Está en la página 1de 2

Foro debate: Los 7 puntos claves del proyecto de Presupuesto 2020

anunciado por Piñera.

1. ¿Cuáles son las palabras claves que deben considerar al momento de


presentar el proyecto de Presupuesto 2020 por el poder ejecutivo?

Luego de ver el video puedo destacar las siguientes palabras claves: Gasto
Público, Asamblea General de Naciones Unidas, Seguridad, Paz, Crecimiento,
Oportunidades, Empleos, Reactivador de la Economía, Inversión, Integración,
Reforestación, Escases Hídrica, Cambio Climático, Protección, Desarrollo,
Esperanza, Vida con Dignidad, Emprendimiento, Innovación.

2. ¿Cuáles son los 7 puntos técnicos empleados? ¿Y cuál es la función de


cada uno de ellos?

Los 7 puntos que tienen relación al presupuesto para el año 2020, puedo
resaltar los siguientes.

 Seguridad: Según lo visto en este punto pudo resaltas las gestiones


realizada a la asignación de recursos a las rondas masivas de
seguridad lo que trajo consigo un resultado de detener a 72 mil
personas en delito flagrante o con órdenes de detención pendientes, y
también incautar grandes cantidades de armas y drogas. Destacando el
aporte significativo de 34 mil millones adicionales al Acuerdo Nacional
por la Seguridad Pública, destinados al equipamiento.
 Inversión: Fortalecimiento de la inversión en áreas claves como Obras
Públicas, Transporte, Vivienda y Urbanismo, Salud, Cultura y Deportes,
La inversión crece en promedio un 7,5% “y va a permitir financiar más
de 2 mil proyectos de inversión, definiendo esta última como un
reactivador económico, considerando un crecimiento de un 3,5% y la
creación de 170 mil empleos nuevos.
 Salud: Para este punto los aspectos más relevantes del presupuesto fue
la de incrementa el gasto y la inversión en salud en un 5,7% “, para la
ejecución de 75 hospitales y 86 centros de salud primaria, cabe
destacar las gestiones realizadas para la reducción del precio de los
medicamentos, la incorporación de nuevos especialistas y la
idealización de eliminación del 7% de descuento de Fonasa para los
adultos mayores. y el Programa elige vivir sano.
 Pensiones: Si bien en este punto en el presupuesto no menciona los
montos destinados la idea principal es realizar la mejora en las
pensiones de en ese entonces 1.6 millones de jubilados que reciben la
Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario.
 Sala Cuna y Educación: Podemos mencionar para este punto que le
foco estuvo en el apoyo para la pre escolaridad, generando proyectos
para salas cunas, kínder y Pre Kínder. Así también la creación de liceos
bicentenario para ascender a la cifra de 300 liceos de excelencia para
su mandato.
 Medio Ambiente: En este punto del discurso del ex mandatario
podemos ver el énfasis realizado en los proyectos para combatir el
cambio climático y el déficit de agua, así también la protección para
agrícolas y la reforestación y la transformación para el uso de energías
renovables.
 Infancia: En este punto hace referencia al reconocimiento de poder a los
niños primero, comprometiendo un aumento del 67% de los fondos
asignados para mejorar el cuidado de los niños que dependen del
estado, también se puede mencionar en mejorar los hogares transitorios
y en especial poder levantar barreras de entrada para la adopción.

También podría gustarte