Está en la página 1de 3

Análisis de precios:

Para la determinación del precio local del producto se tomó como principales factores el costo de
producción, los costos administrativos y las ganancias.

Dada la circunstancia antes comprobada en la demanda insatisfecha, podemos afirmar que el


producto es de alta demanda y que esta está muy por encima de la oferta actual, por lo que este
sería también un factor dado por sentado que garantiza la buena venta del producto.

También se consideró la situación económica actual del país que afecta directamente tanto la
oferta como la demanda en la región geográfica de estudio y que por tanto influye también en el
precio.

El otro factor no menos importante que se tomó en cuenta es el control de precios por parte del
gobierno. Las regulaciones ponen límites a los posibles precios de venta y muchas veces son
perjudiciales para los productores pero igual deben ser respetadas.

Aunque se desea aplicar una estrategia para introducirse en el mercado en la que se pueda de
manera ideal dar a conocer el producto con muestras gratis debemos ser realistas y es que todos
los factores anteriores afectan también a los productores. Pero lo cierto es que es con un precio
que sea competitivo que se puede introducir al mercado por lo que las ganancias deben estar
presente pero inicialmente no serán mayores.

Analisis de precio

De acuerdo a la regulación de precios que existe en el país y sabiendo La variedad de refrescos que
existen y que sus costos varían en el mercado. Se tiene que el precio de venta de esta será de
140.000,00 bsf por unidad.

Comercialización:

La forma en que el producto llega al consumidor muy importante ya que de ello depende que el
producto llegue al lugar en el tiempo preciso para cubrir la demanda existente pero antes de
tomar decisiones en esta área se debe destacar la importancia que representa el establecimiento
de adecuados y eficientes canales de comercialización para obtener diversos beneficios como:

• Conocer los gustos de los consumidores y usarlo en su beneficio.

• Beneficios de pago.

• Sostén de la empresa productora por grande volúmenes vendidos.

Pero no solo eso debe ser tomado en cuenta sino también el tipo de consumo o producción de ese
producto, si es popular o si es industrializado.

En vista entonces de que se trata de un producto en primera fase de introducción al mercado y


que aún no manejará grandes volúmenes de producción y para lograr el objetivo se decidió usar
los canales de comercialización:

Productor-minorista-consumidor
Costos de Materiales de producción

Descripción Litros
Agua carbonatada
Azúcar
Ácido fosfórico
Cafeína
Acesulfame potásico
Sucralosa
Sabor a limón

Mano de obra
Es el pago del salario al personal que trabaja en la empresa, se puede observar en el
siguiente cuadro

Descripción Cantidad Salario mensual ($)


Gerente general 1 100
Secretarias 2 20
Asesor Jurídico 1 30
Jefe de Ventas 1 40
Promotor (a) 1 25
Chofer 2 25
Ayudante 2 25
Jefe de Producción 1 40
Operadores 12 30
Jefe de Logística 1 40
Analista de Almacén 1 30
Analista de Compra 1 30
Jefe de Adm. Y 1 45
Finanzas

Asistente de Adm. 1 30
Y Finanzas
Jefe de 1 40
Mantenimiento
Aseador (a) 3 25
Recepcionista 1 25
Costos de materiales administrativos
Descripción Cantidad Costo
Escritorio de 16 700
oficina
Silla de 30 600
oficina
Archivador 10 400
Mesa de 1 100
conferencia
Cajas de 20 40
remas de
hojas
Caja de 5 10
corrector
Caja de 15 15
bolígrafos
Cajas de 10 10
marcadores
Engrapadoras 8 20
Papeleras 10 60
Cajas de 20 30
lápices
Caja de 15 30
carpeta
manila
Cajas de 15 35
carpeta
maron
Caja de 10 25
grapas
Carrito de 2 80
limpieza

Costos por servicios básicos

Descripción Unidad
Electricidad Kw
Agua M3
Telefono
Internet MB
Aseo

También podría gustarte