Está en la página 1de 6

Inst. Educativa Secundaria.

“JULIO C. TELLO”

GUÍA DE ACTIVIDADES N° 6
La Célula y los Niveles de Organización.

Estimados Estudiantes:
En esta guía de actividades es grupal, retroalimentaras los contenidos que
corresponde al cuerpo humano y su organización. Poniendo énfasis a los
contenidos de células, tipos de células y a los niveles de organización.

Actividad Nº1:

I.- Para las siguientes aseveraciones determina si son verdaderas o falsas.

1.- _______ Un conjunto de células musculares forman un sistema.

2.- _______ Las células vegetales presentan una pared celular.

3.- _______ El tercer nivel de organización de los seres humanos son los tejidos.

4.- _______ La célula es la unidad básica, estructural y funcional de los seres vivos.

5.- _______ Según el número de células los seres vivos pueden ser unicelulares y
Pluricelulares.

6.- _______ El nivel de organización biológica más complejo es el órgano.

7.- _______ En el núcleo de las células animal y vegetal encontramos ADN.

8.- _______ Un conjunto de órganos forman un tejido.

9.- _______ El nivel de organización más simple es la célula.

Actividad N° 2:

1.- Comprensión lectora: Lee atentamente el siguiente texto.

El Gato

El gato es un animal mamífero, carnívoro, que es muy útil en casa, por lo


mucho que persigue a los ratones.
Tiene temperatura corporal constante; es decir, es capaz de regular su
temperatura y su cuerpo cubierto de pelo.

1
Tiene la piel con glándulas sudoríparas (transpira) y sebáceas (puede cubrir
su piel con una pequeña capa de grasa).
Las hembras poseen mamas para alimentar a sus crías.
Tiene respiración pulmonar y mandíbula con dientes. También posee cuatro
articulaciones, es decir, 4 patas.
El gato es el resultado del cruce de muchas variedades de gatos
monteses; principalmente dos, de Asia y Egipto. En este último país ya se
empleaba para exterminar ratas en los graneros.
De todos los animales domésticos, es el más asociado a supersticiones y
leyendas. En el antiguo Egipto eran sagrados, habiéndose encontrado
numerosas momias en las tumbas de sus dueños y en cementerios especiales
para estos felinos. Entre las divinidades egipcias, figura una con cabeza de
gato. En la actualidad siguen empleándose para limpiar de ratones las casas.

2.- Responde de manera completa las siguientes preguntas de comprensión.


a. ¿Identifique tres características principales del gato?

b. ¿Cuál es el origen del gato?

c. ¿A qué nos ayuda, comúnmente, el gato?

d. Si lo clasificamos según número de células, ¿a cuál correspondería?

Actividad N° 3:
2
Identifique los componentes estructurales básicos de una célula. Para poder contestar
Usted deberá anotar en el casillero el número que representa la estructura.

NÚMERO ESTRUCTURA
1 NÚCLEO
2 MEMBRANA
3 ORGANELOS
4 CITOPLASMA

Actividad N° 4:

Clasifique los siguientes seres vivos, de acuerdo al tipo de células que lo compone.
Para poder contestar usted deberá anotar en el casillero el número que representa
a la célula animal y a la célula vegetal

NÚMERO TIPO DE CÉLULA


SER VIVO NÚMERO
1 ANIMAL
1.- Cochayuyo (Alga de color café)
2 VEGETAL
2.- Niño de dos años de edad

3.- Caballo
4.- Frutilla (Fruta de color rojo)
5.- Lombriz de tierra
6.- Rosa (Flor aromática)

3
7.- Árbol
8.- Mariposa

Actividad N° 5:

A continuación se presentan varias imágenes que son parte de algún


Nivel de organización de un ser vivo. Para contestar usted deberá anotar En
el casillero el número que representa a cada nivel de organización.

NÚMERO ESTRUCTURA

1 Célula

2 Órgano

3 Organismo

4 Sistema

5 Tejido

4
Actividad N° 6:

A continuación se presenta una imagen que muestra todos los


Niveles de organización de un ser humano. Para contestar usted deberá
Anotar en el casillero el número que representa a cada Nivel de Organización.

NÚMERO ESTRUCTURA
1 Célula
2 Órgano
3 Organismo
4 Sistema
5 Tejido

5
6

También podría gustarte