sérica, la que da una indicación indirecta del grado de
deshidratación —que puede alcanzar 6-7 litros de déficit—. Se debe
recordar que la hiperglucemia altera las cifras medibles de sodio sanguíneo,

368
por lo que se debe "corregir" el valor del sodio con la fórmula: Na corregido
= Na medido + 0.016 (Glucosa sanguínea - 100).

Tratamiento
El tratamiento es urgente e inmediato, y tiene dos principales objetivos:
1) corrección de la deshidratación y,
2) corrección de la hiperglucemia.
La corrección de la deshidratación puede intentarse por vía oral, si el
paciente se encuentra orientado y consciente. Desafortunadamente la gran
mayoría de los pacientes tiene algún grado de alteración en el nivel de
alerta (desorientación, somnolencia, estupor, coma), y en tal caso está
formalmente contraindicada la administración oral de líquidos, debido al
riesgo de broncoaspiración.
La reposición de líquidos se inicia generalmente con una solución hipotónica
de Na al 0.45% de concentración, con el fin de administrar esencialmente
agua "libre", restituyendo el volumen intravascular y corrigiendo la
deshidratación. Paulatinamente y de acuerdo a la mejoría del paciente, se
pueden alternar soluciones isotónicas con Na al 0.9%, para continuar la
hidratación y reponer el sodio perdido por diuresis, sin provocar un
desequilibrio electrolítico.
La corrección de la hiperglucemia se realiza con la administración de
insulina por vía parenteral. La dosis depende de la vía utilizada y el método
usado; si se utiliza la vía intramuscular (IM) o subcutánea (SC), se deben
utilizar 0.4 UIn/kg de peso corporal como dosis inicial, dividida la mitad por
vía intravenosa (IV) y el otra mitad por la vía elegida (IM o SC); si se utiliza
la vía IV (más práctica) se da una dosis inicial de 0.15 UIn/kg. En ambos
casos se continúa el tratamiento con un infusión de insulina a dosis de 0.1
UIn/kg/h.
Es esencial recordar que la vigilancia de los niveles sanguíneos de glucosa,
electrólitos séricos, pH sanguíneo y osmolaridad sérica deben realizarse
estrechamente —cada hora—, una vez iniciada la terapia, para evitar
errores de dosificación, ajustar las dosis de acuerdo a la evolución y
prevenir trastornos como la hiponatremia dilucional —exceso de restitución
hídrica—, edema cerebral —alteración de la osmolaridad— o hipoglucemia
—sobredosis de insulina—.

369
Además de lo anterior, debe considerarse la reposición de potasio si la
concentración es menor de 3.3 mEq/L, y de bicarbonato si el pH es menor
de 7.0, aunque ninguna de estas medidas debe ser prioritaria a la restitución
de líquido y el tratamiento de la hiperglucemia.
Las medidas anteriores deben mantenerse hasta alcanzar una
concentración de glucosa igual o inferior a 200 a 250 mg/dL, una vez
logrado este objetivo, el resto de la terapia deberá ser acorde a las
características individuales del paciente y su evolución.

Coma (medicina)
En medicina, el coma (del gr. koma, que significa sueño profundo) es un
estado severo de pérdida de conciencia, que puede resultar de una gran
variedad de condiciones incluyendo las intoxicaciones (drogas, alcohol o
tóxicos), anomalías metabólicas (hipoglucemia, hiperglucemias, cetosis),
enfermedades del sistema nervioso central, ictus, traumatismo cráneo-
encefálico, convulsiones e hipoxia. Las causas metabólicas son las más
frecuentes.
El coma es con ello un sindrome. En la Clasificación internacional de
trastornos de la salud (ICD-10) se le asigna la letra "R" (síntomas y
diagnósticos). El coma es una expresión de un fuerte trastorno de las
funciones cerebrales y por tanto con peligro de muerte. El desarrollo
(pronóstico) del paciente comatoso es dependiente de las enfermedades
subyacentes y de la asistencia médica.

Causas
Enfermedades primarias cerebrales]
Apoplejía (obturación de vasos sanguíneos o hemorragia)
Suceso espontáneo, coma predominantemente por daño
cerebral
Hemorragia cerebral puede conducir a la inconciencia, si daña
directamente el cerebro o por un aumento general de la presión en el
cráneo
Trauma craneal

370
Coma especialmente por daño cerebral
Meningitis/Encefalitis
Inflamación Enfermedad casi siempre con fiebre alta
Desarrollo del coma mayormente en lapso de horas
Ataque epiléptico
Suceso espontáneo, mayormente acompañado de reposo
Tumor cerebral
Desarrollo lento - coma mayormente por presión craneana y
también el cerebro
Trastorno metabólico – coma metabólico
Trastorno del metabolismo del azúcar
Hipoglucemia
Hiperglucemia, Coma diabético (vea diabetes mellitus)

Deficiencia de O2 o exceso de CO2 en la sangre.


En trastorno en la recepción de oxígeno (vías respiratorias,
pulmones)
En colapso circulatorio (después de pocos segundos)
Insuficiencia renal (Coma urémico)
Insuficiencia hepática (Coma hepático)
Otras causas metabólico (trastornos del metabolismo congénitos,
mixedema, etc.)
Causas hormonales (insuficiencia de la hipófisis: Síndrome de
Sheehan, Enfermedad de Addison, insuficiencia de las glándulas
suprarrenales, etc.)
Intoxicaciones
Por accidente o intencional
Por drogas (p.ej.: alcohol, estupefacientes)
Médicamente recomendado (sedación, coma artificial)

Fisiopatología
El coma es producto de lesiones estructurales del SNC, tales como
hemorragias, tumores, inflamaciones, edemas, etc. Puede también ser
consecuencia de un fallo difuso metabólico o tóxico que afectan el Sistema

371
Reticular Activador, un complejo bosquejo nervioso ubicado a lo largo del
tallo cerebral, del cual dependen el estado de alerta y la vida de relación.

Niveles de coma
La división es de acuerdo a criterios clínicos y corresponde a la reacción por
determinados estímulos. Según la clasificación empleada se pueden
distinguir de tres a cuatro grados de coma:
Primer Grado - defensa selectiva al dolor, movimiento de pupilas intacto,
movimiento de los ojos por estímulo del órgano del equilibrio intacto
(vestíbulo- reflejo ocular)
Segundo Grado - desordenada defensa al dolor, movimiento en masa,
bizcar (divergente bulbos)
Tercer Grado - sin defensa, sólo reflejos fugaces, falta el reflejo vestíbulo-
ocular, reacción pupilar debilitada.
Cuarto Grado - sin reacción al dolor, sin reacción de las pupilas, falta de los
demás reflejos de protección.
En la medicina de emergencia se ha establecido la escala de Glasgow - la
que es auxiliar en la toma de decisiones p.ej.: si oxigenación es necesario.
Esta escala comprende evaluaciones a nivel de reacción pupilar, respuesta
motora y respuesta verbal cada una con sus respectivos puntajes. El
puntaje mínimo que puede tener una persona en estado de coma es 3 y el
puntaje máximo que puede tener una persona sana es 15 según esta
escala.

Diagnóstico diferencial
Es útil diferenciar el coma con crisis histéricas y epilépticos, narcolepsia y
síncopes (hipotensión ortostática, crisis vagal, Síndrome del seno carotídeo,
etc.

Términos derivados
Coma artificial

372
Este término es sinónimo usado para una sedación o narcosis, que no es
más que la inducción de la pérdida de la conciencia por medicamentos. En
el que no necesariamente implica se tenga pérdida total de la conciencia, se
puede aplicar aún con una ligera sedación con el fin de tranquilizar al
paciente. Esto aclara porqué algunos pacientes puestos en coma artificial
tienen recuerdos y percepciones durante este estado. En una sedación
profunda, p.ej.: con barbitúricos (dado el caso con control por
electroencefalografía), esto no es posible.

Desfibrilación y cardioversión eléctrica

Desfibrilador manual

La defibrilación y la cardioversión eléctrica consisten en sendos tipos de


terapia que mediante la aplicación de un choque eléctrico de corriente
continua consigue revertir distintos trastornos del ritmo cardíaco. Su alta
eficacia, facilidad de aplicación y seguridad han contribuido a su gran
difusión, estando disponibles en casi todos los ámbitos de la asistencia
sanitaria, e incluso los automáticos en lugares públicos, sin personal
sanitario.
La desfibrilación se utiliza en los casos de parada cardiorrespiratoria, con
el paciente inconsciente, que presenta fibrilación ventricular o taquicardia
ventricular sin pulso. Son letales sin tratamiento.
La cardioversión eléctrica se emplea para revertir todo tipo de arritmias
reentrantes, salvo la Fibrilación ventricular. El choque eléctrico es
sincronizado con la actividad eléctrica del corazón. Puede ser administrado
de forma electiva o urgente, si la situación compromete la vida del paciente.

Historia

373
Claude Beck realizó la primera desfibrilación en el curso de una
intevención quirúrgica del corazón en 1947.
La cardioversión se utilizó por primera vez en humanos por Zoll et al. en
los años 50 para el tratamiento de la fibrilación auricular mediante choques
de corriente alterna, que frecuentemente inducían Fibrilación Ventricular.
Poco después Lown et al. reduce drásticamente esta complicación al
realizarlo con corriente continua. Posteriormente estas desaparecerían al
introducir la sincronización con la onda R del electrocardiograma (ECG), es
decir emitir la descarga con la despolarización de los ventrículos, evitando
hacerlo en la repolarización ventricular, la onda T del electrocardiograma.

Mecanismo de acción
El choque de corriente continua sobre el corazón provoca la despolarización
simultánea de todas las células miocárdicas, que provocan una pausa para
la repolarización; y posteriormente, si ha tenido éxito, el corazón retoma el
rítmo eléctrico normal, con la despolarización y contracción muscular,
primero de las aurículas y posteriormente de los ventrículos. El éxito del
tratamiento depende tanto de la patología subyacente, como de la densidad
de corriente que se alcanza en el miocardio.

Tipos de aparatos

Un Desfibrilador Externo Automático

Según la vía de acceso

374
Desfibrilador externo
La energía se administra con unas palas o electrodos colocados en el tórax,
en la superficie cutánea.

Desfibrilador-cardioversor manual o convencional. Es el utilizado por


los equipos médicos. En el se visualiza en una pantalla una tira de ritmo
del electrocardiograma y el médico decide la intensidad y si se sincroniza
la descarga con la onda R. En caso de no sincronizar se estaría
realizando una desfibrilación y si se sincroniza una cardioversión.
Desfibrilador externo automático (DEA) que puede ser semi-
automático si el aparato detecta la arritmia y avisa al operador para que
libere la energía o completamente automático si no requiere la
intervención del operador para liberar la energía.

Desfibrilador interno
La energía se administra desde el endocardio, mediante cables-electrodos.
Se precisa mucha menor cantidad de energía. Esta es la técnica que utiliza
el desfibrilador automático implantable (DAI) en que el generador está
implantado en el tejido subcutáneo con cables-electrodos generalmente
situados en las cavidades cardíacas derechas. Los modelos actuales son de
onda bifásica. Se colocan en pacientes con especial riesgo de presentar
una fibrilación ventricular.

Según el tipo de energía

Monofásicos
Son los empleados hasta ahora, y aunque son los más utilizados en la
actualidad se han dejado de fabricar. Descargan corriente unipolar, es decir

375
una sola dirección del flujo de corriente. La dosis habitualmente empleada
en una desfibrilación con este aparato es de 360 julios.
Dentro de este grupo existen dos formas de ondas, la monofásica
amortiguada sinusoidal en el que el flujo de corriente vuelve a cero
gradualmente y la monofásica truncada exponencial en el que es terminada
electrónicamente antes de que el flujo de corriente alcance el cero.
Bifásicos
Descargan corriente que fluye en una dirección positiva durante un tiempo
determinado antes de revertirse y fluir en dirección negativa durante los
restantes milisegundos de la descarga. Son más eficaces, precisando
aproximadamente la mitad de energía que los monofásicos. En el frontal del
aparato debería mostrar el rango de dosis efectiva. Si se desconoce se
utilizará 200 julios.
Este grupo tiene dos principales formas de onda, bifásica truncada
exponencial y la bifásica rectilínea. Se desconoce si la forma de la onda
tiene diferente eficacia.

Indicaciones y contraindicaciones]
Desfibrilación

Situación en que un sanitario realiza Reanimación cardiopulmonar con un


desfibrilador
Indicaciones

376
La indicación es para dos tipos de parada cardiorrespiratoria:

La fibrilación ventricular: en que el corazón presenta actividad


eléctrica totalmente desorganizada que produce contractura de las
células miocárdicas de forma totalmente anárquicas. Se visualiza en el
ECG como unas ondas totalmente irregulares.
La taquicardia ventricular sin pulso: el corazón presenta actividad
eléctrica que produce contractura de las células miocárdicas, pero sin
eficacia como bomba. Se visualiza en el ECG como ondas QRS anchas
y de muy alta frecuencia de 200 por minuto e incluso más.
Estas dos taquiarritmias son la causa más frecuente de la parada cardíaca
extrahospitalaria en adultos y la desfibrilación es su tratamiento más eficaz.
La eficacia disminuye con el tiempo. La desfibrilación precoz, en menos de
cinco minutos en zona extrahospitalaria y menos de tres en los hospitales,
es fundamental para el éxito, con tasas que oscilan entre el 49 y el 75%.
Cada minuto de retraso en la desfibrilación reduce la probabilidad de
supervivencia al alta en un 10-15%. De ahí que la dotación de
desfibriladores externos automáticos se amplíen a lugares concurridos
como aeropuertos, inhalaciones deportivas y también a personal no
sanitario de emergencias como policías y bomberos.
En niños estos procesos son muy poco frecuentes.

Contraindicaciones
No es eficaz, y no se debe utilizar, en la parada cardiorrespiratoria cuando
cursa con asistolia, es decir cuando no hay actividad eléctrica, ni bombeo
sanguíneo. En el ECG aparee una línea izo eléctrica, plana. Ni tampoco en
el caso de Actividad Eléctrica Sin pulso (AESP) que antes se denominaba
disociación electromecánica, en el que hay cualquier actividad eléctrica que
en teoría puede ser eficaz, pero no hay bombeo sanguíneo. En el ECG
aparece cualquier transmisión eléctrica en el corazón, incluida una imagen
normal. Estos dos casos es preciso tratar la causa subyacente para poder
conseguir salvar al paciente y aún así con posibilidades muy escasas, sobre
todo en el caso de la asistolia.

Cardioversión
Indicaciones

377
Recordando que la cardioversión sólo la realizará un equipo médico, precisa
un desfibrilador manual con el que poder descargar de forma sincronizada
con la onda R. El paciente aunque puede estar grave, está respirando y
puede estar consciente. Precisará analgesia y sedación o anestesia. Hay
que considerar varios aspectos:

Es el método más efectivo para restaurar, de forma inmediata, el


ritmo sinusal (el normal), y por tanto el mejor en situaciones de urgencia.
La duración de la fibrilación auricular es un predictor adverso de
eficacia, en mayor medida en la cardioversión farmacológica que en la
eléctrica.
Es un procedimiento seguro con las debidas precauciones.

Urgente

Cualquier taquicardia que produzca síntomas severos, generalmente


estas tienen una frecuencia superior a 150 latidos por minuto.
fibrilación auricular de reciente comienzo (menos de 48 horas) con
respuesta ventricular rápida y evidencia de infarto agudo de miocardio,
hipotensión arterial sintomática, angina o insuficiencia cardiaca que no
responden pronto a las medidas farmacólogicas.
Taquicardia ventricular con pulso.
Taquicardia de QRS ancho y sospecha de cardiopatía. Es decir que
se sospecha que son de origen ventricular, ya que existen otras
anomalías que pueden producir QRS ancho.

Electiva
Se puede elegir este tratamiento en otros casos, pero valorando los pros y
los contras, pudiendo realizar de forma alternativa una cardioversión
farmacológica:

Fluter auricular persistente.


fibrilación auricular cuando es persistente con síntomas no
aceptables; cuando es el primer episodio, para acelerar el paso a ritmo
sinusal; si es persistente y hay bajo riesgo de recurrencia precoz; u otros
casos de indicación médica. La duración de la fibrilación auricular es un
predictor adverso de eficacia.

378
Contraindicaciones
No se deberá utilizar en:

Taquicardia con terminaciones y reinicios espontáneos que no


produzca inestabilidad, síntomas graves.
Fibrilación auricular paroxística (de inicio repentino y autolimitada),
con episodios de corta duración.
Arritmia en la intoxicación digitálica.
Fibrilación o fluter auricular sin una adecuada anticoagulación. No
hace falta anticoagular si su inicio es menor a las 48 horas, porque no ha
dado tiempo para que se forme un trombo en la aurícula.
Fibrilación auricular con múltiples recurrencias tras cardioversiones y
a pesar de tratamientos farmacológicos profilácticos.

Complicaciones de la cardioversión eléctrica


Como en todo acto médico, la evolución puede que no sea buena a pesar
de realizarlo correctamente, pudiendo aparecer las siguientes
complicaciones:

La mortalidad es inferior al 1%.


Puede ocurrir embolismo en 1-7% en caso de Fibrilación auricular de
más de 48 horas de evolución, es decir desde que se inició; y de 0,6% si
ha sido anticoagulado, al menos, durante las tres semanas previas y las
cuatro posteriores.
Inducción de fibrilación ventricular.
Agravamiento de la insuficiencia cardiaca.
Aparición de otro tipo de arrítmias, ya sean rápidas (taquiarritmias) o
lentas (bradiarritmias).
Quemaduras cutáneas en la zona de la aplicación de las palas
(electrodos). Para evitarlo se pone en las mismas un gel conductor.
Dolor en la zona de aplicación eléctrica.
Depresión respiratoria que puede requerir intubación.

Utilización
379
Dado que los desfibriladores externos automáticos (DEA) estan pensados
para ser utilizados por personal no sanitario se describe a continuación:

Secuencia de uso de un DEA

Colocación habitual de los electrodos en el paciente

Un desfibrilador externo automático en el aeropuerto de Amsterdam

1. Si la víctima no responde y no está respirando normalmente, hay


que enviar a alguien por el DEA, si existe en el local, y a llamar al
teléfono de emergencias del lugar. Proceder a quitarle la ropa de cintura
para arriba, si es preciso cortándola.
2. Iniciar Reanimación cardiopulmonar de acuerdo a las
recomendaciones de Soporte vital básico.
En adultos y niños fuera del hospital con una secuencia 30:2.
Es decir 30 compresiones torácicas por 2 insuflaciones. Las
compresiones con una frecuencia de 100 por minuto.

380
3. Tan pronto llegue el desfibrilador, encenderlo y fijar los electrodos.
En caso del paciente mojado, llevarlo a un lugar seco y secar el
tórax. Si está mojado la descarga será menos eficaz por transmitirse
por el agua que empapa la piel; además, si el suelo está mojado
podría transmitir la descarga al reanimador.
En pacientes velludos rasurar la zona de implantación de los
electrodos. En cualquier caso no retrasar la desfibrilación por ello.
Los electrodos se colocan en el "apex", es decir debajo de la
clavícula derecha y en "vertex", es decir en la zona inferior e izquierda
del tórax.
En caso de niños entre 1 y 8 años (aproximadamente entre 9 y
25 kg) con paro cardiaco prehospitalario la American Heart
Association (AHA), en la actualidad, recomienda el uso de DEA
utilizando electrodos de menor tamaño pediátricos, con dosis
pediátricas. A partir de los 8 años se utilizará el de adultos. En el caso
de los menores de un año la AHA no lo recomienda ni lo
desaconseja.
4. Seguir las directrices de voz/visuales del aparato. Si procede, como
en el semi-automático, dar al botón de "análisis".
Asegurarse de que nadie toca al paciente en el momento del
análisis para evitar interferencias.
5. Si está indicada la descarga. Asegurarse de que nadie toca a la
víctima.
Si es semiautomático pulsar el botón de descarga, mientras se
avisa de que se procede a la misma.
En los completamente automáticos la descarga será inmediata
tras la advertencia de alejamiento del paciente.
6. Si no está indicada la descarga se reiniciará la RCP
inmediatamente con pauta 30:2.
7. Se continuará siguiendo los mensajes del DEA hasta que:
Llegue ayuda cualificada y se haga cargo del paciente.
La víctima empiece a respirar de forma espontánea. En este
caso se le colocará en posición lateral hasta que llegue la ayuda
cualificada.
En caso de agotamiento del o los reanimadores.

Utilización de desfibrilador manual

381
Monitor de un desfibrilador manual

Será manejado por un personal médico. En la desfibrilación la secuencia


será similar a la relatada, combinándola con medicación y se intentará tratar
la causa fundamental desencadenante.
La dosis de energía infantil es menor, aproximadamente 4 julios por kilo de
forma inicial, tanto para el monofásico como para el bifásico manual.
En la cardioversión se procederá a añadir analgesia, sedación y/o
anestesia. La dosis aplicada depende de la arritmia, precisando en muchos
casos una descarga menos intensa que en la desfibrilación

Bibliografía
(2003) AVCA Manual para proveedores, Barcelona: American Heart
ASsociation. ISBN 0-87493-346-3.
(2005) European Resuscitation Council (ERC) Guidelines for
Resuscitation 2005. Resuscitation (2005)67S1, S3-S6.
Merino Lloréns, José Luis (2003), arritmología clínica, Madrid:
Momento Médico Iberoamericana, SL. ISBN 84-932341-4-1.

Hematemesis
Hematemesis es la expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito,
procedente del aparato digestivo.
Cualquier lesión del aparato digestivo, desde la boca hasta los intestinos,
puede desencadenar una hematemesis. Por ejemplo, en los abusadores de
alcohol, las cicatrices en el hígado hacen que las venas esofágicas se
dilaten, formándose várices (como las de las piernas) que son fáciles de

382
romper. También se produce en caso de úlcera péptica cuando ésta toca un
vaso sanguíneo o erosiona profundamente la pared del estómago (úlcera
gástrica) o duodeno (úlcera duodenal).
La hematemesis es una urgencia médica. El origen de la lesión debe
detectarse y corregirse a la mayor brevedad. También debe reponerse la
sangre perdida

Hipoglucemia
La hipoglucemia es una concentración de glucosa en la sangre
anormalmente baja, inferior a 50 ó 60 mg por 100 mL. Se suele denominar
shock insulínico, cuando se produce una pérdida del conocimiento.

Etiología
La hipoglucemia puede deberse a diversas causas. En personas sanas
suele ser consecuencia de un ayuno muy prolongado debido a que el
organismo sigue utilizando la glucosa una vez que ya no queda glucógeno
en el hígado para producirla. También aparece en casos de trastornos
hepáticos y ligada al excesivo consumo de alcohol.
En personas que padecen diabetes mellitus es muy habitual. En este caso,
suele deberse a un fallo en la administración de insulina exógena o de
medicamento oral antiadiabético. Si se administran cuando no se ha comido
lo suficiente, los niveles de glucosa pueden bajar hasta producir una
hipoglucemia severa. En este tipo de pacientes también se puede producir
por un exceso de ejercicio unido a una escasa ingesta de alimentos ya que
la actividad física promueve la utilización de glucosa por los tejidos..

383
Síntomas
Se producen sensaciones muy variadas como de nerviosismo, sudor,
temblor en las manos, hambre, confusión, dolor de cabeza, sudores fríos o
visión borrosa, debilidad y cansancio.
Si no se ingieren hidratos de carbono, puede llegar a producirse
convulsiones, pérdida de conciencia, coma e incluso la muerte. Esto es lo
que se conoce como shock insulínico.

Tratamiento y prevención
Para reestablecer ese equilibrio entre la insulina exógena (normalmente
inyectada) y la glucosa que circula en sangre se hace necesaria la ingesta
inmediata de hidratos de carbono de absorción rápida como el azúcar o los
zumos de fruta. La mejoría es casi inmediata.
Para el shock insulínico, el tratamiento de elección sería la administración
inmediata de glucosa o glucagón.
Para evitar recaídas se recomienda que se cambien los hábitos alimenticios
del paciente para que haya glucosa disponible en sangre a lo largo de todo
el día. Están aconsejadas comidas reducidas y con mayor frecuencia, que
incluyan hidratos de carbono de digestión y absorción lenta. En lo posible
habría que evitar el consumo de alcohol y los azúcares de rápida absorción.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDO

La insuficiencia renal aguda (IRA) es una pérdida rápida de la función


renal debido al daño a los riñones, resultando en la retención de los
productos residuales nitrogenados, (urea y creatinina), como también los no
nitrogenados, que son normalmente excretados por el riñón. Dependiendo
de la severidad y de la duración de la disfunción renal, esta acumulación es

384
acompañada por disturbios metabólicos, tales como acidosis metabólica
(acidificación de la sangre) y la hipercalemia (niveles elevados de potasio),
cambios en el balance de fluido corporal, y efectos en muchos otros
sistemas orgánicos. Puede ser caracterizada por la oliguria o anuria
(disminución o cesación de la producción de la orina), aunque puede ocurrir
la IRA no oligúrica. La falla renal aguda es una enfermedad seria y es
tratada como una emergencia médica.

Causas
La insuficiencia renal, ya sea crónica o aguda, usualmente es categorizada
según causas pre-renales, renales y post-renales:

Pre-renal
Causas

Hipotensión (suministro de sangre disminuido), usualmente por shock


o deshidratación y pérdida de fluidos.
Síndrome hepatorrenal en el cual la perfusión renal es comprometida
en insuficiencia hepática
Problemas vasculares, tales como enfermedades ateroembólicas y
trombosis de la vena renal (que puede ocurrir como complicación del
síndrome nefrótico)

Renal
Daños al riñón en sí mismo:

Infección, usualmente sepsis (inflamación sistémica debido a


infección), raramente del riñón mismo, llamada pielonefritis
Toxinas o medicamentos (ejemplo algunos antiinflamatorios no
esteroideos, antibióticos aminoglucósidos, contrastes yodados, litio)
Rabdomiólisis (destrucción del tejido muscular), la resultante
liberación de mioglobina en la sangre afecta al riñón. Puede ser causado

385
por lesiones (especialmente lesiones por aplastamiento y trauma
brusco? extensivo), estatinas, MDMA (éxtasis), y algunas otras drogas
Hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos de la sangre), la
hemoglobina daña los túbulos. Esto puede ser causado por varias
condiciones como la anemia falciforme y el lupus eritematoso
Mieloma múltiple, debido hipercalcemia o a la nefropatía por cilindros
(el mieloma múltiple también puede causar insuficiencia renal crónica por
un mecanismo diferente)
Glomerulonefritis aguda que puede deberse a una variedad de
causas, como enfermedad de la membrana de basamento
glomerular/Síndrome de Goodpasture, granulomatosis de Wegener o
nefritis de lupus aguda con lupus eritematoso sistémico

Post-renal
Causas obstructoras en la zona urinaria, debido a:

Medicamentos que interfieren con el normal vaciado de la vejiga


Hipertrofia benigna de próstata o cáncer de próstata
piedras del riñón
Debido a malignidad abdominal (como por ejemplo cáncer de ovario,
cáncer colorrectal).
Catéter urinario obstruido.

Diagnóstico
La insuficiencia renal generalmente es diagnosticada cuando las pruebas de
creatinina o nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) son marcadamente elevadas
en un paciente enfermo, especialmente cuando la oliguria está presente.
Las anteriores mediciones de la función renal pueden ofrecer una
comparación, que es especialmente importante si conocen que un paciente
también tiene insuficiencia renal crónica. Si la causa no es evidente, son
típicamente realizadas una gran cantidad de análisis de sangre y de
examen de muestras de orina para esclarecer la causa de la falla renal
aguda, es esencial una ultrasonografía médica del tracto renal para
descartar la obstrucción del tracto urinario.
Los criterios del consenso 1 2 para la diagnosis de IRA son:

386
Riesgo: creatinina del suero incrementada 1,5 veces o la producción
de la orina de < 0,5 ml/kg del peso corporal para 6 horas
Lesión: la creatinina 2,0 veces o producción de la orina < 0,5 ml/kg
para 12 h
Falla: la creatinina 3,0 veces o creatinina > 355 μmol/l (con una
subida de > 44) o salida de orina debajo de 0,3 ml/kg para 24 h
Pérdida: IRA persistentes o más de cuatro semanas de pérdida
completa de la función del riñón
La biopsia del riñón puede ser realizada en el escena de la falla renal
aguda, para proporcionar un diagnóstico definitivo y a veces dar una idea
del pronóstico, a menos que la causa esté clara y las investigaciones
apropiadas sean de modo tranquilizadormente negativas.

Tratamiento
La falla renal aguda puede ser reversible si es tratada apropiadamente. Los
principales intervenciones son monitorear la toma y salida de líquidos tan de
cerca como sea posible. La inserción de un catéter urinario es útil para
monitorear la salida de la orina así como aliviar la posible obstrucción de
salida de la vejiga, como por ejemplo cuando hay una próstata agrandada.
En la ausencia de sobrecarga de líquidos, típicamente el primer paso para
mejorar la función renal es administrar líquidos intravenosos. La
administración de líquidos puede ser monitoreada con el uso de un catéter
venoso central para evitar sobre o sub reemplazo de líquidos. Si la causa es
la obstrucción del tracto urinario, puede ser necesario el desahogo de la
obstrucción (con una nefrostomía o un catéter urinario). Las dos más serias
manifestaciones bioquímicas de la falla renal aguda, la acidosis metabólica
y la hipercalemia, pueden requerir tratamiento médico con la administración
de bicarbonato de sodio y medidas antihipercalémicas, a menos que se
requiera la diálisis.
Si la hipotensión prueba ser un problema persistente en el paciente repleto
de fluido, pueden ser suministrados dopamina u otros inótropos para
mejorar el gasto cardiaco y la perfusión renal. Puede ser usado un catéter
de Swan-Ganz para medir la presión de la obstrucción de la arteria

387
pulmonar para proporcionar una guía de la presión atrial izquierda (y así a la
función izquierda del corazón) como un blanco para el soporte inotrópico.
La falta de mejora con la resucitación líquida, la hipercalemia resistente a la
terapia, la acidosis metabólica o la sobrecarga de líquidos puede hacer
necesario el soporte artificial en la forma de diálisis o hemofiltración.
Dependiendo de la causa, una proporción de pacientes nunca recuperará la
función renal completa, teniendo así insuficiencia renal terminal requiriendo
de diálisis de por vida o de un trasplante de riñón.

Intoxicación
Una intoxicación se produce por la ingestión o por la inhalación de
sustancias toxicas.
Las intoxicaciones accidentales o voluntarias debidas al consumo de
medicamentos son las más frecuentes. Otros tóxicos son: productos
industriales, domésticos, de jardinería, drogas, monóxido de carbono y
setas. La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto,
del modo de introducción, de la dosis ingerida y de la edad de la víctima. Es
fundamental detectar los signos de riesgo vital: comprobar el estado de
conciencia, la respiración y también el pulso.

Medicamentos
En el adulto, las intoxicaciones suelen deberse a la asociación de varios
medicamentos, mientras que en el niño la causa principal es la sobredosis
de un solo producto. Los medicamentos implicados con más frecuencia en
los casos de intoxicación son: benzodiacepinas, analgésicos,

388
antidepresivos, barbitúricos y medicamentos activos contra los trastornos
cardíacos. Según el fármaco y la dosis ingerida, pueden producirse
alteraciones de la conciencia, problemas cardiorrespiratorios graves,
convulsiones y lesiones hepáticas y renales. Es imprescindible llamar al
centro toxicológico o al servicio de urgencias.

Productos de limpieza y jardinería


Intoxicaciones por productos de limpieza. Los niños suelen ser las
principales víctimas de este tipo de intoxicaciones que, a menudo, se
producen después de poner el producto toxico en un envase de uso
alimentario. Todos los productos domésticos son potencialmente tóxicos.
En general, son irritantes para el tubo digestivo; producen dolor
abdominal y, en ocasiones, diarrea. Sin embargo, en algunos casos
constituyen una amenaza grave: los cáusticos (p. ej., desatascadores,
desincrustantes, decapantes, lejía), producen quemaduras en la boca y
en las vías digestivas, y los espumantes pueden provocar asfixia si la
espuma invade los aparatos digestivos y respiratorios. También son
peligrosos los productos industriales de uso doméstico (trementina,
aguarrás, amoniaco), que originan graves trastornos digestivos,
cardiorrespiratorios y neurológicos. Cualquiera que sea la naturaleza del
producto y la cantidad ingerida, hay que llamar inmediatamente al centro
toxicológico o al servicio de urgencias. No hay que provocar nunca el
vómito de la víctima ni hacerle beber agua, que ello tendría como efecto
aumentar el recorrido del producto ingerido o hacerlo espumoso, con
riesgo de asfixia.

Intoxicaciones por productos de jardinería. Afectan principalmente a


los niños. Los herbicidas son los más tóxicos, seguidos por los
insecticidas, fungicidas (contra los hongos) y raticidas (contra los
roedores). En caso de ingestión, hay que llamar inmediatamente al
centro toxicológico o al servicio de urgencias.

Preeclampsia
389
La preeclampsia, es una complicación médica del embarazo también
llamada toxemia del embarazo o hipertensión inducida embarazo y asociada
a elevados niveles de proteína en la orina.1 Debido a que la preeclampsia se
refiere a un cuadro clínico o conjunto sintomático, en vez de un factor causal
específico, se ha establecido que pueden haber varias etiologías para el
trastorno. Es posible de que exista un componente en la placenta que cause
disfunción endotelial en los vasos sanguíneos maternos en mujeres
susceptibles.2 Aunque el signo más notorio de la enfermedad es una
elevada presión arterial, puede desembocar en una eclampsia, con daño al
endotelio materno, riñones e hígado. La única cura es la inducción del parto,
una cesárea o aborto y puede aparecer hasta seis semanas posparto. Es la
complicación del embarazo más común y peligrosa, por lo que debe
diagnosticarse y tratarse rápidamente, ya que en casos severos ponen en
peligro la vida del feto y de la madre. Se caracteriza por el aumento de la
tensión arterial (presión sanguínea, hipertensión) junto al de proteínas en la
orina (proteinuria), así como edemas en las extremidades.2

Epidemiología
La preeclampsia puede ocurrir hasta en 10% de los embarazos, usualmente
en el segundo y tercer trimestre y después de la semana 32. Aunque
infrecuente, algunas mujeres pueden presentar signos de preeclampsia
desde la semana 20. Es mucho más común en mujeres con su primer
embarazo,3 —hasta el 85% de los casos ocurren en primigrávidas—4 y
frecuentemente la incidencia disminuye considerablemente en el segundo
embarazo. Se sabe que una nueva paternidad en el segundo embarazo
reduce el riesgo—excepto en mujeres con una historia familiar de
embarazos hipertensivos—5 pero al mismo tiempo, el riesgo aumenta con la
edad materna,6 por lo que ha sido difícil evaluar el verdadero efecto de la
paternidad en el riesgo de preeclamsia. El riesgo es cuatro veces mayor
para mujeres en cuyas familias han habido casos de preeclampsia. 4
El riesgo más significativo en la aparición de preeclampsia es el haber
tenido preeclampsia en un embarazo previo. La preeclampsia es más
frecuente en mujeres con hipertensión, diabetes previos al embarazo,
enfermedades autoinmunes como lupus eritematoso, en pacientes con
trombofilias, insuficiencia renal, y mujeres con una historia familiar con
390
preeclampsia, mujeres con obesas y mujeres con multiples gestaciones
(gemelos, por ejemplo). El riesgo sube a casi el doble en mujeres de raza
negra y aquellas que no están casadas.4
Es posible desarrollar preeclampsia después del parto, hasta un período de
6 a 8 semanas después del alumbramiento. Por ello, se debe prestar
atención las 24-48 horas seguidas del parto con el fin de detectar posibles
síntomas y signos de preeclampsia.
La morbilidad y la mortalidad materna en la preeclampsia son el resultado
de disfunción terminal de un órgano, hemorragia cerebral, y eclampsia;
mientras que para el recién nacido lo son la restricción del crecimiento
intrauterino y el bajo peso por prematurez..7

Clasificación
Preeclampsia leve: tensión arterial (TA) 140/90 - 160/110 mmHg +
proteinuria menor de 5g/24h.
Preeclampsia grave: TA mayor o igual a 160/110 + proteinuria
mayor o igual a 5g/24h.

Cuadro clínico
La preeclampsia es un síndrome que puede presentar los siguientes signos
y síntomas:
- Oliguria menor de 400ml/24h
- Trastornos mentales
- Alteración de la función hepática y/o trombocitopenia
- Dolores epigástricos (en puñalada, intensos)
- Edema pulmonar o cianosis
- Aumento de peso de más de 2 kg en una semana
- Alteraciones en la visión: visión borrosa, doble, ver estrellitas luminosas,
intolerancia a la luz.
- Cefaleas intensas y persistentes.

391
Etiología

Esquema de una placenta, de Anatomía de Gray.

Se piensa que la pre-eclampsia esta causada por mediadores de


inflamación o toxinas que secreta la placenta y que actúan en el endotelio
vascular. Se piensa que el síndrome, en algunos casos, es causado por una
placenta implantada poco profunda, que se torna hipóxica, ocasionando una
reacción inmune caracterizada por la secreción aumentada de mediadores
de la inflamación desde la placenta y que actúan sobre el endotelio
vascular. La implantación superficial puede que sea consecuencia de una
reacción del sistema inmune en contra de la placenta. Esta teoría enfatiza el
papel de la inmunidad materna y se refiere a evidencias que sugieren una
falla en la tolerancia materna a los antígenos paternos establecidos en el
feto y su placenta.8 Se piensa que en algunos casos de preeclampsia, la
madre carece de receptores para las proteínas que la placenta usa para
inhibir la respuesta del sistema inmune materno en su entorno.9 Esta
hipótesis es consistente con evidencias que demuestran que los abortos
espontáneos son trastornos inmunológicos en los que la inmunidad materna
desencadena un ataque destructivo en contra de los tejidos del feto en
desarrollo.10
Sin embargo, en muchos casos la respuesta materna ha permitido una
implantación normal de la placenta. Es posible que hayan mujeres con
niveles inflamatorios más elevados producidos por condiciones
concomitantes como la hipertensión crónica y enfermedades autoinmunes,
que tengan una menor tolerancia a la carga inmune de un embarazo.
De ser severa, la preeclampsia progresa a preeclampsia fulminante, con
cefaleas, trastornos visuales, dolor epigástrico y que desarrollan en el
síndrome de HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas,
plaquetopenia) y eclampsia. El desprendimiento prematuro de la placenta se

392
asocia también con embarazos hipertensivos. Todas son urgencias
médicas, tanto para el bebé como para su madre.
Algunas de las teorías que han intentando explicar como aparece la
preeclampsia, han vinculado el síndrome con la presencia de los siguientes:

Daño a las células endoteliales


Rechazo inmune a la placenta
Perfusión inadecuada de la placenta
Reactividad vascular alterada
Disbalance entre prostaciclina, óxido nítrico y tromboxano7
Reducción en el índice de filtrado glomerular con retención de sal y
agua
Disminución del volumen intravascular
Aumento en la irritabilidad en el sistema nervioso central
Coagulación intravascular diseminada 7
Isquemia uterina
Factores dietéticos, incluyendo deficiencias de vitaminas
Factores genéticos11
Actualmente se entiende que la preeclampsia es un síndrome con dos
etapas, la primera de ellas siendo altamente variable, lo cual predispone a la
placenta a la hipoxia, seguido por la liberación de factores solubles que
resultan en muchos de los fenómenos observados clínicamente. Algunas de
las teorías más anticuadas pueden ser adopatadas por estas etapas,
precisamente porque los factores solubles son los causantes de la lesiones
clásicas, como las del endotelio, del riñón, inflamatorias, etc. La
susceptibilidad materna es sin duda uno de las variables involucradas en la
instalación del síndrome.
La interacción de otros factores, como el nivel económico, el estado
psicosocial y nutricional y factores ambientales específicos, pueden resultar
en una sensibilidad a las alteraciones moleculares que se han descubierto
causan la preeclampsia.12

Patogenia

393
Anatomía de una arteria, de Anatomía de Gray.

A pesar de las investigaciones relacionadas con la etiología y el mecanismo


de la preeclampsia, su patogenia exacta permanece aún incierta. Algunos
estudios apoyan las nociones de un flujo sanguíneo inadecuado a la
placenta, haciendo que ésta libere ciertas hormonas o agentes químicos
que, en madres predispuestas para ello, conlleva a daño del endotelio—el
tejido que rodea un vaso sanguíneo—alteraciones metabólicas y otras
posibles complicaciones.2
Otros estudios sugieren que la hipoxia—bajo contenido de oxigeno—
resultante de una perfusión inadecuada estimula la liberación de sFlt-1 (por
sus siglas en inglés, Soluble Fins-Like Tyrosine kinase 1), un antagonista de
VEGF y PlGF,13 causando daño al susodicho endotelio materno y a
restricción del crecimiento placentario.14 Adicionalmente, la endoglina, un
antagonista del TGF-beta, se encuentra elevada en mujeres embarazadas
con preeclampsia.15 Es probable que esta endolgina soluble (sEng) sea
estimulada por la placenta en respuesta a un aumento de la endolgina de
membrana en células del sistema inmune, aunque existe también la
probabilidad de que la sEng sea producida por el mismo endotelio. Los
niveles tanto de Flt-1 soluble (sFlt-1) y sEng incrementen a medida que la
severidad de la preeclampsia aumente, con los niveles de sEng
sobrepasando a los de sFlt-1 en casos del síndrome de HELLP.
Tanto sFlt-1 como sEng se encuentran aumentadas hasta cierto nivel en
todas las mujeres embarazadas, lo que evidencia la idea de que la
enfermedad hipertensiva en el embarazo es una adaptación normal a los
fenómenos de la gestación que se ha tornado errada. A medida que las
células asesinas del sistema inmune participan en el establecimiento de la
placenta (placentación), que implica cierto nivel de tolerancia materna, no es
de sorprenderse de que el sistema inmune materno responda
negativamente ante la aparición de algunas placentas bajo ciertas
circunstancias, como en el caso de una placenta que sea más invasiva de lo
normal. El rechazo materno inicial a los citotrofoblastos de la placenta
394
puede ser la causa de que las arterias espirales uterinas sean
inadecuadamente remodeladas13 —la remodelación de las arterias espirales
es una de las adaptaciones maternas al embarazo— en casos de
preeclampsia asociados con una implantación placentaria superficial,
produciendo como consecuencia una hipoxia distal (los tejidos placentarios
más distantes)16 y la aparición de síntomas maternos en respuesta a la
elevación de sFlt-1 y sEng.
Se ha documentado también de que las células fetales, como los
eritroblastos fetales así como el ADN desprovisto de células están
aumentadas en la circulación materna de mujeres con preeclampsia.17 Estos
hallazgos suponen que la preeclampsia sea un proceso por medio del cual
una lesión en la placenta, tal como la hipoxia, permite mayor cantidad de
material fetal dentro de la circulación materna, lo que conlleva a una
respuesta inmune y a daños endoteliales que ultimadamente resultan en
preeclampsia y eclampsia.

Diagnóstico

Ecografía de un feto de 20 semanas, fecha para la cual empiezan a aparecer los


signos preeclámpticos.

Se diagnostica la preeclampsia cuando en una mujer embarazada aparece


repentinamente una elevación de la presión arterial—en dos lecturas
separadas tomadas al menos 6 horas aparte de 140/90 mmHg o más—y un
nivel de proteína en la orina de 300 mg o más. Una elevación de la presión
arterial de 20 mmHg del valor sistólico (el valor más alto) y de 15 mmHg del
valor diastólico (el valor más bajo), aunque no llegue al requerimiento de
140/90, es considerado de importancia aunque ya no se considera
diagnóstico. Originalmente se consideraba que las hinchazones—edema,
especialmente de las manos y cara—eran signos de importancia
diagnóstica de la preeclampsia, pero la práctica médica actual solo la
hipertensión y la proteinuria son requeridos para el diagnóstico. A pesar de
ello, las hinchazones inusuales, en particular en las manos, pies o cara,
395
apreciables al dejar una indentación al presionar el área en cuestión, debe
ser considerado significativo y reportado al profesional de salud. Algunas
madres con preeclampsia tienen una especial tendencia a la agregación
plaquetaria y a elevados niveles de serotonina séricos.18
A pesar de que la eclampsia es potencialmente letal, la preeclampsia suele
ser asintomática, por ello su detección depende de los signos investigados,
cada signo debe ser considerado importante y no menospreciado. El dolor
epigástrico, el cual refleja un trastorno hepático, y es característico del
llamado síndrome HELLP, puede ser fácilmente confundido con acidez, un
problema muy común en el embarazo. Sin embargo, el dolor epigástrico no
es en realidad un ardor, como la acidéz, no se expande hacia la garganta,
se asocia con sensibilidad hepática, puede irradiarse a la espalda y no se
alivia con los antiácidos. Con frecuencia es un dolor severo, descrito por
algunas pacientes como el peor dolor que habían sentido. Ocasionalmente,
algunos profesionales refieren a estas pacientes a un cirujano para
descartar un abdomen agudo o colecistitis, por ejemplo.
Por lo general, ninguno de los signos de la preeclampsia son específicos,
incluso las convulsiones en el embarazo son frecuentemente causadas por
otros trastornos y no por la eclampsia. De modo que el diagnóstico depende
en que coincidan varias características preeclámpticas, siendo evidencia
conclusiva el que se alivie con el alumbramiento. En algunas mujeres
aparece una elevación de la presión arterial sin la proteinuria, situación que
lleva el nombre de hipertensión inducida por el embarazo o hipertensión
gestacional. Tanto la preeclampsia como la hipertensión gestacional son
condiciones serias que requieren monitoreo tanto del bebé como de la
madre.

Diagnóstico diferencial
La eclampsia y la preeclampsia pueden ser confundidas con otras
enfermedades, incluyendo, hipertensión crónica, insuficiencia renal crónica,
trastornos epilépticos primarios, enfermedades del páncreas y de vesícula,
púrpura trombocitopénica trombótica e idiopática y el síndrome urémico
hemolítico. La preeclampsia siempre debe ser considerada una posibilidad
en cualquier embarazo por encima de 20 semanas de gestación. Es

396
especialmente difícil de diagnosticar si ya existe una enfermedad
concomitante como la hipertensión.19

Complicaciones
La eclamspia es la complicación más seria de la preeclampsia, en el Reino
Unido, por ejemplo aparece en 1 de cada 2000 embarazos y tiene una
mortalidad cercana a 1.8%. El síndrome de HELLP es más común,
probablemente presente en 1 de cada 500 embarazos y puede ser tan
peligroso como la eclampsia misma.20 Ambos trastornos pueden aparecer
sin anunciarse por razón de los signos prodrómicos de la preeclampsia.
La hemorragia cerebral es una lesión que puede matar a mujeres con
eclampsia o preeclampsia. Se sabe que la hemorragia cerebral es una
complicación de una hipertensión severa, por lo que la hipertensión del
embarazo es un factor prederminante en la aparición de esta situación,
aunque la relación entre la hipertensión y la hemorragia cerebral no se ha
cuantificado para la preeclampsia.
El síndrome de distrés respiratorio agudo en el adulto es otra complicación
que aparece después de una preeclampsia aunque no se ha determinado si
la causa sea el soporte respiratorio hospitalario de la paciente o si es por
razón de la preeclampsia misma.

Prevención
El factor paternal está involucrado con la ocurrencia de la misma. Debido a
que el embarazo tiene muchas similitudes con un trasplante, la hipótesis
dice que la inducción de una tolerancia a las moléculas HLA paternales al
feto puede ser crucial. Es decir, existen indicios de que la práctica de sexo
oral por parte de la mujer (siempre que se ingiera el esperma) es un factor
que puede reducir la incidencia de esta enfermedad.

397
Status epiléptico

El Status epilepticus (SE) corresponde a una crisis epiléptica única o crisis


repetidas que persisten por un tiempo suficiente para producir daño
neurológico, por lo que constituye una emergencia clínica. 1
Se ha definido tradicionalmente como crisis que persisten por 20 a 30
minutos, ya que este es el tiempo necesario para causar daño neuronal.2 3
Sin embargo el manejo del status no debería ser retrasado, por lo que
operativamente se ha definido status epiléptico como:
1)Crisis de más de 5 minutos de duración.
2)Dos o más convulsiones entre las cuales no hay recuperación neurológica
o electroencefalográfica4 5

Epidemiología
Su Incidencia en Estados Unidos es de 60-250 mil habitantes por año,
siendo esta más frecuente durante la infancia.6 1-5% de los epilépticos y
16% de los niños epilépticos presentaran status epiléptico en algún
momento de su vida.
La mortalidad del status epiléptico es de 20-25%7

Etiología
Las causas más comunes de status epiléptico son la enfermedad
cerebrovascular, supresión de terapia anticonvulsivante, abuso o
abstinencia de alcohol o drogas sedantes como las benzodiacepinas y el
fenobarbital, alteraciones metabólicas. En niños la causa más común son
los procesos infeciosos y cambios en la medicación y las alteraciones hidro-
electrolíticas.
Causas
Neurovascular (Accidente cerebro vascular, Malformación arteriovenosa,
hemorragia)

398
Tumor cerebral primario o metastásico
Infección del sistema nervioso central (absceso, meningitis, encefalitis)
Enfermedad inflamatoria (vasculitis, encefalomielitis aguda diseminada)
Lesión traumática (contusión, hemorragia)
Epilepsia primaria ( 50% por omisión o incumplimiento del tto)
Hipoxia/isquemia
Drogas o sustancias tóxicas (Antibióticos, antidepresivos, antipsicoticos,
broncodilatadores, anestésicos locales, inmunosupresores, cocaína,
anfetaminas)
Abstinencia de sustancias y drogas (barbitúricos, benzodiazepinas,
opioides, alcohol)
Febril (infección)
Anormalidades metabólicas (Hipofosfatemia, hiponatremia, hipoglicemia,
disfunción renal y hepática, hipofosfatemia)
Lesión quirúrgica (craneotomía)

Fisiopatología
La lesión neurológica es el resultado de la descarga eléctrica repetida, como
consecuencia del desequilibrio entre los neurotransmisores excitatorios
(glutamato, aspartato, acetilcolina) y los neurotransmisores inhibitorios
(GABA). A nivel bioquímico determina un incremento del calcio intracelular y
desencadena una cascada de reacciones que causarán la rotura de la
membrana celular, la inhibición de la síntesis proteíca y en definitiva la
necrosis celular.8

Clínica
Status convulsivo
1. Tónico clónico Es el más común y grave de los SE, siendo su forma de
presentación más común a partir de una crisis parcial, aunque también
puede ser primariamente generalizado hasta en un tercio de los casos. La
secuencia clínica habitual del status tónico clónico corresponde al desarrollo
399
de algunas crisis focales y luego manifestaciones tónicas para después
aparecer la fase clónica cada vez más breve con continuidad del deterioro
cognitivo y persistencia de las descargas bilaterales y difusas en el
electroencefalograma (EEG). Tiene un mal pronóstico
2. Mioclónico De menor frecuencia que la tónico clónica, se caracteriza
clínicamente por contracciones de grupos musculares localizados sin
pérdida de conciencia que se acompañan de descargas de tipo polipunta en
el EEG.
3. Tónico
4. Clónico
5. Parcial Simple Corresponde al segundo tipo más frecuente de los SE.
Se caracteriza por crisis focales repetidas sin deterioro del nivel de
conciencia y con presencia de descargas irritativas focales unilaterales en el
EEG o sin expresión en el EEG . La presentación habitual afecta
generalmente a párpados, labios o dedos de las manos. Su forma más
grave está representada por el SE parcial continuo.
Status no convulsivo
Corresponde a una causa frecuente de SE presente en al menos un tercio
de estos, sin embargo habitualmente son sub-diagnosticados ya que la
clínica no aporta muchos datos, por lo que para su diagnostico es necesario
un alto índice de sospecha y se requiere el uso de EEG.9 Constituye
aproximadamente el 20 a 23% de los casos de SE, ocurriendo e alrededor
del 8% de todos los pacientes comatosos sin signos de crisis actividad
convulsiva.10
Es una causa importante y tratable de persistencia de coma después de un
status epiléptico. Al igual que los status convulsivos también requiere
tratamiento agresivo para prevenir daño neuronal.

1. De ausencias La presentación clínica consiste en cambios en los niveles


de conciencia. Alrededor del 3% de los pacientes con crisis de ausencias
previas tienen SE de ausencias.11 Aproximadamente el 10% de los adultos
con crisis de ausencias en la infancia experimentan SE de ausencia. 12
Alrededor del 75% de los casos de SE de ausencia ocurre antes de los 20
años.13

400
2. Parcial Complejo Se caracterizan por la repetición de crisis parciales
complejas con evidente deterioro cognitivo, automatismos y amnesia. Su
diferenciación con el SE de ausencia de la edad adulta es con frecuencia
difícil
3. Parcial Continuo

Complicaciones
Hipoxia
Acidosis Metabólica y Respiratoria
Hipoglucemia
Hipertensión inicial – hipotensión tardía
Hiperkalemia
Rabdomiolisis (Falla renal Aguda)
Arritmias
Falla cardiaca
Edema pulmonar
Neumonía por aspiración
Hiperpirexia
Muerte

Manejo
El manejo primario consiste es la evaluación y control vía aérea,
monitorización de signos vitales (temperatura, presión sanguínea, pulso,
respiraciones), administración de oxigenoterapia, oximetría de pulso y
monitor cardíaco, acceso intravenoso, empleo de solución fisiológica,
monitorio electroencefalográfico, intubación (si es requerido) y
hemoglucotest.
En caso de hipoglicemia o antecedente de alcoholismo administrar tiamina
100 mg glucosa al 30%

401
Comenzar con la terapia anticonvulsivante mientras tanto se realiza la
anamnesis y examen físico orientado a antecedentes de desórdennes
convulsivo, focalización neurológica, enfermedades médicas (infección,
enfermedad hepática o renal), drogadicción o abuso de substancias.
También se deben realizar estudios de laboratorio que incluyan
hemograma, uremia, glicemia, electrolitos plasmáticos, creatinina, calcemia
y fosfemia, pruebas hepáticas, gases arteriales, niveles plasmáticos de
drogas antiepilépticas, TAC Cerebro sin contraste. Sin embargo el
tratamiento de status epiléptico no debe demorarse hasta esperar los
resultados de estos exámenes. 14

Terapia anticonvulsivante
El tratamiento anticonvulsivante de primera línea incluye a las
benzodiazepinas ya que son potentes y de acción rápida contra
convulsiones, los más empleados son el diazepam y lorazepam. Tanto
Lorazepam como la asociación entre diazepam y fenitoína han demostrado
ser útiles logrando esta primera mejores resultados.15
Lorazepam: 0,1 mg/kg iv a 2 mg/min máx 8 mg
Diazepam: 0.25 mg/kg iv (a < 5 mg/min, repetir cada 15 minutos máximo 40
mg) + Fenitoína: 20 mg/kg en suero fisiológico 50mg/min (ampolla de 250
mg) monitorizar por riesgos de arritmias e hipotensión
Si no responde se puede agregar 10 mg/kg de fenitoína.
Cuando el paciente no responde a las medidas farmácológicas de primera
línea se habla de status refractario
Para el manejo del status epiléptico refractario se utilizan barbitúricos como
el fenobarbital, estos medicamentos causan depresión respiratoria,
disminución del nivel de conciencia e hipotensión, razón por la cual es
necesario intubar y ventilar al paciente, siendo estos farmacos usados
generalmente en unidades de cuidados intensivos(UCI).
Fenobarbital: 20 mg/kg o 50-75 mg/min (amp. de 200 mg)
Si no responde al tratamiento anteriormente mencionado se utilizan drogas
como el midazolam y propofol que requieren ingreso a UCI para intubar,
ventilar y para la monitorización mediante un cateter venoso central, el

402
empleo de fluidos (iv) y drogas vasopresoras en casos de hipotensión.
Además no se debe suspender el empleo de fenobarbital y fenitoína.
Midazolam: 0,2 mg/kg bolus lento, luego 0,75-10 ugr/kg/min (iv)
Propofol: 2 mg/kg (iv) seguido de 2-10 mg/kg/hora

Pronostico
Morbilidad secundaria al status epiléptico se relaciona directamente con la
duración, la etiología y las complicaciones secundarias del status.
Una duración superior a 20 minutos supone un riesgo muy elevado de
lesiones neurológicas secundarias, (secuelas en un 20-40%)

Volet costal
El volet costal son una serie de fracturas costales que asientan en dos
puntos diferentes de cada costilla y que abarcan por lo menos tres costillas.
Es decir, son traumatismos costales escalonados que alteran la continuidad
y la rigidez de la pared costal por lo que se pueden considerar como una
fractura de la pared torácica.
Ocasionan lo que se conoce como tórax inestable, a veces con graves
consecuencias cardio-respiratorias.

Consecuencias fisiopatológicas
Al perderse la rigidez de la pared torácica, la parte intermedia de la
costilla que ha perdido el contacto se hunde y penetra en el tórax
comprimiendo el pulmón, los grandes vasos, o el corazón, a los que
puede lesionar.

403
Puede no hundirse constantemente este fragmento, pero se mueve
de una forma paradójica, dando lugar a la respiración paradójica.

Tratamiento
Compresión externa para evitar la respiración paradójica.
Tracción contínua hacia arriba, en decúbito contrario al afectado, para
avitar la respiración paradójica. Esta técnica está casi en desuso.
Estabilización neumática interna, es decir, intubar al paciente con
traqueotomía más respirador, obteniendo así la presión que queramos
en el tórax.

404

También podría gustarte