Está en la página 1de 2

Semanario Judicial de la Federación

Tesis

Registro digital: 2028367

Instancia: Tribunales Undécima Época Materia(s): Constitucional,


Colegiados de Circuito Penal

Tesis: I.10o.P.10 P (11a.) Fuente: Semanario Judicial de la Tipo: Aislada


Federación.

HOMICIDIO EN RAZÓN DE PARENTESCO. EL ARTÍCULO 125, SEGUNDO PÁRRAFO, DEL


CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL (APLICABLE PARA LA CIUDAD DE MÉXICO),
AL PREVER QUE SI EN LA COMISIÓN DE ESE DELITO CONCURRE ALGUNA DE LAS
AGRAVANTES DEL ARTÍCULO 138 DEL PROPIO ORDENAMIENTO SE IMPONDRÁN LAS
PENAS DEL HOMICIDIO CALIFICADO, ES COMPATIBLE CON EL PRINCIPIO DE EXACTA
APLICACIÓN DE LA LEY PENAL.

Hechos: Una persona fue condenada en primera instancia por el delito de homicidio en razón de
parentesco agravado, en términos del artículo 125, segundo párrafo, del Código Penal para el
Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México, al concurrir las calificativas de ventaja y
traición, previstas en el artículo 138 de ese ordenamiento; en la alzada el tribunal de apelación
determinó que el referido segundo párrafo era incompatible con el principio de exacta aplicación de
la ley en materia penal a que alude el artículo 14, tercer párrafo, de la Constitución Federal, toda
vez que se trataba de un delito especial autónomo que no puede ser modificado con agravantes, en
virtud de que el delito básico de homicidio ya de por sí había sido cualificado con la condición de
parentesco, razón por la cual estimó improcedente incrementar su calificación.

Criterio jurídico: Este Tribunal Colegiado de Circuito determina que con independencia de que el
delito de homicidio en razón de parentesco pueda ser clasificado por la dogmática jurídica como un
tipo penal especial y autónomo, el artículo 125, segundo párrafo, del Código Penal para el Distrito
Federal, aplicable para la Ciudad de México, es claro y preciso y, por ende, compatible con el
principio de exacta aplicación de la ley penal previsto en el artículo 14, tercer párrafo, de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; por ende, es legal que cuando concurra
alguna agravante se aplique la sanción correspondiente al delito de homicidio calificado.

Justificación: Es posible que en la comisión del delito de homicidio en razón de parentesco, previsto
en el artículo 125 del Código Penal para el Distrito Federal, aplicable para la Ciudad de México,
puedan concurrir circunstancias que por sus características de ejecución encuadren en alguna
agravante señalada en el artículo 138 del propio ordenamiento; acontecimiento que el legislador
local expresamente estableció en el segundo párrafo del primer precepto citado, cuya literalidad
permite comprender, de manera clara y precisa, bajo qué supuestos es viable homologar ese ilícito
al de homicidio calificado, dispositivo que también impone, de forma puntual, que ese hecho deberá
sancionarse con las penas que de por sí corresponden al delito de que se trata (homicidio
calificado), lo cual no constituye un incremento en las sanciones que resulte desproporcionado;
máxime que los tipos complementados de referencia no contienen los mismos elementos que están
previstos en el tipo especial, para estimar que el tipo básico no puede coexistir y, en tal virtud, la
imposición de las agravantes es compatible con el delito de homicidio en razón de parentesco.

Pág. 1 de 2 Fecha de impresión 22/04/2024


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2028367
Semanario Judicial de la Federación

DÉCIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL PRIMER CIRCUITO.

Amparo directo 43/2023. 9 de octubre de 2023. Unanimidad de votos. Ponente: Carlos López Cruz.
Secretaria: Rosalía Natalie Aguilar Vidal.

Nota: Esta tesis refleja un criterio firme sustentado por un Tribunal Colegiado de Circuito al resolver
un juicio de amparo directo, por lo que atendiendo a la tesis P. LX/98, publicada en el Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo VIII, septiembre de 1998, página 56,
con número de registro digital: 195528, de rubro: "TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO.
AUNQUE LAS CONSIDERACIONES SOBRE CONSTITUCIONALIDAD DE LEYES QUE
EFECTÚAN EN LOS JUICIOS DE AMPARO DIRECTO, NO SON APTAS PARA INTEGRAR
JURISPRUDENCIA, RESULTA ÚTIL LA PUBLICACIÓN DE LOS CRITERIOS.", no es obligatorio ni
apto para integrar jurisprudencia.

Esta tesis se publicó el viernes 08 de marzo de 2024 a las 10:11 horas en el Semanario Judicial de
la Federación.

Pág. 2 de 2 Fecha de impresión 22/04/2024


https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2028367

También podría gustarte