Está en la página 1de 2

Curiosidades U.E. Nueva Barcelona C.A.

Aspecto
interesante/curioso y
resaltable del Estado Zulia

Puente sobre el Lago

ESTADO
ZULIA
Fauna y Flora
Alcatraz Cayena Coco

Ariana Vargas
2 grado U

Barcelona Junio 2022


HISTORIA DEL ESATADO ZULIA RECURSOS DEL ESTADO ZULIA

El territorio del Zulia fue avistado en 1499 por una expedición Cría: avícola, bovino, caprino, porcino.
comandada por Alonso Ojeda. Durante la Colonia Española, sus tierras
Pesca: carite, cazón, jurel, mero, pargo (marinos).
formaron parte de la Provincia de Venezuela hasta que en 1676, fueron
agregados a la Provincia de Mérida del Espíritu Santo de la Grita, Productos agrícolas: algodón, cambur, coco, fríjol, melón,
conocida más tarde como el Espíritu Santo de Maracaibo. Para 1786, plátano y sorgo.
esta abarcada por los territorios del Zulia, Apure, Barinas, Táchira,
Recursos forestales: bakú, canelo, cedro, ceiba, indio
Mérida y Trujillo. En 1810, se separó de Mérida y Trujillo. Se mantiene fiel
a la corona durante la guerra de independencia de Venezuela hasta el 28
desnudo, jobo, macho, pomarrosa, entre otros.
de enero de 1821, fecha en que la provincia de Maracaibo decidió Recursos minerales: arenas silíceas, barita, caliza, carbón,
independizarse de España con la firma del Acta de Idependencia por cobre, gas, petróleo y sal.
parte de los Regidores del Cabildo. En tiempos de la Gran Colombia
desde 1824 recibió el nombre de departamento del Zulia. Al desaparecer
la unión gran colombina en 1830, Maracaibo pasó a ser unas de las 11
(once) Provincias de Venezuela.

Como el estado Zulia se conoce a esta entidad a partir de la Constitución


Federal de Venezuela del 22 de abril de 1864 donde se cambió la
denominación de Provincia a Estado Maracaibo con el territorio de la
antigua Provincia. A finales de ese año la legislatura estatal determinó el
cambio de nombre al de Estado Soberano del Zulia. En 1881 por disposi
ción del gobierno federal se forma el estado Falcón-Zulia donde quedó
definitivamente configurado con su estatus de Estado autónomo el 1 de
abril de 1890, cuando el Congreso decretó la separación del estado
Falcón-Zulia. Pero a finales del siglo XIX sufrió algunos cambios en su
conformación, en 1899 se ordenó definitivamente la delimitación que
posee en la actualidad.

General Rafael Urdaneta


Proceder de la Independencia

También podría gustarte